lipidos[1]

27
1 BIOQUIMICA 20/06/2022 M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Upload: ruben-orozco

Post on 15-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LIPIDOS[1]

1

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 2: LIPIDOS[1]

2

BIOQUIMICA

LIPIDOS

CONTENIDO

6.1 DEFINICION Y ESTRUCTURA DE LOS LIPIDOS

6.2 CLASIFICACION

6.3 METABOLISMO DE LOS LIPIDOS

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 3: LIPIDOS[1]

3

LIPIDOS/GRASAS

Desde el punto de vista químico las grasas son esteres carboxílicos que derivan de un solo alcohol, el glicerol, y se conocen como glicéridos, de forma más especifica son Triacilgliceroles. Con pocas excepciones, los ácidos grasos son compuestos de cadenas rectas de 3 a 18 carbonos y los de cadena par son los más numerosos

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 4: LIPIDOS[1]

4

Características de los Lípidos

/

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 5: LIPIDOS[1]

5

Propiedades fisicoquímicas

a) Carácter Anfipático: Ya que el ácido graso esta formado por un grupo carboxilo y una cadena hidrocarbonada esta última es la que posee la característica hidrófoba, siendo responsable de su insolubilidad en agua.

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 6: LIPIDOS[1]

6

b) Esterificación: Los ácidos grasos pueden formar ésteres con grupos alcohol de otras moléculas

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 7: LIPIDOS[1]

7

Saponificación: Por hidrólisis alcalina los ésteres formados anteriormente dan lugar a jabones (sal del ácido graso)

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 8: LIPIDOS[1]

8

CLASIFICACION

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 9: LIPIDOS[1]

9

BIOQUIMICA

LIPIDOS SIMPLES:

a)Las grasas neutras (acilglicéridos o glicéridos). Son lípidos simples formados por la esterificación de una, dos o tres moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina.

b)Ceras. Las ceras son ésteres de ácidos grasos de cadena larga, con alcoholes también de cadena larga. En general son sólidas y totalmente insolubles en agua.

En el caso de lípidos simples, los glicéridos son ésteres de ácidos grasos y glicerol, las formulas generales son:

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 10: LIPIDOS[1]

10

Ácidos grasos insaturados:

Tienen uno o varios enlaces dobles . suelen ser LÍQUIDOS a temperatura ambiente.

BIOQUIMICA

Ácidos grasos saturados:

Sólo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. suelen ser SÓLIDOS a temperatura ambiente. 

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 11: LIPIDOS[1]

11

FOSFOLIPIDOS

Son los componentes primarios de las membranas celulares. 

GLUCOLIPIDOS

Los Glucolípidos Es un componente fundamental del glicocálix, donde actúan en el reconocimiento celular y como receptores antigénicos.

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

LIPIDOS COMPUESTOS

Page 12: LIPIDOS[1]

12

LIPIDOS DERIVADOS a) TERPENOS

Principales componentes de la resina y del aguarrás (el nombre terpeno es derivado de la palabra turpentine, "aguarrás" en inglés). Químicamente, forman una amplísima y muy diversa familia de sustancias naturales. Son producidos principalmente por una gran variedad de plantas, particularmente las coníferas.

Taxus baccata:Acción antitumoral

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 13: LIPIDOS[1]

13

b) PROSTAGLANDINAS

Las Prostaglandinas son un conjunto de sustancias que pertenecen a los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, El nombre de prostaglandina proviene de la glándula prostática. Cuando las prostaglandinas fueron aisladas por primera vez en el líquido seminal en 1936, se creyó que formaba parte de las secreciones de la próstata.

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 14: LIPIDOS[1]

14

c. – ESTEROIDES

Son lípidos no saponificables derivados del ciclo del esterano.

Muchas sustancias importantes en los seres vivos son esteroides o derivados deesteroides. Por ejemplo: el colesterol, los ácidos biliares, las hormonas sexuales , las hormonas de la corteza suprarrenal, muchosalcaloides, etc..

Colesterol bueno

Colesterol malo

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 15: LIPIDOS[1]

15

FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS. BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 16: LIPIDOS[1]

16

   Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.

 

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 17: LIPIDOS[1]

17

Función estructural.

Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.  

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 18: LIPIDOS[1]

18

 Función transportadora.

El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteo lípidos,  asociaciones de proteínas específicas con triacilglicéridos, colesterol, Fosfolípidos, etc., que permiten su transporte por sangre y linfa

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 20: LIPIDOS[1]

21

Función catalizadora, hormonal o de mensajeros químicos: Los lípidos facilitan determinadas reacciones químicas y los esteroides cumplen funciones hormonales.

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 21: LIPIDOS[1]

22

Reguladora del metabolismo:

Contribuyen al normal funcionamiento del organismo.Desempeñan esta función lasvitaminas (A,D, K y E) y las hormonas sexuales.

Reguladora de la temperatura:

También sirven para regular la temperatura. Por ejemplo, las capas de grasa de los mamíferos acuáticos de los mares de aguas muy frías.

www.virtual.unal.edu.co/.../cap01/01_01_10.htm

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 22: LIPIDOS[1]

23

BIOQUIMICA

MATABOLISMO

El tejido adiposo sirven como el mayor deposito de reserva de combustible del organismo, los ácidos grasos son fácilmente movilizados, para proporcionar energía durante el ayuno prolongado y el ejercicio.

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 23: LIPIDOS[1]

24

BIOQUIMICA

Estadios de la degradación de los lípidos1. LipolisisTiene lugar en el citosol de células adiposas. A. Una lipasa sensible a hormona hidroliza el triacilglicerol

en las posiciones C1 y C3 para formar monoacilglicerol.B. Una lipasa especifica del monoacilglicerol elimina el acido

graso restante.

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 24: LIPIDOS[1]

25

BIOQUIMICA

2. Activación de los ácidos grasos:Antes de que sean oxidados los ácidos grasos se activan uniéndose al CoA, para formar moléculas de Acil-CoA, lo cual tiene lugar en el citosol celular y requiere ATP

1. Se transfiere el grupo acilo del CoA a la carnitina mediante la carnitiltransferasa I, hallada en el citosol

2. La acil carnitina es transportada a través de la membrana, mediante la translocasa, hasta la matriz mitocondrial interna.

3. El grupo acilo se transfiere de vuelta a la CoA mediante la carnitil aciltransferasa II, localizada en la superficie interna de la membrana mitocondrial

4. La carnitina vuelve al lada citosolico en intercambio para otra acilcarnitina

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 25: LIPIDOS[1]

26

BIOQUIMICA

3. Transporte a la mitocondria:La activación de los ácidos grasos tiene lugar en el citosol, pero las enzimas para la β oxidación están en la matriz mitocondrial. La matriz mitocondrial interna es relativamente impermeable a las moléculas de acil-CoA de cadena larga, de modo que es preciso un sistema especial de transporte para hacer pasar los ácidos grasos a través de ella, la lanzadera de la canitina que consta de tres enzimas( una translocasa y dos carnitil transferasas CAT I y II

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 26: LIPIDOS[1]

27

BIOQUIMICA

4. La β oxidación:Las moléculas de acil-CoA dentro de la matriz mitocondrial sufren β oxidación, una secuencia cíclica de 4 reacciones:

1. Oxidación: La oxidación de acil-CoA introduce un doble enlace entre los átomos de carbono C2 y C3, en la mitocondria hay tres tipos de acil-CoA-deshidrogenasa, que actúan en los ácidos grasos.

2. Hidratación: Se refiere a la adición de agua a través del doble enlace entre C2 y C3, mediante la enoil-CoA-hidratasa

3. Oxidación por el NAD+: La β-hidroacil-CoA-deshidrogenasa, convierte el grupo OH en C3 (el carbono β) en un grupo ceto. El NADH entra a CTE.

4. Escisión tiolica por el CoA: La tiolasa rompe la molécula para liberar acetil-Coa y el acil-CoA se acorta en dos átomos de carbono. El acil-CoA acortado esta listo para sufrir una nueva secuencia de β-oxidación, hasta que el acido graso queda completamente oxidado hasta acetil-CoA. El ultimo paso de la oxidación produce 2 moléculas de acetil-CoA.

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ

Page 27: LIPIDOS[1]

28

REFERENCIAS: http://www.angelfire.com/bc2/biologia/lipido.htm

http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/tipos%20lipidos.html

http://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtml www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tab... www.virtual.unal.edu.co/.../cap01/01_01_10.htm http://www.aula21.net/Nutriweb/grasas.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Prostaglandina www.porquebiotecnologia.com.ar/educacion/cuad... http://es.wikipedia.org/wiki/Terpeno http://www.ivic.ve/bis/bis131 www.virtual.unal.edu.co/.../cap01/01_01_09.htm http://fai.unne.edu.ar/biologia/macromoleculas/lipidos.htm http://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtml http://cursa.ihmc.us/rid=1279938084907_1103331191_18317/Bioquimica(Mar%C3%ADa

%20Vald%C3%A9s).cmap Morrison y Boyd,Quimica orgánica, Ed.addison-wesley iberoamericana, pp. 1036 http://www.tripleomega3.es/castellano/importancia_de_las_grasas.htm http://www.uco.es/zootecniaygestion/menu.php?tema=154 http://profeluism.blogspot.com http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%Adpidos http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/macromoleculas/fosfolip.gif http://paolapm254.blogspot.com/2010/06/lipidos_6309.html http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_02.htm http://hospitalwebquest.wikispaces.com/Metabolismo+del+tejido+adiposo George H. Fried, Biología, ed. McGrawHill.1990pp.55-74 http://www.uv.es/~mcostell/documentos/tema11.pdf

BIOQUIMICA

21/04/2023M.C. LEONEL CAMPOS LOPEZ