lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · quintana roo, 2013. prÓlogo lo...

30

Upload: others

Post on 12-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el
Page 2: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas Primera edición, 2001

Segunda edición, 2013

Idea original: María Teresa Jiménez Almaraz

DR. © Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Bulevar Adolfo Ruiz Cortines 4209, Col. Jardines en la Montaña, Tlalpan, 14210, México, D.F. www.semarnat.gob.mx

Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable Progreso 3, planta alta, Col. Del Carmen, 04100, Coyoacán, México, D.F. http://cecadesu.semarnat.gob.mx www.fansdelplaneta.gob.mx

Delegación Federal en el Estado de Quintana Roo Bulevar Kukulcan km. 4.8, Zona Hotelera s/n, Cancún, 77500, México, Quintana Roo [email protected]

Hecho e Impreso en Quintana Roo, MéxicoDistribución gratuita. Prohibida su venta

Page 3: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

DIRECTORIO

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Ing. Juan José Guerra Abud, Secretario.

Lic. Felipe Némer Naime, Coordinador General de CECADESU

QFB. Martha Garciarivas Palmeros, Jefa de la Unidad Coordinadora de Delegaciones

Lic. Armando Quintero Mateos, Coordinador General de Comunicación Social

Lic. María Luisa López Gómez, Directora de Cultura Ambiental y Comunicación Educativa, CECADESU

Lic. Raúl Omar González Castilla, Delegado Federal en el Estado de Quintana Roo

Biol. María Teresa Jiménez Almaraz, Departamento de Educación Ambiental en la Delegación de Quintana Roo

Page 4: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

CREDITOS Y FUENTES

IDEA ORIGINALBiol. María Teresa Jiménez Almaraz

DIBUJOS

Biol. Laura Pérez del Valle Cunillé, Profesora

REVISIÓN DE TEXTOS

Biol. Julio Rafael Juárez Gómez, Protortuga, A. C.

Hidrobiol. Ana Isabel Erosa Solana, Especialista en protección a las tortugas marinas. Sector

Privado

Biol. Verónica A. Juárez Rivera, Especialista en protección a las tortugas marinas. Sector Privado

Julio A. Juárez Jiménez, Estudiante

FUENTES

Conafe. 1986. Las Tortugas de Mar.

Gil, H.R. y Ocaña, L.P. Amigos de Sian Ka’an, 1994Manual de Protección a Tortugas Marinas.

Herrera, A. 1994. Fábulas de Mar.

Márquez, et. al. 1990. Manual de Operación de Campamentos Tortugueros.

Page 5: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

María Teresa Jiménez Almaraz,Departamento de educación ambiental Delegación de SEMARNATQuintana Roo, 2013.

PRÓLOGO

Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el �n de ser utilizado como una herramienta de apoyo en la inducción al conocimiento y difusión sobre las características, biología, importancia y manejo de las tortugas marinas que anidan en las playas del estado de Quintana Roo.

Las actividades de manejo y protección que se desarrollan con las tortugas marinas como alternativa para su recuperación y conservación resultan de gran atractivo para pobladores locales y visitantes, ya sean pequeños o adultos. Por tratarse de especies en peligro de extinción es necesario realizar actividades de difusión en su conocimiento y si de la mano podemos con ello involucrar y comprometer de manera voluntaria a los interesados en las acciones de protección, este cuaderno ha resultado ser una alternativa adecuada y ampliamente aceptada, ya que no es necesario ser especialista o saber del tema para comprender su contenido y poner en práctica las recomendaciones.

Este material preferentemente lo recomiendo para niños de educación primaria, sin embargo, también puede ser usado por todo aquel que esté interesado en saber un poco sobre estos ancestrales reptiles marinos, que podemos observar en nuestras playas o cerca de ellas en su época de nidación. De igual forma puede ser de gran utilidad como cuaderno de trabajo en los cursos de capacitación que se imparte al personal de seguridad de los hoteles que participan en el programa y se suman a las acciones de conservación y protección de las tortugas marinas que anidan en las playas del estado de Quintana Roo.

Los niños ya no son niños,Y el mar sigue siendo el mar,Si lo entienden de pequeños,De grandes lo cuidarán. Jesús Ortega

Page 6: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

PRESENTACIÓN

Uno de los compromisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y por ende de las delegaciones es, compartir el conocimiento a los pobladores y visitantes sobre la situación que guar-dan nuestros recursos naturales, sus problemáticas y a partir de ello proporcionar alternativas de solución para su manejo, cuidado y uso sustentable, siempre con la premisa de establecer lazos de convergencia entre conservación, manejo y desarrollo.

Resulta un reto del día a día en el desempeño como funcionarios, estar alerta para distinguir posibles situaciones de riesgo ambiental y establecer alternativas de solución y/o acciones preventivas, que eviten, restauren o resuelvan el problema.

Para ello, es el conocimiento de nuestros recursos, de las situaciones ambientales, de las condiciones políticas, económicas, sociales y culturales de nuestro país y en particular de los estados y de la adecuada aplicación de nuestra normatividad ambiental, lo que nos permitirá tomar las determinaciones más adecuadas para el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Por tanto, el desarrollo de la educación ambiental en sus diversas modalidades, sectores y temáticas se ha convertido en la herramienta que nos permite llevar el conocimiento sobre la situación ambiental en la ciudad, estado, país y el mundo a sus pobladores locales y visitantes sin distingo de raza, edad, sexo, ni religión y que además nos deja en la oportunidad de brindarles alternativas de participación para prevenir o remediar situaciones que estén siendo una problemática ambiental.

Un buen ejemplo de un programa de manejo y aprovechamiento de la vida silvestre en el estado de Quintana Roo y que se opera de común acuerdo por el sector privado, social y gubernamental en sus tres niveles, es el caso de protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación y es gracias a los más de 20 años que se trabaja de forma permanente cada temporada con esquemas de educación ambiental, en sus diversas modalidades y que se aplica a todos los niveles.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesMéxico, Quintana Roo, 2013

Page 7: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

CONTENIDO

¿Qué son las tortugas marinas? 1¿Cuáles son las partes del cuerpo de una tortuga marina? 2¿Dónde viven las tortugas maringas? 3¿Cómo respiran las tortugas marinas? 4¿Cuáles son las tortugas marinas que anidan en las playas de Quintana Roo? 5¿Cómo es la tortuga blanca? 6¿Cómo es la tortuga caguama? 7¿Cómo es la tortuga carey? 8¿Cómo es la tortuga laúd? 9¿Cuándo hacen sus nidos las tortugas marinas? 10¿Cómo hacen sus nidos las tortugas marinas? 11¿Cómo son los huevos de las tortugas marinas? 12¿Cuánto tiempo tarda la formación de las tortuguitas dentro de los huevos? 13¿Por qué debemos proteger los nidos de las tortugas marinas? 14¿Cómo es el ciclo de vida de las tortugas marinas? 15¿Qué productos se elaboran de las tortugas marinas? 16¿Qué se hace para proteger a las tortugas marinas? 17¡Vamos a aprender jugando! 18¡Hoy participé en la protección de las tortugas marinas! 21

Page 8: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Qué son las tortugas marinas?Son reptiles al igual que los cocodrilos, las lagartijas y las víboras. Una marcada diferencia entre ellos es la adaptación de las tortugas a la vida marina.

Ejercicio:Colorea los reptiles, obsérvalos y anota el nombre que le corresponde. Usa como guía los números y el abecedario.

3 16 3 16 4 19 9 12 16 23 9 2 16 19 1 21 16 19 21 22 7 1

3 421 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

C DBA E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y

1

Page 9: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

23 9 2 16 19 1

¿Cuáles son las partes del cuerpo de una tortuga marina? Las tortugas marinas para poder nadar tienen las patas en forma de aletas. Su cuerpo está protegido por una grande y pesada concha. No tienen dientes.

Ejercicio:Escribe dentro del círculo los números que le corresponden a cada parte del cuerpo de la tortuga. (1) cabeza (2) ojo (3) boca (4) aleta delantera (5) aleta trasera (6) concha/caparaz-ón (7) placas de la concha (8) escamas (9) nariz (10) cola.

2

Page 10: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Dónde viven las tortugas marinas?Viven en el mar, en sitios cercanos a los arrecifes coralinos, a los pastizales marinos también se les encuentra lejos de las costas en aguas profundas.

Ejercicio:Observa los componentes del dibujo, coloréalo y completa la siguiente frase.La tortuga del dibujo está nadando en un __rr__ __ if __ c __ r __ l __ n __ y está comiendo un delicioso c__ n __ r __ j __.

3

Page 11: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cómo respiran las tortugas marinas?Tienen pulmones. Para poder respirar suben a la super�cie del agua y toman el aire por la nariz.

Ejercicio:Observa el dibujo, coloréalo y completa la frase.Las tortugas marinas para poder vivir, tiene que subir a la super�cie del agua para r__ s__ i__ a __.

4

Page 12: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cuáles son las tortugas marinas que anidan en las playas de Quintana Roo?En el golfo de México y el mar Caribe existen cinco tortugas marinas diferentes, de las cuales, cuatro anidan en las playas de Quintana Roo.

Ejercicio:Relaciona los números con las letras y ponle el nombre común a cada tortuga.

16 9 17 7 15 17 17 12 3 17 8 1715

9 17 3 14 15 17 5 13 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Y V U S R O N M L J I G E D C B A

5

Page 13: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cómo es la tortuga blanca?

Ejercicio:Colorea la tortuga, numera las cuatro placas laterales y completa la frase.El nombre cientí�co de la tortuga blanca es: .

Es de color verde oliva, con manchas obscuras o amarillas. Mide alrededor de 1.25 metros y pesa aproximadamente 130 kilos. Presenta cuatro placas a cada lado de la concha. Come pastos marinos y algas. Su nombre cientí�co es Chelonia mydas.

6

Page 14: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cómo es la tortuga caguama?Es de color café marrón con amarillo. Por el gran tamaño de su cabeza también le llaman tortuga cabezona. Mide alrededor de 1.10 metros y pesa aproximadamente 120 kilos. Presenta cinco placas a cada lado de la concha. Le encanta comer caracoles, erizos, peces y esponjas. Su nombre cientí�co es Caretta caretta.

Ejercicio:Colorea la tortuga, numera las cinco placas laterales y completa la frase.El nombre cientí�co de la tortuga caguama es: .

7

Page 15: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cómo es la tortuga carey?Es de color café obscuro con manchas amarillas, rojizas y obscuras. Mide alrededor de 90 centímetros y pesa aproximadamente 80 kilos. Presenta cuatro placas a cada lado de la concha. Come erizos, caracoles y esponjas. Su nombre cientí�co es: Eretmochelys imbricata.

8

Ejercicio:Colorea la tortuga, numera las cuatro placas laterales y completa la frase.El nombre cientí�co de la tortuga carey es: .

Page 16: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

Ejercicio:Colorea la tortuga, observa su caparazón y completa la frase.El nombre cientí�co de la tortuga laúd es: .

Es de color negro azulado, con manchas blancas rosadas en el cuello y aletas. Mide alrededor de 2 metros, pesa aproximadamente 600 kilos, es la más grande de las tortugas marinas. Su cuerpo no está cubierto por un caparazón o concha sino por un cuero duro. Come medusas y calamares, vive en aguas profundas. Su nombre cientí�co es: Dermochelys coriacea.

¿Cómo es la tortuga laúd?

9

Page 17: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cuándo hacen sus nidos las tortugas marinas?Las hembras adultas salen del mar por las noches en busca de un sitio adecuado para hacer sus nidos en las playas. En Quintana Roo esto sucede en los meses de abril a septiembre.

10

Ejercicio:Colorea el dibujo y marca con una cruz los cuadros que corresponden a los meses de anidación de las tortugas marinas.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Page 18: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cómo hacen sus nidos las tortugas marinas?Las tortugas marinas hacen sus nidos en las playas. Con ayuda de sus aletas excavan en la arena un hoyo de 40 a 60 centímetros. Después que terminan de depositar los huevos, tapan el nido con arena y regresan al mar.

Ejercicio:Colorea el dibujo y marca con un círculo el lugar en donde está poniendo sus huevos la tortuga para ayudarle a protegerlos.

11

Page 19: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cómo son los huevos de las tortugas marinas?

Ejercicio:Colorea el dibujo. Anota el número de huevos que está sacando el biólogo del nido: _________________, antes de que los coloque en la cubeta.

Son de color blanco y de cascarón suave. Son parecidos a una pelota de “pin-pon”. En cada nido puedes encontrar de 70 a 180 huevos. En algunas playas los huevos son removidos para su protección.

12

Page 20: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cuánto tiempo tarda la formación de las tortuguitas dentro de los huevos?Aproximadamente después de 50 días de que la tortuga colocó los huevos en el nido, salen las tortuguitas del cascarón, excavan hacía la super�cie del nido, esperan a que sea de noche para irse al mar.

Ejercicio:Colorea las tortuguitas que están dentro y fuera del nido. En el cuadro de abajo marca con una cruz los días que tardaron en nacer las tortuguitas.

1

21

41

2

22

42

3

23

43

4

24

44

5

25

45

6

26

46

7

27

47

8

28

48

9

29

49

10

30

50

11

31

51

12

32

52

13

33

53

14

34

54

15

35

55

16

36

56

17

37

57

18

38

58

19

39

59

20

40

60

13

Page 21: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Por qué debemos proteger los nidos de las tortugas marinas?

13 1 17 1 3 8 5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y

20 21 22 23 24 25 26

3 1 14 7 19 5 10 16 8 16 13 2 19 5

Ejercicio:Colorea el dibujo. Relaciona las letras con los números y sabrás el nombre de algunos depredadores de las tortuguitas y los huevos.

Los nidos de las tortugas marinas deben ser protegidos para que los huevos no sean comidos por los mapaches, los cangrejos y el hombre; y para que las tortuguitas cuando salgan del nido para ir al mar no sean comidas por los cangrejos o las aves.

14

Page 22: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Cómo es el ciclo de vida de las tortugas marinas?

Ejercicio:Si tú fueras una tortuga marina, ¿qué tendrías que hacer para construir tu nido? Observa el dibujo y coloca el número que le corresponde a cada esquema.(1) Salir del mar a la playa (2) excavar un hoyo en la arena (3) colocar los huevos (4) cubrir el nido con arena (5) regresar al mar.

Las tortugas marinas son de lento crecimiento y de larga vida, se cree que viven hasta 100 años. Pasan toda su vida en el mar. En la época de reproducción nadan hacia las costas, cuando es de noche las hembras salen a las playas por unas horas para hacer sus nidos, mientras los machos las esperan dentro del agua.

15

Page 23: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Qué productos se elaboran de las tortugas marinas?El hombre captura a las tortugas marinas para elaborar diferentes productos. Con la piel hacen bolsas, zapatos, cinturones. La carne y los huevos los utilizan para comer. La concha de las tortugas de carey la utilizan para hacer peines, cepillos, armazones de anteojos, botones y algunas cosas más. Recuerda que está prohibida la captura de tortugas marinas y consumo de huevos.

Ejercicio:Une con una línea las partes del cuerpo con los productos que se elaboran.

Concha de tortuga carey

Piel de tortuga

Carne y huevos de tortuga

16

Page 24: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¿Qué se hace para proteger a las tortugas marinas?En algunas playas donde anidan las tortugas marinas hay campamentos tortugue-ros. Ahí trabajan biólogos que se dedican a mover los nidos y llevarlos a un corral para su protección. Los cuidan hasta que nacen las tortuguitas.

Ejercicio:Colorea el dibujo. Obsérvalo muy bien y coloca el número que le corresponde a cada ac-tividad que se realiza en un campamento tortuguero.(1) Colocar tela de gallinero para proteger el corral (2) Transporte de huevos en cubetas(3) Excavar hoyo para enterrar los huevos (4) Anotar fechas y número de huevos (5) Colocar estacas en cada nido (6) Colocar una malla alrededor de cada nido poco antes de nacer las tortuguitas.

17

Page 25: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¡Vamos a aprender jugando!

Agua, agua y mucha agua,con un poquito de sal;en él, junto a tus amigospodrás bucear y nadar,pescar peces de coloreso salir a navegar.

Pardas o rojas,rojas o verdes,�jas al fondo,creando crecenburbujas de aireque el mar extiende.

Un carapacho ovalado,cuatro paletas por patas;delante va la cabezay la cola por la “espalda”.

La tortuga marina

El mar

Las algas

Ejercicio:Elige la respuesta de la adivinanza uniendo con una línea la palabra correcta.

18

Page 26: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¡Vamos a aprender jugando!

Ejercicio:Encuentra en el cuadro todas las palabras indicadas abajo. Mira hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados. Cuando encuentres la palabra traza un círculo a su alrededor.

TORTUGA, MARINA, REPTIL, MAR, BLANCA, CAGUAMA, LAÚD, CAREY, CONCHA, CUERO, ALETA, PLACAS, ESCAMAS, NARIZ, HUEVOS, PROTEGER, CAMPAMENTO.

RH U E V OV

S T CA

A E YIT R S U W M R N A

R G TC E T O T U A U VE U RA S X Z P C E O BP A OM C A B C D E P QT M RP A R A G C A A LI A CA M Q W B L N A RL U OM A E T Y A A I OD G NE S A S F U R H JT K CN A L E A D I L MC V HT P L A A S Z B NT E AO P R O E G R X C

Sopa de letras

19

Page 27: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¡Vamos a aprender jugando!1. Las to __ t __ g __ s m__ r __ n __ s pertenece al grupo de los r _ pt __ l __ s.2. Las extremidades de las tortugas marinas tiene forma de a __ __ t __ s para poder nadar.3. Las tortugas marinas viven en el __ __ r.4. Las tortugas marinas para poder respirar suben a la super�cie del agua y toman el __ ir __ por la n __ r __ z.5. ¿Cuáles son las tortugas marinas que anidan en las playas de Quintana Roo? b __ __ n __ a; c __ g __ __ m __; c __ __ ey; __ aú __.6. La tortuga laúd tiene el cuerpo cubierto por un c __ e __ o d __ __ o.7. Las tortugas marinas hacen sus n __ d __ s en las pl __ y __s.8. La formación de las tortuguitas dentro de los huevos tardan alrededor de __ __ días.9. En algunas playas donde anidan tortugas marinas hay c __ mp __ m __ nt __ st __ rt __ g __ __ ros; ahí trabajan biólogos que se dedican a mover los nidos y llevarlos a un c __ rr __ l para su pr__ t __ cció __ .10. ¿Qué harías tú para proteger a las tortugas marinas?

Ejercicio:Coloca las letras que faltan en las líneas punteadas para completar la palabra.

20

Page 28: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

¡Hoy participé en la protección de las tortugas marinas!

Llena la siguiente �cha:

Mi nombre es: Edad: Fecha: Hora:Nombre de la playa:Nombre de la tortuga:

Actividad: Marca con una cruz

Tortuga poniendo Protección de nidosVisita a un corral

Nacimiento de tortuguitasLiberación de tortuguitasOtra

Anota tus observaciones:

21

Page 29: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas,se imprimió en Dotto Print en 2013Playa del Carmen, calle 34 entre 30 y 35 av. Norte lote17,C.P. 77710, Quintana Roo, MéxicoEl tiro consta de 1108 ejemplares.

Page 30: Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas · 2018. 4. 26. · Quintana Roo, 2013. PRÓLOGO Lo que debemos saber sobre las tortugas marinas es un cuaderno que realicé, con el

LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LAS TORTUGAS MARINAS