literatura del antiguo egipto

30
Literatura del Antiguo Egipto[editar] Papiro Edwin Smith. Los antiguos egipcios escribieron textos en papiros así como en paredes, tumbas, pirámides y obeliscos. Tal vez el ejemplo más conocido de la literatura de este periodo es la Historia de Sinuhé. 2 Otras obras conocidas incluyen el Papiro Westcar y elPapiro Ebers, así como el Libro de los Muertos. Mientras gran parte de la literatura del antiguo Egipto eran libros sapienciales(literatura pensada para la educación más que para el entretenimiento) también se escribieron historias y biografías únicamente para entretener. La autobiografía es una de las formas más antiguas de la literatura egipcia. 3 Introducción El estudio de todas las literaturas antiguas plantea no pocos problemas, derivados fundamentalmente, de los pocos documentos escritos que se han conservado o se han encontrado y del hecho de que la fecha material de un texto no es criterio para decir la edad de su contenido. En Egipto , hasta el término de su historia, los ejercicios que se daban a los escolares estaban sacados de los clásicos antiguos, nunca de literatura contemporánea o reciente. Conocemos buen número de obras egipcias sólo por copias posteriores, pero los originales se atribuyen a la XII dinastía y, tal vez, al periodo entre la VI y la V. Este periodo, entre el año 2800 y el 2200 antes de Cristo , parece que ha sido el más brillante de la literatura egipcia. En el Reino Medio, a partir del 2000 a. d. c., la mayoría de las formas literarias habían llegado a su máximo desarrollo. Después de esa fecha, la invención literaria se manifiesta como casi agotada. Algunos himnos de la XVIII y XIX dinastías, alcanzan un nivel

Upload: curitacurita

Post on 14-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Literatura Del Antiguo Egipto

TRANSCRIPT

Literatura del Antiguo Egipto[editar]

Papiro Edwin Smith.Los antiguos egipcios escribieron textos enpapirosas como en paredes, tumbas, pirmides y obeliscos. Tal vez el ejemplo ms conocido de la literatura de este periodo es laHistoria de Sinuh.2Otras obras conocidas incluyen elPapiro Westcary elPapiro Ebers, as como elLibro de los Muertos. Mientras gran parte de la literatura del antiguo Egipto eranlibros sapienciales(literatura pensada para la educacin ms que para el entretenimiento) tambin se escribieron historias y biografas nicamente para entretener. La autobiografa es una de las formas ms antiguas de la literatura egipcia.3IntroduccinEl estudio de todas las literaturas antiguas plantea no pocos problemas, derivados fundamentalmente, de los pocos documentos escritos que se han conservado o se han encontrado y del hecho de que la fecha material de un texto no es criterio para decir la edad de su contenido. EnEgipto, hasta el trmino de su historia, los ejercicios que se daban a los escolares estaban sacados de los clsicos antiguos, nunca de literatura contempornea o reciente.Conocemos buen nmero de obras egipcias slo por copias posteriores, pero los originales se atribuyen a la XII dinasta y, tal vez, al periodo entre la VI y la V. Este periodo, entre el ao 2800 y el 2200 antes de Cristo , parece que ha sido el ms brillante de la literatura egipcia. En el Reino Medio, a partir del 2000 a. d. c., la mayora de las formas literarias haban llegado a su mximo desarrollo.Despus de esa fecha, la invencin literaria se manifiesta como casi agotada. Algunos himnos de la XVIII y XIX dinastas, alcanzan un nivel de poesa realmente alto, pero tienen como modelo poemas antiguos, a los que deben en gran parte su calidad.

Poesa e himnos religiososNinguno de los idiomas del Oriente Medio hizo uso de la rima. Lo normal es su ordenacin estrfica, divisin del texto en estrofas en las que, generalmente, hay una correspondencia de forma o de pensamiento con el segundo miembro, contaminando o ampliando el sentido del primero o siendo su exacta anttesis. Es el mismo tipo de versificacin que el de los escritores hebreos del Antiguo Testamento.Los poemas lricos son de temareligioso. As elHimno de alabanza a los dioseso elHimno al Nilo, tan antiguo como el periodo de los hicsos. Es un poema relativamente ingenuo y pobre de imaginacin.Loor a ti, oh, Nilo, que brotas de la tierra y vienes a alimentar a Egipto;de naturaleza oculta, una oscuridad a la luz del da;que riegas los prados, creados por Ra para alimento del ganado todo;que das de beber a lugares del desierto distantes del agua;es su roco lo que cae del cielo;Es en el Reino Nuevo cuando aparecen los ms bellos himnos a losdioses. El ms interesante es elHimno al Solde Ajenatn, tomado en parte delHimno a Amn-Ra. Es una espontnea expresin de gratitud por la belleza del mundo. Rompe totalmente con la tradicin que insista en la enumeracin de ttulos y atributos como necesaria para alabar a las divinidades.Tu amanecer es bello en el horizonte del cielo,Oh, Atn vivo, comienzo de vida!Llenas las tierras todas con tu belleza;porque eres hermoso, grande, brillante, alto sobre el mundo,tus rayos abarcan las tierras, cuanto has hecho.T eres Ra y te has llevado a todos cautivos:Has ligado a todos con tu amor.

Cultura del Antiguo Egipto

Obelisco deTutmosis IIIerigido en el templo deKarnak(s. XVa.C.)Lacultura del Antiguo Egiptose conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedadegipciade laAntigedad. Se inici en elNeolticoy evolucion a lo largo de 3.000 aos, hasta lapoca romana, cuando prcticamente desapareci al adoptar la delImperio romano, y sobre todo lascostumbres cristianas.La historia delAntiguo Egiptocomo estado unificado comienza en elNeoltico, hacia el ao 3150a.C., y se divide en tres imperios con periodos intermedios de dominacin por parte de gobernantes extranjeros y conflictos internos:Arte

Artculo principal:Arte egipcio

Guiza: Litografa delsiglo XIX.Una de las caractersticas del Antiguo Egipto fue su singular arte, con monumentales obras que generalmente tenan carcter simblico, funerario o religioso. Aunque el concepto deArtees moderno, es perfectamente utilizable en laarquitectura,escultura,pinturay joyera egipcias, siendo muchas de sus realizaciones autnticasobras de artey no simples trabajos deartesana.

Ramss IIdestruyendo a sus enemigos. La pose es similar a la de laPaleta de Narmerpero 1.800 aos de cultura egipcia ya haban transcurrido. Clsico ejemplo de un patrn artstico inmutable transformado enicono.

Adorno para el cabello hecho con oro, escayola, cornalina, vidrio y calcedonia. Circa 1450a.C.

historia de la literatura india antiguaKlaus MyliusTraduccin de David Pascual Coello. Trotta. Barcelona, 2015. 432 pginas, 25

Historia de la Literatura hebreaEdicin de Guadalupe Seijas. Trotta. Barcelona, 2015. 976 pgs, 49ANTONIO COLINAS|20/03/2015|Edicin impresa

Ilustracin delRamaianaEntre lo epidrmico y la aridez pocas veces el lector comn dispone de una informacin precisa sobre las ms significativas fuentes de esas literaturas que poseen una significacin universal. A veces,las enciclopedias o las nuevas redes sociales proporcionan esa acelerada informacin primera, pero rara vez se ahonda en esas fuentesde donde, por una u otra va, proviene nuestra civilizacin. Me refiero a la europea. La literatura india nos ha llegado de manera ms dificultosa, -revelada sobre todo a travs del

1.Poesa pica ----- Valmiki----Ramayana:

El Ramayana: se estima que su autor Valmiki. Esta obra narra el nacimiento y educacin de Rama, su encarnacin en el dios Visn, dios de la guerra, el destierro con su fiel esposa Sita, el rapto de sta y las aventuras de Rama para recobrarla, as como sus grandes hechos armas, que terminan con la victoria sobre sus enemigos. Tambin se cuenta en este poema los relatos de la legendaria conquista de Lanka (Ceiln). En estas luchas interviene hombres animales, espritus pantestas que inspira al hind.

El Ramayana, obra clsica de la literatura India. Dioses, hombres y aventuras forman parte de una de las ms importantes epopeyas de la cultura hind. Adems de exaltar virtudes y valores del ser humano.

El poema trata de las hazaas de Rama que esto es lo que significa Ramayana, rey de valor extraordinario que se ve obligado a sufrir un largo destierro en la selva con su esposa Sita, la cual es raptada por el rey de los demonios y recluida en una isla, de donde la salva su marido tras heroica lucha, cuya coronacin es el reinado feliz de los dos esposos. En esta trama se ha querido ver la transposicin legendaria de un mito de la naturaleza; y de acuerdo con esta idea, Rama sera la lluvia, y Sita, el surco que aqulla hace fecundo.

Contexto histrico culturalEn la regin que ahora esPakistn, entre el3300y el1300a.C.se desarroll lacultura del valle del ro Indo, que fue una civilizacin de laEdad del Bronceque conform el primer captulo de la cultura y la historia de la India.1Aparecen los primeros agricultores, ganaderos y trabajadores del algodn y la industria, as como comerciantes y artistas. Estas civilizaciones antiguas construyeron ciudades muy planificadas y bien organizadas.Literatura hinduista[editar]La literatura hinduista se encuentra escrita ensnscrito, un idioma antiguo que se escribi con distintos tipos de escritura, la ms conocida y actual de las cuales es ladevanagari(sistema de escritura alfasilabaria oabugida). Este tipo de literatura hinduista se corresponde con las primeras formas de expresin literaria en la India, se dio enteramente en idioma snscrito y abarca ms de dos milenios de la historia india. Cabe sealar la importancia que tuvieron los diferentes dialectos snscritos en este fase de la cultura hinduista. Este tipo de literatura es bsicamente de carcter religioso y doctrinal. Las primeras manifestaciones del snscrito en forma literaria son los denominados Vedas o escritos del saber, estos dan nombre al periodo Vdico, que los engloba.Periodo vdico (mediados del II milenio a. C.) datan el periodo vdico entre el 1600 y el 700a.C. Su nombre se deriva de los cuatroVeda(verdad), libros mticos y picos transmitidos de manera oral en snscrito antiguo por los sacerdotesbrahmanes. LosVedasse dividen en cuatro: Rig-veda:son 1028himnos recogidos en diez mandalas, de carcter pico. Son alabanzas a los dioses arios que protagonizaban personificaciones de los fenmenos celestes naturales. Compuesto a mediados del IImilenioa.C., es la obra ms antigua de la literatura india. Sama-veda:es el mismo texto delRig-vedapero ordenado de manera diferente, para facilitar la tarea de los sacerdotes que realizabansacrificios de fuego. Iyur-veda:tambin compuesto en su mayor parte por textos delRig-veda, posee frmulas mgicas, nombres sagrados, etc. relativos al culto religioso y al rito propiamente dicho. Est escrito en prosa potica y en verso. Atarva-veda:el ms moderno de los librosVeda, est constituido por 730himnos, recoge una tradicin popular diferente delRig-vedaen forma de cantos rimados, ritos domsticos y litrgicos y gran cantidad de composiciones ms cercanas a la temtica cotidiana que a la religiosa. Posee un lxico popular en snscrito antiguo.Periodo posvdico (mediados del I milenio a. C.)[editar]Hacia el siglo VIIa.C. se compusieron las primerasUpanishad, textos filosficos que contradecan las doctrinas de los textos vdicos que eran completamente ritualistas y belicistas. Estas nuevas doctrinas marcaron el final del periodo vdico.El Ramaiana y el Majabhrata[editar]Vanse tambin:RamaianayMajabharata.Hacia el sigloIIIa.C. se compusieron dos textos literarios escritos en snscrito en forma de epopeya. Su datacin es incierta, aunque casi indudablemente son posteriores a la aparicin delbudismo(hacia el sigloIVa.C.). Son elRamaianay elMajabrata. Relatan los mitos y leyendas de la India.ElRamaianase atribuye al poetaValmiki. Est compuesto por unos 50000versos, que relatan las luchas del prncipe diosRama, por salvar a su fiel esposa Sita del demonio Rvana.Periodo brahmnico. La religin hinduista[editar]Vase tambin:DharmasastraEl brahmanismo es una religin de transicin entre la religin vdica (basada estrictamente en los ritualistas textosVedas) y la religin hinduista (basada en los msticos textosUpanishads). El periodo brahmnico engloba un conjunto de explicaciones religiosas a los ritos explicados en losVedassobre los sacrificios. En este periodo de la historia la sociedad se divida en cuatro castas: los sacerdotes (brahmanes), los guerreros (chatras), los comerciantes y campesinos (vaishias, los esclavos (shudras, seres impuros); fuera de esas cuatro castas principales estaban losparias(subhumanos). A partir de esta corriente nacieron un conjunto de sectas doctrinales que en un principio se mantuvieron muy cerca de los principios iniciales. En esta corriente destacan losDharma-sastras, libros de leyes entre los cuales el ms conocido son lasLeyes de Manu, libro que recoge las doctrinas y principios bsicos que segnManudeba seguir la sociedad hinduista. Es un libro principalmente doctrinal que indica normas de conducta, del karma,

Literatura china

El motivo por el cual me decid por la literatura china es por lo ambigua que parece y, ahora lo s, es. La verdad es que creo que ni los crticos, ni los fillogos, ni otros estudiosos de la literatura y filosofa china saben ciertamente toda su tradicin y desarrollo. Y es que tanto por lejana como por las diferencias claramente existentes entre sta y literaturas de carcter occidental, tanto temticas como de escritura.En este trabajo se desarrollar el tema de la literatura y filosofa china, su principal figura, Confucio, y los diferentes sistemas de pensamiento, el confucianismo y el taosmo, ambos relacionados con los puntos con anterioridad citados.

POCA CLSICALos ejemplos ms antiguos de escritura china son inscripciones en huesos y caparazones de tortuga, que datan, probablemente, del siglo XIV a.C. Representan divinizaciones dedicadas a los reyes de la dinasta Shang (c. 1766-c. 1027 a.C.), la primera dinasta conocida. Aunque no puede considerarse literatura en el sentido estricto de la palabra, estas inscripciones representan los ejemplos ms antiguos de escritura china, que sirvieron de punto de partida para toda la literatura posterior.PoesaLa obra potica ms importante del periodo clsico fue elShijing(Libro de las odas o Clsico de la poesa), antologa de poemas antiguos escritos en versos de cuatro palabras y compuestos en su mayora entre los siglos X y VII a.C. ste se considera el tercero de los cinco clsicos; la leyenda dice que fue el mismo Confucio quien seleccion y edit los 305 poemas que forman la obra. En lugar de glorificar a dioses y hroes, como era costumbre en otras culturas, muchos de estos poemas cantan la vida diaria de los campesinos, sus tristezas y alegras, sus ocupaciones y fiestas. Estos poemas, que constituyen la mitad del libro, marcan el comienzo de la tradicin popular de la poesa china y se ProsaLos primeros trabajos en prosa forman, junto con elShijing,los cinco clsicos. Son elI Ching(Libro de las mutaciones), elShujing(Libro de los documentos), un conjunto de documentos de estado antiguos; elLiji(Memoria sobre los ritos), coleccin de cdigos gubernamentales y rituales, y elChunqiu(Anales de la primavera), la historia del estado de Lu desde 722 hasta 481 a.C. Desde el siglo VI hasta el III a.C., se escribieron las primeras grandes obras de la filosofa china, como losAnalectasde Confucio, aforismos recopilados por sus discpulos; los elocuentes debates de Mencio, discpulo de Confucio; elDoodejing(Clsico de la forma y su virtud), atribuido a Laozi, fundador del taosmo, y los ensayos de Zhuangzi, el otro gran filsofo taosta. Tambin son importantes, no slo por su prosa sino por su aportacin filosfica, los ensayos de Mozi, Xunzi y Han Fei Zi. ElShiji(Memorias histricas) de Sima Qian, gran obra POCA MODERNALa poca moderna comenz en el siglo XIII y llega hasta nuestros das. En un principio se caracteriza por una gran literatura popular, antecesora de las literaturas populares de Occidente. El auge de la narrativa y del teatro chino durante la dinasta Yuan mongol (1279-1368), pudo deberse a un rechazo de los intelectuales del rgimen mongol, que, en lugar de servirlos, se dedicaron a la narrativa y al teatro. La literatura popular sigui desarrollndose a lo largo de todo este periodo, hasta fundirse en un nuevo movimiento literario ms amplio, en los primeros aos del siglo XX.

La Literatura China

por Harold Alvarado Tenorio

La literatura china es una de las ms grandes herencias de la humanidad, con una historia ininterrumpida de mas de tres mil aos, que tiene su origen en el siglo XIV antes de nuestra era. Cientos de aos a travs de los cuales los chinos crearon dos de sus estilos literarios mas conocidos, el que usan los eruditos y burcratas y el otro, el popular, el que se ha trasmitido oralmente de generacin en generacin.El primero ha creado la poesa china, una lrica de suaves maneras, que sugiere mas que retrata, algunos de cuyos mayores exponentes, entre miles de inmensos poetas, son Wang Wei (699-761), Li Bai (701-762), Du Fu (712-770) Han Yu (768-824), Bo Yuyi (772-846), Su Dongpo (1037-1101) y Lu Yu (1125-1210), de las dinastas Tang y Song.

Ver Mas

Noticia sobre Li Bai

por Harold Alvarado Tenorio

La China medieval conoci su ms grande esplendor bajo el reinado de Xuan Zong, entre el setecientos doce y el setecientos cincuenta y seis, aos que marcan tambin el esplendor de la dinasta Tang. Bajo su reinado, la riqueza y prosperidad del pas corrieron a la par con una inusitada plenitud de las artes y en especial de la poesa.Siendo la organizacin y crecimiento de sus ejrcitos su mayor cometido, Zong reform los exmenes para los cargos administrativos, reorganiz las universidades, purific los ministerios de Historia y Moral y conoci, apoy y persigui a muchos de los poetas de su tiempo. Changan, la capital del imperio, lleg a albergar ms de dos millones de seres y el comercio a travs del Indico.

Ver Mas

La poesa de Mao Zedong

por Harold Alvarado Tenorio

Para Lin Yutan (La poesa china, Madrid, 1972) , el sentido potico del pueblo chino se basa en un pensamiento en imgenes, concretas y emotivas, de carcter sinttico, femenino, de prosodia tonal, pictrica, impresionista, sugestiva, evocadora, pantesta y sentimental. Sin la turbadora belleza de esta antiqusima tradicin literaria, el pueblo chino, agrega, no hubiera podido sobrevivir hasta el presente. Lo cierto es que la poesa ha asumido en China las funciones de una religin, entendida esta como un acto de limpieza del nima, ese sentimiento del misterio y de la belleza, que nos lleva a sentir ternura y compasin por nuestros semejantes y las otras criaturas humildes o soberbias del universo.

Literatua Mesopotamia Mesopotamia significa en griego "entre ros". La regin as denominada abarcaba inicialmente los territorios comprendidos entre los ros Tigris y Eufrates. En la actualidad comprende aIraqy el este de Siria.La abundancia deaguacre una gran riqueza natural, hasta el punto de que, segn la Biblia, estuvo all localizado el Paraso. El neoltico pronto alcanz un grandesarrolloenMesopotamia, con asentamientos urbanos importantes, como Eridu o Uruk (desde el ao 3.750 a.c.).En esta ciudad comenz, muy probablemente, unsistemacomplejo deescritura. Lahistoriade Mesopotamia es una sucesin de civilizaciones, iniciada por los sumerios (3.000 a.c. - 2.350 a.c.). Estos son vencidos por las huestes de Sargn, rey de los acadios (Akkad), que imponen supoderhasta 1.800 a.c.

: ELIGIN:Lareliginen el mundo Mesopotmico domina todo y permanece ms o menos inalterable hasta laconquistamusulmana.Est basada en un principio en las fuerzas de lanaturalezaque se identifican con los dioses: el dios del agua es Enlil, el del cielo Anu y el dela tierraEnki. Estos dioses poco a poco van tomando forma, primero consmbolosy van a acabar teniendo forma humana. Anu va a ser el dios de los dioses.Posteriormente se van configurando nuevos dioses: la gran diosa Inanna, que ms tarde se va a identificar con Ishtar, va a ser la diosa ms venerada. Es la diosa de la fertilidad y delamor. Sin ser la luna y Shamashel sol. A estos se les van a unir otros dioses que van a ser venerados slo en algunas zonas, como Assur en Asiria o Marduk en Babilonia.SOCIEDAD:lados permite la ascensin piso por piso, hasta la cima. Inmediatamente surge el recuerdo de un tpico monumento egipcio, la pirmide escalonada, que aparece ms o menos al mismotiempo: y es difcil que no haya existido influencia entre un tipo y otro Sin embargo, es problemtico establecer en qu sentido y manera tanto ms que el destino de los dos monumentos es distinto, ya que el zigurat permanece y se perfecciona en el tiempo; mientras que la pirmide escalonada desaparece para dejar paso a la de pareces lisas.CARACTERSTICAS:El arte mesopotmico tena carcter cvico: tiene palacios, templos yserviciospblicos; tales como murallas, canales de riego, puentes, puertas y fortalezas. Tambin combina el sistema de platabanda y dintel con el de arco y bveda.Como en la regin no haba piedra y lamaderaera escasa, emplearon el ladrillo (hecho de adobe). Como el ladrillo es un material algo frgil, los muros se fabricaban gruesos y sin apenas aberturas; de manera que la apariencia de la edificacin es maciza, pesada y montona.Debido a las peridicas inundaciones que eran favorables a los cultivos, los edificios solan construirse sobre terrazas.Las paredes se cubran de relieves encoloressiguiendo esquemas muy simples, en particular los de repeticin y simetra.Monumentos Principales:a)El Templo: Consiste en un gran patio amurallado que en el espacio correspondiente a uno de sus lados menores lleva lo que va a ser su elemento ms caracterstico: el Zigurat.El Zigurat es una torre cuadrada de varios pisos escalonados, en cuya cima est el santuario. Las caras se orientan hacia los cuatro puntos cardinales y se sube a los diferentes niveles por medio de una rampa que rodea los cuatro lados, o por dos escaleras simtricas que trepan por el frente o os laterales.En su construccin se empleaban materiales muy ricos: mrmol, alabastro, lapislzuli,oroy cedro.b)El Palacio: No existe una forma prevista para el palacio. Tampoco es un edificio, sino una serie de edificaciones prismticas de distintos tamaos unidas entre s por pasillos, galeras y corredores con amplios patios intermedios y con murallas alrededor. Consista en una sencilla construccin cuadrangular con un patio central por el cual reciba luz y ventilacin. Se alzaba sobre terrazas de ladrillo a las que se suba por escaleras y rampas con desages para protegerse de las inundaciones y de la humedad. Las puertas, cuyas hojas solan ser de bronce, estaban flanqueadas por estatuas y toros alados con cabeza humana a los que se les atribuan poderes protectores. Las paredes interiores se decoraban con pinturas al fresco sobre enlucido de cal, o con revestimientos de ladrillos esmaltados de colores vivos y relieves. Algunos de los palacios ms importantes fueron los de Nnive,Khorsabad y Nimrud.

Nnive

Saln del trono en Nimrudc)Las Murallas:Las ciudades estaban guardadas por gruesas murallas de paredes verticales y cortadas en ngulos rectos, reforzadas de trecho en trecho por torres cuadradas. El paso se haca por puertas fortificadas. El pasaje de estas puertas era de bveda de medio can, en ambos lado se colocaban las habituales estatuas protectoras.d)Las Tumbas:Desde el punto de vista arquitectnico, la tumba no ofrece gran inters, pues es un simple hipogeo con bveda de ladrillo y varias cmaras, que se manifiesta al exterior por algn pequeo monumento sin valor artstico. En su interior se ha encontrado un ajuar funerario muy rico: cadveres de damas, msicos, criados, cocheros y guardias inmolados en nmero grande que revelan las brbaras costumbres fnebres de estos pueblos.Escultura:En la escultura los habitantes de Mesopotamia emplearon basalto, arenisca, diorita y alabastro. Tambin trabajaron Es una rplica de la realidad, que incluye tambin el tamao. Sin embargo, esterealismolleva la impronta subjetiva del artista, que le imprime una simbologa, o un significado que va mas all de lo estrictamente visual. La estatua es quizs, la categora artstica en la que el mundo mesopotmico se hace reconocer con mayor evidencia: en sus concepciones en sus caracteres, en su manera de traducirse en arte. Su patrn es el siguiente: manos unidas cruzadas sobre el pecho, cabeza afeitada y el torso desnudo o cubierto por un manto. Su temtica estaba basada en los protagonistas de ese mundo de poder y de fe del que el arte mana y del que es expresin

Diosa del vaso manante. Caliza (1,49m).

Tableta con escritura pre-cuneiformeMesopotamia del Sur, poca de Uruk IIIFin del IV milenio antes de C.Tierra crudaAlto 7,2 cmb)Bajorrelieve: se usaba para narrar las grandes hazaas militares, los sucesos cvicos y familiares, y los motivos religiosos. La figura humana es representada de perfil con algunos rasgos frontales, como lo son los ojos y el torso. Losanimalesson esculpidos tambin de perfil, y con un realismo impresionante.

Laguerraentre los asirios.Pintura y RelieveCaractersticas de lapintura:Fue estrictamente decorativa. Se utiliz para embellecer la arquitectura. Carece de perspectiva, y es cromticamente pobre: slo prevalecen el blanco, el azul y el rojo. Uso de la tcnica del temple. Se puede apreciar en mosaicos decorativos o azulejos. Los temas eran escenas deguerrasy de sacrificios rituales con mucho realismo. Se representan figuras geomtricas, personas, animales y monstruos. Se emplea en la decoracin domstica. No se representaban las sombras.

Cabeza de toro en Ur(2.500 a.c.)Forma parte de un arpa encontrado como ajuar funerario de la reina Subad. Confeccionada en gran parte en oro, refleja ya un totaldominioen la representacin naturalista de los animales.

Cabeza de Naram-sin(h.

LITERATURA HEBREA

En la civilizacin hebrea, el arte pictrico no tuvo gran desarrollo ya que estaba prohibida la veneracin de imgenes. Por lo tanto, se incentiv el desarrollo tanto de la msica como de la literatura.

Toda la literatura hebrea gira alrededor de la Sagrada Escritura hebrea (como sabemos, sta solo tiene Antiguo Testamento y en vez de los 46 libros de la Biblia cristiana, para ellos son 37 los considerados cannicos).

La Biblia hebrea no tiene un autor definido y cuenta con una serie de hechos y relatos vividos, es decir, se muestra la relacin entre ellos y Dios (monotestas).La literatura hebrea y memoria histricaa

La literatura hebrea se inicia con los textos que en su conjunto se conoce, en la actualidad como la Biblia, luego se desarrollan los tiempos antiguos de la historia juda: Aos de dispora, destierro, exilio, persecuciones. La literatura hebrea abarca la fidelidad a una idea, la Biblia, y la dura realidad que era necesario enfrentar. As, nace el Talmud, ese profundo mar de interpretaciones del texto bblico que rene legislacin junto a imaginacin. La esencia del mundojudo parece concentrarse en la letra. La mxima figura de la Edad Media fue Maimnides (1138-1204) con su Mishn Tor y Gua de los Perplejos. Naci en Crdoba, Espaa. Escritor muy prolfico, ha creado obras filosficas y teolgicas, poesa, matemticas, medicina y astronoma.Historias de judos, en la narrativa de Susana GertopanSusana Gertopan, en nuestro pas, es una importante referente de la literatura juda y nos presentatemticas que aluden a la dispora o exilio hebreo, el holocausto y las secuelas en sus vctimas como tambin las tradiciones y ritos judos como se evidencia en su primera novela Barrio Palestina. El exilio es tratado en cada una de sus novelas de manera explicita o implcitamente desde diferentes miradas: el exilio del hogar, el poltico, el autoexilio y lo que ella denomina el otro exilio, ese que lleva a las personas a defenderse de la vida como un mecanismo de defensa para protegerse del dolor externo. Este tema es tratado en su obra El otro exilio. Los conflictos generacionales entre padres e hijos se ahondan a travs de una

La poesa[Vase tambin:Poesa homoertica hispanohebreaEl cultivo de la poesa en hebreo en la zona musulmana de la Pennsula Ibrica a partir del siglo X se ve fuertemente influida por lapoesa rabe. Se adopt el hebreo bblico como la nica forma correcta del hebreo (de la misma forma que los rabes usaban la lengua cornica a efectos poticos), la principal novedad es que se sustituyen los aspectos mtricos tradicionales y se opta por las formas rabes de metro cuantitativo, por lo que se tienen que dividir las slabas hebreas en largas y breves.El primer poeta que hace uso de ello fueDuna ben Labrat, formado en el Oriente musulmn y que se bas en la vocalizacin del texto de la Biblia hebrea para decidir la longitud de las slabas. Duna introduce tambin el uso de la estructura de lacasidarabe y varios de sus temas y motivos. Como todo innovador, Ben Labrat fue objeto de crticas, aunque a la larga la prctica totalidad de los poetas (la excepcin ms habitual fue la de la poesa religiosa, para la que algunos escritores mantuvieron la tradicin hebrea) adoptaron el metro rabe cuantitativo, algo que domin la poesa hispanohebrea hasta el siglo XV.

Literatura hebrea en al-ndalus[editar]

Pgina manuscrita de Maimnides (en rabe y hebreo).Califato de Crdoba (s. X)[editar]La Crdoba califal del siglo X marca un periodo de renacimiento de la cultura hebrea. Influida por la literatura andalus, la comunidad hebrea enal-ndalusrenov los temas, introduciendo en sus letras asuntos no religiosos. Los intelectuales judos comenzaron a ocuparse de temas filosficos, lingsticos o cientficos y a escribir poesa no sinagogal. La poesa adopt nuevas formas y temas hedonistas, y la prosa pas de ser exclusivamente sapiencial a adoptar esquemas narrativos.Duna ben Labrat[Artculo principal:Duna ben LabratDuna ben Labrat, tambin protegido por ben Saprut, introdujo en lapoesa hebreala mtrica cuantitativa y la forma de lacasidade la poesa rabe, as como sus asuntos, tanto en la poesa profana como en la litrgica, lo que representaba una audaz innovacin que le acarre fuertes crticas, acusado de quebrar la estructura sintctica del hebreo bblico, lengua sagrada. Sin embargo, las formas rabes acabaron siendo dominantes en la poesa hispanohebrea.Duna fue un destacado poeta en lengua hebrea, el primero en adaptar lamtricarabea la poesa en hebreo. La poesa rabe tradicional estaba basada en lacantidadvoclica (distincin entre vocales cortas y largas), que no exista en hebreo. Dunash sustituy este rasgo por eltimbrede las vocales, estableciendo las bases de una nueva m

Literatura persa

Laliteratura persa(persa: ) abarca un perodo cultural de 2 500 aos, aunque la mayora de los documentos pre-islmicos se han perdido. Sus orgenes provienen de las lejanas regiones ms all de las fronteras del actualIrn, porque lalengua persafloreci y sobrevive en vastas franjas deAsia Central. As,Rumi, uno de los poetas persas eislmicos- ms respetados, escribi en persa aunque vivi en las hilamasKonya, actualTurqua, luego capital de losselycidas. Losgaznvidasconquistaron grandes territorios en Asia Central y en el sur de ese continente, adoptando el persa como idioma de su corte. Por tal motivo existe literatura persa de regiones que en la actualidad son parte deAfganistn,Pakistn,IndiayAsia Central. No toda est escrita en persa; a menudo se incluyen las obras escritas por autores de etnia persa en otros idiomas, incluyendogriegoyrabe.Literatura pre-islmica[editar]Se han conservado muy pocas obras literarias de la antigua Persia. La mayora son inscripciones reales de los reyesaquemnidas, particularmenteDaro I(522-486a.C.) y su hijoJerjes. Los escritoszoroastrianosfueron destruidos durante la conquista de Persia (Irn) por el Islam, aunque losparsique huyeron a laIndiallevaron algunos

Poesa[editar]

Ilustracin del "Jardn de rosas" deJami, 1553. La imagen rene poesa y miniatura, como es habitual en la mayora de las obras literarias persas.Tan fuerte es la aptitud persa para versificar expresiones que uno puede encontrar poesa en casi todas las obras clsicas, incluyendo literatura, ciencia o metafsica. En pocas palabras, la habilidad para escribir en verso era un requisito previo para cualquier erudito. Casi la mitad de los escritos mdicos deAvicenaestn versificados.Diccionarios[editar]Al Akbar Dehjodutiliza en su monumental diccionario 200 obras lexicogrficas, de las que las primeras remontan al perodo sasnida como, entre otros, elFarhang-i Avim( ) y elFarhang-i Menajtay( ).Los lxicos ms ampliamente usados en elperodo clsicofueron los deAbu Hafs Soghd( ) yAsad Tus( ), escrito en1092. Tambin resaltan en el corpus lexicogrfico las obras del ya contemporneoMohammad Mon.reino Unido y Estados Unidos[editar] Una seleccin deShahnamehde Ferdous (935-1020) fue publicada en 1832 porJames Atkinson, un mdico empleado por laBritish East India Company. Una parte de este compendio fue luego versificada por el poeta britnicoMatthew Arnolden su obraRustam and Sohrab(1853). El poeta estadounidenseRalph Waldo Emersonfue otro admirador de la poesa persa. Public en 1876 varios ensayos que discutan el tema:Letters and Social Aims,From the Persian of Hafiz, yGhaselle.Literatura persa en TayikistnLa nueva poesa enTayikistnest mayormente relacionada con la forma de vida de la gente y es revolucionaria. Desde la dcada de 1950 hasta el advenimiento de la nueva poesa enFrancia,AsiayLatinoamricael impacto de la modernizacin ha sido muy fuerte. En la dcada de 1960 la poesa moderna iran, y la deMohammad Iqbal Lahouriprodujeron una profunda influencia en la poesatajik. Este perodo es probablemente el ms rico y prolfico para el desarrollo temtico y formal de la poesa persa en Tajikistn.Bibliografa Zabihollah Safa;Anthologie de la Posie Persane, Gallimard-Unesco, Connaissance de l'Orient, 1964ISBN 2-07-071168-4 Iraj Bashiri;Nima Youshij and New Persian Poetry, Universidad de Minnesota, 2000 M.R. Ghanoonparvar;An Introduction to "Reading Chubak", Iran-Heritage Organization, 2005 Alamgir Hashmi;The Worlds of Muslim Imagination, Gulmohar, 1986,ISBN 0005004071

Literatura rabe

ElCornfue la primera obra importante y la ms influyente de la literatura rabe.Laliteratura rabe(enrabe, ;Al-Adab Al-Arabi) es el conjunto de textos literarios escritos en lengua rabe; no es habitual, por tanto, incluir las obras que estn escritas usando elalfabeto rabepero no el idioma, como es el caso de laliteratura persay de la literatura en lenguaurdu.La palabra rabe usada para literatura esadab, que deriva de una palabra que significa "invitar a alguien a comer" y que implica matices decortesa,culturay enriquecimiento personal.Literatura preislmica[editar]El periodo anterior a la escritura delCorny al auge delislames conocido entre los musulmanes comoJahiliyyah, operiodo de la ignorancia. Aun cuando el trmino se refiere, especialmente, a la ignorancia religiosa, remite tambin a la escasa literatura escrita durante dicha etapa, aunque no a la literatura de tradicin oral, la cual fue considerable; as, cuentos como el deSimbady el deAntar bin Shaddadfueron, probablemente, frecuentes en el medio oral y fueron registrados por escrito ms tarde.El Corn y el islam[

El Corn fue la primera obra importante y la ms influyente de la literatura rabe.ElCorntuvo una influencia significativa en la lengua rabe. La lengua usada en elCornes considerada comorabe clsicoy as, aunque el rabe moderno se haya alejado ligeramente de l, el clsico sigue siendo considerado el modelo lingstico por antonomasia.Estudios islmicos[editar]

Manuscrito rabe del siglo XII de los "Hermanos de la Pureza", grupo de filsofos rabes (enrabe, Ikhwan Alsafa ).La investigacin sobre la vida y poca de Mahoma, y para determinar las partes genuinas de lasunnah, fue una de las primeras motivaciones importantes para investigar en o sobre la lengua rabe. Fue, tambin, la razn para la recoleccin de la poesa preislmica, dado que algunos de sus poetas estuvieron cerca del profetaLabid, por ejemplo, conoci personalmente a Mahoma y se convirti al islam y sus escritos iluminan la poca en que los hechos tuvieron lugar.Mahoma inspir, tambin, las primeras biografas rabes, conocidas comoal-sirah al-nabawiyyah; la primera fue la deWahb ibn Munabbih, peroMuhammad ibn Ishaqescribi la ms conocida. Al tiempo que cubran la vida del profeta, `Biografa, historia y geografa[editar]

Manuscrito rabe de laMaqamatAl-Hariri anterior alsiglo XIIAdems de las tempranas biografas sobre Mahoma, el primer gran bigrafo que privilegi la descripcin del personaje antes que producir simplemente un himno de alabanza fueal-Baladhuricon suKitab ansab al-ashraf(Libro de la genealoga de la nobleza), una coleccin de biografas. Otro importante diccionario biogrfico fue comenzado poribn Khallikany ampliado poral-Safadi, y una de las primeras autobiografas significativas fueKitab al-I'tibar, que trata deUsamah ibn Munqidhy sus experiencias guerreras en lasCruzadas.Literatura de ficcin[editar]

Versin rabe de lasMil y una noches,Kitab alf Layla wa layla En elmundo rabese distingue perfectamente entreal-fusha(lengua culta) yal-ammiyyah(lengua comn). Pocos escritores han escrito obras en estaal-ammiyyaho lengua comn y se entiende, adems, que la literatura tiene como objetivos la mejora y educacin de la persona, antes que el puro entretenimiento. Esta concepcin del hecho literario no restringi el papel delhakawatio contador de historias, que retendra las partes ms ligeras de las obras serias o algunas de las muchas fbulas o cuentos populares rabes que normalmente no se ponan por escrito.Literatura pica[editar]

El ejemplo ms famoso de literatura de ficcin rabe esLas mil y una noches, que no solo es su obra ms conocida sino la que todava ejerce ms influencia a la hora de mantener determinadas ideas que los no-rabes tienen sobre la cultura rabe.Aunque en un principio fuese considerada como rabe, la obra tiene un origen persa y las historias, por su parte, pueden tener sus races en laIndia. Un buen ejemplo de las carencias en ficcin de la prosa rabe es que las famosas historias deAladinoyAl Bab, habitualmente conocidas como parte deLas mil y una noches, no lo fueron en realidad en origen. Se incluyeron por primera vez en la traduccin francesa de la obra porAntoine Gallandquien las haba odo contar por un cuentacuentos tradicional y que solo existan antes en manuscritos rabes incompletos.Simbad, por su parte, s forma parte de la obra.Maqama[editar]

MaqamatBadi' al-Zaman al-Hamadhani, manuscrito del siglo IXProbablemente creado por el escritor rabeal-Hamadnen la segunda mitad del siglo X, el gnero narrativo de las maqmas se caracteriza por el carcter divertido de los relatos, por la combinacin de verso y prosa rimada, y por la abundancia de recursos estilsticos.

Cuadro de Yahya ibn Mamhmud al-Wasiti que incluyeMaqamat al-Hariri