lineas de nazca

4
las lineas de nazca Máxima expresión cultural de la civilización Nazca. Declaradas "Patrimonio Cultural de la Humanidad" por UNESCO en 1994. Situados en la árida planicie costera del Perú, a unos 400 kilómetros al sur de Lima, los geoglifos de Nazca y Pampas de Jumana cubren unos 450 Km². Trazadas en el suelo entre los años 500 a.C. y 500 d.C., las líneas plantean uno de los mayores enigmas de la arqueología debido a su número, naturaleza, tamaño y continuidad. Los geoglifos representan criaturas vivas, vegetales estilizados, seres fantásticos y figuras geométricas de varios kilómetros de longitud. Se supone que tuvieron una función ritual vinculada a la astronomía. Uno de los grupos de geoglifos más famosos del mundo está en las áridas pampas de San José, en la margen sur del río Ingenio. Allí, sobre el suelo de la pampa, los Nazcas, pero también otros pueblos menos antiguos, trazaron figuras geométricas y la silueta de animales a una escala gigantesca que no ha sido hallada en otras partes del planeta. Sobre más de 1.000 km² resaltan las representaciones de arañas, monos, reptiles, picaflor, peces, y otros

Upload: danilo-de-la-cruz

Post on 12-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

otros

TRANSCRIPT

las lineas de nazca

Mxima expresin cultural de lacivilizacin Nazca.Declaradas"Patrimonio Cultural de la Humanidad"por UNESCO en 1994.Situados en la rida planicie costera del Per, a unos 400 kilmetros al sur deLima, los geoglifos de Nazca y Pampas de Jumana cubren unos 450 Km. Trazadas en el suelo entre los aos 500 a.C. y 500 d.C., las lneas plantean uno de los mayores enigmas de la arqueologa debido a su nmero, naturaleza, tamao y continuidad. Los geoglifos representan criaturas vivas, vegetales estilizados, seres fantsticos y figuras geomtricas de varios kilmetros de longitud. Se supone que tuvieron una funcin ritual vinculada a la astronoma.Uno de los grupos de geoglifos ms famosos del mundo est en las ridas pampas de San Jos, en la margen sur del ro Ingenio. All, sobre el suelo de la pampa, los Nazcas, pero tambin otros pueblos menos antiguos, trazaron figuras geomtricas y la silueta de animales a una escala gigantesca que no ha sido hallada en otras partes del planeta.Sobre ms de 1.000 km resaltan las representaciones de araas, monos, reptiles, picaflor, peces, y otros seres, algunas de las cuales bordean los 300 metros de longitud, como el Guanay (280 metros) y el Pelcano (285 metros). Entre las figuras antropomorfas, la ms enigmtica es la que se conoce como El Extraterrestre. Las lneas que atraviesan la pampa son innumerables, a veces de 30 metros de ancho y hasta 9 Km. de largo. La forma en que fueron elaboradas ha sido explicada convincentemente: la zona del desierto se encuentra cubierta de una ptina rojiza, que se ha mantenido estable por miles de aos gracias a la ausencia de vientos fuertes y procesos significativos de erosin, pero debajo de ella el suelo es amarillo claro. Esto permiti a los Nazcas dibujar sus figuras sobre la pampa nicamente retirando la ptina rojiza, generalmente de pocos centmetros de espesor, hasta lograr un efecto resaltante de lneas claras sobre un fondo oscuro.El diseo de figuras a escala no represent un problema sustantivo, ya que desde mucho antes se conoca el mtodo de cuadriculacin para plasmar motivos en textiles y el alineamiento en el terreno para construir templos y canales, artes en las que los habitantes de Ica destacaron. Para Mara Reiche, matemtica alemana que los estudi por ms de 4 dcadas, las lneas era un gigantesco calendario astronmico. Otros estudiosos piensan que se trataban de senderos rituales y, ltimamente, hay quienes sostienen que las figuras representaban una suerte de mapa hidrulico del valle. En Nazca slo fue posible mediante la accin mancomunada de pueblos hermanados por el culto y la fe.Las Lneas de Nazca son un lugar nico en el mundo, lleno de misterio y misticismo, trazos maravillosos de inmensas figuras y lneas, de espectacular perfeccin. Sobre ellas se han establecido diversas teoras cientficas, y otro tipo de teora slo explica su posible construccin asociada a seres extraterrestres.Las grandes construcciones de observatorios de ciclos astronmicos, conocidas como las 'lneas de Nazca', fueron utilizadas por los agricultores para conocer y controlar los ciclos agrarios meteorolgicos, adems de su posible significacin religiosa (teora deMara Reiche).

Las lneas estn trazadas sobre las pampas desrticas de San Jos y Socos, entre el kilmetro 419 y el kilmetro 465 de la carretera Panamericana Sur, en una extensin de 350 Km, muy cerca de la ciudad deNazca.Estas lneas forman dibujos de varios kilmetros de largo y entre 0.4 y 1.1 Km. de ancho, con formas zoomorfas, geomtricas y trapezoidales, algunas de las cuales slo pueden ser vistas en toda su magnitud desde el aire en una aeronave. Destacan las figuras de la araa, el mono, el perro, la lagartija, el colibr, el cndor, el astronauta o extraterrestre, entre otras.Estas lneas fueron investigadas por primera vez cientficamente por el Prof. alemn Paul Kosok, quien denomin a las lneas como 'el libro de astronoma ms grande del mundo', conjuntamente con los arquelogos peruanos Julio C. Tello y T. Meja Xesspe. Mara Scholten realiz investigaciones para determinar la unidad matemtica de medida que utilizaron en su construccin. Su principal investigadora es laDra. Mara Reiche.