liceo san josÉ - wordpress.com€¦  · web viewla siguiente evaluación sumativa tiene un total...

15
Liceo San José –Josefinos de Murialdo Requínoa Taller de evaluación Sumativa: “Tiempos primitivos” Nombre : Curso : 7º Básico A Fecha : Subsect or : Historia y Ciencias Sociales Profeso r : Raymond Valenzuela Capacid ad : Análisis –Pensamiento critico Valor : Responsabilidad Actit ud : Compromis o Conteni do : Origen y evolución del ser humano: La prehistoria. PUNTAJE NOTA Instrucciones La siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para alcanzar la nota 4.0. La guía sumativa N° 1 debe ser realizada de forma individual y para su desarrollo puedes utilizar el apoyo de tus apuntes de tu cuaderno como también tu guía de contenidos. : Análisis de fuentes pictóricas. A partir del análisis de las imágenes deduce información y responde. ( 2 puntos cada cuadro) ¿Qué visualizas en la imagen? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………… ¿Qué características posee el hombre? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………. .. 1 "Jesús no debe ser para los jóvenes un mero recuerdo, un cuadro pálido, sino una realidad viva y grande a quien sometan todos sus planes, a quien descubran

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

Taller de evaluación Sumativa:“Tiempos primitivos”

Nombre :Curso : 7º Básico A Fecha :

Subsector : Historia y Ciencias Sociales

Profesor : Raymond Valenzuela

Capacidad : Análisis –Pensamiento critico

Valor : Responsabilidad Actitud : Compromiso

Contenido : Origen y evolución del ser humano: La prehistoria.

PUNTAJE NOTA

Instrucciones

La siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para alcanzar la nota 4.0. La guía sumativa N° 1 debe ser realizada de forma individual y para su desarrollo puedes utilizar el apoyo de tus apuntes de tu cuaderno como también tu guía de contenidos.

I- : Análisis de fuentes pictóricas.

- A partir del análisis de las imágenes deduce información y responde. ( 2 puntos cada cuadro)

¿Qué visualizas en la imagen?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………¿Qué características posee el hombre?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………...

¿Qué visualizas en la imagen?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………¿Qué características posee el hombre?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………

1

2

"Jesús no debe ser para los jóvenes un mero recuerdo, un cuadro

pálido, sino una realidad viva y grande a

quien sometan todos sus planes, a quien

descubran todas sus esperanzas y todos sus

deseos…”San Alberto Hurtado

Page 2: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

¿Qué visualizas en la imagen?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………¿Qué características posee el hombre?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………...

¿Qué visualizas en la imagen?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………¿Qué características posee el hombre?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………...

3

4

Page 3: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

- Teniendo en cuenta el análisis anterior de las imágenes. Responde. ( 3 puntos)

1- ¿Qué es la Prehistoria o Tiempos primitivos? Indica sus características.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué visualizas en la imagen?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………¿Qué características posee el hombre?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....................................................................................................................

............................................................

5

Page 4: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

II- Definición de conceptos : Define los siguientes conceptos del periodo de los Tiempos primitivos.

(1 punto cada una)1- Hominización:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2- Nomadismo:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3- Sedentarismo: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4- Pintura o arte rupestre:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III- A partir del análisis de las imágenes. Completa el siguiente cuadro sinóptico caracterizando según cada imagen la evolución del hombre en los distintos ámbitos de comparación que se te presentan. ( 30 puntos)

“La Evolución de la Humanidad.”

Criterios Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5

Page 5: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

Biológicas

Sociales

Económicas

Culturales

Tipo de hombre( Nombre científico)

Etapa Histórica a la que

pertenece( Paleotico -

Neolitico

IV- Análisis de Fuentes escritas

- A partir de la lectura y análisis de las fuentes escritas. Responde. ( 2 puntos cada una)

Texto 1.-“La vida en el periodo Paleolítico.”

“La lucha por la supervivencia fue, en los tiempos Paleolíticos, una lucha del ser humano con el medio natural y con sus competidores de otras especies animales. Como la vida era muy dura, sólo una minoría de seres humanos cumpliría los 40 años de vida y los que llegaran a esa edad seguramente tendrían una vejez difícil, aquejados de dolores de artritis, reumatismo, escorbuto, y amenazados de muerte con cada hueso roto o muela infectada. La supervivencia de la humanidad durante el Paleolítico se logró en gran medida a la vida comunitaria, su ingenio, sus descubrimientos técnicos y la capacidad social que desarrolló para comunicar y guardar la memoria de su cultura.”

Page 6: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

V. Gordon Childe. “Los orígenes de la civilización”, Págs. 70.

1.- ¿Cómo se va a caracterizar la vida del hombre en el periodo Paleolítico? Ejemplifica con el texto.

R:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Texto 2.-“El origen del Fuego.”

“Para los arqueólogos, la aparición del hombre sobre la tierra ha quedado señalada por los utensilios que fábrico. El hombre necesitaba utensilios para llenar las deficiencias [...] fisiológicas, asegurándose alimento y abrigo. [...] Es de presumir que los primeros utensilios fueron trozos de madera, hueso o piedra, toscamente afilados o acomodados a la mano, rompiéndolos o astillándolos. En la prehistoria, existieron ciertos hombres que fabricaron inconfundibles implementos de piedra y también controlaron el fuego. […] Las pieles y cueros se han empleado mucho como vestidos, y eran trabajados con raspadores. […] El control del fuego fue presumiblemente el primer gran paso en la emancipación del hombre respecto de la servidumbre a su medio ambiente. Calentado por el mismo, el hombre pudo soportar las noches frías y pudo penetrar en las zonas templadas y aún árticas. Las llamas le dieron la luz en la noche y le permitieron explorar los lugares recónditos de las cavernas que le daban abrigo. El fuego ahuyentó a las bestias salvajes. Por el cocimiento se hicieron comestibles substancias que no lo eran en su estado natural. El hombre ya no tuvo que limitar sus movimientos a un tipo restringido de clima, y sus actividades no quedaron determinadas necesariamente por la luz del sol.”

2- ¿Cuál es la importancia de la invención del fuego en la evolución del hombre? Argumenta y ejemplifica a partir del texto.

R:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________Texto 3.-

“Metodologías de protección de los primeros habitantes.”

Page 7: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

“Los grupos u hordas de la época Paleolítica vivieron generalmente en cuevas que los protegían del frío y la humedad. Estos lugares también servían como lugar de enterramiento y de cultos y ritos. La aparición del arte rupestre convierte a la cueva en un santuario, que la convierte en el centro del universo familiar. Las cuevas tenían áreas de actividades bien definidas: lugar para encender la hoguera, talleres para el trabajo de piedra, hueso, madera, etc., áreas sagradas para las ceremonias, el culto y la magia, piletas naturales para el agua. En el exterior, había zonas para trabajar y secar pieles, áreas de descuartizamiento, fuegos de protección nocturna y chozas de estación cálida.”

V. Gordon Childe. “Los orígenes de la civilización”, Pág. 75.

3-¿En qué condiciones vivían los primeros habitantes? ¿Cuál es la relevancia de la cueva para el hombre del periodo?

R:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Texto 4.- “Estrategias de caza.”

“Se supone que los hombres más primitivos tendían trampas y cazaban animales salvajes y aves; atrapaban peces y lagartos, recolectaban frutas silvestres, moluscos y huevos, y extraían raíces y larvas. También se supone pero no con certidumbre, que se hacían sacos de piel. El éxito en la caza solo se pudo lograr por una observación prolongada y cuidados de los hábitos de las presas. [...] Igualmente, se puede inferir que los hombres aprendieron a actuar en compañía y cooperando unos con otros en la adquisición de su subsistencia. Una criatura tan débil y tan pobremente dotada como el hombre, no podía, aisladamente, cazar con éxito los grandes animales o las fieras, que constituían una parte importante de su dieta.”

V. Gordon Childe. “Los orígenes de la civilización”, Pág. 76.

4-¿Cuáles son los principales factores que influenciaran en el éxito de la cacería de los primeros habitantes?

R:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 8: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Texto 5.- “La vida en el Neolítico.”

Alrededor de 10.000 años atrás, la humanidad desarrollo la agricultura y comenzó a domesticar animales, lo que provoco un cambio radical en su forma de vida. A esta transformación se le conoce como periodo Neolítico, en donde se generara una inminente revolución agrícola. En efecto, el ser humano comenzara a adoptar una vida sedentaria primero en pequeños poblados de no más de 200 personas y más tarde en aldeas que fueron creciendo en número de habitantes y evolucionando en su complejidad arquitectónica. La alimentación se comenzó a hacer mas nutritiva, variada y segura a lo largo del año, ya que comenzó a almacenar lo que cosechaba.

Esta revolución provoco cambios en todos los ámbitos de la vida y abrió al ser humana una infinidad de nuevas posibilidades de creación cultural. Así, surgió la posibilidad de acumular bienes, a la vez que aumento el tiempo disponible para fabricarlos, ya que el tiempo que antes se ocupaba en desplazarse ahora podía invertirse en la producción de utensilios. El nuevo estilo de vida también planteo nuevas exigencias: había que construir la vivienda pensando que seria permanente. El ser humano mejoro sus herramientas al perfeccionar el trabajo en la piedra y, luego, con la invención de la metalurgia.

V. Gordon Childe. “Los orígenes de la civilización”, Pág. 76.

5- Identifica las principales características del periodo Neolítico. Ejemplifica con datos del texto.

Page 9: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

R:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6- ¿Qué diferencias percibes en el periodo Neolítico, respecto a las anteriores etapas?(2 puntos)

R:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

V- “La edad de los metales.” (2 puntos) ¿Qué visualizas en la imagen?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………¿Qué características posee la sociedad de los

metales?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 10: LICEO SAN JOSÉ - WordPress.com€¦  · Web viewLa siguiente evaluación sumativa tiene un total de 64 pts. Con una escala de 60% de exigencia, usted deberá lograr 33 pts. Para

Liceo San José –Josefinos de MurialdoRequínoa

7-Indica los 4 principales avances técnicos que se llevan a cabo en el periodo de la Edad de los Metales, y sus consecuencias. (Pág. 66) (3 puntos)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________