ligamiento y recombinación ii · experimentos de creighton y mc clintock 1932: estudios de...

51
Ligamiento y Recombinación II

Upload: phungtram

Post on 20-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Ligamiento y Recombinación II

Page 2: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Base física de la recombinación

El cromosoma es la unidad de transmisión

en la meiosis

C. Bridges: cr. X asociado al color de los

ojos de Drosophila

N. Stevens yE. Wilson: determinación

cromosómica del sexo en insectos

Page 3: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Experimentos de Creighton y Mc Clintock

1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia

física de la recombinación. Demostración de

intercambio de segmentos entre cromosomas

homólogos con técnicas citogenéticas

Page 4: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Experimentos de Creighton y Mc Clintock

Línea de maiz dihíbrida con el par de crs. 9

heteromórfico

Botón de tinción densa porción de otro cr.

Page 5: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Experimentos de Creighton y Mc Clintock

Par 9: genes de color y tipo de

grano

C wx

c Wx

C= grano coloreado

c= grano blanco

wx= grano ceroso

Wx= grano amiláceo

Page 6: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Experimentos de Creighton y Mc Clintock

Gametas esperadas:

Coloreado ceroso

C wx

c Wx

Blanco amiláceo

Page 7: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Experimentos de Creighton y Mc Clintock

Cromosomas resultantes del crossing-over

Page 8: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Experimentos de Creighton y Mc Clintock

Cromosomas resultantes del crossing-over

Page 9: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Experimentos de Creighton y Mc Clintock

Cruzamiento de prueba

Page 10: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

¿Existen entrecruzamientos entre

cromátidas hermanas?

Page 11: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Demostración de entrecruzamientos

entre cromátidas hermanas con técnicas

de tinción diferencial:

Cromosomas arlequín:

2 fases de síntesis en presencia de

bromodesoxiuridina, análogo de Timina. Se

tiñen los cromosomas (Giemsa + colorante

fluorescente). Las cromátides con el análogo

en ambas cadenas se tiñen más claro; aquellas

con una hebra original y otra con BdU se tiñen

más fuerte.

Page 12: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Demostración de entrecruzamientos

entre cromátidas hermanas

Cromosomas arlequin

Page 13: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Comprobación estadística de la

existencia de ligamiento

Page 14: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Cálculo de chi cuadrado en un cruzamiento

de prueba de un dihíbrido

Planteo de hipótesis:

H0: segregación independiente

Las cuatro clases fenotípicas en la descendencia se encuentran

en proporciones iguales, de ¼ cada una. Valor de chi cuadrado

menor o igual al de tabla

H1: no se cumple la proporción de ¼ cada clase

Las proporciones observadas responden a otra causa. El valor

de chi cuadrado obtenido se aparta de las probabilidades. Valor

mayor al de tabla.

Page 15: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Cálculo de chi cuadrado en un cruzamiento

de prueba de un dihíbrido

Clases fenotípicas n observado n esperado (O-E)2/E

A- B- 45 65,25 6,28

A- bb 91 65,25 10,56

aaB- 86 65,25 6,60

aabb 39 65,25 10,56

Total 261 34,00

Grados de libertad = clases fenotípicas – 1 = 4-1 = 3

Para α = 0,05 Valor de tabla = 7,8147

No se cumple H0

Page 16: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

¿Por qué no se cumple H0?

1- ¿hay una alteración en la segregación del gen A?

2- ¿hay una alteración en la segregación del gen B?

3- ¿ambos genes están ligados?

Page 17: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Cálculo de chi cuadrado para el gen A

Planteo de hipótesis:

H0: la segregación de los alelos del gen A responde

a lo esperado según leyes mendelianas (½ cada

una). Chi cuadrado menor o igual al de tabla

H1: no se cumple la proporción de 1/2 cada clase,

las proporciones observadas responden a otra

causa.

Chi cuadrado: se aparta de las probabilidades (valor

mayor al de tabla).

Page 18: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Cálculo de chi cuadrado para el gen A

Clases fenotípicas n observado n esperado (O-E)2/E

A- 45 + 91 = 136 130,5 0,0421

aa 86 + 39 = 125 130,5 0,0421

Total 261 0,0842

Grados de libertad = clases fenotípicas – 1 = 2-1 = 1

Para α = 0,05 Valor de tabla = 3,8415

Se cumple H0

Page 19: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Cálculo de chi cuadrado para el gen B

Planteo de hipótesis:

H0: la segregación de los alelos del gen B responde

a lo esperado según leyes mendelianas (½ cada

una). Chi cuadrado menor o igual al de tabla

H1: no se cumple la proporción de 1/2 cada clase,

las proporciones observadas responden a otra

causa.

Chi cuadrado: se aparta de las probabilidades (valor

mayor al de tabla).

Page 20: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Cálculo de chi cuadrado para el gen B

Clases fenotípicas n observado n esperado (O-E)2/E

B- 45 + 86 = 131 130,5 0,0038

bb 91 + 39 = 130 130,5 0,0038

Total 261 0,0076

Grados de libertad = clases fenotípicas – 1 = 2-1 = 1

Para α = 0,05 Valor de tabla = 3,8415

Se cumple H0

Page 21: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Chi cuadrado de ligamiento

Chi cuadrado de ligamiento =

Chi cuadrado total – Chi del gen A – Chi del gen B

= 34 - 0,0842 – 0,0076 = 33, 9082

Grados de libertad = 3 - 1 - 1 = 1

Para α = 0,05 Valor de tabla = 3,8415

No se cumple H0

Los genes están ligados

Page 22: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Tabla de chi cuadrado

Page 23: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Análisis de una Filial 2

proveniente de F1xF1

Page 24: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Fenotipos Genotipos

AABB + AABb + AaBB + AaBb

Aabb + Aabb

aaBB + aaBb

aabb

F1 x F1

Fenotipos

AB Ab aB ab

AB

Ab

aB

ab aabb

Page 25: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Análisis de la F2

Fenotipo observado Genotipos

A-B- AABB,AABb,

AaBB, AaBb

A-bb AAbb, Aabb

aaB- aaBB, aaBb

aabb aabb

No se pueden identificar los 2 genotipos recombinantes

Page 26: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Análisis de la F2

Parentales en repulsión (trans)

AB Ab aB ab

AB

Ab

aB

ab aabb

aabb es una combinación nueva (recombinante)

aabb = ¼ r2

½ r

½ (1-r)

½ (1-r)

½ r

½ r ½ (1-r) ½ (1-r) ½ r

Page 27: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Análisis de la F2

Parentales en repulsión (trans)

aabb es una combinación nueva (recombinante)

¼ r2 = aabb

total

r2 = aabb x 4

total

r = Ѵ aabb x 4

total

Page 28: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Análisis de la F2

Parentales en repulsión (trans)

Page 29: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Análisis de la F2

Parentales en acoplamiento (cis)

AB Ab aB ab

AB

Ab

aB

ab aabb

aabb es una combinación parental

aabb = ¼ (1-r)2

½ (1-r)

½ r

½ r

½ (1-r)

½ (1-r) ½ r ½ r ½ (1-r)

Page 30: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Análisis de la F2

Parentales en acoplamiento (cis)

aabb es una combinación parental

¼ (1-r)2 = aabb

total

(1-r)2 = aabb x 4

total

1-r = Ѵ aabb x 4

total

r = 1 - Ѵ aabb x 4

total

Page 31: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Análisis de la F2

Parentales en acoplamiento (cis)

Page 32: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Frecuencias de recombinación

según las combinaciones parentales

Page 33: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Prueba de 3 puntos

Page 34: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Prueba de 2 puntos:

cuando están muy alejados no se detectan dobles

crossing over

Pérdida de información entre ambos loci:

crossing over dobles entre A y C no se perciben

Page 35: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Prueba de 3 puntos

Incorporación de un gen entre A y C

Page 36: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Prueba de 3 puntos

Page 37: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Prueba de 3 puntos

Fenotipos Observados

triple salvaje 5.701

triple mutante 5.617

A-bbcc 388

aaB-C- 367

A-B-cc 1.412

aabbC- 1.383

A-bbC- 60

aaB-cc 72

15.000

Las clases recíprocas presentan frecuencias parecidas

Page 38: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Prueba de 3 puntos

Fenotipos Observados

triple salvaje 5.701

triple mutante 5.617

A-bbcc 388

aaB-C- 367

A-B-cc 1.412

aabbC- 1.383

A-bbC- 60

aaB-cc 72

15.000

132 dobles rec.

rec. Simples A-B

rec. Simples B-C

Page 39: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Prueba de 3 puntos

Distancia A-B=

(388+367+132)/15.000*100= 5,91%

•Distancia B-C=

•(1.412+1.383+132)/15.000*100= 19,51%

* Distancia A-C=

(755*+2795*+2*132)/15.000*100=25,42%

Page 40: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Mapa de ligamiento

Representación gráfica que determina el

locus en posición central y establece las

distancias

A B C

a b c

5,91cM 19,51cM

25,42cM

Page 41: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Coeficiente de coincidencia

¿un entrecruzamiento en una determinada región

favorece o impide que se den más entrecruzamientos

en esa región?

Obs = 132/15000 = 0,0088

Esp = 0,059 * 0,195 = 0,0115

Page 42: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Observados

Fenotipos Observados

triple salvaje 5.701

triple mutante 5.617

A-bbcc 388

aaB-C- 367

A-B-cc 1.412

aabbC- 1.383

A-bbC- 60

aaB-cc 72

15.000

132 dobles rec.

Page 43: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Interferencia

+ : se observan menos entrecruzamientos dobles

que los esperados

- : se observan más entrecruzamientos dobles que

los esperados

I = 1 - c

0 : no hay interferencia

Page 44: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Técnicas de mapeo de genes

Page 45: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Mapas de ligamiento: mapeo con

frecuencias de recombinación

- resume toda la información: orden y distancia

entre genes

- constituye el mapa de un grupo de ligamiento, e

incluye todos los genes que se localizan en un

cromosoma particular.

- se obtiene el mismo mapa genético sin importar

cuál de los progenitores aportó un alelo particular, y

no resultan modficados si la fase de ligamiento es

en acoplamiento o en repulsión (cis o trans).

Page 46: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Mapas cromosómicos por hibridación de

células somáticas

Fusión in vitro de 2 líneas celulares somáticas de

especies diferentes de mamíferos

Línea celular somática: células tumorales o células

modificadas por virus

Fusión celular por tratamiento con polietilenglicol

Page 47: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Mapas cromosómicos por hibridación de

células somáticas

Fusión de células de humano y ratón: pérdida de

cromosomas en las células híbridas.

Los cromosomas que se van perdiendo pertenecen

exclusivamente a uno de los conjuntos parentales.

En híbridos humano/roedor:

se pierden los humanos

Page 48: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Mapas cromosómicos por hibridación de

células somáticas

Línea Proteína Cr.1 Cr.2 Cr.3 Cr.4 Cr.5 Cr.6 Cr.7 Cr.8 Cr.9 Cr.10 Cr.11 Cr.12 Cr.13 Cr.14 Cr.15 Cr.16 Cr.17 Cr.18 Cr.19 Cr.20 Cr.21 Cr.22 Cr.X Cr.Y

1 sí + + + + + + +

2 sí + + + + + + + +

3 no + + + + + + +

4 sí + + + + + + + +

5 no + + + + + +

6 sí + + + +

Panel de líneas híbridas humano/ratón estables

permite asociar uno o varios fenotipos con un cromosoma

particular

Page 49: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Técnicas moleculares

Hibridación de sondas

Page 50: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Técnicas moleculares

Secuenciación directa

Page 51: Ligamiento y Recombinación II · Experimentos de Creighton y Mc Clintock 1932: estudios de ligamiento en maíz. Evidencia física de la recombinación. Demostración de …

Técnicas moleculares

Secuenciación directa