literatura en prosa

10

Click here to load reader

Upload: black-heart

Post on 05-Jul-2015

15.415 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LITERATURA EN PROSA
Page 2: LITERATURA EN PROSA

•La literatura en prosa es una forma que toma

naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos.

•Se puede definir como la forma ordinaria del lenguaje

•No sometida a las leyes de la versificación ni del ritmo.

•En el caso de la prosa literaria, se debe añadir la

connotación de que en el texto debe ir explícito lo que en

el lenguaje oral va implícito en la situación en el que se

desarrolla la comunicación.

Page 3: LITERATURA EN PROSA

La novela es una obra literaria en prosa en la que se narrauna acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar

placer estético a los lectores con la descripción o pintura

de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de

pasiones y de costumbres.fue el principal genero que se

trabajo en la literatura en prosa

Page 4: LITERATURA EN PROSA

•Satírica

•Humorística

•Didáctica

•Picaresca

•Caballeresca

Page 5: LITERATURA EN PROSA

Esta obra fue la principal influyente durante la época de la

literatura en prosa.

•La novela picaresca supone el nacimiento de un género

novelístico completamente nuevo que tuvo lugar en España

en el siglo XVI.

•En un principio se creyó que había nacido como

consecuencia del gran número de pobres y vagabundos que

tenía el país

•Numerosos críticos han elaborado distintas teorías para

explicar el nacimiento de este género, que van desde creer

que el origen tuvo lugar en el deseo de libertad de los

cortesanos de la época.

Page 6: LITERATURA EN PROSA

•Juan Manuel

-Don Juan Manuel Nació en Escalona, Toledo (1282-1348).

-Era sobrino de Alfonso X el Sabio.

-Tuvo una importante intervención en la vida política de su

época; en sus estrategias, se enfrentó y alió alternativamente

con los reyes castellanos Fernando IV y Alfonso XI.

-Sus aspiraciones de alcanzar poder político se vieron

reforzadas gracias a las alianzas que le permitieron establecer

los sucesivos matrimonios que contrajo.

Page 7: LITERATURA EN PROSA

•Alfonso Martínez de Toledo

-Nació en Toledo (1398-1468?); también se le conoce

como Arcipreste de Talavera, por haber ocupado ese

cargo, además de capellán del rey Juan II de Castilla,

entre otros.

-Apenas se conocen datos de su vida. De su obra quedan

vestigios de su estancia en tierras aragonesas y catalanas.

Tampoco se conoce la fecha exacta de su muerte, que

sucedió en su misma tierra natal, Toledo.

Page 8: LITERATURA EN PROSA

•El conde Lucanor o Libro de Patronio: obra por la que esmás conocido don Juan Manuel, es sin duda la de

carácter más literario de cuantas haya escrito. Su título

completo es Libro de los enxiemplos del conde Lucanor et

de su ayo Patronio y debió de escribirse entre 1330 y 1340.

Page 9: LITERATURA EN PROSA

•Arcipreste de Talavera: escrita por Alfonso Martínez deToledo la cual también recibe el nombre de Corbacho

(procedente de la obra de Boccaccio, Il Corbaccio). La

concluyó en 1438 y con ella, al igual que ya sucediera un

siglo antes con Juan Ruíz, Arcipreste de Hita, en el Libro

de Buen Amor, pretendía una "reprobación del loco

amor" o "amor mundano".

Page 10: LITERATURA EN PROSA