lindaaa testfgh

Upload: liily-ac

Post on 03-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GHGGHFGHFGHFGHFGHFGHFGH

TRANSCRIPT

Nombre: Mtodo de Evaluacin de la Percepcin Visual de Frostig. (DTVP-2)Autor: Marianne Frostig, Phyllis Maslow, Welty Lefever y Jhon Wittlesley.Objetivo: Evaluar la presencia y grado de dificultades de la percepcin visual o visomotriz.Duracin de la prueba. El tiempo requerido para aplicar la prueba completa ser entre 30 y 60 minutos aproximadamente. Usualmente, se puede terminar el DTVP-2 en una sola sesin. Sin embargo, para algunos individuos la prueba puede aplicarse en varias sesiones.Requisitos de examinador.Los examinadores que apliquen e interpreten el DTVP-2 deben tener algn entrenamiento formal en evaluacin. Este entrenamiento proporcionara un entendimiento bsico de estadsticas de pruebas; de los procedimientos generales que gobiernan la aplicacin de pruebas,SUBPRUEBAS:Las subpruebas del DTVP-2 se disearon conforme a los constructos sobre percepcin visual a las que se adhieren Frostig et al. (1961, 1966) y Frostig et al, (1964), comentados previamente. Cada una de las 8 subpruebas del DTVP-2 mide un tipo de habilidad perceptivo-visual, que se clasifica como posicin en el espacio, constancia de forma, relaciones espaciales, o como figura-fondo. Adems, cada subprueba se clasifica bien como de respuesta motriz reducida o como de respuesta motriz realzada (esta ltima tambin llamada integracin visomotora), de acuerdo a la ejecucin que se da en cada rea de evaluacin; existe adems el tipo de percepcin que se evala as como las caractersticas que cada subprueba contiene y los fundamentos o criterios que se establecen para decir que la ejecucin de la evaluacin es la adecuada.Cada subprueba implica varias caractersticas de la percepcin y aunque se enfoca en evaluar un rea especficamente esto no quiere decir que se este utilizando solo una ejecucin, si en determinada subprueba se origina dificultad la informacin que se arroja es detallada y concreta, sin embargo al intervenir otro conjunto de movimientos perceptivos y/o motrices la debilidad puede fortalecerse a travs de estas otras estructuras que estn presentes.La siguiente tabla muestra las caractersticas y criterios que contiene cada subprueba:Subprueba y NombreTipo de percepcin visual medidoImplicacin MotrizQu mide?Fundamentos

Subprueba 1

Coordinacin ojo-mano

Relaciones espacialesRespuesta motriz realzadaHabilidad para dibujar lneas rectas y curvas con precisin de acuerdo a los lmites visuales. El nio debe ver los lmites y registrar los movimientos de la mano para asegurar que la lnea que est dibujando permanezca dentro de los lmites.

Subprueba 2

Posicin en el espacioPosicin en el espacioRespuesta motriz reducidaHabilidad para igualar dos figuras de acuerdo con sus rasgos comunes.Es estrictamente una tarea de diferenciacin visual que involucra una figura con otra.

Subprueba 3

CopiaConstancia de formaRespuesta motriz realzadaHabilidad para reconocer los rasgos de un diseo y dibujarlo a partir de un modelo. Esta informacin puede relacionarse con la maduracin general perceptivo-motriz, la organizacin Gestalt, la habilidad motora fina y el estado de percepcin visual del nio.

Subprueba 4

Figura-fondoFigura-fondoRespuesta motriz reducidaHabilidad para ver figuras especficas, cuando estn ocultas por un fondo confuso y complejo.Mide un alto nivel de habilidad de discriminacin visual. El nio debe reconocer las lneas y curvas relevantes, mientras, simultneamente ignora las no relevantes.

Subprueba 5

Relaciones espacialesRelaciones espacialesRespuesta motriz realzadaHabilidad para juntar puntos y reproducir patrones presentados visualmente.Los nios deben visualizar bien el modelo, organizar las percepciones para planear su respuesta y ejecutar el plan, reproduciendo fielmente el modelo estmulo.

Subprueba 6

Cierre visualConstancia de formaRespuesta motriz reducidaHabilidad para reconocer una figura estmulo que ha sido dibujada de manera incompleta.El principio Psicolgico es el de cierre visual o Gestalt. La idea es, que un objeto familiar sea reconocido aun cuando se presenta en forma fragmentada, o parcial.

Subprueba 7

Velocidad visomotoraConstancia de formaRespuesta motriz realzadaRapidez con la que el nio puede hacer ciertas seales en ciertos diseos. La idea subyacente a esta subprueba es que la velocidad de la ejecucin es un aspecto importante de la eficiencia visomotora para el desarrollo del nio. Para hacer bien la tarea, el nio debe igualar las respuestas a los diseos y discriminar visualmente entre los diseos para descubrir el apropiado en el cual realizar la marca adecuada, hacer fsicamente la respuesta, analizar el resultado para estar seguro de que hizo una igualacin apropiada y continuar con el siguiente estmulo.

Subprueba 8

Constancia de formaConstancia de formaRespuesta motriz reducidaHabilidad para igualar dos figuras que varen en uno o ms rasgos discriminativos, (tamao, posicin o sombreado)La constancia de la forma, se refiere a la habilidad de discriminacin visual de orden complejo que permite a la gente reconocer que una figura es esencialmente la misma independientemente de que aparezca en diferente tamao, posicin, textura, color o sombreado.

Procedimientos bsicos para examinar.El examinador puede asegurar una aplicacin confiable de la prueba si se apega a estas sencillas reglas: Lea con anticipacin el manual completo; si surge alguna duda acuda con una persona ms especializada en el rea o bien investigue, esto contribuir a una mejor manipulacin e interpretacin de esta prueba Aplique la prueba usando el manual del examinador, el libro de figuras (cuadernillos 1 y 2), el protocolo de respuestas y la forma de registro del perfil/examinador. Todas las instrucciones necesarias para la aplicacin de la prueba se proporcionan en el manual del examinador. Las respuestas del nio se registran en la forma de registro del perfil/examinador. Cabe sealar que las subpruebas 1, 3, 5 y 7 son aquellas en las que el nio deja huella de su desempeo, por lo que tendr que imprimir el nmero de juegos de acuerdo al nmero de nios a los que se les aplique la prueba; en las subprubas 2, 4, 6 y 8 el examinado seala la respuesta correcta mientras que el examinador anota las respuestas en la hoja de perfil/examinador, lo que significa que estas se pueden engargolar para mayor comodidad (se trata solo de un juego, sin importar el numero de aplicaciones).

Practique la aplicacin de la prueba al menos tres veces, con un adulto de preferencia; le puede decir al adulto que ejecute la prueba como si fuera un nio Aplique la prueba individualmente. No se administre a grupos de nios. Aplique la prueba en un ambiente libre de distracciones, bien ventilado, bien iluminado, tranquilo, privado y confortable. Establezca rapport con el nio explorando el propsito de la prueba y trate de plantear la sesin de prueba como una situacin agradable. Debe estar alerta al nivel de fatiga del nio y detener la prueba si muestra signos de cansancio o poco inters. Anime y alabe consistentemente al examinado, pero no le ayude o se desve del procedimiento de la prueba. Comentarios tales como parece que te gusta o eres rpido son apropiados. Sin embargo, evite comentarios como muy bien o as es los cuales al parecer reflejan la exactitud de la respuesta del examinador.

TIPIFICACIONForma de Expresin: Visual y No Verbal Material que compone la prueba: Manual, Libro de Figuras, Protocolo de Respuestas, Forma de Registro del perfil/examinador.CARACTERISTICAS DE ADMINISTRACIONForma de Administrarse: Individual.Tiempo de Duracin: 30' - 60'.Caractersticas de los sujetos a los que est dirigido: Puede utilizarse con nios de 4 a 10 aos.Tarea del Examinado: Contestar los ejercicios correspondientes a las ocho subpruebas, alternando entre el protocolo de respuestas y la forma de registro del perfil/examinador.APLICACINEntrega de Material: Se le entrega al examinado un lpiz nmero dos y el Protocolo de respuestas.Consigna: Indicarle al examinado que se jugara a un juego, y al final se le podr otorgar un premio.EVALUACIONEscrutinio:Clasificacin: Se clasifican los Cocientes compuestos y las Puntuaciones estndar de las subpruebas con la siguiente escala: Muy superior, Superior, Arriba del promedio, Promedio, Abajo del promedio, Deficiente, Muy deficiente.Diagnostico: Los resultados de la prueba son meras observaciones, no diagnsticos. Especifican un nivel de ejecucin en un momento dado bajo una situacin particular; pero no le dicen al examinador la causa del desempeo de una persona.Instrucciones especficas para cada subpruebaSubprueba 1. Coordinacin ojo-mano.Tope: ningunoAbra el protocolo de respuestas en la primera pgina. Instrucciones: Diga: Mira este ratn, vas a dibujar una lnea desde el ratn hasta este queso, ac (apunte al queso). Ten mucho cuidado cuando dibujes la lnea, trata de mantenerte en el centro del camino gris, Una vez que hayas comenzado tu lnea, no despegues el lpiz del papel hasta que llegues al final, hazlo. Cuando el nio termine con el ejemplo, anmelo a que contine rpidamente. Reactivo 1. Dgale: Ves este coche? Vas a dibujar una lnea desde el coche hasta el garaje, recuerda mantenerte en el centro del camino gris y no despegues tu lpiz. Si el nio levanta el lpiz colquelo nuevamente donde se qued y dgale: recuerda, no despegar el lpiz hasta que llegues al final del camino gris. Reactivo 2. Dgale: Ves este perro? Vas a dibujar una lnea desde el perro hasta este hueso, ac (seale el hueso), ten mucho cuidado cuando dibujes la lnea, trata de mantenerte en el centro del camino.Reactivo 3. Dgale: Mira esta vez el camino tiene curvas, dibuja una lnea desde la abeja hasta la flor, mantn tu lnea en el centro del camino curvo, recuerda no despegues tu lpiz despus que hayas empezado.Reactivo 4. Dgale: Mira esta pista de carreras, el coche puede ir por la pista en cualquier direccin, mantn tu lnea en el centro de la pista y no separes el lpiz del papel a partir de que comiences tu lnea. Puntuacin: Cada reactivo numerado en esta subprueba se divide en segmentos separados, marcados con letras. El nio acumula puntos por su ejecucin en cada segmento sealado con letras. Para el reactivo 1 se gana 1 punto por cada segmento en el que la lnea no se extienda ms all de los lmites del segmento. Si la lnea sobrepasa los lmites del segmento se le acreditan 0 puntos; tambin si el nio levant el lpiz (rompi la continuidad de la lnea) en cualquiera de los segmentos la puntuacin del segmento es de 0. En los reactivos 2, 3 y 4 el camino es ms angosto que el del reactivo 1, y se colocan lneas adicionales en ambos lados del camino, estas lneas adicionales forman intervalos que se usan para calificar. El camino est dividido en segmentos de una pulgada. Por cada segmento en que la lnea quede dentro del camino angosto gris se ganan 4 puntos, para cada segmento en que la lnea se desvi del camino gris dentro de un intervalo adyacente ya sea arriba o abajo del central, se reducen puntos. La lnea se considera en un intervalo adyacente, cualquier segmento en el que el nio levanto el lpiz se califica con 0.

Subprueba 2. Posicin en el espacio. Tope: Tres respuestas incorrectas de cinco. Abra el libro de figuras en la subprueba posicin en el espacio. Instrucciones: muestre al nio el primer ejemplo y dgale: aqu hay un cuadrado con un dibujo adentro, ac estn otros tres cuadrados con dibujos (seale los cuadrados apropiados), mira el dibujo que est en el primer cuadro, quiero que encuentres un dibujo igual a este en uno de estos otros, ten cuidado y encuentra la que tiene cuadros. Complete ambos ejemplosSeale y realice los gestos apropiados cuando instruya al nio. Cuando este entienda la tarea, dele vuelta a la pgina y comience a aplicar los reactivos numerados; dgale: ahora voy a voltear la pgina, mira la figura que est aqu (seale el estmulo) y busca aqu otra figura que est en la misma posicin (seale las opciones de respuesta).Puntuacin: Las respuestas correctas se enlistan bajo los cuadros numerados de la seccin: posicin en el espacio de la forma de registro del perfil /examinador, conforme el nio seale las respuestas registre 1 o 0. Si la respuesta del nio es igual a la clave de respuesta, se registra 1; en caso contrario se registra 0. La puntuacin cruda es la suma de las calificaciones de todos los reactivos.

Subprueba 3. CopiaTope: una calificacin de 0 en tres reactivos consecutivos.

Abra el protocolo de respuestas en la subprueba de Copia.

Instrucciones: Dgale: Mira esta pgina ves todos los cuadros? cada uno tiene una figura en la mitad superior y nada en la mitad inferior. Quiero que dibujes la figura que ves aqu en la parte de arriba del cuadro, en el espacio en blanco que est aqu abajo. Cuando hagas tu dibujo, asegrate que quede dentro del cuadro. Se realizan correctamente los ejemplos para continuar con los reactivos de la prueba.

Puntuacin: En la calificacin de copia puede recibir 0, 1 o 2 puntos en cada reactivo. Las alteraciones del tamao (es decir, dibujos ms grandes o pequeos que l estimulo real) no afectan la calificacin. Los dibujos que se muestran en el Apndice B son guas para calificar esta subprueba. La primera columna muestra el estimulo real tal como aparece en el Protocolo de Respuestas. La segunda columna contiene los dibujos de un nio. Los dibujos de esta calidad sugieren que el nio carece de la Gestalt (es decir, la idea bsica) del estmulo y, por tanto, su puntuacin es de 0. La tercera columna muestra dos reproducciones ms de los estmulos. Los dibujos de esta calidad reciben 1 punto. Aqu el nio tiene la Gestalt, pero el dibujo es inferior (literalmente, una distorsin de la Gestalt). Las figuras de la cuarta columna representan las mejores reproducciones que pueden ser calificadas con 2 puntos, si los dibujos del nio son de igual o mayor calidad a los dos dibujos en la forma de Registro perfil/examinador se registran las puntuaciones de cada reactivo de la copia que obtuvo el nio. La suma total de stos nmeros es la puntuacin cruda de la subprueba de Copia.Las siguientes situaciones ocurren con frecuencia y no debera drseles ms de 1 punto:

a) Adicin (se agrega una lnea a una reproduccin razonable).b) Rayones (numerosas lneas o garabato en lugar de dibujar una lnea definida).c) Dibujos razonables que sobrepasan los lmites del cuadro.

Subprueba 4. Figura-fondo.

Tope: Tres respuestas incorrectas de cinco.

Abra el libro de las figuras en la subprueba de Figura- Fondo

Instrucciones:. Diga, mira esta pgina. ves la figura arriba de la pgina y las formas que tiene el cuadro largo que est abajo? Quiero que me ensees cul de estas formas que estn aqu abajo son partes del dibujo que est arriba de la pgina (apunte y use gestos apropiados). Termine ambos ejemplos con el nio antes de que aplique los reactivos numerados.

Puntuacin: de acuerdo con la respuesta del nio, puede anotar 1 o 0 en el cuadro de la Forma de registro del perfil/examinador (las respuestas correctas se anotan bajo los cuadros numerados para esta subprueba). Para recibir un 1, el nio debe indicar todas las formas todas las formas apropiadas y no indicar ninguna de otra forma. En otras palabras, para pasar el reactivo la respuesta del nio debe ser exactamente igual a la respuesta correcta. La puntuacin cruda para esta subprueba es el nmero total de reactivos que el nio contest correctamente.Subprueba 5. Relaciones espaciales.Tope: Calificacin de 0 en tres reactivos consecutivos.Abrir el protocolo de respuestas en la pgina de demostracin de la subprueba de relaciones espaciales. Instrucciones: Diga: mira los tres recuadros de sta pgina. La mitad superior del cuadro tiene puntos unidos con una lnea y la mitad inferior slo tiene puntos, no vas a dibujar nada en la parte de arriba del cuadro, copia abajo la lnea que est arriba (seale y realice los gestos apropiados). Te fijas que la lnea comienza en este punto y termina en ste otro? (Seale cada punto como se indica en el protocolo) t dibuja la lnea igual. Haga que el nio realice los ejemplos A y B.El tercer reactivo de demostracin es ms difcil porque el nio tiene que escoger dos puntos correctos de 4 antes de dibujar la lnea.Diga: ahora vamos a hacer el ltimo ejemplo, mira el tercer recuadro en la pgina, cuntas lneas ves en la parte de arriba? (el nio debe contestar una, de no ser as se le indica la respuesta) entonces cuntas lneas vas a dibujar en el recuadro de abajo? (nuevamente el nio debe responder una, de no ser as se le indica la respuesta). Solamente hay una lnea en el cuadro de arriba, as que slo dibujars una lnea en el recuadro de abajo.Cuando el nio entienda pdale que realice los reactivos restantes. Puntuacin: A veces los nios, rayonean al azar o conectan todos los puntos de la red. En los casos donde el nio no hace un esfuerzo obvio para copiar el diseo, el reactivo se califica con cero. Los intentos razonables para copiar el diseo son computados contando el nmero de puntos que el lpiz del nio toca y que se apegan al estmulo presentado. Los puntos se pueden tocar en cualquier orden. El nmero total de puntos tocados correctamente en el recuadro se registra en la forma de registro perfil/examinador. No se resta calificacin por los puntos tocados que no forman parte del estmulo. Debe prestarse especial atencin cuando el trazo del nio est notablemente deformado del original aunque sea slo por un punto ya que debe calificarse con cero puntos. En caso contrario, cuando el trazo del nio no alcance a tocar el punto por una pequea distancia pero siendo el punto correcto se cuenta de manera acertada.

Subprueba 6. Cierre visual.Tope: Tres respuestas incorrectas de cinco. Abra el libro de figuras en la subprueba de cierre visual. Instrucciones: Diga: observa la pgina que est enfrente de ti. Ves el cuadro de arriba y los tres de debajo de l? Mira la figura que est en el cuadro de arriba. Ahora mira las figuras que estn abajo. Alguien no las termin de dibujar. Trata de imaginar cmo se veran si estuvieran completas. Ya terminados, cul de estos dibujos se vera como el de arriba? (Realice los gestos y las seales apropiadas). Cuando el nio conteste correctamente los primeros dos ejemplos de demostracin, aplique los reactivos restantes.Puntuacin: Las respuestas del nio se registran conforme las vaya dando en la forma de registro de perfil/examinador ya sea con 1 o 0 puntos, respectivamente a si la respuesta es correcta o incorrecta. La puntuacin cruda para esta subprueba es el nmero de reactivos contestados correctamente. En otras palabras, sume todos los nmeros de los cuadros, y registre el nmero en el cuadro de la puntuacin cruda. Subprueba 7. Velocidad Visomotora.Tope: Ninguno.

Necesita un cronmetro o reloj con segundero para esta subprueba. Abra el Protocolo de respuestas en la subprueba de velocidad Visomotora.

Instrucciones: Diga: Quiero ver qu tan rpido eres para hacer seales diferentes en estas formas. Observa aqu arriba de la pgina (seale el ejemplo a) ves las dos lneas dibujadas dentro del crculo grande y la x dentro del cuadrado pequeo? no hay nada dibujado en el cuadrado grande ni en el crculo pequeo. Toma tu lpiz y dibuja dos lneas en el crculo grande y una x en el cuadrado pequeo. Asegrate de que tus marcas no se salgan de las figuras. Ahora, mira el ejemplo b (seale). Esta vez quiero que hagas lo mismo, pero hazlo lo mas rpido que puedas. Mantn tus marcas dentro de las formas. Cuando el nio (a) termine el ejemplo diga; cuando de la vuelta a la pgina, vas a ver las mismas formas. Espera hasta que yo te diga adelante y entonces dibujas todas las seales que puedas. Voltee la pgina y diga: recuerda, marca los crculos grandes con dos lneas y los cuadrados pequeos con una x. No permitas que tus marcas se salgan de las figuras. Realiza las marcas lo ms rpido que puedas. Te voy a dar un minuto y despus te dir detente ests listo (a)? adelante... empieza.

Exactamente despus de un minuto detenga al nio (a). A juicio del aplicador el nio podr terminar de resolver toda la actividad, sin embargo se le calificar hasta donde haya estado a los 60 segundos, el examinador tendr que escribir una marca discreta para su posterior evaluacin.Puntuacin: Se acredita un punto por cada seal correcta dentro de la figura. Si las seales salen de los lmites de la forma, no le otorgue el punto. No se restan puntos por las seales colocadas incorrectamente. La puntuacin cruda del estudiante es simplemente el nmero total de seales colocadas correctamente.

Subprueba 8. Constancia de Forma.Tope: Tres repuestas incorrectas de cinco.

Abra el Libro de figuras en la subprueba de constancia de forma. Instrucciones: Diga: Observa la pgina que est enfrente de ti. Vers una forma en la parte de arriba de la pgina y otras tres de bajo. Encuentra las formas de aqu abajo (indique al nio las opciones de respuesta) que se parezcan a la forma de aqu arriba (seale el estimulo al nio). Las formas que ests buscando aqu abajo pueden ser ms grandes, pequeas oscuras o claras que la forma de arriba pueden estar volteadas de lado o de cabeza. Dos formas de cada una estn escondidas aqu abajo, seala las respuestas correctas. Cuando el nio (a) entienda los reactivos de ejemplo, continu la prueba. Si el nio (a) no indica dos respuestas, recuerde que hay dos respuestas y que debe escoger ambas.

Puntuacin: Cada reactivo se calificar con 1 0. Los nios obtienen un punto por cada reactivo correcto. Conforme el nio de sus respuestas se registraran con 1 0 en la forma de registro del perfil / examinador (las respuestas correctas estn listadas en los cuadras numerados para esta subprueba). Para obtener un punto, la respuesta del nio debe coincidir exactamente con la respuesta dada en la forma. La puntuacin cruda para esta prueba es el nmero total de reactivos contestados correctamente.