liderazgo en la familia

Upload: hendrik-rha

Post on 28-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Liderazgo en La Familia

    1/3

    Liderazgo en la familia

    Quin puede decir que sabe a ciencia cierta lo que es el liderazgo?

    Actualmente cada vez escuchamos con ms frecuencia hablar de liderazgo:que para que la empresa permanezca en el mercado hace falta liderazgo, que

    las escuelas harn de nuestros hios verdaderos l!deres, que estamos buscandoel liderazgo, que "uevo Le#n apuntala hacia el liderazgo, sin embargo, quinpuede decir que sabe a ciencia cierta lo que es el liderazgo?$ %ienso, desde mimu& particular punto de vista, que no se puede lograr un verdadero liderazgoen ning'n mbito de la vida si no se inicia en el origen, & el origen de todo es lafamilia, por lo tanto, el liderazgo debe iniciar en la (amilia)

    *onterre&, dicen las estad!sticas, es la ciudad con ms seguridad en nuestropa!s+ se puede andar en la calle tranquilamente la ma&or parte del tiempo sinning'n problema, todo a proporci#n medida, sin embargo, estas mismasestad!sticas que enaltecen nuestra ciudad a nivel nacional, tambin indicanque somos la ciudad con ms violencia intrafamiliar en toda la naci#n) astacon ver los noticieros a temprana hora de la ma-ana para percatarnos de esto'ltimo) La ma&or!a de las noticias amarillistas que acaparan la nota sonsituaciones que se viven dentro del hogar, & de esto no podemos culpar algobierno, pues lo que una familia vive en su seno es 'nicamenteresponsabilidad de ella misma)

    *e asombra cada vez ms c#mo las escuelas ofrecen ho& en d!a a los padresde familia programas de una vanguardia ams antes vista+ escuelas .// porciento biling0es, con tecnolog!as de punta, que ense-an valores, que basan sus

    programas en el liderazgo del ni-o, en forar futuros l!deres, en desarrollarautoestima en los alumnos & as! pudiera seguirle & no acabar!a de tanto queho& en d!a los planteles educativos nos ofrecen tanto a nosotros como anuestros hios, sin embargo, tengo que decir que el resultado dista mucho deesto que se ofrece, pues los ni-os & los adolescentes son rebeldes,desobedientes, respondones, maldicientes & lo ms triste es que vemosmuchas miradas de ni-os que no son felices a pesar de tan buenos programaseducativos) 1ada vez inician en los vicios a ms temprana edad, etc)

    *i pregunta ser!a la siguiente, estn mal dise-ados los programas? lasescuelas que ofrecen esto nos estn enga-ando?, deber!an de reformular sus

    programas educativos? La respuesta es un rotundo "2) Los programas estnbien dise-ados, las escuelas estn en procesos de meora continua, el personaldocente est en constante capacitaci#n, entonces nos podemos preguntar losiguiente: %or qu si los programas estn bien dise-ados, los resultados sonlos recin descritos? *u& simple) %orque en las familias no ha& liderazgo)

  • 7/25/2019 Liderazgo en La Familia

    2/3

    3i liderazgo se de4ne como in5uencia, liderazgo familiar ser!a de4nido como lacapacidad de un padre de familia de hacer que sus hios deseen hacer congusto lo que l o ella digan, porque estn convencidos que es lo meor, porqueconf!an en ellos & no porque simplemente los padres digan) "adie pone en telade uicio que los paps son la autoridad en la familia, pero, qu mrito tiene

    educar a los hios bao la frase: porque lo mando &o, porque so& tu padre$1reo en verdad que ninguno, &a que esto solo genera rebeld!a & resentimientode parte de ellos) 6 de aqu! podemos formular la siguiente pregunta: %or quse han rebelado nuestros hios?

    7ebe de haber un sin 4n de razones, pero en lo personal, pudiera resumir en 8principales causas el porqu de esta rebeld!a:

    .)9 "o medimos el poder de nuestras palabras: A veces los padres noentendemos el poder que nuestras palabras tienen sobre nuestros hios,muchas ocasiones suceden desgracias o infortunios porque como padres los

    predispusimos, a quin no le dieron alguna vez: *iito, te vas a caer, & paraabao que nos ca!amos, tengamos cuidado de las palabras que nuestros hiosestn escuchando) "o les digamos que ser!a bueno que fueran como su primoo como tal o cual ni-o) 1uidado & nuestras palabras estn da-ando suautoestima)

    )9 7isciplinamos e;cesivamente: *uchos padres desquitan frustraciones &coraes ante travesuras o errores cometidos por los ni-os) engamos cuidado de no perder el enfoque de disciplinar sin corae de por

    medio) 7e otra manera, incitamos a la rebeld!a)

    )9 @ebelarnos contra la autoridad: 1untas veces criticamos delante denuestros hios a los directores de su escuela, o a sus maestros, o a un polic!a oincluso autoridades civiles como nuestros gobernantes? "o nos preguntemosdespus porqu nuestros hios se han rebelado si nosotros como padrescriticamos a las autoridades) odos los padres aman a sus hios, de eso no ha& duda, perola pregunta ser!a: Bstn ustedes seguros que sus hios saben que ustedes los

    aman? 6 por qu podr!an pensar sus hios que no se les ama? La respuestaser!a: porque no los escucha & porque todo el tiempo los est corrigiendo &nunca les dice algo positivo) Bscuche a sus hios, delos terminar la frase,tome en cuenta sus opiniones, preg'nteles en qu sienten ellos que usted lesha fallado & delos e;presarse, asimismo reconozca algo bueno que ha&anhecho, si va a corregirlos, primero d!gales algo bueno, despus corria &despus cierre su rega-o con algo positivo o amoroso, ver cambios

  • 7/25/2019 Liderazgo en La Familia

    3/3

    signi4cativos en su liderazgo familiar) 2lv!dese de frases como: 1uando &oten!a tu edad, %ara cuando t' vas &o &a fui & vine$ le aseguro que no le sirvende nada a sus hios, ni a usted en su prop#sito)

    8)9 3olucionamos el problema al revs: Bl ni-o llega en la ma-ana & le dice a lamam que se siente mal) Bn ese momento la madre pasa por alto lossentimientos del ni-o & se dirige al problema diciendo: >e lo die, te die que note salieras sin suter) *i pregunta es: Bl o!r eso le a&uda al ni-o?, le hacesentir meor? 1reo &o que todo lo contrario) *i sugerencia ser!a: primeroacueste al ni-o, consintalo, dle medicina, atindalo, hgalo sentir meor, &cuando &a se alivie, platique con el & ah! corria)

    8 aspectos sencillos que pudieran a&udarle a incrementar considerablementesu liderazgo familiar, pero as! como son 8 las causas que pueden ocasionar quesus hios se rebelen, son las que pueden impedirle comenzar una nuevaetapa de liderazgo en su familia: Bl orgullo, & la autocondenaci#n: 3i usted

    siente que ha fallado, no se preocupe, todos fallamos) 1omience de nuevo,va&a con sus hios & d!gales que desea cambiar, que desea ser meor, si ustedpiensa que no ha fallado en nada Cen mi e;periencia le puedo decir que noe;iste un pap as!D espero sinceramente que el orgullo no le impida reconocerque usted, como &o, como todos, hemos fallado & podemos meorar) "adie esperfecto, pero todos somos perfectibles & reconocerlo es el primer paso)

    @eestablezcamos la armon!a familiar) >enga en cuenta estos principios bsicos,platique de este art!culo con su parea & prop#ngase cambios tangibles arealizar para comenzar una nueva etapa en este a-o que comienza) 2re a 7iospara que lo gu!e en esta misi#n tan dif!cil de ser padre, convirtalo a El en su

    gu!a) Le deseo el ma&or de los ;itos que todo ser humano puede aspirar: 3eramado por las personas a quienes usted ama)

    "o me declaro portador, ni mucho menos, conocedor de la verdad, solamentele comparto principios que he constatado que funcionan en familias arm#nicascu&as relaciones & dilogos se basan en un amor profundo & un liderazgo quetransforma vidas)

    7ios lo bendiga