liceo nuevos horizontes taller de ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una...

29
NOMBRE-------------------------------------------------------- CURSO------------------- 1. Complete el siguiente esquema 2. Completar las definiciones teniendo en cuenta el texto guía a. ____________________ Es la cubierta exterior que protege el cuerpo de la planta. Algunas células de la epidermis son modificadas para formar el estoma y pelillos de varias clases. b. ____________________ Son espacios en la epidermis, principalmente en la superficie inferior de la hoja, encargadas de regular el intercambio de gases en la planta. c. ____________________ cconstituyente principal de la corteza en las plantas leñosas y en algunas herbáceas. d. ____________________ Conduce grandes cantidades de agua y algunos compuestos inorgánicos y orgánicos desde la raíz a las hojas. e. ____________________ Conduce sustancias orgánicas producidas en los lugares de síntesis, fundamentalmente en las hojas, y los de almacenamiento al resto de la planta. 3. Complete el siguiente esquema referente a los tejidos vasculares. 4. Complete la siguiente tabla teniendo en cuenta la función y las características de los tejidos fundamentales. Parénquima Esclerénquima Colénquima LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN BIOLOGIA GRADO SEXTO 2014

Upload: vantu

Post on 13-May-2018

253 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

NOMBRE-------------------------------------------------------- CURSO-------------------

1. Complete el siguiente esquema

2. Completar las definiciones teniendo en cuenta el texto guía

a. ____________________ Es la cubierta exterior que protege el cuerpo de la planta.

Algunas células de la epidermis son modificadas para formar el estoma y pelillos de

varias clases.

b. ____________________ Son espacios en la epidermis, principalmente en la superficie

inferior de la hoja, encargadas de regular el intercambio de gases en la planta.

c. ____________________ cconstituyente principal de la corteza en las plantas leñosas y en algunas herbáceas.

d. ____________________ Conduce grandes cantidades de agua y algunos compuestos inorgánicos y orgánicos desde la raíz a las hojas.

e. ____________________ Conduce sustancias orgánicas producidas en los lugares de síntesis, fundamentalmente en las hojas, y los de almacenamiento al resto de la planta. 3. Complete el siguiente esquema referente a los tejidos vasculares.

4. Complete la siguiente tabla teniendo en cuenta la función y las características de los tejidos fundamentales.

Parénquima Esclerénquima Colénquima

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

BIOLOGIA GRADO SEXTO

2014

Page 2: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

5- Complete el siguiente cuadro.

6- Complete el siguiente crucigrama

1. Representantes de los protozoos

2. Plantas vasculares con flores y frutos.

3. Animales con columna vertebral.

4. Animales acuáticos con el cubierto por

escamas.

5. Plantas no vasculares.

6. Grupo más numeroso del reino animal.

7. Animales con el cuerpo lleno de poros.

8. Animales con columna vertebral.

9. Planta vascular sin flor.

10. Seres microscópicos del reino mónera.

11. Representantes del reino protista.

12. Animales de cuerpo blando y musculoso.

7- Relacione la columna A con la columna B

COLUMNA A COLUMNA B

A. Equinodermo ( ) Pueden respirar por la piel y por los pulmones. Ej: rana, sapo.

B. Gusano ( ) Representante del reino mónera.

C. Celenterados ( ) Reino con seres unicelulares y procariotas.

D. Musgo ( ) Animal de cuerpo blando sin extremidades.

E. Gimnosperma ( ) Animales que producen leche para alimentar sus crías.

F. Bacteria ( ) Planta con semilla desnuda

G. Hongo ( ) Animal con el cuerpo en forma de saco

H. Mónera ( ) Seres como la levadura

I. Mamíferos ( ) Animales con el cuerpo cubierto de espinas.

J. Anfibios ( ) Clase de planta briofita.

8- Complete los siguientes párrafos.

Los _____________________ son una clase de los vertebrados, que tienen metamorfosis con una

fase larvaria de vida acuática y otra adulta en la que la mayor parte de sus actividades las realizan en tierra

Los ____________________ son una clase de vertebrados que se caracterizan sobre todo porque

las madres alimentan a sus crías a través de las mamas.

Las __________________ son animales vertebrados. El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos.Tienen el cuerpo cubierto de plumas, un pico sin dientes

Los ___________________ tienen el cuerpo cubierto de escamas, escudos o placas córneas que,

en algunos casos, es de un grosor considerable; el esqueleto está muy osificado y sus

Page 3: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

extremidades son cortas y están articuladas en los lados, por lo que se desplazan reptando o arrastrándose.

Los ________________ son animales vertebrados acuáticos, recubiertos en su mayoría por

escamas.

Los ____________________forman el grupo más numeroso del reino animal, tienen patas y el cuerpo segmentado y protegido externamente por una cubierta quitinosa.

Los __________________ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano.

Los __________________ tienen el cuerpo blando y musculoso, normalmente dividido en tres partes: cabeza, masa corporal y pie.

Los _________________son animales acuáticos, con el cuerpo lleno de poros la mayoría marinos, parecen plantas pero son animales, dado que viven fijos pegados a un sustrato.

Page 4: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

NOMBRE-------------------------------------------------------- CURSO-------------------

LA CÉLULA: ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL MÁS PEQUEÑA Y FUNCIONAL DEL SER VIVO;

ESTAS PUEDEN SER PROCARIOTAS O EUCARIÓTAS Y SE CLASIFICAN EN: CÉLULAS

ANIMALES QUE FABRICAN SU PROPIO ALIMENTO Y CÉLULAS VEGETALES QUE

FABRICAN SU ALIMENTO A TRAVÉS DE LA FOTOSINTESIS.

TEJIDOS: UN TEJIDO ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL FORMADA POR LA

MISMA CLASE DE CÉLULAS; EXISTEN TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES; LOS TEJIDOS

VEGETALES ESTAN COMPUESTOS POR: TEJIDOS DE PROTECCIÓN O EPIDERMIS Y LOS

TEJIDOS DE CONDUCCIÓN, QUE A SU VEZ ESTAN COMPUESTOS POR; TUBOS

CRIBOSOS, LOS VASOS, TRAQUEIDAS, XILEMA Y FLOEMA. LOS TEJIDOS ANIMALES

COMPUESTOS POR: TEJIDO EPITELIAL, TEJIDO MUSCULAR, TEJIDO NERVIOSO Y

TEJIDO CONECTIVO.

NUTRICIÓN EN ELSER HUMANO: EL SER HUMANO ES HETERÓTROFO, POR LO TANTO

TOMA SU ALIMENTO DEL MEDIO. PARA ASIMILAR LOS NUTRIENTES DE SUS ALIMENTOS

PRESENTA ÓRGANOS DE LA DIGESTION BIEB ESTRUCTURADOS, LOS CUALES SE

PUDEN DIFERENCIAR EN:

*EL TUBO DIGESTIVO CONSTITUIDO POR: BOCA, FARIGE, ESÓFAGO, ESTÓMAGO,

INTESTINO DELGADO, INTESTINO GRUESO, RECTO Y ANO.

* LAS GLANDULAS ENEXAS QUE SON EL HIGADO, EL PANCREAS, Y LAS GLANDULAS

SALIVALES.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LA NATURALEZA ESTA

CONFIORMADA POR FACTORES BIÓTICOS (ANIMALES VEGETALES HONGOS) Y

FACTORES ABIÓTICOS (LUZ, HUMEDAD, AGUA) LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN SON:

A-BIOSFERA: COMPUESTA POR FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS.

B – ECOSISTEMA: COMUNIDAD JUNTO A SUS ELEMENTOS NO VIVOS.

C- COMUNIDAD: GRUPO DE POBLACIONES INTERACTUANDO.

D-- POBLACIÓN: ORGANISMOS DE LA MISMA SPECIE EN UN AREA DETERMINADA.

E—ESPECIE: ORGANISMOS MORFOFISIOLÓGICAMENTE SIMILARES, CON ANCESTROS

COMUNES Y AISLADOS REPRODUCTIVAMENTE DE OTROS.

INTERACCIONES ENTRE LAS COMUNIDADES. ENTRE LOS ORGANISMOS DE LA

NATURALEZA PUEDEN PRESENTERSE DIVERSAS RELACIONES, ENTRE ELLAS

TENEMOS:

A-- COMPETENCIA: LOS ORGANISMOS EMPLEAN UN MISMO RECURSO EN CANTIDAD

LIMITADA.

B- DEPREDACIÓN: RELACIÓN ENTRE UN DEPREDADOR Y SU PRESA.

C- PARASITISMO: UN ORGANISMO VIVE DENTRO O A EXPENSAS DE OTRO

CAUSANDOLE DAÑO.

D-- MUTUALISMO: RELACIÓN BENEFICA PARA AMBOS ORGANISMOS.

LICEO NUEVOS HORIZONTES

TALLER DE RECUPERACIÓN

BIOLOGIA

GRADO SÉPTIMO

2014

Page 5: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

E—COMENSALISMO: LA RELACIÓN ES BENEFICA PARA UN ORGANISMO Y NO

PERJUDICA NI BENEFICIA AL OTRO.

1—COMPLETE EL CUADRO COMPARANDO LAS CÉLULAS EUCARIOTAS QUE PUEDEN

SER:

CÉLULAS VEGETALES CÉLULAS ANIMALES

SON AUTÓTROFAS: FABRICAN SU PROPIO

ALIMENTO.

POSEEN CLOROPLASTOS.

POSEEN PAREDES CELULARES.

SON RIGIDAS

2- COMPLETE EL CRUCIGRAMA CON AYUDA DE LAS PISTAS:

1 1 3

2

2

3

HORIZONTALES

1. MINIMA UNIDAD DE VIDA DEL CUERPO

HUMANO

2. CÉLULAS ESPECIALIZADAS PARA LA

REPRODUCCIÓN

3. ORGANISMOS QUE POSEEN CÉLULAS

PROCARIÓTAS.

VERTICALES

1. CÉLULAS CON NÚCLEO DEFINIDO

2. CÉLULAS NERVIOSAS.

3. UNA FUNCIÓN QUE LLEVA A CABO

LA CÉLULA

3-- DE LAS SIGUIENTES PAREJAS DE ORGANISMOS, UNA POSEE CÉLULAS

PROCARIÓTICAS MARCA CON X LA RESPUESTA CORRECTA.

A. FLOR- BACTERIA

B. OSO – GARRAPATA

C. BACTERIAS—ALGAS VERDES

D. PARAMECIO – LECHUGA

4-- RELACIONA LOS TERMINOS DEL CUADRO Y REALIZA LAS ACTIVIDADES.

1- CÉLULA 2- CÉLULA EUCARIÓTICA 3 -- BACTERIA

Page 6: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

4-- NÚCLEO 5—CÉLULA PROCARIOTA 6—UNIDAD DE VIDA

A. ¿ QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LAS CASILLAS 1 Y6 ?----------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------

B. ESCRIBE UNA FRASE QUE RELACIONE LAS CASILLAS 2 Y 4---------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------

------------------------------------------------------------------------

C. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LAS CASILLAS 3 Y 5------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------- -----------

5—CONSULTA EN EL DICCIONARIO EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS A

NIVEL BIOLÓGICO:

* PERMEABLE--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------

* FAGOCITOSIS------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----

----------------------------------------------------------------

* PINOCITOSIS-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----

----------------------------------------------------------------

* FLAGELO------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------

COMPLETE:

6—EL---------------------- ES UN ---------------COMPLEJO COMPUESTO DE VASOS, TRAQUEIDAS,

FIBRAS Y PARENUQIMA. GENERALMENTE, SE LE CONOCE COMO MADERA. CONSTITUYE LA

MAYOR PARTE DE LA RAIZ Y EL TALLO. TRANSPORTA -----------------------------------------DESDE LA

RAIZ HACIA EL RESTO DE LA PLANTAY SUS CÉLULAS SON MUERTAS.

7—EL …………………..ESUN-----------------COMPLEJO FORMADO POR VARIOS--------------------------

---------COMO TUBOS CRIBOSOS,, FIBRASY PARENQUIMA .ENLOS TALLOSLEÑOSOS ES

PARTE DEL TEJIDO DE LA CORTEZA. CONDUCE LOS--------------------------------------------------------

EN LAS HOJAS COMO AZUCARESHACIA EL RESTO DE LA PLANTA.SUS CÉLULAS SON VIVAS.

8—EL TEJIDO…………………………..ESTA FORMADO POR CELULAS ALARGADAS O

NEURONAS ESPECIALIZADAS PARA LA IRRITABILIDAD Y LA CONDUCTIVIDAD. RECOGE -------

-------------------------------------------, LOS CONDUCE ALA MEDULA Y AL CEREBROY DEVUELVEN LA

RESPUESTAHASTA LOS ORGANOS PARA QUE ESTOS ACTUEN.

9--RELACIONA CON UNA LINEA LAS DOS COLUMNAS

A B

GLANDULAS MAMARIAS LLEVAN MENSAJES AL CEREBRO

TEJIDO EPITELIAL LOCALIZADO EN EL TUBO DIGESTIVO

TEJIDO CONJUNTIVO CUBREN SUPERFICIES

TEJIDO NERVIOSO FUNCIÓN GLANDULAR

TEJIDO MUSCULAR LISO UNEN CÉLULAS DEL CUERPO

10-- ESCRIBE (F) SI LA AFIRMACIÓN ES FALSA Y (V) SI ES VERDADERA.

A... EN LA DIFUSIÓN DE LAS SUSTANCIAS VAN DE UN LUGAR DE MAYOR CONCENTRACIÓN A

OTRO DE MENOR CONCENTRACIÓN ( )

B... LA ESPONJA DE MAR POSEE UN SISTEMA DIJESTIVO COMPLEJO. ( )

C-- LOS PORIFEROS UTILIZAN TENTACULOS QUE PICAN Y PARALIZAN A SUS VICTIMAS ( )

LOS INSECTOS NO HAN DESARROLLADO MARAVILLOSAS ADAPTACIONES EN SUS VIAS

DIGESTIVAS ( )

Page 7: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

E—LAS PLANTAS SE NUTREN A TRAVÉS DE PROCESOS FOTOSINTETICOS ( )

11—EN LA SIGUIENTE IMAGEN SE SEÑALAN ALGUNOS ÓRGANOS QUE HACEN PARTE DEL

SISTEMA DIGESTIVO; UBICA SUS NOMBRES Y DEFINA LA FUNCIÓN DE CADA UNO DE

ELLOS.

12-- INVESTIGA SOBRE EL SENTIDO DEL OIDO, SOLUCIONA LA SOPA DE LETRAS Y DEFINE

LA FUNCIÓN DE CADA UNO DE ESTOS CONCEPTOS.

E R B N Y U N Q U E

S T A T N W H D S N

T I P M L O Y T Z O

R M F A P W Y P L B

I P C G B A A L Y Q

B A P W D E I B P L

O N I F Y T L Z Z V

V O Y C R X E L L X

C J X A N D T V O U

S J M B Q L M O V N

13—RELACIONA LAS SIGUIENTES FRASES CON ESTAS PALABRAS (COMPETENCIA,

DEPREDACIÓN, SIMBIOSIS)

A. LOS TIBURONES SE ALIMENTAN DE LOS PECES MÁS PEQUEÑOS (----------------------)

B. ALGUNOS ARBOLES DEL BOSQUE DESARROLLAN SUS HOJAS GRANDES (---------------------)

C. CIERTO HONGO PROPORCIONA ACIERTA ALGA HUMEDADAD Y UN LUGAR PARA VIVIR, EL

ALGA ELABORA ALIMENTOPARA SÍ Y PARA EL HONGO. ESTA ASOCIACIÓN FORMAN LOS

LIQUENES (--------------------------)

14—MARCACON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

A. ENTRE UNA VACA Y UN VENADO ESIMPOSIBLE OBTENER CRÍAS PORQUE PERTENECEN

A DIFERENTA:

* ESPECIE * POBLACIÓN *COMUNIDAD ECOSISTEMA

BUNA CHARCA ES UN EJEMPLO DE:

POBLACIÓN * ECOSISTEMA * COMUNIDAD * BIOSFERA

15- ESCRIBE (F) SI LA AFIRMACIÓN ES FALSA Y (V) SI ES VERDADERA, y

A. LA FUNCIÓN DE LA FARINGE ES MIXTA ( )

B. EN EL ESOFAGO SE ENCUENTRAN LAS PAPILAS GUSTATIVAS ( )

C. EL PANCREAS ES LA GLANDULA QUE PRODUCE LA BILIS ( )

D. EL PÍLORO UNE AL ESTOMAGO CONEL INTESTINO DELGADO ( )

Page 8: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

CIERTAS CÉLULAS MADRE LOGRAN SOBREVIVIR CON MUY POCO OXÍGENO

Estas células, llamadas células madre hematopoyéticas, se encuentran en la médula y se pueden multiplicar rápidamente. Una vez que han sido trasplantadas, acaban por formar sangre y otros tipos de células. Su capacidad para autorrenovarse antes de que se transformen en sangre es el fundamento de su utilidad para trasplantes de médula ósea, hematopoyéticas regulan su metabolismo a pesar de su entorno hostil, y ha descubierto que expresan cierto gen de un modo que les permite funcionar sin la necesidad de oxígeno que tendrían en otras condiciones.

Entender más acerca del funcionamiento de las células madre y su capacidad para autorrenovarse podría conducir a nuevos modos de hacer que crezcan en grandes cantidades fuera del cuerpo.

Por ejemplo, las células de un donante potencial de médula ósea podrían ser incubadas y multiplicadas indefinidamente, lo cual proporcionaría células madre para ser usadas en múltiples terapias de trasplante.

1. En base a la lectura anterior construye un mapa conceptual y explica que son las células hematopoyéticas

2. ¿Cual puede ser la conclusión correcta para este texto?

a. Las células de la medula ósea pueden ser usadas en terapias de trasplantes. b. Las células hematopoyéticas no funcionarían para trasplantes ya que requiere de condiciones exigentes c. El sistema óseo se ve afectado por la utilización de células madre. d. En poco el porcentaje de célula madres que se podrían incubar a partir de la medula ósea. Justifica tu respuesta

3. Se puede decir que las células hematopoyéticas se pueden agrupar en las células:

a. Vegetal, procariota b. Animal, eucariota c. Vegetal, eucariota d. Animal, procariota ¿Por qué?

EL SISTEMA EDOCRINO

Las glándulas se clasifican en endocrinas y exocrinas, dicha clasificación depende si las sustancias producidas por las glándulas son depositadas dentro o fuera del torrente sanguíneo. Desde luego hay glándulas que denotan funciones más importantes que otras, por ejemplo la glándula hipófisis se encarga de regular el correcto funcionamiento de las demás glándulas por lo que recibe el nombre de glándula __________. De igual forma hay existen hormonas que

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

BIOLOGIA GRADO OCTAVO

2014

Page 9: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

cumplen un rol fundamental en el desarrollo y funcionamiento ideal de nuestro cuerpo, por ejemplo la hormona del crecimiento es una hormona que tiene su mayor actividad en la adolescencia aunque es importante resaltar que se produce toda la vida puesto que cuando no interviene en el crecimiento se enfoca en la síntesis de proteínas.

Cuando las sustancias producidas por las glándulas son depositadas fuera del torrente sanguíneo se consideran sustancias no hormonales, dentro de este grupo encontramos la leche, el sudor, la saliva, entre otras.

4. Es una glándula que se caracteriza por cumplir funciones tanto exocrinas como endocrinas: ¿cómo se llama esa glándula y donde esta ubicada?

5. En la oración: “la glándula hipófisis se encarga de regular el correcto funcionamiento de las demás glándulas por lo que recibe el nombre de glándula __________.” La palabra que es correcta ubicar sobre la línea y a la cual hace referencia el texto es:

a. General b. Principal c. Maestra d. Pituitaria

Justifica tu respuesta a través de un dibujo de lo que sucede a través de una cascada hormonal

6. La hormona del crecimiento se produce en: a. Adenohipófisis b. Neurohipofisis c. Glándula Pineal d. Hipófisis media e. Explica como funciona esta hormona

7. Explica como funcionan los siguientes conceptos

Glándulas salivales Páncreas Glándulas sudoríparas Timo

Elige la respuesta correcta 8. En la siguiente imagen de las glándulas endocrinas del cuerpo humano

ubica los nombres de cada una según la respuesta correcta elegida, en el grafico son de parte superior a inferior respectivamente:

a. Glándula pineal, hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas, glándulas adrenales, timo, ovarios y testículos.

b. Glándula pineal, hipófisis, tiroides, paratiroides, timo, glándulas adrenales, páncreas, ovarios y testículos.

c. Hipófisis, glándula pineal, tiroides, paratiroides, timo, glándulas adrenales, páncreas, ovarios y testículos.

d. Hipófisis, glándula pineal, paratiroides, tiroides, páncreas, glándulas adrenales, timo, ovarios y testículos

9. El orden correcto de la cadena trófica es:

a. Tiburón - ser humano – peces - algas

Page 10: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

b. Ser humano – tiburón – peces - algas c. Algas – peces – tiburón - ser humano d. Algas – peces - ser humano – tiburón e. Realiza un dibujo que de ejemplo a tu respuesta

10 Realiza los dibujos y explicación sobre la reproducción en plantas gimnospermas y angiospermas

Page 11: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

1. Estas fotos muestran dos especies de serpientes de coloración parecida; las dos tienen franjas amarillas, rojas y negras. Sin embargo, una de las especies es venenosa y la otra no. Este fenómeno, llamado mimetismo, es común en la naturaleza.

¿Qué ventaja le trae a la falsa coral parecerse a la coral verdadera?

Observa la imagen, lee la información y contesta las preguntas 2 y 3.

La amebiasis es una enfermedad que afecta el sistema digestivo y se adquiere

mediante la ingestión de alimentos contaminados con excrementos.

2. Para evitar esta enfermedad en un barrio es importante:

a) Construir un sistema de alcantarillado. b) Colocar en cuarentena a los enfermos del barrio. c) No usar los sanitarios en baños públicos. d) Tener un centro de salud.

Explica tu respuesta

3. ¿Qué deben hacer los empleados de los restaurantes para evitar la amebiasis en sus clientes?

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

BIOLOGIA GRADO NOVENO

2014

Page 12: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

4. La siguiente tabla muestra algunas características de cuatro tipos de plantas terrestres:

Plantas Grafica Características:

Musgo

Reproducción por

esporas, ausencia

de tejidos de

conducción,

cutícula delgada (capa

protectora), tamaño de

1 a 3

cm.

Helecho

Reproducción por

esporas, presencia

de tejidos de

conducción,

cutícula media,

tamaño de 10 a

90 cm.

Pino

(gimnospermas)

Reproducción por

semilla, presencia

de tejidos de

conducción,

cutícula gruesa, no

presentan

flores, tamaño hasta

100 metros.

Planta con flor

(angiospermas)

Reproducción por

semilla, presencia

de tejidos de

conducción, Cutícula

gruesa, flores, frutos,

tamaño hasta 4 metros.

A Felipe se le pidió que hiciera una clasificación de las plantas terrestres y él las

agrupó de la siguiente manera:

Grupo 1 Grupo 2

Según la ilustración Felipe tuvo en cuenta para agrupar:

Grupo 1 Grupo 2

A. Poseen semillas Poseen flores.

B. Se reproducen por esporas. Se reproducen por semillas.

Page 13: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

C. No presentan cutícula. Presentan cutícula.

D. Ausencia de tejidos

conductores.

Presencia de tejidos

conductores.

Reagrupa las plantas teniendo en cuenta otras características

Responde las preguntas 5 y 6 con el apoyo de la siguiente información.

Para saber si las mariposas son selectivas en el momento de colocar sus huevos

en las plantas, un investigador realiza el siguiente experimento: escoge dos tipos

de planta, plantas con hoja tipo A y plantas con hoja tipo B, y dos grupos de

hembras de dos especies de mariposas, como lo indica el siguiente dibujo:

Especie 1 Especie 2

Hoja tipo A Hoja tipo B

En el experimento pone cada especie de mariposa en invernaderos sembrados

con los dos tipos de planta y, después de unos días, se observa lo siguiente:

Planta tipo A Planta tipo B

Especie 1 Hay deposito de

huevos

No hay deposito de

huevos

Especie 2 Hay deposito de

huevos

Hay deposito de

huevos

5. ¿Cuál de las siguientes preguntas podría responderse con los resultados del experimento anterior? Explica la razón de tu respuesta

a) ¿Cuál especie de mariposa poliniza las plantas tipo A?

b) ¿Cómo se realiza la deposición de los huevos de las dos especies de mariposa?

c) ¿Qué tipo de hoja elige cada especie de mariposa para depositar sus huevos?

d) ¿Cuántos huevos depositan las dos especies de mariposa en cada tipo de hoja?

6. De acuerdo con los resultados del experimento, el investigador concluye que:

Page 14: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

a) mariposas de la especie 1 no desaparecerán si se acaban las plantas tipo A.

b) ambas las especies de mariposa corren el riesgo de desaparecer si se talan las plantas tipo A.

c) las mariposas de la especie 2 podrán sobrevivir si desaparece uno de los dos tipos de planta.

d) ninguna de las dos especies de mariposas es selectiva en el momento de poner sus huevos sobre las hojas.

La imagen anterior nos muestra como esta ubicado el ADN. A partir de la

información anterior resuelve las siguientes preguntas 7 y 8.

7. La parte de la célula que permite almacenar la información genética es: 8. La palabra cromosoma significa: 9 teniendo en cuenta la siguiente imagen, construye este modelo de ADN con

materiales reciclados, en 3D

El ADN esta constituido por pentosa ubicada en la hélice, adenina, timina,

guanina y citosina.

En biología, un mutágeno (cambio) es un agente físico, químico o biológico que altera o

cambia la información genética (ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia

de mutaciones por encima del nivel natural. Cuando numerosas mutaciones causan el

cáncer adquieren la denominación de carcinógenos. No todas las mutaciones son

causadas por mutágenos. Hay "mutaciones espontáneas", llamadas así debido a

errores en la reparación y la recombinación del ADN.

Page 15: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

Hay que destacar que, gracias a las mutaciones, actualmente existe gran biodiversidad. Si no fuera por las variaciones que producen las alteraciones en el ADN, no habría variabilidad fenotípica, ni adaptación a los cambios ambientales. Por lo tanto, las mutaciones tienen su parte positiva, ya que todo proceso biológico tienes sus ventajas e inconvenientes. Aunque también hay que decir que el cáncer es considerado como el producto final de uno o más fenómenos de mutación.

10- Se puede definir mutación como: ¿La mutación se considera como?

Page 16: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

1- Realiza un cuadro comparativo sobre la célula animal y la célula vegetal.

2- explica de manera coherente el concepto de célula eucariota y procariota

.3- ¿cómo se llama y cual es la función de la célula que se muestra en la imagen?

4- Las células de la imagen anterior están compuestas por tres partes específicas ¿cuáles son?,

define cada una de estas partes y que función cumplen.

5 Complete los párrafos con las siguientes palabras.

LISO, NEURONA, MOVIMIENTO, VOLUNTARIO, DESPLAZAMIENTO

IMPULSO, INVOLUNTARIO, ESTRIADO, ESTIMULO, CARDIACO.

El tejido muscular es el responsable del _______________________ y ________________ de

los órganos; se clasifica en:

Músculo ___________________, rodea los órganos, tiene movimiento ____________________

Músculo ___________________

Músculo ____________________, responsable del movimiento ___________________. El tejido nervioso recibe __________________ y luego los transmite en forma de

___________________; compuesto por células llamadas ___________________.

6- Relacione la columna A con la columna B.

COLUMNA A COLUMNA B

a. Estratificado. ( ) Epitelio que se encuentra en el

páncreas.

b. Hueso ( ) Une huesos entre sí.

c. Cúbico ( ) Especializado en almacenar lípidos.

d. Cartílago. ( ) Da soporte al cuerpo.

e. Ligamentos ( ) Mantiene los órganos en su lugar.

f. Nervioso. ( ) Epitelio que se encuentra en la piel.

g. Adiposo. ( ) Combaten infecciones

h. Laxo. ( ) Encargado de recibir estímulos.

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

BIOLOGIA GRADO DECIMO

2014

Page 17: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

I Leucocitos. ( ) Se encuentra en la tráquea.

j. Eritrocitos. ( ) Transportan oxigeno

7. Complete el siguiente crucigrama,

a T

b E

C J

d I

e D

f O

g S

a. Une músculos a los huesos. b. Músculo con movimiento voluntario. c. Responsable de comunicar, unir y soportar órganos. d. Músculo que rodea los órganos. e. Protege el cuerpo de los golpes. f. Epitelio que se encuentra en los intestinos. g. Único tejido conectivo líquido.

8- teniendo en cuenta la siguiente imagen, construye este modelo de ADN con

materiales reciclados, en 3D

Page 18: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

COMPLETE:

1—EL---------------------- ES UN ---------------COMPLEJO COMPUESTO DE VASOS, TRAQUEIDAS, FIBRAS Y

PARENUQIMA. GENERALMENTE, SE LE CONOCE COMO MADERA. CONSTITUYE LA MAYOR PARTE DE

LA RAIZ Y EL TALLO. TRANSPORTA -----------------------------------------DESDE LA RAIZ HACIA EL RESTO DE

LA PLANTAY SUS CÉLULAS SON MUERTAS.

2—EL …………………..ESUN-----------------COMPLEJO FORMADO POR VARIOS-----------------------------------

COMO TUBOS CRIBOSOS,, FIBRASY PARENQUIMA .ENLOS TALLOSLEÑOSOS ES PARTE DEL TEJIDO DE

LA CORTEZA. CONDUCE LOS--------------------------------------------------------EN LAS HOJAS COMO

AZUCARESHACIA EL RESTO DE LA PLANTA.SUS CÉLULAS SON VIVAS.

3—EL TEJIDO…………………………..ESTA FORMADO POR CELULAS ALARGADAS O NEURONAS

ESPECIALIZADAS PARA LA IRRITABILIDAD Y LA CONDUCTIVIDAD. RECOGE -------------------------------------

-------------, LOS CONDUCE ALA MEDULA Y AL CEREBROY DEVUELVEN LA RESPUESTAHASTA LOS

ORGANOS PARA QUE ESTOS ACTUEN.

4--RELACIONA CON UNA LINEA LAS DOS COLUMNAS

A B

GLANDULAS MAMARIAS LLEVAN MENSAJES AL CEREBRO

TEJIDO EPITELIAL LOCALIZADO EN EL TUBO DIGESTIVO

TEJIDO CONJUNTIVO CUBREN SUPERFICIES

TEJIDO NERVIOSO FUNCIÓN GLANDULAR

TEJIDO MUSCULAR LISO UNEN CÉLULAS DEL CUERPO

5-- ESCRIBE (F) SI LA AFIRMACIÓN ES FALSA Y (V) SI ES VERDADERA. Y EXPLICA LA RAZÓM DE TU

RESPUESTA

A... EN LA DIFUSIÓN DE LAS SUSTANCIAS VAN DE UN LUGAR DE MAYOR CONCENTRACIÓN A OTRO DE

MENOR CONCENTRACIÓN ( )

B... LA ESPONJA DE MAR POSEE UN SISTEMA DIJESTIVO COMPLEJO. ( )

C-- LOS PORIFEROS UTILIZAN TENTACULOS QUE PICAN Y PARALIZAN A SUS VICTIMAS ( ) LOS

INSECTOS NO HAN DESARROLLADO MARAVILLOSAS ADAPTACIONES EN SUS VIAS DIGESTIVAS ( )

E—LAS PLANTAS SE NUTREN A TRAVÉS DE PROCESOS FOTOSINTETICOS ( )

6—EN LA SIGUIENTE IMAGEN SE SEÑALAN ALGUNOS ÓRGANOS QUE HACEN PARTE DEL SISTEMA

DIGESTIVO; UBICA SUS NOMBRES Y DEFINA LA FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS.

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

BIOLOGIA GRADO UNDECIMO

2014

Page 19: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

7-- INVESTIGA SOBRE EL SENTIDO DEL OIDO, SOLUCIONA LA SOPA DE LETRAS Y DEFINE LA FUNCIÓN

DE CADA UNO DE ESTOS CONCEPTOS.

E R B N Y U N Q U E

S T A T N W H D S N

T I P M L O Y T Z O

R M F A P W Y P L B

I P C G B A A L Y Q

B A P W D E I B P L

O N I F Y T L Z Z V

V O Y C R X E L L X

C J X A N D T V O U

S J M B Q L M O V N

8-Complete los párrafos con las siguientes palabras.

LISO, NEURONA, MOVIMIENTO, VOLUNTARIO, DESPLAZAMIENTO

IMPULSO, INVOLUNTARIO, ESTRIADO, ESTIMULO, CARDIACO.

El tejido muscular es el responsable del _______________________ y

________________ de los órganos; se clasifica en:

Músculo ___________________, rodea los órganos, tiene movimiento ____________________

Músculo ___________________

Músculo ____________________, responsable del movimiento ___________________.

El tejido nervioso recibe __________________ y luego los transmite en forma de

___________________; compuesto por células llamadas ___________________.

Page 20: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

1- Teniendo en cuenta el mapa conceptual podemos deducir que materia es: Define cada uno de estos conceptos

2 Una de las características de los cuerpos en estado solido es: elige la repuesta correcta y explica el porque de tu respuesta

a) Las partículas tienes movimiento o fluidez, ya que están separadas. b) Pasan de un estado a otro. c) Las moléculas esta muy unidas y por tal motivo no tiene movimiento, además estos cuerpos tienen una forma y un volumen definido. d) Es un cuerpo que pasa de estado liquido a gaseoso.

3-Cuando un cuerpo pasa de estado solido a líquido se conoce como: elige la respuesta correcta y defina cada uno de los siguientes conceptos

a) Fusión. b) Condensación. c) Evaporación o vaporación. d) Solidificación.

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

QUÍMICA GRADO SEXTO

2014

Page 21: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

4- La mayoría de la materia consiste en mezclas de sustancias. Estas mezclas tienen composiciones variables y pueden ser homogéneas o heterogéneas. Además existen sustancias puras que pueden ser elementos o compuestos.

5- Una mezcla difiere de un compuesto en que: y porque?

6- Un ejemplo de una mezcla homogénea es: Realiza un dibujo dónde expliques este concepto

6- La materia es: observe la imagen y responda correctamente

7-¿qué es un elemento químico?

8. En la siguiente grafica se representa el actual modelo atómico que esta conformado por:

9. La fisicoquímica es la ciencia que estudia?

10- El número atómico se simboliza con una letra ¿cuál es esa letra?

Page 22: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

1- Completa con la palabra clave faltante en las siguientes oraciones: Cada fila de la tabla periódica se llama _____________.

Este número corresponde al nivel energético más ____________ que tiene electrones en ese ___________________ de elemento. Los elementos del primer renglón de la tabla periódica (___________), sólo tienen electrones en el nivel energético 1. Los elementos del segundo renglón de la tabla periódica (____________), tienen electrones en los niveles 1 y 2. Cada columna en la tabla periódica se llama ___________ ó ___________. En cada una de ellas los elementos se comportan de forma ___________ Se numeran de izquierda a derecha con números del 1 al 18, otro sistema utiliza los números romanos y las letras A y B. Con la letra A se conocen a los elementos del Grupo ___________ Los elementos que tienen la letra B y VIII se llaman ___________

Además algunas columnas de la Tabla Periódica tienen nombres específicos: La columna formada por (He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn) se llaman ___________ La columna IA se llama ___________ La columna IIA se llama ___________ La columna VII A se llama ___________

Tabla periódica de los elementos: La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características. Suele atribuirse la tabla periódica Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. La forma actual es una versión modificada de la de Mendeleiev, fue diseñada por Werner. está tabla se clasifica

Grupos: A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí. Por ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales tienen lleno su último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son todos extremadamente no reactivos. Numerados de izquierda a derecha, según la última recomendación de la IUPAC (y entre paréntesis según la antigua propuesta de la IUPAC). Períodos: Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio; ambos tienen sólo el orbital 1s.La tabla periódica consta de 7 períodos Y 18grupos La tabla también está dividida en cuatro grupos, s, p, d, f, que están ubicados en el orden sdp, de izquierda a derecha, y f lantánidos y actínidos. Esto depende de la letra en terminación de los elementos de este grupo, según el principio de Aufbaueditar ¿Qué es la tabla periódica de elementos? La tabla periódica de elementos es como la biblia de la química. Es la referencia más importante en la química porque organiza todos los elementos en una tabla fácil de leer. Los elementos están organizados según su número de átomos, incrementando de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Las filas se llaman periodos. Cualquiera que use la tabla periódica puede averiguar exactamente lo que necesita saber sobre un elemento específico. Por ejemplo, tu maestro puede usar la masa atómica del carbono para averiguar cuantos átomos de carbono hay en un kilogramo. La distribución de los elementos también dice mucho acerca de ellos. Los elementos que se encuentran en la misma columna de la tabla periódica (conocida como un grupo) tienen la misma configuración de electrones (la ubicación de los electrones en un átomo) y se comportan casi de la misma manera, químicamente hablando, por ejemplo el grupo 18 de elementos que son los gases nobles. (Continúa leyendo si no sabes a lo que nos referimos cuando hablamos del grupo 18). Así que

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

QUÍMICA GRADO SÉPTIMO

2014

Page 23: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

aunque no sepas absolutamente nada acerca de un elemento, es súper fácil obtener la información si sabes cómo leer la tabla. ¿Cómo leer la tabla? Cada elemento está representado por una letra (o dos) y números en una casilla. Tan solo esta información te dice ya bastante acerca del elemento. Así es cómo se lee: el número arriba representa el número atómico, la(s) letra(s) son el símbolo del elemento y el número inferior representa la masa atómica. Número atómico: un elemento se define por el número de protones que tiene. Los átomos de carbono contienen seis protones, los átomos de hidrógeno contienen un protón y los de oxígeno ocho protones. El número de protones que tiene un átomo se llama el número atómico. El comportamiento químico de cada elemento depende del número de protones en cada átomo. Símbolo atómico: los símbolos siempre van a contener una o dos letras y representan al elemento. Son reconocidos mundialmente y usualmente se relacionan al nombre del elemento o su origen en latín. Un ejemplo es “O” para oxígeno y “Ca” para calcio. Masa atómica: este es el peso promedio de un elemento en unidades de masa atómica (UMA). La masa en un átomo es tan pequeña que se reconoce tan solo llamándola uma (la masa de un protón o neutrón). La masa atómica es un número decimal en la tabla periódica porque es un promedio de diferentes isótopos (uno o más átomos que tienen el mismo número atómico pero con diferente número de masa) de un elemento. Para averiguar el promedio de los neutrones de un elemento simplemente resta el número de protones (número atómico) de la masa atómica. Teniendo en cuenta el texto anterior contesta las preguntas de 16 al 20

2- Teniendo en cuenta la lectura anterior construye un mapa conceptual donde

organices esta información

3- Realiza una sopa de letras teniendo en cuenta las palabras de la lectura y construye una oración con cada una de ellas

4- Realiza un dibujo donde representes los estados de la materia 5- Realiza uno de los modelos atómica en una exposición

Page 24: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

1- Una sustancia sólida y blanca A se calienta fuertemente en ausencia de aire, se descompone para formar una nueva sustancia blanca B y un gas C. El gas tiene exactamente las mismas propiedades que el producto que se obtiene cuando el carbono se quema con exceso de oxígeno. ¿A partir de los datos se puede deducir si los sólidos a y B y el gas C son compuestos o elementos? Explicar.

2- En la tabla periódica los elementos están ordenados de menor a mayor número atómico. Los elementos con propiedades similares son colocados en columnas verticales, y se pueden clasificar como elementos metálicos, que son la gran mayoría y se encuentran en el lado izquierdo de la tabla periódica, metales, que se encuentran al lado derecho y los semimetales o metaloides, que se encuentran separando metales de no metales.

Para saber el número atómico de un elemento debemos tener en cuenta?

.

3- Un átomo con número atómico 10 se clasificará como: 4 Los elementos del grupo IA se conocen como------------------------------------------------ y estos son:

5- Un átomo de Berilio contiene 4 protones, 4 electrones y 5 neutrones. El número de masa para este átomo es:

6-. Se dice que el número de protones determina la identidad del elemento. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con esta información?, ¿Por qué?

7-. En un experimento sencillo, ¿cómo podríamos reconocer la presencia de oxígeno?

8-Las propiedades físicas de las sustancias pueden ser observadas sin alterar su composición física y las propiedades químicas describen la habilidad de una sustancia de combinarse con otra o cambiar para producir una nueva. De las siguientes la que no es propiedad física del azúcar es: a. Forma cristales sólidos a temperatura ambiente b. Se descompone en carbono y vapor de agua cuando se calienta c. Tiene un sabor dulce d. Es blanca 9-Un buen ejemplo de una propiedad química es: a. El Oro tiene una densidad de 19 g/cm3 b. El agua hierve a 100 °C c. La Plata se oxida d. El Mercurio es líquido a temperatura ambiente 10-Un cambio físico altera las propiedades físicas de la materia sin causar cambios en su composición. Un cambio químico, también conocido como reacción química, cambia la composición inicial de las sustancias.

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

QUÍMICA GRADO OCTAVO

2014

Page 25: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

1. La combustión de la gasolina es un cambio químico porque: 2. La fusión del cobre es un cambio físico porque: 3-Se realiza un cambio químico en: a. El encendido d un fósforo b. La caída de un cuerpo c. La congelación del agua d. Un temblor de tierra Explica tu respuesta 4-. El magnesio reacciona explosivamente con oxígeno para formar óxido de magnesio. La afirmación falsa acerca de esta situación es: a. La masa del óxido de magnesio producido es igual a la masa de magnesio más la masa del oxigeno consumidos. b. La reacción describe la formación de una nueva sustancia c. El producto de la reacción es un compuesto d. El óxido de magnesio tiene propiedades similares a las del oxígeno y magnesio. En la tabla periódica los elementos se encuentran organizados en periodos (filas) y grupos (columnas) , los elementos con propiedades similares se encuentran en el mismo grupo. A partir de la información que nos proporciona la tabla podemos encontrar el número de órbitas que tiene un átomo de un elemento, y los subniveles que posee (s, p, d, f). 5. Los elementos en el mismo grupo tienen el mismo: 6. En la tabla periódica los metaloides se encuentran en: 7-El grupo que está compuesto totalmente por no metales es:

8-Los óxidos resultan de la combinación de cualquier elemento con el oxigeno;

para formar el óxido de calcio cual es la ecuaciones correcta

9- Nicolás abre una lata de gaseosa y el gas empieza a escaparse. ¿Este es un ejemplo de un cambio físico o químico? Explica

10- El aire es una mezcla de gases, principalmente nitrógeno, oxígeno y argón. ¿Se puede utilizar la destilación para separar el aire en sus componentes? Explica.

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

QUÍMICA GRADO NOVENO

2014

Page 26: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

1- Al 3 + O-2 ---------Al2O3 El compuesto que se produce se conoce como:

2- Ca2+O-2---------CaO

El compuesto que se produce se llama:

3-cuando en la reacción se libera energía, como sucede en la respiración celular, a nivel de las mitocondrias, el oxigeno entra en contacto con la glucosa para producir la energía que empleamos en diversas actividades, según la información anterior nos estamos refiriendo a una reacción? 4- De acuerdo con la clasificación de las reacciones existen barios tipos de reacción, de acuerdo

con la siguiente ecuación podemos afirmar que es una reacción:

XY+Z XZ + Y

.5- Los óxidos resultan de la combinación de cualquier elemento con el oxigeno; escribe la

ecuación para formar el óxido de calcio de manera correcta:

6 -Escribe el nombre de los siguientes compuestos, su función y grupo funcional

COMPUESTO FUNCION GRUPO FUNCIONAL

Na2O

KOH

HBr

CaO

FeO

Ba(OH)2

Li2O

HCL

H2S

Rb2O

7-Escribir en el procesador de texto este documento. Colocar la palabra clave faltante en las

siguientes oraciones:

Cada fila de la tabla periódica se llama _____________.

Este número corresponde al nivel energético más ____________ que tiene electrones en ese

___________________ de elemento.

Los elementos del primer renglón de la tabla periódica (___________), sólo tienen electrones

en el nivel energético 1.

Los elementos del segundo renglón de la tabla periódica (____________), tienen electrones en

los niveles 1 y 2.

Cada columna en la tabla periódica se llama ___________ ó ___________.

En cada una de ellas los elementos se comportan de forma ___________

Se numeran de izquierda a derecha con números del 1 al 18, otro sistema utiliza los números

romanos y las letras A y B.

Con la letra A se conocen a los elementos del Grupo ___________

Los elementos que tienen la letra B y VIII se llaman ___________

Además algunas columnas de la Tabla Periódica tienen nombres específicos:

La columna formada por (He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn) se llaman ___________

La columna IA se llama ___________

La columna IIA se llama ___________

La columna VII A se llama ___________

Una vez terminado el trabajo, compartir con al menos 2 compañeros lo trabajado utilizando el

pendrive. Cotejar lo que escribió cada uno.

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

QUÍMICA GRADO DECIMO

2014

Page 27: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

8-La Historia de la Química puede dividirse en 4 grandes épocas:

1.- La antigüedad, que termina en el siglo III a.C. Se producían algunos metales a partir de sus

minerales (hierro, cobre, estaño). Los griegos creían que las sustancias estaba formada por los

cuatros elementos: tierra, aire, agua y fuego. El atomismo postulaba que la materia estaba

formada de átomos. Teoría del filósofo griego Demócrito de Abdera. Se conocían algunos tintes

naturales y en China se conocía la pólvora.

2.- La alquimia, entre los siglos III a.C. y el siglo XVI d.C Se buscaba la piedra filosofal para

transformar metales en oro. Se desarrollaron nuevos productos químicos y se utilizaban en la

práctica, sobre todo en los países árabes Aunque los alquimistas estuvieron equivocados en sus

procedimientos para convertir por medios químicos el plomo en oro, diseñaron algunos aparatos

para sus pruebas, siendo los primeros en realizar una "Química Experimental".

3.- La transición, entre los siglos XVI y XVII Se estudiaron los gases para establecer formas de

medición que fueran más precisas. El concepto de elemento como una sustancia que no podía

descomponerse en otras. La teoría del flogisto para explicar la combustión.

4.- Los tiempos modernos que se inician en el siglo XVIII cuando adquiere las características de

una ciencia experimental. Se desarrollan métodos de medición cuidadosos que permiten un

mejor conocimiento de algunos fenómenos, como el de la combustión de la materia.

Según el texto anterior podríamos decir que la química empieza desde que? Según el texto los alquimistas buscaban? Según el texto una sustancia es La química en la actualidad se basa en?

Responda las preguntas 9 y 10 de acuerdo a la siguiente información

A 1L de agua se adiciona continuamente una sal obteniendo la gráfica que se presenta a

continuación

9- De acuerdo con la gráfica es correcto afirmar que bajo estas condiciones en 1L de agua la cantidad de sal disuelta en el punto A. Y es mayor de 20g

B. X es igual a 20g

C. Y es menor de 20g

D. X es menor de 20g

Sustenta tu respuesta

10-Lo que se muestra es producto de una solución: A. Solución: debido a que hay soluto y solvente B. Mezcla heterogénea C. Mezcla homogénea D. Reacción química

Sustenta tu respuesta

Page 28: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

1) Calcula el % m/m de una solución que tiene 6 gramos de soluto en 80 gramos

de solución.

Aplicamos la fórmula:

% m/m =

% m/m =

2) Calcula el % m/m de una solución que tiene 10 grs. de soluto y 110 grs. de solvente.

En este caso, la masa de la solución es de 120 grs. ya que resulta de sumar los 10 grs. de

soluto mas los 110 grs. de solvente.

% m/m =

% m/m =

3) Calcula la masa de soluto que tendría una solución de 220 grs. que es 4% m/m.

En este caso podemos despejar la masa de soluto de la fórmula. Nos queda.

masa de soluto = % m/m x masa solución / 100

masa de soluto =

Masa de soluto =

4) Cuantos grs. de soluto y solvente tendrán 320 grs. de solución cuya concentración es 5

% m/m:

masa de soluto =

Masa de soluto =

La masa de solvente es fácil obtenerla. Directamente le restamos a la masa de la solución

la masa de soluto.

Masa de solvente =

Masa de solvente =

5) Cuantos gramos de soluto tendrán 1200 ml de solución cuya concentración es de 6%

m/v.

De la fórmula:

LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE RECUPERACIÓN

QUÍMICA GRADO UNDECIMO

2014

Page 29: LICEO NUEVOS HORIZONTES TALLER DE ... _____ animales marinos cuyo cuerpo en forma de saco, tiene una abertura que sirve a la vez de boca y de ano. Los _____ tienen el cuerpo blando

% m/v = masa de soluto x 100 / volumen de solución

despejamos la masa de soluto.

masa de soluto = % m/V x volumen de solución / 100

masa de soluto =

V =

Masa de soluto = 72 grs.

6) Que volumen tendrá una solución al 5% m/v que contiene 80 grs. de soluto.

De la misma fórmula utilizada en el anterior problema despejamos el volumen.

V = (masa de soluto x 100) / (% m/v solución)

V = 1600 ml.

7) Cuál será el % v/v en una solución que se preparo con 9 ml de soluto y 180 ml de

solvente.

El volumen de la solución lo obtenemos sumando a ambos volúmenes.

% v/v = (volumen de soluto x 100) / (volumen de solución)

% v/v =

% v/v =

8) Cuáles son los volúmenes del soluto y solvente de una solución de 2000 ml al 16 %

v/v.

Volúmen de soluto = ( % v/v solución x Volumen solución )

Volumen de soluto = ( % v/v solución x Volumen solución ) / 100

Volumen de soluto =

Volumen de soluto =

Volumen de solvente =

Volumen de solvente =