literatura (=.doc 1

3
ANALISIS DE LA OBRA “ÑA CATITA” Texto: Ñacatita Autor: Manuel Ascensio Segura Fuente: Comedia Costumbrista 1. Tema: El Amor Obligado de Juliana y Don Alejo. 2. Tópicos concurrentes: 2.1. Tópico de amor: El amor sincero que siente Juliana por Manuel. 2.2. Tópico de Hipocresía: La relación que llevan de “amistad” Ñacatita y Doña Rufina 2.3. Tópico de verdad: Doña Rufina y don Alejo se enteran de la verdad. Se unen de nuevo como pareja y aceptan el matrimonio de Juliana y Manuel. 3. Determinación de actores (protagonistas) Ñacatita: Amiga de Rufina. Doña Juliana: Hija de don Jesús y doña Rufina. Doña Rufina: Esposa de don Jesús y madre de Juliana. Don Alejo: Pretende casarse con Juliana. Don Jesús: Padre de Juliana. 4. Sintaxis de los actantes (actores-acción) Jesús-Rufina- Ñacatita -Juliana- Alejo –Manuel. 5. Jerarquización de actores: a) Cardinales: Ñacatita – Juliana – Rufina y Don Alejo b) Coadyuvadores: Manuel – Don Jesús c) Periféricos: Mercedes d) Fantasmagóricos: Padre Manuel-El criado 6. Eje actancial: Discusión de Don Jesús con Doña Rufina- Doña Rufina amiga de Ñacatita – Ñacatita mete sisaña a Doña Rufina 1

Upload: james-jhon

Post on 03-Jul-2015

175 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura (=.Doc 1

ANALISIS DE LA OBRA “ÑA CATITA”

Texto: Ñacatita

Autor: Manuel Ascensio Segura

Fuente: Comedia Costumbrista

1. Tema: El Amor Obligado de Juliana y Don Alejo.2. Tópicos concurrentes:

2.1. Tópico de amor: El amor sincero que siente Juliana por Manuel.2.2. Tópico de Hipocresía: La relación que llevan de “amistad” Ñacatita y

Doña Rufina2.3. Tópico de verdad: Doña Rufina y don Alejo se enteran de la verdad. Se

unen de nuevo como pareja y aceptan el matrimonio de Juliana y Manuel.

3. Determinación de actores (protagonistas)

Ñacatita: Amiga de Rufina. Doña Juliana: Hija de don Jesús y doña Rufina. Doña Rufina: Esposa de don Jesús y madre de Juliana.

Don Alejo: Pretende casarse con Juliana. Don Jesús: Padre de Juliana.

4. Sintaxis de los actantes (actores-acción)Jesús-Rufina- Ñacatita -Juliana- Alejo –Manuel.

5. Jerarquización de actores:a) Cardinales: Ñacatita – Juliana – Rufina y Don Alejob) Coadyuvadores: Manuel – Don Jesús c) Periféricos: Mercedes d) Fantasmagóricos: Padre Manuel-El criado

6. Eje actancial:

Discusión de Don Jesús con Doña Rufina- Doña Rufina amiga de Ñacatita – Ñacatita mete sisaña a Doña Rufina para que Juliana se case con Don Alejo- Don Alejo anhela a Juliana – Juliana ama a Manuel.

7. Segmentación de la historia del texto:Ñacatita es una anciana chismosa que siempre va a casa de Doña Rufina para convencerla que Juliana se case con Don Alejo/. Don Jesús se opone a este matrimonio, ya que quiere que se case con Manuel//. Ñacatita les dice a Juliana y Manuel para que se escapen///. Don Jesús se entera de que habían escapado

1

Page 2: Literatura (=.Doc 1

y se enoja ////. Don Jesús y Doña Rufina se enteran de toda la verdad con la llegada de Don Juan /////. Doña Rufina Rompe su amistad con ÑaCatita y Don Alejo, los bota de su casa//////. Don Jesús y Doña Rufina se amistan y aceptan el amor de Manuel y Juliana.

8. Relaciones actanciales: Don Alejo-- Juliana --Manuel –Doña Rufina—Ñacatita Fanfarrón - Sincera - Enamorado - Codiciosa - Hipócrita Sinceramente

9. Unidades de significación: Unidad de significación: El querer casar forzadamente a Juliana con Don

Alejo. Unidad de significación: Don Jesús discutió sobre aquello con Doña

Rufina, ya que él no estaba de acuerdo. Unidad de significación: El amor que Juliana y Manuel sienten. Unidad de significación: Manuel y Juliana se fugan, en busca de que los

dejen vivir su amor. Unidad de significación: Se descubre la verdad de la trama de Don Alejo

y Ñacatita. Unidad de significación: Doña Rufina y Don Juan se amistan, aceptan el

amor de Manuel y Juliana.10. Problematización del texto:

10.1. ¿Qué hubiera pasado si Don Juan nunca hubiera llegado con la carta?10.2. ¿Crees tu que Doña Rufina hubiera vivido separada de su esposo?10.3. ¿Qué ideas tenia Don Jesús de Don Alejo?10.4. ¿Qué hubiera pasado si Doña Rufina hubiera convencido a Don Jesús de

casar a Juliana con Don Alejo?10.5. ¿Por qué Don Jesús apreciaba mucho a Manuel?

2