lista de puntos_de_ac_presentados_acm[1]

5

Click here to load reader

Upload: diputados-pan

Post on 02-Jul-2015

267 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Puntos de Acuerdo presentados por el diputado Agustín Castilla Marroquín durante el primer año de la LXI Legislatura

TRANSCRIPT

Page 1: Lista de puntos_de_ac_presentados_acm[1]

Proposición con Punto de Acuerdo presentados por el Dip. Agustín Castilla Marroquín.

Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE

1 Punto de acuerdo por el que se crea la Comisión Especial que dé seguimiento a las investigaciones sobre la desaparición de menores que se encontraban en los albergues denominados “Casitas del Sur”, “La Casita” y “CAIFAC”, ubicados en el Distrito Federal y en los estados de Quintana Roo y Nuevo León, respectivamente.

Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

23-Septiembre-

2009

- Junta de Coordinación

Política

PRIMERO.- Se exhorta a la Junta de Coordinación Política, para que con fundamento en los artículos 34, incisos b) y c), y 42 de la Ley Orgánica para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, determine la creación de la Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones sobre la desaparición de menores que se encontraban en los albergues denominados Casitas del Sur, La Casita y CAIFAC. SEGUNDO.- Someta a consideración del Pleno de esta H. Cámara de Diputados la creación de la Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones sobre la desaparición de menores que se encontraban en los albergues denominados Casitas del Sur, La Casita y CAIFAC.

. Pendiente

Publicación en Gaceta:

23-

Septiembre-

2009

2 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, mantenga el presupuesto otorgado al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y al Ejecutivo Federal, para que a través de la SHCP, dé continuidad al estímulo fiscal que otorga el artículo 226 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Adherente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

5-Noviembre-

2009

- Presupuesto

y Cuenta Pública

PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a mantener el presupuesto otorgado al Instituto Mexicano de Cinematografía. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dé continuidad al estímulo fiscal que otorga el artículo 226 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.

Resuelto

Publicación en Gaceta:

27-Octubre-

2009

3 Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, se consideren mayores recursos en el rubro de asistencia social, particularmente para la administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Adherente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

10-Noviembre-

2009

- Presupuesto

y Cuenta Pública

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010 se consideren mayores recursos en el rubro de asistencia social particularmente para la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Primero. Con fundamento en los artículos 45, numeral 6, incisos e) y f), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.

Resuelto

Publicación en Gaceta: 5-

Noviembre-

2009

4 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las autoridades federales y locales para que fortalezcan o en su caso implementen mecanismos de prevención, control y supervisión en los hospitales, particularmente en lo relativo a la salida y entrega de los recién nacidos a sus padres, a fin de evitar la sustracción ilegal de infantes.

Proponente: Castilla

Fecha de presentación:

24-Noviembre-

2009

- Salud

PRIMERO.- Se exhorta a las autoridades federales y a las locales a fortalecer o, en su caso, implantar mecanismos de prevención, control y supervisión en los hospitales, particularmente en lo relativo a la salida y entrega de los recién nacidos a los padres, a fin de evitar la sustracción ilegal de infantes. SEGUNDO.- Se exhorta a las autoridades federales y a las locales a implantar procedimientos de prevención, control y supervisión en el ingreso y en la salida de menores de los albergues y centros educativos, a fin de evitar la sustracción o desaparición de menores de edad. TERCERO.- Se exhorta al Congreso de la Unión y a los locales, así como a la Asamblea Legislativa

ÙNICO.- Se exhorta al Congreso de la Unión, a los Congresos Locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y autoridades, para que en el ámbito de su competencia, revisen la normatividad relativa a la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la que regula los establecimientos en donde confluyen menores de edad, como es el caso de centros educativos, albergues y hospitales. De igual manera, se les exhorta a que revisen y, en su caso, homologuen los tipos penales relativos a la sustracción ilegal de menores para prevenir y combatir efectivamente estos delitos y se garantice plenamente la seguridad de la niñez.

Aprobada con fecha 18-Marzo-2010

Publicación en Gaceta:

18-

Noviembre-

2009

Page 2: Lista de puntos_de_ac_presentados_acm[1]

Marroquín Agustín Carlos (PAN)

del Distrito Federal, a revisar en el ámbito de su competencia la normatividad relativa a la protección de los derechos de niños y adolescentes, y la que regula los establecimientos donde confluyen menores de edad, como es el caso, entre otros, de centros educativos, albergues y hospitales. De igual manera, se les exhorta a revisar y, en su caso, homologar los tipos penales relativos a la sustracción ilegal de menores, todo ello a fin de que se prevengan y combatan efectivamente estos delitos y se garantice de manera plena la seguridad de la niñez.

5 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Jefe Delegacional de Cuauhtémoc, acepte y dé cumplimiento a la recomendación 14/2009, emitida por la CNDH.

Adherente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

1-Diciembre-

2009

- Derechos Humanos

PRIMERO.- Se exhorta al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, a aceptar y cumplir la recomendación número 14/2009, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. SEGUNDO.- Reconocemos la labor, sin precedente en el país, del procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien ha realizado operaciones exitosas contra la trata de personas. Por tal motivo, le solicitamos que, en ejercicio de sus facultades y atribuciones, intensifique las acciones que ha realizado a fin de instaurar una campaña integral contra la explotación sexual infantil o la trata de personas en la Ciudad de México.

. Pendiente

Publicación en Gaceta:

26-

Noviembre-

2009

6 Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la ALDF resuelva con estricto apego a la ley el conflicto político administrativo de la Delegación Iztapalapa, a efecto de consensar con todas las fuerzas políticas la designación de un encargado de despacho.

Suscribe: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

8-Diciembre-

2009

Unidas - Distrito Federal

- Junta de Coordinación

Política

ÚNICO.- Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, resuelva con estricto apego a la ley, el conflicto del Órgano Político Administrativo en Iztapalapa, siendo que para el caso de resolver por la vía de la destitución al ciudadano Rafael Acosta Ángeles, se consense con todas las fuerzas políticas la designación del encargado del Despacho o jefe delegacional en la referida demarcación.

. Pendiente

Publicación en Gaceta: 8-

Diciembre-

2009

7 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal para que en la elección de las propuestas técnicas y financieras que se presenten en el proceso de adquisición de los trenes que correrán en la Línea 12 del Metro, cumplan cabalmente con los requerimientos de fabricación y funcionalidad que permitan cubrir el nivel de servicio que se ha establecido en todos los procesos de adquisición del material rodante del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

15-Diciembre-

2009

- Distrito Federal

PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a efecto de que en la elección de las propuestas técnicas y financieras que se presenten en el proceso de adquisición de los trenes que correrán en la línea 12 del Metro, cumplan cabalmente con los requerimientos de fabricación y funcionalidad que permitan cubrir el nivel de servicio que se ha establecido en todos los procesos de adquisición del material rodante del Sistema de Transporte Colectivo Metro. SEGUNDO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a fin de que la propuesta seleccionada ofrezca el cumplimiento del porcentaje (35 por ciento) de integración nacional, establecido en la Ley de Adquisiciones del Distrito Federal. TERCERO.- Se solicita al director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ingeniero Francisco Bohórquez Hernández, que asista a la Comisión del Distrito Federal para explicar todo lo relativo a la línea 12 del Metro. CUARTO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal enviar a la Comisión del Distrito Federal toda la documentación relativa a la construcción y adquisición de material rodante para la línea 12 del Metro.

. Pendiente

Publicación en Gaceta:

10-Diciembre-

2009

8 Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, al Jefe Delegacional en Iztapalapa, y a la C. Clara Marina Brugada Molina, para que acudan ante la Comisión del Distrito Federal de esta Soberanía, para exponer sus consideraciones en

Fecha de presentación:

15-Diciembre-

2009

- Distrito Federal

ÚNICO.- Se exhorta al jefe del Gobierno del Distrito Federal, licenciado Marcelo Luis Ebrard Casaubón, al jefe delegacional en Iztapalapa, ciudadano Rafael Acosta Ángeles y a la ciudadana Clara Marina Brugada Molina, a que acudan ante la Comisión del Distrito Federal en la honorable Cámara de Diputados a exponer sus consideraciones en relación con la controversia existente en el órgano político administrativo en Iztapalapa.

Primero. Se desecha la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al jefe de Gobierno del Distrito Federal, licenciado Marcelo Luis Ebrard Casaubón; al jefe delegacional en Iztapalapa, ciudadano Rafael Acosta Ángeles y a la ciudadana Clara Marina Brugada Molina a acudir ante la Comisión del Distrito Federal en la Honorable Cámara de Diputados para exponer sus consideraciones en relación con la controversia existente en el órgano político administrativo en Iztapalapa, presentada por diputados integrantes de

Desechada

Publicación en Gaceta: 8-

Diciembre-

2009

Page 3: Lista de puntos_de_ac_presentados_acm[1]

relación con la situación en la Delegación Iztapalapa.

Suscribe: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

la Comisión del Distrito Federal el 15 de diciembre de 2009. Segundo. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año

PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE

9 Punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la Coordinación General de Protección Civil, realice una revisión integral del Sistema Nacional de Protección Civil. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

2-Febrero-2010

Única - Urgente

Resolución

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal para que a través de la Coordinación General de Protección Civil convoque a la brevedad a una reunión de alto nivel del Sistema Nacional de Protección Civil, a efecto de que se realice una revisión integral del mismo. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaria de Gobernación informe a esta soberanía sobre las conclusiones de la reunión de alto nivel del Sistema Nacional de Protección Civil.

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal para que a través de la Coordinación General de Protección Civil convoque a la brevedad a una reunión de alto nivel del Sistema Nacional de Protección Civil, a efecto de que se realice una revisión integral del mismo. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaria de Gobernación informe a esta soberanía sobre las conclusiones de la reunión de alto nivel del Sistema Nacional de Protección Civil.

Aprobada con fecha 2-Febrero-2010

Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2010

10. Punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Judicial de los estados, a las Procuradurías de Justicia de las entidades federativas, los órganos de impartición de justicia para que redoblen los esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual infantil, la pederastia, manteniendo permanente coordinación para mejorar la estrategia de combate a la Secretaria de Seguridad Publica y al titular del Centro Penitenciario de Cancún respecto del inminente traslado a sus instalaciones del procesado Jean Thouma Hannah Succar Kuri. Adherente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

4-Marzo-2010

Única - Urgente

Resolución

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Procuradurías de Justicia de los Estados y a la Procuraduría de Justicia el Distrito Federal, para que redoblen los esfuerzos en el combate a la explotación sexual infantil y la trata de personas y, en ese sentido, capacite constantemente a su personal, coordinándose con el resto de los Poderes en su esfera de competencia, así como la Fiscalía Especial para los Delitos de la Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA). SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Judiciales de los estados y del Distrito Federal, a que en los casos en que se amerite, y dentro del marco jurídico aplicable, se imponga una sanción que sea congruente con la gravedad del delito de trata de personas. Asimismo, se exhorta a los Consejos de las Judicaturas locales para que brinden capacitación permanente a sus integrantes sobre estos delitos. TERCERO.- Asimismo, se hace un respetuoso exhorto a la Secretaria de Seguridad Publica para que a través de la Dirección General de Traslado de Reos y Seguridad Penitenciaria se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para efectuar el traslado de Jean Thouma Hannah Succar Kuri, quien es procesado por un delito sumamente ofensivo para la sociedad, al centro penitenciario ubicado en Cancún. CUARTO.- Se exhorta a las autoridades del Centro Penitenciario de Cancún para que se adopten las medidas tendientes a evitar la fuga de reos, incluyendo a Succar Kuri, y se realicen los estudios de personalidad adecuados, a efecto de que cuando sea condenado se le someta a un tratamiento que permita la corrección de la conducta antisocial que se le atribuye y por tanto su debida reinserción social.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Procuradurías de Justicia de los Estados y a la Procuraduría de Justicia el Distrito Federal, para que redoblen los esfuerzos en el combate a la explotación sexual infantil y la trata de personas y, en ese sentido, capacite constantemente a su personal, coordinándose con el resto de los Poderes en su esfera de competencia, así como la Fiscalía Especial para los Delitos de la Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA). SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Judiciales de los estados y del Distrito Federal, a que en los casos en que se amerite, y dentro del marco jurídico aplicable, se imponga una sanción que sea congruente con la gravedad del delito de trata de personas. Asimismo, se exhorta a los Consejos de las Judicaturas locales para que brinden capacitación permanente a sus integrantes sobre estos delitos. TERCERO.- Asimismo, se hace un respetuoso exhorto a la Secretaria de Seguridad Publica para que a través de la Dirección General de Traslado de Reos y Seguridad Penitenciaria se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para efectuar el traslado de Jean Thouma Hannah Succar Kuri, quien es procesado por un delito sumamente ofensivo para la sociedad, al centro penitenciario ubicado en Cancún. CUARTO.- Se exhorta a las autoridades del Centro Penitenciario de Cancún para que se adopten las medidas tendientes a evitar la fuga de reos, incluyendo a Succar Kuri, y se realicen los estudios de personalidad adecuados, a efecto de que cuando sea condenado se le someta a un tratamiento que permita la corrección de la conducta antisocial que se le atribuye y por tanto su debida reinserción social.

Aprobada con fecha 4-Marzo-2010

Publicación en Gaceta: 4-Marzo-2010

11. Punto de acuerdo por el que se exhorta a las entidades federativas y a sus respectivos municipios, que a la fecha no hubiesen expedido las Leyes o realizado las modificaciones conducentes en materia de responsabilidad patrimonial del estado, a que realicen las reformas necesarias para ello, con el fin de dar cumplimiento a la obligación constitucional en la materia, publicada en el DOF el 14 de junio de 2002.

Fecha de presentación:

11-Marzo-2010

Única - Justicia

UNICO.- Se exhorta a las entidades federativas y a sus respectivos municipios que a la fecha no hubiesen expedido las leyes o realizado las modificaciones conducentes en materia de responsabilidad patrimonial del Estado, a que realicen las reformas necesarias para ello, con el fin de dar cumplimiento a la obligación constitucional en la materia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de junio de 2002.

. Pendiente

Publicación en Gaceta: 10-Marzo-

2010

Page 4: Lista de puntos_de_ac_presentados_acm[1]

Adherente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

12. Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a preservar la legalidad en el manejo de la información que conoce relacionada con procedimientos de auditoría o revisión del ejercicio de la administración publica, que aun se encuentran en integración. Adherente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación:

17-Marzo-2010

Única - Distrito Federal

PRIMERO.- Se recomienda respetuosamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a respetar el principio de reserva de información pública que sea materia de procedimientos administrativos pendientes de resolución. SEGUNDO.- Se recomienda respetuosamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a tomar las medidas administrativas idóneas para preservar la documentación e información que reciba de la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal, evitando su difusión o "filtración" a medios de comunicación. TERCERO.- Se recomienda respetuosamente a la honorable Asamblea Legislativa del Distrito Federal a respetar el principio de inocencia vigente en nuestro orden jurídico para cualquier persona, especialmente para aquellas personas que no han sido siquiera notificadas del inicio de procedimientos en su contra y que, por tanto, no han tenido la oportunidad de ejercer la garantía de defensa que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

. Pendiente

Publicación en Gaceta: 17-Marzo-

2010

13. Punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos estatales y a los institutos electorales locales, en donde se celebraran elecciones, para que en coordinación con la Secretaria de Gobernación y el Instituto Federal Electoral, implementen acciones en contra de la violencia y posible intervención del crimen organizado en los procesos electorales. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación: 22-Abril-2010

PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos estatales en donde se celebraran elecciones, para que garanticen el orden social y la seguridad durante los procesos y jornadas electorales e inhiban la acción violenta del crimen organizado. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que en colaboración con los gobiernos estatales en donde se celebraran elecciones, garanticen la gobernabilidad y estabilidad de las zonas con alto índice de violencia. TERCERO.- Se exhorta a los órganos electorales locales en donde se celebraran elecciones a que establezcan medidas de prevención en la intromisión del crimen organizado en los procesos electorales, fortalezcan sus acciones de fiscalización y garanticen la celebración de elecciones pacificas. CUARTO.- Se exhorta al Instituto Federal Electoral a que coadyuve con los órganos electorales locales en donde se celebraran elecciones, en la fiscalización de los recursos de las campañas electorales, a fin de superar las limitaciones de los secretos bancario, fiscal y fiduciario. QUINTO.- Se exhorta a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para que asegure la legalidad, en todas las etapas de los procesos electorales en los estados e inicie las investigaciones necesarias en donde el crimen organizado se encuentre involucrado.

. Pendiente

Publicación en Gaceta:

22-Abril-2010

14. Punto de acuerdo por el que se exhorta a las policías cibernéticas, fortalezcan su personal e infraestructura, establezcan convenios de cooperación e intercambio de información, unifiquen criterios e implementen mecanismos de prevención sobre los riesgos en el uso de Internet. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación: 28-Abril-2010

Única -

Seguridad Publica

PRIMERO.- Se exhorta a las Policías Cibernéticas federal y locales a fortalecer su personal e infraestructura, y establecer convenios que faciliten la cooperación e intercambio reciproco de información. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaria de Seguridad Publica a efecto de que, en coordinación con las dependencias locales que tengan a su cargo policías cibernéticas, las dote de mayores recursos, unifique criterios respecto a las funciones que realizan e implante mecanismos de prevención entre los ciudadanos respecto a los riesgos en el uso de Internet. TERCERO.- Se exhorta a los gobiernos de los estados que no tienen policía cibernética a constituirlas con la mayor brevedad.

. Pendiente

Publicación en Gaceta: 6-

Abril-2010

Page 5: Lista de puntos_de_ac_presentados_acm[1]

CUARTO.- Se exhorta a las entidades federativas a realizar un registro de los café Internet que operan en sus demarcaciones.

15. Punto de acuerdo por el que se exhorta al DIF nacional y a los DIF estatales y del Distrito Federal a realizar un censo de los albergues que operan en sus demarcaciones, con el objeto de conocer cuántos menores de edad tienen a su cuidado y sus condiciones, e implanten un programa permanente de supervisión de los albergues. Proponente: Castilla Marroquín Agustín Carlos (PAN)

Fecha de presentación: 29-Abril-2010

Única -

Desarrollo Social

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia para que actualice a la brevedad posible el directorio nacional de las instituciones públicas y privadas de asistencia social, con objeto de contar con información oficial respecto al número de albergues públicos y privados que operan en el territorio nacional. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y a los sistemas estatales y del Distrito Federal para el Desarrollo Integral de la Familia a realizar, en el ámbito de su competencia y en colaboración con las dependencias locales respectivas, un censo de los albergues públicos y privados que operan en sus demarcaciones, con objeto de conocer cuántos menores de edad tienen a su cuidado y en que condiciones se encuentran, e implementen un programa permanente de supervisión de los albergues. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia a informar a esta soberanía respecto a la capacidad, programas y acciones con que cuenta el gobierno federal para la atención institucional de los menores que se encuentran en situación de desamparo. CUARTO.- Se exhorta a la Secretaria de Salud a actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-167-SSA1-1997, "Para la prestación de servicios de asistencia social para menores y adultos mayores"; y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a las autoridades locales, a supervisar y vigilar su cumplimiento.

. Pendiente

Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2010