libros contables

19
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y TURISMO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CURSO : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE PYMES TEMA : LIBROS CONTABLES DOCENTE : Lic. Harold RAMÍREZ TREJO CICLO : VIII ALUMNOS : HUERTA AMENZ, Rosa María RODRÍGUEZ GUIMARAY, Jheyson SALAS POZO, Carlos Manuelito

Upload: jhsn-r-guimaray

Post on 29-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Libros contables - Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Libros Contables

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE

MAYOLO”FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y TURISMO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE PYMES

TEMA : LIBROS CONTABLES

DOCENTE : Lic. Harold RAMÍREZ TREJO

CICLO : VIII

ALUMNOS : HUERTA AMENZ, Rosa María RODRÍGUEZ GUIMARAY, Jheyson SALAS POZO, Carlos Manuelito

Page 2: Libros Contables

LIBROS CONTABLES

Page 3: Libros Contables

REGÍMENES: PUEDEN ACOGERSE REQUISITOS COMPROBANTES DE PAGO

NUEVO RÉMIMEN UNICO SIMPLIFICADO (NUEVO RUS)

Personas Naturales ySucesiones Indivisas

• Ingresos Brutos y monto de compras: no mayor a

S/. 360,000.• Valor de los activos fijos: No

mayor a S/. 70,000.• Realizar actividades en un

solo establecimiento o sede productiva.

• Boleta de venta.• Ticket o cinta emitidos por

máquinas registradoras que no dan derecho al crédito fiscal ni pueden utilizarse para sustentar gasto o costo con efectos tributarios.

RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA RENTA (RER)

• Personas Naturales• Sociedades Conyugales• Sucesiones Indivisas• Personas Jurídicas

• Si tus ingresos netos anuales o de adquisiciones no serán mayores a S/.525,000.

• Si tus activos, con excepción de predios y vehículos, no superarán los S/.126,000.

• Y si se tiene no más de 10 trabajadores (en forma directa o indirecta) por turno de trabajo.

• Factura o boleta de venta.• Ticket o cinta emitidos por máquinas

registradoras que no dan derecho al crédito fiscal ni pueden utilizarse para sustentar gasto o costo con efectos tributarios.

• Guía de remisión – remitente y transportista.• Ticket o cinta emitidos por máquinas

registradoras que sustentan gasto o costo y dan derecho a crédito fiscal.

• Otros comprobantes autorizados por el Reglamento de comprobante de pago.

RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA

• Personas Naturales.• Sucesiones Indivisas.• Asociaciones de Hecho

de Profesionales.• Personas Jurídicas.• Sociedades irregulares.• Contratos asociativos

que lleven contabilidad independiente.

Si te encuentras en el RER y la utilidad que obtienes por tus ventas es menor al impuesto que debes pagar, te convendrá acogerte a este Régimen General, a fin de darle continuidad al negocio, y no trabajar a pérdida.

Lo mismo que en el RER

REGÍMENES TRIBUTARIOS

Page 4: Libros Contables

LIBROS CONTABLESCONCEPTO : Los libros contables, conocidos también como libros de

contabilidad, son registros o documentos que deben llevar obligatoria o voluntariamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un período de tiempo determinado.

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA CONTABILIDAD?

La contabilidad es necesaria porque permite llevar en orden el giro del negocio. Si no existiera la contabilidad, tendría un desorden total y la empresa carecería de sentido. Por medio de la contabilidad se puede conocer, en cualquier época del año, la marcha y curso de los negocios, la historia detallada de las operaciones realizadas y su resultado: ya sea los beneficios o las pérdidas que produce la empresa.

Page 5: Libros Contables

¿EN QUÉ MOMENTO SE DEBE DAR APERTURA A LOS LIBROS CONTABLES?

La empresa debe abrir sus libros contables, y registros necesarios, al momento de entrar en funcionamiento para suministrar información sobre la marcha del negocio. Los libros sólo tienen valor a partir de su legalización.

¿Dónde compro los libros contables ?IMPORTANTELos libros contables (libros u hojas sueltas) puedo adquirirlos en cualquier librería y, para que tengan validez, deben ser legalizados por un notario público o un juez de paz letrado. A excepción del Libro de Planillas físico, que deberá ser autorizado por el Ministerio de Trabajo.

Page 6: Libros Contables

Se puede registrar los libros en forma manual o, si se tiene un sistema contable, se puede llevar en forma computarizada, en hojas sueltas o continuas.En cualquiera de los casos se debe informar a la Sunat la forma escogida para el registro de los libros.

Para legalizar el segundo y siguientes libros y registros, se debe:

• Acreditar que se ha concluido con el anterior, con una fotocopia, legalizada por el notario, del último folio. Esta acreditación es la misma en caso se lleven los libros en forma manual o de manera computarizada.

• En caso se traten de libros y registros perdidos o destruidos por siniestro, asalto u otros, se deberá presentar la denuncia correspondiente.

IMPORTANTE

La legalización, de libros u hojas, debe ser efectuada ante un notario (Ley 26501, artículo 112), excepto en los lugares donde no exista. En ese caso, la legalización la harán los jueces de paz. VER MODELO DE LEGALIZACIÓN DE LIBROS

Page 7: Libros Contables

¿QUÉ LIBROS SE DEBE LLEVAR PARA EFECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS?DEPENDE DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO

ALQUE SE HA ACOGIDO:

Si se ha acogido al Nuevo Régimen Único Simplificado. Si se ha acogido a este régimen, no se tiene la obligación tributaria de llevar libros de contabilidad. Sin embargo, se debe tener ordenados los comprobantes de pago que sustentan el crédito deducible.

Page 8: Libros Contables

Si se ha acogido al Régimen Especial del Impuesto a la Renta - RER.

Se debe llevar los siguientes libros de forma obligatoria, según lo establecido por las normas tributarias:

Libro de Inventarios y Balances, el cual debe contener

los siguientes anexos:2. Detalle anual de saldos de las cuentas contables

1. Balance de Comprobación Anual

3. Control mensual de la cuenta: 10 Caja y Bancos

6. Control mensual del Activo Fijo de Terceros

• Registro de Compras,• Registro de Ventas e Ingresos,• Libro de Planillas de Sueldos y Salarios,

en caso de tener trabajadores dependientes, y

• Libro de Retenciones de Renta de 5ta. Categoría.

4. Control anual de las cuentas: 20 Mercaderías y 21 Productos Terminados

5. Control mensual de los bienes del Activo Fijo Propios

Page 9: Libros Contables

Si se ha acogido al Régimen General.

Debe llevar contabilidad completa. Esto significa que son de exigencia obligatoria:

Libros societarios- Libro de Actas - Registro de Acciones

Libros contables• Libro de Inventarios y Balances• Libro Diario• Libro Mayor

Libros y registros auxiliares• Libro Caja y Bancos• Libro de Remuneraciones (sueldos y/o salarios),

en caso de tener trabajadores dependientes• Libro de Retenciones• Registro de Inventarios Permanente en

Unidades físicas, en caso de superar las 500 UIT de ingresos brutos anuales

• Registro de Compras• Registro de Ventas

IMPORTANTE

Si es persona jurídica, está obligado a llevar contabilidad completa.Si es persona natural y presume que sus ingresos superarán las 100 UIT, tendrá que llevar, necesariamente, contabilidad completa (artículo 65 de la Ley del Impuesto a la Renta).

Page 10: Libros Contables

¿CUÁL ES EL CONTENIDO DE LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES?

Como empresario, se debe conocer el contenido de los libros contables. A continuación se entrega una síntesis muy breve:

1. Libro de Actas

En este libro deben constar todos los actos societarios que emanen de los acuerdos de juntas generales de socios y, en su caso, de los directores.

IMPORTANTE

En todos los casos, las anotaciones en los libros de contabilidad deberán estar sustentadas con los comprobantes de pago que la SUNAT reconoce y autoriza, según el régimen al que pertenece el contribuyente.

Page 11: Libros Contables

2. Libro de Inventario y Balances

Contiene la información detallada del activo, pasivo y patrimonio del negocio, tanto al inicio de las operaciones como al final de cada periodo, y los estados financieros: Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas.

¿Qué es el Activo? Es el conjunto de los bienes con los que cuenta el negocio, como son: dinero, valores crediticios, efectos por cobrar, bienes muebles e inmuebles, mercaderías y efectos de toda clase, registrados a su valor real.

¿Qué es el Pasivo? Comprende las deudas y toda clase de obligaciones pendientes.¿Qué es el Patrimonio? Es la diferencia entre el activo y el pasivo, que viene a ser el capital con el que inicio mis operaciones.

Page 12: Libros Contables

3. Libro DiarioAcumula los movimientos, transacción por transacción, en forma cronológica, día por día, cargando o abonando las cuentas que intervienen en cada una de las transacciones.

4. Libro MayorEn este libro se traslada cada asiento de diario por orden riguroso de fechas y se agrupan los cargos y abonos efectuados en cada cuenta individual, independientemente de la transacción de la que provienen. El detalle se agrupa de acuerdo con un plan de cuentas general que permite obtener información para la elaboración de un balance de comprobación, con el cual se pueden estructurar los estados financieros básicos.

Page 13: Libros Contables

5. Registro de Inventarios Permanente en Unidades Físicas (kárdex físico)Por medio de este registro controlo tanto el ingreso como la salida de mercaderías. Esto me permite determinar la existencia real en el almacén del negocio.

Page 14: Libros Contables

6. Libro Caja y BancosEste libro debe contener el registro de los ingresos y salidas de efectivo, tanto en caja del negocio o en las cuentas bancarias. En la figura se muestra un ejemplo de movimiento para un mes.

Page 15: Libros Contables

7. Libro de Planilla de Remuneraciones (sueldos y salarios)Este libro, contiene el registro de los trabajadores: su fecha de ingreso, el monto de su remuneración, el número de días y horas trabajadas, así como cualquier otro concepto remunerativo, además de los aportes y descuentos que corresponden de acuerdo a ley.

8. Libro de RetencionesContiene el registro de los servicios prestados a la empresa por trabajadores de forma independiente, con indicación de las retenciones por impuestos que se les hubiera efectuado.

Page 16: Libros Contables

9. Registro de ComprasContiene el registro de todas las adquisiciones realizadas, tanto de bienes como de servicios, de acuerdo con el giro del negocio. Todos los movimientos deben estar sustentados con los comprobantes permitidos por la administración tributaria.

Page 17: Libros Contables

10. Registro de VentasEs un libro auxiliar que centra la información referida a las operaciones de ventas realizadas por la empresa, registradas en forma cronológica, comprobante por comprobante. En la Figura se muestra el formato característico del Registro de Ventas.

IMPORTANTELas empresas privadas, cualquiera sea su forma de constitución, están obligadas a conservar los libros de contabilidad y demás registros de su empresa por un periodo de 5 años a partir de la ocurrencia del hecho. (Decreto Ley 25988, artículo 5).

Page 18: Libros Contables

IMAGENES: EJEMPLOS DE LIBROS CONTABLES REALES

LIBROS CONTABLES – PARTE 1

LIBROS CONTABLES – PARTE 2

VIDEOS:

Page 19: Libros Contables