linea del tiempo de la luz

1
Antigua Grecia Las escuelas Pitagóricas pensaban que podíamos ver las cosas gracias a unas «fuerzas invisibles» que, a modo de tentáculos, palpaban los 965-1039 El árabe Ajasen Basora supuso por primera vez de forma correcta que la luz provenía del sol, 1666 Newton formuló la primera teoría científic a seria sobre la naturalez a de la luz y empezó 1678 Christian Huygens postuló que la luz no se comporta como pequeñas partícula s, sino que es una onda propagánd ose en el espacio. Supuso que la luz era algo así como unas 1800 El científico francés Malus, dio nombre a la luz polarizada. El descubrimie nto tuvo lugar en el curso de unas investigaci ones 1887 1893 Hertz descubrió la existencia de un campo electromagn ético, como había predicho Maxwell. En ese mismo año Michelson y Morley descubriero n que la Tierra no se Hertz midió la velocidad de propagación de un campo electromagn ético y 1924 El estudiant e de doctorado Charles de Broglie concluyó que las partícula s pueden Thomas Young, científic o inglés, resucitó la teoría ondulator ia y consiguió explicar las interfere ncias producida s por dos focos luminosos

Upload: lorenaortega03

Post on 12-Apr-2017

80 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linea del tiempo de la luz

Antigua Grecia

Las escuelas Pitagóricas pensaban que podíamos ver las cosas gracias a unas «fuerzas invisibles» que, a modo de tentáculos, palpaban los objetos y nos informaban sobre su forma y color. 965-1039

El árabe Ajasen Basora supuso por primera vez de forma correcta que la luz provenía del sol, rebotaba en los objetos y llegaba a nuestros ojos.

1666

Newton formuló la primera teoría científica seria sobre la naturaleza de la luz y empezó una de las polémicas más grandes de la historia de la ciencia. 1678

Christian Huygens postuló que la luz no se comporta como pequeñas partículas, sino que es una onda propagándose en el espacio. Supuso que la luz era algo así como unas olitas que se propagaban en el espacio como las olas de agua en el mar.

1800

El científico francés Malus, dio nombre a la luz polarizada. El descubrimiento tuvo lugar en el curso de unas investigaciones encaminadas a dar una explicación mejor que la de Newton al fenómeno de la doble refracción 1887

1893Hertz descubrió la existencia de un campo electromagnético, como había predicho Maxwell. En ese mismo año Michelson y Morley descubrieron que la Tierra no se desplazaba respecto al éter; por lo que no debería existir.

Hertz midió la velocidad de propagación de un campo electromagnético y resultó ser la misma que la de la luz. 1924

El estudiante de doctorado Charles de Broglie concluyó que las partículas pueden comportarse como ondas y viceversa.

Thomas Young, científico inglés, resucitó la teoría ondulatoria y consiguió explicar las interferencias producidas por dos focos luminosos, demostrando que luz más luz puede dar oscuridad.