llantodemudo numero 04

16

Click here to load reader

Upload: llantodemudo-ediciones

Post on 08-Jul-2015

200 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Pasaron 2 años nuevamente y en junio de 2002 salió la llantodemudo 4. Hubo un cambio de formato, la revista se achicó a 13,5x20 cms. Contenía textos de: • Marcelino Sariago • Ceferino Lisboa • Eugenio Alday • Ernesto Lisboa Castro • Alejo Bordona • Pablo Alasino • María Fernanda Sattler • Laura Vazquez • Daniel Colazo • Ricardo Cabral • Javier Goffré • Sergio Rigazio E ilustraciones de Rafael Juárez, Guillermo Goffré y Sergio Alasino.

TRANSCRIPT

Page 1: Llantodemudo numero 04

LLANTODEMUDO-4

Page 2: Llantodemudo numero 04

• Marcelino Sariago • Ceferino Lisboa• Eugenio Alday • Ernesto Lisboa Castro• Alejo Bordona • Pablo Alasino• María Fernanda Sattler • Laura Vazquez• Daniel Colazo • Ricardo Cabral• Javier Goffré • Sergio Rigazio

Ilustración tapa: Rafael JuárezIlustración contratapa: Guillermo GoffréIlustración retiro de contratapa: Sergio Alasino

llantodemudocórdoba - junio 2002

los textos publicados pesan en nuestraconciencia y en nuestro prontuario.

nos hacemos cargo de las opinionesy los errores vertidos en esta revista.

C o l a b o r a n e n e s t e n ú m e r o : o t r a s p u b l i c a c i o n e s :- poemas de un sufrido hijo de puta

-Charles Bukowski- habitación vacía - Diego Cortés- llanto de mudo-1,2, 3 y 4- gotas de miel sobre un cuchillo - Gustavo Ponce- los perros duermen enterrados en el pasto de

las plazas - Federico Rübenacker- todas las armas bajo la almohada - Diego Cortés- El secreto de Rembrandt

- María Teresa Andruetto- Acá no está la noche - Diego Cortés- La cortadora de pasto habla sobre mí

- Federico Rübenacker- No fuimos al carajo 1, 2, 3, 4 , 5 y 6 - ¿?- ¿me ata los cordones? - Javier Goffré- Paciente de Hospital - Alejandro M Varela Torres- Colección extraviados 1 - Poesía - A. Aldape

c o m i c s :- pájaros negros - Pablo Peisino -Diego Cortés- Elvisman Nº 1, 2, 3, 4 y 5

- Diego Cortés - Juan Ferreyra- niño azul - Diego Cortés- Federico Rübenacker- Nikol Shangai / Borrando corazones 1, 2 y 3

- Cortés - Rübenacker- El Lud 1 y 2 - Redolfi - Ferreyra- Decidir - Cortés - Goffré- Desiguales - Cortés - Rübenacker- 12 VERTICAL - Samez - Rübenacker

m ú s i c a :- Aguafiestas - el mundohaciéndonosgirar - compila-do de demos- CD - 13 temas

e n p r e p a r a c i ó n :- Infierno envuelto en un pañuelo - Diego Cortés- Colección extraviados 2 - Poesía - C. Salinas -“Sueños de Solos y Acompañadas-Poemas Oníricos”- Colección extraviados 3 - Poesía - J. Goffré - A.Aldape - “Los Hermanos Trensito”- Quemen la radio - Poesía - F. Rübenacker

c o m i c s e n p r e p a r a c i ó n :- Elvisman 6 - Cortés - Ferreyra- La forma de alejarse - Cortés - Rubenacker- El Lud 3 - Ferreyra- e - Federico Rübenacker- Elvisman TPB

(reedición con los nº 1 al 3) - Cortés - Ferreyra- Infierno - Cortés - F. León González.- Nos fuimos al carajo COMICS - Varios autores

Ah, pen sa ban que es ta re vis ta no iba a sa lirmás, uuuuuu, no so tros tam bién. llan to de mu dotu vo pro ble mas con la po e sía, fui mos a la cor te,y el juez ber nas co ni fa lló a fa vor nues tro. Ja.En re a li dad le ha bí a mos per di do el gus to a sa -car la re vis ta por di fe ren tes mo ti vos ca si to doside o ló gi cos y biológicos, pe ro se guí a mos es cri -bien do y le yen do y la gen te nos se guía acer -can do sus po e mas, asi que no pu di mos ha cer -nos más los gi les y acá sa lió es te nu me ri to quees pe ra mos que se re pi ta pron to y que les gus tea us te des, los que van a le er lo.Las otras llanto (1, 2 y 3) salieron hace tantoque pensabamos que nadie se acordaba, perohubo gente que nos preguntó por la revista,gente que no conocíamos y que la tenía, asíque espero que el nuevo formato, los nuevosautores publicados y los pintores, les gusten. Loúnico que ha cambiado es nuestro respeto porla poesía, la seguimos queriendo, pero ahora letenemos menos respeto, y pensamos que estásolo para ser disfrutada y si se puede para cam-biar lo que los lectores tienen en sus corazones.El mundo es demasiado grande para que locambiemos con palabras. ¿O no?

llantodemudotalcahuano 939 - Bº Res. AméricaC.P. 5012 - Có[email protected]

Page 3: Llantodemudo numero 04

La única sorpresa

El ladrón me abordadiciendo con un arma:“- Dame todo el dinero.”Yo respondo: “- ¿Todo el dinero?Lo siento, sólo tengo un poco.”“- ¡Ah! - me dice - te hacés el ‘vivo conmigo’-”Yo respondo: - Vivir conmigo tampoco puedo.Entonces, el ladrón me matatoma el dinerodeja un agujero.Ahora muerto le digo:“- Adiós ladrónque no has cumplidotu cometidoni has tomadotodo el dineroni has logradohacerme vivir conmigo”.Un borracho canta: “la vida te da sorpresas”mientras me digola única sorpresaes estar muertola única sorpresaes estar vivo.

Las inmensas pirámides y el guardián¿para qué?.La Muralla China, los Jardines de Babilonia¿para qué?.¿Para qué las momias con oroo el oro enmomiado, endemoniado?¿para qué los bustos romanos, las estatuasgriegasel arca de Noé y las tablas de la ley?¿para qué?la torre eiffel, la torre de pizza¿para qué?el empire state, la estatua de la libertad¿para qué?el muro de berlín y la plaza roja¿para qué?los satelites alrededor de la tierray los experimentos nucleares¿y para qué mozo me traés este café conlecheque no lo pedí y no lo pienso pagar?¿para qué?.

Aquí estoy

Te estoy esperandoen cualquier parteTe llamé y no estabasaún te llamo.Te estoy esperandoen la oscuridad de la nocheaún te espero...algo pudo pasarno sé que seráse que soyaquí estoyte llaméy aquí estoy.

Alejo Bordona u

Page 4: Llantodemudo numero 04

Ceferino LisboaPaciencia

Uno de niño aprende que todo estáen las manos del tiempopor esa razón gustade mirar cosas que se apagan:el sol que en la tardeva consigo mismo,la altura que desde el techolo separa de una idea trágica- no es altura si no tiempo, se dice -.No es cierto que ya es hora de ira la escuela, se repite.Con estas pesadas cargasy taras que irá descubriendoun niño, fácilmentepodría ser un hombre terrible.

Perdida de sentido

Cárcel al ojo que cubre al mundode pedazos vacilantescomo plumas.

No hay promesaen el aguani engaño.

Previo a una heridala calma en los músculosy luego, de golpe,la pérdida de sentido.El mundo no es un buen lugar.

Vida Privada

Las cosas pasande la luz a las manos.

Si es propio del díaque una niña desatesus trenzasy lo intente nuevamente¿Quién lo sabe?.

La niña caminacorrije el tiempoen sus pasos.

Ahoraya no es una niñay eso no le molesta.Es más, corrompe al díacon un pensamientoque antes negabay hoy lo disfrutaen la sonrisa íntimade camino a su trabajoa su casao al infierno.

Ceferino LisboaNació en Córdoba el 20/7/71. Reside actualmenteen esta ciudad y es integrante del grupo literario“Pan Comido”.

A Gloria M. Lisboa

u

u

Page 5: Llantodemudo numero 04

Ricardo Cabral u

¿Qué pasa?Observo afueraY no puedo verMás alláDe la puntaDe mis pies.El cieloSe recortaEntre bloquesDe cemento,AbajoLos autosEn fila indiaVan hacia casa.Seguramente todosTienenUn hogarCon una mamá En la cocina.

Todas las rosas rojasinvitaciones y cumplidosTodos los besos siempre en la mejilla izquierdaTodas las citas a la hora estipuladaNiña bonitaEstudiaEgresaTrabajaSe casaYa no.Yo no.

Recuerdo el día que cumplí 16 años.Con dos amigos le robamos el auto a papá.Pocos días faltaban para el veranoY el aire acondicionadoNo funcionaba.Recurrimos a unas cervezas.Aún no me animaba a manejar en la ruta.Fabricio lo hizo por mí y Marchamos hacia la 8.Sólo para verlaEl día de mi cumpleaños.Me recuerdo incansable.Fumamos cigarrillos y Escuchamos el último discoDe Soda Stereo.El humo se mezclabaCon un aromaA pinitos de Glade.Ahora en la ciudadLas colillasHuelen siempre igual.Ya no visitoChicas en otros pueblos.Y no ha pasadoDemasiado tiempo.

Qué visióntan particular.He visitadoel infierno.Pero en calidadde invitado dilecto.Qué fácil es decirque todo acabó.

uRicardo Cabral Na ció en 1978. For mó par te de “Los Edi ta bles” (jun to a Pa blo Ra mos y Car los Sa li -nas). Des de el año 2000 creó al es pa cio de ex pe ri men ta ción cul tu ral “Bis tró Ca sa res”que re a li za ci clos de di fu sión cul tu ral in de pen dien te. Ade más tra ba jó en ra dio en LaRoc ka, UTN y Rock&Pop. Pro du jo ar tís ti ca men te a gru pos mu si ca les de dis tin tos es -til so.Tam bién es cri be en oca sio nes pa ra el si te de Los In roc kup ti bles en el link de Cba.

Page 6: Llantodemudo numero 04

Laura Vazquez u

Joyas

Yo sé que moriré vendiendo joyas que nunca tuvesegura de que sólo la lucidez salvará a los poetas.Moriré enferma de significación, cubierta de vino,folletos de turismo, cartas de algunas sombras,y rodeada por infinitos números de teléfono.Moriré abrazada a un desconocido.Un hombre glorioso, casi divertidoun poco deteriorado por el tabaco.Recordaré al morir caminatas tazas de café compartidas,Algunas miradas.Como toda persona que se respeta,tendré una ventana para decir buen día. Y cerca de mi muerte,los ruidos a través de mi ventana serán cada vez menos intensos.Es raro pensar en la muertecuando he empezado a sentir gusto por la vida enserio. Por eso digo con la poca gracia que aún mequeda:¡no tengo futuro!Pero no nos engañemos, es una forma de ejercer la seducción.

Pájaros

Si escuchara las voces que retumban, oscuras, chillonas, apagadas, funerarias.Y creyese que la vida es ésto. Oh, sin dudas ya habría partido. He sido sensata,un milagroso ardid de inteligenciame ha salvado.Ahorasé que ya no debo escuchar el ruido.Ellos gorjean y yo,apenas distingo pájaros.

Se contrae mi vida como un musculo enfermoy llega un momentoen el que hasta el azul del cieloes para mí sordido.

Pero no voy a irme. tengo razones suficientes por las que no me iría. Tengo razones.Es suficiente.

El agua estancada en el balde no es agua.Pero la hoja de otoño en la veredasigue siendo hoja.

Por el vidrio sucio de una ventanita eunucapuedo ver como has pisado el nido.

Pura maldad de niño aburrido...

uLaura VazquezNació en 1973. Se graduó en la Universidad deBuenos Aires, donde obtuvo el título de Licenciadaen Comunicación. Se desempeñó como periodistaen distintos diarios y revistas. Publicó el libro depoesía “Poemas Ilustrados”, con ilustraciones deldibujante Lutero. Escribió una novela biográfica quepermanece inédita e incursionó en la escritura decuento breve y ensayo.

Page 7: Llantodemudo numero 04

Daniel Colazo u

Lunes

millones de preguntas se han sumado a unaustero gran salón de técasi que con el séptimo día estaba la presiónde existir otra vezhemos adquirido una cabeza más para elsalón de trofeossabiendo que la broma tenía que terminarpronto.carcajadas han construido un gran muro,indiferenciay el insostenible terror desfigura el rostro veinte cuarenta y cinco, la espera incomodaya es demasiado todo fue demasiadopalabras de terrorpalabras del error palabras de presiónlunes muy tarde, ya no es lunes.

Sueños de odio

oculto de la vidaobicua presencia desmembrados sueños lejanas sonrisasdistante del mar (y sus medusas)arena a los ojosya se desvanece la nieblacaen los pilares de la esperanzaacerquémonos a la fraguadeshojemos diamantes bailemos a los pies de nuestras quimerasy que el fuego trabaje dejen al viento libre de una vezsoñadores y realistaslarga vida al desamorhoy, mañana y siempre.

Derrumbando castillos de barro

es tan desmerecido el aire que ahoga que hasta quizá lo merezco y más desfilando en el sendero desde la introversión

ya no hay más que nada y hadas muertasbajo el limoneroel silencio comienza a ser mi cómplice y com-pañero mientras las olas van creciendo hacia mí

ya dejé mi castillo y la vida: mi vida atrás no quiero morir, tampoco vivir, solo quierodormir a sus piesya no voy a soñar, voy a dejar que la nieblase ocupe de mívoy a dejar ser a los pájaros prisioneros en mí

estremece escucharte reír desde lo profundodel marestremece verte caminar rodeada en la nubede lejaníaduele oírme caminar y bajo mis pasosmis actos fallidos duele ver hacia atrás la estela de fracasosque voy dejando.

Page 8: Llantodemudo numero 04

Pablo Alasino u

Quise sentir más que un cuerpoy fue en vanosólo he llorado.Ahora quiero morir caminandoque algún río me arrastreme sepulte,estar así mil años.Después salirque me pongan en una habitaciónque me limpien,me toquenestar rodeado de fósiles.Y si es posibleque mis dientes se caigansólo para tener en mi carauna sonrisa más grande.Hasta podrían ponerme un nombre,no sé, tal vez:Hombre Sonrisano importa,sólo quiero estar con alguien.

Despierto mojadosin nadie

abro un ojoy veo en la ventanala noche

respiroy vuelvo a mearmepara sentir mi camamás caliente

y así poder dormircreyendo que conmigoalguien más duerme.

Mientras mi panza crece,mi colchón se hundey todas las mañanassaco un puñado de pelosde mi almohada.Hoy al acercarme a la ventanano encontré nada,limpio los vidrios con mi manomiro hacia la callevacía, sólo personasfijo la mirada al sombreroy arrojo un ladrillo a la multitudcamino hacia mi habitacióny en la callese escucha el gritome apago en la camainmóvilcomo si fuera un río espesoy yo flotando sobre el sedimento,cierro los ojosy espero la noche.

Page 9: Llantodemudo numero 04

En elquejidolamentode los perros;esperola manoque pronuncieel encuentro.

En elquejidolamentode los perros;esperoen sombrasla manoquellamea mi puerta.

María Fernanda Sattler u

Como envuelto en mielestásbrillando en el sol.Te derrites en su transparencia.Te dejas caer

entre las comisurasde los labios.

Te lameste re-lames.Te dispones a

atacarlos cinco sentidos.

haces encendertodos los rinconesde la lengua.

Es inútil tratarde impedirlo.

Aproxímate.Busca el borde de mi piel.Se inserta la calmaypodríamos terminar

demasiado abiertos.

Entoncesdale la última gotaque salga de tus ojos.

No puedesquedarte ciego.Mantén los ojos bien abiertos.

Page 10: Llantodemudo numero 04

Javier Goffré u

Angelito

Angelito es mi perroes blanco y tiene dos alas en la espaldano le gusta ladrarpero sí caminar por lo cables de la luzno persigue a los gatos porque ya no es divertidoahora persigue a los pájaros,generalmente los atrapa y luego los sueltapero hay días en que los muerde y los destrozaentre sus mandíbulas.Angelito, cuando está tristese para en mi cabeza y yo le rasco las alitasentonces él se pone más contentoy vuelve a jugar con los pájaroselevándose altomuy altohasta que lo pierdo de vistay luego se deja caerpasando por delante de mis naricescomo un rayohaciendo que todo el que ve el espectáculosonría contentomaravillado

Angelito no sabe hacer ningún truconi saltar por un aro con fuegoni tocar el violínni siquiera recoger un palo y traerlo,pero si sabe cuando regresarsiempre vuelve a horarioantes de que se ponga el solo antes de que lluevaantes de que toques timbreo antes de que entresy luego de pasarcierres la puerta con llave.

Como gorriones peleando

me tocó un cuerpo poco atractivoy un espíritu digamos...nada particularme tocó una nariz de ganchohuesos que duelen,pulmones que chiflan como gorriones peleando,poco pelopoca alturamucha panza.

yo atribuía a estas carencias,que las mujeres escaparanpero no es así,las mujeres buscan hombres excepcionalesy los hombres excepcionaleslos geniales,lo llevan marcado a fuego en el rostroen su andaren los zapatos

por esocuando me di cuenta de la realidaddejé de esconder mis defectos con muecasdejé de planear versos de conquistadejé las palabras insulsas y mentirosas, queaunque tuvieron una décima parte de inteligencia,no fueron másque la cosecha de lectura insaciable,versos robados sacados de los que sí son tipos capos

así es,no soy másque un diez por ciento de inteligencia prestaday un noventa

de lo otro.

uJavier Goffré Publicó “me ata los cordones?”, cuentos sueltos y notas de cine en “nos fuimos alcarajo”. Además es cineasta (tiene varios cortos realizados) y músico.

Page 11: Llantodemudo numero 04

Si mi tristezano estuvieracontaminada con la lástimala seduciría.

Porque la alegría llamay el dolor convocay mis tristes horasserían buena compañía.

Nadie caminadescalzo en la madrugadalos vidrios de la lenguaestán en todas partes.¡Pobre del que no tieneni un par de zapatos!.

Marcelino Sariago u

Besame mujerclava los cuchillosde tu cariñoen mis penas.Acariciamequiero que ellasse desangrense mueran.Muerde mi dolorcon tus labiosdispara tus ojossobre mi alma enferma.¡Resucitame!

Cada poema sobre ties un cadáverun muerto del amorun cuerpo del ayercadáveres de ti y de mi.Tengo varios en la piezalos leo y lloroles pido que vuelvan a viviren un velorio sin bromas.Cadáveres que no me dejan dormirestán duros y pierden calorapestan y eso olor es el de mi amorpero no puedo tirarlosmi pieza es el mausoleo.Esperaré, aguantarétengo que dejarlos extinguirde los contrariovoy a volverlos a escribiry yo quiero que mueran.

Sí, eso quieroquiero que mueran,de una vez por todas.

Marcelino Sariago

Nació en el barrio Sam Vicente de la Ciudad deCórdoba en 1964.En 1999 publicó Desahogo su primer libro, enEdiciones El Ojo de Tinta.

u

Page 12: Llantodemudo numero 04

Sergio Rigazio u

Hotel Desesperación

antes de llegar al hotelunos metros antespaso siempre delante de Cristo que me guiña un ojo

porque Cristo ahora es de plástico perfectoy vive en el escaparate mugriento de unacasa de empeñoen la esquina de la 2 Norte y otra calle sin nombrey no hace otra cosa que escuchar las amargas aventuras de un montón deperdedores

el guiño de Cristo como una bendición me dura hasta tardehasta una hora determinadacuando las voces de esos tiposy toses y risas nerviosas y ruido de tripas y orgasmos tristes se confunden en los pasillos con las radiosde la noche

entonces me cuesta dormir y tengo hambre.pero en estos hoteles todos tienen hambre.

(Hotel Gran Ritz, Puebla, 1979)

Standing in the doorway

Deberían parar el mundo en cadena a la misma hora o una hora en cada meridiano y que en todo el mundoregión por regiónlas radios y las estaciones de TVemitieran a Bob Dylan cantando Standing in the doorway y se tomaran cinco minutos para ver todas las estupideces y crueldades y traiciones que se cometen en los cincuenta y cinco minutos restantes

eso podría ser lo más parecido a la paz.

El zen de las liebres

asomar las orejas aquí y allácomo por arte de magiaun preciso estudio del viento pisar lo justopensar lo necesario y nada másel arte de huiralgo pasando sin dejar de ser nuncaun gambeteo sublime derechoy feliz alamuerte

uSergio RigazioNació en Buenos Aires, 1957 y ha publicado EspejoRetrovisor (poesía, Puebla, 1979), Lo que cuelgan loslunáticos (poesía, Cuadernos de Villa Tranquila, Junín,1984), Mandalas Bebop (poesía, Ed. de La PampaChata, Junín, 1996) y Los Pelados (novela, BeatrizViterbo Ed., Rosario, 1999). Estos poemas son del libro“THE BUIK PROYECT y otras canciones de viajes”.

Page 13: Llantodemudo numero 04

Eugenio Alday

Eugenio Alday u

El espíritu vino en forma de palomay rozó mi rostro(nunca lo golpeó)dejándome siempre tocado.

Ahora el hombre,(después)

hundió sus manos en mipechosiempretocado.

Quiero portar - volcartantas fuerzasen la brumaempujándola.

La lechuza y la palomatambiénpueden

abrirnos.

¿Acaso este egoísmo de conocermemerece ser malo?

¿el desprecio?¿la envidia?

¿acaso a la injuria,la justificami libertad?

¿Acaso el hombre,nació para suicidarse?

¡No puedo poner mi sangre en el papel!

... que impotencia...

Seco y cortante es este dolory no alcanzo a digerirlo.

Ni siquiera me asfixia el estómago.No me explota.Late late latey no estalla.¡NO ESTALLA!

Quiero unDETONADOR DE DOLORES

¡YA!

u

Nació en Córdoba en 1976, desertó de tres carrerasuniversitarias, es músico, y tiene publicado el libro-objeto “El Canto del Dragón”, con ilustraciones de laplástica Milena Del Bianco, en ediciones IngenioPapelero, 1999. Estos poemas eran inéditos.

Page 14: Llantodemudo numero 04

Ernesto Lisboa Castro u

Quien es libre

He discutido con muchos acerca de la “liber-tad”.Siempre decía:“En este sistema nadie es libre y no existe lalibertad”.Pero ellos insistían de que eran “libres” yde que hacían lo que querían con sus vidas.Tal vez era cierto lo que decíanpero su “libertad” se acababacuando escuchaban la voz del patrón¡del puto patrón!esa voz que te irritaque la puteas y la maldecís.Querés que se pudra él y toda su familia.Este sistema se ha encargado de eliminartodo hombre libre que había(te puedo nombrar uno, chabón: Jesucristo)y no quiero terminar como él.Sería un tonto en creer que soy “libre”de este sistema y de todas sus redes.“Yo, tan sólo intento ser lo más ‘libre’ quepuedo”.Aunque muchos no están de acuerdocon mi comportamientoa mi no me importa.Asi que síme gusto ymucho...

La vida del obrero

La vida del obrero:encontrar un trabajoluego trabajar 30 o 40 años.Si uno tiene suerte: JUBILARSE.Después levantarse todos los días

a las 7:00 hs.Y después de todo ese calvariomorir.

Linea Imaginaria

“Red han armado a mis pares, hase abatidomi alma; hoyo han cavado delante de mí; en

medio de él han caido.Salmos, Cap. 57.

Era una noche de inviernopero estábamos la cerveza y yo.Al frente mío: una pareja besándose.A mi izquierda: cuatro chicas besándose.A mi izquierda: dos ancianas sacando elcuero.Mientras seguía tomandovi que a unos cuarenta metrosuna de ellas me empezó a mirar.Claro. Yo también lo hacía.Paró frente a mí y la saludé.Pero ella bajo la mirada ysiguió caminando...

uErnesto Lisboa CastroNació en 1974 en la ciudad de Córdoba.En el año 2001 publicó su primer libro “Si querésescribir, loco, no te vistás de negro” por Edicionesdel Patio.

Page 15: Llantodemudo numero 04
Page 16: Llantodemudo numero 04