liderazgo empresarial

12
Liderazgo Empresarial Anam Paz Saborío Maestría Administración en Servicios de Salud 2013

Upload: anam-paz

Post on 27-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen ejecutivo acerca del liderazgo, lideres empresariales, su papel en la empresa y en el desempeño de su equipo de trabajo

TRANSCRIPT

Liderazgo Empresarial

Anam Paz Saboro

Maestra Administracin en Servicios de Salud

2013

Introduccin

En el presente trabajo deseo dar a conocer la necesidad que implica en una empresa tomar en cuenta como punto importante el liderazgo, enfocando bsicamente, preguntas claves como Los lderes nacen, se hacen o son los que saben responder a una situacin?

Toda organizacin social, requiere de un lder, quien pueda dirigir a mano limpia esta, pero vindolo desde punto de vista Creen ustedes que ejercer el liderazgo en una empresa es cosa fcil o es simple deber?

Uno tiene que llegar a ser la persona que se propuso ser, y gozar en el proceso de llegar a esa meta..

De seguro todos han odo ms de una vez, que el liderazgo es importante para dirigir una empresa.

De seguro, muchos de aqu en el futuro tendrn que dirigir una empresa, para ello deberemos ser lderes, pero Cmo llegar a ser un buen lder?

Se puede aseverar que para convertirse en lder lo importante es convertirse en uno mismo, utilizarse uno totalmente, utilizar todas las habilidades, todos los dones, todas las energas para poner de manifiesto su visin.

Objetivos

1. Definir las funciones de un lder

2. Descubrir la importancia de un lder en una empresa

3. Enumerar las cualidades necesarias en un lder

Definicin de un Lider

Lder es la persona que trabaja con un equipo e influye en l para lograr un propsito que todos juntos pretenden, alcanzar un objetivo comn.

Un verdadero lder es aquel cuya accin, forma de actuar, conducta, tica, representa la imagen misma de la empresa. Resulta importante entonces el protagonismo y la vigencia de la democracia participativa.

El lder no lo es por su capacidad o habilidad en s mismas, sino porque estas caractersticas son percibidas por el grupo como las necesarias para lograr el objetivo. Por lo tanto, el lder tiene que ser analizado en trminos de o funcin dentro del grupo.

El lder se diferencia de los dems miembros de un grupo o de la sociedad por ejercer mayor influencia en las actividades y en la organizacin de estas.

El lder adquiere status al lograr que el grupo o la comunidad logren sus metas. Su apoyo resulta de que consigue para los miembros de su grupo, comunidad o sociedad ms que ninguna otra persona; en si el lder tiene que distribuir el poder y la responsabilidad entre los miembros de su grupo. Esta distribucin juega un papel importante en la forma de decisiones y, por lo tanto, tambin en el apoyo que el grupo le otorga.

Lder, es alguien que tiene propsitos superiores, que tiene la caracterstica de no conformarse, que siente el compromiso con los dems, de propiciar y ayudar a su evolucin.

Caractersticas de un lder

a)El lder debe tener el carcter de miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que encabeza, compartiendo los dems miembros los patrones culturales y significados que ah existen.

c) Cada grupo considera lder al que sobresalga en algo que le interesa, o ms brillante, o mejor organizador, el que posee ms tacto, el que sea ms agresivo, ms santo o ms bondadoso.

d)El lder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inecuaciones segn sea la necesidad que se tenga. Estas cuatro cualidades de lder, son llamadas tambin carisma.

Atributos de un lder

Integro

Motivador

Creativo

Original, autntico

Busca el bien comn

Trabaja en equipo

Comprometido, Responsable

Ejemplar, carismtico

Emprendedor

Agente de cambio: Busca la mejora continua

Alta vocacin de servicio

Excelente comunicador

Papel del lder en la empresa

Funciones:

1.Lder como ejecutivo: Coordina las tareas del grupo y supervisa las actividades.

2.Lder como organizador: Planifica, programa y orienta.

3.Lder como estratega: Ordena, distribuye, dispone y arbitra recursos.

4.Lder como experto: Ayuda, aconseja y complementa.

5.Lder como fuente de recompensa y castigos: Premia, censura y reprime.

6.Lder como rbitro y mediador: Ayuda, coopera, motiva y regula.

7.Lder como portero del grupo: Representa, identifica y avala.

Estrategias de un lder

Existen varias reas de competencia, ciertos tipos de habilidades para dirigir a los seres humanos, de las que derivan seis estrategias de liderazgo bsico:

1.Atencin mediante la visin: Para elegir un rumbo, el lder debe primero haber desarrollado una imagen mental de un futuro posible y deseable para la organizacin.

2.Significado mediante la comunicacin: Un factor esencial del liderato es la capacidad de influenciar y organizar significados para los miembros de una organizacin esto crea una comunidad de aprendizaje y constituye una organizacin eficaz.

3.Confianza derivada de la consistencia: Los lderes deben inspirar confianza, deben construir una buena imagen en base a la persistencia y a la constancia.

4.Desarrollo del propio lder:

5. Autocrtica En los lderes verdaderos no se hayan trazas de presuncin, confan en s mismos, su actitud central es el auto respeto.

6. Voluntad de asumir riesgos:

-Debe reconocer y compartir la incertidumbre

-Debe aceptar los errores

-Debe estar dispuesto a responder a los retos

5.Capacitacin: Los lderes buscan que otros asuman responsabilidades y realicen esfuerzos para lograr objetivos.

Liderazgo empresarial

Liderazgo empresarial es la actividad directiva en las agrupaciones industriales, cmaras u organizaciones representativas. Esta funcin es ejercida, normalmente por dirigentes que tienen intereses de influir, no slo en sus propias empresas, sino en el desarrollo y crecimiento social, poltico y de negocio ms amplio en nuestra sociedad.

El liderazgo es un proceso que implica no solo la capacidad de tomar decisiones, sino la habilidad de desarrollar una cierta estabilidad emocional. Esto es el resultado de la gestin de las competencias de la inteligencia emocional El xito del liderazgo empresarial no se apoya solamente en la capacidad de tomar decisiones aceptada en el momento oportuno. Implica muchas otras cosas desde el punto de vista emocional.

Por lo general se acepta que el manejo de las emociones es el resultado de las experiencias individuales, lo que se implica el ensayo y error que a veces conlleva a un enorme desgaste personal. Es por eso que es importante que el individuo desarrolle habilidades que le permitan entender e identificar sus emociones y las de los dems a fin de lograr una mayor estabilidad emocional.

Lo anterior nos lleva a la consideracin concepto de inteligencia emocional, til para explicar y enfrentar las exigencias de la vida cotidiana. Anteriormente las explicaciones de xito se apoyaban en el concepto de inteligencia, entendindose esta como aquel conjunto de habilidades intelectuales que le permiten al individuo conocer la realidad y resolver problemas.

Posteriormente ante el hecho de que el cociente intelectual no es necesariamente un indicador de xito profesional, se comienza a buscar respuestas en el mundo de las emociones.

La tarea del Lder Empresarial, consistir de un lado, en ofrecer a sus subordinados los medios para satisfacer sus motivaciones y, de otro, en conseguir que todos participen con eficiencia en la produccin de los bienes y servicios en los que se concreta la misin de la empresa. Y esto no una sola vez, sino cada da.

Finalmente, el empresario deber conseguir los recursos: dinero, equipos, tecnologa, y dems necesarios para la produccin, de modo que los propietarios de esos recursos se sientan tambin satisfechos por su colaboracin en la misin de la empresa.

Tambin es importante remarcar que el liderazgo dentro de una empresa se asocia tambin con:

Posicin a la cabeza de la empresa, de un departamento, etc.

Tarea del primer ejecutivo, tpicamente en un proceso de cambio.

Sistema, mtodo o estilo de dirigir personas.

Familia de habilidades interpersonales de los mejores directivos

Habilidad especfica de guiar y energizar a los dems tras metas comunes.

Actitud entusiasta, contagiosa e integradora tras un logro colectivo.

Niveles del liderazgo

Liderazgo centrado en principios, se pone en prctica de adentro hacia afuera en cuatro niveles:

1.Personal: Mi relacin consigo mismo.

2.Interpersonal: Mis relaciones e interrelaciones con los dems.

3.Gerencial: Mi responsabilidad de hacer que otros lleven a cabo determinada tarea.

4.Organizacional: Mi necesidad de organizar a las personas, agruparlas, capacitarlas, compensarlas, construir equipos, resolver problemas y crear una instructora, una estrategia y unos sistemas acordes a ellos.

Necesidad de un lder en las empresas

Un lder sin visin no es ms que un jefe. El comn denominador en las empresas exitosas no es su gran tamao o su gigantesca capacidad para realizar estrategias de marketing, es un gran liderazgo con una visin bien definida.

Se trata de un factor puramente humano y es que el liderazgo no es una cuestin que se otorgue o venga como consecuencia de muchos aos de estudio, varios postgrados y maestras, el liderazgo es espontneo y surge de la pasin de las personas y de su capacidad de compromiso, sin esto, muy probablemente "el lder" no obtendr el apoyo y soporte de los dems y se convertir en "el jefe".

Un lder no necesita ser jefe, en efecto, los lderes no siempre son las personas con mayor jerarqua dentro de las organizaciones, los lderes son quienes saben hacia donde quieren ir y transmiten esta seguridad a las personas que los rodean. Es esta caracterstica, la de tener fija una visin de futuro, la que buscan las grandes firmas, las cuales estn urgidas por encontrar a esas personas que poseen una carta de navegacin de la ruta a seguir y adems tienen la capacidad de planificar lo qu necesitar para llegar al puerto deseado. Es el lder, no el jefe, quien conoce que encontrar barreras y obstculos para llegar, pero tiene la confianza, y el poder para transmitirla, en que lo va a lograr.

El lder potencia a su gente no trata de estancarla, est permanentemente escuchando a quienes lo rodean en la bsqueda de nuevas ideas que se puedan aprovechar, adems, est al tanto no slo de lo que ocurre al interior de su empresa sino de lo est pasando fuera de ella, quiere conocer cmo se podra aprovechar una nueva tecnologa para apalancar las ventajas competitivas o, por qu no, para obtenerlas.

Pero no por estar en una bsqueda constante de progreso es un soador que se aparta de la realidad, por el contrario, sabe que es enfocndose en una tarea a la vez como conseguir alcanzar el xito, de eso se trata la visin, de esforzarse por conseguir pequeos logros que sumados significarn el xito.

Bibliografa

1- Porret Gelabert, Miguel (2010). Gestion de personas, editorial alfaomega. Madrid Espaa

2- Daft, Richard, (2010), la experiencia del liderazgo