lineamiento edu

3
ENSAYO DE RUTINA Y DE TIPO PARA TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN. Los ensayos o pruebas se aplican para comprobar que un transformador ha sido diseñado y construido correctamente a fin de soportar la carga preestablecida, así como también para operar fuera de condiciones nominales, resistiendo a las situaciones peligrosas cuando están expuestos en operación durante un cierto periodo. Las pruebas hechas en fábrica son un seguro idealizado basado en resultados de pruebas hechas en los materiales y piezas importantes del equipo, además con la probabilidad de que se puedan presentar defectos de diseño y fabricación. En TECNOTRAFO INGENIERIA se les practica una serie de pruebas realizadas desde el inicio a las materias primas hasta el fin con la culminación del equipo eléctrico en perfectas condiciones para su posterior utilización. Estas pruebas están basadas de acuerdo a la Normativa Brasilera ABNT 5356-07 y tienen la siguiente clasificación: Ensayos de rutina, Ensayos de tipo y Ensayos especiales. a) Ensayos de rutina: Son pruebas que deben efectuarse a cada uno de los equipos, conforme a métodos establecidos en las normas correspondientes, para verificar la calidad del producto y que están dentro de los valores permitidos. Estas pruebas son las que determinan la aceptación o rechazo de los equipos. b) Ensayos de tipo: Es el efectuado por el fabricante a un transformador representativo de una serie de aparatos de valores iguales y de igual construcción, son realizados a equipos nuevos y tienen por finalidad cumplir con los valores establecidos en las normas que se aplican y/o especificaciones bajo las cuales fueron fabricados los equipos. c) Ensayos Especiales: Estas pruebas son las que se realizan a los equipos, conjuntamente entre el fabricante y usuario a fin de determinar algunas características particulares del equipo. Los ensayos de rutina son: Medición de Resistencia de Bobinados. Medición de Relación de Transformación y Polaridad (TTR) Medición de Impedancia de Corto Circuito y Pérdidas en Carga. Medición de las Pérdidas en Vacío y Corriente de Excitación.

Upload: el-edu-arrow-rodas

Post on 05-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

trafos

TRANSCRIPT

Page 1: Lineamiento Edu

ENSAYO DE RUTINA Y DE TIPO PARA TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN.

Los ensayos o pruebas se aplican para comprobar que un transformador ha sido diseñado y construido correctamente a fin de soportar la carga preestablecida, así como también para operar fuera de condiciones nominales, resistiendo a las situaciones peligrosas cuando están expuestos en operación durante un cierto periodo.

Las pruebas hechas en fábrica son un seguro idealizado basado en resultados de pruebas hechas en los materiales y piezas importantes del equipo, además con la probabilidad de que se puedan presentar defectos de diseño y fabricación.

En TECNOTRAFO INGENIERIA se les practica una serie de pruebas realizadas desde el inicio a las materias primas hasta el fin con la culminación del equipo eléctrico en perfectas condiciones para su posterior utilización. Estas pruebas están basadas de acuerdo a la Normativa Brasilera ABNT 5356-07 y tienen la siguiente clasificación: Ensayos de rutina, Ensayos de tipo y Ensayos especiales.

a) Ensayos de rutina: Son pruebas que deben efectuarse a cada uno de los equipos, conforme a métodos establecidos en las normas correspondientes, para verificar la calidad del producto y que están dentro de los valores permitidos. Estas pruebas son las que determinan la aceptación o rechazo de los equipos.

b) Ensayos de tipo: Es el efectuado por el fabricante a un transformador representativo de una serie de aparatos de valores iguales y de igual construcción, son realizados a equipos nuevos y tienen por finalidad cumplir con los valores establecidos en las normas que se aplican y/o especificaciones bajo las cuales fueron fabricados los equipos.

c) Ensayos Especiales: Estas pruebas son las que se realizan a los equipos, conjuntamente entre el fabricante y usuario a fin de determinar algunas características particulares del equipo.

Los ensayos de rutina son:

Medición de Resistencia de Bobinados. Medición de Relación de Transformación y Polaridad (TTR) Medición de Impedancia de Corto Circuito y Pérdidas en Carga. Medición de las Pérdidas en Vacío y Corriente de Excitación. Ensayos Dieléctricos de Rutina. Medición de Resistencia de Aislación Ensayo de Estanqueidad y Resistencia a la Presión Verificación del funcionamiento de los accesorios. Ensayos del aceite aislante. Verificación de la Espesura y Adherencia de Pintura en la parte externa de los

Transformadores.

Page 2: Lineamiento Edu

Los ensayos de Tipo son:

Ensayos de Elevación de Temperatura. Ensayos Dieléctricos de Tipo:

o Ensayos de Impulso Atmosférico de Onda Plena y de Onda Cortada. Ensayos del aceite aislante:

o Tenor de Aguao Factor de Pérdidas Eléctricas o Factor de Disipación.o Tensión Interracial.

Los ensayos Especiales:

medición de Capacitancias entre los Bobinados y Tierra, y entre Bobinados. Medición de la Características de Tensión Transitoria Transferida. Medición de la impedancia de Secuencia Cero en Transformadores Trifásicos. Ensayo de Soportabilidad a Corto Circuito. Determinación del Nivel de Ruido Audible. Medición de Armónicas de la Corriente de Excitación. Medición de la Potencia Absorbida por los motores de las bombas de aceite de los

Ventiladores. Medición del factor de Disipación (Tangente Delta) de la aislación. Análisis de Cromatografía de los gases disueltos en el aceite aislantes. Vacuo Interno. Ensayo para verificación de esquema de pintura parte externa e interna. Nivel de Tensión de Radio Interferencia. Medición de la Respuesta en Frecuencia e Impedancia Terminal. Ensayo de Grado de Polimerización del Papel. Medición de Punto de Condensación. Levantamiento de Curva de Saturación y Medición de la Reactancia del Núcleo.