logros p periodo 2015

7
Tercer grado Matemáticas Aplica el sistema de numeración decimal de cinco y seis cifras en la solución de problemas aditivos. Aplica de forma adecuada las propiedades de la adición según el problema indique. Utiliza representaciones pintorescas para explicar el valor de posicional en el sistema de numeración decimal. Aprecia la importancia de las matemáticas en la aplicación de situaciones de la vida cotidiana. Se le dificulta aplica el sistema de numeración decimal de cinco y seis cifras en la solución de problemas aditivos. No establece diferencia entre las propiedades de la adición en problemas matemáticos. Geometría Reconoce las clases de línea en distintos contextos y las utiliza para la construcción de ángulos. Reconoce nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos. Utiliza de forma adecuada las herramientas para la construcción de ángulos. Se le dificulta reconocer las nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos. Informática Reconoce la función del microprocesador como parte fundamental del computador. Identifica la memoria RAM y la función que cumple en el computador Identifica los dispositivos de entrada y salida que utiliza el computador Clasifica los diferentes dispositivos de almacenamiento de información.

Upload: deimore07

Post on 02-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

logros preiodo

TRANSCRIPT

Tercer grado

Matemticas

Aplica el sistema de numeracin decimal de cinco y seis cifras en la solucin de problemas aditivos.

Aplica de forma adecuada las propiedades de la adicin segn el problema indique.

Utiliza representaciones pintorescas para explicar el valor de posicional en el sistema de numeracin decimal.

Aprecia la importancia de las matemticas en la aplicacin de situaciones de la vida cotidiana.

Se le dificulta aplica el sistema de numeracin decimal de cinco y seis cifras en la solucin de problemas aditivos.

No establece diferencia entre las propiedades de la adicin en problemas matemticos.

Geometra

Reconoce las clases de lnea en distintos contextos y las utiliza para la construccin de ngulos.

Reconoce nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos.

Utiliza de forma adecuada las herramientas para la construccin de ngulos.

Se le dificulta reconocer las nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos.

Informtica

Reconoce la funcin del microprocesador como parte fundamental del computador.

Identifica la memoria RAM y la funcin que cumple en el computador

Identifica los dispositivos de entrada y salida que utiliza el computador

Clasifica los diferentes dispositivos de almacenamiento de informacin.

No maneja con propiedad la funcin del microprocesador y la memoria RAM como parte fundamental del computador.

Edu. Fsica

Reconoce la importancia de la prctica de deportes a beneficio de nuestra salud.

Realiza en forma ordenada los ejercicios impuestos en la clase.

Responde adecuada mente a las rdenes en el desarrollo de los ejercicios.

Se le dificulta cumplir algunas rdenes en el desarrollo de ejercicios.

No tiene claro los conceptos de la prctica de deportes como beneficio a nuestra salud.

Cuarto grado

Matemtica

Aplica el sistema de numeracin decimal de siete cifras en adelante en la solucin de problemas aditivos.

Resuelve y formula problemas cuya solucin requiera de las propiedades de los nmeros naturales (suma, resta, multiplicacin y divisin).

Justifica el valor posicional en el sistema de numeracin decimal.

Se le dificulta resolver problemas cuya solucin requiera de las propiedades de los nmeros naturales (suma, resta, multiplicacin y divisin).

No establece diferencia entre las propiedades de la adicin en problemas matemticos.

Geometra

Reconoce las clases de lnea en distintos contextos y las utiliza para la construccin de ngulos.

Identifica, representa y utiliza ngulos en situaciones estticas y dinmicas.

Reconoce las herramientas con las que se pueden crear ngulos y leneas.

No tiene claro los conceptos de las clases de lnea en distintos contextos y utilizarlas para la construccin de ngulos.

Informtica

Reconoce las diversas funciones que tienen los computadores en el mundo actual.

Comprende los conceptos de Hardware, Software y TIC.

Reconocer los principales componentes de un computador personal.

Conocer los principales tipos de dispositivos de almacenamiento.

Edu. Fsica

Reconoce la importancia de la prctica de deportes a beneficio de nuestra salud.

Compara que deportes le aportan a nuestra salud y cuales no le ofrecen mucho beneficio a nuestro cuerpo.

Responde adecuada mente a las rdenes en el desarrollo de los ejercicios.

Se le dificulta cumplir algunas rdenes en el desarrollo de ejercicios.

No tiene claro los conceptos de la prctica de deportes como beneficio a nuestra salud.

Segundo grado

Matemticas

Aplica el sistema de numeracin decimal de tres cifras y realiza la lectura y descomposicin del nmero.

Resuelve y formula problemas en situaciones aditivas aplicando las propiedades segn el caso.

Resuelve problemas matemticos que se presentan en nuestra vida cotidiana.

Se le dificulta resolver problemas matemticos donde se apliquen las propiedades de la adicin.

Geometra

Identifica las clases de lneas segn su forma en diferentes contextos y las utilizas para la creacin de nuevas figuras.

Reconoce nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos.

Se le dificulta aplicar los conceptos de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en el contextos cotidiano.

Informtica

Expresa coherentemente el significado de software y da ejemplos claros.

Establece diferencias entre el hardware y el software.

Identifica los diferentes dispositivos de almacenamiento.

Utiliza el botn inicio para entrar a diversos programas.

Edu. Fsica

Reconoce la importancia de la prctica de deportes a beneficio de nuestra salud.

Responde adecuada mente a las rdenes en el desarrollo de los ejercicios.

Se le dificulta cumplir algunas rdenes en el desarrollo de ejercicios.

No tiene claro los conceptos de la prctica de deportes como beneficio a nuestra salud.

Quinto grado

Matemticas

Aplica el sistema de numeracin de siete cifras en adelante en la solucin de problemas aditivos.

Justifica las propiedades en la realizacin de operaciones matemticas (suma y multiplicacin).

Resuelve problemas cuya solucin requiera de operaciones matemticas (suma, resta, multiplicacin y divisin).

Se le dificulta aplicar las propiedades en la realizacin de operaciones matemticas (suma y multiplicacin).

Geometra

Identifica las clases de lneas segn su forma en diferentes contextos y las utilizas para la creacin de ngulos.

Identifica las clases de movimientos que se pueden realizar en el plano cartesiano.

Reconoce nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos.

Se le dificulta aplicar los conceptos de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en el contextos cotidiano.

Informtica

Comprender los conceptos de Hardware, Software y Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (TIC).

Conoce las combinaciones principales del teclado que facilitan la realizacin de un documento.

Conoce las ventajas y desventajas que nos ofrecen alguno navegados y motores de bsqueda de internet.

Reconocer los principales componentes de un computador personal e Identifica los diferentes dispositivos de almacenamiento.

No tiene claro los conceptos de Hardware, Software y Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (TIC).

Edu. Fsica

Comprueba a travs de la prctica la importancia de la prctica de deportiva a beneficio de nuestra salud.

Establece diferencias entre que deportes le aportan a nuestra salud y cuales no le ofrecen mucho beneficio a nuestro cuerpo.

Responde adecuada mente a las rdenes en el desarrollo de los ejercicios.

Se le dificulta cumplir algunas rdenes en el desarrollo de ejercicios.

No tiene claro los conceptos de la prctica de deportes como beneficio a nuestra salud.

Convivencia

Se distrae de las actividades de clase mirando a sus compaeros, dibujando o soando despierto.

Comprende los vnculos afectivos como la amistad, el respeto y el amor.

Reconoce el valor de la amistad y lo promueve dentro del grupo.

Diferencia entre hbitos y rutinas sanas y aquellos que no lo son y comprende sus consecuencias.

No respeta el espacio de sus compaeros e integridad moral.

Acompaamiento de padres

Asiste a los llamados que le hace el director de grupo y cada da est an ms comprometido con el proceso educativo del estudiante

Colabora y participa activamente con las actividades acadmicas.

Asiste a los llamados que le hace el director de grupo pero no se ven resultados positivos en el proceso educativo del estudiante.

Observaciones

La colaboracin entre compaeros ha sido importante para que el grupo maneje una buena convivencia en el saln de clase.

Debe unirse ms al grupo para evitar problemas con algunos compaeros dentro del saln de clases.

Debe acatar de buena forma los llamados u observaciones que se le hace en el transcurso de la clase.