linea de feiss, linea de helbing

13
LINEA DE FEISS, LINEA DE HELBING Y PRINCIPALES MEDIDAS RADIOLOGICAS EN PIE PLANO. Dra Magali L. Jimenez R1 Rehab. Taller de tobillo y pie.

Upload: magaly-lopez

Post on 25-Jun-2015

3.983 views

Category:

Documents


24 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linea de Feiss, Linea de Helbing

LINEA DE FEISS, LINEA DE HELBING

Y PRINCIPALES MEDIDAS RADIOLOGICAS EN PIE PLANO.Dra Magali L. Jimenez R1 Rehab.Taller de tobillo y pie.

Page 2: Linea de Feiss, Linea de Helbing

LINEA DE HELBING

Es una línea que pasa por el centro del hueco poplíteo y el centro del talón;

observar el ángulo que forma el talón con el resto de la pierna. Debemos considerar un discreto grado de valgo de unos 5 a 10 ° el cual es fisiológico.

Page 3: Linea de Feiss, Linea de Helbing

Línea de Feiss:

Es un método general para evaluar la pronación del pie manifestada por el aplanamiento del arco longitudinal medial.

Se examina la posición relativa de la tuberosidad navicular tanto en la posición de soporte de peso, como en la de no soporte, ya que dará una idea de la rigidez del pie plano y de si el paciente será capaz de llevar plantillas.

Page 4: Linea de Feiss, Linea de Helbing

LINEA DE FEISS METODO:

Se examina el paciente tanto en la posición de pie como sentado con una distancia de entre 7.5 a 15 cm entre los pies.

Se dibuja una línea desde la punta del maléolo medial, hasta la cara plantar de la primera articulación metatarso falángica.

Page 5: Linea de Feiss, Linea de Helbing

RESULTADOS: En condiciones ideales, la tuberosidad

navicular se sitúa en la línea dibujada o está cerca de ella.

Escafoides cae un tercio de la distancia hasta el suelo representa un pie plano de segundo grado.

Escafoides a nivel del suelo representa un pie plano de tercer grado.

Page 6: Linea de Feiss, Linea de Helbing

Exploración radiológica en pie plano:

1.- El perfil en carga: Se valora el ángulo de Moreau- Costa –

Bartani. Normal es de 120 a 130°.

Se halla constituido por el punto mas bajo del calcáneo, el mas bajo de la articulación astragaloescafoidea y la de la cabeza del primer metatarsiano.

Page 7: Linea de Feiss, Linea de Helbing
Page 8: Linea de Feiss, Linea de Helbing

2.- La proyección dorso plantar en carga:

Se valora el ángulo formado por los ejes mayores del astrágalo y del calcáneo y cuyo valor normal es de 15 a 25°

Page 9: Linea de Feiss, Linea de Helbing

3.- proyección de Moreu-Costa Bartani modificada:

Valora el valgo del talón,

Utiliza 2 agujas de Kirschner, una colocada sobre la placa radiográfica y otra en el taburete sobre el que descanza el pie

Page 10: Linea de Feiss, Linea de Helbing

La primera sigue el eje de la pierna y la segunda el eje del pie.

Si el calcáneo se halla por fuera de la guja colocada sobre la polaca fotográfica, tendremos un valgo de talon.

Page 11: Linea de Feiss, Linea de Helbing

Neuroma de morton

El neuroma de Morton (también llamado neuroma interdigital o neuroma plantar) es una degeneración del nervio digital plantar acompañada de una fibrosis perineural. Usualmente se localiza entre el 3º y 4º metatarsiano (75% de los casos), aunque a veces se puede presentar entre el 2º y 3º (17% de los casos). Muy raras veces se presenta en otras posiciones.

Es una condición bastante frecuente, siendo su incidencia en las mujeres 6-18 veces mayor que en los hombres. Puede presentarse a cualquier edad, aunque es mas frecuente entre los 15 y 50 años

Page 12: Linea de Feiss, Linea de Helbing
Page 13: Linea de Feiss, Linea de Helbing

El origen del neuroma de Morton es la irritación por compresión del nervio interdigital entre las cabezas metatarsianas. Se desarrolla por una dorsiflexión excesiva de los dedos de los pies, muchas veces producidas por los zapatos estrechos o de tacón alto