lisias, oración fúnebre, 1-43

18
Lisias, Oración fúnebre 1-43 Grupo ΘΑΛΑΣΣΑ Ἐπιτάφιος τοῖς Κορινθίων βοηθοῖς (1-43) 1. Εἰ μὲν ἡγούμην οἷόν τε εἶναι, ὦ παρόντες ἐπὶ τῷδε τῷ τάφῳ, λόγῳ δηλῶσαι τὴν τῶν ἐνθάδε κειμένων ἀνδρῶν ἀρετήν, ἐμεμψάμην ἂν τοῖς ἐπαγγείλασιν ἐπ᾽ αὐτοῖς ἐξ ὀλίγων ἡμερῶν λέγειν· ἐπειδὴ δὲ πᾶσιν ἀνθρώποις ὁ πᾶς χρόνος οὐχ ἱκανὸς λόγον ἴσον παρασκευάσαι τοῖς τούτων ἔργοις , διὰ τοῦτο καὶ ἡ πόλις μοι δοκεῖ, προνοουμένη τῶν ἐνθάδε λεγόντων, ἐξ ὀλίγου τὴν πρόσταξιν ποιεῖσθαι, ἡγουμένη οὕτως ἂν μάλιστα συγγνώμης αὐτοὺς παρὰ τῶν ἀκουσάντων τυγχάνειν. 1.- Analiza morfosintácticamente y traduce 2.- a) Morfología: Analiza las siguientes palabras: ἡγούμην, ἀκουσάντων, συγγνώμης. b) Sintaxis: - ¿Qué tipo de oración introduce εἰ? - ¿Qué función hace el dativo λόγῳ? 3.- Etimología: Indica dos derivados modernos de los étimos subrayados. 2.ὅμως δὲ ὁ μὲν λόγος μοι περὶ τούτων, ὁ δ᾽ ἀγὼν οὐ πρὸς τὰ τούτων ἔργα ἀλλὰ πρὸς τοὺς πρότερον ἐπ᾽ αὐτοῖς εἰρηκότας. τοσαύτην γὰρ ἀφθονίαν παρεσκεύασεν ἡ τούτων ἀρετὴ καὶ τοῖς ποιεῖν δυναμένοις καὶ τοῖς εἰπεῖν βουληθεῖσιν, ὥστε καλὰ μὲν πολλὰ τοῖς προτέροις περὶ αὐτῶν εἰρῆσθαι, πολλὰ δὲ καὶ ἐκείνοις παραλελεῖφθαι, ἱκανὰ δὲ καὶ τοῖς ἐπιγιγνομένοις ἐξεῖναι εἰπεῖν· οὔτε γὰρ γῆς ἄπειροι οὔτε θαλάττης οὐδεμιᾶς, πανταχῇ δὲ καὶ παρὰ πᾶσιν ἀνθρώποις οἱ τὰ αὑτῶν πενθοῦντες κακὰ τὰς τούτων ἀρετὰς ὑμνοῦσι. 1.- Analiza morfosintácticamente y traduce 2.- a) Morfología: Analiza las siguientes palabras: παρεσκεύασεν, βουληθεῖσιν, ἀρετὰς. b) Sintaxis: - ¿Qué función hacen los siguientes infinitivos: εἰπεῖν, παραλελεῖφθαι, ἐξεῖναι? 3.- Etimología: Indica dos derivados modernos de los étimos subrayados.

Upload: mertxu-ovejas

Post on 14-Jun-2015

3.034 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Lisias, Oración fúnebre 1-43 Grupo ΘΑΛΑΣΣΑ Ἐπιτάφιος τοῖς Κορινθίων βοηθοῖς. Texto en griego con preguntas de morfología, sintaxis y etimología.

TRANSCRIPT

  • 1. Lisias, Oracin fnebre 1-43Grupo (1-43)1. , , , , , , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: - Qu tipo de oracin introduce ? - Qu funcin hace el dativo ? 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados.2. , . , , , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Qu funcin hacen los siguientes infinitivos: , , ? 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados.

2. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 3. , , , , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Qu funcin hace el genitivo ?- Seala los participios y di de que tipo son. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados.4. , , , , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Qu tipo de subordinada introduce ?- Cul es su antecedente? 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados. 3. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 5. , , , . , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Qu funcin sintctica realiza los genitivos , , ? 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados.6. , , [] , . . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Analiza sintcticamente la siguiente oracin: . 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados. 4. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 7. , , , , , , , ,8. , , , , 9. , , , , .7. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: - Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Qu tipo de oraciones introduce la conjuncin ? 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados. 8. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: - Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Qu tipo de genitivo es ?- Qu funcin sintctica realiza el infinitivo ?3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados. 9. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: - Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Qu tipo de oraciones introduce la conjuncin ?3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados. 5. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 10. , , , , , , , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: - Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Seala los participios del fragmento y d de qu tipo son. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados.11. , , , , , , 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: - Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Qu clase de oracin es: ? 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados.12. , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: - Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Localiza y comenta la funcin del genitivo absoluto. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados. 6. Lisias, Oracin fnebre 1-43Grupo 13. , , , , 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce 2.- a) Morfologa: - Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: - Qu tipo de oracin es: ? - Qu funcin sintctica realiza? 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de los timos subrayados.14. , , , , , ` , , `, , , ` , , .1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: - Cmo se construyen las oraciones subordinadas condicionales? Marca la que hay en el texto.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 7. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 15. ` , ` ` ` , `. ` , , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: - Seala los participios que hay en el fragmento y d de que tipo son.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.16. , , , 1 .1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Analiza sintcticamente la siguiente oracin: .3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.1 ...: no fue capaz de... 8. Lisias, Oracin fnebre 1-43Grupo 17. . , , , .1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Qu funcin sintctica realiza el infinitivo: ?3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.18. , , , 19. , , , , , , . 18. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Seala los participios del fragmento y di de qu tipo son. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 19. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Seala los dativos del fragmentot y di qu funcin sintctica realizan.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 9. Lisias, Oracin fnebre 1-43Grupo 20. , , . . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: Analiza sintcticamente la siguiente oracin: 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.21. , , , , , , , [ ], . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Explica las oraciones subordinadas condicionales. Marca la que hay en el texto. Marca los optativos e indica de qu tipo son.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 10. Lisias, Oracin fnebre 1-43Grupo 22. , , , .1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Qu tipo de oraciones introduce la conjuncin ?. Indica las que hay en el texto. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.23. , , , . , , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Oraciones subordinas completivas: tipos y funcin sintctca. Marca la que hay en eltexto, indicando a qu tipo pertenece y cul es su funcin sintctica 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 11. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 24. , , , . , , , .1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Analiza sintcticamente los infinitivos que aparecen en el fragmento.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.25. , , , , , , 26. , , . , . , , . 25. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Explica la construccin: [...] ,[...] 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 26. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: Explica las oraciones subordinadas consecutivas. Marca la que hay en el fragmento indicando cul es su antecedente3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 12. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 27. , , , , , , , , , 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Marca los participios que hay en el texto y d de qu tipo son3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.28. , , 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Analiza sintcticamente la siguiente oracin. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 13. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 29. , , , , , , . , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: Marca los infinitivos del fragmento y di qu funcin sintctica realizan. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.30. , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Explica la siguiente construccin: " 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.31. , , , , 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: Explica la siguiente construccin: " 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 14. Lisias, Oracin fnebre 1-43Grupo 32. , , , , , , , , , , , , (33) , , , , . 32. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Explica las oraciones subordinadas condicionales y marca las que hay en el fragmento.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 33. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Indica los infinitivos del fragmento y d que funcin sintcica realizan. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 15. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 34. , , , , ;1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Explica las oraciones subordinadas relativas. Marca la que hay en el fragmento e indica de quin depende.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.35. , , , ; 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Explica la siguiente construccin: 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.36. , , , < > . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: Marca los genitivos del fragmento y d que funcin sintctica tienen.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 16. Lisias, Oracin fnebre 1-43Grupo 37. , , , , , , , 38. , , , , , . 37. 1.-Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: Marca los infinitivos del fragmento y d cul es su funcin sintctica. 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 38. 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras:, , . b) Sintaxis: marca los participios del fragmento y d de qu tipo son 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.39. , . , , , , ;1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , . b) Sintaxis: El optativo oblicuo.3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 17. Lisias, Oracin fnebre 1-43Grupo 40. ; , , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: Qu funcin sintctica realiza el genitivo: .3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.41. , , . 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: Oraciones subordinadas completivas: tipos y funcin sintctica. Marca la que hay en el fragmento y d qu funcin sintctica realiza3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.42. , , , , . ; 1.- Analiza morfosintcticamente y traduce. 2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras:, , .b) Sintaxis: Analiza sintcticamente la siguiente oracin. ;3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos. 18. Lisias, Oracin fnebre 1-43 Grupo 43. . . .1.- Analiza morfosintcticamente y traduce.2.- a) Morfologa: Analiza las siguientes palabras: , , .b) Sintaxis: Qu funcin realizan las partculas ... ? 3.- Etimologa: Indica dos derivados modernos de cada uno de los timos griegos.