linfangitis

29
Linfangitis: Causas Última revisión: 19. marzo 2012Autor: Redacción OnmedaRevisión médica: Dra. Cristina Martín Las causas de la linfangitis son la infección del tejido circundante, que se extiende a los vasos linfáticos y los patógenos penetran en los vasos linfáticos. La linfangitis también puede trasmitirse a los ganglios linfáticos. Se distingue entre un proceso agudo y uno crónico. Linfangitis aguda Las causas de una linfangitis aguda son las infecciones bacterianas de rápida propagación (en la zona de la piel, la musculatura del tejido conjuntivo y los órganos que se encuentran a lo largo de los vasos linfáticos) o en casos poco habituales, también en infecciones por hongos. Normalmente, los afectados de linfangitis pueden nombrar un acontecimiento previo, por ejemplo, una lesión) bque podría reconocerse como la causa de la misma: como, por ejemplo,  esguinces, torceduras, distensiones de los ligamentos de las articulaciones extremidades. Otros posibles factores desencadenantes de una linfangitis aguda son los abscesos, los  furúnculos u otros focos de infección (entre los que se pueden encontrar las picaduras de los insectos). El  embarazotambién puede desencadenar una linfangitis aguda. Cuando las bacterias son los desencadenantes de la linfangitis aguda, se suele tratar principalmente del estreptococo o estafilococo. El foco de infección bacteriano de la piel es principalmente una acumulación de pus, lo que se denomina un absceso o una infección local. En escasas ocasiones, también los hongos pueden ser una causa de infección que provoque una linfangitis. Estos crecen, sobre todo, entre los dedos del pie, en ese caso se le denomina micosis interdigital. Debido al proceso de infección e inflamación, en fases avanzadas de la linfangitis aguda pueden aparecer obstrucciones de los vasos linfáticos, y provocar el denominado linfedema. De esta manera, el fluido de los vasos linfáticos se difunde al tejido circundante por el aumento de la presión de la linfaen los vasos afectados. Esta salida de fluido causa una hinchazón perceptible en el área afectada a la que también se le conoce como linfedema. Linfangitis crónica El estado crónico de la linfangitis se reconoce cuando las alteraciones de los vasos linfáticos surgen con más lentitud o la inflamación aguda original reaparece una y otra vez. Existen tres causasconocidas que provoquen una linfangitis crónica:  Una linfangitis aguda mal resuelta que se cronifica.  Una alteración del sistema de válvulas de los vasos linfáticos. En los vasos linfáticos existen válvulas con cuya ayuda el cuerpo transporta el fluido linfático en dirección a los vasos linfáticos de mayor calibre en dirección al conducto torácico en el tórax. Cuando este sistema de válvulas deja de funcionar adecuadamente y, por consigui ente, no bombea suficiente fluido linfático a través de los vasos, se produce una insuficiencia. El funcionamiento deficiente del sistema de válvulas puede tener origen congénito o adquirido.  Intervención quirúrgica (causa más común): por ejemplo cuando el cirujano elimina por completo mediante una intervención quirúrgica un cáncer , se puede producir la rotura de los vasos linfáticos. Después, puede producirse hemostasia del fluido linfático (el cese de la salida de fluido fuera del vaso correspondiente) y, posteriormente, una linfangitis crónica. El cirujano también suele eliminar en los casos de cáncer el tejido circundante y los ganglios linfáticos correspondientes a ese tejido canceroso. Al eliminar parte de los vasos del sistema linfático, los vasos restantes que todavía se mantienen deben asumir la función de los que se eliminaron debido a esto suele producirse la dilatación de los vasos linfáticos afectados, que

Upload: paoeste

Post on 14-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Linfangitis

    1/29

    Linfangitis: Causas

    ltima revisin: 19. marzo 2012Autor:Redaccin OnmedaRevisin mdica: Dra. Cristina Martn

    Las causasde la linfangitisson la infeccindel tejido circundante, que se extiende a los vasos

    linfticos y los patgenos penetran en los vasos linfticos. La linfangitis tambin puede trasmitirsea los ganglios linfticos. Se distingue entre un proceso agudo y uno crnico.

    Linfangitis aguda

    Las causasde una linfangitis agudason las infecciones bacterianas de rpida propagacin (en la

    zona de lapiel,la musculatura del tejido conjuntivo y los rganos que se encuentran a lo largo de

    los vasos linfticos) o en casos poco habituales, tambin en infecciones por hongos. Normalmente,

    los afectados de linfangitis pueden nombrar un acontecimiento previo, por ejemplo, una lesin)bque

    podra reconocerse como la causa de la misma: como, por ejemplo, esguinces,

    torceduras,distensionesde los ligamentos de las articulaciones extremidades. Otros posibles

    factores desencadenantes de una linfangitis aguda son los abscesos, losfurnculosu otros focos de

    infeccin (entre los que se pueden encontrar las picaduras de los insectos). Elembarazotambin

    puede desencadenar una linfangitis aguda.

    Cuando las bacterias son los desencadenantes de la linfangitis aguda, se suele tratar

    principalmente del estreptococoo estafilococo. El foco de infeccin bacteriano de la piel es

    principalmente una acumulacin de pus, lo que se denomina un absceso o una infeccin local. En

    escasas ocasiones, tambin los hongos pueden ser una causa de infeccin que provoque una

    linfangitis. Estos crecen, sobre todo, entre los dedos del pie, en ese caso se le

    denominamicosisinterdigital.

    Debido al proceso de infeccin e inflamacin, en fases avanzadas de la linfangitis agudapueden

    aparecer obstrucciones de los vasos linfticos, y provocar el denominado linfedema. De esta

    manera, el fluido de los vasos linfticos se difunde al tejido circundante por el aumento de la presinde la linfaen los vasos afectados. Esta salida de fluido causa una hinchazn perceptible en el rea

    afectada a la que tambin se le conoce comolinfedema.

    Linfangitis crnica

    El estado crnico de la linfangitis se reconoce cuando las alteraciones de los vasos

    linfticossurgen con ms lentitud o la inflamacin aguda original reaparece una y otra vez. Existen

    tres causasconocidas que provoquen una linfangitis crnica:

    Una linfangitis aguda mal resuelta que se cronifica.

    Una alteracin del sistema de vlvulas de los vasos linfticos. En los vasos linfticos existen

    vlvulas con cuya ayuda el cuerpo transporta el fluido linftico en direccin a los vasos linfticos

    de mayor calibre en direccin al conducto torcico en el trax. Cuando este sistema de vlvulasdeja de funcionar adecuadamente y, por consiguiente, no bombea suficiente fluido linftico a

    travs de los vasos, se produce una insuficiencia. El funcionamiento deficiente del sistema de

    vlvulas puede tener origen congnito o adquirido.

    Intervencin quirrgica (causa ms comn): por ejemplo cuando el cirujano elimina por completo

    mediante una intervencin quirrgica uncncer,se puede producir la rotura de los vasos

    linfticos. Despus, puede producirse hemostasia del fluido linftico (el cese de la salida de

    fluido fuera del vaso correspondiente) y, posteriormente, una linfangitis crnica. El cirujano

    tambin suele eliminar en los casos de cncer el tejido circundante y los ganglios

    linfticoscorrespondientes a ese tejido canceroso. Al eliminar parte de los vasos del sistema

    linftico, los vasos restantes que todava se mantienen deben asumir la funcin de los que se

    eliminaron debido a esto suele producirse la dilatacin de los vasos linfticosafectados, que

    http://www.onmeda.es/equipo.htmlhttp://www.onmeda.es/equipo.htmlhttp://www.onmeda.es/equipo.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/lesiones.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/lesiones.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/lesiones.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/esguince.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/esguince.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/esguince.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/desgarro_muscular.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/desgarro_muscular.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/desgarro_muscular.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/forunculo.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/forunculo.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/forunculo.htmlhttp://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://www.onmeda.es/enfermedades/pie_de_atleta.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/pie_de_atleta.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/pie_de_atleta.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cancer.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cancer.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cancer.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cancer.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/pie_de_atleta.htmlhttp://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://www.onmeda.es/enfermedades/forunculo.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/desgarro_muscular.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/esguince.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/lesiones.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/equipo.html
  • 5/24/2018 Linfangitis

    2/29

    deben recibir la mayora del fluido linftico. A estas dilataciones linfticas tambin nos referimos

    con el trmino de linfagiectasia.

    Pgina siguiente:Linfangitis: Sntomas

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    Puede interesarte

    Linfedema

    Inflamacin de los ganglios linfticos

    15 cosas que no debes hacer a diario - Onmeda

    Sepsis (infeccin diseminada)

    recomendado por

    Publicidad

    Enlaces patrocinadosPublicidad

    Tests: ponte a prueba Actualidad en salud

    Foros: pregunta a un experto

    Todos los medicamentos

    Todo sobre el embarazo

    Alimentacin saludable

    Vdeos sobre salud

    Qu revela un sntoma?

    Onmeda cumple y respeta las reglas de conducta tica y

    deontolgica deseables para la comunidad mdica.

    http://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-sintomas-2581-4.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-sintomas-2581-4.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-sintomas-2581-4.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-definicion-2581-2.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-definicion-2581-2.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-sintomas-2581-4.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-sintomas-2581-4.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-diagnostico-2581-5.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-diagnostico-2581-5.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-tratamiento-2581-6.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-tratamiento-2581-6.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-evolucion-2581-7.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-evolucion-2581-7.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-prevencion-2581-8.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-prevencion-2581-8.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-mas-informacion-2581-9.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-mas-informacion-2581-9.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/inflamacion_ganglios_linfaticos.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/inflamacion_ganglios_linfaticos.htmlhttp://www.onmeda.es/galeria_de_imagenes/cosas_que_no_debes_hacer_a_diario.htmlhttp://www.onmeda.es/galeria_de_imagenes/cosas_que_no_debes_hacer_a_diario.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/sepsis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/sepsis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-causas-2581-3.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-causas-2581-3.htmlhttp://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759804;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/test/tests_az.html/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759804;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/test/tests_az.html/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759788;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/noticias_salud/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759788;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/noticias_salud/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759803;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/foros/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759803;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/foros/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759805;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/medicamentos/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759805;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/medicamentos/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759761;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759761;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759777;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/salud/nutricion/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759777;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/salud/nutricion/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759802;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/videos/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759802;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/videos/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759789;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/sintomas/anatomicus.htmlhttp://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759789;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/sintomas/anatomicus.htmlhttps://wma.ssl.comb.es/seal.php?INTWMA=2435&idi=esphttp://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759789;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/sintomas/anatomicus.htmlhttp://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759802;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/videos/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759777;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/salud/nutricion/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759761;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759805;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/medicamentos/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759803;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/foros/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759788;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/noticias_salud/http://network.enfemenino.com/clic/countgo.asp?1759804;248718;41567649060390156;4167816946;S;target=top%3denfermedades_9%3bC16%3blinfangitis-causas-2581-3%3blinfangitis_cronica%3bCID_0002581;0;URL=http://www.onmeda.es/test/tests_az.html/http://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-causas-2581-3.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/sepsis.htmlhttp://www.onmeda.es/galeria_de_imagenes/cosas_que_no_debes_hacer_a_diario.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/inflamacion_ganglios_linfaticos.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-mas-informacion-2581-9.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-prevencion-2581-8.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-evolucion-2581-7.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-tratamiento-2581-6.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-diagnostico-2581-5.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-sintomas-2581-4.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-definicion-2581-2.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-sintomas-2581-4.html
  • 5/24/2018 Linfangitis

    3/29

    Onmeda est certificada como web de inters sanitario porque

    cumple sus principios generales y el cdigo tico

    Nosotros subscribimos losPrincipios del cdigo HONcode.

    Comprubelo aqu.

    Aviso legal:

    2014 Enfemenino.com - Todos los contenidos publicados en el portal de salud ymedicina Onmeda.es tienen un carcter

    puramente informativo y no sustituyen en ningn caso la consulta mdica o el asesoramiento profesional. Onmeda.es tampoco

    sugiere el autodiagnstico y la automedicacin. En caso de duda consulta nuestra seccin deexencin de responsabilidad.

    Sobre Nosotros

    Contacto

    Mapa del sitio

    Exencin de responsabilidad

    Equipo

    Linfangitis: Sntomas

    ltima revisin: 19. marzo 2012Autor:Redaccin OnmedaRevisin mdica: Dra. Cristina Martn

    En la linfangitis, los sntomasdependen del estado de la infeccin e inflamacindelos vasos linfticos.

    Linfangitis agudaUn signo caracterstico de la linfangitisaguda es la aparicin de lneas rojas que se marcan enla piel en direccin alcorazn.

    Atencin: a veces a este trastorno se le suele confundir errneamente con unainfeccin

    que

    ha sido transmitida a la sangre. Sin embargo, esto conduce a error, ya que nose trata de una

    verdaderansepticemia(sepsis). En esta ltima, no aparecen ningntipo de lneas rojas.

    Las lneas rojas caractersticas de la linfangitisson los vasos linfticos inflamadosque sehacen visibles bajo lapiel.Al presionarla, est muy caliente yduele.Los ganglios

    linfticosdel tejido circundante estn inflamados. Asimismo, la inflamacin de los ganglios

    linfticos tambin es dolorosa. Normalmente, en la linfangitis aguda tambin se muestran

    sntomas generales comofiebreyescalofros.Como consecuencia, pueden desarrollarse

    abscesos en los ganglios linfticos.

    Linfangitis crnica

    La linfangitis crnicatambin muestra los mismos sntomasque ellinfedema.Los sntomascaractersticos son la sensacin de peso y tensin en las extremidades afectadas. La

    http://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/https://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct435283http://www.onmeda.es/http://www.onmeda.es/exencion_de_responsabilidad.htmlhttp://www.onmeda.es/sobre_nosotros.htmlhttp://www.onmeda.es/contacto.htmlhttp://www.onmeda.es/sitemap.htmlhttp://www.onmeda.es/exencion_de_responsabilidad.htmlhttp://www.onmeda.es/equipo.htmlhttp://www.onmeda.es/equipo.htmlhttp://www.onmeda.es/equipo.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_corazon.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_corazon.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_corazon.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/sepsis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/sepsis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/sepsis.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/dolor.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/dolor.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/dolor.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.enfemenino.com/https://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct435283http://www.portalesmedicos.com/web_interes_sanitario/120202.htmhttp://www.enfemenino.com/https://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct435283http://www.portalesmedicos.com/web_interes_sanitario/120202.htmhttp://www.enfemenino.com/https://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct435283http://www.portalesmedicos.com/web_interes_sanitario/120202.htmhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfedema.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/dolor.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/sepsis.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_corazon.htmlhttp://www.onmeda.es/equipo.htmlhttp://www.onmeda.es/equipo.htmlhttp://www.onmeda.es/exencion_de_responsabilidad.htmlhttp://www.onmeda.es/sitemap.htmlhttp://www.onmeda.es/contacto.htmlhttp://www.onmeda.es/sobre_nosotros.htmlhttp://www.onmeda.es/exencion_de_responsabilidad.htmlhttp://www.onmeda.es/http://www.onmeda.es/https://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct435283http://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/
  • 5/24/2018 Linfangitis

    4/29

    consiguiente hinchazn, el edema, normalmente no muestra una coloracin especial y no es

    doloroso.En etapas crnicas ms avanzadas de la linfangitis, suelen apareceralteraciones de la piel.

    En la piel afectada apareceprurito,, la superficie est enrojecida y suele presentar ampollas,

    costras o descamacin (eccema). Despus de la aparicin de estas alteraciones de la piel, en

    el tejido suelen aparecer lesiones relacionadas con trastornos metablicos. Al mismo tiempo,se produce la destruccin de la capa superior de la piel (erosin) y, finalmente, de la capa

    inferior (lcera).

    Pgina siguiente:Linfangitis: Diagnstico

    Cncer metastsico al pulmn

    Es un cncer que comienza en alguna parte del cuerpo y se disemina a los pulmones.

    Ver tambin:cncer pulmonar

    Causas

    Los tumores metastsicos en los pulmones son cnceres que se desarrollan en otros lugares

    del cuerpo (u otras partes de los pulmones) y se propagan a travs del torrente sanguneo o el

    sistema linftico a los pulmones. Es diferente al cncer pulmonar que comienza en los

    pulmones.

    Los tumores ms comunes que se propagan a los pulmones son, entre otros:

    Cncer vesical

    Cncer de mama

    Cncer de colon

    Cncer renal

    Neuroblastoma

    Cncer de prstata

    Sarcoma

    Tumor de Wilms

    Sin embargo, casi cualquier tipo de cncer tiene la capacidad de diseminarse a los pulmones.

    Sntomas

    Expectoracin hemoptoica

    Dolor torcico

    Tos

    Dificultad para respirar

    Debilidad

    Prdida de peso

    http://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/picor.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/picor.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/picor.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-diagnostico-2581-5.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-diagnostico-2581-5.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-diagnostico-2581-5.htmlhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007270.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007270.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007270.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000486.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000486.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000913.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000913.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000262.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000262.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001408.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001408.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000380.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000380.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001575.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001575.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003073.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003073.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003072.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003072.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003075.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003075.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003075.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003072.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003073.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001575.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000380.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001408.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000262.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000913.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000486.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007270.htmhttp://www.onmeda.es/enfermedades/linfangitis-diagnostico-2581-5.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/picor.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/piel.html
  • 5/24/2018 Linfangitis

    5/29

    Nota: en la mayora de los casos, no hay sntomas relacionados con el pulmn cuando se

    encuentran los tumores.

    Pruebas y exmenes

    El mdico o el personal de enfermera lo examinarn y le harn preguntas sobre su historia

    clnica y los sntomas. Los exmenes que pueden realizarse son:

    Broncoscopiapara visualizar las vas respiratorias

    Tomografa computarizada del trax

    Radiografa de trax

    Estudios citolgicos del lquido pleuralo del esputo

    Biopsia del pulmn por puncin

    Ciruga para tomar una muestra de tejido de los pulmones (biopsia quirrgica del

    pulmn)

    Tratamiento

    La quimioterapia se utiliza generalmente para tratar el cncer metastsico al pulmn. La ciruga

    no siempre se hace, porque por lo general el cncer se encuentra en otras partes del cuerpo

    que no se observan en los exmenes imagenolgicos. La ciruga para extirpar los tumores

    vistos en una radiografa probablemente no sirva. Sin embargo, la ciruga puede ser una opcin

    cuando:

    El primer tumor (primario) se ha extirpado.

    El cncer se ha diseminado slo a reas limitadas del pulmn.

    Los tumores de pulmn se puede extirpar completamente con ciruga.

    Sin embargo, el tumor principal debe ser curable y el paciente debe ser lo suficientemente

    fuerte para someterse a la ciruga y la recuperacin.

    Otros tratamientos menos comunes abarcan:

    Radioterapia

    Colocacin de endoprtesis vasculares (stents)dentro de las vas respiratorias

    Terapia con lser

    Existen otros tratamientos experimentales, uno de los cuales utiliza sondas de calor localespara destruir el rea. Otro pone medicamentos quimioteraputicos directamente dentro de la

    arteria que irriga sangre a la parte del pulmn que contiene el tumor.

    Grupos de apoyo

    El estrs causado por una enfermedad se puede aliviar unindose a un grupo de apoyo donde

    los miembros comparten experiencias y problemas en comn. Para esta afeccin, vergrupo de

    apoyo para el cncer.

    Expectativas (pronstico)

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003857.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003857.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003788.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003788.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003804.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003804.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003866.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003866.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003860.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003860.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001918.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001918.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002303.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002303.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002303.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002166.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002166.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002166.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002166.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002166.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002166.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002303.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001918.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003860.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003866.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003804.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003788.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003857.htm
  • 5/24/2018 Linfangitis

    6/29

    La cura es improbable en la mayora de los casos. No es comn que alguien viva ms de 5

    aos con un cncer metastsico a los pulmones. Sin embargo, el pronstico depende del tipo

    especfico de cncer primario.

    Usted y su familia tal vez deban empezar a pensar respecto a planear el final de la vida, como:

    Tratamiento paliativo

    Cuidados paliativos

    Documento de voluntades anticipadas

    Representantes para cuidados mdicos

    Posibles complicaciones

    Lquido alrededor del corazn (derrame pericrdico) que puede causar dificultad

    respiratoria

    Lquido entre el pulmn y la pared torcica (derrame pleural) que puede causardificultad respiratoria

    Propagacin posterior del cncer

    Efectos secundarios de laquimioterapiay la radioterapia

    Cundo contactar a un profesional mdico

    Consulte con el mdico si tiene antecedentes de cncer y presenta:

    Expectoracin con sangre

    Tos persistente

    Dificultad respiratoria Prdida inexplicable de peso

    Prevencin

    No todos los cnceres se pueden prevenir. Sin embargo, la prevencin con muchos de ellos se

    puede lograr:

    Consumiendo alimentos saludables

    Haciendo ejercicio de manera regular

    Limitando el consumo de alcohol

    No fumando

    MetstasisPara la composicin musical, vaseMetstasis (Xenakis).

    La metstasises el proceso de propagacin de un foco canceroso a un rgano distinto deaquel en que se inici. Ocurre generalmente por va sangunea olinftica.Aproximadamente el 98% de las muertes por cnceres no detectados, se deben a lametastatizacin de estos. En realidad, aunque es la ms conocida, la metstasis no se

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000467.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000467.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000472.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000472.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000469.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000469.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002324.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002324.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002324.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis_(Xenakis)http://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis_(Xenakis)http://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis_(Xenakis)http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis_(Xenakis)http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002324.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000469.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000472.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000467.htm
  • 5/24/2018 Linfangitis

    7/29

    limita solo a la propagacin de clulas cancerosas, sino que se habla de metstasiscuando unmbolodesarrolla nuevamente el mismo proceso de origen (cncer,infecciones) en el lugar donde se produce la embolia.

    Los cnceres son capaces de propagarse por el cuerpo debido a dos mecanismos:invasin y metstasis. La invasin es la migracin y la penetracin directa de las clulas

    del cncer en los tejidos vecinos. La metstasis es la capacidad de las clulas del cncerde penetrar en losvasos sanguneosylinfticos,circular a travs de lacirculacinsangunea,y despus crecer en un nuevo foco (metstasis) entejidosnormales de otraparte del cuerpo.

    Lostumoresse clasifican como benignos o malignos dependiendo de si pueden invadirlocalmente o metastatizar a rganos distantes. Los tumores benignos son los tumores queno pueden diseminarse por invasin o metstasis; por lo tanto crecen solo localmente. Lostumores malignos son los tumores capaces de propagarse por invasin y metstasis. Pordefinicin, el trmino "cncer" se aplica solamente a los tumores malignos.

    Cuando sediagnosticana los pacientes concncer,se debe conocer si su enfermedadest localizada o se ha diseminado a otros rganos distantes.

    La causa principal de muerte de un paciente por cncer son las metstasis. Debido a lacapacidad de propagarse a otros tejidos y rganos, el cncer esunaenfermedadpotencialmente mortal, por eso es de gran inters comprender cmo seproducen las metstasis en un tumor maligno.

    Las clulas del cncer que se extienden a losganglios linfticoscercanos al tumor primario(ganglios linfticos regionales) se llaman invasin ganglionar, adenopatas, ganglioslinfticos positivos o enfermedad regional. Las clulas del cncer tambin puedendiseminarse a otras partes del cuerpo, distantes del tumor primario. Los mdicos utilizan eltrminoenfermedad metastsicao enfermedad diseminadapara describir al cncer que seextiende a otros rganos o a los ganglios linfticos con excepcin de los cercanos oregionales al tumor primario.

    Cuando las clulas cancerosas se diseminan y forman un tumor nuevo, este se llamatumor secundario o metastsico. Las clulas del cncer que forman el tumor secundarioson como las del tumor original. Por ejemplo, si uncncer de mamase disemina(metastatiza) alpulmn,el tumor secundario est formado de clulas malignas del cncerde mama. La enfermedad en el pulmn es cncer de mama metastsico y no cncer depulmn.

    ndice

    [ocultar]

    1 Factores implicados en las metstasis

    2 Teora gentica de la metstasis 3 Metstasis y tumor primario

    4 Diagnstico de tumores primarios y secundarios

    5 Lugar de las metstasis

    6 Tratamiento del cncer metastsico

    7 Vase tambin

    8 Enlaces externos

    Factores implicados en las metstasis[editar]

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mbolohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mbolohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mbolohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_biol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_biol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_biol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pulm%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pulm%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pulm%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pulm%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Factores_implicados_en_las_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Factores_implicados_en_las_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Teor.C3.ADa_gen.C3.A9tica_de_la_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Teor.C3.ADa_gen.C3.A9tica_de_la_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Met.C3.A1stasis_y_tumor_primariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Met.C3.A1stasis_y_tumor_primariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Diagn.C3.B3stico_de_tumores_primarios_y_secundarioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Diagn.C3.B3stico_de_tumores_primarios_y_secundarioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Lugar_de_las_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Lugar_de_las_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Tratamiento_del_c.C3.A1ncer_metast.C3.A1sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Tratamiento_del_c.C3.A1ncer_metast.C3.A1sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Tratamiento_del_c.C3.A1ncer_metast.C3.A1sicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Lugar_de_las_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Diagn.C3.B3stico_de_tumores_primarios_y_secundarioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Met.C3.A1stasis_y_tumor_primariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Teor.C3.ADa_gen.C3.A9tica_de_la_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasis#Factores_implicados_en_las_met.C3.A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pulm%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pulm%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diagn%C3%B3sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_biol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_circulatoriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mbolo
  • 5/24/2018 Linfangitis

    8/29

    La metstasis se produce a travs de una serie compleja de pasos,la cascadametastsica,en que las clulas cancerosas abandonan el lugar original del tumor yemigran a otras partes del cuerpo a travs de la circulacin sangunea o linftica. Lacascada metastsica se inicia con la ruptura de los lmites naturales del tejido, lalminabasal,en caso de epiteliomas, mediante un proceso de invasin de lamatriz extracelular.A la invasin sigue laintravasacin,fenmeno por el que la clula tumoral se introduce en

    un vaso sanguneo o linftico y procede a sucirculacinpor el organismo. Procesosinflamatorios y de restriccin de elasticidad determinan ladetencinde la clula tumoral enun capilar. Tras su detencin la clula tumoral procede a suextravasacina la matrizconectiva perivascular, para proliferar en su nuevo asentamiento y formar una metstasis.Para invadir la matriz extracelular, las clulas malignas se separan del tumor primario seunen y degradan las protenas de la matriz extracelular circundante, que separa el tumorde tejido colindante. Degradando estas protenas, las clulas neoplsicas pueden moversepor la matriz extracelular y escaparse de sus lmites naturales establecidos durante eldesarrollo embrionario. Cuando los cnceres de cabeza y cuello metastatizan, viajancomnmente a travs del sistema linftico a los ganglios linfticos del cuello.

    La investigacin de las condiciones necesarias para la metstasis del cncer handescubierto que uno de los acontecimientos crticos requeridos para el crecimiento de lostumores y la produccin de sus metstasis es el desarrollo de una nueva red de los vasossanguneos. Este proceso de formar nuevos vasos sanguneos se llamaangiognesis.

    La angiognesis del tumor es la proliferacin de una red de vasos sanguneos que penetraen el tumor, le proporcionanutrientes,oxgenoy le retira los residuos. La angiognesistumoral puede estar favorecida por las propias clulas cancerosas, capaces de producirmolculas que envan seales al tejido normal circundante. Estas seales activanciertosgenesen el tejido husped que responde con lasntesis de protenasque estimulanel crecimiento de nuevos vasos sanguneos.

    Teora gentica de la metstasis[editar]

    La transformacin de una clula tumoral en una clula tumoral metastsica implicacambios genticos transitorios o permanentes, que determinan la expresin de molculascon acciones que favorecen o protegen los mecanismos necesarios para la metstasis.Aparentemente, la duda que haba preocupado a los onclogos durante siglos ("Cmoconsigue el cncer producir todos los complejos procesos necesarios para desarrollar unametstasis?") tiene una respuesta muy sencilla: no hace nada por s mismo. El cncer esun tejido alterado pero que conserva todos los genes propios, normales o mutados, por loque puede aprovechar para metastatizar mecanismos celulares normales, que debieranhaberse inactivado luego del nacimiento.

    Recientemente, en el2004,investigadores del Instituto Tecnolgico de Massachussetts(MIT) descubrieron que un gen localizado en elcromosoma7 cumple un papel central enla produccin y propagacin de metstasis a rganos distantes. La protena producida por

    este gen controla la reproduccin de tejidos embrionarios, pero normalmente se desactivapor completo una vez que el feto est ya formado.

    El responsable de esta conducta es un gen que sintetiza una protena llamada "twist",cuya funcin normal es encender y apagar a otros genes (o decirles cundo activarse ycundo no). Twist est muy activa en el desarrollo embrionario temprano, cuando dirige alos tejidos en formacin, ayuda a organizarlos y les indica hacia dnde tienen que migrar.Cumplida su misin, la protena twist "se duerme" y queda inactiva por el resto de la vidadel individuo.

    Las investigaciones de 2004 demostraron que la protena derivada de este gen no existeen las clulas normales ni en el cncer primitivo, pero que est sumamente activa en lostejidos metastsicos.

    Si se desactiva el gen "marchoso" responsable de sintetizar twist en algunas clulasmetastsicas y se inoculan luego en animales de experimentacin, estos desarrollan un

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_cascada_metast%C3%A1sica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_cascada_metast%C3%A1sica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_cascada_metast%C3%A1sica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_cascada_metast%C3%A1sica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_basalhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_basalhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_basalhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_basalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Matriz_extracelularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Matriz_extracelularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Matriz_extracelularhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intravasaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intravasaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intravasaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Circulaci%C3%B3n_de_c%C3%A9lulas_tumorales&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Circulaci%C3%B3n_de_c%C3%A9lulas_tumorales&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Circulaci%C3%B3n_de_c%C3%A9lulas_tumorales&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Detenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Detenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Detenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Extravasaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Extravasaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Extravasaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Angiog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Angiog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Angiog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Genhttp://es.wikipedia.org/wiki/Genhttp://es.wikipedia.org/wiki/Genhttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_de_prote%C3%ADnashttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_de_prote%C3%ADnashttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_de_prote%C3%ADnashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cromosomahttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_de_prote%C3%ADnashttp://es.wikipedia.org/wiki/Genhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Angiog%C3%A9nesishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Extravasaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Detenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Circulaci%C3%B3n_de_c%C3%A9lulas_tumorales&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intravasaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Matriz_extracelularhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_basalhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_basalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_cascada_metast%C3%A1sica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_cascada_metast%C3%A1sica&action=edit&redlink=1
  • 5/24/2018 Linfangitis

    9/29

    tumor pero ninguna metstasis. Si el tejido se inyecta sin desactivar el gen, el animaldesarrollar el tumor primitivo y una o varias metstasis-

    Los estudios acerca del papel que cumple el gen Twist estn an en sus comienzos. Haceslo cuatro aos que se ha comprendido su funcin y, ms an, slo en un tipo de cncer(carcinoma de mama) y solamente en dos especies (los ratones y nosotros). El Dr.Robert

    Weinberg , descubridor del Gen Twist, afirma: "Hay muchos otros genes reguladores quetienen propiedades semejantes a las del Twist. Ellos juegan, sin duda alguna, rolessimilares e igualmente importantes en otros tipos de cnceres metastsicos"

    Metstasis y tumor primario[editar]

    Las metstatis corresponde siempre con un tumor primario, es decir un tumor que empezcon una clula o clulas malignas en otra parte del cuerpo. El uso de lainmunohistoqumica ha permitido que los patlogos den una identidad a muchas de estasmetstasis.

    Diagnstico de tumores primarios y secundarios[editar]

    Las clulas de un tumor metastsico se parecen a las del tumor primario. Una vez que eltejido canceroso se examina almicroscopiopara determinar el tipo clular, un mdicopuede decir generalmente si ese tipo de clula ha sido encontrado normalmente en laparte del cuerpo del cual la muestra de tejido fue tomada.

    Por ejemplo, las clulas del cncer de mama se parecen igual si estn encontradas en lamama o se han diseminado a otra parte del cuerpo. As pues, si una muestra del tejidotomada de un tumor en el pulmn contiene las clulas que se parecen a las clulas de lamama, se diagnostica que el tumor del pulmn es un tumor secundario o metastsico.

    Los cnceres metastsicos se pueden diagnosticar al mismo tiempo que el tumor primario,meses, o aos ms adelante. Cuando un segundo tumor se encuentra en un paciente quese ha tratado de cncer en el pasado, es ms posible que sea una metstasis que otro

    tumor primario.Cerca del 10% de pacientes con cncer, se diagnostican de un tumor secundario, pero nose puede hallar ningn tumor primario, a pesar de pruebas diagnsticas complejas. Losmdicos denominan al tumor primario desconocido u oculto, y dicen que el pacientepadece de un cncer de origen primario desconocido o metstasis de origen desconocido.En casos raros (por ejemplomelanoma)no se encuentra ningn tumor primario incluso enlaautopsia.Por lo tanto se piensa que algunos tumores primarios pueden desaparecertotalmente, pero deja sus metstasis detrs.

    Lugar de las metstasis[editar]

    Superficie al corte de unhgadomostrando ndulos metastsicos mas plidos provenientes de uncncer

    pancretico.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autopsiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autopsiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autopsiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_p%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_p%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_p%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_p%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Secondary_tumor_deposits_in_the_liver_from_a_primary_cancer_of_the_pancreas.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Secondary_tumor_deposits_in_the_liver_from_a_primary_cancer_of_the_pancreas.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Secondary_tumor_deposits_in_the_liver_from_a_primary_cancer_of_the_pancreas.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Secondary_tumor_deposits_in_the_liver_from_a_primary_cancer_of_the_pancreas.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_p%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_p%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Autopsiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=3
  • 5/24/2018 Linfangitis

    10/29

    Las localizaciones ms frecuentes de las metstasis son los rganos ms irrigados por lasangre como son elcerebro,lospulmones,elhgado,loshuesosy lasglndulassuprarrenales.La excepcin a esta regla son losrionesy el propiocorazn,pese a quepor sus cavidades pasan muchos litros de sangre al da.

    Tambin existe la tendencia de ciertos tumores a diseminarse en determinados rganos.

    Por ejemplo elcncer de prstata,aunque puede diseminarse en cualquier rgano, tiendea propagarse por los huesos. Igualmente elcncer de colon,lo hace en el hgado yelcncer de estmagoen los ovarios en el caso de las mujeres, llamndose en estecasotumor de Krukenberg.

    Los cnceres que ms metastatizan son los cnceres ms frecuentes como el cncer demama, el cncer de pulmn, el cncer colorrectal.

    Tratamiento del cncer metastsico[editar]

    Cuando el cncer ha producido metstasis, se puede tratarconquimioterapia,radioterapia,terapia biolgica,tratamiento hormonal,ciruga,o unacombinacin de stos. La eleccin del tratamiento depende generalmente del tipo de

    cncer primario, del tamao, la localizacin de la metstasis, la edad, la salud general delpaciente y los tipos de tratamientos usados previamente. En los pacientes diagnosticadosde metstasis de origen desconocido, sigue siendo posible tratar la enfermedad inclusocuando el tumor primario no puede ser localizado.

    Cuando un cncer presenta metstasis se encuentra en la fase o estadio ms avanzado(estadio IV). Algunos tumores como elcncer testiculary algunoslinfomaspueden sercurables cuando se encuentra en enfermedad metastsica en la mayora de los casos.

    de losganglios linfticos.En la mayora de los casos, el trmino se usa como sinnimogeneralizado de una tumefaccin, aumento de volumen o inflamacin de los ganglios

    linfticos, acompaado o no de fiebre. Cuando el trastorno se debe a unainfeccin,sehabla deadenitisy cuando la infeccin ocupa los canaleslinfticos,se usa el trminodelinfangitis.

    ndice

    [ocultar]

    1 Etiologa

    2 Patologa

    3 Radiologa

    4 Referencias

    5 Enlaces externos

    Etiologa[editar]

    Las principales causas de los ganglios inflamados son infecciosas o porcncer.1Laadenopata es un signo de muchasenfermedades,algunas de ellas poco frecuentes, lagran mayora de naturaleza benigna (cerca del 1% tienden a ser por causas malignas)incluyendo:2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_colonhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_colonhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_colonhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_est%C3%B3magohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_est%C3%B3magohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_est%C3%B3magohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumor_de_Krukenberghttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumor_de_Krukenberghttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumor_de_Krukenberghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/wiki/Quimioterapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quimioterapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quimioterapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radioterapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radioterapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radioterapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratamiento_hormonal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratamiento_hormonal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratamiento_hormonal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_testicularhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_testicularhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_testicularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfangitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfangitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfangitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Etiolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Etiolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Patolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Patolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Radiolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Radiolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-harrison-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-harrison-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-harrison-2http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-harrison-2http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Radiolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Patolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#Etiolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfangitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_testicularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratamiento_hormonal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radioterapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quimioterapiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Met%C3%A1stasis&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/wiki/Tumor_de_Krukenberghttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_est%C3%B3magohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_colonhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pr%C3%B3statahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro
  • 5/24/2018 Linfangitis

    11/29

    Infecciones agudas (bacterianasovirales,por ejemplo) o

    crnicas (como latuberculosiso la enfermedad del

    rasguo de un gato).

    Es el signo caracterstico de lapeste bubnica,en las

    que se inflaman uno o varios ganglios de tal manera

    que se vuelvennecrticosy ocasionalmente se

    desgarran.

    Infecciones virales como la elVIH,sarampiny

    lamononucleosis,cuya caracterstica peculiar es la

    inflamacin notable de los ganglios cervicales del

    cuello.

    Infecciones bacterianas como elntrax,entre otras.

    Infecciones porhongos,como lahistoplasmosisy

    lacoccidiomicosis.

    Infecciones porparsitoscomo la toxoplasmosis y

    latripanosomiasis Africana.

    tumorales:

    Tumores primarios:Linfoma de Hodgkin,linfomas no

    hodgkinianosy ciertasleucemiaspueden causar

    adenopatas en algunos o en mltiples ganglios.

    Tumores secundarios:metstasis,ndulo de

    Virchowy elneuroblastoma.

    Causasautoinmunes:como lasarcoidosis,lupus

    eritematoso sistmico,artritis reumatoide,todas las cuales

    producen adenopatas.

    Las mordeduras de algunasserpientesvenenosas,

    notablemente eltaipn,lamamba negra,los gneros

    australianosBungarus,Pseudonaja,Notechis,

    yAcanthophislaserpiente de coral,y algunas de

    lascobrasms ponzoosas.

    Algunosmedicamentospueden causar adenopata, como

    lafenitona,por lo general acompaado defiebre,siendo

    difcil de distinguir de los linfomas. Las

    reaccionesalrgicasa ciertos medicamentos como

    lastioamidasy elcido aminosaliclico,tienden a cursar

    conrash,picazny otrossntomas.3

    Patologa[editar]

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Virushttp://es.wikipedia.org/wiki/Virushttp://es.wikipedia.org/wiki/Virushttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Peste_bub%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Peste_bub%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Peste_bub%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Necrosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Necrosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Necrosishttp://es.wikipedia.org/wiki/VIHhttp://es.wikipedia.org/wiki/VIHhttp://es.wikipedia.org/wiki/VIHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarampi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarampi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarampi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mononucleosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Mononucleosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Mononucleosishttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ntrax_(forunculosis)http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ntrax_(forunculosis)http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ntrax_(forunculosis)http://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttp://es.wikipedia.org/wiki/Histoplasmosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Histoplasmosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Histoplasmosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Coccidiomicosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Coccidiomicosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Coccidiomicosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1sitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1sitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1sitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tripanosomiasis_Africanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tripanosomiasis_Africanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tripanosomiasis_Africanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_de_Hodgkinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_de_Hodgkinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_de_Hodgkinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3dulo_de_Virchowhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3dulo_de_Virchowhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3dulo_de_Virchowhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3dulo_de_Virchowhttp://es.wikipedia.org/wiki/Neuroblastomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neuroblastomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neuroblastomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autoinmunehttp://es.wikipedia.org/wiki/Autoinmunehttp://es.wikipedia.org/wiki/Autoinmunehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarcoidosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarcoidosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarcoidosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Lupus_eritematoso_sist%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lupus_eritematoso_sist%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lupus_eritematoso_sist%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lupus_eritematoso_sist%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Serpientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Serpientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Serpientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Taip%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Taip%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Taip%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mamba_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mamba_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mamba_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bungarushttp://es.wikipedia.org/wiki/Bungarushttp://es.wikipedia.org/wiki/Bungarushttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pseudonaja&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pseudonaja&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pseudonaja&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Notechishttp://es.wikipedia.org/wiki/Notechishttp://es.wikipedia.org/wiki/Notechishttp://es.wikipedia.org/wiki/Acanthophishttp://es.wikipedia.org/wiki/Acanthophishttp://es.wikipedia.org/wiki/Acanthophishttp://es.wikipedia.org/wiki/Serpiente_de_coralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Serpiente_de_coralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Serpiente_de_coralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fenito%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fenito%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fenito%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fiebrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fiebrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fiebrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Alergiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alergiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alergiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tioamidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tioamidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tioamidahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81cido_aminosalic%C3%ADlico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81cido_aminosalic%C3%ADlico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81cido_aminosalic%C3%ADlico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Eflorescencia_(dermatolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Eflorescencia_(dermatolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Eflorescencia_(dermatolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Urticariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Urticariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Urticariahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-katzung-3http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-katzung-3http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-katzung-3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_note-katzung-3http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Urticariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eflorescencia_(dermatolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81cido_aminosalic%C3%ADlico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tioamidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alergiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fiebrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fenito%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Serpiente_de_coralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acanthophishttp://es.wikipedia.org/wiki/Notechishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pseudonaja&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Bungarushttp://es.wikipedia.org/wiki/Mamba_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Taip%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Serpientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lupus_eritematoso_sist%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lupus_eritematoso_sist%C3%A9micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarcoidosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Autoinmunehttp://es.wikipedia.org/wiki/Neuroblastomahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3dulo_de_Virchowhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3dulo_de_Virchowhttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1stasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_de_Hodgkinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tripanosomiasis_Africanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1sitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Coccidiomicosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Histoplasmosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ntrax_(forunculosis)http://es.wikipedia.org/wiki/Mononucleosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarampi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/VIHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Necrosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Peste_bub%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Virushttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria
  • 5/24/2018 Linfangitis

    12/29

    Clsicamente se describen tres patrones que caracterizan a las adenopatas benignas:

    Hiperplasiafolicular, que es el crecimiento de ciertas

    reas dentro de los ganglios linfticos y que son

    especialmente comunes en infecciones, trastornosautoinmunes y reacciones no especficas.

    Hiperplasia paracortical, que incluye crecimiento de la

    zona externa del ganglio, comn en infecciones virales.

    Histiocitosis sinusal, ms frecuente en lesiones

    inflamatorias y malignas.

    Radiologa[editar]

    El trmino linfadenopata hiliar bilateral es un trmino radiogrfico que describe una

    inflamacin de los ganglios linfticosmediastinos,un hallazgo comn en lasradiografasde

    trax. Las causas ms frecuentes de estos tipos especficos de adenopatas incluyen:

    Ultrasonidotransversal de cuello en un nio conlinfoma no hodgkiniano,mostrando un ganglio de 2 cm

    (medido de una a la otra (x) marcada con el nmero 2).

    Sarcoidosis

    Ciertas infecciones

    Tuberculosis

    Mycoplasma

    Cncer Linfoma

    Carcinoma

    Otros tumores

    Enfermedades ocupacionales

    Silicosis

    Beriliosis

    Alveolitisalrgica extrnseca

    Causas menos comunes: Sndrome de Churg-Strauss

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperplasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hiperplasiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Mediastinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mediastinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mediastinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultrasonidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultrasonidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Mycoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mycoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carcinomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carcinomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Beriliosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Beriliosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Alveolitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Alveolitishttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Churg-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Churg-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ultrasound_throat_-_lymphadenopathy_(non-hodgkin-lymphoma)_-_07.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ultrasound_throat_-_lymphadenopathy_(non-hodgkin-lymphoma)_-_07.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ultrasound_throat_-_lymphadenopathy_(non-hodgkin-lymphoma)_-_07.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ultrasound_throat_-_lymphadenopathy_(non-hodgkin-lymphoma)_-_07.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Churg-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Alveolitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Beriliosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Carcinomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mycoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfoma_no_hodgkinianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultrasonidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mediastinohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperplasia
  • 5/24/2018 Linfangitis

    13/29

    VIH

    Neumoconiosis

    Referencias[editar]

    1. Volver

    arribaAdenopata,EnciclopediaMicrosoftEncarta

    Online 2008. Consultado el 11 de julio de 2008.

    2. Volver arribaHarrison Principios de Medicina Interna

    16a edicin (2006). Linfadenopata (en

    espaol). Harrison online en espaol.McGraw-Hill.

    Consultado el 11 de julio de 2008.

    3. Volver arribaKatzung, Bertram G. (2007). Basic &

    Clinical Pharmacology(9 edicin).McGraw-

    Hill.ISBN0071451536.

    M. Longmore, I. Wilkinson, T. Turmezei, CK. Cheug

    (2007). Oxford Handbook of Clinical Medicine 7th Edition.

    United States, New York: Oxford University Press.

    p. 179.ISBN0-19356887-1|isbn=incorrecto (ayuda).

    Enlaces externos[editar]

    Adenopatia.com- Informacin sobre adenopatas

    Categoras:

    Inflamaciones

    Sistema linftico

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder Artculo Discusin

    Leer Editar Ver historial

    Ir

    Portada Portal de la comunidad Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas Pgina aleatoria

    http://es.wikipedia.org/wiki/VIHhttp://es.wikipedia.org/wiki/VIHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Neumoconiosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Neumoconiosishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-1http://web.archive.org/web/http:/es.encarta.msn.com/encyclopedia_761592478/Adenopat%C3%ADa.htmlhttp://web.archive.org/web/http:/es.encarta.msn.com/encyclopedia_761592478/Adenopat%C3%ADa.htmlhttp://web.archive.org/web/http:/es.encarta.msn.com/encyclopedia_761592478/Adenopat%C3%ADa.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsofthttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsofthttp://es.wikipedia.org/wiki/Encartahttp://es.wikipedia.org/wiki/Encartahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-harrison_2-0http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-harrison_2-0http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-harrison_2-0http://www.harrisonmedicina.com/content.aspx?aID=58368&searchStr=trastornos+de+los+ganglios+linf%C3%A1ticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-katzung_3-0http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-katzung_3-0http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-katzung_3-0http://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0071451536http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0071451536http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0071451536http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0-19356887-1http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0-19356887-1http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0-19356887-1http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Errores_en_las_referencias#bad_isbnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Errores_en_las_referencias#bad_isbnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Errores_en_las_referencias#bad_isbnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=5http://www.adenopatia.com/http://www.adenopatia.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttp://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Inflamacioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Inflamacioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Sistema_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Sistema_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&returnto=Adenopat%C3%ADa&type=signuphttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&returnto=Adenopat%C3%ADa&type=signuphttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&returnto=Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&returnto=Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Adenopat%C3%ADa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Adenopat%C3%ADa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=historyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=historyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Comunidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Comunidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Actualidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Actualidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:CambiosRecienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:CambiosRecienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:P%C3%A1ginasNuevashttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:P%C3%A1ginasNuevashttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Aleatoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Aleatoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Aleatoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:P%C3%A1ginasNuevashttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:CambiosRecienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Actualidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Comunidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=historyhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Adenopat%C3%ADa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&returnto=Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&returnto=Adenopat%C3%ADa&type=signuphttp://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Sistema_linf%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Inflamacioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttp://www.adenopatia.com/http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Errores_en_las_referencias#bad_isbnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0-19356887-1http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0071451536http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-katzung_3-0http://es.wikipedia.org/wiki/McGraw-Hillhttp://www.harrisonmedicina.com/content.aspx?aID=58368&searchStr=trastornos+de+los+ganglios+linf%C3%A1ticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-harrison_2-0http://es.wikipedia.org/wiki/Encartahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsofthttp://web.archive.org/web/http:/es.encarta.msn.com/encyclopedia_761592478/Adenopat%C3%ADa.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-1http://es.wikipedia.org/wiki/Adenopat%C3%ADa#cite_ref-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Neumoconiosishttp://es.wikipedia.org/wiki/VIH
  • 5/24/2018 Linfangitis

    14/29

    Ayuda Donaciones Notificar un errorImprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF Versin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aqu Cambios en enlazadas Subir un archivo Pginas especiales Enlace permanente Informacin de la pgina Elemento de datos Citar este artculo

    En otros idiomas

    Catal Deutsch English Franais

    Bahasa Indonesia Italiano Lietuvi Nederlands Polski Portugus Slovenina Slovenina

    Trke

    Bn-lm-gEditar los enlaces Esta pgina fue modificada por ltima vez el 12 abr 2014, a las 16:31.

    El texto est disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribucin

    Compartir Igual

    round glassFrom Wikipedia, the free encyclopedia

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Contenidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Contenidoshttp://donate.wikimedia.org/wiki/Special:FundraiserRedirector?utm_source=donate&utm_medium=sidebar&utm_campaign=C13_es.wikipedia.org&uselang=eshttp://donate.wikimedia.org/wiki/Special:FundraiserRedirector?utm_source=donate&utm_medium=sidebar&utm_campaign=C13_es.wikipedia.org&uselang=eshttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Informes_de_errorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Informes_de_errorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=book_creator&referer=Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=book_creator&referer=Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=render_article&arttitle=Adenopat%C3%ADa&oldid=73765516&writer=rlhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=render_article&arttitle=Adenopat%C3%ADa&oldid=73765516&writer=rlhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&printable=yeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&printable=yeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:LoQueEnlazaAqu%C3%AD/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:LoQueEnlazaAqu%C3%AD/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:CambiosEnEnlazadas/Adenopat%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:CambiosEnEnlazadas/Adenopat%C3%ADahttp://commons.wikimedia.org/wiki/Special:UploadWizard?uselang=eshttp://commons.wikimedia.org/wiki/Special:UploadWizard?uselang=eshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:P%C3%A1ginasEspecialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:P%C3%A1ginasEspecialeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&oldid=73765516http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&oldid=73765516http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=infohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adenopat%C3%ADa&action=infohttp://www.wikidata.org/wiki/Q847726http://www.wikidata.org/wiki/Q847726http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Citar&page=Adenopat%C3%ADa&id=73765516http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Citar&page=Adenopat%C3%ADa&id=73765516http://ar.wikipedia.org/wiki/%D8%AA%D8%B6%D8%AE%D9%85_%D8%A7%D9%84%D8%B9%D9%82%D8%AF_%D8%A7%D9%84%D9%84%D9%85%D9%81%D9%8A%D8%A9http://ar.wikipedia.org/wiki/%D8%AA%D8%B6%D8%AE%D9%85_%D8%A7%D9%84%D8%B9%D9%82%D8%AF_%D8%A7%D9%84%D9%84%D9%85%D9%81%D9%8A%D8%A9http://ca.wikipedia.org/wiki/Limfadenopatiahttp://ca.wikipedia.org/wiki/Limfadenopatiahttp://de.wikipedia.org/wiki/Lymphadenopathiehttp://de.wikipedia.org/wiki/Lymphadenopathiehttp://en.wikipedia.org/wiki/Lymphadenopathyhttp://en.wikipedia.org/wiki/Lymphadenopathyhttp://fa.wikipedia.org/wiki/%D9%84%D9%86%D9%81%D8%A7%D8%AF%D9%86%D9%88%D9%BE%D8%A7%D8%AA%DB%8Chttp://fa.wikipedia.org/wiki/%D9%84%D9%86%D9%81%D8%A7%D8%AF%D9%86%D9%88%D9%BE%D8%A7%D8%AA%DB%8Chttp://fr.wikipedia.org/wiki/Ad%C3%A9nopathiehttp://fr.wikipedia.org/wiki/Ad%C3%A9nopathiehttp://he.wikipedia.org/wiki/%D7%9C%D7%99%D7%9E%D7%A4%D7%93%D7%A0%D7%95%D7%A4%D7%AA%D7%99%D7%94http://he.wikipedia.org/wiki/%D7%9C%D7%99%D7%9E%D7%A4%D7%93%D7%A0%D7%95%D7%A4%D7%AA%D7%99%D7%94http://hi.wikipedia.org/wiki/%E0%A4%B2%E0%A4%BF%E0%A4%AE%E0%A5%8D%E0%A4%AB%E0%A4%BE%E0%A4%A1%E0%A5%87%E0%A4%A8%E0%A5%8B%E0%A4%AA%E0%A5%88%E0%A4%A5%E0%A5%80http://hi.wikipedia.org/wiki/%E0%A4%B2%E0%A4%BF%E0%A4%AE%E0%A5%8D%E0%A4%AB%E0%A4%BE%E0%A4%A1%E0%A5%87%E0%A4%A8%E0%A5%8B%E0%A4%AA%E0%A5%88%E0%A4%A5%E0%A5%80http://id.wikipedia.org/wiki/Limfadenopatihttp://id.wikipedia.org/wiki/Limfadenopatihttp://it.wikipedia.org/wiki/Linfoadenopatiahttp://it.wikipedia.org/wiki/Linfoadenopatiahttp://kk.wikipedia.org/wiki/%D0%9B%D0%B8%D0%BC%D1%84%D0%B0_%D0%B1%D0%B5%D0%B7%D0%B4%D0%B5%D1%80%D1%96%D0%BD%D1%96%D2%A3_%D2%9B%D0%B0%D0%B1%D1%8B%D0%BD%D1%83%D1%8Bhttp://kk.wikipedia.org/wiki/%D0%9B%D0%B8%D0%BC%D1%84%D0%B0_%D0%B1%D0%B5%D0%B7%D0%B4%D0%B5%D1%80%D1%96%D0%BD%D1%96%D2%A3_%D2%9B%D0%B0%D0%B1%D1%8B%D0%BD%D1%83%D1%8Bhttp://lt.wikipedia.org/wiki/Limfadenitashttp://lt.wikipedia.org/wiki/Limfadenitashttp://nl.wikipedia.org/wiki/Lymfadenopathiehttp://nl.wikipedia.org/wiki/Lymfadenopathiehttp://pl.wikipedia.org/wiki/Limfadenopatiahttp://pl.wikipedia.org/wiki/Limfadenopatiahttp://pt.wikipedia.org/wiki/Linfadenopatiahttp://pt.wikipedia.org/wiki/Linfadenopatiahttp://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%9B%D0%B8%D0%BC%D1%84%D0%B0%D0%B4%D0%B5%D0%BD%D0%BE%D0%BF%D0%B0%D1%82%D0%B8%D1%8Fhttp://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%9B%D0%B8%D0%BC%D1%84%D0%B0%D0%B4%D0%B5%D0%BD%D0%BE%D0%BF%D0%B0%D1%82%D0%B8%D1%8Fhttp://sk.wikipedia.org/wiki/Lymfadenopatiahttp://sk.wikipedia.org/wiki/Lymfadenopatiahttp://sl.wikipedia.org/wiki/Limfadenopatijahttp://sl.wikipedia.org/wiki/Limfadenopatijahttp://te.wikipedia.org/wiki/%E0%B0%B2%E0%B1%86%E0%B0%82%E0%B0%AB%E0%B0%BE%E0%B0%A1%E0%B1%86%E0%B0%A8%E0%B1%8B%E0%B0%AA%E0%B0%A4%E0%B0%BFhttp://te.wikipedia.org/wiki/%E0%B0%B2%E0%B1%86%E0%B0%82%E0%B0%AB%E0%B0%BE%E0%B0%A1%E0%B1%86%E0%B0%A8%E0%B1%8B%E0%B0%AA%E0%B0%A4%E0%B0%BFhttp://te.wikipedia.org/wiki/%E0%B0%B2%E0%B1%86%E0%B0%82%E0%B0%AB%E0%B0%BE%E0%B0%A1%E0%B1%86%E0%B0%A8%E0%B1%8B%E0%B0%AA%E0%B0%A4%E0%B0%BFhttp://tr.wikipedia.org/wiki/Lenfadenopatihttp://tr.wik