linea del tiempo de la psicología

4
Aula Virtual Doctorado Cátedra: Psicología Conductual LÍNEA DEL TIEMPO PSICOLOGÍA/MODELAMIENTO DE LA CONDUCTA Caracas, Mayo de 2015 Profesor: José Rafael Bolívar Pinilla Semana 1 Elaborado por: Mariela Irene Arteaga Rietveldt C.I. 8.698.994

Upload: mariela-irene-arteaga-rietveldt

Post on 16-Aug-2015

100 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linea del tiempo de la Psicología

Aula Virtual DoctoradoCátedra: Psicología Conductual

LÍNEA DEL TIEMPO

PSICOLOGÍA/MODELAMIENTO DE LA CONDUCTA

Caracas, Mayo de 2015

Profesor: José Rafael Bolívar Pinilla

Semana 1

Elaborado por:

Mariela Irene Arteaga Rietveldt C.I. 8.698.994

Page 2: Linea del tiempo de la Psicología

LINEA DE TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA

A.C. D.C. V V X XV

Sócrates470 – 399 búsqueda de la identidad "mayeutica" (arte de ayudar a dar a luz)"conócete a ti mismo"

Platón428 - 374 Plantea dos conceptos:Doxa: opiniónEpixteme: ciencia"amante de la sabiduría"

Aristóteles384 - 322 Padre de la Psicologíala mente o la psique es el acto primordial de todas las cosas "lo que hace posible que sintamos o percibimos"

San Agustín Santo Tomás Aquino

Dualidad mente cuerpo en la teología

René Descartes 1596-1650doctrina del interaccionismo: el cuerpo y la mente depende la una, hay que dudar de todo de la otra. "pienso luego existo"

John Locke-Inglaterra1632 - 1704se interesa por lo subjetivo, el Yo que esta detrás de todo. Surge la corriente " asociacionista"

David Hume-Escocia1711 - 1776asociándose unas ideas con otras dejando las huellas psiquicas con las que se van formando la mente,"aprendemos atraves de los sentidos"Análisis de la vida humana en el siglo XVIII

Immanuel Kant-Prusia1724 – 1804sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas. Luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones "somos prisioneros de nuestros órganos sensoriales"

Page 3: Linea del tiempo de la Psicología

LINEA DE TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA

Immanuel Kant-Prusia1724 – 1804sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas. Luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones "somos prisioneros de nuestros órganos sensoriales"

Auguste Comte 1798-1857Negó la posibilidad que hubiera una ciencia de la mente porque este podría estudiar todos los fenómenos, pero no los propios

Müller-Estados Unidos 1801 - 1858"estímulos a través del cuerpo" existen tipos de umbrales: *máximo, *mínimo, *diferencialCreación de la psicofísica en el siglo XIX

Dougald Stewart-Inglaterra1753 - 1828destaca la atención como algo mental, y es algo que va variando, con ella nuestra percepción y motivación

Alexander Bain-Escocia 1812 - 1903Herman Lotze-Alemania 1812 - 1881hace la unión de la psicofisiología para el estudio cerebral presenta la percepción /atención, estudia la conexión entre neuronasAnaliza la mente desde el "empirismo" y el "asociacionismo" hace una psicología descriptiva como de los sentimientosInsistió en que la actividad es espontánea al cerebro. En su ideología existen dos clases de personas:emotiva: emocionalintelectuales: percepción

John Stuar Mill-Inglaterra1862 – 1873Propuso una ciencia de la mente con un modelo de las operaciones mentales en el que las ideas se funden para crear otras mas complejas y un método para estudiar sus contenidos

Pierre Flourens-Maureilhan1855Trabajo experimentalmente en la localización de funciones cerebrales , utilizo la técnica de la extirpación, investigo los hemisferios cerebralesComienzos de la psicología descriptiva"

Wilhelm Wundt 1879 considera la psicologia como ciencia en el momento en que hace registro y ese registro es basado en el estudio de del conocimiento la realidad y la naturaleza tanto humana como animal, considerada como un panorama cambiante de ideas

Page 4: Linea del tiempo de la Psicología

LINEA DE TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA

Edward Titchner 1892Líder del estructuralismo Objetivo entender como esta conformada la mente como una estructura de partes que pueden analizarse y modificarsePrimer laboratorio de psicología estadounidense en la Universidad Jhons Hopkins

William James-Estados Unidos 1842-1910John DeweyFUNCIONALISMOSe debía estudiar el funcionamiento. Buscan entender la forma en que los organismos buscan adaptarse al medioSe publica el primer libro de Psicología por Jhon DeweyTeoría de la educaciónCriticó la Teoría de las facultades y al magistrocentismo

John Broadus Watson 1878-1958CONDUCTISMODijo que los psicólogos fueran objetivos, su principal tema de estudios es la conducta; su objetivo predecir, descubrir y controlar la conducta entendiéndose a esta como aquella que es observable.

Sigmund Freud-Austria

1856 - 1939 El Psicoanálisissu estudio se basa en estimulo, organismo, respuesta, otro estudio importante que aporta es que dependiendo de cada situación sera el comportamiento.

Koffka1887-1967Da origen a la psicología gestalt, realiza experimentos y establece una experiencia irreductible, "el todo es mas que la suma de sus partes"Establece el concepto del aprendizaje por introvisión, experimento con monos y planteo que aprenden mas de totalidades y no de sus partesEn un laboratorio de psicología experimental observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las que denominaron “leyes de la percepción”

Ivan Pavlov 1927Reporta su investigación sobre condicionamientoDirigió los laboratorios del Instituto de Medicina experimentalConocido, sobre todo, por la formulación de la ley del reflejo condicionado

La psicología cognitiva

Jean Piaget-Suiza 

1896-1980Barlyne

1968Se considera en

una pequeña medida

cognitivista, propone el paso

del conductismo al cenoconductismo como una nueva

revolución