licenciado en turismo contabilidad general · valor límite en las mediciones de activos y...

27
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la Asignatura 227 PLAN CUATRIMESTRAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA DE TRABAJO Ciclo Lectivo 2.013

Upload: vanthu

Post on 30-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la

Asignatura227

PLAN

CUATRIMESTRAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

DE

TRABAJO

Ciclo Lectivo 2.013

Page 2: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Carrera:

Cátedra:

LICENCIADO EN TURISMO

CONTABILIDAD GENERAL

Código de la

Asignatura227

XIº

Programa de Estudio Analítico

9, 10, 11 Bibliografía

12 y 13

14

5

5

5

Iº Plantel Docente

3

4

4 y 5

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la

Asignatura227

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

IVº

IXº

Indice

Conceptos Hoja Nº

3

IIIº Actividades Pedagógicas a Utilizar

IIº Objetivos de la Asignatura

Estrategias de Integración de los Contenidos Relevantes

VIIº Programa de Estudio Sintético

Vº Régimen de Evaluación

VIº Régimen de Promoción

Xº Cronograma de Clases

VIIIº 5, 6, 7 y 8

Rendimiento Académico de los Alumnos el Año Anterior

2

Page 3: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

C.P.

C.P.

C.P.

CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA

Contabilidad General, deberá suministrar a los alumnos los Soportes Técnicos Contables necesarios como conocimientos

mínimos de aplicación a empresas afectadas a la actividad turística relativos a:

Código de la

Asignatura227

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

* Definir la disciplina contable.-

Dedicación Simple - 6 Horas

* Determinar el origen, la calidad y cantidad de la información a utilizar para el proceso contable.-

* Conocer y Jerarquizar los distintos Usuarios de la Información Contable.-

SARASA, José Luis Profesor Adjunto Ordinario a Cargo Dedicación Simple - 6 Horas

BIASONE, MónicaDirectora del Dpto. de Contabilidad, y Prof. Titular de

Contabilidad I

Ayudante de Primera (Afectado de Contabilidad I)

CASTRO, Mabel Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación Simple - 6 Horas

C.P. RAJOVTIZKY, Ariel G. Dedicación Simple - 6 Horas

Si bien es cierto la cifra antes mencionada, no es algo que debería asustarnos, no debemos olvidar que el perfil de los alumnos

que cursan la Carrera de Turismo, es más bien humanista, y muchos de ellos llegan a la misma, sin tener ningún conocimiento de

temas contables, por lo que hay que estar sobre todo en las Clases Prácticas más encima de ellos a fin de que internalicen bien

todos los conceptos.-

IIº.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Tal como mencionáramos en Planes Cuatrimestrales de Trabajos Anteriores, volvemos a reiterar la necesidad de contar con un

Ayudante de Segunda , que sirva de soporte pedagógico en las Clases Prácticas, puesto que desde la implementación del Actual Plan de Estudios, la materia ha pasado de estar en el 2º cuatrimestre del Tercer Año al 2º cuatrimestre del Segundo Año, loque hace se haya incrementado notoriamente la cantidad de alumnos cursantes, además del notorio incremento notado en los

últimos años en la matrícula de la Carrera de Licenciado en Turismo.-

El dictado y cursado de la Asignatura, deberá lograr que los alumnos alcancen los siguienes objetivos pedagógicos:

* Conocer, Analizar y Comprender los P.C.G.A "Principios de Cotabildiad Generalmente Aceptados".-

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO

* Valuar las partidas del Balance de conformidad a Normas Vigentes.-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

* Exponer la información de conformidad a Normas Contables Profesionales vigentes.-

* Confeccionar y Distinguir la finalidad de los Estados Contables.-

* Poseer conocimiento de Costos y su tratamiento especialmnte en la empresas del Sector Turístico.-

* Evaluar las diferencias de considerar a la Contabilidad como Ciencia o Técnica.-

* Comprender Conceptos Básicos Contables tales como Cuenta, Variaciones Patrimoniales, Partida Doble, etc.-

Conforme a lo aprobado oportunamente por el Consejo Académico, la cátedra estará constituida conforme al siguiente esquema:

Iº.- PLANTEL DOCENTE

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

3

Page 4: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

IVº.- ESTRATEGIAS DE INTEGRACION DE LOS CONTENIDOS RELEVANTES - Continuación

"Los Profesores tanto el Adjunto a Cargo como la Ayudante de Primera, deberán desarrollar el papel de ORIENTADORES en

el proceso de "enseñanza-aprendizaje" , siendo su misión graduar la información que deberán manejar los alumnos (Lecturas,

Desarrollo de Casos, etc.) , de acuerdo con la conformación de los grupos, de manera que se logre la óptima comprensión y

transformación de la información en Herrramienta útil para el futuro Ejercicio Profesional"

Vº.- REGIMEN DE EVALUACION

e.- Lograr un Acercamiento más integral entre el equipo docente y los alumnos en el plano de un elevado nivel intelectual.-

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la

Asignatura227

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

5.- TEST DE LECTURA: consiste en un Breve Cuestionario referido a Textos de Lectura Obligatoria, previamente indicado por el docentes.-

a.- Desarrollar en el alumno un método de aprendizaje, así como iniciarle en el proceso de investigación insdispensable en un futuro profesional.-

IVº.- ESTRATEGIAS DE INTEGRACION DE LOS CONTENIDOS RELEVANTES

Dentro de las estrategias para la integración de los contenidos se buscará:

f.- Mejorar la Eficiencia en los sistemas de evaluación individual o grupal.-

d.- Elevar al máximo el nivel de aprendizaje a través de la cuidadosa programación del sistema de enseñanza y una permanente evaluación de los

progresos académicos logrados.-

g.- Mejorar la Coordinación entre las reuniones Teóricas y Prácticas, dando al curso el carácter eminentemente "Teórico-Práctico" en su

conjunto.-

b.- Despertar en el estudiante su Espírito Crítico , basado en razonamientos lógicamente válidos .-

c.- Estimular el pensamiento creativo del alumno.-

4.- TEST CONCEPTUAL: consiste en un Breve Cuestionario referido a los temas desarrollados en clases.-

Para lograr alcanzar los objetivos propuestos para el presente Ciclo Lectivo, haremos uso de las siguientes Actividades y

Recursos Pedagógicos:

* Modelos Contables.-

* Valuación de loe Elementos que componen el Patrimonio de una Empresa Turística.-

* Objetivos e Información que brindan los distintos Estados Contables de las Empresas Turísticas.-

* Normas de Exposición (Síntesis) .-

2.- EXPLICACION DOCTRINARIA: consiste en la exposición doctrinaria por parte del Adjunto a Cargo de la Cátedra, de aquellos temas que

merezcan especial atención por parte de los alumnos.-

3.- EJERCICIOS PRACTICOS: consiste en aplicaciones específicas resultantes de cada uno de los temas contenidos en el programa para lo cual se

proveerá a los alumnos de una Guia de Trabajos Prácticos.-

* El Patrimonio y sus Valuaciones.-

1.- EXPLICACION DOCTRINARIA CON DEBATE CONDUCIDO: consiste en el tratamiento de cada uno de los temas previstos en el Programa

de Estudios por grupos reducidos de alumnos con la asistencia del docente a cargo. El tema a tratar como así también la Bibliografía Específica, se dará

a conocer a los alumnos con una antelación mínima de (1) una semana.-

* Nociones de Registración Contable.-

* Concepto, Clasificación y Aplicación del Costeo en Empresas Turísticas.-

IIIº.- ACTIVIDADES PEDAGOGICAS A UTILIZAR

4

Page 5: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

4.4. Sociedad de Responsabilidad Limitada

4.5. Sociedad Anónima

5.5.- Empresas de Servicios para Turistas.-

6.- Los Usuarios de la Información Contable.-

7.- Las Normas Contables.-

Unidad Nº 1: LA CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE - Continuación

5.4.- Empresas de Viajes y Turismo.-

5.3.- Empresas de Gastronomía.-

4.6.- Sociedad en Comandita por Acciones.-

5.- Las Empresas del Sector Turístico

5.1.- Empresas de Alojamiento

5.2.- Empresas de Transporte

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

VIIIº.- PROGRAMAS DE ESTUDIOS ANALITICO - Continuación

Código de la

Asignatura

4.2. Sociedad en Comandita Simple.-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO 227

VIIIº.- PROGRAMAS DE ESTUDIOS ANALITICO

Unidad Nº 1: LA CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE

1.- La Contabilidad, Concepto, Objetivos.-

2.- La Información Contable. Carácterísticas y Requisitos.-

3.- Las Organizaciones. Campo de Aplicación de la Contabilidad. Tipos de Organizaciones Turísticas - Clasificación.-

4.- Empresas Unipersonales. Sociedades Comerciales - Carácterísticas.-

4.1. Sociedad Colectiva.-

4.3. Sociedad de Capital e Industria.-

Unidad Nº 3: EL PROCESO CONTABLE

Unidad Nº 4: ELEMENTOS DEL ACTIVO, DEL PASIVO Y DEL PATRIMONIO NETO

Unidad Nº 5: ESTADOS CONTABLES

Unidad Nº 6: LOS COSTOS DE LA EMPRESA TURISTICA

c.- La Evaluación Habilitante, se regirá conforme a lo normado académicamente y versará sobre los temas que llevaron al alumno a llegar a esa

instancia.-

d.- El Exámen Final se regirá por las disposiciones vigentes y versará sobre todo el contendo del programa.-

Unidad Nº 2: LA TEORIA CONTABLE

1.- La aprobación se considerará conforme a la OCA 1111 y sus Modificatorias.-

2.- Idem Item Anterior.-

Unidad Nº 1: LA CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE

VIIº.- PROGRAMA DE ESTUDIOS SINTETICO

VIº.- REGIMEN DE PROMOCION

b.- Rendir 4 (cuatro) Pruebas Periódicas, y tener aprobado como mínimo el 50% de las mismas.-

Para que al alumno alcance el objetivo de promocionar y/o aprobar el cursado de la asignatura deberá cmplir con los siguientes

requisitos:

a.- Rendir 2 (dos) Parciales Teóricos Prácticos, cuya evaluación se regirá por lo normado en la Ordenanza Académica Nº 1.111 y sus

Modificatorias.-

5

Page 6: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

6.- La Salida de la Información - Balance de Comprobación de Sumas y Saldos - Hoja de Pre-Balance.-

5.1.1.- Caja y Bancos (Efectivo y sus Equivalentes para las NIIF)

4.- Planes de Cuentas y Manuales de Cuentas.-

5.1.2.3.- Incobrabilidades de Créditos.-

5.1.2.2.- Valuación, Valores Históricos y Valores Corrientes.-

5.1.2.- Créditos ((Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar - para las NIIF)

ELEMENTOS DEL ACTIVO, DEL PASIVO Y DEL PATRIMONIO NETO

5.1.1.2.- Clasificación y elementos integrantes.-

5.1.1.3.- Arqueo de Caja.-

5.1.1.4.- Fondo Fijo.-

5.1.1.5.- Cuenta Corriente Bancaria - Conciliación Bancaria.-

VIIIº.- PROGRAMAS DE ESTUDIOS ANALITICO - Continuación

Unidad Nº 4:

5.1.1.1.- Concepto y Características.-

5.- La Registración - Libros de Comercio - Medios de Registración.-

3.- La Cuenta Contable y la mecánica de su uso - Elementos de la Cuenta - Clasificación de Cuentas

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la

Asignatura227

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

Unidad Nº 3: EL PROCESO CONTABLE

1.- Las etapas del proceso contable.-

2.- La Captación del Dato - Clasificación - Los Comprobantes - Función de los Comprobantes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

10.- El Resultado del Ejercicio Económico.-

11.- Las Variaciones Patrimoniales que generan Resultados.-

12.- La base Devengada y la imputación de los Resultados.-

12.2.- Base Percibido

13.- Contingencias.-

14.- Costo como medición primaria de Activos.-

15.- Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-

12.1.- Base Devengada

9.3.- Operaciones Modificativas.-

7.- Le Empresa en Marcha - El Ejercicio Económico.-

8.- Las Variaciones Patrimoniales.-

9.- Las Operaciones Económico-Financieras.-

9.1.- Operaciones de Aportes y Retiros.-

9.2.- Operaciones Permutativas.-

3.- Activos en diversas empresas del Sector Turístico.-

4.- Pasivo - Concepto - Caeacterísticas - Distitnas Fuentes de Financiamiento.-

5.- La Igualdad Contable.-

6.- El Patrimonio Neto - Concepto - Composición.-

Unidad Nº 2: LA TEORIA CONTABLE

1.- Objetivo de la Contabilidad. Los Recursos y las Fuentes de Financiaminto.-

2.- Activo - Concepto - Carácterísticas - Elementos que lo integran

5.1.2.1.- Concepto, Características y Clasificación.-

5.1.- Activo

5.1.2.4.- Descuentos de Títulos de Créditos (Pagares de 3º, Cheques Posdatados, etc)

6

Page 7: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

5.1.6.- Activos Intangibles.-

5.1.5.- Inversiones.-

5.1.5.4. Valuación según los distintos momentos en la Vida de la Empresa.-

5.1.5.2.- Inversiones Temporarias.-

5.1.4.4.1.- Valor a Depreciar.-

5.1.4.4.2.- Vida Util.-

5.1.4.4.4.- Valor Residual o de Recupero.-

5.2.1.- Pasivos Ciertos.-

5.2.1.1.- Concepto, Características, Clasificación.-

5.1.5.1.- Concepto, Características, Clasificación.-

5.1.6.1.- Concepto, Características, Clasificación.-

5.1.6.2. Valuación según los distintos momentos en la Vida de la Empresa.-

5.1.6.3.- Depreciaciones.-

5.2. Pasivo

Cátedra:

5.1.3.4. Valuación según los distintos momentos en la Vida de la Empresa.-

5.1.3.5.- Tratamiento del I.V.A. frente a las Compras y las Ventas.-

5.1.3.6.- Tratamiento de las Bonificaciones Otorgadas y Recibidas.-

5.1.4.- Bienes de Uso (Propiedades, Planta y Equipo - para las NIIF)

5.1.2.5.- Otros Créditos NO provenientes de Ventas.-

CONTABILIDAD GENERAL

5.1.3.3.- Sistemas de Registración.-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

5.1.4.4.3.- Métodos de Depreciación.-

5.1.4.1.- Concepto, Características, Clasificación.-

5.1.4.3.- Mantenimiento, Reparaciones y Mejoras.-

5.1.3.1.- Concepto, Características, Clasificación.-

5.1.3.2.- Bienes de Cambio propios de la Empresas del Sector Turístico.-

5.1.3.- Bienes de Cambio (Inventarios - para las NIIF)

5.1.4.2.- Determinación del Valor de Origen.-

5.1.4.4.- Depreciaciones.-

5.1.5.3.- Inversiones Permanentes.-

VIIIº.- PROGRAMAS DE ESTUDIOS ANALITICO - Continuación

Unidad Nº 4: ELEMENTOS DEL ACTIVO Y DEL PASIVO - Continuación

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la

Asignatura227

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Unidad Nº 5: ESTADOS CONTABLES

5.2.1.2. Valuación según los distintos momentos en la Vida de la Empresa.-

5.2.1.3. Deudas Laborales y Previsionales.-

5.2.1.4. Deudas Fiscales.-

5.2.1.5. Anticipos de Clientes.-

5.2.2. Pasivos Contingentes.-

5.2.2.1.- Concepto, Características, Clasificación.-

5.2.2.2.- Previsiones Por Despidos.-

5.2.2.3.- Previsiones Por Incumplimiento de Contrato.-

5.3. Patrimonio Neto

5.3.1. Concepto. Caracterizacón según Composición Cuantitativa y Cualitativa.-

5.3.1. Concepto. Caracterizacón según Composición Cuantitativa y Cualitativa.-

5.3.2. Capital a Mantener, Físico o Financiero.-

5.3.3. Variaciones al Patrimonio, Aportes de loss Proppietarios, Asignación de Resultados

5.3.1. Concepto. Caracterizacón según Composición Cuantitativa y Cualitativa.-

7

Page 8: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

*

*

*

*

IXº.- BIBLIOGRAFIA

PETTI, Ana María - FONSECA, Diana Luján

9.1.- BIBLIOGRAFIA BASICA

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la

Asignatura227

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

6.1.1.- Concepto, Características.-

6.1.2. Normas de Exposición Contable.-

6.2.1.- Concepto, Características.-

6.2.- Estado de Resultados.-

6.1.- Estado de Situación Patrimonial.-

6.3.- Estado de Evolución del Patrimonio Neto.-

7.1.- Sistemas de Costeo, Concepto, Clases, Elementos del Costo.-

6.3.1.- Concepto, Características.-

6.3.2. Normas de Exposición Contable.-

6.2.2. Normas de Exposición Contable.-

6.4.- Estado de Fujo de Efectivo.-

6.4.1.- Concepto, Características.-

6.4.2. Normas de Exposición Contable.-

Unidad Nº 6: LOS COSTOS EN LA EMPRESA TURISTICA

PAHLEN ACUÑA, Ricardo - CAMPO, Ana María - VIEGAS, Juan Carlos y Otros

CONTABILIDAD SISTEMAS Y PROCESOS

PRIOTTO, Hugo C.

CONTABILIDAD BASICA

7.2.- Costeo directo.-

7.3.- Costeo por Absorción.-

7.4.- Costos de las Distintas Empresas Turísticas.-

TURISMO CONTABILIDAD APLICADA

Inversiones

Tratamiento de los Deudores por Ventas y las Incobrabilidades

APUNTES DE CATEDRA

El Patrimonio de los Entes Económicos

La Cuenta Contables

Plan de Cuentas

Normas Básicas para la Registracion Contables

Aporte de los Propietarios

Arqueo de Caja

Recudaciones a Depositar y Fondo Fijo

Moneda Extranjera

Conciliacion Bancaria

8

Page 9: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

AYLIFFE, Tomás

CHAVES, Osvaldo y Otros

CASINELLI, Hernán Pablo

MALDONADO, Eduardo

PRIOTTO, Hugo C.

TEORIA CONTABLE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

SENDEROVICH, Isaac A

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

CHAVES, Osvaldo y Otros * Cap. 1, del libro TEORIA CONTABLE

9.3.- BIBLIOGRAFIA POR UNIDAD TEMATICA DEL PROGRAMA

Unidad Nº 1: LA CONTABILIDAD Y LA INFORMACION CONTABLE

PETTI, Ana Maía - FONSECA, Diana * Cap. 1 y 2, del libro TURISMO CONTABILIDAD APLICADA

Cátedra:

CONTABILIDAD PRACTICA

CONTABILIDAD GENERAL

IXº.- BIBLIOGRAFIA - Continuación

Código de la

Asignatura227

LICENCIADO EN TURISMO

Bienes de Uso

Lagislacion Laboral Argentina

Carrera:

CONTABILIDAD INTRODUCTORIA

FOWLER NEWTON, Enrique

CONTABILIDAD BASICA

Descuento de Documentos de Terceros

Tratamiento de los Componentes Financieros Implicitos

Bienes de Cambio

Tratamiento Contable del Impuesto al Valor Agregado

Tratamiento de las Previsiones por Devoluciones de Mercaderías

Bienes Intangibles

Contingencias

Patrimonio Neto

Estados Contables

9.2.- BIBLIOGRAFIA AMPLIATORIA

LO BASICO EN CONTABILIDAD

SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE BASICA

FOWLER NEWTON, Enrique

CUESTIONES CONTABLES FUNDAMENTALES

PAHLEN ACUÑA, Ricardo - CAMPO, Ana María - VIEGAS, Juan Carlos y Otros

CONTABILIDAD PASADO, PRESENTE Y FUTURO

BIONDI, Mario - ZANDONA, María

FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD

9.2.- BIBLIOGRAFIA ESPECIAL

SENDEROVICH, Isaac

CONTABILIDAD INTRODUCTORIA Y BASICA

SENDEROVICH, Isaac y Paula

CONTABILIDAD BASICA - Primera Parter

Ley 20.744 - Contrato de Trabajo y sus Modificatorias

CONTABILIDAD PARA USUARIOS EXTERNOS

MALDONADO, Eduardo

CONTABILIDAD COMPARADA

RESOLUCIONES TECNICAS PROFESIONALES - F.A.C.P.C.E.

Ley 19.550 - Sociedades Comerciales y sus Modificatorias

9

Page 10: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

Apuntes de Cátedra: EL PATRIMONIO DE LOS ENTES ECONOMICOS

Unidad Nº 2: TEORIA CONTABLE

PETTI, Ana Maía - FONSECA, Diana * Cap. 2, del libro TURISMO CONTABILIDAD APLICADA

FOWLER NEWTON, Enrique * Cap. 3 del libro CONTABILIDAD BASICA

PAHLEN ACUÑA, CAMPO y Otros * Cap. 2, 3 y 4 , del libro CONTABILIDAD SISTEMAS Y PROCESOS

Unidad Nº 3: EL PROCESO CONTABLE

PETTI, Ana Maía - FONSECA, Diana * Cap. 4, del libro TURISMO CONTABILIDAD APLICADA

PRIOTTO, Hugo * Cap. 2,3 del libro SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE BASICA

MALDONADO, Eduardo *Cap. 3 del libro CONTABILIDAD

CASINELLI, Hernán * Cap. 2 del libro CONTABILIDAD PARA USUARIOS EXTERNOS

FOWLER NEWTON, Enrique * Cap. 3 del libro CONTABILIDAD BASICA

PAHLEN ACUÑA, CAMPO y Otros * Cap. 2, 3 y 4 , del libro CONTABILIDAD SISTEMAS Y PROCESOS

SENDEROVICH, Isaac A *Cap. 12,13,14,15,16,17,18,19, del Libro CONTABILIDAD INTRODUCTORIA

Apuntes de Cátedra: PLAN DE CUENTAS

Carrera: Código de la

Asignatura

Apuntes de Cátedra: INVERSIONES

Apuntes de Cátedra: LA CUENTA CONTABLE

MALDONADO, Eduardo *Cap. 3 del libro CONTABILIDAD

CASINELLI, Hernán * Cap. 3 del libro CONTABILIDAD PARA USUARIOS EXTERNOS

Apuntes de Cátedra: TRATAMIENTO DE LAS PREVISIONES PARA DEVOLUCIONES

Apuntes de Cátedra: BIENES INTANGIBLES

Apuntes de Cátedra: BIENES DE CAMBIO

Apuntes de Cátedra: TRATAMIENTO CONTABLE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Apuntes de Cátedra: TRATAMIENTO DE LOS DEUDORES POR VENTAS Y LAS INCOBRABILIDADES

Apuntes de Cátedra: RECAUDACIONES A DEPOSITAR Y FONDO FIJO

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

227

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

LICENCIADO EN TURISMO

FOWLER NEWTON, Enrique * Cap. 15 del libro CONTABILIDAD BASICA

AYLIFFE, Tomás * Cap. 2,3,4 del libro CONTABILIDAD PROGRAMADA

SENDEROVICH, Isaac A *Cap. 1,2,3,4,5,6,7,8,9, del Libro CONTABILIDAD INTRODUCTORIA

PRIOTTO, Hugo * Cap. 2,3 del libro SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE BASICA

IXº.- BIBLIOGRAFIA - Continuación

9.3.- BIBLIOGRAFIA POR UNIDAD TEMATICA DEL PROGRAMA

Unidad Nº 4: ELEMENTOS DEL ACTIVO Y DEL PASIVO

PETTI, Ana Maía - FONSECA, Diana * Cap. 5, del libro TURISMO CONTABILIDAD APLICADA

PRIOTTO, Hugo * Cap. 4,5,6,7,8,9 10,11 del libro SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE BASICA

AYLIFFE, Tomás * Cap. 9,10,12,13 del libro CONTABILIDAD PROGRAMADA

Apuntes de Cátedra: DESCUENTO DE DOCUMENTOS DE TERCEROS

Apuntes de Cátedra: ARQUEO DE CAJA

Apuntes de Cátedra: TRATAMIENTO DE COMPONENTES FINANCIEROS IMPLICITOS

Apuntes de Cátedra: INVERSIONES

Apuntes de Cátedra: BIENES DE USO

Apuntes de Cátedra: MONEDA EXTRANJERA

Apuntes de Cátedra: CONCILIACION BANCARIA

MALDONADO, Eduardo *Cap. 4,5,6,7,8,9,10 del libro CONTABILIDAD

CASINELLI, Hernán * Cap. 7,8,9,10,11,12,13,14,15, del libro CONTABILIDAD PARA USUARIOS EXTERNOS

Apuntes de Cátedra: NORMAS PRACTICAS PARA LA REGISTRACION CONTABLE

PRIOTTO, Hugo * Cap. 1 del libro SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE BASICA

MALDONADO, Eduardo *Cap. 1 del libro CONTABILIDAD

CASINELLI, Hernán * Cap. 1 del libro CONTABILIDAD PARA USUARIOS EXTERNOS

10

Page 11: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

El Proceso Contable, Documentos Comerciales, La Cuenta Contable, Clasificación de

Cuentas, Plan de Cuentas y Manual de Cuentas3 28-ago-13 Teórica 3

ESTADOS CONTABLESUnidad Nº 5:

Apuntes de Cátedra: CONTINGENCIAS

Apuntes de Cátedra: PATRIMONIO NETO

Apuntes de Cátedra: LEGISLACION LABORAL ARGENTINA

Apuntes de Cátedra: AJUSTES AL CIERRE Y ESTADOS CONTABLES

Unidad Nº 6: ASPECTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

PETTI, Ana Maía - FONSECA, Diana * Cap. 6, del libro TURISMO CONTABILIDAD APLICADA

PRIOTTO, Hugo * Cap.13 del libro SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE BASICA

MALDONADO, Eduardo * Cap. 11 del libro CONTABILIDAD

CASINELLI, Hernán * Cap. 20,21 del libro CONTABILIDAD PARA USUARIOS EXTERNOS

PAHLEN ACUÑA, CAMPO y Otros * Cap. 6, del libro CONTABILIDAD SISTEMAS Y PROCESOS

SENDEROVICH, Isaac A *Cap. 10,11, del Libro CONTABILIDAD INTRODUCTORIA

Apuntes de Cátedra: MODELOS CONTABLES

PETTI, Ana Maía - FONSECA, Diana * Anexos del libro TURISMO CONTABILIDAD APLICADA

SENDEROVICH, Isaac A *Cap. 1,2,3,4,5,6,7,8,9, del Libro CONTABILIDAD INTRODUCTORIA

2La Teoría Contable - El Patrimonio del Ente - Variaciones Patrimoniales - Imputación

de Resultados - Principio del Devengado

Xº.- CRONOGRAMA - Segundo cuatrimestre Año Lectivo 2.011

Clase Nº

PRIMER PARCIAL 14 Hs.

Teorico/Práctica 4 Activo - Bienes de Cambio

Registraciones Contables

26-ago-13 Teorico/Práctica

1 Presentación P.C.T. - La Contabilidad y la Información Contable

227

Fecha

CASINELLI, Hernán * Cap. 6 del libro CONTABILIDAD PARA USUARIOS EXTERNOS

Temas a TratarTipo de Clase Unidad

1 21-ago-13 Teórica

2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la

Asignatura

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

3

Activo - Caja y Bancos

Registraciones Contables

Teorico/Práctica

2-sep-134 Teorico/Práctica

Registraciones Contables

5 4-sep-13 Teorico/Práctica 3

6 9-sep-13 Teorico/Práctica 3

7 11-sep-13 Teorico/Práctica 4

8 16-sep-131º Eval.Periódica

Teorico/Práctica4

18-sep-13 Teorico/Práctica 4

Activo - Caja y Bancos y Créditos

10 23-sep-13

4

Activo - Caja y Bancos y Créditos y Repaso Previo Parcial9

Activo - Inversiones 11 25-sep-13

Activo - Bienes Intangibles

12 30-sep-13

Teorico/Práctica 413 2-oct-13 Activo - Bienes de Cambio

14 7-oct-13 Teorico/Práctica 4

11

Page 12: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

4º Eval.Periódica

Teorico/Práctica

Estados Contables en Particular - Estado de Evolución del Patrimonio Neto

Estados Contables en Particular - Estado de Resultados

Estados Contables en Particular - Estado de Situación Patrimonial

Estados Contables en Particular - Estado de Situación Patrimonial

Estados Contables en Particular - Estado de Resultados

Estados Contables Hoja de Pre Balance

5

RECUPERATORIO SEGUNDO PARCIAL 14 Hs.

Teorico/Práctica 6Elementos Básicos del Costo en las Empresas Turísticas - Revisión y Repaso previo al

Parcial

Teorico/Práctica 5

Xº.- CRONOGRAMA - Segundo cuatrimestre Año Lectivo 2.011 - Continuación

Clase Nº Fecha Tipo de Clase Unidad Temas a Tratar

24 13-nov-13 SEGUNDO PARCIAL 14 Hs.

Activo - Bienes de Uso15 9-oct-13 Teorico/Práctica 4

Activo - Bienes de Uso16 16-oct-132º Eval.Periódica

Teorico/Práctica4

Pasivos - Deudas Laborales y Previsionales - Revisión y Repaso Previo al Recuperatorio17 21-oct-13 Teorico/Práctica 4

18 23-oct-13 Teorico/Práctica 4 Pasivos - Deudas Laborales y Previsionales - Revisión y Repaso Previo al Recuperatorio

20 30-oct-13

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO Código de la

Asignatura227

Cátedra: CONTABILIDAD GENERAL

RECUPERATORIO PRIMER PARCIAL 14 Hs.

19 28-oct-13 Teorico/Práctica 4 Pasivo - Contingencias

21 4-nov-13 Teorico/Práctica 4

22 6-nov-133º Eval.Periódica

Teorico/Práctica4

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

23 11-nov-13 Teorico/Práctica 5 Estados Contables - Operaciones Previas a su confección

25 18-nov-13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

26 20-nov-13 Teorico/Práctica 5

27 27-nov-13

29 4-dic-13

28 2-dic-13

Teorico/Práctica 5

Teorico/Práctica 5

Patrimonio Neto - Resultados

Patrimonio Neto - Resultados

5

31 11-dic-13

32 16-dic-13

33 18-dic-13 Teorico/PrácticaElementos Básicos del Costo en las Empresas Turísticas - Revisión y Repaso previo al

Parcial6

Teorico/Práctica30 9-dic-13

12

Page 13: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

Cátedra:

XIº.- RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ALUMNOS EN EL CURSO INMEDIATOANTERIOR

CONTABILIDAD GENERAL

DATOS DEL CURSO

Código de la

Asignatura227

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Año del Plan de Estudios: Segundo Año

Area Curricular a la que

Pertenece CONTABILIDAD

2.- Distribución de la Carga Horaria Presencial de los Alumnos:

Carga Horaria Total del área curricular en el Plan de Estudios

Carrera: LICENCIADO EN TURISMO

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

48

Ciclo, Año y Cuatrimestre de ubicación del Curso Profesional: 2º Año - 4º Cuatrimestre

Carga Horaria Total del Curso asignada en el Plan de Estudios:

1.- Carga Semanal - Presencial de los alumnos:

96 Hs.

96

Teóricos Prácticos

Carrera: CódigoLICENCIA EN TURISMO

Curso:

Obligatorio

227

Departamento: CONTABILIDAD

Total

6 Hs.

5

RELACION DOCENTE - ALUMNO

4

33

24

5.- Alumnos que Aprobaron la Correlativa Anterior

3.- Alumnos que Abandonaron

4.- Alumnos Recursantes (1-2-3)

1.- Alumnos Inscriptos el Año Anterior (sin incluir alumnos del Plan Anterior

2.- Alumnos que Promocionaron el Año anterior

CONTABILIDAD PARA TURISMO

Carácter del Curso:

48

13

Page 14: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución

50 Ya se ha solicitado un

Ayudante de 2º, que sirva de

soporte para apoyo de los

Alumnos.-

1 Profesor Adjunto

1 Ayudante de 1º, del que ya se

ha solicitado se lo Jerarquize

como J.T.P. Interino, hasta que

se llame a concurso

2 0

Profesores Auxiliares

Cantidad de ComisionesCantidad de Docentes

Cantidad Estimada de Alumnos

1 1 1

T TPP

14

Page 15: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 16: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 17: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 18: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 19: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 20: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 21: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 22: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 23: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 24: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 25: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 26: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución
Page 27: LICENCIADO EN TURISMO CONTABILIDAD GENERAL · Valor límite en las mediciones de Activos y Pasivos.-12.1.- Base Devengada ... Estado de Situación Patrimonial.-6.3.- Estado de Evolución