línea 2

4

Click here to load reader

Upload: marc-roca

Post on 11-Jun-2015

149 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

Línea 2

TRANSCRIPT

Page 1: Línea 2

LÍNEA DE ACTUACIÓN 2 Promoción de los planes de expansión  

  

ÍNDICE DE TEMAS 

1. Plan de crecimiento empresarial 2. Salida de PYMES al mercado bursátil 

 

Page 2: Línea 2

INTRODUCCIÓN Tanto la actual coyuntura económica como la necesaria transición a un nuevo modelo de crecimiento de la  industria  española  presentan  nuevos  retos  para  las  empresas,  que  sólo  aquellas  más  sólidas  y capacitadas van a ser capaces de afrontar. En muchas ocasiones, un  tamaño excesivamente pequeño supondrá un elemento de fragilidad a la hora de abordar esos retos. Este es particularmente el caso de las  actuaciones  en  materia  de  I+D+i,  a  menudo  excesivamente  costosas  para  las  empresas  más pequeñas, o de las estrategias de internalización, a menudo excesivamente complejas para ese tipo de empresas.  En esta línea de actuación se diferenciaran 2 tipos de acciones, que son las siguientes: 

1. Plan de crecimiento empresarial 2. Salida de PYMES al mercado bursátil 

 A  continuación  explicaremos  de  que  se  tratan,  que  tipo  de  ayudas  tendremos,  la  documentación necesaria, donde y como tramitar‐las etc.  1. Plan de crecimiento empresarial 

1. OBJETIVO Formar  y  tutorizar  a  las  PYMES  en  la  elaboración  de  su  plan  de  empresa,  para  que puedan ser presentados a distintas entidades con el fin de solicitar financiación. 

 2. ENTIDAD  La entidad que gestiona las ayudas es el Ministerio  de Industria, Turismo y Comercio a través  de  la  DGPYME,  en  el  que  colaboran  la  Empresa  Nacional  de  Innovación,  S.A. (ENISA) y la Fundación Escuela Organización Industrial (EOI).  3. BENEFICIARIOS  Cualquier tipo de PYME*, que tenga un proyecto innovador y necesite financiación.  *Válidos para todos  los sectores de actividad, excepto  inmobiliario y financiero, y para todo el territorio nacional. 

 4. CONDICIONES FINANCIERAS   Se trata de un préstamo participativo, con un importe que va desde 100.000€ hasta 1.500.000 €,  con las siguientes condiciones: 

• Vencimiento: entre 7 y 9 años. 

• Tipo de interés variable, con un mínimo y un máximo. 

o Mínimo: Euribor + 0,75%, pagadero trimestralmente. 

o Variable:  en  función  de  la  rentabilidad  financiera  de  la  empresa  (RAI/FP),  con  un máximo  igual  a  la  diferencia  entre  el  6%  y  el  tipo  de  interés  mínimo,  pagadero anualmente sobre la base de las cuentas aprobadas. 

o Interés total: Mínimo + Variable = 6%.  

• Largo período de carencia (entre 5 y 7 años). 

 5. IMPORTE DE LA LÍNEA El importe de la línea será de 1000M€ del año 2011 al 2015.  

 

Page 3: Línea 2

6. DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN En principio no  se  tiene que aportar ninguna documentación  con  la  solicitud. Es posible que después reclamen alguna.  

Para la tramitación es necesario rellenar un formulario de solicitud, que se diferenciara según: 

• PYME <18 meses‐  http://www.eoi.es/encuestas/index.php?sid=87752&lang=es 

• PYME > 18 meses‐ http://www.eoi.es/encuestas/index.php?sid=58921&lang=es 

 7. MAS INFORMACIÓN Para más información se puede consultar la siguiente página web: 

http://www.eoi.es/portal/redepyme/enisa 

 2. Salida de PYMES al mercado bursátil 

1. OBJETIVO Proporcionar apoyo financiero para la salida de PYMES al Mercado Alternativo Bursátil, y con esto facilitar el crecimiento de las PYMES mediante capitalización en el mercado. 

 2. ENTIDAD  La  entidad  que  gestiona  las  ayudas  es  la  Empresa Nacional  de  Innovación  (ENISA),  a través de una línea especifica.  3. BENEFICIARIOS Empresas de mediana capitalización para hacer frente a  los gastos asociados a  la preparación de las compañías en su salida al Mercado Alternativo Bursátil.  

Los requisitos serán los siguientes: 

• Ser PYME con forma societaria, conforme a  la definición establecida en  la Recomendación de la Comisión de la Unión Europea de 6 de agosto de 2008. 

• Estar enmarcada en cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y financiero. 

• Calidad y viabilidad del proyecto empresarial. 

• Profesionalidad de  la gestión: experiencia empresarial en el sector, capacitación  técnica y cobertura de todas las áreas gerenciales de la empresa. 

• El proyecto ofrecerá una rentabilidad adecuada al riesgo. 

• Contar con estados financieros auditados y/o cuentas depositadas en el registro, en el caso de no ser una empresa de nueva creación. 

• La  empresa  deberá  dirigirse  hacia mercados  con  significativos  crecimientos  actuales  y  a largo plazo. 

 4. CONDICIONES FINANCIERAS  Se trata de un préstamo, con un importe límite de 1.500.000 €,  con las siguientes condiciones: 

• Vencimiento: 2 años. 

• Amortización de capital al final del préstamo. 

• Tipo de  interés: 0%. El  tipo de  interés estará  subvencionado por  la Dirección General de Política de la PYME. 

• Sin comisiones. 

Page 4: Línea 2

5. IMPORTE DE LA LÍNEA El importe de la línea será de 20M€ del año 2011 al 2015.  

6. DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN En principio no  se  tiene que aportar ninguna documentación  con  la  solicitud. Es posible que después reclamen alguna. 

 La tramitación se realiza a través de la web enviando el Formulario de Solicitud. 

7. MAS INFORMACIÓN Para más información se puede consultar la siguiente página web: 

http://www.enisa.es/Financiacion_Enisa_Servicios.aspx?id=43&categoria=L%C3%ADnea‐de‐apoyo‐financiero‐para‐la‐salida‐de‐PYME‐al‐Mercado‐Alternativo‐Burs%C3%A1til