liderazgo directivo y gestión efectiva de organizaciones educativas

Upload: jeanette-ruiz

Post on 16-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Liderazgo directivo y gestin efectiva de organizaciones educativas

El curso Liderazgo Directivo y gestin efectiva de Organizaciones Educativas busca que por medio de una reflexin del propio quehacer educativo, los actuales y futuros directivos desarrollen competencias que apunten a una visin estratgica de las escuelas, fortalezcan su gestin pedaggica y el manejo en la gestin de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnolgicos adecuados a los diferentes contextos escolares.Objetivo General:

Al trmino del curso, los participantes estarn en condiciones de: Liderar, dirigir y gestionar de manera efectiva las organizaciones educativas en las que se desempeen laboralmente, mediante el desarrollo y fortalecimiento de habilidades, competencias y estrategias que permitan mejorar su gestin y alcanzar aprendizajes de calidad en los estudiantes.Liderazgo directivo y pedaggico.

Tipos y estilos de liderazgos. Competencias propias de un lder educativo (funcionales y conductuales). Comunicacin efectiva. Claves para lograr un liderazgo efectivo: experiencias exitosas de liderazgo.

Gestin estratgica en organizaciones educativas

La escuela como sistema organizacional: Elementos, propsitos e interaccin. Creacin y desarrollo de la cultura organizacional. Trabajo en equipo. -Proyecto Educativo Institucional. Planificacin estratgica. Evaluacin institucional de organizaciones educativas. Emprendimiento e innovacin en las escuelas.

Gestin de recursos en organizaciones educativas.

Definir una estructura organizacional y elaborar las descripciones de cargos. Reclutamiento y seleccin de personal en organizaciones educativas. Detecciones de necesidades de capacitacin (DNC) y elaboracin del Plan anual de capacitacin. Estrategias para utilizar eficientemente los recursos financieros, materiales y tecnolgicos.

Gestin del currculum.

Claves para lograr una pedagoga efectiva. Elementos que obstaculizan los aprendizajes de los estudiantes. Modelos de evaluacin como herramientas de informacin para redisear el proceso de enseanza aprendizaje. Innovaciones pedaggicas con el uso de Tics.

Gestin de la convivencia escolar.

Elementos que inciden en la convivencia escolar. La familia y los modelos parentales como factores que influyen en los aprendizajes de los estudiantes. Clima organizacional positivo y Fortalecimiento de las relaciones interpersonales al interior de la comunidad escolar. Gestin y manejo del conflicto en el mbito escolar.

Metodologa

Se privilegiar la interactividad, mediante un dilogo continuo en el que se relacionen constantemente los contenidos tericos con la experiencia y realidad laboral de cada participante.

Carcter terico: El relator mediante metodologa presenta los contenidos a trabajar, entregando ejemplos que permitan guiar a los participantes, dando espacio a que intervengan con sus aportes, consultas y experiencias; a fin de promover la interactividad entre ellos.Carcter prctico: Los participantes ejecutan actividades que les permitan vincular y aplicar los contenidos a su quehacer y realidad laboral, siendo apoyados por el relator que tengan a cargo del curso.

http://www.napsis.cl/cursos-de-gestion-educacional/gestion-estrategica-para-lideres-de-organizaciones-educativas/contenido

METODO Y EVALUACION

Construccin de Instrumentos de EvaluacinObjetivoConocer y analizar distintos instrumentos para la medicin de los aprendizajes de nuestros estudiantes.

Introduccin al Proyecto EducativoObjetivoComprender los principales elementos del Proyecto Educativo UDD y su incidencia en el diseo e implementacin de la asignatura que imparte.Contenidos Qu es un Proyecto Educativo y para qu sirve. El Proyecto Educativo Estructura Curricular y Metodologa El Proyecto Educativo en los Programas de Asignatura Diseo y Planificacin de Clases de acuerdo al Proyecto Educativo

Evaluacin por CompetenciasObjetivoConocer y profundizar el proceso de evaluacin desde el enfoque de competencias.-Contenidos

Concepto de evaluacin de competencias Niveles de logro Tcnicas de evaluacin

TRANSVERSALESLa comunicacin no verbal como herramienta pedaggicaObjetivoConocer y desarrollar estrategias comunicativas efectivas para nuestro desempeo docente.

Conflictos en el contexto educativo Procesos de interaccin y comunicacin Estilos de interaccin y comunicacin Resolucin de conflictos y el trabajo acadmico Estrategias comunicativas Lenguaje corporal Lenguaje vocal Herramientas pedaggicas de comunicacin

Manejo de Conflictos en el AulaObjetivoAnalizar debilidades y fortalezas personales que influyen en las interacciones que se establecen con sus estudiantes y que pueden encontrarse en el origen de algunos conflictos.

Contenidos

Conocer y analizar los factores asociados a un clima de aula que favorece los procesos de enseanza aprendizaje. Identificar los factores que pueden incidir en la generacin de conflictos. Conocer diferentes estrategias para manejar el conflicto en el aula.

Tcnica Vocal para Docentes (Modalidad Taller.Cupos limitados.)ObjetivoConocer y desarrollar los conocimientos esenciales para lograr una voz sana y eufnica en el contexto de la docencia.

Conceptos de higiene vocal, abuso y mal uso vocal Trabajo corporal de estructuras que participan en la fonacin (alineacin postural, tonicidad muscular general y especfica, respiracin fonatoria). Calentamiento y enfriamiento vocal Estrategia de Proyeccin de voz y situaciones de prctica (similares al contexto de aula).

PENSAMIENTO PEDAGOGICO DEL PROTESTATISMOFENOMENOLOGIA DE LA RELIGIONDISCIPULADOLIDEREZGO CRISTIANODIDACTICA DE LA ENSEANZA DE LA RELIGIONLITURGIA Y PENSAMIENTO PROTESTANTEDIALOGOS INTERRELIGIOSOS DIDACTICOSEVANGELISMO DE NIOSGESTION Y DESARROLLO DE LIDERAZGO DE NIOS Y ADOLESCENTESMORAL Y SEXUALIDAD FAMILIARFENOMENOLOGIA SOCIAL V/S COMUNIDAD CRISTIANAEVANGELIZACION Y CULTURA

Cursos Taller de Pensamiento y Lenguaje Teologa Fundamental Teologa Espiritual Liturgia y Celebracin Sagrada Escritura Trinidad y Cristologa Creacin y Escatologa Antropologa Cristiana Iglesia, Sacramentos y Mariologa Teologa Moral Doctrina Social de la Iglesia Historia de la Iglesia y la Catequesis Evangelizacin de la Cultura Psicologa de la Religiosidad Dinmica de Grupos Pastoral del Nio y del Preadolescente Catequtica Fundamental Metodologa de la Educacin de la Fe I Metodologa de la Educacin de la Fe II Prctica Docente