linsolve - hp 50g

9
Esto y mucho más en www.code09fim.com APLICACIÓN DEL COMANDO LINSOLVE HP 50G EN UN CIRCUITO ELÉCTRICO TRANSITORIO DE PRIMER ORDEN Su pongamos que tenemos el siguiente problema: En el sistema eléctrico de la fig. Determinar, analítica y gráficamente, el voltaje en el capacitor de 2 faradios. Solución Se procederá a llevar el circuito al dominio de Laplace y en esta usaremos el método de mallas, como se muestra a continuación: 30*cos(2*t)*u-1(t) V 4ix 2.5 Ω 7 Ω 5 Ω 1 Ω 3 Ω 3.8 Ω 1 H 3 H 2 F 500 mF ix 4ix 2.5 Ω 7 Ω 5 Ω 1 Ω 3 Ω 3.8 Ω S 3*S ix I1 I2 I3 I4 1 2∗ 2 30 ∗ 2 +4

Upload: omar-rojas

Post on 09-Aug-2015

1.959 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

APLICACIÓN DEL COMANDO LINSOLVE – HP 50G EN UN CIRCUITO

ELÉCTRICO TRANSITORIO DE PRIMER ORDEN

Su pongamos que tenemos el siguiente problema:

En el sistema eléctrico de la fig. Determinar, analítica y gráficamente, el voltaje en el

capacitor de 2 faradios.

Solución

Se procederá a llevar el circuito al dominio de Laplace y en esta usaremos el método de

mallas, como se muestra a continuación:

30*cos(2*t)*u-1(t) V

4ix

2.5 Ω

7 Ω

5 Ω 1 Ω

3 Ω

3.8 Ω

1 H

3 H2 F

500 mF

ix

4ix

2.5 Ω

7 Ω

5 Ω 1 Ω

3 Ω

3.8 Ω

S

3*S

ix

I1 I2

I3 I41

2 ∗ 𝑆

2

𝑆

30 ∗ 𝑆

𝑆2 + 4

Page 2: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

A continuación se muestran las ecuaciones de malla:

( 𝑆) ∗ 𝑆 ∗ ∗ ∗

(

𝑆 𝑆) ∗ 𝑆 ∗ ∗

(

∗ 𝑆) ∗ ∗

∗ 𝑆∗

∗ 𝑆

𝑆

( ∗ 𝑆

∗ 𝑆) ∗ ∗

∗ 𝑆∗

Lo que piden es

( )

∗ 𝑆∗ ( )

Una vez planteadas las ecuaciones, las insertaremos en el comando LinSolve de la HP-50g,

es importante resaltar que, mientras las ecuaciones sean insertadas adecuadamente, la

calculadora siempre nos dará una solución, la cual será válida solo si las ecuaciones están

bien planteadas.

Para empezar a usar el comando LinSolve primero tenemos que verificar que estemos en

el modo ALGEBRAIC.

Y en la opción CAS (botón F3), debemos asegurarnos tener desactivo el modo APPROX y

las demás opciones como se muestran

Page 3: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

Entramos al comando LinSolve mediante los comandos

Estando dentro del paréntesis insertaremos una matriz Fila con las ecuaciones y otra

matriz Fila con las variables separadas por una coma.

o Primero a entramos a la opción MTRW y estando en la primera casilla entramos a

la opción EQW.

Insertamos la primera ecuación - - y damos ENTER. Nótese que en vez de

estamos usando , porque x es la variable innata de la Hp-50g y que en vez de

estamos usando

es decir la forma de fracción debido a que tenemos desactivado el

Page 4: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

modo APPROX y no queremos que se active de nuevo, además la misma calculadora ha

reducido la expresión.

o En la segunda casilla insertamos la segunda ecuación - - también en la

opción EQW y damos ENTER.

o En la tercera casilla insertamos la tercera ecuación - - también en la

opción EQW y damos ENTER.

Page 5: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

o En la cuarta casilla insertamos la cuarta ecuación - - también en la opción

EQW y damos ENTER.

o Finalmente en la quinta casilla insertamos la ecuación correspondiente al voltaje

pedido.

o Le damos otro ENTER y colocamos una “,” justo después del corchete cerrado.

Page 6: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

o A continuación escribiremos La Matriz Fila de variables.

o En la primera casilla escribimos la primera variable de la cual deseamos leer su

respuesta rápidamente y luego tipiamos las demás variables hasta completarlas.

o Damos ENTER y nos aparecerá la siguiente imagen

o Para ver la respuesta está al final y entre corchetes, damos flecha hacia abajo y nos

vamos hasta el final.

Page 7: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

o Movemos el cursor hasta después del símbolo igual y en esa posición

seleccionamos BEGIN

o Arrastramos el cursor justo hasta antes de la “,” y seleccionamos END.

o Así habremos seleccionado la función “V” correspondiente, seleccionamos COPY,

salimos de ese entorno entramos a EQW y con PASTE pegamos la función.

A partir de este punto se usara una librería llamada NEOPOLYS. Para esto se necesita estar

en el modo RPN y tener los coeficientes del numerador y denominador COMLETOS Y

ORDENADOS.

Page 8: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

o Procederemos a tipiar estos valores dentro de corchetes. Primero los del

numerador y en otra fila las del denominador.

o Seleccionamos LIB, damos NXT hasta encontrar la siguiente opción y la

seleccionamos.

Page 9: Linsolve - Hp 50g

Esto y mucho más en www.code09fim.com

o Cursor hacia abajo y podremos ver el resultado completo.

El resultado es:

∗ ∗ ∗ ∗ ( ∗ ) ∗ ( ∗ )

∗ ∗

o A cada variable “t” la cambiamos por “x” y procedemos a graficarlo.