loei

5
Marzo – Agosto 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Escuela de Informática Aplicada a la Educación TICs en la Educación Ing. Jorge Fernández Tema: Definición de las Tics Fundamento Legal de las Tics Con el Plan Nacional del Buen Vivir y la LOI. Elizabeth Paredez Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías

Upload: ely-paredez

Post on 15-Jul-2015

106 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Loei

Marzo – Agosto

2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Escuela de Informática Aplicada a la Educación

TICs en la Educación

Ing. Jorge Fernández

Tema:

Definición de las Tics

Fundamento Legal de las Tics Con el Plan Nacional del Buen Vivir y la LOI.

Elizabeth Paredez

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías

Page 2: Loei

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Tics en la Educación

Elizabeth Paredez

2

TICS EN LA EDUCACIÓN

REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: Paredez Yamasque Rosana Elizabeth.

FECHA: 30-04-2014

TÍTULO: Definición de las TICS

D E S A R R O L L O

DEFINICIÓN DE LAS TICS

Según Cabero (2000) manifiesta que las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación son utilizadas para referirse a una serie de nuevos medios como los

hipertextos, los multimedios, Internet, la realidad virtual o la televisión por

satélite. El mismo cabero, señala que dichas tecnologías tienen un carácter de

interactividad en tornos a las telecomunicaciones, la informática y los

audiovisuales, y su hibridación como son los multimedia.

González (1999: 27) define las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación como "el conjunto de herramientas, soportes y canales para el

tratamiento y acceso a la información que generan nuevos modos de expresión,

nuevas formas de acceso y nuevos modelos de participación y recreación

cultural". Señala que el punto de confluencia es el ordenador y lo novedoso está

en que el acceso y tratamiento de la información se producen sin barreras espacio

temporales y sin los condicionamientos de inmaterialidad, interactividad e

instantaneidad.

Definición personal

Las tics hoy en día han venido siendo un medio muy importante para la

sociedad especialmente dentro del proceso educativo ya que estas ayudan

a facilitar información para que luego estas sean asimiladas analizadas para

construir nuevos conocimientos para el progreso de la sociedad.

La aplicación de las Tics dentro del contexto educativo a despertado el

interés por parte de nosotros los alumnos en obtener nuevos

conocimientos haciendo uso de las tics, ya que estas ayudan a que

interactuemos, participemos y compartamos nuevos conocimientos entre

compañeros, ya que la utilización de las tics ayuda a la construcción de

nuestros propios conocimientos.

Page 3: Loei

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Tics en la Educación

Elizabeth Paredez

3

FUNDAMENTO LEGAL DE LAS TICS CON EL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

5.1.2. Tecnología, innovación y conocimiento

En el marco de la estrategia de acumulación, distribución y redistribución, el desarrollo de

las fuerzas productivas se centra en la formación de talento humano y en la generación

de conocimiento, innovación, nuevas tecnologías, buenas prácticas y nuevas

herramientas de producción, con énfasis en el bioconocimiento y en su aplicación a la

producción de bienes y servicios ecológicamente sustentables. Estos procesos se orientan

en función de la satisfacción de las necesidades del país y, por ello, conllevan el fomento

de los sectores productivos priorizados para la transformación de la matriz productiva a

mediano y largo plazo.

La inversión destinada al desarrollo tecnológico debe realizarse en el marco del

fortalecimientode los mecanismos institucionales y de planificación, para mejorar la

articulación y dinamizarla interacción entre el sistema educativo, otras instituciones

generadoras de conocimiento, losprocesos de innovación tecnológica y los

sectoresproductivo y comercial.

En esta línea, la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental –Yachay– busca

formar talento humano con conciencia ética y solidaria, capaz de responder a los

requerimientosde su entorno. Sus líneas de investigaciónson: Ciencias de la Vida,

Nanociencia, Tecnologíasde la Información y Comunicación (TICs),Energía renovable y

Cambio Climático, Petroquímica(Senescyt, 2013). Yachay plantea crearun sistema de

innovación social para generarprácticas y formas organizativas que coadyuvena la

producción de bienes, así como mecanismosde transferencia de este conocimiento.Estos

procesos de aprendizaje y creación seenriquecen con el diálogo entre

conocimientostradicionales, saberes ancestrales, otras formasde conocimiento no

científico, y diversos conocimientoscientíficos (Senescyt, 2013).

Objetivo 4

Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía

En la generación de conocimiento, la relación de la ciencia con la tecnología se

complementa conel arte, las ciencias sociales y humanas, el pensamiento crítico y la

solidaridad. En esta relación, lageneración de riquezas se orienta al Buen Vivir colectivo, a

la justicia social y a la participación de lasociedad en los frutos del modelo económico.

Para el periodo 2013-2017 apuntamos al establecimiento de una formación integral para

alcanzar la sociedad socialista del conocimiento y al salto de una economía de recursos

finitos (materiales) a la economía del recurso infinito: el conocimiento. Es preciso centrar

los esfuerzos en garantizar el derecho a la educación a todos, en condiciones de calidad y

equidad, ubicando en el centro al ser humano y al territorio. Fortaleceremos el rol del

conocimiento promoviendo la investigación científica y tecnológica responsable con la

Page 4: Loei

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Tics en la Educación

Elizabeth Paredez

4

sociedad y con la naturaleza. Construiremos un conocimiento emancipador, ampliaremos

la cobertura y superaremos la calidad en todos los niveles educativos. Fortaleceremos la

investigación para la innovación científica y tecnológica.

Políticas y lineamientos

4.1.

h. Generar mecanismos para una articulación coherente y efectiva entre el

Sistema Nacionalde Educación, el Sistema de EducaciónSuperior, el

Sistema Nacional de Cultura yel Sistema de Ciencia, Tecnología e

Innovación.

4.4.

i. Asegurar en los programas educativos la inclusiónde contenidos y

actividades didácticase informativas que motiven el interéspor las ciencias,

las tecnologías y la investigación, para la construcción de una

sociedadsocialista del conocimiento.

j. Crear y fortalecer infraestructura, equipamientoy tecnologías que, junto al

talentohumano capacitado, promuevan el desarrollode las capacidades

creativas, cognitivas yde innovación a lo largo de la educación, entodos los

niveles, con criterios de inclusión y pertinencia cultural.

FUNDAMENTO LEGAL DE LAS TICS CON LA LOEI

TITULO I

Art. 3.- Fines de la educación.-

t. La promoción del desarrollo científico y tecnológico.

TITUTLO II

CAPITULO SEGUNDO

DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO RESPECTODEL DERECHO A LA EDUCACIÓN

Art. 5.- La educación como obligación de Estado.-

j. Garantizar la alfabetización digital y el uso de lastecnologías de la

información y comunicación en elproceso educativo, y propiciar el enlace

de laenseñanza con las actividades productivas o sociales.

k. . Asegurar una educación con pertinencia cultural paralos pueblos y

nacionalidades, en su propia lengua yrespetando sus derechos. Fortalecer

la práctica,mantenimiento y desarrollo de los idiomas de lospueblos y

nacionalidades.

m. Propiciar la investigación científica, tecnológica y lainnovación, la creación

artística, la práctica deldeporte, la protección y conservación del

Page 5: Loei

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Tics en la Educación

Elizabeth Paredez

5

patrimoniocultural, natural y del medio ambiente, y la diversidad cultural y

lingüística.

TITUTLO III

CAPITULO SEGUNDO

DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL

Art. 22.- Competencias de la Autoridad EducativaNacional.

f. Desarrollar y estimular la investigación científica,pedagógica, tecnológica y

de conocimientosancestrales, en coordinación con otros organismos del

Estado.

i. Requerir los recursos necesarios para garantizar laprovisión del talento

humano, recursos materiales, financieros y tecnológicos necesarios para

implementar los planes educativos.

TITUTLO III

CAPITULO SEGUNDO

DE LOS FUNDAMENTOS, OBJETIVOSY FINES DEL SISTEMADE EDUCACIÓN

INTERCULTURAL BILINGÜE

Art. 80.- Fines.-

c. La recuperación, desarrollo y socialización de lasabiduría, el conocimiento,

la ciencia y la tecnología delos pueblos y nacionalidades ancestrales;

g. La formación de personas con identidad propia, con unnivel científico que

conviva con los avancestecnológicos y los saberes de otros pueblos.-

Laadministración de este sistema será colectiva yparticipativa, con

alternancia temporal y espacial,basada en veedurías comunitarias y

rendición decuentas.

TITUTLO VIII

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

DÉCIMA SEGUNDA.- En el caso del Sistema deEducación Intercultural y Bilingüe, durante

una década apartir de la publicación de esta ley, la asignación yejecución presupuestaria

para los centros educativos de lascomunidades, pueblos y nacionalidades será

preferencial,para mejorar la calidad educativa en las siguientes áreas:formación y

capacitación docente, infraestructura educativa,formación y participación comunitaria,

elaboración ydotación de materiales didácticos e implementación de lastecnologías de

información y comunicación.