línea (2)

21
LINEA DE BASE - INDICADORES Graciela guerra Laura andrea acosta poveda Julieth hernandez morales Lina maria muñoz lopez Coorporacion uniminuto de Dios Trabajo social Girardot 2012

Upload: carmenariasb

Post on 24-Jun-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Línea (2)

LINEA DE BASE - INDICADORES

Graciela guerra

Laura andrea acosta poveda Julieth hernandez morales Lina maria muñoz lopez

Coorporacion uniminuto de DiosTrabajo social

Girardot 2012

Page 2: Línea (2)

LÍNEA BASE

La línea base es un conjunto de

indicadores estratégicos seleccionados

que permiten hacer

seguimiento, evaluación y rendición

de cuentas a políticas

públicas, planes, programas y

Proyectos.

Page 3: Línea (2)

CARACTERÍSTICAS LÍNEA BASE

Su característica principal es que permite comparar los logros o avances que se hayan hecho respecto a un año de referencia;

Page 4: Línea (2)

OBJETIVO DE LÍNEA BASE

El objetivo principal es facilitar el seguimiento y evaluación de la gestión pública, para lo cual brinda información agregada, oportuna y confiable, que permita a los involucrados en el proceso decisorio mejorar procesos de toma de decisiones.

Page 5: Línea (2)

1.Idea

2.Diseño

4.Evaluación

3.Ejecución

Papel de la línea base en los sistemas de seguimientoy evaluación

Page 6: Línea (2)

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA LÍNEA BASE DEINDICADORES

Los datos se conviertenen información cuando aportansignificado, relevancia y entendimientoa determinadas personas,en un tiempo y lugar determinado.Los datos son simplemente unidades deinformación que incluyen percepciones, números, observaciones, hechos y cifras, pero queal estar desligadas de un contexto particular carecen de sentido informativo.

Page 7: Línea (2)

El contenido de este documento se estructura en tres partes: la primera, presenta los aspectos conceptuales de la línea base; la segunda, las pautas metodológicas para su implementación; la tercera, contiene la bibliografía y los facsímiles de los instrumentos que se utilizan en el proceso de identificación y selección de indicadores.

Page 8: Línea (2)

2. INSTRUMENTO

El instrumento es utilizado para la recolección de los indicadores, denominado Formulario de Línea de Base de Indicadores (FLBI). Este se encuentra conformado por 7 capítulos.

Page 9: Línea (2)

Capitulo I: IDENTIFICACIÓN

Su información es relacionada con el nombre de la entidad. Indaga el nombre de la unidad/grupo/división.

Capitulo II:TIPO DE ACTIVIDAD QUE DESARROLLA

Identifica y clasifica el actor entrevistado según la actividad que realiza como productora.

Capitulo III:PRODUCCIÓN DE OPERACIONES ESTADISTICAS E INDICADORES

Identifica la producción de información, a partir del reconocimiento de las operaciones estadísticas e indicadores.

Capitulo IV:INDICADORES UTILIZADOS DE OTRAS FUENTES

Indaga sobre los ítemes pero que son producidos por fuentes diferentes a la misma, que pueden ser otras entidades de la unidad.

Page 10: Línea (2)

Capitulo V:INDICADORES REQUERIDOS

Su objeto es identificar las necesidades de indicadores que no están siendo satisfechas.

Capitulo VI:OBSERVACIONE

S

Permite aclarar las respuestas del formulario o sustentar cualquier otro aspecto que se considere importante

Capitulo VII:RESULTADO DE LA

ENTREVISTA

Permite registrar el nombre del encargado de diligenciar el formulario y la fecha del diligenciamiento

Page 11: Línea (2)

ETAPAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE LA LÍNEA BASE DE INDICADORES

QUE ES •Tiene como objetivo facilitar el seguimiento y evaluación de la gestión pública frente a objetivos de política.

SE TIENE QUE LLEVAR ACABO

•Planeación•Sociabilización y capacitaciones•Marco normativo y requerimientos de información •Diseño de estructura•Recolección, verificación y análisis de calidad de información estadística•Selección de indicadores –documentación (fichas técnicas)

Page 12: Línea (2)

PLANIACION

QUE BUSCA orientar a los directivos y técnicos de la entidad sobre la importancia de la línea base de indicadores para el proceso de seguimiento y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos

CARACTERISTICAS

Permitan aclarar responsabilidades de la información, en sus etapas de recolección, producción, análisis y difusión

La planeación es la línea de base que incluye en la identificación de acciones por realizar

Responder a las funciones y estructuraque tiene cada uno de los actoresinvolucrados

Page 13: Línea (2)

MARCO NORMATIVO Y DE REQUERIMIENTO DE INFORMACION.

Identificación de necesidades de información relacionadas tanto con demandas externas como requerimientos en instancias de toma de decisiones para iniciar el proceso de análisis de los requerimientos se necesitan.

.NORMASMISION

ACCIONES POLITICAS Programas

Planesproyectos

Page 14: Línea (2)

DISEÑO DE ESTRUCTURA

QUE PRETENDE

Consiste en estructurar la línea base con temáticas que responda los documentos

estratégicos de la entidad y la normatividad.

QUE REFLEJA

la conceptualización de la línea base facilitará evaluar y definir los tipos de indicadores requeridos para hacer seguimiento y evaluación a cada uno los temas y subtemas establecidos

Page 15: Línea (2)

RECOLECCIÓN, VERIFICACIÓNY ANÁLISIS DE CALIDADDE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Esta etapa busca indagar sobre la existencia y necesidades de

indicadores para realizar seguimiento y evaluación a planes, programas, proyectos y la gestión misional de una entidad

Page 16: Línea (2)

METODO DE RECOLECCION

se realizará a través de encuestas presenciales, es decir, por el método de entrevista directa a la fuente de información seleccionada. En este sentido, se deberá asignar un funcionario entrevistador para realizar las encuestas a grupos específicos

productores de información estadística

Page 17: Línea (2)

ANALISIS DE CALIDAD DE INFORMACIÓN DISPONIBLE:

El equipo técnico debe verificar que exista información en todos los temas y subtemas de la línea base, para lo cual cuenta con los formularios de recolección y los formatos de las operaciones estadísticas existentes (censos, muestras, registros administrativos o estadísticas derivadas)

Page 18: Línea (2)

DETERMINACIÓN DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN ESTADISTICA:

Es preciso conocer losactores productores y usuariosde los indicadores, con el finde establecer un panorama delflujo de información, y con ellosconcentrar acciones para la implementaciónde la línea base de indicadores. Este ejercicio sedebe realizar primero a nivel decada actor involucrado (unidades,dependencias, entidades,etc.) y luego construir el esquemageneral de todo el proceso.

Page 19: Línea (2)

SELECCIÓN DE INDICADORES-DOCUMENTACIÓN:

En este paso se establece el conjuntode indicadores definitivospara la línea base y la documentaciónde los mismos, conformea una estructura de fichas técnicaspreviamente diseñadasy, posteriormente, se formulanlineamientos sobre la construccióny organización de las basesde datos

Page 20: Línea (2)

SOCIABILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN:

En esta etapa se llevan a cabo reunionescon los funcionarios dela entidad, con el fin de presentarla línea base de indicadoresque se ha diseñado, para quede esta forma se entienda el alcancede esta herramienta parael seguimiento y evaluación de planes, programas, proyectos y demás decisiones de política

Page 21: Línea (2)

GRACIAS