licencias actividades clasificadas en bilbao

7
Licencias de instalación pág. 1 Hirigintza eta Ingurumen Saila / Area de Urbanismo y Medio Ambiente /Campo Volantín, 1-bis Nov. 2008 LICENCIA DE INSTALACIÓN DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS Definición: Es la licencia para la implantación, ampliación o reforma de actividades e instalaciones públicas o privadas que sean susceptibles de: Causar molestias Producir riesgos a las personas o sus bienes Originar daños al medio ambiente A continuación se contempla una relación de las actividades clasificadas: Actividades extractivas Instalaciones nucleares y radiactivas Instalaciones productoras de energía Industrias en general Mataderos y explotaciones ganaderas Piscifactorías Actividades o instalaciones con riesgo de incendio o explosión por almacenamiento de combustibles, objetos o materiales. Estaciones de servicio (gasolineras) Actividades comerciales y de servicios en general Actividades hosteleras Espectáculos públicos y actividades recreativas Instalaciones de almacenamiento, tratamiento, valorización y eliminación de residuos. Instalaciones de depuración de aguas residuales. Cementerios Otras actividades con efectos análogos sobre la salud y el medio ambiente. Solicitud (si se trata de establecimientos de hostelería y asimilados, consultar apartado específico) SE DEBEN PRESENTAR los siguientes documentos: Solicitud que puede descargarse en Internet o bien recogerse en la Oficina central de Atención Ciudadana (edificio principal del Ayuntamiento, Plaza Ernesto Erkoreka, lateral) o en las Oficinas Municipales de Distrito, cumplimentada correctamente o Nombre completo de la persona física o jurídica interesada y, en su caso, de su representante. o Números del D.N.I. o C.I.F., documento acreditativo de la representación, en el caso de personas jurídicas. o Domicilio a efectos de notificaciones. o Objeto de la petición, expresado con toda claridad, con indicación del emplazamiento exacto de la actuación proyectada, conforme al callejero oficial.

Upload: ruben-fernandez-duro

Post on 07-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Licencias Actividades Clasificadas en Bilbao

TRANSCRIPT

Page 1: Licencias Actividades Clasificadas en Bilbao

Licencias de instalación pág. 1

Hirigintza eta Ingurumen Saila / Area de Urbanismo y Medio Ambiente /Campo Volantín, 1-bis Nov. 2008

LICENCIA DE INSTALACIÓN DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS

Definición: Es la licencia para la implantación, ampliación o reforma de actividades e instalaciones públicas o privadas que sean susceptibles de:

Causar molestias

Producir riesgos a las personas o sus bienes

Originar daños al medio ambiente

A continuación se contempla una relación de las actividades clasificadas:

Actividades extractivas

Instalaciones nucleares y radiactivas

Instalaciones productoras de energía

Industrias en general

Mataderos y explotaciones ganaderas

Piscifactorías

Actividades o instalaciones con riesgo de incendio o explosión por almacenamiento de combustibles, objetos o materiales.

Estaciones de servicio (gasolineras)

Actividades comerciales y de servicios en general

Actividades hosteleras

Espectáculos públicos y actividades recreativas

Instalaciones de almacenamiento, tratamiento, valorización y eliminación de residuos.

Instalaciones de depuración de aguas residuales.

Cementerios

Otras actividades con efectos análogos sobre la salud y el medio ambiente.

Solicitud (si se trata de establecimientos de hostelería y asimilados, consultar apartado específico) SE DEBEN PRESENTAR los siguientes documentos:

Solicitud que puede descargarse en Internet o bien recogerse en la Oficina central de Atención Ciudadana (edificio principal del Ayuntamiento, Plaza Ernesto Erkoreka, lateral) o en las Oficinas Municipales de Distrito, cumplimentada correctamente

o Nombre completo de la persona física o jurídica interesada y, en su caso, de su representante.

o Números del D.N.I. o C.I.F., documento acreditativo de la representación, en el caso de personas jurídicas.

o Domicilio a efectos de notificaciones.

o Objeto de la petición, expresado con toda claridad, con indicación del emplazamiento exacto de la actuación proyectada, conforme al callejero oficial.

020534
Cuadro de texto
Noviembre 2008
Page 2: Licencias Actividades Clasificadas en Bilbao

Licencias de instalación pág. 2

o Referencia numérica de los antecedentes municipales que existan sobre el asunto y,

o Número fijo del impuesto del IBI correspondientes a la finca o local en que se proyecte actuar (que aparece en el recibo correspondiente de este impuesto o se puede obtener en las oficinas del Área de Economía y Hacienda en la Plaza de Venezuela, 2, planta baja).

Nota: Con antelación a la propia solicitud de licencia de actividad, el promotor de la misma podrá realizar una consulta al ayuntamiento solicitando información sobre los requisitos jurídicos y técnicos de la licencia y de las medidas correctoras previsibles, así como sobre su viabilidad formal.

Proyecto Técnico: de instalación por duplicado, redactado por facultativo competente y

visado por su respectivo colegio oficial, que constará de Memoria y Planos, según el siguiente detalle:

o Memoria que comprenda:

A.- Descripción Técnica detallada de: a) Las características de la actividad que se trata de establecer, con

especificación de materias primas a emplear, características y cantidades de las mismas, proceso de fabricación, residuos sólidos, líquidos y gaseosos que se produzcan y cuantos datos permitan un completo conocimiento de la misma.

b) Relación de maquinaria con indicación del tipo y características de la misma y expresión del número de H.P. de cada una, así como de todos los elementos a instalar. Si se trata de una ampliación se indicará, por separado, la maquinaria ya autorizada y la que es de nueva instalación. En el supuesto de que se trate de actualización de maquinaria se indicará aquella a la que sustituya. Caso de que parte del local esté situado de viviendas y parte interior de manzana u otra ubicación, se indicará qué maquinaria hay en cada supuesto.

c) Superficie total del local indicando la parte del mismo correspondiente a taller, almacén, oficinas, etc.

d) Medidas y sistemas correctores propuestos para reducir la transmisión de ruidos y vibraciones con cálculos justificativos correspondientes que garanticen la consecución del nivel sonoro admisible en cada zona.

e) Procedimiento de depuración y eliminación que se emplee cuando se produzcan gasees, olores y forma de precipitación de cenizas y residuos.

f) Sistema de evacuación de aguas residuales y productos que se desechen. g) Indicación de las instalaciones sanitarias

B.- Justificación del cumplimiento de las Normas Básicas de la edificación sobre las condiciones técnicas, las acústicas y las de protección contra incendios. C.- Justificación del cumplimiento de las Normas Técnicas de aplicación general

o Planos: doblados a la medida Din-A4, con pestañas, que permitan formar un

expediente normalizado. La relación mínima de planos a aportar es la siguiente:

a) De emplazamiento de la actividad a escala 1:5.000 b) De la manzana a escala 1:1.000, copia de la cartografía oficial, en el que se

indicará la ubicación del edificio en que se pretende instalar la actividad, con especificación del destino de los edificios colindantes (vivienda, comercial, industrial, etc.), bien adosados a los mismos o bien a través del patio, y señalamiento de los hidrantes contra incendios

Hirigintza eta Ingurumen Saila / Area de Urbanismo y Medio Ambiente /Campo Volantín, 1-bis

Page 3: Licencias Actividades Clasificadas en Bilbao

Licencias de instalación pág. 3

Hirigintza eta Ingurumen Saila / Area de Urbanismo y Medio Ambiente /Campo Volantín, 1-bis Nov. 2008

c) Plantas de distribución a escala 1:50, en las que se señalará la posición de la totalidad de la maquinaria instalada, de los medios de extinción de incendios de los que se dota al local y de la posición y características del alumbrado de emergencia y señalización.

d) En su caso, planta de zonificación y sectorización del local o locales, de cara al cumplimiento de la Norma Básica NBE-CPI vigente, así como del Reglamento de Seguridad contra Incendios en los establecimientos industriales.

e) Secciones, a escala 1:50, en las que se detallará la situación relativa de la actividad pretendida respecto de las plantas inmediatamente superior e inferior, así como destino de las mismas. En estas secciones se acotarán las distintas alturas libres resultantes en cada punto del local, de suelo a techo, una vez implantadas las instalaciones y medidas correctoras.

f) Alzado de fachada, a escala 1:30, que abarcará los locales inmediatos y el tránsito a la planta inmediatamente superior.

g) Detalles, a escala 1:20, de las soluciones constructivas adoptadas para las medidas correctoras propuestas (anclajes, insonorización, etc.)

h) Esquemas, a escala 1:50, de las instalaciones de ventilación, aire acondicionado y climatización en general.

Además acompañarán a la solicitud las siguientes separatas:

a) Relación de todas las actividades situadas en el mismo inmueble. b) Nombre completo del presidente o administrador de la comunidad, o de todos

los ocupantes, de no existir tales representantes. Con objeto de facilitar la comprobación de las condiciones acústicas se aportará, si fuere posible, el nombre, dirección y teléfono de los propietarios o inquilinos más afectados.

c) Justificación expresa del cumplimiento de la limitación de emplazamiento, por razón de la distancia, en los casos en que ésta existiera.

ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA Y ASIMILADOS

Nuevas instalaciones Solicitud que puede descargarse en Internet o bien recogerse en la Oficina central de

Atención Ciudadana (edificio principal del Ayuntamiento, Plaza Ernesto Erkoreka, lateral) o en las Oficinas Municipales de Distrito, cumplimentada correctamente

o Nombre completo de la persona física o jurídica interesada y, en su caso, de su representante.

o Números del D.N.I. o del C.I.F., y documento acreditativo de la representación, en el caso de personas jurídicas.

o Domicilio a efectos de notificaciones.

o Objeto de la petición, expresado con toda claridad, con indicación del emplazamiento exacto de la actuación proyectada, conforme al callejero oficial.

o Referencia numérica de los antecedentes municipales que existan sobre el asunto y,

o Número fijo del impuesto del IBI correspondientes a la finca o local en que se proyecte actuar (que aparece en el recibo correspondiente de este impuesto o se puede obtener en las oficinas del Área de Economía y Hacienda en la Plaza de Venezuela, 2, planta baja).

Page 4: Licencias Actividades Clasificadas en Bilbao

Licencias de instalación pág. 4

Proyecto técnico, por duplicado, redactado y firmado por profesional o profesionales competentes y visado por sus respectivos Colegios Oficiales, el cual constará de los siguientes documentos:

o Memoria que comprenda:

A) Descripción Técnica detallada de: a) Características de la actividad. b) Maquinaria a instalar, con indicación del tipo y características y expresión del

número de C.V. de cada una. c) Superficie total del local y cada uno de los departamentos que lo conforman

(aseo, vestuario, almacén, etc.). d) Medios y sistemas correctores propuestos para reducir la transmisión de

ruidos y vibraciones con los correspondientes cálculos justificativos que aseguren la obtención del nivel sonoro admisible.

e) Procedimiento de depuración y eliminación de humos, gases, y olores, que, cuando sea exigible la instalación de chimenea, contendrá los cálculos del sistema de ventilación, con descripción de las pérdidas de carga y garantizando el volumen de renovación adecuado a cada caso.

f) Sistema de evacuación de aguas residuales y residuos sólidos. g) Instalaciones higiénico-sanitarias.

B) Justificación del cumplimiento de las Normas Básicas de la Edificación sobre condiciones térmicas, acústicas y de protección contra incendios. C) En su caso, justificación del cumplimiento de la normativa general sobre espectáculos públicos y actividades recreativas.

o Planos doblados a la medida DIN-A4, con pestaña, de forma que permitan formar un expediente normalizado. La relación mínima de planos a aportar es la siguiente:

A) De emplazamiento de la actividad, a escala 1:5.000. B) De la manzana a escala 1:1.000, conforme a la cartografía oficial, indicando el edificio en que se pretende instalar la actividad, así como el uso al que están destinados los inmuebles colindantes, y con justificación expresa del cumplimiento de las limitaciones de emplazamiento a que se refieren los arts. 6 y siguientes. C) De la cartografía oficial a escala 1:1.000 para los establecimientos de los grupos I y II, y a 1:2.000 para los del Grupo III, donde se justifique expresamente el cumplimiento de las limitaciones de emplazamiento señaladas en los artículos 6.2 y siguientes. D) En su caso, de las plantas de zonificación y sectorización del local o locales, de cara al cumplimiento de la norma básica NBE-CPI vigente. E) De las secciones, a escala 1:50, en las que se detallará la situación relativa de la actividad proyectada respecto de las plantas inmediatamente superior e inferior, así como el destino de las mismas; en estas secciones se acotarán las distintas alturas libres resultantes en cada punto del local, de suelo a techo, una vez implantadas las instalaciones y medidas correctoras. F) De los alzados de fachada, a escala 1:50, que abarcarán los locales inmediatos y el tránsito a la planta inmediatamente superior. G) De los detalles, a escala 1:20, de las soluciones constructivas adoptadas para las medidas correctoras propuestas (anclajes, insonorización, etc.). H) Esquemas a escala 1:50 de las instalaciones de electricidad, fontanería, saneamiento, ventilación, aire acondicionado y climatización en general.

ADEMÁS se adjuntarán las siguientes separatas:

Hirigintza eta Ingurumen Saila / Area de Urbanismo y Medio Ambiente /Campo Volantín, 1-bis

Page 5: Licencias Actividades Clasificadas en Bilbao

Licencias de instalación pág. 5

Hirigintza eta Ingurumen Saila / Area de Urbanismo y Medio Ambiente /Campo Volantín, 1-bis Nov. 2008

A) Relación de todas las actividades situadas en el mismo inmueble. B) Nombre y apellidos de quien ostente la Presidencia o Administración de la Comunidad, o, si no existen tales representantes, de todas las personas ocupantes. Cuando el edificio esté desocupado dicha información se entenderá referida a los inmuebles colindantes. C) Expresión del Grupo en que la persona solicitante entiende encuadrada la actividad pretendida, conforme a la clasificación establecida en el art. 4, indicando, en caso de tratarse del II, si se pretende dedicar con carácter exclusivo a restaurante (R).

D) Cuadro justificativo del cumplimiento de la Ordenanza (ver Anexo 3).

Ampliación de las instalaciones Además de la documentación ya indicada se presentará fotocopia de la licencia

municipal concedida.

Lugar La solicitud junto con la documentación indicada se presentará en la Oficina central de Atención Ciudadana (edificio principal del Ayuntamiento, Plaza Ernesto Erkoreka, lateral) o en cualquiera de las oficinas de Distrito de 08:30 a 14 h. y de 8:30 h. a 13 h. del 1 de junio al 15 de septiembre (ambos incluidos). Asimismo, en la Oficina central de Atención Ciudadana puede presentarse en el siguiente horario extraordinario: jueves, 16:30 a 19:30 (salvo del 1 de junio al 15 de septiembre) y sábados, 08:30 – 12:30 (todo el año).

Tramitación y plazo de resolución El personal técnico del área estudia la documentación y se inicia un periodo de información pública de la solicitud, de quince días, mediante comunicación al vecindario afectado y anuncio en el Boletín Oficial de Bizkaia, para que pueda examinarse el expediente y formular las alegaciones oportunas. Finalizado este periodo se emiten los informes municipales preceptivos.

La solicitud de licencia se somete a la Ponencia Técnica Municipal para calificación de la actividad y señalamiento de medidas correctoras.

La resolución concediendo o denegando licencia habrá de adoptarse en el plazo máximo de 6 MESES desde la solicitud, excepto si se le comunicara la existencia de deficiencias subsanables en la documentación, o se pretendieran realizar obra. Se entenderá estimada la solicitud por silencio administrativo una vez transcurrido el plazo siempre y cuando no afecte al dominio o servicio público ni infrinja el ordenamiento jurídico aplicable.

La licencia será remitida por correo, siendo notificada en el domicilio indicado a tales efectos

Observaciones La licencia ampara sólo las instalaciones declaradas y autorizadas. Cualquier

extralimitación de las mismas o incumplimiento de las condiciones de la licencia podrá conllevar la pérdida de su eficacia jurídica.

La licencia se otorga salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio del de terceros, y bajo la exclusiva responsabilidad del titular de la misma.

La licencia, podrá declararse caducada, previos los trámites oportunos, cuando la actividad dejase de funcionar durante un periodo superior a 6 meses. La declaración de caducidad de la licencia de instalación llevará consigo la de apertura correspondiente.

Page 6: Licencias Actividades Clasificadas en Bilbao

Licencias de instalación pág. 6

Hirigintza eta Ingurumen Saila / Area de Urbanismo y Medio Ambiente /Campo Volantín, 1-bis

Tasas La concesión de esta licencia no devenga tasa ni impuesto. Únicamente se devengará la

tasa correspondiente a la medición acústica, en caso de que ésta se realice, según lo previsto en la Ordenanza Fiscal Reguladora de las Tasas por Licencias de Obras Urbanísticas y prestación de otros Servicios Técnicos .

Departamento que gestiona la licencia Área de Urbanismo y Medio Ambiente

Paseo Campo Volantín, 1-bis

Teléfono: 94.420.43.07

Fundamento Legal Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao,

Ordenanza de licencias urbanísticas y su tramitación,

Decreto 165/99 de 9 de marzo, por el que se establece la relación de actividades exentas de la obtención de la licencia de actividad prevista en la Ley 3/1998, de 27 de febrero, General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco.

Ley 3/98 de 27 de febrero, General de Protección de Medio Ambiente del País Vasco

Ordenanzas Municipales Sectoriales:

o Hostelería Prostitución

o Establecimientos de Alimentación Protección del Medio Ambiente

CAMBIOS DE TITULARIDAD SE DEBEN PRESENTAR los siguientes documentos:

Solicitud que puede descargarse en Internet o bien recogerse en la Oficina central de Atención Ciudadana (edificio principal del Ayuntamiento, Plaza Ernesto Erkoreka, lateral) o en las Oficinas Municipales de Distrito

Fotocopia del DNI, o CIF y documento acreditativo de la representación, en el caso de personas jurídicas.

Fotocopia del Impuesto sobre Actividades Económicas.

(Área de Economía y Hacienda, Sección de I.A.E. y Tasas de Aperturas: Plaza Venezuela, 2, planta baja)

Solicitud suscrita por el anterior y nuevo titular de la licencia de actividad clasificada donde se acredite la conformidad con el cambio de titularidad.

En los supuestos de actividades de hostelería, en caso de haber recaído Resoluciones de clausura, cese o suspensión de la actividad, podrá requerirse documento acreditativo de la asunción de responsabilidades inherentes a dicha sanción o medida.

Contrato de transferencia del local (arrendamiento, traspaso, compra-venta...).

Nueva denominación de la actividad, en su caso.

Fotocopia de la licencia de apertura.

Fotocopia de la licencia de instalación.

Número fijo del impuesto del IBI correspondiente al local (que aparece en el recibo correspondiente de este impuesto o se puede obtener en las oficinas del Área de Economía y Hacienda en la Plaza de Venezuela, 2, planta baja)

Page 7: Licencias Actividades Clasificadas en Bilbao

3. ERANSKINA/ANEXO 3

NEURRIAK BETETZEN DIRELA JUSTIFIKATZEKO TAULA CUADRO JUSTIFICATIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DIMENSIONES

I. KOKAPENA/ EMPLAZAMIENTO Kalea/Calle Zk. /nº Lonja/lonja Ezk. / Izda. Esk. /Dcha.

II.- SAILKAPENA / CLASIFICACIÓN I, II, II-R, III edo IV Taldea taldea, 4 art.ikuluaren arabera /Grupo I, II, II-R, III o IV según artículo 4 III. LOKALAREN DATUAK/ DATOS DEL LOCAL Jatorrizko altuera librea /Altura libre originaria (m) H = Azalera erabilgarria /Superficie útil (m²): ---Beheko solairua/ Planta baja A1/S1 = ---Lehenengo solairua / Planta primera A2/S2 = ---Sotoa/ Sótano A3/S3 = ---Solairuartea /Entrepiso A4/S4 = Azalera erabilgarri osoa / Superficie total útil (m²) Ao/St = Komunetarako azalera / superficie destinada a aseos (m²) A / K = Aldageletarako azalera /Superficie destinada a vestuarios (m²) A.G./V= Biltegirako azalera / Superficie destinada a almacén (m²) BIL/AL=

Sukalderako azalera / Superficie destinada a cocina (m²) SK/CO =

Sukaldea/Cocina: S/C m Sp x 10 Sj x 20 100 100 Komunak/Aseos: K/A m 1,2 x Ao/St-60 + 2,40 30 Ao-rako 3/3 para ST 60 <St < 100 Aldagelak/Vestuarios:AG/K m Ao-rako 6/6 para ST > 100 Ao-rako 10/10 para ST > 200 Biltegia/Almacén: BIL/AL m 0,80 x Ao / St (h m 1,5 m.) Zuzendari teknikoaren sinadura / Firma de la Dirección Técnica Eskatzailearen sinadura / Firma de la persona solicitante

Bilbon, (e)ko aren (e)an En Bilbao, a de de