litinn agosto interactivo

32
Recibió constancia de mayoría Tony Gali, 16 Javier Villacaña Presidente Municipal electo de Oaxaca de Juárez 14 Presidente Municipal ELECTO DE PUEBLA Empresa mexicana Jumbo: fomentando la recreación LÍDERES TR ANSFORMANDO E INN OV ANDO LIT i ® 6 | FINANZAS | EMPRESARIAL | NACIONAL | TURISMO | ARTE | OPINIÓN | AGOSTO 2013 | PUBLICACIÓN MENSUAL PARA EL PERIODO 2014-2018

Upload: revista-litinn

Post on 30-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Revista Lit-Inn edición Agosto

TRANSCRIPT

Page 1: Litinn Agosto Interactivo

•Recibió constancia de mayoría

TonyGali,

16

Javier VillacañaPresidente Municipal electo de Oaxaca de Juárez

14

Presidente MunicipalELECTO DE PUEBLA

•Empresa mexicana

Jumbo:fomentando la recreación

LÍDERES TRANSFORMANDO E INNOVANDOLITi ®

6

| Finanzas | EmprEsarial | nacional | Turismo | arTE | opinión |AGOSTO 2013 | puBlicación mEnsual

•PaRa El PERiodo

2014-2018

Page 2: Litinn Agosto Interactivo
Page 3: Litinn Agosto Interactivo

editorialeditorialLíderes Transformando e Innovando E

l equipo de la Revista LIT-inn Líderes Transformando e Innovando les da la más cordial bienvenida. Somos profesionales, con amplia experiencia editorial, convencidos de que la sociedad merece innovación, vanguardia y estar en una permanente renovación, puesto que los escenarios, actores políticos y empresariales y el contexto del que somos parte activa, está en una constante evolución.El crecimiento que tengamos como sociedad

civil, se refleja en el crecimiento que tengamos como país, nuestra aportación y participación es crucial para su desarrollo y progreso. Por tal razón, el equipo de la Revista LIT-inn Líderes Transformando e Innovando, es una nueva propuesta editorial donde su prioridad es la calidad en todos sentidos, desde contenidos de interés para nuestros lectores, y diseño vanguardista. Somos una empresa con responsabilidad social, ya que no es el hecho de existir, sino la huella que dejas en la sociedad para bien colectivo. Buscamos excelencia en el servicio que brindamos, porque al ser una revista mensual y de circulación gratuita, nuestro compromiso es con nuestros lectores y clientes.Orgullosos de ser un equipo proactivo, integrado por colaboradores de primer nivel, investigadores en el área política, consultores empresariales, expertos en cultura y turismo. Nuestro compromiso es con ustedes y nuestras páginas están abiertas a sus comentarios y aportaciones que coadyuven a una mejora constante, porque sólo así habremos de posicionarnos como líderes editoriales donde la vanguardia y calidad nos distingan.Nos podrán encontrar en los cafés y restaurantes de la capital de los estados de Puebla y Oaxaca, así como en la versión digital en www.litinn.com o en nuestra cuenta de twitter @litinn, llegamos para dejar huella. ¡Sean todos bienvenidos a esta su Revista LIT-inn Líderes Transformando e Innovando! ■

Yarith Tannos CruzDirectora General@litinn

DIRECCIÓN GENERALYarith Tannos Cruz

@yarithtannosEDICIÓN E INfoRmACIÓN

María Lorena Ocampo Hernández

ARTE Y DISEÑoErna Martha Pinner Núñez

ADmINISTRACIÓN Erika Jiménez Avendaño

PUBLICIDAD Y VENTASSandra Martínez Camacho

CoRRECCIÓN Y ESTILoDayan Suraya Chávez Tannos

foToGRAfíARuso Abraham

Consejo Editorial PResIdenTe Rodrigo Alpízar

Presidente Nacional de CANACINTRA

danIeLa dIb Comunicación Social Endeavor Puebla

José Luque Investigador UNAM

aLeJandRo saLazaR Periodista

VENTAS01(222) 2304864

www.litinn.comLIT inn® es una publicación mensual. Número de reserva al título en derecho de autor en trámite. Número de certificado de licitud de contenido en trámite. Impreso en los talleres de Docuprint Digital Center S.A. de C.V. Insurgentes No. 121 Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas CP 71238, Oaxaca. LYA S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no reflejan el punto de vista de la publicación ni la editorial. Editor responsable: María Lorena Ocampo Hernández. Se prohíbe su reproducción total o parcial de textos e imágenes.Todos los derechos son reservados.Su distribución es gratuita.

EDiTorial| Agosto 2013

■1■ |

Revista litinn

Page 4: Litinn Agosto Interactivo

14

■2■ |

conTEniDo | Agosto 2013

■Para el periodo 2014-2018 de la capital

Tony Gali,presidente municipal electo

EmprEsarial■ Great place to work

Paquetes de compensación para retener talento

5

nacional■ Participa Sedesol en la cruzada a nivel nacional

Sin Hambre

10

■ Arturo OsorioEl campo en México y en todos

los países es un desafío

11

Contenido

Finanzas■ GRYP

Relación entreMéxico y China

4

16

■ Antonio SacreTrabajaré por el renacimiento

de Tuxtepec

17

■ Donovan Ritoalcalde electo de Santo

domingo Tehuantepec

18

■ Celebra 31 años

Donají... la leyenda

19

■ Durante el evento

inaugural del Encuentro Firman convenio de

colaboraciónUABJO-UNISAN

22

arTE■ Portador de la riqueza

cultural de Méxicola magia de andriacci

26

■ Color y trazo

Luis Zárate, orgullo de oaxaca

27

Turismo■ Ubicado en el centro

del paísSan Miguel de Allende,

historia y tradición

28

opinión■ Cynthia Híjar y

José LuqueFeminicidio en México

23■ Sabino Maragos

Puntos y Vértices25

oaxaca■ Javier Villacaña

Presidente Municipal electo de oaxaca de Juárez

■ Oaxaca, de JuárezSede del Congreso de

Ciudades Patrimonio Mundial

20

puEBla■ Erich Junghanns

CaNaCiNTRa la mejor opción Camaral en Puebla

3

6

12

■ Miguel Barbosaavanzar en una verdadera

Reforma Política

■ Empresa de éxitoJUMBO:

Fomentando la recreación

Page 5: Litinn Agosto Interactivo

puEBla | Agosto 2013

■3■ |

■ La Delegación Puebla ofrece grandes servicios y beneficios para los empresarios que pertenezcan a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.

la mejor opción Camaral en Puebla: Erich Junghanns

CanaCInTRa

¿qué oFReCe?

a los sectores:Desayunos Informativos, Charlas Empresariales, Comidas Conferencia, Encuentros de Negocios; Misiones Comerciales, Patrocinios Gerenciales, Boletines, CANADESCUENTOS.Capacitación:Cursos Abiertos, Talleres Prácticos, Diplomados, Seminarios para Alta Gerencia; Cursos a la Medida, Cursos Jurídicos, Charlas Jurídicas.eventos:Comida Anual de Autopartes, Comida de sectores, Cena de Gala, Expo Seguridad y Prevención.Instalaciones: Renta de salones a costo preferencial.

Comunicación:Monitoreo Diario, Conferencia de prensa todos los lunes.Convenios:Universidades, Hoteles, Dependencias Gubernamentales, HYR Pyme.servicios jurídicos:Asesoría y Consultoría Legal, Gestión de trámites ante autoridades, Conciliación de Intereses, Alianzas con Despachos Externos.■

CANACINTRA ha lo-grado posicionarse como una organiza-ción líder en México, eficaz y precisa; pilar del desarrollo social y económico de Pue-bla, defendiendo los intereses legítimos de nuestros afiliados

a través del entendimiento con los sectores públicos y privados.Para ello Erich Junghanns, Presidente de CA-NACINTRA Puebla invita a los empresarios a fortalecer la presencia del sector industrial y ser parte de los empresarios que trabajan por una industria y un México mejor.“CANACINTRA la mejor opción Camaral en Puebla”.

Page 6: Litinn Agosto Interactivo

En el pasado, la rela-ción diplomática entre China y México llegó no sólo a descuidarse, sino a deteriorarse. En la actualidad, la situa-ción entre estas dos naciones está dando un giro interesante, e incluso benéfico.

China es el segundo socio comercial más grande de México después de Estados Uni-dos; por ello, la visita de Xi Jinping, presi-dente de China, adquiere mucha relevancia para la economía mexicana. En esta última visita, se trataron temas de interés para am-bos países los cuales abarcan temas relacio-nados con energía, inversión, y sobre todo el porvenir de su relación comercial.

México importa 57 mil millones de dólares en productos provenientes de China, mien-tras que las exportaciones mexicanas hacia la nación asiática son de 5.7 mil millones de dólares. El déficit comercial de México con respecto a China es bastante grande; las ex-portaciones mexicanas sólo representan el 10% del valor de los productos chinos que

ingresan a México. Es importante para Méxi-co revertir esta situación, por ende, conciliar y acordar con China representa un área de oportunidad para que México pueda expan-dirse comercial y económicamente.

¿Qué tan probable es que México pueda posicionarse de mejor manera dentro del mer-cado chino? Xi Jinping ha expresado abier-tamente su interés por reducir la brecha que caracteriza la relación comercial entre estos países. Asimismo, la proposición sobre un tratado de libre comercio bilateral distinguió las reuniones entre el presidente de México y su homólogo asiático. Ambas naciones, como economías emergentes, podrían beneficiarse de esto, por lo que será crucial la forma en la que las relaciones diplomáticas entre estos países se desenvuelvan para que un verdade-ro acuerdo, que se traduciría en un beneficio económico mutuo, se materialice.

Para poder posicionarse en la economía global como economías emergentes, Mé-xico y China tendrán que sumar esfuerzos. Una alianza para el progreso a través de un acuerdo equitativo y justo podría generar el impulso necesario para fortalecer el potencial comercial de estos países.■

■GRYP / financial Advisors

MÉXICO Y CHINARELACIÓN ENTRE

Finanzas | Agosto 2013

■4■ |

UN ACERCAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO COMERCIAL

BUSCANDo LAS mEJoRES oPoRTUNIDADES DE INVERSIÓN EN mERCADoS fINANCIERoS INTERNACIoNALES.

www.gryp.mx

Page 7: Litinn Agosto Interactivo

EmprEsarial | Agosto 2013

■5■ |

Las organizaciones, a través de plataformas especializadas o de empresas de servicios especializadas pueden elegir: gastos médicos mayores, seguros de vida, vales de despensa o gasolina, entre otros.

Contar con un “menú” de diferentes opciones a elegir para armar un paquete de compensaciones “a la medida” debió considerarse como una idea disparatada para los expertos en compensación hace muchos años. Sin embargo el mercado laboral ha evolucionado de tal manera que se ha convertido en un campo de batalla en donde la denominada “guerra de talento” ha sido un tema central para las organizaciones hoy en día. La diversificación de la fuerza laboral, los cambios sociales, las turbulencias económicas han tenido como consecuencia que las organizaciones busquen cada vez más opciones para retener a su talento y adaptarse a las nuevas generaciones.La idea tradicional de considerar la paga como “primer” motivador ha evolucionado en gran medida. La fuerza laboral (impulsada por la inclusión de nuevas generaciones al mercado laboral, la integración de cada vez más mujeres a las organizaciones, y las nuevas estructuras) se ha diversificado y por consiguiente, también las expectativas de cada segmento de la población dentro de las organizaciones, lo que hace todo un reto la satisfacción de las necesidades de los colaboradores.Los planes de compensación flexibles son aquellos en donde el colaborador, de manera voluntaria, tiene la posibilidad de elegir los elementos o productos de su paquete de beneficios con base en sus intereses y/o necesidades personales. De esta manera la organización brinda beneficios para todos los sectores demográficos de la organización

PAQUETES DE ComPENSACIÓN PaRa ReTeneR TaLenTo

■Jennifer Amozorrutia

* Great Place to Work® México, Centroamérica y Caribe

y hace que los colaboradores puedan aprovechar los beneficios al 100 por ciento.Las organizaciones, a través de plataformas especializadas o de empresas de servicios especializadas pueden elegir para su paquete de compensaciones diversos elementos entre los que se incluyen:

■ Seguro de Gastos Médicos Mayores■ Seguro de Gastos Médicos Menores■ Planes dentales / visión■ Seguro de Vida■ apoyo en vales de despensa■ apoyo en vales de gasolina■ apoyo en vales de alimentos■ Servicios de guarderías■ apoyo para adquisición de vivienda■ Compra de vehículos■ Fondo de ahorro■ Servicios funerarios■ apoyo legal■ Membresías en clubes deportivos■ Planes de pensión

Es necesario recalcar que, al igual que para todas las estrategias de compensación, es importante que al implementar un esquema flexible se tome en cuenta la cultura de la organización, el grado de heterogeneidad de la plantilla laboral, la normatividad legal y la comunicación clara de los diversos esquemas ofrecidos. Más allá de lo económico, representa una estrategia fundamental para atraer, retener y motivar a los colaboradores y crear lealtad hacia la organización.■

Page 8: Litinn Agosto Interactivo

puEBla | Agosto 2013

■6■ |

Jumbo es una empresa poblana fundada en 1973 con el objetivo de fomentar la recreación de niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y discapacitados.Integra soluciones para equipar espacios públicos y residenciales con la fabricación y distribución de los mejores juegos infantiles, mobiliario urbano, gimnasios al aire libre y pisos de seguridad.Su misión, fomentar el disfrute del tiempo libre. Su visión, poner un producto Jumbo en cada espacio público de méxico y Latinoamérica. La EmpresaJumbo “fomentando la recreación” es una empresa dedicada al diseño, manufactura y comercialización de juegos modulares (columpios, resbaladillas, pistas de skate) contando con distintas líneas ofreciendo a sus clientes una innovadora propuesta de valor al contar con rápidos procesos de manufactura y distribución respaldados por certificados de calidad. Jumbo tiene una gran historia, desde la creación del padre de Luis Gerardo quien inició el negocio para complacer a su nieta con un columpio, hasta el incendio que consumió la fábrica por completo y su renacimiento hasta lo que es el día de hoy.■

JUMBO: Fomentando la recreación

EMPRESA DE ÉXITO

luis Gerardo inman quiere que exista un producto Jumbo en cada espacio público de México y latinoamérica.

Page 9: Litinn Agosto Interactivo

puEBla | Agosto 2013

■7■ |

■ Su fundador Luis Gerardo Inman se preocupa por la sana recreación de niños, jóvenes y adultos.

ConÓCeLo

VALORES:■ Eficiencia■ Lealtad■ Flexibilidad■ Actitud

Luis Gerardo concluyó sus estudios en Ingeniería en Alimentos en 1984 en la Universidad de las Américas Puebla, después realizó estudios de posgrado en tecnologías de información (1997) y finanzas (1998) en la BUAP y en la UPAEP, respectivamente. En 1985 Luis trabajaba como Ingeniero en una planta de extracción de aceite en Torreón, Coahuila, Cuando su hermano Santiago lo invitó a participar en el negocio familiar otorgándole desde un principio la dirección general, ya que él quería incursionar en otros negocios.

Page 10: Litinn Agosto Interactivo
Page 11: Litinn Agosto Interactivo
Page 12: Litinn Agosto Interactivo

nacional | Agosto 2013

■10■ |

L a Cruzada Nacional contra el hambre es una estrategia de inclusión y bienestar social de carácter nacional, que busca garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de los 7.4 millones de mexicanos que hoy viven en condición de pobreza extrema, y contribuir al ejercicio pleno de su derecho a la alimentación.La Estrategia parte de los principios de la coordinación entre las diferentes dependencias de la

Administración Pública Federal y de una alianza con la Sociedad Civil y el Sector Privado. Con un carácter multianual, tendrá objetivos de corto, mediano y largo plazo que permitan evaluar logros e identificar oportunidades, y adoptará preceptos de rendición de cuentas, transparencia y responsabilidad.■

CRUZADA A NIVEL NACIONAL

SINHambre

Iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social encabezada por Rosario Robles Berlanga.

■ obJeTIVos de La CRuzada

■Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuadas de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa■Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia■aumentar la producción y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas■Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante el almacenamiento y transporte, así como en los comercios■Promover la participación comunitaria

Page 13: Litinn Agosto Interactivo

nacional | Agosto 2013

■11■ |

■ El Subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, platicó acerca de los diversos programas para el desarrollo del campo

El subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Arturo Osornio Sánchez, en entrevista habló de la participación de dicha Secretaría en la Cruzada Na-cional contra el Hambre, además de ahondar acerca de la problemática que

se vive en el campo y los programas que se ofrecen para mejorar la calidad de vida de los mexicanos que viven en alta y muy alta marginación. En ese sentido Osornio Sánchez comentó que el pasado 10 de julio se firmó un convenio entre la SAGARPA y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) para la creación de huertos escolares en comunidades rurales, con lo que se participa en el combate al hambre en 400 municipios.Sin embargo, apuntó en Subsecretario de Desarrollo Ru-ral, existen también otros programas que ejecuta la SA-GARPA y que se aplican a más municipios de alta y muy alta marginación. Entre los que destacan: El Programa de Seguridad Alimentaria, que se ejecuta en 1050 munici-pios y atiende a familias de alta y muy alta marginación y que busca desarrollar la capacidad de las personas del campo para mejorar sus ingresos. Hambre Cero, decreta-do en enero de este año por el presidente, Enrique Peña Nieto. El Programa de Agricultura de Tres Hectáreas o Menos, donde se apoya a 240 mil hectáreas de auto-

SAGARPA en el combate al hambre

El campo en México y en todos los países es un desafío: Arturo osornio

consumo. Procampo que cobija todo el país, pero que también se suma a la Cruzada considerando el pago de este como una prioridad; y Cadena, que ofrece un seguro a los 400 municipios que forman parte de la Cruzada Na-cional contra el Hambre y protege de cualquier desastre natural a las personas que los integran. ReTos en La subseCReTaRÍaAl preguntarle acerca de los retos que se enfrenta su Subsecretaría, Arturo Osornio, dijo que es fundamental atender a los productores de escasos recursos. Y explicó que hay un 5 por ciento de productores empresariales que cuentan con lo necesario para su desarrollo; 20 por ciento de productores que quieren ser empresarios, pero el 75 por ciento son productores de autoconsumo o so-brevivencia.Y agregó que “Se generaron programas dirigidos a pro-ductores empresariales con éxito. Pero el otro 75 por ciento se descuidó y ahora hay más de 28 millones de personas en el país con problemas alimentarios”.Por otra parte habló del trabajo conjunto con las delega-ciones, que son oficinas operadoras y por lo tanto hay que fortalecerlas ya que, aseguró: “La tierra no crece pero la población si”; en ese tenor, agregó que cada año se pierden aproximadamente 30 mil hectáreas por el cre-cimiento del desarrollo humano, por ello es una prioridad que los temas del campo formen parte de la agenda na-cional. “Se debe reflexionar por todos. Debe ser un tema de gobernabilidad del país”, concluyó.■

■Yarith Tannos / Lorena Ocampo

Page 14: Litinn Agosto Interactivo

puEBla | Agosto 2013

EN RESPUESTA A LOS PASADOS COMICIOS

■ Con el fin de legitimar el ejercicio del poder público, dijo contundente el Senador.

Avanzar en una verdaderaReforma Política:

L as jornadas electorales del pasado 7 de julio, celebradas en 14 entidades del país, reflejan la urgente necesidad de avanzar desde el Congreso de la Unión en una verdadera reforma política, que fortalezca

el modelo de pesos y contrapesos en el ejercicio de la función pública, dote de mecanismos de prevención y sancionatorios a las instancias electorales y, sobre todo, profundice la participación de la ciudadanía en las tareas y quehaceres públicos, aseguró el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa En caso contrario, si las cosas continúan como hasta ahora, la fractura del tejido social llevaría a escenarios de ingobernabilidad que nadie desea. Existen signos que denotan en la actualidad la desconfianza de la ciudadanía en sus autoridades, y la suplantación de las funciones públicas a través, en el mejor de los casos, de organizaciones propias, dimanadas de la sociedad, y en el peor, de grupos que operan contra la ley, desde la delincuencia organizada.Algunas de las prácticas que se repitieron a los largo de dichos procesos electorales hasta el hartazgo, fueron la intervención de las autoridades federales y locales, que buscaron influir indebidamente en la elección de lo que denominan “su estado” o “su municipio”; la compra y coacción del voto ciudadano; el rebase notorio de los topes de campaña; la inequidad de los procesos; y el manejo parcial de medios de comunicación a favor de candidatos “oficiales”.Miguel Barbosa mencionó que podemos afirmar con certeza, que las elecciones recientemente celebradas en 14 entidades de la República Mexicana no pasan la prueba democrática, pues la misma exige de requisitos mínimos que en este caso no se cumplieron. Sin embargo, la cuestión no es quedarse sólo en la denuncia, o en el llamado hueco al “respeto a los resultados oficiales”, sino asumir la responsabilidad que tenemos quienes contamos con atribuciones para generar cambios positivos a favor del país.Es en ese tenor en el que se ubica la tarea que corresponde a las y los legisladores del Congreso de la Unión para trabajar en una verdadera reforma política, que sea una respuesta concreta para fortalecer los mecanismos que blinden nuestra frágil

Miguelbarbosa

Page 15: Litinn Agosto Interactivo

puEBla | Agosto 2013

realidad democrática, del acecho constante del abuso y la impunidad, que tanto daño le han hecho a México.Se debe de asumir que nuestro modelo institucional no corresponde con las necesidades que tiene un país democrático, en el que sus poderes públicos llevan a cabo sus funciones de manera plena, transparente hacia la sociedad y sobre todo con prevenciones eficaces que evitan el avasallamiento de un poder sobre los otros y de las medidas que doten de equilibrios eficaces a los distintos niveles de gobierno, dentro de una República Federal como la nuestra.Por ello, indicó el coordinador de los senadores del PRD, debemos transitar hacia una nueva generación de reformas en materia política, que constituyan un avance sustancial a nuestro diseño de país democrático.Fue con ese propósito que el 27 de mayo pasado se anunció el inicio de los trabajos para la elaboración de una iniciativa de reforma política de gran calado, entre el

PRD y el PAN, misma que en los próximos días será presentada con toda formalidad ante el Congreso de la Unión.Para ello, se llevaron a cabo audiencias públicas con especialistas en cada uno de los temas, cuyo resultado es una reforma política transformadora, de gran calado, que involucra 31 temas, agrupados en las propuestas siguientes: fiscalizar los gastos electorales, bajo el principio de oportunidad, para evitar la asunción del cargo del candidato infractor, así como la nulidad de las elecciones por dicha causa, y el impedimento de los transgresores para participar en el proceso subsecuente; y, prevenir el conflicto de intereses de candidatos con grupos económicos preponderantes, destinatarios de la norma. Además, fortalecer el esquema sancionatorio penal, con descripciones más precisas y mayores penas según la gravedad del delito; regular las encuestas en las campañas, para asegurar que sean ejercicios profesionales e impecables en cuanto a su metodología; asegurar la igualdad de representación de

hombre y mujeres en los cargos electivos; reglamentar la participación de candidatos independientes, los mecanismos de consulta popular como el referéndum, el plebiscito y las iniciativas ciudadanas ante el Congreso de la Unión.Asimismo, establecer la segunda vuelta electoral, que fortalezca la legitimidad del candidato que resulte electo; crear la figura de gobiernos de coalición, que incluye la designación por parte del Congreso de la Unión de un Jefe de Gabinete; dotar de competencia al Congreso para la moción de censura, y las sesiones de control efectivo hacia el poder ejecutivo; crear la figura de iniciativa razonada; dotar de autonomía constitucional de la PGR Y FEPADE; dar competencia al Congreso para aprobar el Plan Nacional de Desarrollo, la Estrategia Nacional de Seguridad y los tratados internacionales en materia de seguridad; establecer la reelección legislativa y de autoridades municipales; y eliminar el fuero o inmunidad procesal a altos funcionarios.(COMUNICADO) ■

Page 16: Litinn Agosto Interactivo
Page 17: Litinn Agosto Interactivo

puEBla | Agosto 2013

■15■ |

■ Para el periodo 2014-2018 de la capital de Puebla

El pasado 12 de julio, el Instituto Estatal Electoral de Puebla, entregó Tony Gali Fayad su constancia de Mayoría, que lo acredita como Presidente Municipal Electo de la ciudad de Puebla.En el acto agradeció la confianza brindada por sus paisanos y rei-teró que cumplirá con lo expuesto

en campaña, sintetizado en los 18 compromisos para el 2018: Centros de Desarrollo Empresarial, Red de Video Vigilancia, Puebla Ciudad de la Luz, Escuelas Dignas; Primer Empleo para Jóvenes, Unidades De-portivas Integrales, Crédito a la Palabra para las Mu-jeres, Tranquilidad para tu Familia; Programa Integral de Vialidades, Programa de Regularización, Policías Capacitados, Ayuntamiento Incluyente; Transparencia y Buen Gobierno, Finanzas Sanas, Impulso a la Activi-dad Comercial, Puebla Sustentable; Acceso Gratuito a Internet y Ayuntamiento a la Puerta de tu Casa.■

ENTREGA IEE CONSTANCIA DE MAYORÍA

■ originario de Puebla, nació en 1959.Es licenciado en Economía y Relaciones internacionales por la Universidad de las américas de Puebla y egresado de la Maestría en administración por el instituto Nacional de administración Pública.inició su carrera en el servicio público a los 21 años de edad. Por lo que hoy en día cuenta con 35 años de experiencia.En 2010 se integra al proyecto del Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. En la Secretaría de infraestructura, contribuyó a la transformación de

ConóCelo Puebla, construyendo obra para mejorar el transporte, los servicios de salud y educación, además de crear oportunidades para su estado.En el sector privado se desempeñó como Gerente General y Gerente administrativo en empresas del ramo textil.Fue asesor fiscal, corporativo y de servicios integrales para las empresas y organizaciones estatales y federales, del despacho de auditores y asesores del Sureste, además fue Subdirector Nacional del Cine de las américas.

Tony Gali, Presidente Municipal electo

Page 18: Litinn Agosto Interactivo

oaxaca | Agosto 2013

■16■ |

Javier Villacaña, Presidente Municipal electode Oaxaca de Juárez

E l pasado 16 de julio, el Consejo Municipal Electoral entregó la constancia de mayoría que acredita como presidente electo del Municipio de Oaxaca de Juárez al candidato de la

coalición “Compromiso por Oaxaca”, Javier Villacaña. En su representación, recibió el

POR EL PRI Y PVEM

Su gestión para el trienio 2014-2016 inicia el próximo uno de enero.

documento, su coordinador de campaña, Francisco Ángel Villarreal, acompañado del delegado estatal del Comité Directivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Melquiades Morales.Cabe destacar que tras finalizar el conteo voto por voto de las 365 casillas instaladas para elección de concejal en la capital, la ventaja fue de 542 votos a favor del candidato del Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista.■

Javier Villacaña Jiménez y su esposa Verónica Quevedo arango.

Page 19: Litinn Agosto Interactivo

San Juan Bautista, Tuxtepec, oax.- “Ya me subieron al caballo, ya me dieron las riendas, ahora voy a ser su Presidente y voy a responderle a todos ustedes”, señaló categórico Antonio Sacre Rangel, candidato triunfador en el proceso electoral del pasado 7 de julio.

“Tenemos las actas, hemos contabilizado los votos y hemos ganado. Hoy los tuxtepecanos me han brindado la confianza, la ciudadanía ha dado nuevamente la oportunidad al PRI para que iniciemos la etapa del Renacimiento de Tuxtepec”, agregó el Gordo Sacre.Asimismo, el originario de San Juan Bautista, Tuxtepec, comentó: “Vamos a ser un gobierno para todos, un

presidente municipal electo

oaxaca | Agosto 2013

■17■ |

Trabajaré por el renacimiento de Tuxtepec:

Antonio Sacre

Su equipo, sin duda dará su mayor esfuerzo para atender y responder a las exigencias sociales, para así brindar un futuro de oportunidades para todos.

gobierno que responda a las expectativas de quienes confiaron en nosotros, tenemos una planilla de concejales plural, integrada por mujeres y hombres que habrán de responderle con hechos a Tuxtepec”.Por otra parte, agradeció a los precandidatos que se sumaron a su propuesta, con la cual alcanzaron el triunfo; también dio gracias a los sectores sociales por participar y ser parte de su campaña.Por último, Antonio Sacre aseguró que “No les voy a fallar. Tengan la confianza que vamos a trabajar para hacer de nuestra ciudad un mejor lugar para vivir”. (COMUNICADO)■

Page 20: Litinn Agosto Interactivo

■18■ |

■ Con una amplia mayoría, el próximo 01 de enero tomará posesión como alcalde para el periodo 2014-2016.

El 11 de julio pasado, Donovan Rito García, acompañado de Amador Vi-llalobos Peto, suplente a la alcaldía de Santo Domingo Tehuantepec; del delegado distrital del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Vásquez Jiménez y del delegado municipal del PRI, Jesús

García Piñón, recibió su constancia de mayoría que lo acredita como Presiente Municipal electo.Al recibir el documento, Donovan Rito, ganador de la contienda del pasado 7 de julio a la Presidencia Municipal de Santo Domingo Tehuantepec agradeció a la ciudadanía por su apoyo para lograr el triunfo; y por ello, refrendó el compromiso para trabajar por su municipio.Asimismo, Rito García destacó la participación de la ciudadanía durante los comicios electorales, lo que puso a Tehuantepec como el único municipio con mayor número de votos en el estado, respecto a su más cercano oponente, ante lo cual, aseguró que su municipio será punta de lanza del priísmo en el Istmo.Cabe recordar que durante su campaña, Donovan Rito García ponderó como problemas a tratar desde el pri-mer día de su gestión, la pobreza, el desempleo e incrementar el número de habitantes que cuenten con los servicios públicos de agua y electricidad.■

PRESIDENTE ELECTO DE TEHUANTEPECDonovan Rito,

oaxaca | Agosto 2013

REGRESA EL PRI

Page 21: Litinn Agosto Interactivo

En una noche que poco a poco fue enfriando el Cerro del Fortín, uno de los pulmones de la ciudad de Oaxaca y ramal de la Cordillera de San Felipe del Agua, Donají… La leyenda, maravillosa puesta en escena del Ballet Folklórico de Oaxaca en el que se fusiona el esplendor de la música prehispánica, una deslumbrante coreografía y un majestuoso vestuario, atrajo la atención del público en el Auditorio Guelaguetza aún con la ligera lluvia.Caracoles marinos, teponaztle, huehuetl y flautas anunciaron el inicio de la representación de la leyenda de Donají, una princesa zapoteca quien desde que nació, Tibot un sacerdote de Mitla descifró en el cielo el signo de la fatalidad y predijo que se sacrificaría por amor a su pueblo.Con la presencia del presidente municipal Luis Ugartechea Begué, la presidenta honoraria del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud y Dulce Yanet Grijalva Martínez, diosa Centéotl 2013, quien es originaria de San Pablo Villa de Mitla, el espectáculo inició con el descenso de los guerreros aztecas del emperador Ahuizotl que llegaron con antorchas en mano.Cada año desde hace más tres décadas, la leyenda recuerda a

desLuMbRanTe

Donají… La leyenda,muestra de identidad de la cultura oaxaqueña

oaxaqueñas y oaxaqueños y visitantes una historia de amor entre una pareja de príncipes prehispánicos pero también el sacrificio de una mujer por el amor a su pueblo. Asimismo ofrece un mensaje de unidad, concordia y trabajo unido que debe prevalecer entre pueblos hermanos. En la presentación de Donají… La leyenda que festejó 31 años, los intérpretes cautivaron desde las primeras escenas que representaron el nacimiento de Donají y su funesto presagio; la guerra entre mixtecas y zapotecas, y en especial, el encuentro entre el guerrero mixteco Nucaano y la princesa zapoteca Donají, así como su romance, acto en el que lucieron la juventud de Alicia Martínez Ruiz, quien por segunda ocasión representó el papel principal y la fuerza y experiencia de Carlos Alberto Rosales, bailarín de 26 años quien por cinco años ha representado al príncipe.El magno espectáculo de danza, luz y sonido, el cual ha fungido como símbolo de identidad de la cultura oaxaqueña, es dirigido desde 1982 por Fernando Rosales García y coordinado por Víctor Vásquez Labastida y María Eugenia Moreno Sandoval.■

El espectáculo recuerda una historia de amor entre una pareja de príncipes prehispánicos, pero también el sacrificio de una mujer por el amor a su pueblo

■ Desde hace más tres décadas ofrece un mensaje de unidad, concordia y trabajo que debe prevalecer entre pueblos hermanos

El presidente municipal luis Ugartechea Begué, la presidenta honoraria del diF Municipal, María de los Ángeles Martínez arnaud y dulce Yanet Grijalva Martínez, diosa Centéotl 2013 admiraron el espectáculo teatral y dancístico.

la leyenda se ofreció al mundo, como desde hace 31 años, en un espectáculo de luz, sonido y color que duró aproximadamente dos horas.

oaxaca | Agosto 2013

■19■ |

Page 22: Litinn Agosto Interactivo

orgullosa sede del Congreso de Ciudades Patrimonio Mundial

Oaxacade Juárez,

■ El polígono del Centro Histórico de la ciudad y la zona arqueológica de Monte Albán serán admirados por las y los alcaldes provenientes de 70 países

L a belleza arquitectónica, riqueza multicultural y hospitalidad de Oaxaca de Juárez les espera en una de las ciudades del mundo que tiene dos sitios denominados Patrimonio Mundial por la UNESCO

en 1987: el Centro Histórico y la zona arqueológica de Monte Albán. El XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) que se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca de Juárez del 19 al 22 de noviembre, será una gran oportunidad para que todas y todos conozcamos sobre nuestro patrimonio edificado y cultural y generemos conciencia sobre su preservación, ya que este será el legado que dejaremos a las futuras generaciones, refirió.

Page 23: Litinn Agosto Interactivo

Este evento que reunirá a las y los alcaldes provenientes de 238 ciudades de 70 países del mundo, permitirá intercambiar experiencias, establecer y definir políticas públicas encaminadas a la gestión, preservación y conservación del Patrimonio Mundial, bajo el tema Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables. Para los gobiernos del estado y del municipio de Oaxaca de Juárez, el hecho de que la ciudad de Oaxaca de Juárez esté elevada a la categoría de Patrimonio Mundial, le genera una personalidad y una proyección a nivel mundial para ser una de las más visitadas en el mundo, lo que trae consigo un beneficio en su economía; en este sentido quiero invitar a la sociedad oaxaqueña a colaborar para preservar nuestro patrimonio y a sentirnos orgullosos de nuestra ciudad. Este año la OCPM cumple 20 años y por ello el gobierno municipal en coordinación con los gobiernos Federal y del Estado, así como el Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la OCPM y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) trabajan para ofrecer un

magno evento de talla internacional.Durante una semana, alcaldes, expertos, académicos, líderes de opinión y estudiantes participarán en los diferentes programas.La temática central abordará 4 ejes: Ámbito Urbano, Medio Ambiente, Cultura y Sociedad y las actividades se llevarán a cabo en los teatros Macedonio Alcalá y Juárez; el Centro Académico y Cultural San Pablo, el Paraninfo, Escuela de Bellas Artes y Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el Palacio de Gobierno.Este magno evento contará con la presencia de conferencistas de talla mundial, entre los que destacan el doctor José Sarukhán, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Iván Restrepo Fernández, director general en el Centro de Ecología y Desarrollo, (Cecodes) y Rubén Omar Pesci, presidente de la Fundación Centro de Estudios y Proyectos del Ambiente (CEPA).También estarán Fernando Carrión Mena; residente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (Olacchi); Nuria Sanz Gallego, jefa de la Sección América Latina y Caribe del Centro del Patrimonio

Mundial de la UNESCO; Leoncio Orellana, director de Seminarios Internacionales sobre la Revitalización de Centros Históricos en las ciudades de América Latina y el Caribe (Sirchal), entre otros.Entre las actividades del XII Congreso Mundial de la OCPM también se ha programado la realización de un taller para periodistas, un foro de jóvenes, una sesión de pósters, así como un programa de actividades artísticas y culturales que se desarrollará en diversos puntos de la ciudad, con la finalidad de generar un esquema de pertenencia y de vinculación con sus habitantes y un evento memorable para quienes visiten la ciudad. El XII Congreso Mundial de la OCPM estará financiado por las inscripciones de las y los alcaldes de las ciudades de los cinco continentes; de los apoyos que proporcionen los organismos internacionales, los cuales fungirán como patrocinadores, así como de la participación de los gobiernos estatal y municipal.Con el objetivo de asegurar el éxito del XII Congreso Mundial de la OCPM, el Comité Organizador puso en línea el sitio oficial,www.ocpmoaxaca2013.org que contiene la información pormenorizada de este magno encuentro.■

Page 24: Litinn Agosto Interactivo

oaxaca | Agosto 2013

■22■ |

En días pasados Eduardo martínez Helmes, rector de la máxima Casa de Estudios en el Estado y Enrique Javier Navarro flores, en su carácter de Representante Legal y Presidente del Consejo de Administración de la UNISAN firmaron un convenio de colaboración. Con la firma de este convenio, ambas instituciones acuerdan desarrollar actividades en los campos de la docencia, la investigación, extensión y difusión de la cultura, así como el intercambio de apoyo técnico y tecnológico. En su intervención, Navarro flores señaló que para la UNISAN resulta de gran importancia contribuir al desarrollo de oaxaca y en méxico, fomentando el intercambio de experiencias y el análisis de los principales retos que se presentan en el ámbito de la educación superior en nuestro país.Por su parte, martínez Helmes destacó el valor de la educación como el instrumento a través

Firman convenio de colaboración

UABJo-UNISAN

■ El acto solmene se realizó como parte del evento inaugural del Encuentro, en el que participaron investigadores y expertos en el tema de la educación, representando a instituciones académicas de Venezuela, Cuba, España y México.

del cual las personas adquieren capacidades y valores trascendentales, que son el fundamento para que la sociedad en su conjunto logre avanzar hacia el desarrollo. “Es momento de que los gobiernos federal, estatal y municipal entiendan que el actual problema de violencia que vive el país, sólo se va a resolver en la medida en que exista una mayor inversión en la educación y con ello se creen las oportunidades de trabajo y desarrollo que la sociedad demanda” afirmó el funcionario universitario. Asimismo, el Rector de la UABJo señaló que este tipo de eventos constituye una valiosa oportunidad para que las instituciones de educación superior, ya sean públicas o privadas, puedan impulsar el desarrollo de políticas públicas que ponderen a la educación como el fundamento del desarrollo social.■

Page 25: Litinn Agosto Interactivo

opinión | Agosto 2013

■23■ |

UN ACERCAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO COMERCIAL

En los últimos días los analistas y opinólogos políticos mexicanos se han dedicado con crudeza y miopía a explicarnos los resultados de las últimas elecciones intermedias del 7 de julio, sin embargo, se

olvidan por ejemplo de uno de los problemas centrales que nos afectan: El feminicidio.¿Qué es feminicidio? las respuestas más comunes entre nuestros conocidos en el barrio o la oficina son: matar a un grupo grande de mujeres; asesinato de féminas; que maten mujeres. Algunos mencionan a Ciudad Juárez, a Chihuahua y luego, con suerte, recuerdan que no hay justicia para nuestras muertas ¿Puede existir una democracia que no hace justicia a las mujeres?La sociedad civil, incapaz de comprender la razón de una aparentemente repentina violencia de género extrema, calla o habla

Feminicidio,miedo,CONTROLy democracia fallidaen México

■Cynthia Híjar y José Luque

IMA

GEN

cre

ativ

e co

mm

ons

Page 26: Litinn Agosto Interactivo

opinión | Agosto 2013

■24■ |

a cuentagotas, mide sus posturas ante el desconcierto, sufre las consecuencias de la desinformación y la falta de elementos para decir con firmeza que existe en México un estado de violencia mediático y fáctico contra las mujeres. Por otro lado, la cuestión se vuelve mucho más compleja si atendemos a los asesinatos de civiles dentro del marco de la Guerra contra el Narcotráfico, en cuyas tramas y urdimbres se disuelve la cuestión de género, pues amanecen igualmente desnudos y violentados los hombres que mueren en esta guerra. ¿Qué es lo que cambia? ¿Por qué habríamos de sostener que el feminicidio debe analizarse desde posturas políticas, donde la categoría de género sea inexorable? Pues bien, el feminicidio es el asesinato de mujeres por razones de género -así lo sostiene la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el Caso González y otras (“Campo algodonero”) vs México, en su sentencia del 16 de noviembre de 2009- ; lo que cambia es que, si eres mujer, corres el riesgo de ser asesinada simplemente por serlo.Al insertarse la reflexión desde la categoría de género, se abre la puerta para comprender que el feminicidio no es un problema que afecte sólo a las mujeres: basta con pensar en la herida profunda que lacera el tejido social en México, cuando diariamente vemos a nuestras estudiantes, obreras, profesionistas, madres o amigas, muertas a manos de sus parejas, o de grupos de hombres organizados para cometer asesinatos seriales que no se reconocen como un cuestión de género a pesar de la demanda de diversos grupos de activistas. El feminicidio es producto de múltiples relaciones entre lo masculino y lo femenino atravesados por la violencia y la impunidad.La herida gangrena con sólo leer las noticias: encontramos por un lado perfiles con características bastante peculiares como el de Javier Méndez Ovalle, estudiante del IPN, reconocido por ser campeón nacional de Física, pero también acusado de asesinar a una joven, mutilarla y esparcir sus restos por Tlatelolco. Es un caso público, pero por otra parte se esconde a la mayoría de los asesinos; se silencian los detalles acerca de las deficientes y corruptas autoridades mexicanas, cómplices del crimen organizado;

y se mantiene un silencio absoluto ante la raíz del problema, que reside en la estructura patriarcal que impera en nuestro país.El feminicidio es una de las grandes vergüenzas de Occidente y México. Se expresa a través de la violencia específica, acompaña a otros fenómenos como la trata y explotación sexual de las mujeres, agudizándose en sectores poblacionales vulnerables; es el instrumento preferido de muchos hombres para utilizar, controlar y disciplinar lo femenino. Es también un problema acuciante de las mal llamadas “democracia”. Genera desconcierto y produce miedo.Ante esto, nos queda claro que el miedo tiene motivos en México; poco a poco observamos cómo nuestra cotidianidad se envuelve en una angustia perenne, en un miedo persistente que nos acompaña a todas horas cuando una mujer sale a la calle; así observamos que el miedo funciona, además, como un instrumento de opresión. Las mujeres han realizado un trabajo constante en la búsqueda del espacio público, mientras una buena parte de la población masculina se ha unido a este esfuerzo, que ha costado años de trabajo y lucha, sin embargo ahora, ante la angustia de perder la vida, encontramos la posibilidad de ceder ante la configuración cultural que intenta situar a todas las mujeres en el papel de víctimas por mera obligatoriedad de género, es por esto que urge visibilizar el fenómeno del feminicidio para comprenderlo, inmovilizarlo, deconstruirlo y erradicarlo.Sin duda las respuestas, suspendidas en el aire denso de la anomia que vive el país, tienen que ser aterrizadas a fuerza de un trabajo constante y doloroso, pero también es cierto que no podemos dejar que el tiempo se nos escurra por los dedos mezclado con la sangre de las mujeres asesinadas. Es cierto que debe llegar el día en que mujeres y hombres seamos libres de la opresión capitalista patriarcal y para ello debemos comenzar por exigir justicia para nuestras muertas. Ojalá contemos con la misma eficiencia a las mujeres víctimas del feminicidio como contamos los votos y ojalá las visibilicemos con la misma dedicación queponemos en el espacio público los resultados electorales.■

■Cynthia HíjarEgresada de la Licenciatura en Pedagogía de la UNAM. Trabaja en el colectivo Proyecto 21 revisando los contenidos temáticos y las metodologías didácticas de los talleres que imparte el colectivo a niñ@s, jóvenes y grupos vulnerables, utilizando herramientas y contenidas del arte para tratar temas como la salud sexual, la no violencia y la equidad de género. Desde el 2012 es Gerente de proyectos en Junior Achievement México.

* analista social y político, es egresado del Programa de doctorado en Ciencia Política de la Universidad Nacional autónoma de México, actualmente es Profesor – investigador de la Universidad autónoma de la Ciudad de México.

■José Luque

Page 27: Litinn Agosto Interactivo

opinión | Agosto 2013

■25■ |

Es de trascendencia el hecho de la detención de miguel Ángel Treviño morales (Z - 40), se prevén los reacomodos naturales de zonas de control e influencia, en la cadena de mando del grupo delictivo; pero también se espera que detone una fuente de información que permita investigar y aclarar las redes de corrupción incrustadas en las esferas del poder público.Los zetas surgieron a partir de un grupo de desertores militares, quienes habían recibido el adiestramiento más especializado en méxico en operaciones castrenses, pertenecientes al Grupo Aeromóvil de fuerzas Especiales; traicionaron a méxico y olvidaron todos los preceptos básicos inculcados en el Ejército mexicano. Sin embargo el delincuente en cuestión, no perteneció al ejército y quién se supone lo reemplazará tampoco tiene ese adiestramiento; lo que indica que perdieron la esencia que los llevó a ser el grupo más prolífico y organizado de los últimos años, la esencia se diluyó, es evidente pues que los zetas están en franco declive y próxima desintegración, y eso son buenas noticias.Habrá sin duda muchas teorías en torno a su detención,

algunos medios ya publican que se trató de una entrega pactada, otros manejan la hipótesis que Treviño morales era informante de la DEA. En este momento son muchas las interrogantes, son muchas también las señales que llevarán a los analistas civiles de inteligencia a estructurar nuevos escenarios, como es el hecho que es la Secretaría de marina (SEmAR) la que realiza la aprehensión y no otra institución de las fuerzas federales; para quienes siguen estos temas saben que la SEmAR tiene por característica un acercamiento y mayor colaboración con dependencias de inteligencia de otros países (como con los Estados Unidos); no así el Ejército mexicano que ha mostrado una posición más cauta en la información y colaboración.El problema del narcotráfico no es un problema de capacidad de fuego, como lo entendió la pasada administración; es un problema financiero y en ese sentido deberán diseñarse las estrategias de control; se convirtió en un problema político cuando el trasiego de las drogas encontró en la política aliados y protectores; se convirtió en un problema social cuando la sociedad se acostumbró a la violencia generada por los

grupos y cuando los sectores más vulnerables encontraron en la delincuencia la oportunidad para llevar dinero a casa y que influenciados por la narcocultura encontraron una aspiración. Se criminalizó la sociedad cuando las familias comenzaron a participar de los beneficios y después en la operación de la delincuencia. Se convirtió en un problema de Estado, cuando la administración pasada declaró la guerra a los narcotraficantes, pues solo un Estado puede declarar la guerra a otro Estado y enviar sus tropas de defensa a la lucha.Diversas voces se escucharon en su momento, la necesidad de realizar un cambio de estrategia, al parecer las cosas han cambiado, el hecho de mostrar en el video al detenido sin esposar, caminando sólo con un par de marinos sin armamento ni chalecos antibalas; esa imagen es un mensaje, los golpes al narcotráfico ya no se van a publicitar de la manera que se habían realizado anteriormente.Se espera que la inteligencia que de la dirección a las acciones contra el narcotráfico sea la inteligencia financiera, la ruta del dinero tendrá que llevar a diversas puertas, eso es lo que espera la gente.■

P u n t o s y V é r t i c e s

lo que espera la gente

¿Qué sigue?...

■Sabino maragos

Page 28: Litinn Agosto Interactivo

F ernando Andriacci es originario de Cuicatlán, Oaxaca. En su formación profesional se ha dedicado al campo del arte y sus expresiones, considerando tanto nociones prácticas como teóricas pero, sin

duda, es su participación como fundador del Taller de Artes Plásticas Municipales y Pintura Monumental Rodolfo Nieto, que le otorga el impulso necesario para definir su manera de hacer arte y marcar su trayectoria como pintor.

En la región de Oaxaca vive y conoce un importante movimiento de renovación artística, en el que sobresalen figuras como Francisco Toledo, Rufino Tamayo y Rodolfo Nieto, entre otros. No es coincidencia que el medio natural y cultural influyera en la obra de cada uno de ellos, dejando su impronta en el arte mexicano. Andriacci admite, más que influencias artísticas, influencias que se derivan de compartir un contexto y espacio únicos.

Es distinguido por su trabajo en pintura, cerámica y obra mural. En sus piezas predominan figuras animales y vegetales, ricamente ataviadas con otras más pequeñas y con diseños que se insertan en lo decorativo. Las representaciones zoomorfas se convierten en un bestiario propio que recrea la dimensión de lo fantástico.

Se trata de una composición relacionada con lo narrativo, que se convierte en una ventana que muestra la variedad e importancia de las tradiciones locales.■

Poseedor y portador de la riqueza cultural que caracteriza al arte mexicano y con la cual trasciende al ámbito de lo universal.

La magia de Andriacci

arTE | Agosto 2013

■26■ |

PINTOR OAXAQUEÑO

Page 29: Litinn Agosto Interactivo

arTE | Agosto 2013

■27■ |

Nació en Santa Catarina Cuanana en 1951. Su formación la realiza en la Escuela Nacional Superior de Artes en París y en Altelier 17. Es uno de los pintores oaxaqueños más destacados del país y con gran reconocimiento internacional.Actualmente radica en la capital del estado de oaxaca.Ha participado en más de cincuenta exposiciones colectivas en España, Alemania, Bulgaria, Noruega, francia, Italia, mónaco, Singapur, Estados Unidos, méxico, Perú y Puerto Rico. Asimismo ha participado en un sinnúmero de exposiciones individuales.■

C o l o r y t r a z o

■ El estado se caracteriza por su riqueza cultural y artística, más aún por el trabajo de sus pintores.

RECONOCIMIENTOS

▀1979 Se hizo acreedor a premios Internacionales de Pintura,

Vitry, Francia.

▀ 1980 Recibe el Premio del Gobierno del Principado de Mónaco,

en el Museo Nacional de Mónaco.

▀1982 Recibe mención especial, en el Festival Internacional de

Pintura, Cagnes-Sur-Mer, Francia.

▀1983 Obtiene una beca de investigación artística, otorgada por

el Consejo Regional de Lille de France, Francia.

Luis Zárate,oRGULLo DE oAXACA

Page 30: Litinn Agosto Interactivo

■28■ |

▀ Capilla de la Santa Cruz del Chorro▀ Templo de la Inmaculada Concepción (Las Monjas)▀ Casa del Mayorazgo de la Canal▀ Museo Histórico Casa de Don Ignacio Allende▀ Templo de San Francisco de Asis▀ Templo del Oratorio de San Felipe Neri▀ Teatro Ángela Peralta▀ Santuario de Jesús Nazareno en la Comunidad de Atotonilco▀ Instituto Allende (Casa Solariega del Mayorazgo de la Canal)▀ Templo de Nuestra Señora de la Salud▀ Parroquia de San Miguel Arcángel▀ Museo de las Máscaras▀ Cañada de la Virgen▀ Capillas de Indios

SITIOS DE INTERÉS

san MIGueL de aLLende

Por su estratégica ubicación, en pleno centro del país, San Miguel de Allende está muy bien conectado a través de excelentes carreteras con las principales ciudades del país.

Conformado por una serie de actividades que comprenden festivales de música, diseño, arte y entretenimiento para aquellos visitantes que busquen este tipo de alternativas culturales y artísticas.Consulta cartelera: http://www.sanmiguelinspira.com/

PRoGRaMa CuLTuRaL san MIGueL InsPIRa

Históricamente, la ciudad es importante por ser la cuna de Ignacio Allende, cuyo apellido fue añadido al nombre de la ciudad en 1826, así como el primer municipio declarado independiente del gobierno español por el naciente ejército insurgente durante la Guerra de Independencia de México.Sin embargo, la ciudad decayó durante y después de la guerra, y en el comienzo del siglo 20, estaba en peligro de convertirse en un pueblo fantasma. Sus estructuras coloniales barrocas / neoclásica fueron “descubiertas” por los artistas extranjeros que llegaron y empezaron institutos de arte y culturales, como el Instituto Allende y

SU HISTORIA

Turismo | Agosto 2013

la Escuela de Bellas Artes. Esto le dio a la ciudad una reputación, atrayendo a artistas como David Alfaro Siqueiros, quien fue maestro de pintura.Esto atrajo a estudiantes extranjeros de arte, sobre todo antiguos soldados estadounidenses que estudian en el G.I. Bill después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, la ciudad ha atraído a un gran número de jubilados extranjeros, artistas, escritores y turistas, lo que ha cambiando la economía del área, de la agricultura y la industria al comercio y servicios para los visitantes externos y residentes.■

Arte y tradiciónDE mÉXICo

Page 31: Litinn Agosto Interactivo
Page 32: Litinn Agosto Interactivo