listado de memorias de grado de la escuela de...

70
Presente y Pasado. Revista de Historia . Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos . Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160. Listado de Memorias de Grado de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes (1979-2015) * Oriana Angola * Airam García ** Ana Julia Puentes *** * Estudiante del décimo semestre de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela, y del Programa Académico Interdisciplinario (PAI) de la Escuela de Letras, de esta institución; Premio de Estímulo al Investigador 2015 (PEI-ULA). Correo: [email protected]. ** Estudiante del décimo semestre de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela, Premio de Estímulo al Investigador 2015 (PEI-ULA). Correo: [email protected]. *** Técnico Superior Universitario en Secretaría del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Mérida-Venezuela (2008). Desde el 2005 hasta la actualidad se desempeña como Secretaria en la Dirección de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela. Correo: [email protected]. La creación de la Escuela de Humanidades de la Universidad de Los Andes en 1955, tuvo como principal objetivo la formación de profesionales en las especialidades académicas propuestas a partir de sus distintas Secciones: Filosofía, Literatura, Filología e Historia, siendo estas las bases de las futuras Escuelas que conformarían la actual Facultad de Humanidades y Educación. Transcurridos sesenta años, la Escuela de Historia representa uno de los dos principales centros a nivel nacional donde año tras año egresan profesionales en el área de la investigación histórica, siendo su contribución el manejo pertinente de metodologías cientícas que den como resultado la producción de conocimiento. El propósito del siguiente trabajo es presentar un registro de las Memorias de Grado de la Escuela de Historia de la ULA entre los años 1979 y 2015, ofreciendo a los investigadores un material de consulta que es base fundamental del quehacer histórico venezolano. En este sentido, el listado permite al lector dar una mirada a una serie títulos de propuestas de investigación, los nombres de sus respectivos

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

91

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Listado de Memorias de Grado de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes (1979-2015)*

Oriana Angola*

Airam García**

Ana Julia Puentes***

* Estudiante del décimo semestre de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela, y del Programa Académico Interdisciplinario (PAI) de la Escuela de Letras, de esta institución; Premio de Estímulo al Investigador 2015 (PEI-ULA). Correo: [email protected].

** Estudiante del décimo semestre de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela, Premio de Estímulo al Investigador 2015 (PEI-ULA). Correo: [email protected].

*** Técnico Superior Universitario en Secretaría del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Mérida-Venezuela (2008). Desde el 2005 hasta la actualidad se desempeña como Secretaria en la Dirección de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela. Correo: [email protected].

La creación de la Escuela de Humanidades de la Universidad de Los Andes en 1955, tuvo como principal objetivo la formación de profesionales en las especialidades académicas propuestas a partir de sus distintas Secciones: Filosofía, Literatura, Filología e Historia, siendo estas las bases de las futuras Escuelas que conformarían la actual Facultad de Humanidades y Educación. Transcurridos sesenta años, la Escuela de Historia representa uno de los dos principales centros a nivel nacional donde año tras año egresan profesionales en el área de la investigación histórica, siendo su contribución el manejo pertinente de metodologías científi cas que den como resultado la producción de conocimiento.

El propósito del siguiente trabajo es presentar un registro de las Memorias de Grado de la Escuela de Historia de la ULA entre los años 1979 y 2015, ofreciendo a los investigadores un material de consulta que es base fundamental del quehacer histórico venezolano. En este sentido, el listado permite al lector dar una mirada a una serie títulos de propuestas de investigación, los nombres de sus respectivos

Page 2: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

92

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

autores y tutores, apreciando así la diversidad de líneas temáticas abordadas. Un panorama general en torno a los distintos enfoques metodológicos, areas de especialización y núcleos de interés que fortalecen la interdisciplinariedad, todo ello un escenario vital para entender la dinámica, no sólo del pasado si no del presente de la Escuela de Historia ULA. Proyección además para el futuro de los estudios históricos en el país: aquí, la muestra de aquello que se ha hecho y que muchas veces queda en las estanterías de las Bibliotecas sin valoración, y también —y quizás lo más importante—, el punto de inicio para lo que queda por hacer.

En este apartado es necesario remitirnos al Plan de Estudio de la Escuela de Historia del año 1974 (siendo su Director Francisco Gavidia) donde se expone como requisito básico para el egreso de la Escuela de Historia: “Una vez aprobados los exámenes de último semestre, el alumno deberá presentar una Memoria de Licenciatura, la que se regirá por reglamentación…”1. Más adelante, en dicho documento se específi ca que esta Memoria consistirá: “…en un trabajo de investigación que el estudiante realizará bajo tutoría de un profesor de la Escuela”2. Sin embargo, solamente ubicamos una página en relación al apartado “Reglamento de la Memoria de Licenciatura” en el ya mencionado Plan de Estudio, la página (o páginas) que le siguen se encuentran perdidas.

Para el año 1979 continúa vigente la nominación de Memoria de Licenciatura, empero ese mismo año se emite un documento desde la Dirección de la Escuela de Historia (Directora Milagros Contreras), donde se señala que uno de los objetivos a alcanzar en el año 1980 era el nombramiento de una Comisión para elaborar un Proyecto de Reglamento de las Memorias de Grado. Ya en el año 1983 ubicamos el Reglamento de Memoria de Grado de la Escuela de Historia (Director Luis Caraballo Vivas), donde en su Capítulo I, Artículo I, se determinaba que para optar al título de Licenciado en Historia era requisito fundamental “…además de haber aprobado el componente de las asignaturas obligatorias, optativas y seminarios de la carrera, la presentación y aprobación de un trabajo de investigación, denominado Tesis o Memoria de Grado”3, disposición que se ha mantenido hasta la actualidad, con la salvedad que desde el año 2006 se le llama sólo Memoria de Grado.

Page 3: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

93

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Es preciso señalar que la búsqueda de la información para elaborar este listado se concentró en gran medida en el Archivo de la Dirección de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación ULA, donde reposan para la mayoría de los casos, los veredictos emitidos por el jurado evaluador luego de aprobarse la Memoria de Grado. En este Archivo logramos ubicar ocho archivadores que contienen muchos de estos veredictos (algunos de ellos agrupados por año), y las cartas enviadas por los bachilleres y su tutor al Consejo de Escuela para solicitar ante esta instancia la asignación de los jurados para la defensa de su trabajo, así como las comunicaciones emitidas por la propia Dirección de Escuela a los jurados designados. Pese a su rudimentaria organización, se pudieron extraer de estos documentos los datos fundamentales para la presentación de este trabajo: año, autor(es), título de la memoria de grado, y tutor.

A su vez, la información encontrada en el Archivo de la Dirección de la Escuela de Historia ULA, fue cotejada por medio del catálogo virtual de la Biblioteca “Gonzalo Rincón Gutiérrez” de la Facultad de Humanidades y Educación ULA, para consultar las tesis que reposan en sus estantes. Esta labor fue realizada con una doble fi nalidad: la primera, equiparar la información encontrada en el Archivo de la Dirección de Escuela; y la segunda, para realizar la búsqueda del profesor tutor, pues una de las difi cultades más frecuentes durante la realización de este trabajo fue que en algunos veredictos no se indica entre los tres jurados el nombre de éste (al menos es una constante desde 1979 hasta inicios de la década de los noventa, periodo que presenta una mayor desorganización), por lo que fue necesario, muchas veces, revisar las tesis en físico para identifi car y/o verifi car el tutor. En ocasiones tampoco se logró precisar dicho dato en las propias tesis.

Asimismo, mencionamos que la búsqueda arrojo un total de 878 Memorias de Grado, dato extraído a partir de los siguientes resultados por año: 1979 (8), 1980 (9), 1981(12), 1982 (39), 1983 (17), 1984 (25), 1985 (44), 1986 (24), 1987 (23), 1988 (20), 1989 (26), 1990 (19), 1991 (33), 1992 (25), 1993 (31), 1994 (32) 1995 (22), 1996 (25), 1997 (18), 1998 (16), 1999 (23), 2000 (13), 2001 (10), 2002 (20), 2003 (16), 2004 (26), 2005 (23), 2006 (33), 2007 (22), 2008 (64), 2009 (33), 2010 (28), 2011 (25), 2012 (24), 2013 (26), 2014 (13), 2015 (11).

Page 4: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

94

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Es pertinente llamar la atención al hecho de que este trabajo debe tener un criterio de continuidad a futuro, actualizando sus datos, referencias, ampliando su mirada de estudio, y por demás, debe persistir en la voluntad de dejar un registro continuo de las Memorias de Grado presentadas en nuestra Escuela, y en una visión más amplia, resaltar la urgencia de realizar un levantamiento de este tipo de catálogos en las distintas Escuelas de la Facultad de Humanidades y Educación, pues el de la Biblioteca “Gonzalo Rincón Gutiérrez” continua desactualizado. Por ello el listado que a continuación presentamos no pretende ser acabado ni exhaustivo. Las condiciones de control que durante muchos años tuvo la consignación de veredictos de las Memorias de Grado, y la organización del propio Archivo de la Escuela de Historia, han atentado contra un registro completo de las mismas.

Notas:1 s/a, Plan de Estudio de Historia. Archivo de la Dirección de la Escuela

de Historia, 1974, p. 3.2 Ibídem., p. 15.3 s/a, Objetivos específi cos alcanzados en el año en curso. Archivo de la

Dirección de la Escuela de Historia, 1979, p. 4.

Memorias de grado

Año 1979

Darcy Mercedes Jelambi. Evolución histórica de la propiedad territorial en Los Curos. Tutor: Ricardo Alberto Rivas.

Orlando J. Acosta Guzmán. Gregorio A. Carpio García y Freddy C. Cárdenas Alvarez. El asalto al Congreso, el 24 de enero de 1848 y sus implicaciones regionales en la Provincia de Mérida. Tutor: Ernesto Pérez Baptista.

Lucio Iorio T. Origen de la población fundadora de Mérida. Tutor: Edda O. Samudio.

Luis Enrique Subero. El resguardo en Mérida (siglos XVII y XVIII). Tutor: Edda O. Samudio.

Page 5: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

95

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Antonio J. Mantilla. El régimen de la encomienda en Mérida en el siglo XVI. Tutor: Edda O. Samudio.

Héctor Silva Olivares. La situación económica general de Venezuela entre 1830-1858.Tutor: Vitaliano Graterol C.

Dionisio Montero Pantoja y José Luis González García. La soberanía de Venezuela sobre el archipiélago de Los Monjes. Tutor: José Manuel Briceño Monzillo.

Niria Suárez. La parroquia colonial en Mérida: el caso de San Buenaventura de Ejido. 1799-1811. Tutor: Edda O. Samudio.

Año 1980

María Demetria Pérez Hidalgo. El transporte y las comunicaciones en la Provincia de Mérida 1830-1864. Tutor: Edda O. Samudio.

Ismael Cejas Armas. El estado de derecho y la burocracia en la República Popular China (1949-80). Tutor: Romer Cornejo.

Juan Bosco Chacón. La expulsión de los jesuitas y su repercusión en Mérida 1767-1803. Tutor: Edda O. Samudio.

César Hipolito Barreto Artigas. Formas jurídicas a que estaba sometida la mano de obra esclava negra en Mérida y su jurisdicción (1622-1678). Tutor: Edda O. Samudio.

Neyra Zambrano Mora. Fundación del convento de San Juan Bautista de la Orden de Santa Clara de Mérida y su función fi nanciera a través de los censos durante los años 1651-1670. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Andrés Benito Espinoza. La hacienda Chichuy (1558-1800). Tutor: Edda O. Samudio.

Luis Ramírez Mendez. La artesanía colonial de Mérida, 1623-1678. Tutor: Edda O. Samudio.

Jesús Miguel Sánchez Márquez e Indalecio de Jesús Guerrero. Bailadores en la visita de Diego de Baños y Sotomayor. Tutor: Edda O. Samudio.

Oris Valecillos Godoy. El general José Manuel Hernández y la Revolución Nacionalista en Los Andes venezolanos. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Page 6: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

96

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Año 1981

Ada Josefi na Angulo y José Dario Montes. El Estado venezolano y la Guerra Federal (1830-1877). Tutor: Espíritu Angulo.

Ciria Alberta Lobo Camacho y Rosa Antonia Lamarca. El Concierto en la ciudad de Mérida 1622-1690. Tutor: Edda O. Samudio.

Flora Contreras. Construcción, perspectivas e importancia del ferrocarril de Santa Bárbara a El Vigía (Ensayo de Historia Regional) Tutor: José Murguey Gutiérrez.

Yajaira Peña y Jeanette Sayago. Depresión económica, estado y teoría económica en EE.UU. 1929-1945. Tutor: Otoniel Morales.

Dante Pino Pascucci y Pedro Luis Rondón Valero. Estado, política e industrialización en Venezuela (1935-1948). Tutor: Ramón Rivas A.

Jairo Osorio. Los comuneros de Venezuela... para el común. Un ensayo de difusión histórica. Tutor: Eduardo Osorio.

Raúl Meléndez. Interpretación histórica de la prensa. Prensa yaracuyana (1898-1908). Tutor: Javier Álvarez.

Ada Morales. Las relaciones económicas internacionales de Venezuela (1830-1858). Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Gustavo Marcano Rondón y Alba Guerrero Méndez. La ciudad colonial: origen y conformación de Mérida (1558-1652). Tutor: Edda O. Samudio.

Aixa Salas Rivas. Renta del suelo y transición en el agro. Aproximación histórica al caso venezolano. Tutor: Ricardo Alberto Rivas.

Hernán Díaz Delgado. Una década del guzmancismo en Mérida. 1870-1880. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

José Humberto Antoine Omaña y Luis Alfredo Angulo Rivas. Acción Democrática. Actuación política (1941-1948). Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Año 1982

Alí Ordoñez. Esclavos y azúcar: Cuba, siglos XVI-XIX. Tutor: Evelyn Merlach.

Page 7: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

97

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Carlos Alberto Vera y Jorge Pineda. Relaciones diplomáticas Venezuela-Cuba (Ruptura de relaciones diplomáticas y consulares en el año 1961). Tutor: Alirio Liscano.

Betty Rivera Matheus y María Delgado. Origen del convento San Agustín de Mérida y sus actividades durante 1650-1700. Tutor: Edda O. Samudio.

Xiomara Morillo y Alba Calderón. Venezuela y algunos de sus problemas fronterizos. Tutor: José Manuel Briceño Monzillo.

Leonardo José Acosta Albornoz. San Antonio de Mucuño (formación de un pueblo indígena de encomienda y de doctrina en el Valle de Acequias (1558-1620). Tutor: Eduardo Osorio.

Elzi Quintero y Lourdes Luque. Relaciones Internacionales durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979). Tutor: Ramón Rivas A.

Bienvenida del Valle Bello. Yajaira Marisol Herrera y Ramón Obdulio Camacho. La Facultad de Derecho durante el gomencismo. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

María Parra y Zonia Alvarado. Proceso de transición hacia al democracia en Venezuela. Año 1958. Tutor: Ernesto Pérez Baptista.

Oda Hilda Nuñez Barrios. La Real Audiencia de Caracas y el Capitán General Domingo Monteverde. Confl icto jurisdiccional (1812-1813). Tutor: Alí López Bohórquez.

Jesús Zambrano y Fernando Delgado V. La formación del Ejército Nacional. Tutor: Martín Szinetar.

Ramón E. Rodríguez. El desarrollo político venezolano. 1936-1945. Tutor: Martín Szinetar.

Jesús Miguel Rondón. Algunos aspectos de la vida de los esclavos en Mérida 1800-1854. Tutor: Evelin Merlach.

María Pilar Vilanova Fernández. China, 1949-1980. Del internacionalismo proletario al interés nacional. Tutor: Romer Cornejo.

Gerson Nuñez. Marxismo y revolución en China (1900-1937) Tutor: Romer Cornejo.

Belinda Angulo Rivas y Antonio Puentes Silva. La formación del capitalismo en Turén. 1949-1958. Tutor: José Rondón Nucete.

Page 8: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

98

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Felipe Santiago Colmenter. Economía y política en Trujillo durante el guzmancismo 1870-1887. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

José Edecio Becerra Labrador. Los acontecimientos rusos de 1917 en la prensa venezolana de la época. Tutor: Silvio Villegas.

Ana de Uzcátegui y Rafael Rodríguez. Infl uencia de los principios demócrata cristianos en las relaciones Venezuela-Cuba (1969-1974). Tutor: Alirio Liscano.

Matilda Barrios Paredes. Síntesis histórica de la Educación Especial en Venezuela. Tutor: Amador Urrea.

María Alarcón y Amalia Castillo. Aspectos fundamentales del gobierno del general Eleazar López Contreras. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Beatriz Andrade y Carmen Gil. La Hermandad de San Pedro en Mérida Colonial. Tutor: Edda Samudio.

Francisca Rangel. Infl uencia de la cultura negra en Mérida. Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Nancy Noguera. El comisario del Santo Ofi cio de la Inquisición en Mérida. 1640-1810. Tutor: Juvenal Santiago.

Daniel Ibarra Díaz. Algunas consideraciones respecto del manejo de las ideas de Historia y Cultura en Mariano Picón Salas. 1935-45-48. Tutor: Ramón Rivas A.

Pedro Armando Gil R., Luis O. Dovale P. y Lidia Lusmila Bello. La insurrección de los esclavos negros, libres e indios de la Sierra de Coro 1795. Una visión crítica. Tutor: Silvio Villegas.

Zoraida Santiago. Aspectos de la esclavitud en Mérida (1775-1800). Tutor: Edda O. Samudio.

Ildemaro José Araujo. Consideraciones generales del movimiento obrero. Tutor: Ramón Rivas A.

Orlando José Carvajal. Las vías de comunicación en el origen y desarrollo de El Vigía. Tutor: Edda O. Samudio.

Nelly Márquez. Las misiones de los franciscanos capuchinos del Centro y los Llanos en los siglos XVII y XVIII. Tutor: Espíritu Angulo.

Ramón Naveda Antequera. La caída del régimen del general Isaías Medina Angarita el 18 de octubre de 1945. Tutor: Ernesto Pérez Baptista.

Page 9: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

99

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Manola Dávila Márquez y Dalia Morett. La junta de secuestros. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Hildelisa Cabello. Las autonomías seccionales y la desintegración del Gran Estado Los Andes (1898-1899). Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Cristian Camacho. Aspectos históricos de la sanidad en Venezuela. 1870-1887. Tutor: Oswaldo Chávez.

Gladys Pérez. Las vías de comunicación y la agricultura en Venezuela. 1830-1858. Tutor: Espíritu Angulo.

Ana Elisa Ángel. El pósito en Mérida, siglo XVII. Tutor: Edda O. Samudio.Magally Lobo y Arístides Araujo. Origen y evolución de un pueblo de

encomienda: Timotes 1619-1657. Tutor: Edda O. Samudio.Miguel Ángel Quevedo. Migraciones internas en Venezuela. Período 1937-

1971. Tutor: Espíritu Angulo.Mercedes Camacho y Alexi Gómez B. Unidad y diversidad de hispanoamérica,

aproximación a su formación histórica (período prehispánico y colonial). Tutor: Eduardo Osorio.

Gardiana Monsalve. Evolución de la economía cafetalera venezolana. El caso de Mérida. 1937-1940. Tutor: Edda O. Samudio.

Año 1983

Juan Carlos González y Santiago Guillén. Los EE.UU. y su presencia en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tutor: Otoniel Morales.

Lina Malavé. Historia de las drogas. Tutor: Justina Paredes.Marilú Torres y Gladys Dávila Romero. El registro parroquial de San Miguel

de Jají. Tutor: Ana Hilda Duque.Nubia Esperanza Rojas y Alix Romero Contreras. Origen y evolución de la

parroquia: el caso de Tariba. Tutor: Edda O. Samudio.Anibal José Chávez y Jesús Sánchez. Venezuela, Segunda Guerra Mundial y

el petróleo como poder de negociación. Tutor: Ramón Rivas A.Ovenilda del Pilar Farias. Nacionalismo y revolución en China. Tutor: Ramón Rivas A.María Eligida López Cortéz. Algunas refl exiones sobre la cultura popular

en Venezuela. Tutor: Nelly Velázquez.

Page 10: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

100

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Teresa de Jesús Gutiérrez Guillén. María Elsa Zambrano Pineda y María Margarita Useche Márquez. Rómulo Betancourt: la Reforma Agraria. 1959-1964. Tutor: Espíritu Angulo.

Arsenio José Ramírez Rosales. Locos y locainas en el conjunto de las fi estas religiosas en el Estado Mérida. Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

William A. Marcano. Presencia de los cimarrones negros en Cuba. Siglo XVI hasta el siglo XIX. Tutor: Silvio Villegas.

Marta Fernández. La actividad agraria en el gomencismo (1920-1935). Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Irama Quiroz Mujica. Formación del Estado nacional y desarrollo capitalista en Irán bajo la dinastía Pahlevi. Tutor: Romer Cornejo.

María Araceli Ramírez J. El nivel de educación secundaria en el estado Mérida, durante los regímenes políticos de Marcos Pérez Jiménez y Rómulo Betancourt (1952-1958 y 1959-1964). Tutor: José Amador Urrea.

Oscar José Méndez. La capellanía y sus funciones como institución colonial en Mérida y sus diócesis. Tutor: Edda O. Samudio.

Miguel Ángel Rodríguez Lorenzo. Presencia y liberación de los esclavos en Mérida. Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Luis Alberto Guillén Marquina. El registro parroquial de San Jacinto de El Morro. Tutor: Ana Hilda Duque.

Agustina Artigas. El protocolo de Puerto España: una polémica de interés nacional. Tutor: Alirio Liscano.

Año 1984

Adán A. González Orellana. Carter y Reagan: dos enfoques para la dominación. Tutor: Otoniel Morales.

Ana María Verde. Los mecanismos de participación en el sistema político venezolano (1958-1982). Tutor: Espíritu Angulo.

Elis Carrero Vivas. El pensamiento político del Libertador Simón Bolívar como motivación ideológica para la unidad nacional (1812-1819). Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Page 11: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

101

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Nelly Josefi na Flores y Alexis Alberto Salazar. El Movimiento al Socialismo MAS, como movimiento para el cambio en Venezuela. Tutor: Alirio Liscano.

Beatriz Marmolejo Salazar y Blanca Tablante Molina. El censo, fuente generadora de crédito; su evolución histórica y la participación de la Iglesia como agente crediticio. Particularidades en Mérida, 1785-1800. Tutor: Edda O. Samudio.

Nelly Godoy Peña. Esclavitud y manumisión en Roma a fi nes de la República e inicio del Imperio. Tutor: Homero Calderón.

Ebener Suarez M., Gregoria Mora C. y Rafael Monsalve P. Derecho de propiedad y sucesión hereditaria: el caso particular de Mérida (1770-1800). Tutor: Edda O. Samudio.

Rosa Uzcátegui Molina y Cristina Terán Guerrero. La génesis del partido Acción Democrática (aspectos políticos-ideológicos). 1928-1935. Tutor: Ramón Rivas A.

Marlene Muñoz y Gerardo Ordoñez. El ingenio: Cuba. 1830-1880. Tutor: Otoniel Morales.

Carmen Marina Méndez y José Luis Quintero. Fedecamaras: doctrina y proyecto económico. 1979-1983. Tutor: Ramón Rivas A.

Egla Charmell. Formación agraria en México durante el Porfi riato. 1876-1910. Tutor: Otoniel Morales.

María Obdulia Colmenares Guerrero. Desarrollo de la educación desde 1870 a 1982 en Venezuela (énfasis especial en la implantación de la educación básica). Tutor: José Raúl Dávila.

Gustavo E. Ramos H. La economía venezolana durante el gomencismo 1908-1935. Tutor: José Rondón Nucete.

Auxiliadora Aguilar e Ilda Méndez. El concubinato y el adulterio en Mérida 1779-1863. Tutor: Alí López Bohórquez.

Sonia Sarmiento V., Fany Paredes y Daniel Mercader. El registro parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria de Bailadores. Tutor: Ana Hilda Duque.

Franco Pensa Cesar. Nación, nacionalismo y confl icto en Oriente Medio 1920-1948. Tutor: Robert Kirby.

Page 12: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

102

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Alfonso Castro Escalante. Aspectos histórico-geográfi co de Zea. Tutor: Espíritu Angulo.

Luis Alberto Guzmán Brito. Campesinado y revolución en China. Tutor: Romer Cornejo.

María Villafañe Oropeza y Candida Duque. El archivo parroquial de Santa Lucía de Timotes. Tutor: Milagros Contreras.

Alina T. Malaver C. Algunas manifestaciones anti-judías en Coro (1831 y 1855). Tutor: Juvenal Santiago.

Pedro Medina Jimenez. San Juan de Colón: análisis histórico de un pueblo tachirense. Tutor: Otoniel Morales.

Marcos E. Castellanos H. y Publio E. Rivas U. El litigio territorial entre Venezuela y Guyana. La reconstrucción histórica del problema. Tutor: Alirio Liscano.

Rosa María Carvajal. Lourdes Guerra Bellorin y Nelly del C. Márquez. La problemática del Golfo de Venezuela. Tutor: José Manuel Briceño Monzillo.

Vilmary Cuevas. Alberto Adriani y la Venezuela necesaria (ensayo sobre su pensamiento y obra). Tutor: Ramón Rivas A.

Ana Julia Paredes Valero y Nélida Rodríguez. Infl uencia de la crisis energética en la nacionalización del petróleo en Venezuela (1970-1976). Tutor: Alirio Liscano.

Año 1985

Roselys Teresa Quezada Rodríguez. Ensayo de interpretación histórica de la importancia estratégica militar y económica de Puerto de La Guaira durante la colonia. Tutor: Alí López Bohórquez.

Ramón A. Marcano C. Origen y evolución del pueblo judío. Desde Abraham hasta la destrucción de la ciudad de Jerusalén. Tutor: José Murguey G.

Miriam Z. Márquez U. Petroquímica y siderúrgica ¿nacionalismo y desnacionalización en la política perejimenista?. Tutor: Alirio Liscano.

Carmen Consuelo Avilán B. y Augusto Ramón Daboín. Acción Democrática: origen y evolución (1928-1948). Tutor: Espíritu Angulo.

Page 13: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

103

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Maralis Tovar Garrido. El atentado contra Rómulo Betancourt en Los Próceres (relaciones diplomáticas entre Venezuela y República Dominicana 1959-1961). Tutor: Alirio Liscano.

José Julián Newman Barillas y José de Jesús Villafañe Oropeza. Industrias básicas en Venezuela a partir de 1950 (el hierro). Tutor: Espíritu Angulo.

Fraile E. Mora Y. Aproximación a los orígenes de la radio-difusión en Venezuela. 1926-1935. Tutor: Juan Manuel Fernández.

Maira J. Besembel C. Gestión diplomática de Colombia 1819-1826. Tutor: José Manuel Briceño Monzillo.

Pedro Luis Rondón V. El caudillismo trujillano 1870-1930 (ensayo de interpretación del fenómeno político caudillista). Tutor: Silvio Villegas.

Jesús Manuel Salcedo Picón. El pensamiento político y económico en Fermín Toro. Tutor: Ramón Rivas A.

Mirian Z. Millares Zambrano. Mucuchíes a través de las Visitas (1586-1656).Tutor: Milagros Contreras.

Luis Barroeta C. Historia de la democracia cristiana: su formación en Venezuela. Tutor: Rafael Enrique Gil Azuaje.

María Isidra Rondón V. El resguardo en Mérida: el caso de Pueblo Llano, siglo XIX. Tutor: Edda O. Samudio.

María Celia Albarrán Balza y Oneida Coromoto Albarrán Ramírez. El Cabildo de Mérida: formación de un grupo de poder (siglo XVII). Tutor: Mercedes Ruiz Tirado.

María Cristina Moriamez y Martha G. Moreno Ávila. Revisión histórica del confl icto argentino-chileno sobre el canal Beagle. 1881-1985. Tutor: Guillermo Matera.

María Celeste Goncalves. La televisión en Venezuela: fuentes para la historia del futuro. Tutor: Javier Alvarez.

Cleide R. Lobo. Las Fuerzas Armadas y el golpe contra Isaías Medina Angarita. Tutor: Alirio Liscano.

Fanny Contreras. La mujer en Venezuela. Diez años de historia política (1936-1946). Tutor: Dorothea Melcher.

Violeta Valero. Problemática de la enseñanza de la Historia de Venezuela en la educación básica. Tutor: Carmen Aranguren.

Page 14: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

104

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Pompilio Monroy Perales. El discurso mestizo. Tutor: Elizabeth Gámez Sánchez.

Emma Yanez. Una década de la educación secundaria en el distrito Libertador del Estado Mérida en los periodos presidenciales del Dr. Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez. Tutor: Amador Urrea.

Merally P. García B. Origen y formación del pueblo de Mucuruba. Tutor: Ana Hilda Duque.

Claret Cedres Vielma. Un marquesado barines a fi nales del periodo colonial. Tutor: Mercedes Ruiz Tirado.

José González Landaeta y Rómulo Lenín Boquillón. La Alianza para el Progreso (elementos para su análisis). Tutor: Otoniel Morales.

Marcos Gómez Ghersi. La política exterior de Venezuela durante el gobierno de Cipriano Castro (1899-1908). Tutor: Ernesto Pérez Baptista.

Alba I. Arellano C. Aspectos históricos sobre la fundación y reafi rmación posterior del pueblo de Bailadores. Tutor: Juvenal Santiago.

José Gilberto Márquez y Ramón Elvidio Guerrero. Efectos de la Segunda Guerra Mundial en la industria manufacturera venezolana. Tutor: Ramón Rivas A.

Nelly Castellano G. y Alicia Varela. Los partidos políticos en Venezuela (1908-1948). Tutor: Espíritu Angulo.

Angela I. Terán Q. Formación de un barrio en la Cordillera de Mérida. Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Ramón C. Parra Plaza. El gobierno de Raimundo Andueza Palacio y el origen de la Revolución Legalista (1890-1892). Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Eunice López Vivanco y Ninive Mendoza. Régimen de Marcos Pérez Jiménez: aproximación al estudio de una realidad histórica. Tutor: Julio César Tallaferro.

Milagros Marín Mata. El registro parroquial de Santa Lucía de Mucuchíes. Tutor: Ana Hilda Duque.

Luis Lara y Rafael López. Estudio microhistórico del pueblo de Bum-Bum de Barinas. Tutor: Alí López Bohórquez.

Carmen Luisa Caraballo A. Historia y héroes en la época de Gómez. Tutor: Ramón Rivas A.

Page 15: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

105

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Eudes Blanco. Sulay Quintero y María Renata Tovar. El Territorio Federal Amazonas: fundamentos básicos para su estudio. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Alejandro J. Barrios Piña y Edgar S. Méndez Castellano. El inicio de un nuevo tiempo político en Venezuela (1928-1935). Tutor: Martín Szinetar.

Juan Cáceres Rampira. Guadalupe: expectativas actuales y futuras de su proceso de independencia. Tutor: Rita Giacalone.

Aracelis M. Caña Urbaneja. Construcción y explotación del ferrocarril Guanta-Naricual 1892-1922. Ensayo de historia regional. Tutor: José Murguey G.

Jesús Millán González, Rosa Rodríguez M. y Judith Gómez B. Primeras y principales concesiones y la legislación petrolera venezolana. Tutor: Mario Bosetti.

Mercedes Capacho y Luis A. Reinoza. Historia y su metodología en el proceso educativo. Tutor: Amador Urrea.

Gustavo Marcano Tovar. La política económica del Estado venezolano en América Central, entre los años 1974-1978. Tutor: Dorothea Melcher.

Graciela Jiménez. Los gobiernos de Venezuela desde 1908 hasta 1945 (características políticas, económicas y sociales). Tutor: Espíritu Angulo.

Gorety Uzcátegui Montilla. Mene: un instrumento de reconstrucción e integración histórico social. Tutor: Ramón Rivas A.

Judith Vethencourth. La política agraria en Carlos Andrés Pérez (1974-1978). Tutor: Espíritu Angulo.

Año 1986

Luis Sibrian y Euclides Gíl. Participación norteamericana en el confl icto anglo-argentino por las Islas Malvinas. Tutor: Alirio Liscano.

Ana Julia Ramírez. Relaciones económicas-políticas entre Estados Unidos, Centroamérica y El Caribe (caso Cuba). 1903-1970. Tutor: Otoniel Morales.

Accardi Gimenez. La Revolución militar-nacionalista en el Perú: 1968-1975. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Page 16: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

106

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Egilda Martorelli y Pedro Molina. El periódico El Vigilante y las relaciones Iglesia-Estado en la época gomecista. Tutor: Alí López Bohórquez.

Omar Méndez y Norma Olmo S. Estudio de los homicidios en El Molino (1950-1986). Tutor: Christopher H. Birkbeck.

Miraida Josefi na Benavides Guzmán y Carlota Margarita Gudiño Rivero. La historiografía de Héctor García Chuecos. Tutor: Juvenal Santiago.

María Isabel Vásquez. La misión capuchina catalana en Guayana: origen y organización (1682-1817). Tutor: Alí López Bohórquez.

Rafael Antonio Lunar Leandro. Aproximación a la concepción historiográfi ca de Tulio Febres Cordero. Tutor: Alí E. López.

Briceida Prada. Simón Bolívar: análisis de tres constantes en su pensamiento. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Alejandro Distasio. De Los Cerritos de Cocorote a San Felipe “El Fuerte”. 1693-1742. Tutor: Mercedes Ruíz Tirado.

Marta Pavéz de Urízar. Origen y evolución del ejército peruano. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Emilia Mora. Religiosidad popular y liturgia en Venezuela a partir del Concilio Vaticano II. Tutor: Juvenal Santiago.

Dilsa Coromoto Artega Gómez y Marisela Molina Vega. Alberto Adriani: ejemplo de la Venezuela moderna. Tutor: José Rondón Nucete.

María Eugenia Vethencourt. Ejercicio historiográfi co: el concepto de Historia en Arturo Uslar Pietri. Tutor: Ana Rita Tiberi.

Soltemira Morón Bolívar. Seguro agrícola y de vida al campesino y régimen especial agrario. Tutor: Ramón Vicente Casanova.

Wuilson Vielma Parra. Aproximación a la concepción de la Historia de Arturo Uslar Pietri. Tutor: Alí López Bohórquez.

Elcida Paredes y María Rodríguez. Aproximaciones al estudio de la pobreza en Mérida (siglos XVII-XIX). Tutor: Juvenal Santiago.

Alexandra Alvarado y Auristela Rivas B. Crecimiento económico en el Distrito Tovar del Estado Mérida: 1870-1950. Tutor: José Murguey G.

Diana Vergara y Milena Coraspe. Origen y difusión de la caña de azúcar: algunos aspectos de su economía en Mérida colonial. Tutor: Edda O. Samudio.

Page 17: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

107

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Isaira Villamizar Aponte. Aproximaciones para el estudio del armamentismo contemporáneo. Tutor: Ernesto Pérez Baptista.

Mireya Pacheco Quintero y Aura Rojas. Historia del pre-escolar en el Distrito Libertador del Estado Mérida (1930-1985). Tutor: María Flor Abreu.

Neiza Maribell Vega Peña y Omar Albeiro Trejo Rodríguez. Pueblo Nuevo del Sur: factores fundamentales de su origen y evolución. Tutor: Edda O. Samudio.

Oralis Angulo Rodríguez. Fundación, poblamiento y progreso de Ejido (1650-1981). Tutor: Juvenal Santiago.

Yoimar Enid Perdomo. Mérida y el transporte del tabaco estancado de La Grita (1788-1796). Tutor: Edda O. Samudio.

Año 1987

Dulce Zulena Sulbarán Ramírez y Juan Luis Cabezas Flores. Principales factores que particularizan el proceso de conformación de la burguesía venezolana (ensayo). Tutor: Ramón Rivas A.

Daysy Y. Guerrero. Trabajos de Julio César Salas en las publicaciones periódicas del país. Tutor: Ramón Rivas A.

Gilberto Quintero. El Teniente Justicia Mayor en la administración colonial venezolana. Aproximación a su estudio histórico jurídico. Tutor: Alí López Bohórquez.

Graciano Hernández. Antecedentes del hato en los llanos-occidentales de Venezuela. Tutor: Vicente Rojas.

Jesús Alexis Berrios B. y Gustavo Hernández Morales. El gobierno de Eleazar López Contreras: una proyección histórica. Tutor: Espíritu Angulo.

Celia Margarita Sánchez Altuve. Algunos aspectos de la producción triguera. Caso de Mérida 1937-1960-63. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Francisco Moro. Identidad Nacional e hijos de inmigrantes (estudio exploratorio). Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Oneida Moret B. y Miguel Díaz A. El por qué de la educación sexual en la escuela básica. Tutor: Ana Luisa Angulo.

Page 18: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

108

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Adoración Millán de Moncada. Aproximación al estudio de la mujer judía en la antigüedad y en la actualidad venezolana. Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Mariela Barrios. La delimitación fronteriza entre Venezuela y Colombia. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Amarelis Yanez Martínez. Tabay: problemática habitacional y algunas características de sus pobladores. Tutor: Waddy Saldivia.

Tania Villamizar. Proceso de represión a las prácticas mágico-religiosas autóctonas en Mérida desde la colonia hasta nuestros días. Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Héctor Armando Villarreal. Medina Angarita y el desarrollo de las instituciones democráticas: periodo. 1941-1945. Tutor: Espíritu Angulo.

Margarita Dávila Atacho y Gerardo E. Salas Angulo. Alberto Carnevalli: Vigencia de un pensamiento. Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Belkis Graciela Rojas Trejo. Las diosas madres andinas (representaciones mítico-religiosas en Los Andes venezolanos Trujillo y Mérida) Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Aura A. Villamizar. El trienio de gobierno de Acción Democrática 1947-1948. Tutor: Alirio Liscano.

Nereida Franco C. y Carina Salazar C. Un acercamiento histórico a los problemas de la integración latinoamericana (la participación de Venezuela desde Rómulo Betancourt a Carlos Andrés Pérez) Tutor: Otoniel Morales.

María M. Ramírez L. Simón Bolívar frente a la corrupción administrativa. Tutor: Alirio Liscano.

Aracelis Luzardo B. y Eloy Perozo Ereú. Una aproximación al estudio histórico de Siquisique. Tutor: Espíritu Angulo.

Graciela del Carmen Díaz Rivas. Sector ferroviario y su importancia en el desarrollo del proceso industrial de los Estados Unidos de Norteamérica (1820-1910) Tutor: Otoniel Morales.

Ana R. Terán Sulbarán. La idea federalista en el siglo XIX. Tutor: Alirio Liscano.

Page 19: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

109

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Belki Xiomara Salazar Peña y Eugenia Marlene Parra. Presidencia constitucional y caída del General Marcos Pérez Jiménez. Tutor: Espíritu Angulo.

Gloria Rojas. Algunos aspectos de la evolución socio-económica de la hacienda Las Tapias. 1805-1979. Tutor: Edda O. Samudio.

Año 1988

Janigh Zulay Huggins G. y Miguel Salcedo S. Los fundamentos ideológicos de la Guerra Federal en Venezuela. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Norys Rondón Albornoz. Mario Briceño Iragorry, visión de nuestra historia nacional. Tutor: Ramón Rivas A.

Miguel Montoya S. La trascendencia histórico-política de la Provincia de Mérida 1558-1914. Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Alvis del Carmen Alarcón. Fiestas y tradiciones en el estado Mérida. Tutor: Espíritu Angulo.

Ivan Alexander Villalón M. Cronografía relativa a los procesos socio-históricos a escala mundial América Latina-Venezuela y Los Andes venezolanos (1870-1890) Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Jesús María Espinoza Marín. Las vías de comunicación terrestre: tramo carretero Timotes-Valera, 1916-1925. Tutor: Edda O. Samudio.

Neyda Coromoto Lobo Flores. Unidad de producción agrícola ejidal: Pozo Hondo de 1600 a 1805. Tutor: Edda O. Samudio.

Dalia T. Hidalgo P. y Filadelfi o Molina. Nicaragua: la insurrección sandinista. Tutor: Rafael Rossell.

Laura Coromoto Rangel Peña. El problema de la tierra en el campo venezolano (1959-1964). Tutor: Espíritu Angulo.

Ricardo Manuel Moya González. El periodismo margariteño en el siglo XIX, estudio histórico biográfi co. Tutor: Espíritu Angulo.

Gladys Nuvia Vivas Rojas. Evolución histórica de un pueblo tachirense: La Fría. Tutor: Espíritu Angulo.

Víctor Vásquez y Luis Belisario. El partido revolucionario del proletariado (comunista). Un aporte al estudio de los partidos políticos de Venezuela. Tutor: José Rondón Nucete.

Page 20: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

110

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Hilda Alicia Arias. Historia de la villa Nuestra Señora del Pilar de Araure, desde sus orígenes hasta 1813. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Idelfonso Méndez Salcedo. La pacifi cación hispanoamericana (relación cronológica y temática 1810-1828). Tutor: Horacio López Guédez.

María Auxiliadora Niño Superani. Los ferrocarriles en Venezuela, desde sus inicios durante la época de Guzmán Blanco, hasta su decadencia en el gobierno de Juan Vicente Gómez: 1870-1935. Tutor: José Murguey G.

Rosa Beatriz Rodríguez Acosta. La Constitución venezolana de 1811. Tutor: Espíritu Angulo.

Manuel Armando Valero Benavides. Gobierno y derrocamiento de Rómulo Gallegos. Tutor: Espíritu Angulo.

Judith Navarro. El gomecismo en el estado Mérida. Tutor: Rafael Rossell.Marcelle Trabulsi. El Líbano: su problemática de ayer y de hoy. Tutor:

Ismael Cejas A.Eglé Varela D. y Yoli Toro. Algunos aspectos de la historia de Chiguará del

siglo XVI al XIX. Tutor: Edda O. Samudio.

Año 1989

Colombia E. Barrera y Yasmin I. Ramírez. Santa Cruz de Mora, su evolución política y económica. Tutor: Espíritu Angulo.

Kennedy José Soto. La orientación populista en la práctica política de Acción Democrática (1938-1948) Tutor: Silvio Villegas.

Hilarión José Gil. Algunos aspectos históricos del territorio Federal Delta Amacuro. Tutor: Espíritu Angulo.

Jacqueline Restrepo y Juan Manuel Sanguinetti. 10 años de democracia en el país de la eterna tiranía: historia de la Revolución Guatemelteca 1944-1954. Tutor: Otoniel Morales.

Aida J. Montero y Ana de Jesús Díaz. Diferendo entre Venezuela y Colombia: una aproximación a su estudio. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Graciela Guerrero. Historia de el movimiento obrero merideño (1936-1948). Tutor: Dorothea Melcher.

Page 21: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

111

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Blanca Angulo y Ana Muñoz P. Aportes de Acción Democrática a la educación venezolana: datos referentes al Estado Mérida. 1959-1968. Tutor: Ramón Rivas A.

Mirla Rosa Pérez Fernández. Molinos de piedra en los valles merideños. Tutor: Santos Alfonso Zambrano.

Mirvia Benigna Ortiz. Los militares y el poder político. 1945-1952. Tutor: Martin Szinetar.

Lucila B. Cuevas A. y María Márquez P. Joaquín Crespo, un caudillo del siglo XIX. Tutor: Espíritu Angulo.

Luz Coromoto Varela y Alba Lucia Coronado. La prensa contemporánea como fuente de documentación para el historiador. Tutor: Andrés Suzzarini.

Sorangel Alba. Fundamento de la formación del movimiento de organización venezolana (O.R.V.E.). Tutor: Ramón Rivas A.

Carmen E. Andrade y María E. Zerpa G. La educación católica privada: un factor controversial en las relaciones Iglesia-Estado (1945-1958) Tutor: Pedro Rosales.

Mayela Coromoto Nava Santana. La Real Audiencia de Caracas (1812-1821). Confl ictos y acuerdos entre jueces civiles y jefes militares. Tutor: Alí López Bohórquez.

Luis R. Castillo y José Piña G. Industrias básicas: la petroquímica, su formación originaria. Tutor: Espíritu Angulo.

Lourdes Pérez Mora. El sentido de la historicidad en la fi losofía de Karl Jaspers. Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Ernestina Galindez. Aspectos del pensamiento positivista en la instrucción pública durante el periodo de Gómez. 1908-1935. Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Benilde Santiago y María Gladys Montero Quiñonez. El ascenso al poder de Cipriano Castro y su concepción de nacionalismo .1850-1908. Tutor: Espíritu Angulo.

Elina del Carmen Lobo. Origen y evolución de U.R.D 1945-1958. Tutor: Espíritu Angulo.

José Urbina Pimentel. El Nuevo Ideal Nacional. 1952-1957. Tutor: Simón Castrillo.

Page 22: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

112

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Gladys Teresa Niño Sanchez. El ciclo histórico del café en los Pueblos del Sur del Estado Mérida. Surgimiento, caracterización y crisis (1830-1899). Tutor: Rita Giacalone.

Francisco Rafael Rattia. La concepción de la Historia en E.M. Cioran. Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Examir Andara Rivas. El complejo latifundio-minifundio y la marginalidad rural. Tutor: Orlando Monsalve.

Claudia Mazzei. Aproximación al pensamiento de Augusto Mijares. Tutor: Ramón Rivas A.

Lesbia Leones. El ideal de libertad en Simón Bolívar. Tutor: Otoniel Morales.Ana Julia Romero y Luz Marina Matheus. La idea de la muerte en la Grecia

preclásica. Tutor: Homero Calderón.José Luis Bermúdez. Los partidos políticos en el periodo presidencial de

Isaías Medina Angarita. Tutor: Espíritu Angulo.

Año 1990

Carlos A. Medina A. Origen histórico y desarrollo socio-económico de la zona franca y puerto libre de la Isla de Margarita. Tutor: Jacinto Díaz.

Arcángel Consuelo González Ramírez. Confederación de los trabajadores de Venezuela y la trayectoria histórica: 1936-1989. Tutor: Ramón Rivas A.

Jesús Antonio Cabezas Villegas y Benito José Piña Cooz. La administración de Eleazar López Contreras y sus aportes al proceso democrático venezolano. Tutor: Otoniel Morales.

Josefa del Rosario Muñoz Puentes. Pedraza: evolución de un pueblo al piedemonte andino llanero. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Pedro Chalbaud Cardona. Inicios de la astronomía moderna en Venezuela: el proyecto Eduardo Rohl. Aportes para su estudio. Tutor: Humberto Ruíz C.

David Azócar. Origen, evolución y consolidación de la industria petrolera en el Estado Monagas 1900-1982. Tutor: Ramón Rivas A.

María Judith Paredes Santiago. La capellanía de Pueblo Llano. Tutor: Gloria Caldera.

Page 23: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

113

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Miguel Ángel Salamanca. Los petroglifos del Táchira (Lobatera, Michelena, Ayacucho). Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Carmen Lozano. La agricultura y el Plan de Febrero de 1936-una perspectiva histórica del gobierno de Eleazar López Contreras 1936-1941. Tutor: Francisco Gavidia.

Xiomara Chirinos. Fuentes para el estudio de la vida de Cruz Carrillo. Tutor: Silvio Villegas.

Alberto Villarroel Rosas. La idea de la Historia en San Agustín de Hipona. Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Fidias A. Combita. Infl uencia de la Casa Burguera en la economía de la región. Tutor: Eduardo Osorio.

Luis Alcova. Historia del petróleo en el Estado Barinas (1930-1988). Tutor: Ramón Rivas A.

Eddy Rondón Santiago. Las cárceles en Venezuela y sus problemas fundamentales actuales. Una aproximación histórica. Tutor: Luz Pargas.

Felicia Molina y Ely González. El telégrafo como factor de poder. Tutor: José Rondón Nucete.

Alida C. Montilla. Violación de los derechos humanos en Guatemala. Tutor: Rafael Rossell

Carmen Beatriz Pujol A. Los encomenderos barineses, un pequeño grupo de dominio. 1657. Tutor: Mercedes Ruiz Tirado.

Yezneida Josefi na Delgado Rangel. El contrabando del tabaco en Mérida. 1783-1810. Tutor: Edda O. Samudio.

Zoraima C. Guédez Yépez. La provincia de Barinas en el Archivo General de la Nación (índice cronológico de documentos: 1577-1821). Tutor: Alí López Bohórquez.

Año 1991

Omaira Romero González. Campaña electoral del doctor Luis Herrera Campins. 1977-1978. Tutor: Ramón Rivas A.

José Guillén Contreras. La campaña electoral del doctor Jaime Lusinchi 1982-1983. Tutor: Ramón Rivas A.

Page 24: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

114

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Edgar Guzmán Robles. Infl uencia del código moral Bushido en el proceso de modernización y occidentalización del Japón en el periodo de la restauración Meiji (1868-1912). Tutor: Teresa Bianculli.

Luis A. Bastidas V. Resistencia cultural ante la conquista española en la cordillera de Mérida. Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

María Teresa Rivas Sarache. El protestantismo en Venezuela: posición de la Iglesia católica merideña frente a su inserción en Mérida. Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Elizabeth González y Lisbhet Sánchez. Los sandinistas en el poder (1979-1984). Tutor: Edgar Moros.

María Josefi na Zerpa Araque y Omaira Coromoto Dávila Peña. La Revolución de Octubre en el estado Mérida (1945-1948). Tutor: Ramón Rivas A.

Ana Victoria González. Campañas electorales de don Rómulo Gallegos (1941-1947). Tutor: Ramón Rivas A.

José Gregorio García y José Teófi lo Neira. Catálogo de la sección 26 dispensas e impedimentos matrimoniales (1745-1799). Tutor: Ana Hilda Duque.

Carmen Alicia Valera de Quintero. Movimiento vecinal en Venezuela y las asociaciones de vecinos del Estado Mérida. Tutor: Ciro Mendoza.

Geremia Esteves Herrera y María Auxiliadora Guillén La laguna de Urao: una aproximación a su estudio. Tutor: Edda O. Samudio.

Elizabeth Zambrano. Catálogo de los libros de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Mucurubá (1968-1990). Tutor: Ana Hilda Duque.

Iris García. Algunas consideraciones históricas sociales sobre el sistema de castas de la India. Tutor: Ismael Cejas A.

Gloria Carrero y Norma Guerrero. Sociedades y obras Pías de la diócesis de Mérida (1711-1829). Tutor: Ana Hilda Duque.

José Antonio Rodríguez Altuve y Ramón Antonio Santiago Vergara. Política agraria de Acción Democrática en los periodos. 1959-1968. Tutor: Espíritu Angulo.

Rosa A. Araujo Canelo. Campaña electoral de Raúl Leoni. Tutor: Ramón Rivas A.

Adelmo Edison Peña Vega. Formación de un pueblo andino: Aricagua. Tutor: Edda O. Samudio.

Page 25: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

115

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Gloria L. Maldonado e Ida Cira Montilla. Bailadores y el desarrollo agrícola a través de Aspruandes. Tutor: Espíritu Angulo.

Ledys Josefi na Balza González. Gestión de gobierno en el Estado Mérida. 1936-1947. Tutor: Ramón Rivas.

Milagro del Valle Arellano Rojas y Nirsa Mercedes Torres Marquez. Comportamiento electoral y proyección política de la sociedad tovareña. 1958-1988. Tutor: Edda O. Samudio.

Arsenia Calderón Vielma. La ciudad y la organización del espacio en Venezuela colonial siglo XVI. Tutor: Mercedes Ruíz Tirado.

Yajaira Contreras. La cuestión Palestina 1900 - 1980. Tutor: Ismael Cejas A.Carlos Arellano Pérez. Gestión de gobierno en el estado Mérida (1959-1969).

Tutor: Ramón Rivas A.José Acacio Zerpa Rojas. Las Fuerzas Armadas y la democratización nacional

1945-1948. Tutor: Simón Castrillo.Rita Elena Ferrer Pérez. Algunos aspectos históricos sobre la ganadería de

altura. Tutor: Germinal Siurana.Aleida C. Chavez Zambrano. La familia Burguera. Una visión a través de

la historia documental, oral y escrita (1779-1946). Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Jorge Arias y Magdalena Venegas. Creación y organización del Archivo Histórico del municipio autónomo Guanare. Tutor: Milagros Contreras.

Alba Sandia Fany Contreras. El resguardo de Bailadores, una liquidación temprana. Tutor: Edda O. Samudio.

Doris D. Martinez y Rita I. Requena. Concepción y evolución histórica de la arquitectura colonial caroreña siglos XVII-XVIII-XIX. Tutor: Simón Noriega.

Dulce Rivera y Erminda Rojas. La antigua casona de la hacienda El Pilar de la ciudad de Ejido. Tutor: Bernardo Moncada Cárdenas.

Isora Betancourt Colmenares y Luz Coromoto Marquina. Las campañas electorales de Carlos Andrés Pérez 1973-1988. Tutor: Ramón Rivas A.

María Ramona García. La provincia de Guayana en el Archivo General de la Nación (índice cronológico de documentos: 1500-1810). Tutor: Alí López Bohórquez.

Page 26: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

116

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Robinzon Meza y Héctor Molina. La lucha por el poder en Venezuela durante el siglo XVIII: confl ictos y acuerdos del ayuntamiento de Caracas con las autoridades coloniales. Tutor: Alí López Bohórquez.

Año 1992

Ginett Martínez y Marilyn Chirino. El aporte de las Fuerzas Armadas en la consolidación del Estado Democrático en Venezuela (1908-1963). Tutor: Alirio Liscano.

Luisa Elena Corredor Salcedo. Diferencias históricas del proceso colonizados Inglés en Norteamérica y proceso colonizador Español en Hispanoamérica (Ensayo). Tutor: Otoniel Morales.

Edgardo Arismendi. Papel del Estado en la economía Venezolana. (1936 - 1945) (aspectos agrícolas e industriales). Tutor: Ramón Rivas A.

Zoraida Carrasquero y Arsenio Pérez Salcedo. Hombres en el poder público Nacional (1948-1958) Los Presidentes y sus gabinetes. Tutor: Ramón Rivas A.

María Barrio Franco y María de las Nieves Pineda Celis. Comportamiento socio-económico de Santa Bárbara de Barinas (1952-1988). Tutor: Edda O. Samudio.

Ebert Cardoza Sáez y Rita Manrique Flores. La composición étnico-social de las milicias en Venezuela colonial y la formación del ejército Republicano. Tutor: Silvio Villegas.

Alba Albarrán. La mujer Venezolana en las primeras décadas del siglo XIX (1805-1835) (Estudio introductorio). Tutor: Homero Calderón.

Lucila Toro e Idalba Toro. Ministros titulares de fomento durante los períodos de gobierno de Juan Vicente Gómez, Eleazar López Contreras e Isaías Mediana Angarita (1908-1945). Ejercicio biográfi co histórico. Tutor: Ramón Rivas A.

Nellys Henriquez. Trinidad Figueira: un quehacer histórico. Tutor: Ramón Rivas A.

Nancy Mercedes Valero. Características del vestido en la Mérida del siglo XVII: Breve Reseña Histórica. Tutor: Edda O. Samudio.

María Vivas González. Origen, desarrollo y evolución de la cooperativa de agricultores de Santa Cruz de Mora (1969-1991). Tutor: David Fermín.

Page 27: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

117

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Nora M. Valero Z. y Magaly Zerpa P. Nacimiento y evolución del Hospital de Los Andes. Tutor: Juvenal Santiago.

Henrique Ferreira. Proceso político en Los Andes venezolanos (1948 - 1952). Tutor: Luis Ricardo Dávila.

Beatriz E. Azuaje Paredes. La reforma del Estado: Elementos para su estudio. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Isaura Vielma Moreno y Sorcelina Lugo Delgado. La formación del ejército Republicano 1810-1821. Tutor: Silvio Villegas.

Ana Mercedes Bastidas de los Santos y Carmen Julia Maldonado Santiago. Gestión de los principales presidentes del estado Mérida 1908-1935. Tutor: Guillermo Matera.

Fátima Rojas Barrios. Balance histórico de la gestión de gobierno en el estado Mérida. 1979-1989. Tutor: Ramón Rivas A.

Rosa Elena Vergara de Uzcátegui. Acción Democrática y las tres grandes divisiones históricas. 1960-1967. Tutor: Ramón Rivas A.

Maritza Acosta. La diplomacia de Rafael Caldera frente a la República Dominicana, Antillas Neerlandesas y Trinidad y Tobago. Tutor: Alirio Liscano.

Pablo Enrique Juárez Rosario. Estudio sobre aspectos sociales y educativos que infl uyen en la formación de intereses vocacionales para el estudio de la Historia. (Estudio Comparativo). Tutor: María del Pilar Quintero

Jorge Quintero Febres. El concepto de culpa y castigo en la Ilíada desde la óptica de la justicia divina (visión ampliada de estos conceptos hasta el siglo IV a.C.). Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Luis Aché Pineda, Dario Di’Zacomo Capriles. Criterios en torno a la organización revolucionaria. Tutor: Ana Rita Tiberi.

Oneiver Arturo Araque. Archivo arquidiocesano de Mérida. Catálogo de los libros parroquiales de San Antonio de Chiguará (1694-1975). Tutor: Ana Hilda Duque.

Dannys Virgilio Bracho Guanipa y José Néstor Méndez Guerrero. Breve descripción histórico-cultural de la ciudad de La Grita 1576-1992. Tutor: Ciro Mendoza.

Page 28: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

118

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Elisa Pérez y Marleny Rivas. Confl icto en el Medio Oriente: Guerra en el Golfo Pérsico (1990-1991). Tutor: Ismael Cejas A.

Año 1993

Magda Chirinos y Pedro P. Salas. Ecoturismo: hombre y ambiente en armonía. Tutor: Nelly Velásquez.

Pedro F. Rondón C. y Alcides R. González. El afi anzamiento de la democracia venezolana. Política, violencia y represión. Tutor: Alirio Liscano.

Jacinta Josefi na Guerrero y Judith Margarita Ramírez Rey. Municipio Alberto Adriani: su historia. Tutor: Vitaliano Graterol.

Arlet del Valle Lanz. Evolución y perspectiva del pensamiento integracionista latinoamericano. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Sonia Pérez y Ziomara Santiago. La democracia venezolana (1958-1993). Un diagnóstico aproximado. Tutor: Alirio Liscano.

Elizabeth Valero R. La locaina como expresión de la cultura popular de Pueblo Llano. Tutor: Jesús A. Rondón.

Olga M. Araque O. y Sonia M. Carrero C. La enseñanza de la Historia Universal y su orientación eurocéntrica en el octavo grado de la escuela básica venezolana: estudio exploratorio. Tutor: María P. Quintero.

Belkys C. Aguilera P. Marco político de la creación de la COPRE. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Pausides Reyes y José Alfredo Méndez. Prensa e historia: el caso de la crisis panameña de 1988-1990. Tutor: Eduardo Osorio.

Aida del Carmen Hernández Gutiérrez y María Olinta Castillo Sánchez. Santa Cruz del Carmelo de Mora (1840-1993). Tutor: Ana Hilda Duque.

Gregoria del Valle Martínez Serrano. Maturín: crónica de una fundación en El Guarapiche. Tutor: Espíritu Angulo.

Gustavo Vera Lacrúz A. De la Revolución de Octubre a Gorbachov: un estudio de los problemas de la ex-Unión Soviética (1917-1991). Tutor: Otoniel Morales.

Idelis Márquez y Zulay Cabeza. La crisis de 1929 y sus efectos para Venezuela. Tutor: Otoniel Morales.

Page 29: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

119

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Henry A. Rodríguez y Rafael Montilla. La guerra de Irán e Iraq (1930-1988): la continuación del enfrentamiento milenario. Tutor: Ismael Cejas A.

Carmen Hercilia Carrasquel e Isolina Alfonzo. Los gobernadores de Mérida durante el período democrático, 1958-1992, biografía colectiva de una élite política. Tutor: Julio Cesár Tallaferro.

Ovidio Artígas Azuaje. La inmigración Europea asiática y su importancia en el desarrollo industrial de los EE.UU (1820-1910). Tutor: Otoniel Morales.

Alida Vivas Ramírez y Hernando Ramíres Rico. Alcance y dimensión histórica de la invasión de Irak a Kuwait. Tutor: Gilberto Quintero L.

Rosa Espinoza y Carlos Sulbarán. La crisis política sudafricana en la prensa venezolana: 1970-1980 (El Nacional y El Universal). Tutor: Hernán Lucena.

Sara Delgado. Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. Origen y desarrollo (1955-1992). Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Elizabeth María Lezama Hernández. Presencia y signifi cación de José Martí en Venezuela: conmemoración del centenario en 1993. Tutor: Alberto Rodríguez Carucci.

Maritza Yelictza Escorcha Ferrer. Relación Iglesia-Estado en el diario El Vigilante en los años 1947-1958. Tutor: Humberto Ruiz.

Ana Rita Cabrera. Margarita: realización histórica de su autonomía político territorial. Tutor: Edda O. Samudio.

Belkis Alarcón Briceño y Edgar Mendoza. El rol de las Fuerzas Armadas en el trienio. 1945-1948. Antecedentes históricos. Tutor: Alirio Liscano.

María González y Orlando Guanare. La misión franciscana observante de Píritu: origen y expansión. Tutor: Gloria Caldera.

Eglé Bravo de Ortíz. San Antonio de Mucuño de Acequias (1558-1750). Tutor: Ana Hilda Duque.

Héctor Silva González. Contribución de la interpretación del contenido documental perteneciente al obispo Fray Juan Ramos de Lora en Mérida (la renta eclesiástica). Tutor: Espíritu Angulo.

Asdrubal José Bottini Lemus. Evolución histórica de la cárcel en Venezuela 1960 a 1830. Tutor: Diego Zambrano.

Page 30: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

120

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Enrique J. Rivas. El cultivo de la papa en la economía de Mucuchíes Estado Mérida. 1960-1990. Tutor: Edda O. Samudio.

Rosa Margarita Martinez Rojas. La Revolución Cubana post-U.R.S.S. Tutor: Otoniel Morales.

Gleida Sánchez Ruiz. Revolución Cubana: signifi cado, infl uencia y futuro en el proceso histórico latinoamericano. Tutor: Otoniel Morales.

Pedro Muñoz. Caudillismo o liderazgo en la Venezuela de 1980. Tutor: Espíritu Angulo.

Año 1994

Yudith Matos y Clara Parra. Una cárcel de mujeres: el caso de Mérida. Tutor: Edda O. Samudio.

Sulay C. Solarte A. La agricultura como factor de desarrollo en la región zuliana. Tutor: Niria Suarez.

Deisy del Carmen Rivas Paredes. Los libros de la hermandad de San Pedro de la Parroquia El Sagrario de la ciudad de Mérida (1640-1903). Tutor: Ana Hilda Duque.

Carmen Jacqueline Quintero Marquina y Miriam Rivera Rivas. Inconformidad y rebeldía estudiantil universitaria en Mérida, 1980-1990. Tutor: Domingo Ruíz.

Glenys Yoleiny Ramírez C. y Miguel Ángel Parra. Historia de las ideas políticas en la reforma del Estado (1958-1993). Tutor: Domingo Ruíz.

Carmen Milagro Viña. Confl ictos interétnicos contemporáneos legados de la conformación del Ednacio: caso sudafricano. Tutor: Hernán Lucena.

Domingo Méndez y César Valero Ávila. Estado y políticas públicas en el periodo de 1936-1948. Tutor: Ramón Rivas A.

Kildare O. Sánchez C. Puerto Rico: un caso colonial en El Caribe. Tutor: Otoniel Morales.

Elisabel Montero y Juan Reinaldo Dorado Paredes. 4 de febrero de 1992. Un vuelco histórico inesperado. Tutor: Alirio Liscano.

Angela del C. Gómez Toro. La reforma del Estado y los grupos de presión en Venezuela. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Page 31: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

121

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Miriam Ramona Salas. La Parroquia eclesiástica Santa Cruz (San Miguel Arcángel) de El Llano de la ciudad de Mérida (1803-1994). Tutor: Ana Hilda Duque.

Raquel Martens Ramírez. El culto a las piedras en las prácticas simbólicas del campesinado merideño. Tutor: Jacqueline Clarac de Briceño.

Amelia B. Trejo Barrios. Los Estados Unidos de América entre la Guerra de Secesión (1861-1918) y la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Tutor: Otoniel Morales.

José Gerardo González Morillo y José Luis Calderón. La actuación militar del ejército Federal, 1859-1863. Tutor: Edda O. Samudio.

Francis Alexander Sánchez y Alfonso Garrido. La violencia política sudafricana (1980-1990). Tutor: Hernán Lucena.

David Montoya. Coca: Biografía de una droga. Tutor: Alirio Liscano.Guzmán Eleazar Guerra Rondón. Jesús Rondón Nucete: trayectoria y acción

política (1990-1994). Tutor: Ramón Rivas A.Judith Quiñonez y Zaida Quintero. Rómulo Betancourt. Pensamiento y

trayectoria política (1928-1948). Tutor: Alirio Liscano.Carmen Isela Zambrano Contreras y Juana del Carmen Soto Peña. La

festividad religioso-popular de la virgen de las Mercedes en El Vallecito-estado Mérida. Tutor: Julio Carrillo.

Tania Duarte y Rosalba Vielma. El mamey: una pequeña unidad de producción en la mesa de Ejido. Origen y funcionamiento. Tutor: Edda O. Samudio.

Francisco Franco. Historia de la relación entre la Iglesia y la masonería.(Estudio general y apuntes para el caso merideño). Tutor: José Manuel Briceño Guerrero.

Sonia Uzcategui Nava y Belkis del Carmen Peña Rojas. El golpe del 4 de febrero. Hablan los protagonistas. Tutor: Alirio Liscano.

Esmeralda Salazar Salinas. La cárcel de Mérida durante el siglo XIX (1830-1900). Tutor: Gilberto Quintero L.

María Cruz Angulo Dugarte. Consideraciones sobre la municipalidad de Campo Elías (Ejido) Estado Mérida. Tutor: José Valerio Vázquez.

María Eugenia Bermudez y Celenia Vielma Obando. El 18 de octubre, la versión de los derrotados. Tutor: Luis Orlando Monsalve.

Page 32: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

122

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Gloria del Carmen Molina y María Teresa Rodríguez. La resistencia a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en el estado Mérida (1952-1958). Tutor: Ramón Rivas A.

Marcos José Rivera Golliott. Carlos Andrés Pérez, ascenso y caída de un político venezolano. Tutor: Alirio Liscano.

Ysaac López. Coro: crítica historiográfi ca y fuentes para su estudio (1527-1823). Tutor: Alí López Bohórquez.

Valmore Becerra Ruiz y Luz del Valle Becerra Ruiz. El comercio ambulante como estrategia de sobrevivencia en la ciudad de Mérida durante los años 1982-1993. Tutor: Espíritu Angulo.

Eligia del C. Altuve y Omaira Gómez. Pensamiento político del general Marcos Pérez Jiménez. Tutor: Alirio Liscano.

Alexis José Antequera y Moraima del Valle Mora Revilla. Coro y su entorno, patrimonio de la humanidad. Tutor: Ana María Reyes.

Mireya Segovia. La problemática de las reformas sudafricanas en el periodo de Frederick de Klerk: años, 1989-1993. Tutor: Hernán Lucena.

Año 1995

Moraima Molina Espinoza y Rita E. Rosales Rojas. La piratería. El caso de San Antonio de Gibraltar (siglo XVII). Tutor: Edda O. Samudio.

José Argenis Araque Calderón. Nicaragua: diez años de gobierno popular sandinista (un experimento político-social latinoamericano). 1979-1989. Tutor: Otoniel Morales.

María Rosalva Torres Puentes. Rasgos del colonialismo en el sur de África hasta 1910. Tutor: Ismael Cejas A.

Denys Méndez M. La política exterior de Venezuela en Centroamérica (1979-1993). Tutor: Rafael Rossell.

Carlos Sulbarán y Kenys Humberto Balza. Hacia una política del Estado venezolano con la población indígena. Tutor: Espíritu Angulo.

Rosa María Gutiérrez Contreras y Carmen Aida Parra Plaza. El turismo en Mérida. 1953-1957. Tutor: Francisco Gavidia.

Page 33: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

123

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Omaira Olanda García Contreras. La festividad religiosa popular de la Virgen del Real. Tutor: Julio Carrillo.

María Josefi na Prieto Guillén y Zulay Gregoria Villahermosa Sánchez. La vivienda campesina en Los Andes venezolanos: un enfoque etnohistórico. Tutor: Nelly Velásquez.

María Elena Estaba. Procesos de cambios de la agricultura andina apoyados en la acción del Estado venezolano. Tutor: Niria Suárez.

Morela Castellanos y Alis Briceño Parra. El Pacto Andino: Venezuela y perspectivas. Tutor: Otoniel Morales.

Enny Coromoto Urbina Rodríguez y Pedro José Quevedo Marquina. El indigenismo en Venezuela. Tutor: Edda O. Samudio.

Doris del C. Carrillo R. y Hassan José Gregorio Fayad A. El desafío histórico del Asia Central en la desintegración de la URSS. Tutor: Hernán Lucena.

Elio J. Torres Sánchez. Autoritarismo y autonomía universitaria 1948-1958. Un caso específi co: La Universidad Central de Venezuela. Tutor: Edda O. Samudio.

Ana Beatriz Malaguera Rojas y Elinda Márquez Pérez. Realidad histórica y legislación de drogas en Venezuela 1908-1993. Tutor: J. F. Rincones Martínez.

Gustavo Dávila Uzcátegui. Los Barí: sus antecedentes históricos y una aproximación a la problemática actual. Tutor: José Ventura Reinoza.

Hortensia del Carmen Álvarez Guédez. Turén, modelo de inmigración, colonización e integración cultural. Tutor: Nelly Velázquez.

José G. Rondón Avendaño y José G. Moreno Leal. América Latina: una perspectiva hacia la integración: una visión histórica 1810-1990. Tutor: Otoniel Morales.

Rubén Darío León Pineda. Los Barí ¿Una etnia en extinción?. Tutor: Adrián Lucena.

María Arisela Medina Ruiz. La festividad religiosa popular de la Virgen de las Mercedes en Calabozo, Estado Guárico. Tutor: Julio Carrillo.

Hernán G. Marquez G. y Efrain J. Morón Z. Tres etapas del indígena en 500 años. Tutor: Espíritu Angulo.

Jacqueline Ch. Perez y Yenny Karina Sulbarán Chávez. La resistencia política antiapartheid en Sudáfrica. Periodo 1940-1960. Tutor: Hernán Lucena.

Page 34: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

124

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Iraima María Roa Salcedo y Marisol Lorenzo Ramírez. Pacto Amazónico. Tutor: Espíritu Angulo.

Año 1996

Delia T. Herrera de Duarte e Ivan E. Olivar V. Reforma en la República Popular China. 1978-1989. Tutor: Ismael Cejas A.

Glenys Nava Pérez y María P. Villamizar C. La toponimia en San Antonio de Mucutuy. Tutor: Edda O. Samudio.

Airam Ruvisely Zerpa Angulo. La Universidad de Los Andes: un registro hemerográfi co en la prensa merideña del siglo XIX (1846-1899). Tutor: Guillermo Matera.

Elbert Salazar. Los libros de registro civil de matrimonios en el municipio Campo Elías. 1901-1910. Tutor: Gilberto Quintero L.

James Pedro Rangel y José Luis Rodríguez. El homicidio en la Provincia de Mérida entre 1800-1863. Tutor: Christopher Birkbeck.

Belkis Coromoto Torres Toro y Mary Yuleika Contreras Suárez. Participación de Venezuela en el proceso de integración. 1989-1995. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Yuleida Artigas Dugarte y Robert Darío Castillo. García de Gaviria y Avendaño: dos linajes de la élite colonial merideña. Siglos XVI y XVII. Tutor: Mercedes Ruíz Tirado.

Mireya Josefi na Sánchez Pérez. Festividad religiosa-popular de la Virgen de la Candelaria en la Parroquia, Estado Mérida. Tutor: Julio Carrillo.

Yaqueline Roldán. 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992. Un análisis socio histórico. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Elizabeth Ceballos P. y Sonia Flores P. Venezuela: lucha guerrillera y pacifi cación (1958-1969). Tutor: Edgar Moros.

Zulaiba Zambrano Valero y Lourdes C. Uzcátegui Vergara. El culto religioso-popular al nazareno de Achaguas. Tutor: Julio Carrillo.

José Leonardo Patiño. Aproximación a una caracterización desde una perspectiva latinoamericana del papel y función del cristianismo en el África negra. Tutor: Hernán Lucena.

Page 35: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

125

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Alice S. Calderón y Zonia M. Lobo R. Papel de Acción Democrática en el desarrollo de las actividades agrarias de Venezuela. Tutor: Ramón Rivas A.

Raquel Cedeño Aristimuño. Los grandes amigos: Bolívar y Sucre. Tutor: Luz C. Varela.

Taiz Zerpa. La Diputación Provincial de Mérida. Acuerdos, ordenanzas y resoluciones. 1830-1856. Tutor: Alí López Bohórquez.

Lucia Elizabeth Valero Ramírez. De la guerra Anglo-Boer a la formación del estado sudafricano: una perspectiva latinoamericana vista a través de las relaciones diplomáticas venezolanas-Boers. 1898-1910. Tutor: Hernán Lucena.

Tibaire J. Fernández U. La hacienda El Estanquillo en el contexto de la agricultura tradicional. Tutor: Niria Suárez.

Alicia Elena Sulbarán de Lobo. Aspectos históricos del Municipio. Gestión administrativa del primer Alcalde del Municipio Libertador del Estado Mérida, periodo 1990-1992. Tutor: Ramón Rivas A.

Freddy Espinoza. Los alzamientos militares en la democracia venezolana. Tutor: Juan Pedro Espinoza.

Maritza González. Evolución histórica del Imperio Inca. Tutor: Espíritu Angulo.

Manuel Maita A. La muerte en la Grecia Clásica. Tutor: Homero Calderón.Marcos Tulio Guillén. La hacienda Bolero. 1923-1992. Tutor: Guillermo

Matera.Rudy Arellano y Marlene Balza Bencomo. Aspectos históricos, económicos y

sociales del Municipio autónomo Andrés Bello del estado Mérida. Tutor: Edda O. Samudio.

José Mejias. La toponimia de Mucuchíes: persistencia de la infl uencia cultural indígena. Tutor: Edda O. Samudio.

María O. Zambrano y Nohemi E. Zambrano. La toponimia en la micro-región de Bailadores. Tutor: Edda O. Samudio.

Año 1997

Yanet Calderón Rosales y Marlin Yanes Misel Rivas. La guerra civil en El Salvador. 1821-1991. Tutor: Otoniel Morales.

Page 36: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

126

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Joaquín Yodman Peña Rivas. La serie bautismos de la Parroquia San Antonio de Padua de Mucutuy (1829-1876). Tutor: Ana Hilda Duque.

María Antonia Torres y Mary Luz Uribe F. La sociedad económica Amigos del País en Venezuela: logros o frustraciones. Tutor: Silvio Villegas.

Armando Dugarte Ramos y Ilse Noreidy Vera. Bautismos y matrimonios en San Juan Bautista de Milla (1805-1896). Tutor: Ana Hilda Duque.

Thelvis Molina Jérez. La evolución histórica del pueblo de Tabay vista a través de las Visitas (1558-1657). Tutor: Ana Hilda Duque.

Zulay Bencomo Paredes. Documentos eclesiásticos para la historia de San Antonio de Padua de Tabay (1802-1946). Tutor: Ana Hilda Duque.

Rafael Bienvenido Durán. El canal de Panamá. Enclave del desarrollo o subdesarrollo de Panamá. Tutor: José Murguey G.

Beatriz Doncel Barrios y Yoli Orosco Soto. Las ideas educativas de Simón Bolívar. Análisis y vigencia. Tutor: Luz C. Varela.

Isidro Camacho M. El ambiente cultural de la Venezuela colonial y su infl ujo en la formación intelectual del general José Antonio Páez (algunas reminiscencias clásicas en su autobiografía). Tutor: Homero Calderón.

Betty Marquina Fernández y Liria Gutiérrez Ruiz. Las iglesias guatemaltecas y su lucha en el periodo gubernamental de Efraín Montt. Tutor: Edgar Moros.

Emma C. Rojas V. y Osmel S. Escalona D. Propuestas integracionistas Colombo-venezolanas a través de la construcción de ferrocarriles: 1870-1950. Tutor: José Murguey G.

Sara Quintero Marcano y María Rangel Alvarez. El canal de Panamá: historia, presencia y realidad del imperio estadounidense en América Central y El Caribe. 1501-1977. Tutor: Otoniel Morales.

Oscar Rey y Segundo Carvajal. Los libros de matrimonios del Municipio Campo Elías, 1873-1883. Tutor: Gilberto Quintero L.

María Oliva Márquez P. Visión histórica del proceso educativo de Simón Rodríguez. Tutor: Espíritu Angulo.

Vilma E. Espinoza de Buitrago. Contemporaneidad de la problemática indígena venezolana. Tutor: Espíritu Angulo.

Page 37: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

127

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Finalba Cerrero Rodríguez. Algunos aspectos geográfi cos, históricos y económicos de Tabay, capital del Municipio Santos Marquina-Mérida. Tutor: Ana Hilda Duque.

Nelly Margarita Contreras Angulo. La inmigración en Venezuela, paradigma en una época de cambios: una visión desde la prensa (1936-1948). Tutor: Humberto Ruiz Calderón.

Marilú Nava y Nancy Molina. Jiang Qing en el contexto de la revolución cultural China. Tutor: Ismael Cejas A.

Año 1998

Ciro Alfonzo Soto Pérez. El desarrollo de la educación y la salud en el Estado Mérida durante el gobierno del general Eleazar López Contreras. 1936-1941. Tutor: Espíritu Angulo.

Cherry O. Zambrano S. y Alex L. Hernández A. El triunfo restaurador en Tovar (Agosto de 1899). Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Rosaura Azuaje Salaya y Yurady Arias Molina. Gobierno de Isaías Medina Angarita (1941-1945), transición y golpe de Estado. Tutor: Ramón Rivas A.

Mariangel Pérez. La idea y proyecto de Estado Nacional en José Martí. Tutor: Alberto Rodríguez Carucci.

Emad Aboaasi El Nimer. La primavera en la sombra del cadalso. (Cotidianidad y poesía durante la Guerra Federal: Una realidad al otro lado del espejo). Tutor: Belford Moré.

Tania Blanco Galea y Hortencia Orellana Quintero. El centro de Historia del Estado Trujillo. Tutor: Alí López Bohórquez.

Blanca Castillo de Cadenas. La transmisión oral de la cultura del trabajo campesino andino: un aporte testimonial. Tutor: Niria Suárez de Paredes.

Yanixa Rivero Hidalgo. El trabajo subsidiario. Tutor: Eduardo Osorio.María Teresa Toledo Saez y Luis Manuel Urdaneta Labarca. Cultura y

alimentación: un estudio de caso. La leche. Tutor: Francisco Reyes.Juan Betulio Colmenares Vera. La Parroquia Eclesiástica San Bartolomé

de Vargas. El Cobre-Diócesis de San Cristóbal (1816-1997). Tutor: Ana Hilda Duque.

Page 38: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

128

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Adaneida Rodríguez Contreras. Centralización y reformas de la Hacienda Pública durante el gobierno de Juan Vicente Gómez (1908-1935). Tutor: Gilberto Quintero L.

Norma Sequera. Liberalismo y democracia en los Estados Unidos: una revisión de los documentos históricos a partir de la creación de la República Federal hasta la crisis de 1929. Tutor: Otoniel Morales.

María M. Rangel Araque y María Rodríguez Uzcátegui. Los balseros cubanos. Tutor: Rafael Rossell.

Jesús Marval. Conceptos y enfoques para el estudio de las sociedades agrarias históricamente constituidas. Tutor: Espíritu Angulo.

José Gregorio Araujo Díaz y Alida del Carmen La Cruz Puentes. Historia de Palmira. Tutor: Milagros Contreras.

Freddy José Siso Rivas. El panamericanismo: origen y redefi nición de una política. EE.UU.-América Latina (1823-1994). Tutor: Otoniel Morales.

Año 1999

Bernardo Cardozo y Rafael Bolívar. Incursiones de la guerrilla colombiana en Venezuela. Tutor: Rafael Rossel.

Claudio Briceño Monzón. La problemática fronteriza colombo-venezolana refl ejada en el diario El Nacional (1943-1993). Tutor: Kaldone Nweihed.

José Gregorio Rangel. Los valdenses de la Edad Media. ¿Secta de ascenso o cristianos verdaderos? Tutor: Juvenal Santiago.

Nayarí Villasmil Avendaño. Leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, ordenanzas y resoluciones del Concejo del Municipio Libertador del estado Mérida (1895-1995). Tutor: Robinzon Meza.

Asskool Saab Wiliem Los países Árabes: orígenes, imperios y confl ictos. Tutor: José Murguey G.

Rafael Coronado. Las actas de sesiones del Concejo Municipal de Campo Elías (1902-1904). Aproximación a su estudio sobre el Archivo Histórico. Tutor: Gilberto Quintero L.

Hebert Rojo. La Ciudad de Mérida: imágenes y representaciones sociales a fi nales del siglo XX. Tutor: Gilberto Quintero L.

Page 39: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

129

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

María Inmaculada Noguera y Teresa Gutiérrez. Dinámica del fenómeno de la deuda externa en Venezuela (1974-1996) de la Gran Venezuela a la Agenda Venezuela. Tutor: Ramón Rivas A.

Yanire Herrera Romero y Francis Materán Molina. El caudillismo: una aproximación a su estudio. Tutor: Eduardo Osorio.

Ernesto Salas Machado. La “Revolución Americana” de los EE.UU. como categoría histórica: historiografía comparada estadounidense, venezolana y de la ex-URSS acerca de la idea de independencia de los Estado Unidos del siglo XVIII. Tutor: Otoniel Morales..

Guillermo Pérez y Rafael Dávila. “Historia del reino de Dios”: El concepto teológico y la realidad histórica. Tutor: Juvenal Santiago.

Yulio Virgilio Molina Roa y Nevis Bernarda Paredes Albornoz. Procesos electorales y elecciones en Venezuela en el decenio militar (1948-1958). Aproximación histórica a través de la prensa nacional. Tutor: Gilberto Quintero L.

Alirio Chacón Cuevas y Elva Rodríguez Flores. Aspectos sobre la propuesta para la creación de un nuevo estado en El Sur del Lago de Maracaibo. Tutor: Edda O. Samudio.

Orlando Villafañe. Técnicas y procedimientos actuales de documentación en la investigación histórica. Tutor: Teresa Albornoz de López

Gladys Santiago y Marlene Escalante. Comida, fi estas y amores en el estado Mérida a fi nes de siglo (cambio o permanencia). Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Julio Castellanos y Elisa Morillo. Economía y sociedad en la provincia de Mérida: Los orígenes de una élite entre los años 1622-1678. Tutor: Gilberto Quintero L.

María Vielma y Humbert Torres. La izquierda venezolana: de la derrota armada en los años 60, al triunfo de los 90. Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Janette Gutiérrez y María Emilia Mora. El Centro de Historia del Táchira y su conversión en Academia de Historia del Táchira (1942-1994). Tutor: Alí López Bohórquez.

Fidel Rojas. Acumulación del capital en la Iglesia católica de Mérida desde 1777 hasta 1935. Tutor: Edgar Moros.

Page 40: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

130

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Quintín Mercado y Tomás Oviedo La festividad de Santiago Apóstol en la Mesa de Los Indios, Estado Mérida, Venezuela. Tutor: Julio Carrillo.

Rafael Molina. Pensamiento nacionalista de Mario Briceño Iragorry. Tutor: Pedro Rosales.

Rosa Avendaño. Visión general de la legislación indígena en Venezuela. Tutor: Espíritu Angulo.

Alfredo Jesús Nadal Contreras e Iván Alí Pernía García. El Centro de Historia Larense (1941-1989). Tutor: Alí López Bohorquez.

Año 2000

Emely Arinda Lugo Orellana y Belkis Elena Molina. Economía política de Taiwan. 1949-1995. Tutor: Ismael Cejas A.

Lilibeth del Carmen Hernández Dávila y Ana Beatriz Quintero Santiago.Retrospectiva histórico política del estado venezolano. Infl uencia en las etnias Guahibo y Piaroa. Tutor: Espíritu Angulo.

Elizabeth Avendaño Cerrada y Marisela Rodríguez Cerrada. Los impedimentos al matrimonio en la Diócesis de Mérida: 1802-1812. Tutor: Ana Hilda Duque.

Delia Rosa Brito de Quintero y Sileny Coromoto Sánchez Dugarte. El proceso de descentralización en Venezuela (1989-1998): Caso de los sistemas educativos y salud en el Municipio Libertador del estado Mérida. Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Laila Josefi na Parra Núñez. Pueblo Nuevo “El Chivo”: Historia de un pueblo platanero (Municipio Francisco Javier Pulgar). Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Maryoli Josefi na Díaz y Claudia Patricia Castro Díaz. Imágenes y percepciones históricas de Mérida (1948-1958). Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Luis Manuel Cuevas Quintero. Hombre, naturaleza, cultura e historia en Joseph Gumilla: Imaginarios, ideas y mentalidades. Tutor: Alberto Rodríguez Carucci.

Ruby Magaly Ramírez. Los acuerdos en El Salvador, historia de un proceso de pacifi cación. 1980-1992. Tutor: Ramón Rivas A.

Page 41: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

131

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Alexander Erazo Rivas y Orlando Vera Montilla. La comunidad de Estados Independientes: 1991-1998. Una unión de la globalización. Tutor: Otoniel Morales.

Marcos Araque y Edgar José Castillo. La guerrilla colombiana y su incursión en las fronteras del estado Apure entre los años 1985-1998. Tutor: Gilberto Quintero L.

Julio César Méndez Contreras. El movimiento de renovación universitaria en Mérida y su infl uencia política durante el primer gobierno de Rafael Caldera (1968-1974). Tutor: Gilberto Quintero L.

Rufo G. Sosa Q. y Nelson Molina C. Fiesta a la Virgen de la Candelaria, en la Parroquia, Estado Mérida. Tutor: Julio Carrillo.

Marcela Rangel Peña. La profesionalización de la mujer en la Universidad de Los Andes (1930-1960). Tutor: Edda O. Samudio.

Año 2001

Yanira E. Dugarte Araujo y Laura Yinett Rangel. La fi esta religiosa a San Buenaventura en Ejido, estado Mérida. Tutor: Julio Carillo.

Laura Corteza Malvacia Gallardo. Los Tenientes de Corregidor y Corregidores como primera autoridad de Mérida (1558-1622) Aproximación a un estudio histórico-jurídico. Tutor: Gilberto Quintero L.

Edgar Pacheco. Identidad merideña en el espacio urbano: entre la tradición y la modernidad, una visión interdisciplinaria. Tutor: Alejandrina Silva.

Yellitce Josefi na Vivas Angulo y Eusebia Rosa Bracho Ramírez. La propiedad de la tierra en Mocao después del reparto del resguardo (1887-1902). Tutor: Edda O. Samudio.

Ingrid Mundo Vásquez y Jeanette Coy Soto. Juan Vicente Gómez y la salud pública en Venezuela (1908-1935). Tutor: Ramón Rivas A.

Sandra L. Angulo y César A. Ninamango S. La participación de los esclavos africanos en la sociedad colonial cubana. Tutor: Silvio Villegas.

Indhira Claude Verenzuela Franco. Elementos de análisis para la historia de movimiento estudiantil en Venezuela: rol del movimiento estudiantil ulandino. Tutor: Luis Hernández.

Page 42: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

132

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Ana Mirian Uzcategui. Biografía y acción del gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez durante el periodo presidencial 1974-1979. Tutor: Ramón Rivas A.

María Isabel Cristina Sánchez. Venezuela en el diccionario de Historia de España. Tutor: Alí López Bohórquez.

Eneiro José Sánchez Contreras y Arquímedes José Graterol Camacho. La justicia militar en el estado Mérida. 1988-1999. Tutor: Miguel Ángel Rodríguez.

Año 2002

Darcy Durán. Proceso histórico de la policía del Estado Mérida. 1958-1978. Tutor: Espíritu Angulo.

Romain Arellano Guerrero y Carmen Mendoza Sulbarán. Infl uencia religiosa de San Isidro en la producción agrícola de Lagunilla, Estado Mérida. Tutor: Julio Carillo.

Simón Vladimir Pérez Medina. La tributación en la Roma Antigua. Tutor: Juvenal Santiago.

Luz Nadia Molina Peña y Adilecta Tamara Rondón M. Evolución histórico, político, económico, social y cultural del Municipio Obispo Ramos de Lora. Tutor: Luis Carballo Vivas.

Tonny Peña Vielma. Agresión, crimen e “indios” en la Cordillera de Mérida. 1780-1806. Estudio de casos. Tutor: Miguel Ángel Rodríguez.

Leyda Margarita Monsalve Nieto. Aproximación al estudio de la imagen de la mujer venezolana a través de la publicidad impresa en periódicos y revistas (1945-1948). Tutor: Miguel Ángel Rodríguez.

Luis E. Pabón Barrios. Doctor José Gregorio Hernández Cisneros. Origen y trayectoria de un culto popular (1919-2000). Tutor: Gilberto Quintero L.

María Carolina Moreno Durán. Partidos, cultura y educación en Venezuela: (1959-1969). Tutor: Ramón Rivas A.

Rosalina Mendoza y María Elena Puentes. Los hospitales coloniales: una aproximación al tema. Tutor: Ana Hilda Duque

Page 43: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

133

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Oneira Coromoto Berrios Rivas. Fiesta tradicional a Santa Rosa de Lima en Calderas, Estado Barinas. Tutor: Julio Carrillo.

José Gilberto Moreno Jiménez. Relación histórica del mundo romano del siglo I. El judaísmo y el cristianismo naciente. Tutor: Juvenal Santiago.

Dulce Pinto Coraspe. Santiago Apóstol de La Punta: antecedente fundacional de la ciudad de Mérida. Tutor: Ana Hilda Duque.

Juan Alonso Molina Morales. “Lara sobre la mesa” aproximación a una comprensión de la gastronomía larense. Tutor: Rafael Cartay.

Freddy Junior Avendaño Araujo. Gestión Gubernamental en el Municipio Sucre del Estado Mérida. 1945-1965. (Fuentes para su estudio). Tutor: Gilberto Quintero L.

Elena Carolina Guerrero Rangel. El Obispo Antonio Ramón Silva García y los inicios del museo Diocesano de Mérida. Tutor: Ana Hilda Duque.

Francia Ysabel Quintero de Molina y Rossana Quintero Rangel. Guatemala y los gobiernos reformistas democráticos (1944-1954). Tutor: Otoniel Morales.

María Adriana Aurilia Carrillo y Elizabeth Avendaño Torres. Papel histórico-político de EE.UU. de América en el proceso de desintegración de la Unión Soviética (1970-1992). Tutor: Otoniel Morales.

Julio César González Bastardo. Divulgación del conocimiento histórico por radio. Propuesta “El Centinela, guardián de los secretos”. Tutor: Ebert Cardoza.

Jesús Ángel Luengo Duque. La crisis del imperio y la independencia de Venezuela. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Julio Leonardo Sánchez Hernández. Aproximación al estudio de la infancia en la ciudad de Mérida del siglo XIX. Tutor: Alejandrina Silva.

Año 2003

Wilmer Uzcátegui Mendoza. Democracia, subversión y Fuerzas Armadas en Venezuela a partir de 1958 (aproximación a su análisis histórico). Tutor: Ebert Cardoza.

Page 44: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

134

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Trinidad Martínez Chamorro y Alirio Puente Contreras. Infl uencia religiosas en actividades agrícolas del caserío El Royal, estado Mérida. Tutor: Julio Carrillo.

Rosalba Ramírez Ramírez y Oscar Adeliz Dugarte Leonard. San Pedro del Río, pasado, presente y futuro. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

María Araujo Quintero y Marisela Contreras Uzcátegui. La iglesia católica merideña frente al comunismo a través del diario El Vigilante de Mérida. (1924-1926). Tutor: Ebert Cardoza.

Elva Hernández Mesa y María Belquis Albornoz Flores. Fiestas religiosas al Santo Cristo de la Grita. Tutor: Julio Carrillo.

Loriam Fabiola Pinto Tang. Terrorismo en occidente: el 11 de septiembre y sus repercusiones históricas en el mundo actual. Tutor: Otoniel Morales.

Rebeca Omaña. Mérida (1864-1925): Comunicaciones e Integración Nacional Venezolana. Tutor: Vitaliano Graterol.

María A. Vergara G. Familia Rangel. Linaje de la élite merideña. Siglo XVI. Tutor: Mercedes Ruíz Tirado.

José Ramón Márquez Ruiz. El cabildo catedral de Mérida. 1778-1899. Tutor: Ana Hilda Duque.

Carlos Alberto Rojas, Ani Dávila Morelvis. Bailadores: cambios socio productivos y socio culturales narrados por sus protagonistas. 1950-2001. Tutor: Luz Peñalver.

Carmen Mireya Parra Nava. El Ince: Historia, estructura y funcionamiento. (Elemento para su estudio). Tutor: Ebert Cardoza.

Carmen Contreras G. La educación básica en el estado Mérida: Reseña histórica de 1989 a 1996. (I y II) etapas. Tutor: Elizabeth Marrero.

Yudy del Valle Moreno. Miguel Acosta Saignes un objeto de estudio. Tutor: Hernán Lucena.

Kaira Rivas. Aspectos culturales del estado Portuguesa. La casa de la Cultura “Carlos García”. Tutor: Ebert Cardoza.

Yldefonso Penso. La normativa ambiental de la Comunidad Andina de Naciones (1996-2001) Una mirada a la integración de América del Sur. Tutor: Ana Rita Tiberi.

Liberio Antonio Rojas Cadenas. Perspectiva fascista en el diario católico El Vigilante de Mérida (1924-1938). Tutor: Ismael Cejas A.

Page 45: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

135

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Año 2004

Zioly M. Paredes Araque y Nordelia Díaz Moreno. Los orígenes del Frente Nacional: 1948-1958. Aproximación histórica a la democracia colombiana. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

María de Los Angeles Meléndez y Lucia Noelia Morales. Periodismo en Valencia y Puerto Cabello durante el gobierno de Cipriano Castro (1899-1908). Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Sonia Yaneth Arteaga Pereira y Laura Fulgencia Ramírez Torres. Balance mediático en el diario El Vigilante, en relación con el tema del comunismo internacional, nacional y local. 1963-1974. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Daniel Quintero Rodríguez. Crisis política y golpe de estado en Venezuela (1998-2002) ensayo de historia actual. Tutor: Ebert Cardoza.

Mailyn Lira Sequera. Los Briceño de Mérida: conformación de una familia de poder económico, político y social en el siglo XVIII. Tutor: Mercedes Ruíz Tirado.

Magdi La Cruz Molina Contreras. Proceso de transculturación en las Naciones indígenas de Venezuela. Caso: comunidad de Toromo, etnia Yucpa-Municipio Perijá, estado Zulia-Venezuela. Período: 1990-2003. Tutor: Adrián Lucena.

María D. Parra y María E. Angulo La fi gura de José Gregorio Hernández en fenómenos de posesión del Estado Mérida. Tutor: Julio Carrillo.

María del Milagro Santos Puente y Rubén Alexis Hernández. La vialidad prehispánica y colonial siglos XV-XVI-XVII y el poblamiento de la cuenca Alta del Río Chama. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Nancy Torres. El trienio de Acción Democrática en Mérida. Hechos y consecuencias del 18 de octubre de 1945. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Enrique Humberto Gómez Maldonado. Un hospital llamado Venezuela. El estado social y la defensa de la salud del venezolano. Tutor: Ramón Rivas A.

Víctor Bastardo Urbano. El Tigre-Historia de un pueblo petrolero. Tutor: Ramón Rivas A.

Joel Morales Perales. Caminando con los dioses: refl exiones históricas acerca de los usos socioculturales de los enteógenos. Tutor: Luis Bastidas Valecillos.

Page 46: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

136

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Juan Carlos Contreras. La labor histórica-historiográfi ca en Germán Carrera Damas. Tutor: Alí López Bohórquez.

Jorge Ender Urbina. Contrabando y comiso de Urao en la Provincia de Mérida, durante la vigencia del estanco del tabaco (1781-1833). Tutor: Elvira Ramos.

María de las Mercedes Sanz Gómez. Trayectoria histórico-jurídica de la tenencia de la tierra en Venezuela desde el proceso de conquista hasta la reforma agraria de 1960. Tutor: Domingo Ruiz.

Mayoly Márquez y Lenis Méndez. El desarrollo económico de El Vigía (estado Mérida) en la permanencia de las costumbres y tradiciones. Tutor: Ebert Cardoza.

Mirian del Carmen Zambrano y José Gregorio Obando Peña. Proceso de modernización y desarrollo de las Fuerzas Armadas Nacionales en el estado Mérida, durante el periodo 1936-1945. Tutor: Ebert Cardoza.

Yadira Araque. Relaciones políticas-económicas entre los Estados Unidos de América y Colombia: narcotráfi co, subversión, y el Plan Colombia. 1903-2004. Tutor: Otoniel Morales.

Alejandro Cardozo Uzcátegui. Estados Unidos y la Guerra Fría. Confi guración de un sistema global de predominio. 57 años de un proyecto cultural, militar y económico. Tutor: Otoniel Morales.

Roger Gustavo Barrios Rondón. Aproximación histórica al periodismo electrónico interactivo del medio tradicional al medio digital (Estudio de caso: Diario Frontera.com) Tutor: Ebert Cardoza.

Alicia Margarita Morales Peña. La independencia de Venezuela. Análisis historiográfi co: de lo nacional a lo regional. Tutor: Alí López Bohórquez.

Ramón Alí Sosa y Rafael Antonio Ávila. La sociedad estadounidense y pueblos indígenas: un problema histórico-cultural basado en el etnocidio y el genocidio. Tutor: Otoniel Morales.

Victangela Jiménez Pérez. Caudillismo y política durante los gobiernos de Antonio Guzmán Blanco. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

María Sara Briceño. Territorio, trabajo y parentesco en un sistema productivo andino: una pequeña historia oral en la cuenca Alta del río Motatán. Tutor: Niria Suárez.

Page 47: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

137

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Alix Mireya Guillén Chacón, Alba Mayela Rojas. Mucuchachí: memoria social de un pueblo de montaña. Tutor: Niria Suárez.

Mary Osibel Uzcátegui Rodríguez y María Isadora Ramírez Alarcón. Fiesta religioso-popular a San Benito de Palermo en Mucuchíes, Estado Mérida. Tutor: Julio Carrillo.

Año 2005

Simón Rivas. Bolívar y la conformación geohistórica americana. Tutor: Santos A. Zambrano

Haydée B. Puentes V. y Rafael O. Abreu S. Estudio etnohistórico del mineral Urao: Extracción, comercio y usos (Lagunillas, Estado Mérida). Tutor: Ebert Cardoza.

Frank R. Altuve. El gran terremoto de Los Andes Venezolanos y las Juntas de Socorro. 28 de abril de 1894. Tutor: Alí López Bohórquez.

Rafael E. Cuevas M. Entre el consenso y el confl icto: El impacto del fi nal de la Guerra Fría en las relación entre Europa y los Estados Unidos de América. Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Neyda E. León B. y Ana C. Manzanilla P. Mérida (1911-1930): La carretera trasandina y el desarrollo regional andino. Planteamientos iniciales. Tutor: Vitaliano Graterol.

Bettsar C. Avendaño R. Sistema político venezolano. 1958-1998. Ascenso y consolidación de Hugo Rafael Chávez Frías. Tutor: Vitaliano Graterol.

Ana L. Rincón M. y Yuly J. Moreno Mirando el volar del tiempo y abriendo los ojos del silencio. La mujer en la provincia de Mérida: 1785-1810. Maltrato conyugal. Procedimiento jurídico. Tutor: Teresa Bianculli.

Sigrid Y. Álvarez R. Importancia de la vida y obra de la compositora venezolana Modesta Bor (1926-1998) en el contexto histórico de la música tradicional y catedrática venezolana. Tutor: Ebert Cardoza.

Alfredo M. Lara C. La Universidad de Los Andes en el diario El Vigilante (1924-1958). Tutor: Alí López Bohórquez.

Carmen G. Pestano M. y Nairuby Y. Salas R. La Universidad de Los Andes en periódicos, revistas, boletines y Gacetas de Mérida (1900-1950). Tutor: Alí López Bohórquez.

Page 48: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

138

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Magda L. Sierra. El movimiento obrero en Venezuela. Estudio histórico de los orígenes y organización del movimiento obrero venezolano (1945-1948). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Richard J. Lobo S. Bolívar y la Segunda República. Tutor: Ebert Cardoza.Carmen O. Puente P. Las tres historias. Tutor: Adrián Lucena G.Ricaurte B. Carrero M. 11 de septiembre de 2001: Visiones y Lecturas en el

análisis internacional. Tutor: Luis Alfredo Angulo R.Daisy Reyes y Luis González. Las velas de Mucuruba y el culto a la Virgen

Inmaculada Concepción: Representaciones sociales en la Historia. Tutor: Luz Pargas

Eiver Quintero A. La Política Social en Venezuela. Balance y perspectivas (1994-2002). Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Gladys Gavidia y Luz Rondón Movimientos antiglobalizadores en América Latina (1998-2004). Tutor: Ebert Cardoza.

Jesús F. Rodríguez. La apertura petrolera en Venezuela. 1992-1999. Tutor: Ramón Rivas.

Doris Méndez Q. y Eric A. Uzcátegui. La Autonomía Universitaria durante el gobierno de Raúl Leoní (1964-1969). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Manuel de J. Bastidas. El PRI: Proceso Histórico y cambio político 1929-2000 (Una perspectiva desde Venezuela). Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

María A. Mendoza M. Poder y sociedad en la Mérida de los siglos XVI-XVII. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Manuel A. Briceño Triay. La Gerencia General de la Alcaldía del Municipio Libertador, competencias y atribuciones de funcionamiento en su historia reciente. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Yumeri Molina. La Política exterior venezolana durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Año 2006

María L. Molina M. La transición de Mérida-Gallegos y el confl icto educativo Iglesia-Estado en el trienio 1945-1948. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Page 49: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

139

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Zarami C. Vergara S. El movimiento guerrillero venezolano revisión bibliohemerográfi ca (1958-1968). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Niria T. Colmenares y Yulitza M. Salas. Historiógrafos Merideños. Tutor: Alí López Bohórquez.

Auxiyelis D. Parra y Carlos J. Quintero D. Aproximación histórica a la vuelta al Táchira en bicicleta (1966-2005). Tutor: Ebert Cardoza .

Ana Castillo T. y Duilia C. Rojas R. Fiesta grande en Zea-El Santo Niño de la Cuchilla. Tutor: Julio Carrillo.

Belén Seijas R. Catálogo sobre el V centenario del descubrimiento de América-Encuentro de dos mundos en la prensa venezolana: El Nacional y El Universal. 1982-1992. Tutor: Alí López Bohórquez.

José L. Valladares H. Crisis y transformaciones de la clase política en Venezuela. Tutor: Juan P. Espinoza

Aléxis M. Torres M. y Leunam J. Fonseca E. Estudiantes de Mérida F.C. Historia y sentimento de un equipo de futbol regional venezolano. Tutor: Teresa Bianculli.

Lolibeth del C. Medina R. La sección 17 cementerios del Archivo Arquidiocesano de Mérida (AAM). 1788-1932. Tutor: Ana Hilda Duque.

Pablo Lleral Lara Calderón. Fuentes documentales para la reconstrucción histórica de Tabay (Mérida, Venezuela): Siglo XIX . Tutor: Ebert Cardoza.

Heidy Rodríguez y Marysabel Calderón S. Importancia de la selección de la tecnología utilizada en el sistema teleférico de Mérida en los años 1955-1960. Tutor: Pedro Chalbaud.

Eduira Castellanos Ch. El Cáñamo a través de los tiempos. Aproximación al estudio histórico y etnobotánico de la planta de Cannabis. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Pedro Parra. Aspectos geohistóricos del municipio Alberto Adriani del Estado Mérida. Tutor: Edda O. Samudio

Allan L. Hernández A. Expansión estadounidenses, guerra hispano-cubana norteamericana, América Latina y el Caribe y el problema histórico de la base naval de Guantánamo (1783-2005). Tutor: Otoniel Morales

Dennis A. Suárez P. Expansión territorial y bases militares estadounidenses en América Latina y el Caribe (1846-2002). Tutor: Ebert Cardoza.

Page 50: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

140

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Lourdes Briceño R. La paradura del Niño: al rescate de una tradición. Tutor: Maén Puerta.

Iván D. Ramírez. El Archivo de la Ofi cina de Asuntos Profesorales de la Universidad de Los Andes: Su organización, preservación y acceso. Tutor: Gladys T. Niño.

Lenis Ardila S. Aproximación histórico-jurídico del cuerpo de Bomberos Aeronáuticos. Tutor: Ebert Cardoza.

Yelitza Galeano P. Infl uencia de la Guerra Federal 1859-1863 en la provincia de Mérida. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Argenis Contreras D. y Maribel Sánchez U. La iglesia católica venezolana en el período de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888). Tutor: Carmen H.Carrasquel.

José I. Rangel S. Fiesta religiosa a la Inmaculada Concepción y las velas en Mucuruba. Estado Mérida-Venezuela. Tutor: Ebert Cardoza.

Deysi Valencia. Libro de órdenes y decretos superiores de los obispos Santiago Hernández Milanés y Rafael Lasso De La Vega, vicaría capitular Francisco Javier De Irastorza 1803-1828. Tutor: Ana Hilda Duque.

Keyla Chaparro. La dote matrimonial en Mérida. 1761-1809. Tutor: Edda O. Samudio.

Erick Lairet O. Nación Venezolana a inícios del siglo XIX. Tutor: Teresa Bianculli.

José I. Rivas M. Aproximación a la Fundación del Niño: Retos y estrategias del desarrollo social del Estado Mérida. Tutor: Ebert Cardoza.

Gustavo Paredes. Historia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). (1949-2001). Tutor: Ebert Cardoza.

Eneida del R. Moreno V. Relaciones Interétnicas en la población de Timotes en el período de contacto. Tutor: Nelly Velásquez

Hailyn I. Romero R. La ciencia en la prensa merideña del siglo XIX: Aportes para su estudio. Tutor: Pedro Chalbaud.

Jhoana G. Prada M. y Johan M. Torres V. El infanticidio en Mérida, 1811-1851. Tutor: Edda O. Samudio.

Ana A. Jiménez P. Cipriano Castro (1899-1908) y su plan de gobierno en el Estado Mérida, durante los períodos gubernamentales del General Esteban Chalbaud Cardona. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Page 51: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

141

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Ruben D. Mercado C. La iglesia pentecostal en Mérida. Siglo XX. (Una aproximación a la historia del protestantismo en Venezuela). Tutor: Francisco Franco.

Juana N. Vásquez y Carlos L. Chuecos. La ruta de las cumbres merideñas” (Antiguos senderos y caminos reales), Siglos XVI-XVII-XVIII. Tutor: Adrián Lucena Goyo.

Eduard A. Vizcaino B. La cultura del trigo en los Andes Venezolanos: Fiestas asociadas al cereal. Tutor: Nelly Velázquez.

Año 2007

Inocencia Rivas R. y Nelly C. Gutiérrez R. El movimiento obrero en Venezuela en el contexto democrático (1958-1964). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Marisol A. Torres. Rómulo Betancourt y Acción Democrática. Revisión histórico-política en la revista SIC. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

María S. Nieto A. Antonio Ignacio Picón Grillet (1838-1916). Estudio Biográfi co de un comerciante merideño. Tutor: Alí López Bohórquez.

Manuel A. Chopitte P. El sentido de la historia a través de la segunda intempestiva de Friedrich Nietzsche. Tutor: Lionel Pedrique.

Francisco M. Soto O. Un linaje ilustre en Mérida. La familia Ximeno de Bohórquez (1598-1682). Tutor: Elvira Ramos.

Elisabeth Ramírez A. Universitas Emeritensis. Revista de la Universidad de Los Andes (1954-1961). Tutor: Alí López Bohórquez.

Betulia Salcedo y Milagros Ruíz. Análisis socio-histórico de la economía del Municipio Rivas Dávila del Estado Mérida. Tutor: Silvio Villegas.

Fabiola Velasco G. El Cementerio El Espejo como documento histórico para el estudio de la ciudad de Mérida (1900-1950). Tutor: Elvira Ramos.

Urbano A. Guerrero R. Medios y vías de transporte, economía y sociedad en el Valle del Mocotíes (1900-1960). Tutor: Nelly Velázquez.

María R. González M. Los Naranjos: Dos verdades, una realidad. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Samuel L. Hurtado C. La estatuaria pública conmemorativa de la ciudad de Mérida (1842-2006): Análisis histórico. Tutor: Ysaac López

Page 52: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

142

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Ovelimar Martínez E. El camino de hierro en el Sur del Lago de Maracaibo: Ferrocarril del Zulia (1889-1945). Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Norbet Molina. El 11-S de 2001 y la opinión de los intelectuales Venezolanos (Diario El Nacional. 2001-2003). Tutor: Hernán Lucena.

Dennis E. Contreras B. y Wuilmer A. Gutiérrez R. Consideraciones iniciales sobre los impactos socioeconómicos a raíz de la puesta en funcionamiento de la gran carretera trasandina en la población de Mucuchíes entre 1915-1941. Tutor: Vitaliano Graterol.

Hancer J. T. González S. El Ayuntamiento en los orígenes y consolidación de la sociedad colonial merideña (1558-1622). Tutor: Robinzon Meza.

Yenit C. Luzardo V. El 11 de febrero de 2005. Memoria compartida de una catástrofe natural. Paisaje y cultura del Valle del Mocotíes. Tutor: Niria Suárez.

Carlos E. Moreno G. Orígenes y evolución del área de libre comercio de las Américas (ALCA) y la alternativa bolivariana para América Latina y el Caribe (ALBA) (1990-2005). Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Ana M. Pérez G. y Norma Molina O. Julio César Salas y los temas económicos (1904-1908). Paz y trabajo. Tutor: Ramón Rivas A.

Alberto Rondón C. Augusto Mijares la Historia como cultura cívica. Tutor: Jesús Rondón Nucete.

Liliana J. Flores P. y Lucy E. Marquina A. Venezuela en los años 80: La protesta social y los sucesos del 27 y 28 de febrero de 1989. Antecedentes y consecuencias socio-políticas. Tutor: Gilberto Quintero L.

Pedro J. Rodríguez A. La Universidad de Los Andes durante el gobierno de Eleazar López Contreras (1936-1941). Tutor: Alí López Bohórquez.

Manuel A. Maldonado V. La cotidianidad religiosa en San Antonio de Gilbraltar. Tutor: Edda O. Samudio.

Año 2008

Carlos J. Rivas H. y José A. Loreto D. Algunos elementos del mercado mundial petrolero para el análisis histórico de la crisis económica venezolana de 1983. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Page 53: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

143

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Libia L. Márquez Estrategias creativas para los docentes de la Escuela Bolivariana “Dr. Ramón Parra Picón”, Municipio Libertador del Estado Mérida, en función del mejoramiento de la enseñanza de la Historia. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Samuel G. Escalante B. La fi gura de Ezequiel Zamora en la historiografía venezolana. 1893-2002. Ensayo crítico. Tutor: Ysaac López.

Juan D. García P. Cartas al maestro. Estudio histórico de la correspondencia enviada desde el Táchira a Don Tulio Febres Cordero (1881-1927). Tutor: Ysaac López.

Diyanira Jerez S. Pedro María Parra y su visión sobre la educación. Cristianismo y sociedad (1870-1945). Tutor: Ramón Rivas A.

Yorman Moreno P. La Guerra Federal en territorio merideño acontecimientos políticos, sociales y militares (1858-1863). Tutor: Niria Suárez.

Doris Z. Márquez Q. y Lisbeth del C. Ramírez R. La electricidad en Tovar, una historia micro-regional. Tutor: Luis M. Cuevas.

Jesús M. Camargo P. El Cabildo Eclesiástico merideño. 1815-1829. Tutor: Ana Hilda Duque.

Yosmilet Albornoz R. y Yosmarbi Albornoz R. Algunas causas de las manifestaciones estudiantiles ocurridas en 1989 en Venezuela y el Estado Mérida. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Alejandra M. Rangel A. y Dayana del V. Andrade P. La obra de Juan Félix Sánchez. Ensayo en torno a una problemática patrimonial. Tutor: Ysaac López.

Cruz E. Labrador M. Enseñanzas de la Historia y áreas a fi nes a los estudiantes del tercer grado de educación básica. Caso Escuela Básica “Emiro Fuenmayor. Tutor: Gilberto Quintero L.

Gustavo A. Pimiento U. y David J. Peña V. Tras las huellas extraviadas (aspectos históricos sobre la primera fundación de Mérida en San Juan de Lagunillas). Tutor: Miguel Ángel Rodríguez.

Nadeska Peña M. Concepción de la muerte en el culto a María Lionza (un ensayo etnográfi co). Tutor: Francisco Franco

Ana M. Zerpa Z. El potrero La Carbonera (1586-2004). Tutor: Edda O. Samudio.

Page 54: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

144

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Carmen E. Asaro B. Inmigrantes italianos en Mérida, nuevas fronteras. Tutor: Luis M. Cuevas.

Mélida R. Puente N. La educación venezolana en el período de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888). Tutor: Gilberto Quintero L.

Alberto J. Hoyos V. La crisis de los actores políticos en Mérida, 1994-1999. Tutor: Gilberto Quintero L.

Héctor R. Colina C. Nuevas herramientas para el historiador: Clío en la era de la informática. Tutor. Luis M. Cuevas.

Miguel Reyes H. y Wilmer A. Rojas. La sociedad civil en Venezuela: debate, aproximación y crítica histórica (1999-2003). Tutor: Luis M. Cuevas.

Claudia Santiago. Visión del Mundo Oriental en algunas fuentes de la Antigüedad y la Edad Media. Tutor: Juvenal Santiago.

Carmen D. Silguero. Historia de la Congregación Religiosa de la Presentación de la Virgen María de Granada. Tutor: Juvenal Santiago.

Dalivia C. Méndez M. Los Nevados: entre la memoria y la historia. Tutor: Nelson Morales.

Ada E. Mora V. La molienda del trigo en Las Tapias, Estado Mérida (1930-1960). Tutor: Nelly Velázquez

Dubraska K. Di Giusto N. Elementos de ciencia y tecnología en la prensa merideña (1895-1925): aportes para su estudio. Tutor: Pedro Chalbaud.

Juan J. Duarte P. La política cultural de la Revolución Bolivariana: una lectura histórica del país. Tutor: Ysaac López.

Gregory Uzcátegui M. El Liceo de Ciencias Políticas y el Liceo Universitario (1906-1932). Dos dependencias de la Universidad de Los Andes. Tutor: Alí López Bohórquez.

Ana C. Calles M. Traspasando las fronteras. Profesores extranjeros en la Universidad de Los Andes (1868-2007). Tutor: Alí López Bohórquez.

Germán A. Pérez P. y Jesús A. Torres C. Barineses en la Universidad de Los Andes (1810-2007). Tutor: Alí López Bohórquez.

Fanny del C. Caicedo A. La Universidad de Mérida durante el primer gobierno de Antonio Guzmán Blanco (1870-1877). Tutor: Alí López Bohórquez.

Page 55: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

145

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Nayrín Y. Pérez G. La Cerámica Quiboreña como elemento identitario: historia, tradición y cambio. Tutor: Francisco Franco

Karilín J. Pinto F. Zulianos en la Universidad de Los Andes (1810-2007). Tutor: Alí López Bohórquez.

César E. Cauro. Diagnostico-Inventario del repositorio documental del Consejo Legislativo Regional del Estado Portuguesa. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Norys Rangel. San Jacinto de Mérida, un acercamiento histórico. El ayer y el hoy de la localidad. Tutor: Nelly Velásquez.

Miguelangel Atencio M. y Andreina Prieto R. Los Resguardos Indígenas: el caso de Lagunillas. Tutor: Niria Suárez.

Nidia D. Mora P. Memoria histórica y permanencia en el tiempo (Aproximación histórica a una comunidad de la Parroquia Ignacio Fernández Peña del Municipio Campo Elías del Estado Mérida: Escuque 1986-2006). Tutor: Miguel Ángel Rodríguez.

Adriana Carrero G. y Lismar K. Rincón La Universidad de Los Andes en Pico Bolívar. El diario de todos (2004-2007). Tutor: Alí López Bohórquez.

Hirmarys A. Pérez F. La Nueva Canción Latinoamericana 1960-1970. Del registro nostálgico de una época a la valoración del testimonio histórico. Tutor: Ysaac López.

Eliezer J. Riera A. Evolución Histórica de las fronteras Venezuela-Brasil. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Yamira Moreno. Origen y evolución de la Banda “Antonio Valero” de La Mesa de Ejido. Tutor: Ismael Cejas A.

Francys D. León S. Religiosidad y liturgia en las fi estas de la Virgen de la Candelaria, Mesa Bolivar. (Mérida-Venezuela). Tutor: Edda O. Samudio.

Maribel Briceño y Pedro Álvarez Rivas. El proceso de alfabetización en Venezuela como política de estado y la implementación de programas conexos, caso: Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, Gerencia Regional del Estado Mérida. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Carlos G. Díaz R. La cultura en movimiento: danza y sociedad en los Andes merideños. Tutor: Luis M. Cuevas.

Page 56: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

146

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Nelly S. Durán R. y Jackeline A. Londoño R. Construyendo la Historia de Venezuela contemporánea; innovación y práctica didáctica (un estudio de caso). Tutor: Luis M. Cuevas .

Zolandic C. Ruiz M. Aproximación a una historiografía del Resguardo en Mérida: el caso del antiguo Resguardo Indígena de Guaraque. Tutor: Francisco Franco

Lucmary Y. García D. Los Estados Unidos y America Latina-El Caribe: de la crisis de 1929 al caso geoestrategico de Puerto Rico (1952-1998). Tutor: Otoniel Morales

Sócrates J. Ramírez B. y Héctor J. Azuaje M. La Historia Antigua y Medieval en Venezuela. Tutor: Guillermo Pérez M.

Leonardo E. Osuna M. Margarita: aproximación crítica a su historiografía. Tutor: Robinzon Meza.

Edduart J. Altuve P. El Resguardo Indígena de San Juan de Mucuhun de Lagunillas. 1600-1740. Tutor: Edda O. Samudio.

Victor Varela B. y Jorge L. Castro B. Simón Bolívar, el culto heroico como religión ofi cial del Estado venezolano: causas y consecuencias. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Elma Y. Hernández A. Compañía Nacional Minera Petrolia del Táchira y su impacto en la economía local tachirense. Caso Municipio Junín, Estado Táchira: 1878-1940. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

María A. Calderón P. y Carmen Y. León L. Palestina, una encrucijada histórica y contemporénea: coyuntura y crisis de gobernabilidad (período: 1997-2007). Tutor: Hernán Lucena.

José del C.Hernández J. y César O. Flores C. Un progreso de fachadas: orígenes del fracaso ferrocarrilero durante el guzmanato. Tutor: Vitaliano Graterol.

Braulio Y. Rojas G. Estudio de la violencia juvenil en Mérida: período 1980 al 2006. Tutor: Alejandrina Silva.

Madelinny B. Uzcátegui. Aprendizaje del cuidado y protección del medio ambiente en la primera etapa de Educación Básica y su incidencia en la comunidad. Caso especifíco: Escuela Técnica Agropecuaria “Señor de la Buena Esperanza” San Jacinto, Municipio Libertador del Estado Mérida. Tutor: José Dugarte V.

Page 57: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

147

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Zayda C. Parra D. Celebración del velorio de Cruz de Mayo por los niños y niñas del 5to grado “A” de la Unidad Educativa “Simón Rodríguez. Tutor: María del P. Quintero.

Ligia K. Fernández F. El poblamiento geohistórico en el Valle del Mocoties: la infl uencia de los fenómenos naturales en los centros poblados. Siglos XIX-XX. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Belkys J. Álvarez R. y Gioconda del V. García S. El lugar de los grandes propietarios en la sociedad venezolana de fi nales del siglo XVIII. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Lizmary Rosales M. y Yolimar E. Santiago R. Crisis y violencia politica en Venezuela, a través del diario Últimas Noticias, durante los años de 1959-1964. Tutor: Guillermo Matera.

Daniel García D., Ana A. Quintero. Los gobernadores de Mérida del período democrático electos por votación directa (1989-2002). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Nelay C. Ramírez G. y Dayana M. Sánchez M. La lucha de independencia en Venezuela en el año 1813: Simón Bolívar en Bailadores. Tutor: Alirio Liscano.

María E. Rubio R. América Latina-el Caribe y el proyecto estadounidense del Área de Libre Comercio de las Americas (ALCA) 1990-2001. Tutor: Otoniel Morales.

María M. Brito S. Manifestaciones estudiantiles universitarias en la ciudad de Mérida entre 1980-1989. Tutor: Carmen H. Carasquel.

Jimmy C. Santiago D. Las rentas del cabildo eclesiástico de Mérida (1878-1892). Tutor: Edda O. Samudio.

Jo-ann Peña Angulo. Sacralización y satanización política: el imaginario cultural en Venezuela. Tutor: Luis Manuel Cuevas.

Año 2009

Jesús E. González C. Europa, la alteridad de América, en la obra fi losófi ca, científi ca y ensayística del Dr. José Manuel Briceño Guerrero. Tutor: Ramón Rivas A.

Page 58: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

148

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Mayra C. Calderón V. La visión de Rafael María Baralt sobre la violencia durante la guerra de Independencia (1810-1821): idea para la construcción de una cultura de paz en el siglo XXI. Tutor: Luz C. Varela.

Sileny M. Becerra B. Rafael Altamira y la enseñanza de la Historia en Venezuela. Un estudio comparativo entre sus propuestas y los programas de educación primaria vigentes entre 1944 y 1969. Tutor: Luz C. Varela.

Rafael A. Ramírez M. y Añez P. Moreno M. Movimientos migratorios de venezolanos a los Estados Unidos (1998-2007). Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Veruska V. Torres M. La Conquista del poder en China 1934-1949: el pensamiento de Mao Zedong y de Deng Xiaoping. Un análisis comparativo. Tutor: Ismael Cejas A.

Linda M. Calderón Q. y Gladys del C. Salas M. Geohistoria del Municipio Padre Noguera del Estado Mérida. Tutor: Claudio Briceño Monzillo.

Javier Bellino P. y Miguel Á. Castillo M. Surgimiento y consolidación de la Aldea de San Juan Bautista del Municipio Tabay (1900-1970). Tutor: Robinzon Meza.

Andreina Torres R. y Darcy C. Peña P. La Universidad de Los Andes en el diario El Vigilante (1980-1990). Tutor: Alí López Bohórquez.

José A. Valero A. El 04 de febrero en Venezuela Pasado y Presente del devenir histórico del siglo XXI. Tutor: Betty Osorio

Lisbeht C. Peña F. y Marilín Quintero A. El trabajo agrícola en Pueblo Llano: una perspectiva desde la historia y la memoria oral. Tutor: Belkis Rojas T.

Maryury Y. Mora M. La crítica historiográfi ca en el Boletín de la Academia Nacional de la Historia: valoración desde la reseña bibliográfi ca (1912-2007). Tutor: Robinzon Meza.

Johnny V. Barrios B. La imagen de los Andes Venezolanos: geografía, historia y cultura en la obra de Agustín Codazzi (1827-1850. Tutor: Luis M. Cuevas.

Chjalmar J. Ekman O. El mito de El Dorado: invención, despliegue y recepción de un imaginario geocultural. Tutor: Luis M. Cuevas.

José L. Linares M. La Universidad de Los Andes durante el gobierno de Cipriano Castro 1899-1908. Tutor: Alí López Bohórquez.

Page 59: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

149

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

María Y. Rivera D. y Yuliana A. Bastidas D. Política y violencia en Venezuela en la década de 1960-1970. Visión Hemerográfi ca desde la revista SIC. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Yennifer Y. Cañas G. El peso político detrás del primer juicio a Carlos Andrés Pérez (1993-1996). Tutor: José G. Fonseca.

Carmen C. Arenas A. Retirada Israelí de la Franja de Gaza: ¿una historia sin fi n?. Tutor: Ismael Cejas A.

Lisbeth C. Santiago S. y Lourdes del V. Santiago R. La Universidad de Los Andes en el diario El Vigilante (1991-2000). Tutor: Alí López Bohórquez.

Yaritza del V. Ibarra P. Cátedra de la Paz “Monseñor Oscar Arnulfo Romero”: un aporte histórico a la construcción de la cultura de la paz en Mérida-Venezuela. Tutor: Luz C. Varela.

Yuli C. Contreras Z. Apuntes históricos sobre la construcción del canal Interoceánico de Panamá (desde los primeros proyectos hasta su perspectiva actual). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Frank J. Arellano P. Proudhon y el progreso de la Historia. Tutor: Lionel Pedrique.

Carmen M. Vielma P. La Democracia multirracial Sudafricana (aportes del pensamiento político antiapartheid). Tutor: Hernán Lucena.

Laury J. Calderón G., María F. Ravelo O. La Universidad de Los Andes en el diario Frontera (1978-1988). Tutor: Alí López Bohórquez.

Ana P. Vega C., Ligia E. Molina La ULA en el diario Correo de Los Andes (1986-1994). Tutor: Alí López Bohórquez.

Fernando E. Santiago Breve historia del servicio de Rayos X del Hospital “Tulio Carnevalli Salvatierra” y la función técnica del área de revelado. Tutor: Pedro Chalbaud.

Alejandro O. Rodríguez A. La formación del Estado de Israel en la prensa venezolana (1946-1994). Tutor: Ysaac López.

Magdiel J. Pineda G. Venezuela, relaciones internacionales y petróleo. Tutor: Ramón Rivas A.

Dayana A. Medrano G. Vialidad en Venezuela en el gobierno de Juan Vicente Gómez (1908-1935). Tutor: Ramón Rivas A.

Page 60: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

150

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Reidy J. Camacho H. Julio César Tallaferro, militante de izquierda y dirigente estudiantil de la ULA: una historia de vida para entender los años sesenta. Tutor: Luz C. Varela.

Jesús E. Espinoza V. El proceso de pacifi cación del confl icto armado en Venezuela: un intento de comprensión a través de la revista Elite (1969-1971). Tutor: Luz C. Varela.

Maribel Noguera M. Los Pueblos del Sur de Mérida: un acercamiento a su historiografía tradicional (1968-2008). Tutor: Luz C. Varela.

Trini E. Dávila V. La administración de justicia en Mérida durante el Septenio de Antonio Guzmán Blanco (1870-1877). Tutor: Yuleida Artigas D.

Karina del V. Fernandez A. y Yasmeli C. Mora P. La reseña bibliográfi ca y crítica historiográfi ca en Venezuela: una aproximación a tráves del diario El Universal (1960-1989). Tutor: Robinzon Meza.

Año 2010

Américo Suárez B. y José E. Altuve R. Mentalidad y modernidad en la Venezuela del siglo XIX. Tutor: Daniel Ibarra.

Ana R. Ramírez y Manuel L. Prieto R. El Problema de la vivienda en Venezuela: una aproximación histórica a través de la revista SIC (1979-2009). Tutor: Luz C. Varela.

Ana K. Contreras y Maryuri Rangel.Estudio de la Cultura de Paz y enseñanza de la Historia contenida en los programas y manuales de Educación Básica. Tutor: Luz C. Varela.

Jesús E. Chourio V. y Virney M. Guerrero H. Román Cárdenas y la modernización de las fi nanzas públicas en Venezuela: contribución en la estructuración de la Hacienda Pública Moderna Nacional (1913-1922). Tutor: Gilberto Quintero L.

Rosa E. Benitez S. La Facultad de Ciencias Eclesiásticas de la Universidad de Los Andes (1843-1930). Tutor: Alí López Bohórquez.

Darwin D. Cañas B. La Nueva Canción en Venezuela. La Canción Protesta como testimonio histórico. 1967-1985. Tutor: Ysaac López.

Page 61: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

151

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Elizabeth De León. Estudio historico de la familia en la formación de identidad de la población afrodescendiente de Palmarito, Estado Mérida-Venezuela, entre los años 1905-1915. Tutor: Hernán Lucena.

Lisneidy E. Corredor D. y Jorge D. Peña. La Cultura de Paz como paradigma mundial: aportes de la fundación Don Bosco en Mérida (1990-2010). Tutor: Luz C. Varela M.

Carlos E. Chacón G. La Universidad de Mérida durante los gobiernos de José Tadeo Monagas (1847-1851 y 1855-1858). Tutor: Alí López Bohórquez.

Ronald J. Peña R. y Arisbeli D. Uzcátegui M. Lobatera: tierra rica en minas de carbón. Tutor: Ramón Rivas A.

María E. Ramírez S. Origen y evolución de la devoción a la Virgen María en la Parroquia “Santisima Trinidad” del Municipio Pueblo Llano del Estado Mérida. Tutor: Guillermo Pérez M.

Elizabeth Manjarrés R. Historia Cultural del Cuerpo en la Venezuela Colonial (siglos XVI al XVIII). Tutor: Luis M. Cuevas.

Humberto Chacón Ch. Violentiae Imperium: Visiones y prácticas sociales de la violencia en el siglo XVI venezolano. Estudios de casos. Tutor: Luis M. Cuevas.

Francisco A. Ceballos Ch. La cacería de Botijas: reconstrucción de un imaginario colectivo en el Valle del Mocotíes (Edo. Mérida, Venezuela). Tutor: Francisco Franco.

María V. Parra M. y Sergio A. Toloza F. La Universidad de Los Andes en el diario Frontera (1989-1993). Tutor: Alí López Bohórquez.

Kemish A. Vergara D. La Universidad de Los Andes en el diario Frontera (1994-1998). Tutor: Alí López Bohórquez.

Carlos E. Martínez D. Aspectos Históricos de la Codifi cación Justiniana. Tutor: Simón Pérez M.

Leidy M. Quintero L. y Julio D. Ramírez P. La ciudad de Maracaibo y su evolución histórica: la escritura de una ciudad portuaria. Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Carlos E. Altuve Ch. El matrimonio en la Edad Media. Tutor: Juvenal Santiago

Page 62: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

152

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Bernys Ramírez M. Oralidad y Memoria Histórica en la población afrodescendiente de Palmarito. Región Sur del Lago. Mérida-Venezuela. Tutor: Hernán Lucena.

Dayana C. Leal V. y Rayda R. Lacruz U. El Bloqueo Naval a Venezuela en 1902. Un estudio a través de la prensa merideña, El Colaborador Andino y El Cronista. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Marcos Araque M. Sin ofi cio ni benefi cio. Sin renta ni hacienda conocida. Vagos y malentretenidos en Mérida, 1809-1858. Tutor: Yuleida Artigas D.

María G. Molina M. y Sinaí B. Sojo P. El Teniente Justicia Mayor en la Provincia de Mérida y La Grita (1622-1680). Aportes a su estudio histórico-historiográfi co. Tutor: Gilberto Quintero L.

Migdalia R. Rojas O. El programa de Historia de Venezuela del séptimo grado de Educación Básica (1987): una aproximación al estudio de la disciplina Histórica en la Etapa Escolar. Tutor: Lionel Pedrique.

Roger A. García S. La política exterior de India hacia América Latina. Casos: Argentina, Brasil y Chile, (1999-2009). Tutor: Hernán Lucena.

Yurian Y. Quintero M. Estudio de la Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo de Max Weber. Tutor: Lionel Pedrique.

Claudia I. Peña S. y Erika del V. Quiroz O. El movimiento obrero y sindical en el gobierno de Eleazar López Contreras (1936-1941). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Indira L. Carrillo M. Revisión General de los planes viales en Venezuela: aproximación al estudio de las carreteras y ferrocarriles desde 1870 a 1952. Tutor: Vitaliano Graterol.

Año 2011

Argenis Arellano R. Lugares de la palabra: Historia cultural de la(s) biblioteca(s) de la Universidad de Los Andes. Tutor: Luis M. Cuevas.

Ernestina Rondón C. Mucurubá: historia y religión. Una aproximación a su vida parroquial al conmemorar los 420 años del inicio de su evangelización. Tutor: Guillermo Pérez M.

Carmen P. Rentería L. La region histórica del Amazonas en el período colonial 1498-1822. Ensayo de crítica historiográfi ca. Tutor: Ysaac López.

Page 63: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

153

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Yuliana Mora M. y Hebert A. Flores G. Historia de la Rebelión Popular de 1814 y Las Lanzas Coloradas: aproximación a la visión sobre violencia en el siglo XIX venezolano como un aporte a la cultura de paz. Tutor: Luz C. Varela.

Carlos A. Portillo V. El reparto del Resguardo Indígena de Tabay (1837). Tutor: Belkis Rojas T.

Alfredo J. Gonzalez O. La defensa de tierras del Resguardo Indígena de Pueblo Llano. Siglo XVIII. Tutor: Edda O. Samudio.

Luzcelvy del C. Rodríguez N. y María I. Rangel P. La Universidad de Los Andes en el diario Pico Bolívar. El diario de todos (2008-2009). Tutor: Alí López Bohórquez.

Jorge L. Farías A. y Gustavo A. Díaz A. La Izquierda venezolana y su Proyecto de País. Visiones y refl exiones en dos momentos de la historia reciente 1970 y 1998. Tutor: Ysaac López.

Alejandro Mora y Anger Bustamante. Estrategias didácticas para el mejoramiento de la enseñanza de la Historia de Venezuela en el Liceo Bolivariano “Dr. José Ramón Vega”. Tutor: Luz C. Varela.

José M. Morales Z. La Lucha Armada en Venezuela. 1960-1970. Ensayo de Crítica Historiográfi ca. Tutor: Ysaac López.

Moraima Vera P. El adulterio en la Edad Media. Tutor: Guillermo Pérez M.Yovani Rojas A. Historia viva sobre una tradición en decadencia: los telares

en el Pueblo de Acequias, Municipio Campo Elías-Estado Mérida. Siglos XIX- XX. Tutor: Miguel Ángel Rodríquez.

Gerardo C. Varela V. El movimiento obrero durante el gobierno de Isaías Medina Angarita (1941-1945). Tutor: Carmen H. Carrasquel.

Haydée J. Saavedra C. Mesa Bolívar. Aspectos generales de población y veneracion a la Virgen de la Candelaria. Tutor: Ysaac López.

Orlando J. Chacón R. y Luis M. Valero P. El vino en la antigüedad Greco-Romana. Tutor: Simón Pérez M.

María G. Montilva M. y Justa P. Osto V. La Universidad de Los Andes en el diario Patria (1925-1936). Tutor: Alí López Bohórquez.

Nestor D. Rojas L. La visita de Alonso Vásquez de Cisneros a Mérida: actitudes y mentalidades de la élite encomendera merideña (1619-1620). Tutor: Yuleida Artigas D.

Page 64: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

154

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Yubeima E. Ramírez R. La Universidad de Los Andes durante el Rectorado del Dr. José Mendoza Angulo a través del diario El Vigilante (1979-1984). Tutor: Alí López Bohórquez.

Angel V. Castillo Ch. Algunos casos demostrativos de la presencia de la cultura Egipcia en el imperio romano: el culto a Isis, el suministro de trigo y la administración pública. Tutor: Simón Pérez M.

Ana L. Quintero B., Sandra C. Rojas R. La Universidad de Los Andes en el Diario Frontera (2005-2009). Tutor: Alí López Bohórquez.

Reina K. Peña P. y Marly K. Useche C. José de Jesús Dávila García: Un universitario con poder económico y político. Tutor: Alí López Bohórquez.

José F. Montero y Rosaura Rojas. Historia y politica en el proceso de institucionalización de la Revolucion Popular Mexicana (1870-2000). Tutor: Otoniel Morales

Juan C. Pineda P. Políticas Públicas de Asistencia Social: el caso Costa Rica (1940-1958) y Venezuela (1999-2009). Un estudio comparativo. Tutor: Amado Moreno P.

Astrid C. Barazarte B. El nacionalismo en la India del Siglo XIX. Tutor: Ismael Cejas A.

Laureana Puerta R. Crisis de legitimidad en Venezuela, año 1998: una apreciación aproximativa. Tutor: Lionel Pedrique.

Año 2012

Diego A. Troconis S. y Jorge L. Molina M. El ideal modernizador en Venezuela (1958-1965). Una mirada desde la revista El Farol. Tutor: Emad Aboaasi El Nimer.

José L. Moreno P. ¿Democracia en los Venezolanos del siglo XX?. Tutor: Gilberto Quintero L.

Juan C. Correa A. Economía y comercio en el Imperio Romano: el caso del aceite de oliva hispano. Tutor: Simón Pérez M.

Leslie M. López Q. y José A. Paredes R. Mérida en el gobierno de Juan Pacheco Maldonado (1625-1634). Tutor: Gilberto Quintero L.

Page 65: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

155

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Jessica A. Díaz P. y Marcos A. Garrido R. Ejercito y Milicia Nacional Bolivariana durante la administración de Hugo Chávez: cambio y confl icto (1999-2011). Tutor: Ebert Cardoza.

Lissenia A. Rodríguez S. y Roger R. Briceño P. Antonio Luis Cárdenas Colménter y su Historia de Vida. Un aporte al estudio de la profesión académica en la Universidad de Los Andes. Tutor: Luz C. Varela .

Nilén G. Salazar C. La imagén del héroe en la Venezuela del siglo XIX (estudio histórico-historiográfi co). Tutor: Daniel Ibarra.

Flormaream Burguera H. y Kelly V. Molina M. Mérida: de caminos de recuas a la gran carretera trasandina. 1910-1925. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Javier A. Márquez. Hoy viernes, un periódico de la Universidad de Los Andes (1997-2000). Tutor: Alí López Bohórquez.

Jazmín L. Duque R. Adelis León Guevara: Academico universitario, político y poeta. La exploración de la profesión académica en Venezuela desde su historia de vida. Tutor: Luz C. Varela.

Ramón A. Dugarte. La Tradición republicana en los inicios de la independencia política de Venezuela. Estudio de caso de la Conspiración de Gual y España (1797). Tutor: Rafael E. Cuevas.

Marco A. Tituaña B. y María J. Lobo G. De la prudencia al espanto: la valoración de los EE.UU. en el discurso del presidente Hugo Rafael Chávez Frías (1999-2006). Tutor: Rafael E. Cuevas.

Abbys Y. Piedra D. y José F. Parra. William Lobo Quintero: una historia de vida para comprender la profesión académica en la Universidad de Los Andes. Tutor: Luz C. Varela.

Pierina Villamizar F. La Facultad de Ciencias Filosofi cas o de Humanidades de la Universidad de Los Andes (1843-1917). Tutor: Alí López Bohórquez.

Digna N. Ruiz R. y Milagros J. Carrero G. Las mujeres en su tinta (opiniones sobre la mujer en la prensa regional merideña, 1980-1990). Tutor: Miguel Ángel Rodríguez.

Lisbeth E. Rondón R. Origen y evolución de una pequeña unidad de producción de panela: fi nca Esperanza, sector El Boquerón, Municipio Sucre, Estado Mérida. Tutor: Edda O. Samudio.

Page 66: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

156

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Cristopher Rosales D. y Carlos A. Rivas A. La politica de “Cemento Armado” en la ciudad de Mérida durante el gobierno del General Marcos Pérez Jímenez (1952-1958)”. Tutor: Ebert Cardoza .

Ángel D. Prieto J. Evolución Histórica del Pueblo de La Sabana. 1558-1620. Tutor: Yuleida Artigas D.

Franklin Serrano. La problemática de la educación en Venezuela durante los años 1997-2012: un estudio a tráves de la Revista SIC. Tutor: Luz C. Varela.

María A. Ramírez M. La concepción de los bosques en la Europa Occidental entre los Siglos VIII y XIII d.C. Tutor: Guillermo Pérez M.

Diana Pérez. Impacto Socioeconomico de los trapiches cañeros en Ejido: Provincia de Mérida-Venezuela (período comprendido desde 1785 hasta 1825). Tutor: Julio Carrillo.

Envil E. Buitrago E. La inmigración colombiana a través de la historia oral en el pueblo de Mucurubá Municipio Rangel, Estado Mérida (1970-2010). Tutor: Ebert Cardoza.

César D. Gutiérrez G. La historia de Mérida a través del diario Frontera (2000-2005). Un ensayo de crítica historiográfi ca. Tutor: Ysaac López.

Ana M. Méndez R. y Lisst A. Molina P. Milagros Contreras: una historia de vida para comprender su labor académica y la formación del Archivo General del Estado Mérida. Tutor: Luz C. Varela.

Año 2013

Pedro Colina M. El concubinato en la epoca colonial merideña (1779-1810). Tutor: Gilberto Quintero L.

Yolimar Rivas G. y Esther C. González. Anuarios, Gacetas y Boletines de La Universidad de Los Andes (1891-1968): aportes al conocimiento histórico de la Institución y la divulgación de las ciencias y las humanidades. Tutor: Alí López Bohórquez.

Natalia Martín Z. Miguel Izard Llorens: La profesión académica en las dos orillas a través de una historia de vida. Tutor: Luz C. Varela.

Osdarling L. Boraure R. Modernización, cambio social y valoración intelectual: el caso de Tulio Febres Cordero. Tutor: Rafael E. Cuevas.

Page 67: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

157

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Beatriz A. Rodríguez y Elizabeth Villamizar U. Historia de las relaciones diplomáticas. Venezuela-Sudáfrica: (1993-2010). Tutor: Hernán Lucena.

Nelson J. Garcia P. Historia de las relaciones diplómaticas caso Nigeria (1965-2005). Tutor: Hernán Lucena.

José David Martínez M. La guerrilla urbana en Venezuela. 1960-1963. Aproximación a su reconstrucción y análisis a través del diario El Nacional. Tutor: Ysaac López.

Emmanuel J. Barrios R. y Juan C. Flores G. El Diario La Religión y la Lucha Armada en Venezuela (1959-1964). Tutor: Ysaac López.

Ronald J. Leite G. El tatuaje: una aproximación teorica e historiografi ca. Tutor: Luz C. Varela.

Yohana C. Albarrán D. y Vicenta F. Guerrero. El 23 de enero y las Elecciones Presidenciales en el diario La Esfera (enero a diciembre de 1958). Tutor: Giberto Quintero L.

María I. Sánchez M. Evolución histórica de la Hacienda San Gerónimo. Origen de El Pedregal de Tabay. (siglos XVIII al XX). Tutor: Robinzon Meza.

Milagro del V. Barillas M. y María V. Escalante L. Aspectos historicos-sociales y culturales de Mucuchachí: El aporte de la Oralidad para la elaboración de una Historia desde adentro. Tutor: Luz C. Varela.

Micerit M. Quevedo. La Real Audiencia de Caracas y su actuación ante los grupos sociales de las Provincias Coloniales de Venezuela (1786-1810). Tutor: Alí López Bohórquez.

Nixon J. Domínguez S. La Cuestión Indígena venezolana en la Revista Resumen (1973-1985). Tutor: Belkis Rojas T.

Neyll J. Bracho R. La renovación universitaria en Venezuela. 1969-1971: análisis crítico de su impacto en la Universidad de Los Andes. Tutor: Ebert Cardoza.

Luis G. Ramírez C. Propaganda electoral en la prensa caraqueña del siglo XIX (1846-1897). Tutor: Emad Aboaasi El Nimer.

Yelitza A. Moreno Guillén. Las elecciones estudiantiles de la Universidad de Los Andes de los años 2006 y 2007 vistas a través de los diarios Frontera y Pico Bolivar. Tutor: Gilberto Quintero L.

Page 68: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

158

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Minedy S. Rivas R. Origenes de la doctrina social de la Iglesia: el caso Venezuela a comienzos del siglo XX. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Mayelis I. Moreno C. El Cabildo Eclesiástico Merideño (1874-1894) Aproximación al estudio de su vida cotidiana. Tutor: Ana Hilda Duque.

Jessica P. Guillén A. Mirando al Norte: Estado Unidos en la visión de dos viajeros venezolanos del siglo XIX. Tutor: Rafael E. Cuevas.

David E. Chacón T. y Pablo D. Moreno U. Infl uencia de Aruba en la dinámica histórica de Paraguaná (1840-1850). Tutor: Ysaac López.

Yarelis C. Labrador R. y Agabrient O. Vera V. Las elecciones de la Universidad de Los Andes en el diario Frontera (2005-2009). Tutor: Gilberto Quintero

Edduar B. El Khuffash A. Historia de las relaciones diplomaticas: Venezuela-Israel (1947-1969). Tutor: Hernán Lucena.

Leidy A. Rosales S. y Melissa J. Molina R. Aproximación histórica al desarrollo hidroeléctrico de Venezuela (1888-1988). Caso: Complejo Hidroeléctrico Uribante Caparo. Tutor: Ebert Cardoza.

Carlos J. Mesa H. y Deiny J. Guillén G. Fortifi caciones romanas en el siglo I a. C. Tutor: Simón Pérez.

Erika M. Rivas. Infl uencia del romanticismo Europeo en la conformación de la Visión de la Antigϋedad y la Edad Media presente en los escritos de Juan Vicente González. Tutor: Juvenal Santiago.

Año 2014

Yajaira Rojas. Caracciolo Parra Olmedo y la meteorología en la Universidad de Los Andes. 1870-1900. Tutor: Pedro Chalbaud.

Lisbet K. Quintero D. Dos visiones sobre Egipto: Jacques Pirenne y Henri Frankfort. Acercamiento Historiografi co. Tutor: Francisco Moro.

Juan F. Graterol G. Aproximación etnohistorica a un mito de los andes venezolanos: los relatos acerca de Momoy en Boconó, Estado Trujillo, Venezuela. Francisco Franco.

Rebeca Díaz Comezaquira. Mirando al Norte: Estados Unidos de América en las páginas de los intelectuales progomecistas César Zumeta y Pedro Manuel Arcaya. Tutor: Rafael E. Cuevas.

Page 69: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

159

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Gregorio D. Parra M. La bocina del progreso (el automovil y la gran carretera trasandina en la prensa merideña: 1916-1925). Tutor: Miguel Ángel Rodríguez.

Danny Pereira C. Imaginarios y leyendas urbanas de la Mérida subterránea: pasadizos, lagunas y enterramientos en la historia de la ciudad. Tutor: Francisco Franco.

Jonathan Maldonado. La etapa colonial de Venezuela en la Revista de Historia. Ensayo de Crítica Historiográfi ca. Tutor: Ysaac López.

Debi J. Ramírez. La Mujer en la Antigüedad y la Edad Media: una aproximación a su papel dentro de la cotidianidad. Tutor: Juvenal Santiago.

Ivelitze M. Parra E. La Victoria: entre batallas, historia y progreso, Crítica Históriografi ca. Tutor: Robinzon Meza.

Gabriela V. Sánchez R. Los totalitarismos en un mundo de guerra: la valoración venezolana sobre los totalitarismos, expresada en las opiniones de Rómulo Betancourt y Mariano Picón Salas (1933-1945). Tutor: Rafael E. Cuevas.

Areaní Moros V. “El poder de la Flor”. La contracultura de los largos sesenta en los Estados Unidos de Norteamérica. Tutor: Luis Alfredo Angulo R.

Aramís de J. Villasmil Chaparro. Aspectos políticos y sociales del pensamiento cristiano primitivo y de la fi losofía Estoica Imperial en el Principado Romano. Tutor: Simón Pérez.

Irma Chiquinquirá Montilla V. y Lismari A. Contreras A. Mujer en Revolución. Aproximación a la participación femenina en la Lucha Armada Venezolana. Tutor: Ysaac López.

Año 2015

Oscar Artuto Vivas R. El Invierno en la Europa Occidental durante los siglos XII al XV D.C. Tutor: Guillermo Pérez.

Francy B. Toro, Claudia Lisbet Bedoya. Entre Onia y Culegría. La ocupación del espacio en el sur del Lago de Maracaibo. Siglo XIX. Tutor: Robinzon Meza.

Page 70: Listado de Memorias de Grado de la Escuela de …revencyt.ula.ve/storage/repo/ArchivoDocumento/prepa/v20n...91 Presente y Pasado. Revista de Historia.Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre,

160

Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 20. Nº 40. Julio-Diciembre, 2015. Documentos. Oriana Angola, Airam García y Ana Julia Puentes Moreno, pp. 91-160.

Jesús R. Veleiro V. Las protestas gremiales y estudiantiles vistas a través del Diario Frontera entre los años 1989 y 1998. Tutor: Luis Caraballo Vivas.

Nesmyr J. Trejo E. La protesta estudiantil en la Universidad de Los Andes durante los gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni (1959-1969). Tutor: Alí López Bohórquez.

Yasha A. Echenique F. El delito en la Península de Paraguaná entre 1840-1850. Estudio de casos. Tutor: Ysaac López.

Maurelis Colls C. y Carielén Mendoza R. La Iglesia católica y los movimientos heréticos: la lucha contra el arrianismo en los escritos de San Agustín de Hipona. Tutor: Guillermo Pérez.

Yaneth C. Briceño A. El derecho familiar en el Código de Hammurabi. Tutor: Simón Pérez.

Leonela C. Lacruz R. y Ana Teresa González. Historia de vida de Jacqueline Clarac de Briceño. Un estudio sobre la profesión académica en la Universidad de Los Andes. Tutor: Luz C. Varela.

Yoel A. Durán P. Origénes de San José del Sur a través de la memoria oral. Tutor: Adrián Lucena.

Elizabeth Sánchez F. y Yoelis M. González A. Vittoria Ferrara. Historia de vida académica y práctica feminista. Tutor: Luz C. Coromoto.

Yessika B. Aponte M. y José A. Dávila D. Los Delgado García. Historia de una familia de la Península de Paraguaná del Siglo XIX. Tutor: Ysaac López.