limites y alcances del poder en un conflicto

5
LÍMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO 1.- INTRODUCCIÓN El presente ensayo trata del alcance teórco de los a!tor es prnc pal"ent e# M c$el Fo!calt y %o$an &alt!n'# "ostrando la relac ón d recta de tres co"po nentes prncp ales( el e)erc co del poder# la *olenc a y la estrate'a+ Esta analo',a de a-!ellos tres ele"entos nos per"tr. co"prender $asta -!/ p!nto p!ede lle'ar el !so del poder# se"pre -!e per"ta !na pos0le resol!c ón de !n con1 cto+ Co"o pr "er p!nto a tr atar# se de2n r.n conceptos cla*es par a el entend " ento de la relac ón poder3* olenc a3 estrate'a# del"tando cada !no y la 4or"a en -!e se enla5an+ Un se'!ndo p!nto trata so0re la teor,a concreta de &alt!n'# -! en nos co"pa rte "portantes conceptos so0re los con1ctos y s! resol!cón+ El caso e"p,rco presentado en !n tercer p!nto $ace re4erenca a !n con1cto de 6*olacón de so0eran,as terrtorales7# el c!al 0!sca asentar los conceptos teórcos presentados anteror"ente a !n $ec$o $stórco real+ Con esta e*denca teórca y e"p,rca# se desarrolla el c!arto p!nto -!e trata en concreto de los l,"tes y alcances del poder !n con1cto# sendo s! 2naldad !na s!'erenca $aca la trans4or"acón post*a de l os con1ctos+ 2.- CONTENIDO Antes de $a0lar so0re 6l," tes y alcances del poder en !n con1 cto7 de0e"os consderar certas de2ncones 4!nda"entales+ F!e Mc$el Fo!calt# $ stor ador y 2lóso4o 4ranc/s# -! en t!*o en s!s o0ras !na analo',a -!e 4!sona0a tres conceptos( el e)ercco del poder# la *olenca# y la estrate'a+ N!estra la0or en esta pr"era seccón del ensayo ser. desa're'ar estos tres conceptos -!e nter* enen en la ec!ac ón y -!e nos per" t r.n# en s! con)!nto# responder a n!estro 'ran c!estona"ento+ Pr "ero de0e"os concentrarnos en desc 4rar a lo -!e se re2ere Fo!calt c!ando "encona al 6poder7+ Este de0e ser *sto desde !n p!nto de *sta soc ol ó' co# -!e nos per " ta co"pr ender relac ones de do" n o en las nteraccones $!"anas+ Se'8n Fo!calt 9:;<=># el e)ercco del poder 6no es s"ple"ente !na relacón entre "e"0ros 9nd*d!ales o colect*os># sno es !n "odo de accón de !nos so0re los otros7+ Fo!calt a?ade ade".s -!e 6el poder e@ste 8nca"ente en acto# ncl!so s este se nscr0e en !n ca"po de pos0ldad dsperso -!e se ap oya en estr!ct!ras per"anentes7+ Para co"ple"entar las de2ncones de Fo!calt# de0e"os ctar ta"0/n al soc ólo'o ale".n Ma@ e0er# -! en en s! o0ra 6Econo",a y Soc edad7 9:;B:># en el 'losaro de conceptos socoló'cos 4!nda"entales# de2ne al poder co"o 6la pro0a0ldad de "poner la *ol!ntad propa dentro de !na relacón socal# a8n en contra de toda resstenca y c!al-!era -!e sea el

Upload: lucho-borja-romero

Post on 03-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre los limites y alcances del poder en los conflictos

TRANSCRIPT

Page 1: LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

7/18/2019 LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

http://slidepdf.com/reader/full/limites-y-alcances-del-poder-en-un-conflicto 1/5

LÍMITES Y ALCANCES DEL PODER ENUN CONFLICTO

1.- INTRODUCCIÓNEl presente ensayo trata del alcance teórco de los a!tores prncpal"ente#Mc$el Fo!calt y %o$an &alt!n'# "ostrando la relacón drecta de tresco"ponentes prncpales( el e)ercco del poder# la *olenca y la estrate'a+Esta analo',a de a-!ellos tres ele"entos nos per"tr. co"prender $asta-!/ p!nto p!ede lle'ar el !so del poder# se"pre -!e per"ta !na pos0leresol!cón de !n con1cto+ Co"o pr"er p!nto a tratar# se de2nr.nconceptos cla*es para el entend"ento de la relacón poder3*olenca3estrate'a# del"tando cada !no y la 4or"a en -!e se enla5an+ Un se'!ndo

p!nto trata so0re la teor,a concreta de &alt!n'# -!en nos co"parte"portantes conceptos so0re los con1ctos y s! resol!cón+ El caso e"p,rcopresentado en !n tercer p!nto $ace re4erenca a !n con1cto de 6*olacónde so0eran,as terrtorales7# el c!al 0!sca asentar los conceptos teórcospresentados anteror"ente a !n $ec$o $stórco real+ Con esta e*dencateórca y e"p,rca# se desarrolla el c!arto p!nto -!e trata en concreto de losl,"tes y alcances del poder !n con1cto# sendo s! 2naldad !na s!'erenca$aca la trans4or"acón post*a de los con1ctos+

2.- CONTENIDOAntes de $a0lar so0re 6l,"tes y alcances del poder en !n con1cto7de0e"os consderar certas de2ncones 4!nda"entales+ F!e Mc$el Fo!calt#$storador y 2lóso4o 4ranc/s# -!en t!*o en s!s o0ras !na analo',a -!e4!sona0a tres conceptos( el e)ercco del poder# la *olenca# y la estrate'a+N!estra la0or en esta pr"era seccón del ensayo ser. desa're'ar estos tresconceptos -!e nter*enen en la ec!acón y -!e nos per"tr.n# en s!con)!nto# responder a n!estro 'ran c!estona"ento+

Pr"ero de0e"os concentrarnos en desc4rar a lo -!e se re2ere Fo!caltc!ando "encona al 6poder7+ Este de0e ser *sto desde !n p!nto de *sta

socoló'co# -!e nos per"ta co"prender relacones de do"no en lasnteraccones $!"anas+ Se'8n Fo!calt 9:;<=># el e)ercco del poder 6no ess"ple"ente !na relacón entre "e"0ros 9nd*d!ales o colect*os># snoes !n "odo de accón de !nos so0re los otros7+ Fo!calt a?ade ade".s -!e6el poder e@ste 8nca"ente en acto# ncl!so s este se nscr0e en !n ca"pode pos0ldad dsperso -!e se apoya en estr!ct!ras per"anentes7+

Para co"ple"entar las de2ncones de Fo!calt# de0e"os ctar ta"0/n alsocólo'o ale".n Ma@ e0er# -!en en s! o0ra 6Econo",a y Socedad79:;B:># en el 'losaro de conceptos socoló'cos 4!nda"entales# de2ne al

poder co"o 6la pro0a0ldad de "poner la *ol!ntad propa dentro de !narelacón socal# a8n en contra de toda resstenca y c!al-!era -!e sea el

Page 2: LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

7/18/2019 LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

http://slidepdf.com/reader/full/limites-y-alcances-del-poder-en-un-conflicto 2/5

4!nda"ento de esa pro0a0ldad7+ Posteror"ente# el "s"o e0er ncl!yecertos ele"entos a la dsc!són# co"o por e)e"plo# la do"nacón#"andato# dscplna y *olenca+

Contn!ando con la 4or"acón del ar'!"ento# pode"os ctar ta"0/n a

o!rde! 9:;<<># -!en# propone al poder co"o 6!na presenca nel!d0le#aparecendo sólo co"o relacón# co"o relacón de 4!er5as# en4renta"ento7+Perre o!rde alar'a s! e@plcacón del poder $aca la 6*olenca s"0ólca7#!na 4or"a de presón -!e p!ede to"ar 4or"a co"o le',t"a ds"!lando lasrelacones de 4!er5a propa"ente 2c$as+

Dados los conceptos anterores# pode"os e"pe5ar a co"prender có"oenca)ar.n las pe5as de n!estro an.lss+ A$ora# en !na o0ser*acóns"!lt.nea# s!pondre"os a la *olenca 4,sca co"o !n "edo -!e p!edee)ercerse para alcan5ar el poder y as, "poner la propa *ol!ntad#cons'!endo 2nes espec,2cos+ En !na percepcón !n poco cr!da# e0erdeclara -!e 6la relación del Estado con la violencia es especialmente

íntima7 y le otor'a al Estado !n 6monopolio de la violencia física legítima7#p!es sólo se concede el 6derec$o7 a la *olenca 4,sca en "edda -!e elEstado lo per"te+

Para Fo!calt 9:;># el !so de relacones de poder no "plcanecesara"ente e"plear la *olenca# ya -!e consdera -!e ella 64!er5a#do0le'a# -!e0ra y destr!ye y s enc!entra resstenca la red!ce7# ta"poco"plca necesara"ente o0tener consent"ento+ Sn e"0ar'o la aceptaco"o !na 6"anera de act!ar so0re !no o *aros s!)etos act*os# !na accón

so0re accones7 para 2nal"ente 6cond!cr cond!ctas7+

Con los dos pr"eros ele"entos de la ec!acón de2ndos# contn!a"os conel an.lss de la teor,a de Fo!calt 9:;># -!en lla"a estrate'a de poder al6con)!nto de "edos !tl5ados para $acer 4!nconar o "antener !ndspost*o de poder7+ S sa0e"os -!e la estrate'a s!pone la eleccón de"edos de "anera raconal para alcan5ar !n o0)et*o# pode"os lle'ar a !nade las tess 4!nda"entales del pensa"ento de Fo!calt# -!e nos "!estra elne@o e*dente entre las relacones de poder y estrate'as deen4renta"ento# declarando -!e 6toda relacón de poder "plca# por lo"enos de "anera *rt!al !na estrate'a de l!c$a7+

A$ondando n!estra o0ser*acón $aca las estrate'as# *ale destacar elaporte del socólo'o nor!e'o %o$an &alt!n' y s! teor,a de con1ctos+&alt!n' 9:;G> cr,a 4er*ente"ente -!e el $ec$o de reconocer los con1ctosco"o 60!enos o "alos7 no 0asta# ".s 0en se de0er. 6o4recer "ecans"ospara entenderlos ló'ca"ente# crteros cent,2cos para anal5arlos co"o"etodolo',as y trans4or"arlos7+

&alt!n' 9:;;> entende ta"0/n a la *olenca dentro del conte@to de !ncon1cto# consderando la 'ran co"ple)dad de los pro0le"as -!e 6re-!eren

de resp!estas '!al"ente co"ple)as y "!ltd"ensonales7+ En s! o0ra6Tras la *olenca# HR7# &alt!n' propone reconstr!ccón 9tras el caso de !na

Page 3: LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

7/18/2019 LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

http://slidepdf.com/reader/full/limites-y-alcances-del-poder-en-un-conflicto 3/5

*olenca espont.nea># reconclacón de las partes# y !na resol!cón delcon1cto en c!estón+

Estas 6HR7# son la estrate'a planteada por &alt!n' para poder trans4or"arel con1cto de "anera -!e p!eda ser s!perado $aca !na 6pa5 post*a7+

Co"o ele"entos "etodoló'cos para e"plear en la estrate'a# &alt!n's!'ere condcones de 6no3*olenca7# 6creat*dad7 y 6e"pat,a7+ De este"odo se lo'rar. s!perar el con1cto# lle'ando todas las partes a alcan5aro0)et*os planteados+

Los con1ctos rodean n!estra cotdandad co"o seres $!"anos# pero pocas*eces nos encontra"os en !na st!acón donde poda"os asentar las teor,asde Fo!calt y &alt!n'# y poder as, re1e@onar so0re s! *alde5+ Con la2naldad de contrastar las $pótess de estos teórcos# $e"os decddopresentar !n caso e"p,rco donde se e*denca !na resol!cón de con1cto".s all. de las as"etr,as socales+

El H: de dce"0re de :;=# la F!er5a A/rea de &!ate"ala e)ec!tó !nata-!e a 0arcos pes-!eros "e@canos -!e n*ad,an a'!as terrtorales'!ate"altecas+ Este ata-!e de)ó !n saldo de tres pescadores 4allecdos y".s de !na docena de $erdos# -!enes posteror"ente 4!eron so"etdos anterro'acón "ltar por los '!ate"altecos+ Una *e5 conocdos losacontec"entos# se ntens2caron los sent"entos de nd'nacón "oral yde naconals"o+

El e"0a)ador "e@cano en &!ate"ala pdó la n"edata l0eracón de los

pescadores# as, co"o ta"0/n !na nde"n5acón por s!s e"0arcacones yda?os ca!sados por el ata-!e 6n)!st2cado7+ Por otro lado# el e"0a)ador'!ate"alteco en M/@co declaró -!e el ata-!e 6no fue una acción bélica

contra el gobierno mexicano, sino una acción en contra de piratas dentro

del territorio guatemalteco7+ El tono dplo".tco se tornó ne'at*o e ncl!sose solctó !na declaracón de la Corte Internaconal de %!stca+ Los"e@canos crearon !na alan5a estrat/'ca con elce# con clarasntencones de n*adr &!ate"ala 9ol4# :;:>+ Mentras -!e &!ate"alaconta0a con el apoyo dplo".tco de ond!ras# El Sal*ador y Ncara'!a+ Secortaron relacones dplo".tcas e ncl!so !n p!ente 4ronter5o entre las dosnacones en con1cto 4!e destr!do# act*ando alerta "ltar en a"0os lados+

El := de Septe"0re de :;=; se 2)ó la resol!cón del con1cto# en el c!al&!ate"ala la"entó el $a0er $ec$o !so de *olenca contra 0arcospes-!eros desar"ados+ Mentras -!e M/@co la"entó el n'reso depescadores "e@canos a a'!as '!ate"altecas y se ase'!ró de lanterr!pcón de a-!ellas act*dades re4or5ando s!s '!ardacostas en la4rontera+ Ade".s# el 'o0erno '!ate"alteco aceptó nde"n5ar a lospescadores $erdos y a las 4a"las de los 4allecdos# reser*.ndose elderec$o de "pedr pesca l,cta en s!s a'!as+

Pode"os o0ser*ar en este caso certos ele"entos -!e consdera"oss"lares a las st!acones planteadas por Fo!calt y &alt!n' en s!s an.lss

Page 4: LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

7/18/2019 LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

http://slidepdf.com/reader/full/limites-y-alcances-del-poder-en-un-conflicto 4/5

teórcos+ Una *e5 desatado !n con1cto de0do a !na *olacón a laso0eran,a de las a'!as '!ate"altecas# se to"aron accones *olentas#consderas co"o le',t"as por parte de -!enes las real5aron+ Esto p!do$a0er lle*ado a st!acones catastró2cas -!e a"ena5a0an con '!erra yaccones 0/lcas dr.stcas# sn e"0ar'o se lo'ró 2nal"ente a !n ac!erdo+

O0ser*a"os ele"entos de reconstr!ccón de relacones dplo".tcas#reconclacón de los p!e0los y resol!cón 2r"ada de !n ac!erdo condsc!lpas e nde"n5acones+ Donde pre*alecó 2nal"ente la 6no3*olenca7y la e"pat,a por parte de cada !no de los a4ectados+

Jasta dónde p!ede lle'ar el !so del poder# per"tendo -!e sea pos0le!na resol!cón de !n con1cto co"o la -!e plantea &a!lt!n'K Co"odscern"ento# y o0ser*ando ade".s el caso e"p,rco planteado# pode"osdeclarar -!e los con1ctos p!eden trans4or"arse $aca !na 6pa5 post*a7se"pre se to"en estrate'as -!e 0o'!en por la ar"on,a# to"ando en

c!enta la poscón de la otra parte del con1cto 9e"pat,a> y 0!scandos!poner a cada actor co"o partes '!ales lo'rando s!s o0)et*os snnter4err con otro "plcado+ De esta 4or"a se podr. lo'rar !n desarrollososten0le o perd!ra0le del con1cto# -!e *a sats4acer los re-!er"entosdel presente sn poner en res'o la relacón en 'eneracones 4!t!ras+

3.- CONCLUSIONESEste ensayo 0!sca# "edante conceptos s"ples y !n caso e"p,rco#de"ostrar -!e la relacón poder3*olenca3estrate'a tene "plcaconesconcept!ales reales en el conte@to 'lo0al y -!e p!ede ser replcado end*ersas st!acones+ En el pr"er p!nto se res!"eron conceptos4!nda"entales de Fo!calt -!e se?alan esta relacón drecta antes"enconada+ A partr de estos conceptos se pretendó pro4!nd5ar $aca lasestrate'as y co"ple"entarlo analó'ca"ente con la teor,a de con1ctos de&alt!n'# -!en nos "!estra !n ca"no a se'!r en c!anto a latrans4or"acón post*a de estos con1ctos+ En el caso e"p,rco se lo'raasentar al conte@to 'lo0al los conceptos presentados anteror"ente+Concl!yendo -!e# e4ect*a"ente# son o0ser*ados ele"entosreconstr!ccón# reconclacón y resol!cón !na *e5 -!e se $an to"adoestrate'as -!e cond!5can a la 6no3*olenca7 y e"pat,a prncpal"ente+ A"anera de re1e@ón# pode"os con2r"ar la asert*dad de Fo!calt y &alt!n'para de2nr conceptos -!e $an do ".s all. de s! /poca y -!e nos per"tenco"prender certos casos de la $stora y realdad pol,tca y socal den!estro acontecer+

4.- BIBLIOGRAFÍAo!rde!# P+ 9:;<<>+ La reproducción. Elementos para una teoría del sistema

de enseñanza+ arcelona# Espa?a+

o!rde!# P+ 9:;;:>+ El sentido práctico+ Madrd# Espa?a+

Page 5: LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

7/18/2019 LIMITES Y ALCANCES DEL PODER EN UN CONFLICTO

http://slidepdf.com/reader/full/limites-y-alcances-del-poder-en-un-conflicto 5/5

Dele!5e# &+ 9:;>+ Foucalt + Par,s# Franca+

Fo!calt# M+ 9:;>+ La icrofísica del !oder + Madrd# Espa?a+

Fo!calt# M+ 9:;<=>+ "igilar # castigar. El nacimiento de la prisión+ Par,s#Franca+

&alt!n'# %+ 9:;G>+ $%a# alternativa& ' caminos (acia la paz # seguridad+Madrd# Espa?a+

&alt!n'# %+ 9:;;>+ )ras la violencia. *+. +econstrucción, reconciliación,

resolución+ l0ao# Espa?a+

&alt!n'# %+ 9B<>+ )oard a con-ictolog#. )(e uest for trans/disciplinarit#. Oslo# Nor!e'a+

Mnstero de Relacones E@terores de &!ate"ala 9:;=;>+ Libro 0lanco de

1uatemala 2obre el 3ncidente *4 5iciembre de 4678+

ol4# T+ 9:;:>+ exican/1uatemalan 3mbroglio9 Fis(er# +ig(ts and :ational

%onor + Acade"y o4 Francscan story+ Illnos# EEUU+