linux (centos) - bloqueo por intentos fallidos

6
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Curso: Administración De Linux Tarea: Bloqueo por intentos fallidos Profesor: Paredes Del Alamo, Henry Joseph Estudiante: Anto Chávez, Carolain Marisol Bloque: 3P-3P 2014 Lima – Perú Bloqueo por intentos fallidos

Upload: carito-anto

Post on 13-Jul-2016

312 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Bloquear una cuenta por intentos fallidos en Linux (distro Centos)

TRANSCRIPT

Page 1: Linux (Centos) - Bloqueo por intentos fallidos

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Curso:

Administración De Linux

Tarea:

Bloqueo por intentos fallidos

Profesor:

Paredes Del Alamo, Henry Joseph

Estudiante:

Anto Chávez, Carolain Marisol

Bloque:

3P-3P

2014Lima – Perú

Bloqueo por intentos fallidosPara configurar el bloqueo de una nueva cuenta por número de intentos fallidos, se realiza el siguiente procedimiento desde el root:

1. Modificar el archivo /etc/pam.d/system-auth

Page 2: Linux (Centos) - Bloqueo por intentos fallidos

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Para ello se utiliza el siguiente comando: vi /etc/pam.d/system-authLuego, se mostrará la siguiente pantalla:

En el modo de escritura, al inicio, se escribe lo siguiente:

Luego se guarda el archivo, el cual queda de la siguiente forma:

* Aclaraciones:- Con el comando escrito se están modificando los requerimientos de la autenticación

del usuario, es decir, los requisitos de la contraseña.

Page 3: Linux (Centos) - Bloqueo por intentos fallidos

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

- onerr=fail: Se utiliza en caso de que algo inesperado suceda, como por ejemplo, si no se abre el archivo. Si la autenticación procede correctamente (onerr=succed), regresa a “pam_sucess”; caso contrario continúa con el siguiente código de error pam.

- deny=3: Indica que si el número de intentos de acceder al usuario es mayor a 3, se bloquee el usuario.

- unlock_time=1200: Desbloquea el usuario (permite que vuelva a intentar acceder) luego de 1200 segundos, es decir, 20 minutos. Si este código no está especificado, la cuenta del usuario permanecerá bloqueada hasta que el administrador proceda a desbloquearlo.

2. Se crea la nueva cuenta de usuario y su contraseña:

3. Se comprueba el número de intentos fallidos:

pam_tally2 –u tarea: Muestra el número de intentos fallidos de acceso al usuario (-u = user) tarea.

4. Para comprobar el paso 1, procedemos a realizar 3 intentos fallidos:

Page 4: Linux (Centos) - Bloqueo por intentos fallidos

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

5. Para visualizar los intentos fallidos en el archivo de registro, utilizamos el siguiente comando: tail –f /var/log/secure.

6. Luego se reinicia el conteo de acceso.

Page 5: Linux (Centos) - Bloqueo por intentos fallidos

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Al inicio se puede observar que el número de intentos fallidos es 4, y luego de ejecutar el comando, este número vuelve a ser 0.(-r = reset)

7. Usando el comando passwd se procede bloquear/desbloquear una cuenta de usuario.

passwd –l permite bloquear (lock) una contraseñapasswd –u permite desbloquear (unlock) una contraseña