linea de tiempo

2
469 a. C.- 399 a. C 427 a. C.- 347 a. C 384 a. C.-322 a. C. 480 a. C.-id., 410 a. C 487 a.C - 380 a.C SOCRATES ´- FUE EL PRIMERO EN PLANTEAR EL PROBLEMA DE LA MORAL. - EN TAL MEDIDA SE PREOCUPO DE LA EDIFICACION DEL HOMBRE ETICO O EL HOMBRE VIRTUOSO. - ESTABLECIO LOS FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA. PLATON LA PRINCIPAL ES LA INTRODUCCION DE LA "IDEA" COMO LO UNICO EXISTENTE. DE AHI QUE SE DIGA QUE ÉL FUE EL PRIMER IDEALISTA Y AUN EL PRIMER "CRISTIANO" AUNQUE PAREZCA PARADOGICO Y ANACRONICO. PERMITEME EXPLICARME. -Los silogismos -Aristóteles enunció y defendió el famoso principio de no contradicción -Aristóteles sostuvo lo que hoy se llama una ética de virtudes. -Aristóteles considera que el fin que busca el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa. Protágoras fue considerado el primer sofista griego. Admirado por ser experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepeia. Su aporte fue el arte de usar bien el lenguaje para Gorgias profesó con gran maestría la retórica, a la que consideraba como ciencia universal. Negaba ser maestro de virtud pero prometía hacer hábiles en hablar a sus discípulos Calicles dice que la ley del más fuerte es una ley de la naturaleza que el hombre pretende anular, mediante la protección del débil.

Upload: francisco-javier-acosta-perez

Post on 06-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es una

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

469 a. C.- 399 a. C427 a. C.-347 a. C384 a. C.-322 a. C.480 a. C.-id., 410 a. C487 a.C - 380 a.CSOCRATES- FUE EL PRIMERO EN PLANTEAR EL PROBLEMA DE LA MORAL.- EN TAL MEDIDA SE PREOCUPO DE LA EDIFICACION DEL HOMBRE ETICO O EL HOMBRE VIRTUOSO.- ESTABLECIO LOS FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA.

PLATONLA PRINCIPAL ES LA INTRODUCCION DE LA "IDEA" COMO LO UNICO EXISTENTE. DE AHI QUE SE DIGA QUE L FUE EL PRIMER IDEALISTA Y AUN EL PRIMER "CRISTIANO" AUNQUE PAREZCA PARADOGICO Y ANACRONICO. PERMITEME EXPLICARME.

ARISTOTELES-Los silogismos-Aristteles enunci y defendi el famoso principio de no contradiccin-Aristteles sostuvo lo que hoy se llama una tica de virtudes.-Aristteles considera que el fin que busca el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa.

Protgoras fue considerado el primer sofista griego. Admirado por ser experto en retrica que recorra el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepeia. Su aporte fue el arte de usar bien el lenguaje para lograr lo que quera.

Gorgias profes con gran maestra la retrica, a la que consideraba como ciencia universal. Negaba ser maestro de virtud pero prometa hacer hbiles en hablar a sus discpulos

Calicles dice que la ley del ms fuerte es una ley de la naturaleza que el hombre pretende anular, mediante la proteccin del dbil.

354-4301225-12741483-15461509- 1564Estudi aspectos psicolgicos en los soliloquios y las confesiones, construcciones especulativas de la razn sobre la necesidad de comprensin tras interiorizar la culpa, de comunicarse con una estancia trascendente que acte como juez de la conciencia moral

Ley Natural: Deca que los seres humanos no nos regimos por las lees humanas, si no por las lees regidas por dios que estn inconcientemente en nuestra mente, que la ley natural se conoca por sus efectos, la creacin el orden a que al ver una creacin ordenada determinaba automticamente que detrs de esa ordenacin de las cosas haba una inteligencia superior.

en el movimiento luterano se han forjado principios que, precisamente llegaron a ser pilares de la declaracin universal de los derechos humanos. Bsicamente, podemos identificar esos pilares en la misma teologa desarrollada por el reformador, que no es ms que el rescate de principios bblicos que haban sido relegados por la iglesia institucional: vida digna, libertad, igualdad, y justicia para todosJuan Calvino fue un telogo francs, considerado uno de los padres de la Reforma Protestante. Ms tarde, las doctrinas fundamentales de posteriores reformadores se identificaran con l, llamando a estas doctrinas calvinis