licitaciones

17
EN LO PRINCIPAL: Solicita fiscalización sobre materia que indica. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos; SEGUNDO OTROSI: Propone forma de notificación. SRA. CONTRALORA REGIONAL REGION DEL BIO BIO KATHERINE TORRES MACHUCA, RUN 14.580.952-5, Concejal de la comuna de Hualpén, domiciliada en calle Chaitén 8070 comuna de Hualpén, que conforme a lo establecido en la Constitución Política de la República en sus Artículos 1°, 19 nro14 y lo dispuesto en los Artículos 1° y 9° de la Ley 10.336 y siguientes, de la Contraloría General de la República, Articulo 1° y siguientes, y lo dispuesto en Articulo 65 letra I, articulo 79 letra C de la Ley 18.695, Dictamen CGR Nro. 1967 del 10.01. 2013, a Ud, respetuosamente digo: I.- LOS HECHOS 1.1 Con fecha 17 de abril de 2013 a las 11.00 horas se realiza sesión ordinaria de Concejo Municipal, cuya tabla a tratar, consideró en el punto Nro. 6, lo siguiente : Aprobación de convenios de trasferencia de recursos : a.- Construcción sede social Junta de Vecinos Nro.41 Alborada b.- Construcción sede social Club Deportivo Atlético Américo Vespucio . Se adjunto a la citación de la sesión, el oficio Ord. Nro. 0116 de fecha 22 de febrero de 2013 de secretario comunal de planificación Sr. Patricio Chávez Pizarro a la Alcaldesa de la comuna de Hualpen Sra. Fabiola Lagos Lizama , en donde se informa

Upload: carina-almarza-suarez

Post on 10-Sep-2015

316 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Licitaciones Municipalidad de Hualpén

TRANSCRIPT

EN LO PRINCIPAL: Solicita fiscalizacin sobre materia que indica.PRIMER OTROSI: Acompaa documentos; SEGUNDO OTROSI: Propone forma de notificacin.

SRA. CONTRALORA REGIONALREGION DEL BIO BIO

KATHERINE TORRES MACHUCA, RUN 14.580.952-5, Concejal de la comuna de Hualpn, domiciliada en calle Chaitn 8070 comuna de Hualpn, que conforme a lo establecido en la Constitucin Poltica de la Repblica en sus Artculos 1, 19 nro14 y lo dispuesto en los Artculos 1 y 9 de la Ley 10.336 y siguientes, de la Contralora General de la Repblica, Articulo 1 y siguientes, y lo dispuesto en Articulo 65 letra I, articulo 79 letra C de la Ley 18.695, Dictamen CGR Nro. 1967 del 10.01. 2013, a Ud, respetuosamente digo:

I.- LOS HECHOS1.1 Con fecha 17 de abril de 2013 a las 11.00 horas se realiza sesin ordinaria de Concejo Municipal, cuya tabla a tratar, consider en el punto Nro. 6, lo siguiente:Aprobacin de convenios de trasferencia de recursos :a.- Construccin sede social Junta de Vecinos Nro.41 Alboradab.- Construccin sede social Club Deportivo Atltico Amrico Vespucio.Se adjunto a la citacin de la sesin, el oficio Ord. Nro. 0116 de fecha 22 de febrero de 2013 de secretario comunal de planificacin Sr. Patricio Chvez Pizarro a la Alcaldesa de la comuna de Hualpen Sra. Fabiola Lagos Lizama , en donde se informa la aprobacin mediante convenios de transferencia de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR.FRIL) para los proyectos:a.- Construccin sede social Junta de Vecinos Nro.41 Alborada, por un monto $ 49.957.000b.- Construccin sede social Club Deportivo Atltico Amrico Vespucio por un monto $ 48.580.000Por unanimidad del Concejo Municipal de Hualpen, se aprueba convenio de trasferencia de recursos provenientes del Gobierno Regional.

De acuerdo a lo dispuesto en el articulo 65 letra i de la Ley 18.695, en donde se seala que el alcalde requerir el acuerdo del concejo para celebrar los convenios y contratos que involucren montos iguales o superiores al equivalente a 500 unidades tributarias mensuales, y que requerirn el acuerdo de la mayora absoluta del concejo; no obstante, aquellos que comprometan al municipio por un plazo que exceda el perodo alcaldicio, requerirn el acuerdo de los dos tercios de dicho concejo.Dicho precepto legal no hace distingo de la proveniencia de los recursos sino que al monto de la celebracin de convenios y contratos, los cuales siendo igual o superior a 500 UTM debe contar con acuerdo del Concejo MunicipalPor otra parte el Dictamen 1967 de fecha 10.02.2013 de la CGR, ratifica lo antes dicho sealando en su conclusin que cada vez que la autoridad edilicia celebre contratos o convenios cuyo monto exceda las 500 UTM, en el marco de los recursos que le sean otorgados, el Concejo Municipal deber prestar su acuerdo.Sra. Contralora Regional, en ambos proyectos que se mencionan anteriormente, la autoridad comunal Sra. Fabiola Lagos Lizama, vulnero la normativa legal y la jurisprudencia de esta Contralora, pues a sabiendas, no someti a votacin del Concejo Municipal la adjudicacin de las empresas para la ejecucin de los contratos, de los proyectos ya mencionados.En el proyecto "Construccin sede social Junta de Vecinos Nro.41 Alborada", ID 4160-20-LP13, por un monto $ 49.942.703 la autoridad comunal celebr directamente contrato con la empresa Malla S.A Ingeniera Construccin y Servicios RUN 76.822.300-0. Obra que cabe mencionar ya fue inaugurada y entregada a la junta de vecinos beneficiaria para su utilizacin. En el proyecto "Construccin sede social Club Deportivo Atltico Amrico Vespucio", ID 4160-24-LP13 por un monto $ 48.580.000, la autoridad comunal celebr directamente contrato con el contratista Sr. Michael lvarez Schlusseler, RUT 12.006.984-5. Obra que a pesar de haber sido adjudicada al proveedor en 04 de noviembre de 2014, mediante decreto alcaldicio nro. 2687 del 04 de noviembre de 2013 a la fecha no comienza su ejecucin.

1.2 Con fecha 12.12.2012 se realiz sesin de concejo municipal ordinario Nro. 35, en donde la tabla consideraba lo siguiente: 1. En el punto Nro. 6, Convenio de transferencia de recursos para la ejecucin del proyecto Construccin multicancha Valle Santa Mara, Parque Central, comuna de Hualpen.

1. En el punto Nro.7 de transferencia de recursos para la ejecucin del proyecto Construccin obra club deportivo Estrella de Hualpen.

Se adjunta a la citacin de dicha sesin, los convenio de transferencia de recursos del FNDR, de ambos proyectos, el primero por un monto de $ 49.958.000 y para el segundo $ 49.753.000. Ambos convenios fueron aprobados de manera unnime por el Concejo Municipal. Con fecha 14 de agosto de 2014 a travs del decreto alcaldicio Nro. 02278 se aprueba la oferta y se adjudica la licitacin pblica denominada Construccin multicancha Valle Santa Mara, Parque Central ID 4160-22-LP14, a la empresa Constructora Nahuelbuta Ltda., por un monto de $ 49.779.980, con un plazo de ejecucin de 80 das corridos a contar del da siguiente de la fecha de entrega del terreno.Seora Contralora, llama la atencin que en lo vistos del citado decreto alcaldicio, la Autoridad Comunal, hace mencin al oficio interno del municipio Nro.69 de fecha 30.05.2013 del Director de Control (s) al Secplan, en donde se pronuncia sobre la no obligatoriedad de pasar por concejo municipal las adjudicaciones que superen las 500 UTM bajo la modalidad de administracin de fondos a terceros", ignorando la normativa legal, que la obliga a obtener la aprobacin del Concejo municipal para la adjudicacin de dicho contrato.Si bien, dicha oferta en primera instancia haba sido adjudicada a travs del decreto alcaldicio Nro. 1665 de fecha 26.06.2013 a la empresa DOSR Ingeniera y Construccin E.I.R.L Run 76.141.526-3, esta se deja sin efecto mediante Decreto Alcaldicio Nro. 3339 del 10.12.2014 atendiendo al oficio Nro. 100 del Asesor Jurdico al Secretario Comunal en donde seala como conclusin que sta empresa no se haba presentado a firmar el contrato en los plazos establecidos en las bases administrativas especiales.Es importante sealar que la multicancha Valle Santa Mara, a la fecha la comunidad no ha podido hacer uso de ella, y as ha sido informado por el Club Deportivo Social y Cultural del Parque Central a travs de Ord. Nro 21 de fecha 26.05.2015 a la Sra. alcaldesa y a los Sres. Concejales de la comuna. Dicha obra fue clausurada por el municipio y que se desconocen los motivos. En el lugar existe un letrero que seala "Cierre momentneo de multicancha por trabajos de mejoramientos". Por otra parte, se puede presenciar en el lugar un letrero del Gobierno Regional de la Regin del Biobo que informa a la comunidad la ejecucin de la obra, su fuente de financiamiento, inversin, contratista y duracin. Pese a esto, tambin de manera paralela existe un letrero de las mismas caractersticas, pero que proyecta la imagen de la Sra. Alcaldesa de la comuna, con lo que claramente se manifiesta una intencin premeditada de proselitismo poltico, ello con la ejecucin de la obra que se financi con recursos pblicos.A mayor abundamiento y para demostrar que esta es una actuacin ilegal y sostenidas en el tiempo, a travs del decreto alcaldicio Nro. 0012 de fecha 03 de enero de 2014, el alcalde (s) Sr. Miguel Rivera Morales, aprueba la oferta y adjudica la licitacin pblica denominada "Construccin obra club deportivo Estrella, Hualpn", ID 4160-50-LP13, a la empresa Constructora Mary Rodrguez Miranda y CIA Ltda, RUT 76.163.575-1, por un monto de $ 49.752.999 y con un plazo de ejecucin de 150 das corridos a contar del da siguiente de la fecha de entrega del terreno. Vulnerndose nuevamente la norma legal ya comentada y citada en esta presentacin, que obliga al alcalde a requerir el acuerdo del concejo para celebrar los convenios y contratos que involucren montos iguales o superiores al equivalente a 500 unidades tributarias mensuales.En base a lo anterior, se demuestra, que tanto la Sra. Alcaldesa Fabiola Lagos como el Sr. Miguel Rivera Morales en su calidad de Alcalde (s) han vulnerado reiteradamente la normativa legal vigente, que los obliga a requerir la aprobacin del Concejo municipal, para adjudicar contratos que superen las 500 UTM y que dicha norma legal, est por sobre cualquier pronunciamiento interno municipal.Sra. Contralora, el proceder de la autoridad comunal, en sta materia ha sido como ya dijimos, reiterativo, considerando al Concejo Municipal, slo para la votacin de los convenios de trasferencias de recursos del FNDR que provienen del Gobierno Regional, dado que para la celebracin y adjudicacin de los contratos, la autoridad comunal los celebra de manera directa sin previo acuerdo del Concejo como rgano corporativo. Con este actuar arbitrario, ilegal, rayando en lo dictatorial, limita al Concejal en el ejercicio de la funcin fiscalizadora, para la cual fui investida por eleccin popular.

1.3 Con fecha 20.06 de 2012 el Concejo Municipal de Hualpn, aprueba Convenio de transferencia de recursos FNDR para la Construccin de sede social y cultural Villa Palito, por un monto de $ 49.758.000.Posteriormente, Con fecha 29 de mayo de 2013 mediante decreto alcaldicio Nro. 1367 se aprueba la oferta y se adjudica la licitacin pblica denominada "Construccin de Sede Social y Cultural Villa Palito, ID 4160-10-LP13" sin previa autorizacin del Concejo Municipal, a la Empresa DOSR Ingeniera y Construccin E.I.R.L RUN 76.141.529-3, por un monto de $ 49.350.586.En lo vistos del citado decreto alcaldicio, la Autoridad Comunal Sra. Fabiola Lagos Lizama, hace mencin al oficio Nro.08 de fecha 25 de enero de 2008 del Contralor Interno Municipal al Administrador Municipal (s), en donde se pronuncia sobre la no obligatoriedad de pasar por concejo municipal las adjudicaciones que superen las 500 UTM bajo la modalidad de administracin de fondos a terceros, desconociendo la jurisprudencia de este rgano contralor emanada, en el Dictamen CGR Nro. 1967 del 10.01. 2013.Sra. Contralora, nuevamente estamos frente a una evidente irregularidad y vulneracin de la norma legal, en el proceder de la autoridad comunal, dado que dicho contrato supera con creces las 500 UTM y no fue presentado para votacin del Concejo Municipal.Por otra parte, a pesar de que estar establecidos los plazos para la ejecucin de las obras, han sido incumplidos, por las dos empresas adjudicadas es decir, contrato del proyecto original denominado "Construccin de Sede Social y Cultural Villa Palito" adjudicado directamente por la Sra. Alcaldesa a la empresa DOSR Ingeniera y Construccin E.I.R.L, consideraba un plazo de ejecucin de 150 das corridos a contar del da siguiente de la fecha de entrega de terreno, lo cual se inici segn consta en acta de entrega, el da 26 de junio de 2013 aumentndose el plazo por 45 das corridos mediante decreto alcaldicio Nro. 2996 del 22 de noviembre de 2013.Como complemento al contrato anterior, la autoridad comunal aprob la oferta y adjudic la obra denominada "Terminacin construccin de Sede Social y Cultural Villa Palito", al Sr. Ricardo Coloma Torres y Construcciones E.I.R.L RUN 76.841.900-0, por un monto de $ 8.740.550, dado el incumplimiento del contrato de la empresa DOSR Ingeniera y Construccin E.I.R.L , este proveedor contaba con un plazo de 30 das corridos a contar del da siguiente de la fecha de entrega de terreno, lo cual se inici segn consta en acta de entrega, el da 11 de septiembre de 2014, levantndose acta de recepcin definitiva sin observaciones el da 24 de octubre de 2014.Es importante sealar que dicha obra a la fecha an no ha sido inaugurada ni entregada a la organizacin social beneficiaria.Sra. Contralora, si bien el Ord. Nro. 106 de fecha 20.01.2015 del Sr. Intendente (s) de la Regin del Bio Bio, al Secretario General de la Cmara de Diputados, a requerimiento del Diputado de la Repblica Sr. Cristian Campos Jara, da respuesta al parlamentario adjuntando a ste el Ord. Nro. 3450 de fecha 31 de diciembre de 2014 del Jefe de Divisin Anlisis y Control de Gestin del Gobierno Regional, Sr. Rodrigo Daroch Yaez, slo por el atraso en la terminacin de las obras de construccin de la sede del Club Social y Cultural Villa Palito, pero no se responde, a pesar de haberse solicitado, las razones de haberse adjudicado el contrato por asignacin directa a pesar de superar las 500 UTM.Por otra parte, se puede presenciar en el lugar un letrero del Gobierno Regional de la Regin del Biobo que informa a la comunidad la ejecucin de la obra, su fuente de financiamiento, inversin, contratista y duracin. Pese a esto, tambin de manera paralela al igual que en los casos anteriormente denunciados, existe un letrero de las mismas caractersticas, pero que proyecta la imagen de la Sra. Alcaldesa de la comuna, que claramente manifiesta una intencin premeditada de proselitismo poltico, ello con la ejecucin de la obra que se financi con recursos pblicos.1.4 Con fecha 08 de enero de 2014, se realiza sesin ordinaria de Concejo Municipal Nro.01, con cinco puntos en la tabla, en donde en el punto Nro 4, consideraba lo siguiente: Convenio de transferencia de recursos "Construccin multicancha y cierre perimetral pasajes Berln, Rostock" comuna de Hualpn.

Se adjunto a la citacin, oficio Nro 1066 de fecha 18 de diciembre de 2013 de Secplan a la Sra. Alcaldesa donde solicita presentar a aprobacin del Concejo Municipal el Convenio de transferencia de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR-FRIL) el cual tambin se adjunta.De acuerdo al decreto alcaldicio N 002380, del 27 de agosto de 2014, la autoridad comunal aprueba la oferta y adjudica la Licitacin Pblica ID 4160-8-LP14, denominada "Construccin multicancha y cierre perimetral pasajes Berln, Rostock" comuna de Hualpn, al oferente Alejandro Reyes Gonzlez Rut 2.051.397-4, por un monto de $51.390.443 iva incluido, con un plazo de ejecucin de 120 das de corrido a contar del da siguiente de la fecha del acta de entrega del terreno.Sra. Contralora, nuevamente en la adjudicacin del contrato a la empresa mencionada, se vulnero la norma legal tantas veces citada, pues, tampoco fue sometida a votacin del Concejo Municipal, a pesar de que el monto de inversin supera considerablemente las 500 UTM.Por otra parte, al igual que en los proyectos anteriores, se puede presenciar en el lugar, un letrero del Gobierno Regional de la Regin del Bio Bio que informa a la comunidad la ejecucin de la obra, su fuente de financiamiento, inversin, contratista y duracin. Pese a esto, nuevamente de manera paralela existe un letrero de las mismas caractersticas, pero que proyecta la imagen de la Sra. Alcaldesa de la comuna, que claramente manifiesta la intencin premeditada de proselitismo poltico, ello con la ejecucin de la obra que se financi con recursos pblicos.(se adjunta fotografas)1.5 Licitacin pblica "reparaciones menores, exteriores 7 sedes sociales Hualpn# ID 4160-51-LP13, ADJUDICADA AL Sr. Alejandro Reyes Gonzalez por un monto de $ 45.483.116 iva incluido.Sra. Contralora, en este proyecto al igual que en los anteriormente denunciados, la autoridad comunal Sra. Fabiola Lagos Lizama, vulnero la normativa legal y la jurisprudencia de esta Contralora, pues a sabiendas, no someti a votacin del Concejo Municipal la adjudicacin de las empresas para la ejecucin de los contratos.Con ello ha transgredido, reiterada y sistemticamente lo dispuesto en el articulo 65 letra i de la Ley 18.695, el que claramente seala que, el alcalde requerir el acuerdo del concejo para celebrar los convenios y contratos que involucren montos iguales o superiores al equivalente a 500 unidades tributarias mensuales, y que requerirn el acuerdo de la mayora absoluta del concejo; no obstante, aquellos que comprometan al municipio por un plazo que exceda el perodo alcaldicio, requerirn el acuerdo de los dos tercios de dicho concejo.Dicha norma legal, no hace distingo de la proveniencia de los recursos, sino que al monto de la celebracin de convenios y contratos, los cuales siendo igual o superior a 500 UTM debe contar con acuerdo del Concejo MunicipalPor otra parte desconoce el Dictamen N 1967 de fecha 10.02.2013 de la CGR, ya citado, el que ratifica lo antes dicho, sealando en su conclusin, que cada vez que la autoridad edilicia celebre contratos o convenios cuyo monto exceda las 500 UTM, en el marco de los recursos que le sean otorgados, el Concejo Municipal deber prestar su acuerdo.

Por Tanto, conforme a lo expuesto, las normas legales citadas, solicito a la Sra. Contralora Regional, emitir un pronunciamiento administrativo jurdico respecto de: 1.- En conformidad a lo prescrito en la Ley Orgnica Constitucional de la Contralora, en la Ley N 18.575, la ley N 19.886 y normas ya sealadas, solicitamos se proceda en consecuencia e informe sobre la legalidad y procedencia de la licitacin y adjudicacin de los proyectos sealados, en el cuerpo principal de esta presentacin. 2.- Solicitamos se proceda en consecuencia e informe sobre la legalidad y procedencia de la actuacin de la seora Alcaldesa de la comuna de Hualpen, Fabiola Lagos, al no hacer cumplir las normas legales respecto de los hechos denunciados. 3.- Solicitamos se proceda en consecuencia e informe sobre la legalidad y procedencia de la actuacin del seor Alcalde (S) de la comuna de Hualpen, don Miguel Rivera, al no hacer cumplir las normas legales respecto de los hechos denunciados. 4.- Solicitamos se proceda en consecuencia e informe sobre la legalidad y procedencia de la actuacin de los funcionarios asesores de la Alcaldesa de la comuna de Hualpen, que participaron del proceso de las adjudicaciones sealadas, al no hacer cumplir las normas legales respecto de los hechos denunciados.5.- Solicitamos se proceda en consecuencia y se oficie al municipio de Hualpen, especficamente a la Direccin de SECPLA, a fin de que informe a este rgano contralor cuantos proyectos desde enero de 2013 a la fecha, que superan las 500 UTM, se han adjudicado sin previa autorizacin del Concejo municipal. 6.- Solicitamos se proceda en consecuencia y se oficie al municipio de Hualpen, especficamente a la Direccin de SECPLA, a fin de que informen el estado de avance y ejecucin de los proyectos individualizados en el cuerpo principal de este requerimiento.7.- Solicitamos se proceda en consecuencia e informe sobre si hubo detrimento del patrimonio municipal, al adjudicar directamente estos contratos, de los cuales algunos no se encuentran ejecutados.8.- En el caso que se determine la ilegalidad por la actuacin de los funcionarios pblicos sea cual sea el cargo que ostenten, se inicien los sumarios administrativos correspondientes y se apliquen las sanciones correspondientes, y se pongan en conocimiento de los organismos pertinentes, para las acciones que se deriven.PRIMER OTROSI: Srvase Sra. Contralora tener por acompaado los siguientes documentos:1.- Citacin sesin ordinaria Nro.12 del 17 de abril de 2013.2.- Acta de la sesin ordinaria Nro 12 del 17 de abril de 2013.3.- Oficio Ord. Nro. 0116 de fecha 22 de febrero de 2013 de Secretario Comunal de Planificacin y Alcaldesa comuna de Hualpn.4.- Convenio de transferencia de recursos del fondo nacional de desarrollo regional para la ejecucin de proyecto Construccin sede social club deportivo Atltico Amrico Vespucio entre el Gobierno Regional de la Regin del Bio Bio y la Municipalidad de Hualpn.5- Convenio de transferencia de recursos del fondo nacional de desarrollo regional para la ejecucin de proyecto Construccin sede social Junta de Vecinos Nro. 41 Alborada entre el Gobierno Regional de la Regin del Bio Bio y la Municipalidad de Hualpn6.- Decreto alcaldicio Nro. 2687 de 04 de noviembre de 2013 que aprueba la oferta y adjudica licitacin pblica denominada ""Construccin sede social Club Deportivo Atltico Amrico Vespucio", ID 4160-24-LP13".7.- Certificado de disponibilidad financiera fondos externos Nro.313/20138.- Decreto alcaldicio Nro. 0307 del 24 de enero de 2014 que aprueba y ratifica contrato de Construccin sede social Club Deportivo Atltico Amrico Vespucio", ID 4160-24-LP13.9.- Contrato "Construccin sede social Club Deportivo Atltico Amrico Vespucio", ID 4160-24-LP13" entre Municipalidad de Hualpn y Michael Cristian Alvarez Schlussel.10.- Historial pgina web del mercado publico de la adquisicin ID 4160-24-LP13.11.- Decreto alcaldicio Nro. 2006 de fecha 09 de agosto de 2013 que aprueba la oferta y adjudica la licitacin pblica Construccin sede social Junta de Vecinos Nro.41 Alborada", ID 4160-20-LP13.12.- Certificado de disponibilidad financiera fondos externos Nro.312/201313.- Decreto alcaldicio Nro. 2100 del 26 de agosto de 2013 que aprueba y ratifica contrato de Construccin sede social Junta de Vecinos Nro.41 Alborada", ID 4160-20-LP13.14.- Contrato "Construccin sede social Junta de Vecinos Nro. 41 Alborada ID 4160-20-LP13 entre Municipalidad de Hualpn y Malla S.A Ingenieria, Construcciones y Servicios.15.- Historial pgina web del mercado publico de la adquisicin ID 4160-20-LP13.1.- Citacin sesin ordinaria Nro. 35 de fecha 12.12.2012.2.- Decreto alcaldicio Nro. 002278 de fecha 17.08.2014.3.- Certificado de disponibilidad financiera fondos externos Nro. 395/2014.4.- Decreto alcaldicio Nro. 002459 de fecha 04.09.2014.5.- Convenio de transferencia de recursos del fondo nacional de desarrollo regional para la ejecucin del proyecto " Construccin multicancha Valle Santa Mara-Parque Central" entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Hualpn5.- Contrato Construccin multicancha Valle Sta. Maria Parque Central, Hualpn Licitacin pblica ID 4160-22-LP14 entre la Municipalidad de Hualpn y Constructora Nahuelbuta Ltda.6.- Decreto Alcaldicio Nro.1665 de fecha 26.06.2013.7.- Oficio Ord. Nro. 100 de Asesor Juridico a Secretario Comunal de Planificacin.8.- Ord Nro. 21 de fecha 26.05.2015 de Club Deportivo Social y Cultural del Parque Central.9.- Fotografia letrero gobierno regional y de la Municipalidad de Hualpn.10.- Resolucin exenta Nro. 4087 del Intendente Regional del Bio Bio.11.- Resolucin exenta Nro. 4289 de fecha 30.11.2012 del Intendente Regional del Bio Bio.12 .- Decreto alcaldicio Nro. 0012 de fecha 03.01.2014.13.- Cerificado de disponibilidad Presupuestaria Nro. 97/2013.14.- Convenio de transferencia de recursos del fondo nacional de desarrollo regional para la ejecucin del proyecto " Construccin obra club deportivo Estrella, Hualpn" entre el Gbierno Regional y la Municipalidad de Hualpn.1.- Certificado Nro. 3425/08 que aprueba recursos para proyecto FRIL "Construccin Sede Club Social y Cultural Villa Palito, Comuna de Hualpn, con cargo al FNDR 2012.2.- Resolucin exenta Nro. 1681 que aprueba convenio de trasferencia de recursos para la ejecucin del proyecto "Construccin Sede Social Club Social y Cultural Villa Palito, Comuna de Hualpn".3.- Caratula resumen del proyecto.4.- Decreto alcaldicio Nro. 1367 de fecha 29.05.2013.que aprueba la oferta y adjudica licitacin pblica.5.- Decreto alcaldicio Nro. 1481 de 11.06.2013 que aprueba y ratifica el contrato.6.- Acta de entrega de terreno de fecha 26.06.2013.7.- Decreto alcaldicio Nro.0742 que aplica articulo 82 de las bases administrativas generales al contratista DOSR Ingeniera y Construcciones E.I.R.L.8.- Decreto alcaldicio Nro. 002496 del 09.09.2014 aprueba oferta y adjudica proyecto "Terminacin construccin Sede Social Club Social y Cultural Villa Palito"9.- Acta de entrega de terreno defecha 11.09.2014.10.- Acta de recepcin definitiva sin observaciones de fecha 24 de octubre 2014.11.- Ord. Nro. 106 de fecha 15.01.2015 de Intendente Regin del Bio Bio (s) a Secretario General de la Cmara de Diputados.12.- Ord. Nro. 2463 de fecha 09.12.2014 de Intendente Regin del Bio Bio a Jefe de Divisin Anlisis y Control de Gestin del Gobierno Regional.13.- Of. Ord. Nro. 3450 de fecha 31.12.2014 de Jefe de Divisin Anlisis y Control de Gestin del Gobierno Regional a Intendente Regional del Bio Bio.16.- Dictamen de la Contralora General de la Repblica Nro. 1967 de fecha 10.01 de 2013.

SEGUNDO OTROSI: Srvase tener presente Seora Contralora que propongo como forma de notificacin al siguiente correo electrnico: [email protected]

KATHERINE TORRES MACHUCACONCEJALCOMUNA DE HUALPN