lo que todo educador deberc3ada saber

31
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL SOCIAL LO QUE TODO EDUCADOR LO QUE TODO EDUCADOR DEBERÍA SABER DEBERÍA SABER Profesor: Juan de Dios Profesor: Juan de Dios Urrego Gallego Urrego Gallego Febrero de 2012 Febrero de 2012

Upload: mauricio-motoa

Post on 01-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDUCACIÓN

TRANSCRIPT

  • PEDAGOGA PARA LA TRANSFORMACIN SOCIALLO QUE TODO EDUCADOR DEBERA SABERProfesor: Juan de Dios Urrego GallegoFebrero de 2012

  • Fundamentos conceptuales para una propuesta pedaggico de aprendizaje compatible con los paradigmas de la neurociencia y para el aprendizaje autnomo

  • BASES DEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO PARADIGMA IDEALISTASPARADIGMAS MATERIALISTAS

  • Los nuevos paradigmas de la neurociencia y del aprendizaje

  • NEUROCIENCIA: ESTUDIA LA CONDUCTA Y EL APRENDIZAJE LA GESTIN DEL CONO-CIMIENTO QUE REALIZAEL DOCENTE DEBE HACER EVOLUCIONAR EL CEREBROPOR EL APRENDIZAJE AUTNOMO Y AXIOLGICOPARA ANTICIPAR EL MOVIMIENTO Y EDUCAR EL ANIMAL INSTINTUAL QUE TENEMOSADENTRO Y CONSOLIDAR LA SUBJETIVIDAD RACIONAL Y AFECTIVA

  • El aprendizaje cambia la estructura fsica del cerebroEl aprendizaje organiza y reorganiza las funciones del cerebro: imaginar, memorizar, reflexionar Diferentes partes del cerebro pueden estar listas para aprender en tiempos y condiciones diferentesEl cerebro es un rgano dinmico moldeado en gran parte por la experienciaTodo lo que hace el cerebro es construir realidades La motivacin, el inters y la novedad o el cambio aseguran el aprendizaje ms que el premio o el castigo

    PARADIGMAS DE LA NEUROCIENCIA

  • TODO COMIENZA POR EL CONOCIMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE (anticipar) DEL CEREBRO Y SUS NEURONAS, EN CANTIDAD DE10 A LA 11RECEPTORASMOTORAS

  • ES CON EL CEREBRO QUE APRENDEMOS A CONTRUIR NUESTRA REALIDAD COMO UN ARGUMENTO y

  • CONSTRUIMOS LA REALIDAD QUE QUEREMOS VER

  • DESDE LA FAMILIA Y LA ESCUELA, PARA...

  • COMUNICARLA A TRAVS DE LOS LENGUAJES SIMBLICO

  • POR LO QUE ESTAMOS HABLANDO DE UN MODELO DE APRENDIZAJE QUE PROPICIE LA ESTIMULACIN NEURONAL

  • LOS CINCO SENTIDOS DEBEN SER SUFICIENTEMENTE SENSIBILIZADOS:LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO DEL ESTUDIANTE

  • PARADIGMAS EDUCATIVOS. ANTIGUO Y MODERNO

    CINCO CAMBIOS DE PARADIGMAS DEL DOCENTEUNA NECESIDAD URGENTE

    Pero antes, la importancia del movimiento para aprender

    EL CONOCIMIENTO ES PRODIGADO: Dios, la Biblia, dogmas, los cientficos, los lbros, los profesores. Pedagoga de la ENSEANZA DOMINANTE.S.XV-XX.( Idealismo) . TheosEL CONOCIMIENTO ES CONSTRUIDO: Son elaboraciones mentales, cerebrales que construyen la realidad con argumentos. Pedagoga del APRENDIZAJE autnomo DEMOCRTICO.S XXI. (Racionalismo aplicado). Cosmos

  • P.Denisson.1995, pedagoga y neurocientfica dice: El movimiento es la puerta para el aprendizaje.Para adquirir un conocimiento tiene que haber movimiento, esta es la forma como aprende el cerebro.El nio aprende si est en movimiento.El cerebro evoluciona hacia la prediccin del movimientoEL PARADIGMA DEl MOVIMIENTO, UN REFERENTE PARA LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

  • 1. DEL PARADIGMA DELPROFESOR AL DE DOCENTEEL DOCENTE:ELABORA AMBIENTES AMABLES, GENEROSOS, AFECTIVOS DE APRENDIZAJE PARA PROPICIAR LA ARGUMENTACINEVALUA POR COMPETENCIASCONSTRUYE SUBJETIVIDADES AUTNOMAS Y DIGNAS

    EL PROFESOR:>Ensea.>Tiene texto bsico clsico.>Dicta clase.>Trabaja por programa, objetivos y tareas.>Evala por objetivos.>Desconoce las individualidades.> Desatiende la formacin humana.

  • 2. DEL PARADIGMA DE ALUMNO AL DE ESTUDIANTE >EL ESTUDIANTE:NO ESTUDIA, APRENDE SI LE INTERESA>APRENDE DESDE SI MISMO.>CONSTRUYE EL TEXTO EN EL CONTEXTO.>ASIMILA PROCESOS Y PISTAS.>VA MS ALL DE LA CLASE.>CONSTRUYE PROBLEMAS PROPIOS. >ES AUTNOMO, TIENE DIGNIDAD

    EL ALUMNO: estudia para otros intereses ajenos>Memoriza, repite.>Tiene texto bsico clsico.>Presenta exmenes en situacin de angustia que a veces le generan histeria.>Trabaja por programa, objetivos, tareas y la calificacin>Pide definiciones para memorizar> Pierde autonoma y peligra su dignidad

  • 3. DEL PARADIGMA DE LA ASIGNATURA AL DE PROYECTO PEDAGGICO DE AULAPROYECTO PEDAGGICODE AULA:> ARGUMENTA Y EXPLICA LA CIENCIA. ORIENTA EL TRABAJO EN EQUIPO> EVALUA POR COMPETENCIAS.GENERA PISTAS EPISTEMOLGICAS DE CONSTRUCCIN CONCEPTUALINICIA EN LA INVESTIGACINSE BASA EN EXPERIENCIAS , CASOS Y PROBLEMAS REALES

    LA ASIGNA-TURA:>Reduce la posibilidad de pensar.>Transmite el conocimiento de otros, como una informacin expuesta en los libros.>Desconoce los intereses del alumno.No permite la reflexin axiolgica.>Nada tiene que ver con la pedagoga> Se basa en casos ficticios acomodados como ejemplos

  • 4. DEL PARADIGMA DE DICTAR CLASE AL DE DIALOGAR EN EL AULAEL AULA ES UN CONVERSATORIO: ORIENTA EL DIALOGO CON PROBLEMTICAS SIEMPRE NUEVAS> TODO APRENDIZAJE PUEDE SER MEJORADOLA CLAVE EST EN LA LIBRE ARGUMENTACIN COMO COMPETENCIA TICA Y DEL RESPETO A LA DIFERENCIAPRIMERO LO HUMANO, LUEGO LO DEMSACOMPAA PROCESOS: ticos, mentales, de construccin del conocimiento y de formacin

    DICTAR CLASE:>Facilismo metodolgico del docente improvisado>Desconoce los avances del conocimiento cientfico o los repite> Birla el proceso de formacin humana.

  • 5. DEL ANTIGUO PUPITREA LA CIBERCULTURA DEL MUNDOGLOBALIZADO

  • CINCO ACCIONES NEGATIVOS QUE DETERIORAN LA LABOR EDUCATIVA Y RETRAZAN EL APRENDIZAJE

    Las notas con nmeros o letras son el principal medio de evaluacin y fuente de muchas amenazas.Un currculo fragmentado: Las asignaturas estn separadas entre s y de la vida.El currculo es prescrito por el Estado o por extraosLa amenaza siempre est presente.Se ensea con violencia verbal, sicolgica y a veces fsica.

  • CINCO TIPOS DE DOCENTES QUE DETERIORAN LA SUBJETIVIDAD Y LOS PROCESOS DE APRENDIZAJEA modo de reflexin crtica

  • 1. LA OBSESIN POR EL ALUMNO

    LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA EFICACIA Y DE LA EFICIENCIA LA IMAGEN TRADICIONAL DE LA ENSEANZA: TABULA RASA

  • 2. LA OBSESIN POR LOS OBJETIVOS, LAS TAREAS Y LAS NOTAS

    LA CONDUCTA DEL PROFESOR COMO VARIABLE CENTRAL DEL INTERCAMBIO DIDCTICO: LA VISIN TCNICA DE LA ENSEANZA

  • 3. LA OBSESIN DEL DOCENTEEL PENSAMIENTO DEL PROFESOR COMO VARIABLE MEDIADORA DEL SISTEMA AULA: UNA PERSPECTIVA SUBJETIVA DE LOS PROCESOS DE ENSEANZA QUE REFLEJA UNA FRUSTRACIN

  • 4. LA OBSESIN POR EL CAMBIO DE CONDUCTAEL PENSAMIENTO DEL PROFESOR COMO VARIABLE MODIFICADORA DE LA CONDUCTA DEL ALUMNO: UNA PERSPECTIVA CONDUCTISTA DE LOS PROCESOS DE ENSEANZA-APRENDIZAJE(E>R>P)

  • 5. LA OBSESIN SOCIOLOGISTA

    EL PENSAMIENTO Y LAS ACCIONES DEL PROFESOR COMO VARIABLE MODIFICADORA DE LA COMPRENSIN SOCIAL DEL ALUMNO.

  • CINCO ACCIONES POSITIVOS QUE CONSOLIDAN LA LABOR EDUCATIVA Y EL APRENDIZAJE

    Las tareas estn relacionadas con los propsitos, preocupaciones e intereses del estudiante.Las tareas incorporan experiencias del estudiante.Se estimula siempre la creatividad del alumno y su capacidad para argumentar.Los errores son vistos como un aspecto natural del aprendizaje. Principio de fasacin de PopperSe estimulan los sentidos de manera permanente: msica, pintura, baile, fotografa salidas de campo, clculos y medidas in sito, manipulacin de instrumentos y herramientas

  • Tipo de docente que contribuye a mejorar procesos de aprendizaje

    EL DOCENTE PARTE DE CONCEPTOS PREVIOS DEL ESTUDIANTE.POSEE LA VISIN CONSTRUCTORA DE AMBIENTES PROPICIOS DE APRENDIZAJE AUTNOMO.PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA DE LOS ESTUDIANTES

    LA OBSESIN POR EL APRENDIZAJE AUTNOMO Y AFECTIVO.

  • PARA RECORDARSEPAMOS TODOS QUE LO UNICO QUE PERMANECE ES EL CAMBIO ,LO OTRO SE LLAMA PARLISIS PARADIGMTICA, LA ENFERMEDAD DE CERTEZA QUE MS CEREBROS DESTRUYE Y MS DESGRACIAS GENERA

  • FINTALLER:Formar grupos por programas de carrera y caracterizar el alumno que tenemos y es estudiante que deseamosEl profesor que tenemos y el docente que deseamosEncuentre dos diferencias importantes entre acciones de enseanza y acciones de aprendizaje

    **