lobato correa

Upload: martin-fernando-ortiz

Post on 06-Jul-2015

295 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

resumen de la segunda parte de geo urbana, y tps

TRANSCRIPT

Lobato Correa El espacio Urbano como producto social El espacio urbano tiene un conjunto de diferentes usos del suelo (organizacin espacial de la ciudad): dentro de la ciudad, concentracin de actividades comerciales, reas industriales, reas residenciales, recreacin Producto social: el espacio refleja las caractersticas de la sociedad. Por ejemplo: las actividades econmicas se materializan en el espacio (cultivos, ferrocarriles, fbricas, caminos, oficinas) El espacio urbano es un producto social reflejo de actividades y de relaciones del presente y del pasado y que dejaron sus marcas impresas en las formas espaciales del presente. Las actividades pueden ser econmicas, culturales (museos, bicentenario, grafitos), polticas (piquetes, etc.) El espacio refleja a la sociedad y a su vez refleja la historia (aspectos del pasado) de esa sociedad. Es decir, es producto de hechos del pasado de la sociedad. No es un reflejo meramente contemporneo de la sociedad sino tambin del pasado. A su vez, las formas espaciales condicionan la vida de la sociedad actual, las cuales son producto de acciones del pasado. El condicionamiento se da a travs del papel que las obras fijadas por el hombre (las formas espaciales) desempean en la reproduccin de las condiciones de produccin y relaciones de poder. Fragmentado y articulado: cada parte mantiene relaciones espaciales con los dems a travs de flujos de vehculos, de personas, o la articulacin puede ser menos visible a travs de la circulacin de decisiones, inversiones de capital, plusvala, salarios, ideologa. Estas relaciones espaciales son de naturaleza social y el ncleo de articulacin ha sido tradicionalmente el centro de la ciudad. Se dice que el espacio est fragmentado por cuestiones inherentes al tipo de sociedad capitalista: relaciones socio-econmicas, tnicas, grupos sociales (clases) Desigual y mutable: caracterstica propia del espacio urbano capitalista. Dimensin simblica: la ciudad es el lugar donde las diversas clases sociales viven y se reproducen, lo que incluye: creencias, valores, mitos proyectados en las formas espaciales: monumentos, lugares sagrados. Ej.: obelisco, escuela mecnica de la armada. Esta dimensin simblica es variable segn los grupos sociales Lucas sociales: el espacio de la ciudad es escenario y objeto de luchas sociales pues pugnan por el derecho de la ciudad, a la ciudadana plena e igual para todos. Agentes que producen el espacio urbano El espacio urbano capitalista, fragmentado, articulado, reflejo y condicionante, lleno de smbolos y campo de luchas es un producto social resultado de acciones de agentes sociales. La accin de estos agentes es derivada de la dinmica de acumulacin de capital, de las necesidades cambiantes de reproduccin de las relaciones de produccin y de los conflictos de clase, lo que transforma constantemente el espacio. Los agentes son: Los propietarios de los medios de produccin (grandes industriales): grandes consumidores de espacio. Necesitan terrenos extensos y baratos para localizar las empresas: junto al puerto, vas frreas, accesible a la poblacin. La tierra tiene as un doble papel: soporte fsico y requisitos locacionales a las actividades. Cuando una industria localizada en lugares que antiguamente eran

industriales y se vuelven de status (Ej. Puerto madero) se produce una relocalizacin industrial hacia reas ms amplias y baratos con infraestructura ya producida, en muchos casos, por el Estado. Propietarios fundiarios (de tierras): actan con intencin de obtener la mayor renta fundiaria posible. Quieren convertir la tierra rural en tierra urbana (especialmente para uso comercial o residencial de status) ya que esta ltima est ms valorizada. Valor de cambio de la tierra ms que por su valor de uso. La periferia urbana es el objetivo de estos agentes. Promotores inmobiliarios: se encargan de transformar el capital en mercanca: el inmueble. Se ocupan de la localizacin, tamao, calidad del predio, quin va a construirlo, la venta de las unidades, financiamiento, construccin, etc. Muchos bancos y el Estado actan como promotores inmobiliarios. El estado: acta como gran industrial, consumidor de espacio, propietario fundiario, promotor inmobiliario, etc. Dispone de instrumentos que puede emplear en relacin al espacio urbano: expropiacin, reglamentacin del uso del suelo, control de los precios de las tierras, impuestos fundiarios e inmobiliarios, inversin pblica, crditos de vivienda. Tiende a privilegiar los intereses de la clase dominante que est en el poder. Acta en tres niveles: federal, estatal y municipal. Reproduce la sociedad capitalista, el proceso de acumulacin y reproduccin de clases. As, se crean mecanismos que llevan a la segregacin residencial. Por Ej.: los impuestos son un fuerte factor discriminantesegregacin social, los grupos de renta elevada residen inmuebles ms caros y localizados en barrios de tierras ms caras. El estado tambin produce suelo. Los grupos sociales excluidos: de acuerdo a la exclusin que sufre la mayor parte de la poblacin (no acceso a la tierra), la nica posibilidad residencial son los conventillos en las proximidades del centro de la ciudad, la autoconstruccin en loteos perifricos, conjuntos habitacionales producidos por el estado, villas, etc. As, este agente modela el espacio como forma de resistencia y de supervivencia.

TPS

a) Como principal perspectiva terica, Prez (2004)define a la ciudad como ciudad real, es decir una unidad urbano-material y de funcionamiento. En el caso de Buenos Aires, el autor advierte que la ciudad real traspasa los lmites jurdicos establecidos para conformar una ciudad en la cual quizs no existe una completa contigidad de soportes materiales. Es por ello que, el concepto de AMBA que propone el INDEC es distinto a la definicin de ciudad real utilizada por el autor. Esto se da ya que hoy da, se incorpora una tercera corona a la ciudad real mientras que el INDEC delimita el AMBA hasta

incluir slo dos coronas. A pesar de ello el autor informa que trabajara con ambas definiciones dado que el registro existente, es realizado por el mencionado instituto nacional y, lgicamente, utiliza su criterio. Otra idea que consideramos importante remarcar es la concepcin histrica que realiza el autor sobre la ciudad, espacio en el que se explicitan las desigualdades sociales por medio de la fragmentacin territorial y de servicios. Por otro lado, Torres (1993) realiza un estudio acerca de los cambios de los procesos de estructuracin espacial interna de Buenos Aires. El bagaje terico conceptual desde donde se posiciona es considerando la estructura espacial no solo como un escenario sino tambin como el medio para la produccin y reproduccin social. El autor rechaza tanto las posturas que consideran al espacio como un epifenmeno como as tambin, aquellas posturas radicales las cuales solo consideran las estructuras espaciales como determinantes de procesos dejando de lado el carcter de agencia de los individuos. En este sentido, es importante remarcar esta conceptualizacin ya que los procesos sociales analizados en cada perodo se encuentran presente bajo este marco: espacio como una relacin dialctica productora y reproductora de procesos socio-espaciales.

b.Antes del 40 Gran cantidad de clase media/ migracin europeo Estado nacional y local Capital britnico 40 60 60 80 - Estado nacional y local - Burguesa industrial - Agentes inmobiliarios - Migrantes - ISI - Produccin manufacturera / proteccionism o - Estado benefactor interventor - Estado subvenciona las villas - Posguerra 80 90 + 90 - Predominio de empresas privadas que tienen control sobre los servicios en la AMBA - El estado municipal federal y provincial

- Clase obrera - Burguesa industrial - Estado

Actores

- Estado nacional y local

Papel del Estado (aspectos polticos i econmicos)

- Estado represor - Neoliberal - Estado erradica las villas

Estado constructor

- Fin de polticas de distribucin - Polticas de ajuste

Privatizacin de la economa

Contexto poltico

Modelo agro exportador

- Fin de polticos

- Crisis

Consolidaci

reestructuraci n EEUU - Revolucin libertadora del 55

proteccionista; en su lugar hay liberacin econmica - Dictadura militar - Ley de alquileres

n de los procesos de los aos 80 econmico Globalizacin de la economa y sociedad Asentamient os residenciales de baja densidad resulta en una ciudad extensa, dispersa, desigual y segregada Concentraci ny polarizacin del ingreso Fragmentaci n social y espacial Desmantela miento de la red ferrocarril

- Inmigracin internas Procesos socioespaciales Migracin europea Diferenciacin centro periferia - Accesibilidad a la periferia

Desaceleracin del crecimiento de - Disminucin la regin del peso de la metropolitana CABA - Migracin limtrofe - Migracin de los pobres la capital hacia la provincia - Polarizacin de la ciudad (norte= concentracin de riqueza vs sur- pobre) - Crecimiento urbano (menos en Gran Buenos aires que en el resto) - Crecimiento de villas en CABA

Transporte

Expansin de la red de transporte: Bus, tranva, Ferrocarril, Subterrneo

Nacionalizaci n de transporte y otros porque ms empresas privadas de colectivos

- Red de autopistas - Reduccin del ferrocarril

- Control del sector privador sobre la red de transporte; enfoque en la rentabilidad y no en el acceso al publico general

- Industrias en primer anillo Usos del suelo/ Tenencia - Ms propiedad, menos alquileres en sectores populares

- S/ subsidio p/ vivienda - Ley de uso del suelo Cdigo de planeamiento urbano

Desintegraci n territorial de la ciudad - Uso del suelo se orienta hacia el consumo, el esparcimient o, las viviendas de alto estndar, etc expansin territorial - Uso de tierra expande ms rpido que la poblacin: disminuya la densidad

Cambios fsicos en la aglomeraci n

Expansin de la mancha urbana

- Construccin en altura; expansin vertical - aparicin de villas de emergencia

Edificios en torre

Suburbaniza cin

Comienza el proceso de suburbanizaci n de la clase baja

- Loteos piratas en las provincias Suburbanizaci n de las clases altas por el acceso norte (180)

- Crecimiento concentrado en los partidos de la segunda corona

- Pob. crece en tercer corona y se estanca el la 1 corona

1. Realice un breve resumen de los principales intentos de planificacin en el AMBA teniendo como referencia el texto de Pires (1994) En la dcada del 60 comenzaron a realizarse ciertas tareas de planificacin mediante el Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE). Este organismo consideraba a la planificacin, como una estrategia que deba ser a escala nacional. Se crearon oficinas regionales, entre ellas la Oficina Regional Metropolitana (ORM) la cual inclua a la Capital Federal y los 19 municipios del Gran Buenos Aires y algunos municipios aledaos. En este sentido, el fin era poder superar las decisiones que cada municipio tomaba de manera individual e interactuar considerando toda la regin. Durante 1968 y 1969 se defini el Esquema Director de la Organizacin del Espacio de La Regin Metropolitana de Buenos

Aires. Este esquema constitua un marco de referencia de los planes y programas de ordenamiento urbano y de la coordinacin de las administraciones. Se trataba de dar respuestas a la urbanizacin espontnea; para eso, el plan metropolitano era el encargado de guiar y estructurar dicho crecimiento. A su vez, para articular las operaciones locales con las de carcter provincial y nacional se crea el Comit Tcnico Metropolitano (CMT). Este surge como un intento de coordinar las inversiones pblicas, y las disposiciones administrativas. ste actuar como rgano ejecutor de los planes diseados por la ORM. En 1969, se realizan ciertos estudios sobre transporte en la Regin Metropolitana organizado por las Secretaras de Transporte y de Obras Pblicas. El fin era promover el uso del transporte pblico y su mejoramiento, construccin de autopistas y de distintos accesos a la Regin con distintos sistemas de peajes los cuales subsidiaran al transporte pblico. Se propona la coordinacin simultnea entre el planeamiento urbano regional y el de transporte. Se crea el Consejo de Transporte Metropolitano de Buenos Aires subordinado al Ente de Planificacin Urbana. Este consejo debi lidiar con dos problemas: las dificultades de equipamientos y los problemas inherentes a la extensin metropolitana y sus lmites poltico administrativos. Si bien este estudio fue tomado en consideracin como un orientador de polticas de transporte fueron pocos los hechos que se llevaron a la prctica. ste y muchos otros proyectos del CONADE fueron deteriorndose y perdiendo dinamismo a medida que el rgimen militar se deterior. En 1974, se llevo a cabo el programa Consejo del Hbitat (CONHABIT) mediante un convenio entre el Gobierno Nacional y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La principal funcin del CONHABIT era la realizacin y asesoras del desarrollo urbano, medio ambiente y la planificacin del desarrollo. En 1976 se desarrollo un estudio llamado SIMEB (Sistema Metropolitano Bonaerense). Este estudio propona crear un ente el cual se encargue de la planificacin y control para coordinar los planes de los distintos organismos involucrados apuntando a la desconcentracin de reas saturadas y ordenamiento de la dispersin desde el centro a la periferia. Sus tareas prioritarias seran la realizacin de estudios de la problemtica nacional y metropolitana y la planificacin fsica, normativa, financiera y de gestin mediante los siguientes tres elementos para su gestin: el plan general metropolitano, el plan urbanstico metropolitano, concrecin fsica del primero y el programa de actuacin metropolitano. Todas estas propuestas no llegaron a instrumentarse en la ciudad. En 1987 surge la Comisin Nacional del rea Metropolitana de Buenos Aires (CONAMBA) dentro de la Presidencia de la Nacin. Su antecesor haba sido el AMBA cuya efectividad fue sumamente limitada y solo lleg a concretar algunas regularizaciones dominiales en el GBA. El CONAMBA se propona concertar polticas y acciones de las distintas jurisdicciones buscando mayor nivel de institucionalizacin funcional. Si bien su capacidad de accin fue

reducida, el CONAMBA logr reconocer el problema de gestin metropolitana hasta ese momento ausente en los proyectos para la zona. A su vez, este organismo logr realizar una gran variedad de estudios y programas de desarrollo referidos a aspectos econmicos, ambientales, urbansticos, sociales, etc. Por otro lado, se incorpor nuevas tecnologas articulando sus funciones con instituciones universitarias y distintas autoridades de la regin. En 1990, se firma un convenio entre la Provincia de Buenos Aires y la intendencia del a ciudad de Buenos Aires que contempla los problemas comunes en relacin a obras y servicios pblicos, apuntando a su compatibilizacin. Bajo este marco, se crea la Comisin Interjurisdiccional Permanente en Obras y Servicios (CIPOS) para el anlisis, tratamiento y asesoramiento en las distintas cuestiones de inters comn. Adems surgieron distintas propuestas como la transformacin de OSN, algunos cambios en organismos como privatizaciones y reformas estatales, transferencias de tierras, etc.

2. Cules son, segn Pires, las razones de los fracasos de dichos intentos? El autor reconoce que los anlisis suelen ser completos y con una visin relativamente global de los conflictos metropolitanos. Sin embargo destaca como error fundamental la no democracia con la que se trabaja: existe la necesidad de disgregar a la regin metropolitana y reconocer a la sociedad que la habita, los que hacen y consumen el espacio metropolitano. Por un lado la utilizacin de criterios tcnicos limitan las posibilidades de adentrarse en la regin metropolitana, y as poder discriminar los procesos y sus respectivos responsables. Al posicionar al gobierno central como el nico que puede garantizar el desarrollo urbano y la orientacin pblica, quedan fuera de escena y sin responsabilidad alguna los gobiernos municipales, instituciones, y otros organismos pblicos. Al mismo tiempo denuncia la falta de reconocimiento de los procesos econmicos, sociales y polticos que definen a los procesos urbanos. Sin tenerlos presentes el anlisis pierde sustento y viabilidad real, convirtindose en meros postulados abstractos. Es decir, sin la relacin sociedad-estado el resultado ser un documento superestructural, formulado desde arriba sin incluir componentes locales, ni de los municipios, ni de la sociedad metropolitana. Ms an, cualquier accin para la ciudad metropolitana debera tener en cuenta el contexto regional ms amplio. En consecuencia, Pires propone la creacin de un marco normativo o regulador, dentro del cual puedan moverse las municipalidades y organismos pblicos, donde se defina el papel de cada nivel gubernamental, con el fin de garantizar la representatividad de la ciudad.

3. Explique cules fueron los cambios en las polticas publicas respecto al mercado de tierras y vivienda a partir de la dcada del 90`. Qu actores sociales comienzan a tener mayor protagonismo a partir de entonces? Qu rol le cabe al Estado? La poltica pblica en los aos 90 favoreci la regularizacin de asentamientos pobres, la privatizacin y el dominio de capital extranjero (sobre todo espaol, canadiense y chileno), extendiendo y consolidando la poltica de los aos 80. Durante este periodo, el Estado juega un rol muy dbil y es el sector privado el que tiene el mayor poder. La construccin y el uso del suelo urbano cambiaron bastante durante este periodo. A partir de la implementacin del Plan de Convertibilidad en 1991, la Argentina se torna un pas conveniente para invertir en la construccin como resultado de la reduccin de tasas de inters a nivel nacional y el reinicio de crdito para la compra de propiedades. Esto trajo como consecuencia una aceleracin en la construccin y el tipo de inversin, la que fue acompaada tambin por la incorporacin de tecnologa y la reduccin en la cantidad de horas de trabajo de los empleados de la construccin. Es importante resaltar que hasta fines de los aos 80 no exista el incorporador porque no existan algunos actores tal como el gran sector financiero que hoy son muy importantes. Asimismo, hubo un quiebre en los aos 90 en la poltica del Estado para los sectores populares. La misma se bas en la regularizacin de tenencia de ciertas tierras que estaban en condiciones de ilegalidad en manos de sectores de escasos ingresos. Sin embargo esta poltica que intentaba mostrar cierta benevolencia hacia la poblacin econmicamente mas perjudica ocultaba una gran falla que se basaba en la falta de infraestructura bsica de estos predios y de altos niveles de contaminacin, anegabilidad y por ende insalubridad para los residentes. De esta manera, el Estado legalizaba la precariedad de los asentamientos y las villas de emergencia, cristalizando zonas con problemas ambientales. (Catenazzi et al 33). En esta dcada tambin se podan observar problemticas relacionadas con los sectores de mayores ingresos ya que los barrios privados no posean una legislacin provincial especfica hasta avanzada de la dcada del 90, lo cual gener dificultades para escriturar. La poltica de los aos 90 tambin result en la descentralizacin: obras de infraestructura transformaron la accesibilidad, se ampliaron los estacionamientos en la ciudad, lo cual permiti el funcionamiento de un mayor nmero de edificios. Asimismo, en los aos 90 se dinamizaron procesos que comenzaron a desarrollarse en los aos 80, tal como la incorporacin de tierra urbana para los sectores de bajos ingresos, a partir de los

asentamientos y del aumento en tamao y cantidad de reas ocupadas por villas de emergencia. Los sectores de medios y altos ingresos mostraron un proceso lento de ocupacin y construccin. En los aos 90 se ve el aumento de barrios cerrados y clubes de campo en los partidos de la AMBA y la gentrificacin de zonas pobres y deterioradas, en parte posibilitado por la poltica del Estado. 4. Cul es el impacto de dichas polticas en los sectores sociales de altos y bajos ingresos? Qu estrategia utiliza cada uno de ellos para acceder a la tierra y a la vivienda? Las polticas de regularizacin de los asentamientos pobres, como fue mencionado en el punto anterior, han brindado pocas soluciones al problema de la vivienda. Adems de que se regularizaron tierras no aptas para uso residencial, y de esta manera se legaliza la precariedad, la burocracia necesaria para otorgar los ttulos de propiedad puede demorar muchos aos, sobre todo cuando estas tierras son del estado. Por otro lado estas polticas de regularizacin permitieron hacerse propietaria a una cantidad de poblacin que de otra forma le seria imposible, lo que le otorga la seguridad de una vivienda en un momento donde no se puede tener la seguridad del trabajo. Parte de la poblacin regularizada no puede cumplir con sus compromisos contractuales ni sus obligaciones fiscales por falta de posibilidades econmicas y este no cumplimiento permitira el desalojo (favorecidos por la legislacin de 1994), lo cual los llevara a una insercin urbana bajo otra forma de ilegalidad. Otra poltica que tuvo impacto en los sectores ms pobres fueron las privatizaciones de muchos servicios que acrecentaron los costos de vida. Si bien en este perodo poblacin de sectores populares lograron acceder a la tierra gracias a la regularizacin, una gran parte contino en situaciones ilegales. Entonces, podemos decir que las polticas que se implementaron apuntando a los sectores ms bajos de la poblacin en este periodo, no lograron las mejoras pretendidas. Las polticas de regularizacin al sector privado han estado enmarcadas en la flexibilizacin de las normas existentes, para permitir nuevas inversiones. La regulacin al sector privado sigue sus demandas y no se adelanta a ellas. La forma en que las clases altas acceden a la tierra es mediante el mercado inmobiliario, el cual pasa a tener como protagonista a los grandes desarrolladores, y aunque en un principio la legislacin, que no contemplaba a estas nuevas formas urbanas, ocasion ciertas irregularidades en el otorgamiento de los ttulos de propiedad, finalmente, estos problemas fueron saldados. Como resultado de esta poca intervencin del estado, o esta intervencin tarda, los grandes capitales privados han podido desarrollar una serie de emprendimientos que muchas veces no se pueden legislar luego, adems que muchos de estos han generado

impactos muy importantes en las zonas donde se insertaron. Esto tambin fue posible gracias a la venta de tierras fiscales a muy bajos precios que luego los desarrolladores inmobiliarios supieron valorizar, aunque el estado no tiene herramientas para sacar beneficios de estos. Parte de estos desarrollos fueron posibilitados por las inversiones en infraestructura de autopistas que facilito la accesibilidad. Todo esto permiti a los sectores de ms altos ingresos acceder a viviendas en reas en las que antes no lo haca. De esta manera no solo se revitalizaron ciertas zonas centrales sino que tambin se inserto a una poblacin de alto nivel socioeconmico en partidos que antes se los conoca como partidos pobres. Sobre el texto Reflexiones sobre reestructuracin econmica responda: A) por qu el autor divide en dos perodos el anlisis de la estructuracin del espacio periurbano? Cul es el papel del Estado en cada uno de esos perodos? Partiendo que los procesos globales de reestructuracin econmica y poltica refuerzan tendencias de transformacin y segregacin en las periferias urbanas, dadas por gradientes de rentas diferenciales urbanas y agrarias y por diferentes patrones sociales y culturales de consumo de tierras; Bozzano, divide este anlisis en dos perodos debido a que, en rigor, considera los procesos econmicos, polticos y sociales como agentes causales de los cambios de estructuracin del espacio periurbano. En efecto, analiza la periferia de Buenos Aires desde comienzo de siglo por un lado; y como escenario de crisis y reestructuraciones en los ltimos 15 aos. En suma, dicha divisin estara intrnsecamente relacionada con el papel del Estado. Para el primer perodo, Desde comienzos de siglo, el autor considera como relevantes las influencias que tuvieron los dos perodos sustitutivos de importaciones. En este sentido, Bozzano analiza la situacin de la RMBA y hace hincapi en tres aspectos: 1-La expansin industrial y de mano de obra asalariada: Durante el primer perodo sustitutivo de importaciones se efectu la expansin del primer cinturn metropolitano, apoyado por el Estado, en tanto se realizaron inversiones pblicas de infraestructura de servicios que mejoraron la situacin y las condiciones de vida de los habitantes (en su mayora inmigrantes europeos). Durante el segundo perodo sustitutivo de importaciones, a diferencia del primero, la radicacin de industrias y la ocupacin de loteos urbanos sin servicios por parte de principalmente migrantes internos e inmigrantes de pases limtrofes, dio lugar a la conformacin del segundo cinturn metropolitano, con una intervencin del estado, no tan destacada como en la primera.

2-El desarrollo de sistemas productivos primario-intensivos: el desarrollo de sistemas productivos primario-intensivos, se intensifica en la periferia urbana con la suba del nivel de consumo interno durante los dos perodos sustitutivos de importaciones. El papel del Estado, en ambos perodos, fue casi inexistente, debido a la escasa importancia de estas actividades en la economa nacional y provincial. Una de las consecuencias que provoc esta mnima intervencin, fue la acentuacin de las diferencias entre pequeos y grandes productores. 3-La ocupacin permanente o temporaria de sectores de altos ingresos en viviendas con espacios verdes: En este caso, el Estado no particip de manera directa. En realidad sta ocupacin del espacio periurbano por parte de determinadas clases sociales (altas y media-altas), pudo darse gracias al modelo econmico vigente pertinente a la acumulacin de capital por parte de unos pocos sectores. Adems del modelo econmico hubo otros factores que facilitaron esta estructuracin y ocupacin del espacio periurbano, como las inversiones por parte de compaas extranjeras que prestaban diversos servicios, la escasa distancia del centro de la ciudad y la eficiencia de los servicios de transporte pblico y de las vas de comunicacin. Ahora bien, el segundo perodo trata La Situacin de la Periferia de Bs. As. Durante los ltimos Quince Aos. Este perodo est caracterizado por una profundizacin de la crisis iniciada en la dcada del 80, marcada por un poder creciente de los grupos econmicos nacionales y extranjeros, junto a la pauperizacin creciente de la sociedad dada por el incremento del desempleo, la multiplicacin de subempleos y la prdida de las conquistas sociales y laborales. A partir del 89, con un cambio de gobierno, comienza una profundizacin de las medidas de orden neoliberal, con polticas de privatizacin de empresas y organismos pblicos. Para esta etapa Bozzano va a tener en cuenta cuatro aspectos relacionados con la RMBA: 1-La Pauperizacin Generalizada: Aqu se refiere a un cambio frente a la excesiva oferta de tierra urbana perifrica, que pas de tener escasas regulaciones en los aos 60, a la creacin de una ley reguladora del ordenamiento territorial y del uso del suelo en el gobierno militar. Esta ley propuso una serie de restricciones que provoc que los loteos perifricos se tornaran prcticamente inaccesibles para los sectores de bajos ingresos; generando la aparicin de asentamientos, loteos clandestinos y la ocupacin de lotes sin servicios. 2-La Tendencia Sostenida de Desindustrializacin: Bozzano, resalta que esta tendencia junto a la decisin del Estado de dejar actuar libremente a los capitales

internacionales, trae como consecuencia la recesin de las industrias nacionales que producan bienes para consumo interno. 3-La Creciente Segregacin de los Espacios Destinados a los Sectores de Altos Ingresos: Tiene que ver con la difusin de pautas de consumo de viviendas individuales en predios parquizados, que a partir de la dcada del 90, reestructuran el espacio periurbano. Si bien el Estado no acta de manera directa en esta situacin, s contribuye a los sectores de mayores ingresos a travs del mejoramiento de las condiciones de accesibilidad, en la realizacin de autopistas y vas de acceso rpido. B) Cules son las caractersticas especficas de este espacio que lo diferencian del espacio rural y del urbano? El espacio periurbano no es entendido como autnomo de lo urbano o lo rural ni como forma espacial particular. Este se ubica en la periferia de las ciudades, a medida que estas crecen, se expanden y transforman de acuerdo a los modelos socioeconmicos vigentes y a la implementacin de polticas pblicas, a partir de lo cual se ponen en juego intereses contrapuestos con fines productivos o reproductivos. La produccin de tierras es tanto rural como urbana, con rentas diferenciales. El proceso de periurbanizacin, fue generando un mosaico territorial que, segn el autor, caracteriz al espacio periurbano a travs de la produccin de nueva tierra urbana y rural contiguas en subdivisiones del pequeo tamao generalmente inferior a 5 ha, el consumo productivo para actividades agrcolas intensivas o extractivas, grandes predios industriales y finalmente el consumo reproductivo de tierra para sectores sociales totalmente diferenciados. C) Cules son los usos ms importantes de este espacio y a qu grupos sociales est destinado? En un primer momento Bozzano sostiene que el espacio periurbano es aquel donde se instalan las actividades agrcolas intensivas o extractivas; las zonas destinadas a grandes predios industriales; como sitio donde se origina el consumo reproductivo de tierras para sectores sociales diferenciados. Sostiene al mismo tiempo que el proceso de periurbanizacin implica la produccin de nueva tierra urbana y rural (en subdivisiones de pequeo tamao 5 ha). Luego de un exhaustivo anlisis el autor afirma que el espacio periurbano es destinado para cuatro usos fundamentales:

*estrategias de reproduccin social para sectores de bajos ingresos. *transformaciones industriales. *lugares de instalacin para los diversos sistemas productivos primario intensivo. *espacios residenciales para sectores de altos ingresos. En lo que respecta a los grupos sociales a los que esta destinado el espacio podemos esbozar los siguiente: sobre la reproduccin social de los sectores pauperizados (bajos ingresos) se manifiesta un claro aumento en el numero de pobres urbano que viven en las periferias, los cuales padecen niveles de deterioro en sus condiciones de vida; y ello se refleja en la imposibilidad de satisfacer necesidades bsicas, de acceder a determinados servicios (agua, luz, gas); a la marginacin de la economa formal y del mercado de trabajo, imposibilidad de acceder a la educacin. A ello se suma el hecho de que hay un desgaste crnico en el servicio de transporte, aumento tarifario (entre el 30 y el 50 % del salario total es consumido por el transporte); la necesidad de utilizar mas de un medio para desplazarse desde el lugar de residencia al de trabajo; aumento en el tiempo (horas) de viaje. Sobre la reproduccin social de los grupos de mayores ingresos se manifiesta que el acceso a segundas residencias en las ltimas cuatro dcadas (principios de los 70 hasta finales de los 90) implic el aumento de la segregacin espacial y social; durante este periodo se evolucion de la tradicional casa quinta de fin de semana, a los barrios parques para concluir con los country cuyo auge fue marcadamente evidente durante 1990. La escasa distancia al centro de la ciudad, conjuntamente con el traslado de los servicios de reas urbanas cntricas a las nuevas zonas; la eficiencia de los servios de transporte pblico (extensin y creacin de ramales de trenes, recorridos de colectivos) y de las vas de comunicacin (autopistas) en lo que respecta a estas ltimas hubo una fuerte inversin publica en infraestructura vial de acceso rpido (la cual se hizo en detrimento de inversin que beneficiara a los sectores de menor ingreso) , fueron factores que dieron lugar al desarrollo de barrios y localidades de viviendas en grandes predios parquizados para sectores de mayor poder adquisitivo. Los grupos vinculados a la produccin primaria intensiva en la periferia urbana esta caracterizada por familias procedentes de diferentes zonas agrarias y campesinas, las cuales se dedican a la fabricacin de ladrillos, horticultura comercial, floricultura, avicultura y actividades extractivas en canteras.

Otro grupo que se ve relacionado con el espacio periurbano es el de los productores los cuales ayudados por la polarizacin y segregacin al interior de los sectores productivos, influenciados por el contexto de la economa y poltica nacional vigente (estado neoliberal, apertura de mercados y de la economa) da como resultado la consolidacin de grupos de grandes productores que controlan la totalidad del circuito productivo donde son lideres, incrementando sus niveles de organizacin, calidad y excedentes (llegando incluso a diversificar sus inversiones a otros rubros); del otro lado se genera el grupo de pequeos productores que se ven imposibilitados a adquirir medios (tecnologas, herramientas) y recursos (tierras, edificios) por ende tienden a quebrar o a aliares a los grandes productores. Sobre el texto Territorios de borde en la Regin Metropolitana responda: D) Cules son las especificidades que permiten hablar de territorios de borde en el caso de Buenos Aires? Cules son las lgicas que influyen en su estructuracin? Bozzano (2000: 85), en su artculo, reconoce cuatro especificidades que permiten hablar de territorios de borde en Buenos Aires. En primer lugar, la heterogeneidad del territorio periurbano. Luego, las tendencias de valorizacin de la tierra. En tercer lugar coloca a las localidades transformadas en sub-centros. Por ltimo, las migraciones diarias y estacionales. Luego, afirma que los territorios de borde son aquellos mbitos donde los efectos de aglomeracin urbana se reducen o son menos evidentes, una particularidad que no implica necesariamente la disminucin gradual de la intensidad de ocupacin residencial. Diferenciando, por un lado, bordes que pueden considerarse lmites duros, que son abruptos y de condiciones de permanencia, como pueden ser grandes equipamientos, redes de comunicacin vial o ferroviaria, etc; y por otro, lmites blandos, mas permeables, sujetos a modificaciones territoriales, como son reas inundables, de deterioro ambiental, zonas desindustrializadas, etc. E) Cules son los criterios utilizados para la definicin de los territorios de borde? Los territorios de borde son definidos segn dos criterios. Un criterio espacial o territorial en intersticios urbanos y espacios periurbanos; y un criterio procesual en

mbitos con presencia, dominio y/o alternancia de tres procesos diferentes: uno de expansin del espacio urbano y/o residencial, otro de asentamiento de producciones primario-intensivas y otro de localizacin de grandes equipamientos y establecimientos industriales. La organizacin territorial se define por la presencia, el dominio y/o la alternancia de loa tres procesos mencionados, diferentes de los de la ciudad y de la estructura agraria. Su localizacin nos remite a denominarlos intersticios urbanos o espacios periurbanos. En conclusin, estas condiciones de presencia, dominio y alternancia y sus especificidades intersticiales y periurbanas, nos permite caracterizar al proceso de de organizacin territorial como de naturaleza compleja. F) Cules son las lgicas (espaciales, sociales, econmicas) que caracterizan a cada uno de los siguientes territorios de borde?: mbitos urbanos y residenciales producciones intensivas grandes equipamientos e industrias Las lgicas econmicas relacionadas con rentas urbanas y agrarias, las lgicas sociales relacionadas con formas y tendencias de asentamiento urbano y de ocupacin de espacios agrcolas y las lgicas ambientales relacionadas con niveles de degradacin del medio y de limitantes naturales, se articulan con frecuencia de un modo complejo, dando lugar a espacialidades muy diversas. A su vez, este proceso es dinmico, por lo cual se producen transformaciones de las espacialidades. Son los procesos espaciales, combinados con los naturales y los econmicos, los que contribuyen a romper modelos espaciales concntricos casi geomtricos. Respecto a los mbitos urbanos y residenciales podemos afirmar que en dichos territorios de borde se puede identificar un proceso caracterizado por tendencias de subdivisin, ocupacin y valorizacin/desvalorizacin ambiental diferente a los de otros espacios urbanos. Estos mbitos son producto de un proceso de expansin dado por cuestiones sociales y ambientales en los intersticios, y por cuestiones econmicas y sociales en los espacios periurbanos. Tanto las situaciones intersticiales como las periurbanas, son dos manifestaciones de un mismo proceso: las estrategias de acceso a un lugar en la ciudad por parte de grupos social y econmicamente mas vulnerables. Es de este modo, que stos mbitos de borde se caracterizan por la segregacin en sentido amplio -espacial, residencial, social, econmica, ambiental. Lo cual, da como resultado un espacio configurado de la siguiente manera: por un lado, la presencia de villas y

asentamientos, con irregularidades, caracterizado por tierras de bajos costos, con malas condiciones ambientales y no valorizadas socialmente, destinados a sectores de bajos ingresos. Por otro, clubes de campo, barrios privados, ciudades satlites, con grandes predios parquizados y con gran accesibilidad a la Capital a travs de vas de rpido acceso, destinados a sectores de ingresos altos y medio-altos. En relacin a los mbitos de producciones intensivas, el autor descarta la existencia de un cinturn verde o cordn hortcola que bordea a la ciudad de Buenos Aires. Afirmando que lo que existe son mbitos donde las producciones primariointensivas se distribuyen mas o menos aglomeradas, formando un rosario de lugares que se interrumpe por condiciones naturales o por la expansin urbana y la localizacin de grandes equipamientos e industrias. Bozzano, diferencia dos tipos de producciones intensivas: las producciones primario-intensivas, dentro de la cual se encuentran la horticultura y la floricultura; y las actividades extractivas. Los rasgos diferenciales de todas estas producciones respecto de la residencia, los equipamientos y la industria, se derivan de la intervencin del suelo como recurso objeto de explotacin, mediatizado por la incorporacin de tecnologas en la prctica agrcola. La espacialidad hortcola y florcola en la Regin Metropolitana, puede explicarse por sus gradientes de rentas diferenciales agrarias, por su proximidad a un gran mercado consumidor, por intervenciones pblicas y privadas -creacin de colonias agrcolas, lazos culturales, etc.que van configurando un patrn de ocupacin espacial. En lo relativo a las actividades extractivas, -cuya funcin principal es producir ladrillos y suelo para nivelaciones y relleno- su espacialidad tambin es definida por la lgica econmica por sobre cualquier pauta de preservacin ambiental. La localizacin de cavas, hace que la degradacin ambiental que produce esta actividad no sea solo natural, sino que tambin sea social ya que se establecen en grandes concentraciones urbanas; involucrando negativamente a grupos sociales que no tienen relacin con su origen pero que se localizan en stas reas de borde, por cuestiones econmicas y de accesibilidad, generando villas y asentamientos precarios en condiciones sanitarias deplorables. En cuanto a los mbitos en que se localizan grandes equipamientos e industrias, el autor afirma que ste mbito demanda fracciones de terrenos de tamaos difcilmente disponibles en reas urbanas consolidadas. La lgica que histricamente orient la ocupacin de grandes fracciones se relaciona con decisiones polticas en el caso de equipamientos, y de decisiones econmicas en el caso de la localizacin industrial. Sus espacialidades se derivan en su origen de la relacin entre el tamao del lote y el costo

de la tierra, y en la actualidad se le suma a esto la accesibilidad. Estos intersticios, que fueron localizacin originariamente en espacios periubanos pero que hoy forman parte de espacios urbanos y suburbanos, suelen dar lugar a cortes fsicos en el tejido urbano, contribuyendo a reducir formas de intercambio social y econmico entre localidades y barrios consolidados vecinos. Esta es la razn principal por la cual estos mbitos son considerados territorios de borde. No obstante, estos territorios, en algunos casos, son objetos de intentos de refuncionalizacin o de reasignacin con el fin de integrarlos a la vida de la cuidad, aunque muchas veces esto se ve imposibilitado por la importancia del comportamiento empresarial.