longevidad. anÁlisis y propuestas para una sociedad de...

20
LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE FUTURO: HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y PROGRAMAS. 1 y 2 JUNIO 2018 SEDE AFUNDACIÓN VIGO

Upload: dokhanh

Post on 08-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

LONGEVIDAD.ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE FUTURO:HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y PROGRAMAS.

1 y 2 JUNIO 2018SEDE AFUNDACIÓNVIGO

Page 2: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

2

SEDE DEL CONGRESO

Sede Afundación Vigo.Rúa Policarpo Sanz 24-26.36202 Vigo, Pontevedra.

SECRETARIA TÉCNICA

Centro de Negocios VIGOPlaza de Compostela, 23 – 2º dcha36201 VigoTel.: 886 137 [email protected]

ENLACES DE INTERÉS

congreso.sgxx.orgwww.sgxx.org

Colegio Oficial de Médicos de Santiago de CompostelaSan Pedro de Mezonzo 39-4115701 Santiago de Compostela

Page 3: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

3

PRESENTACIÓN

Asistimos a fenómenos humanos sin precedentes en la historia de la humanidad. Galicia también se hace muy longeva; y es en Vigo el lugar de encuentro decidido por los Socios y Socias de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría para nuestro Congreso anual, en el que celebraremos con un evento de carácter Internacional, el trigésimo encuentro de una Sociedad Científica ya muy consolidada, que está creciendo y haciéndose necesaria y presente tal vez más que nunca, no sólo por el interés que ofrece el envejecimiento, sino también por el compromiso de los profesionales en mejorarlo.

Abordaremos el tema de la Longevidad y el envejecimiento poblacional, y también compartiremos precisas reflexiones sobre la Atención especializada en Galicia y los nuevos modelos de intervención y apoyo centrado en la persona. A lo largo de los dos días de Congreso en las Mesas Redondas, Debates, Conferencias y Cursos Especializados se promoverá el análisis y las propuestas para una sociedad de futuro haciendo hincapié en estrategias y programas, y buscando siempre referentes de buenas prácticas de presente. Estudiaremos la influencia y alternativas que la comunicación social, la atención primaria y la atención especializada transdisciplinaria proponen respecto a los nuevos paradigmas y los modelos de atención gerontológicos. Además, se hablará sobre los aspectos emocionales y de salud mental, el aporte de los nuevos modelos de educación, sin olvidar las nuevas miradas sobre la vejez que llega o va a llegar.

Dedicaremos un tiempo notable y cada vez más demandado, a presentar nuestras Experiencias validadas y las relevantes Comunicaciones científicas, Clínicas y Sociales, además de Talleres Formativos, que con perspectiva práctica sugieren la utilización de herramientas y técnicas que favorecen un mejor entrenamiento aplicado.

Contamos con vosotros también en los espacios de intercambio menos formales cuánto tan eficientes, en los cafés de trabajo, en los debates y en los espacios de stands, momentos que se prestan más a compartir y contrastar conocimientos y avances.

Queremos invitarte a disfrutar y trabajar con los asistentes y compañeros en este XXX Congreso Internacional de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría, y recordarte que nos acompañes como Socio/a en nuestra Asamblea Anual Ordinaria y en nuestros procesos electorales, en la que revisaremos el trabajo realizado en 2017 y aprobaremos las propuestas de la Sociedad para este año y venideros, en un caminar firme que con tu aportación va constituyendo a la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría en el más claro referente de calidad científica y buen hacer profesional en este ámbito.

Miguel Ángel Vázquez Vázquez Javier Pérez Martín Presidente SGXX Presidente Comité Organizador

Page 4: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

4

PresidenteDr. Miguel Angel Vázquez Vázquez

Vicepresidente 1º encargado de las relaciones externasDr. José Manuel Pazos Seco

Vicepresidente 2º encargado de coordinar las actividades de las vocalíasDr. Javier Pérez Martín

SecretarioDr. José Maria Faílde Garrido

TesoreroDr. Cesáreo López Vidal

Vocal Sección ClínicaDra. Sonia María Barros Cerviño

Vocal Sección SocialDña. Isabel Redondo Zambrano

Vocal PsicogerontologíaDr. Carlos Dosil Díaz

Vocal EnfermeríaDña. Marta Ulloa Méndez

Vocal GeroculturaDña. Raquel Ramos Rodríguez

Vocal Centros GerontolóxicosD. Luis Lorenzo Mur

Vocal Formación e InvestigaciónDra. lsabel González-Abraldes lglesias

JUNTA DIRECTIVA DE LA SGXX

Page 5: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

5

ORGANIZACIÓN Y COMITÉS

COMITÉ ORGANIZADORPresidente: D. Javier Pérez MartínVicepresidenta: Dña. Dolores Monteagudo GonzálezSecretario: D. Mariano Gutiérrez GutiérrezTesorero: D. José Manuel López DíazVocales: Dña. Cristina Brosa Martín D. Carlos Dosil Díaz D. Carlos Fernández Gómez D. Ricardo Fra Otero D. José Ramón Martínez Calvo Dña. Elena Mosquera Losada D. José Manuel Pazos Seco Dña. Raquel Ramos Rodríguez Dña. Gloria Rodríguez Cabaleiro Dña. Águeda Rojo Pantoja D. Andrés Vázquez Piñeiro D. Miguel Ángel Vázquez Vázquez

COMITÉ CIENTÍFICO Presidente: D. José Manuel Vega AndiónSecretario: D. Carlos García DomínguezVocales: D. Óscar Arroyo Riaño D. José Luis Caamaño Ponte D. Jesús A. Carballo Bouzas D. Juan Carlos Catalán Calero Dña. María Dapía Conde D. David Facal Mayo Dña. María Joao Amante D. Carlos Alberto Leite Branco D. Cástor Leonardo Maduro-Maytin Dña. Ana Belén Méndez Fernández D. José Carlos Millán Calentí D. Carlos Ocampo y Vilas D. María Augusta Pereira Mata D. Natalia Vérez Cotelo

Page 6: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

6

PROGRAMA CIENTÍFICO

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

08:30 - 09:00 RECEPCIÓN2ª plantaRecepción de Congresistas, Comités y Ponentes en Secretaria Técnica. Recogida de Documentación del Congreso. Inscripciones: actualización. Colocación de Posters Clínicos y Sociales.

09:00 - 09:45I CONFERENCIASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Medicina Genómica en el tratamiento de las Enfermedades Neurodegenerativas.Presenta: Dr. Miguel A. Vázquez Vázquez.Médico Geriatra. Presidente de la SGXX.Ponente: Profesor Dr. Ramón Cacabelos García. Catedrático de Medicina Genómica y Presidente del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes.

09:45 - 10:45I MESA REDONDASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)El envejecimiento poblacional, un nuevo reto y oportunidades para la mejora de la calidad de la asistencia.Presenta: D. Luis Lorenzo Mur. Director de la Residencia de Mayores Porta do Camiño. Vocal de Centros Gerontológicos de la SGXX.Ponentes:• Sociodemografía y revolución longeva en una Europa envejecida.D. Benxamín Porto PortoProfesor de Sociología. Universidade de Vigo.• Protección sociosanitaria y gasto social: Innovaciones y cambios precisos en la vieja Galicia.D. Melchor Fernández FernándezGrupo de Análisis y Modelización Económica. Departamento de Fundamentos da Análise Económica. Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA).

• Envejecimiento positivo como estrategia de prevención en salud y educación a lo largo de la vida. “Qué nos dicen y enseñan los estudios de centenarios para el cuidado y la intervención de las personas longevas”.Dra. Lia Joao Pinho AraujoProfesora en Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Viseu. Investigadora en el grupo AgeingC.

10:45 - 11:15DEBATE Y APORTACIONESDE LA I MESA REDONDASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Modera: D. Carlos Fernández GómezPresidente Colegio de Enfermería de Pontevedra.

11:15 - 11:45 ACTO OFICIAL DE INAUGURACIÓNXXX CONGRESO INTERNACIONALDE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Ilmo. Sr. D. José Manuel Rey VarelaConselleiro de Política Social.

11:45 - 12:00 DESCANSO - CAFÉ DE TRABAJOSala Fernando Veiga Fernández (entreplanta)

12:00 - 12:45II CONFERENCIASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Los equipos de atención especializada en la Galicia del s.XXI. Hospital de Día de Geriatría. Implicación práctica en la coordinación sociosanitaria.Presenta: Dr. Manuel Melero BrezoMédico del Servicio de Geriatría. HULA. SERGAS.Ponente: Dra. Rocío Malfeito JiménezMédico del Servicio de Geriatría. HULA. SERGAS.

Page 7: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

7

12:45 - 13:45 II MESA REDONDASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Trastornos neurocognitivos y enfermedades neurodegenerativas, prevención y apoyo.Presenta: Dr. José Maria Faílde GarridoPsicólogo clínico. Secretario de la SGXX..Ponentes:• La Atención Psicogeriátrica base de la calidad en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad mental en las personas mayores. Dña. Águeda Rojo PantojaMédico Psiquiatra. Unidade de Psicogeriatría. CHUVI. SERGAS.• La Actividad Física, herramienta de Prevención en los procesos Neurodegenerativas y la Longevidad. Dña. Nuria Garatachea VallejoProfesora Departamento de Fisiatría y Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Universidad de Zaragoza.• Atención domiciliaria. Nuevas herramientas.Dña. Sara Rodríguez PazIngeniera en Telecomunicación. Transformación Digital Sociosanitaria. Televés.• La Evaluación Neuropsicológica del anciano. Dña. Paula Rodríguez VázquezPsicóloga clínica. Unidade de Psicogeriatría. CHUVI. SERGAS.

13:45 - 14:00DEBATE Y APORTACIONES DE LA II MESA REDONDASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Dra. Gloria Rodríguez CabaleiroMédico. Sección de Valoración de Discapacidad. Xunta de Galicia.

14:00 - 15:15 COMIDA DE TRABAJOSala Fernando Veiga Fernández (entreplanta)Gentileza de CALIDUS S.L.

15:00 - 16:00

SESIÓN DE COMUNICACIONES EN PÓSTERSala Fernando Veiga Fernández (entreplanta)Moderan:Dña. Isabel González-Abraldes IglesiasPsicóloga. Vocal Formación e Investigación de la SGXX.Dra. Gloria Rodríguez CabaleiroMédico. Sección de Valoración de Discapacidad. Xunta de Galicia.

16:00 - 16:45 III MESA REDONDA - IDEAS CLAVE FORMATO 6X6Sala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Mesa multidisciplinar: Soledad percibida y soledad real. Soluciones y Alternativas. Intervención y apoyo gerontológico en la Comunidad, Residencias y Centros de Día.Presenta: Dña. Raquel Ramos RodríguezVocal de Gerocultura de la SGXXPonentes:Dña. Ana Francisco FernándezCoordinadora servicio Cuidadores/as de Barrio. Fundación Erguete-Integración. Dña. Rocío Romero LópezPsicóloga. Residencia Súa Casa.Dña. Sara Gabriela SilvaSocióloga. Directora Técnica en Resisénior Gold.Dña. Laura Vilaboy RomeroEducadora Social. Newton Formación & Consulting. Dña. Laura Carballa PérezGerontóloga Social. Responsable de desarrollo Social en Fundación Amigos de los Mayores.Dña. Eva Bouza SánchezEnfermera Especialista en Geriatría. Responsable del área Asistencial, CRAPD Vigo.

16:45 - 17:00

Page 8: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

8

DEBATE III MESA REDONDASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Modera: Dña. Isabel Redondo ZambranoTrabajadora Social. Vocal Sección Social de la SGXX.

17:00 - 17:45III CONFERENCIASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Nuevos modelos de servicios domiciliarios con enfoque de apoyo centrado en la persona desde la comunidad: experiencias internacionales.Presenta: Dra. María Dapía CondePedagoga. Profesora Universidade de Vigo.Ponente: D. Juan Carlos Catalán CaleroPsicólogo. Encargado Nacional Programa Vínculos, Servicio Nacional del Adulto Mayor. Chile.

17:45 - 18:00 DESCANSO - CAFÉ DE TRABAJOSala Fernando Veiga Fernández (entreplanta)

18:00 - 18:45 WORKSHOPS Y TALLERES SIMULTÁNEOSSala Luis Rodríguez Míguez | Sala Roberto Bugidos Benavides (4ª planta)Workshop 1. Mejor cuidando sin Sujeciones: Aprendiendo nuevas maneras.Presenta: Dr. Carlos Dosil DíazDoctor en Psicología. Director del CTX A Veiga. Lugo.Ponente: Dr. José Pascual BuenoMédico. Profesor de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Enfermería de la UCV. Presidente de la Fundación Dignitas Vitae.

Taller de Cuidados Paliativos en Geriatría. Presenta: D. Carlos García DomínguezEspecialista en Enfermería Geriátrica.Ponentes: Dña. María Zamora ArjonaEspecialista en Cuidados Paliativos. Enfermera del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Clínico San Carlos.Dr. Andrés Vázquez Piñeiro

Gerontólogo Clínico. Especialista Universitario en Cuidados Paliativos.

18:45 - 19:30 SESIÓN DE COMUNICACIONES SOCIALESLa sala se indicará el mismo díaCoordinan:D. Ricardo Fra OteroEducador social. Director de Centros de Día Saraiva.Dña. Isabel Redondo ZambranoVocal Sección Social de la SGXX.

18:45 - 19:30 WORKSHOPS Y TALLERES SIMULTÁNEOSSala Luis Rodríguez Míguez | Sala Roberto Bugidos Benavides (4ª planta)Workshop 2. Rehabilitación y Prevención de la Patología Vascular en gerontología: para médicos y personal de enfermería.Presenta: Dña. Marta Ulloa MéndezDirectora de la Residencia Castro Ribeiras do Lea. Vocal de Enfermería de la SGXX.Ponente: Dr. Cástor Leonardo Maduro-MaytinMédico Especialista en Cirugía Vascular.

Taller de Transporte Sociosanitario. Comunicación, Buenas Prácticas y manejo de síndromes en Personas Mayores. Presenta: Dña. Isabel González-Abraldes IglesiasPsicóloga. Vocal Formación e Investigación de la SGXX.Ponentes: Dña. Cristina Brosa MartínEnfermera. Especialista Universitario en Intervención y Atención a Personas con Dependencia.D. Jesús A. Carballo BouzasPsicólogo. Técnico de Inserción Laboral Cruz Roja. 20:00 RECEPCIÓN OFRECIDA POR EL AYUNTAMIENTO DE VIGOPazo Quiñones de León.Parque de Castrelos, Av Castrelos, Vigo.

Page 9: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

9

PROGRAMA CIENTÍFICO

SÁBADO 2 DE JUNIO DE 201809:00 - 09:45WORKSHOPS Y TALLERES SIMULTÁNEOSSala Luis Rodríguez Míguez | Sala Roberto Bugidos Benavides (4ª planta)Workshop 3. Estrategias y modelo de supervisión del trato personal en ACP para ayuda a domicilio y centros de día. Para profesionales del ámbito psicosocial, de cuidados de enfermería y de atención directa.Presenta: Dña. Raquel Ramos RodríguezPedagoga. Educadora Social. Vocal Gerocultura de la SGXX.Ponente: D. Juan Carlos Catalán CaleroPsicólogo. Encargado Nacional del Programa Vínculos del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). Chile.

Taller de Nutrición en Geriatría. Disfagia del diagnóstico al tratamiento.Presenta: Dra. Natalia Vérez CoteloFarmacéutica. Profesora Universidad CEU San Pablo.

• Valorar para tratar al paciente con disfagia.Ponente: D. Francisco Javier Bueno HerreraLogopeda del CHUVI. SERGAS.

• Suplementación nutricional: ¿cuándo y porqué?Ponente: Dra. Cristina Vázquez LópezFarmacéutica. Servicio de Farmacia CHUVI. SERGAS.Patrocinado por laboratorio Nestlé.

09:00 - 09:45 SESIÓN DE COMUNICACIONES CLÍNICASLa sala se indicará el mismo díaCoordinan:D. Cesáreo López VidalMédico del CRAPD Vigo. Tesorero de la SGXX.D. José Luis Caamaño PonteMédico del Centro Terapéutico Sociosanitario de A Veiga.

09:45 - 10:30WORKSHOPS Y TALLERES SIMULTÁNEOSSala Luis Rodríguez Míguez | Sala Roberto Bugidos Benavides (4ª planta)Workshop 4. Responsabilidad Profesional en el cuidado del mayor: para médicos, enfermería y gerontólogos.Presenta: Dr. Javier Pérez MartínMédico del CRAPD Vigo. Vicepresidente 2º de la SGXX.Ponentes: Dr. Alberto López RochaMédico Geriatra. Junta Directiva SEMER.Dña. Esperanza Marcos JuárezAbogada. Especialista en Derecho Sanitario. Directora General de Marcos Juárez Abogados.

Taller de Psicogerontología: Trastornos de conducta y comportamiento en la Demencia. Tratamientos farmacológicos.Presenta: Dr. Raimundo Mateos ÁlvarezPsiquiatra. Responsable de la Unidad de Psicogeriatría de Santiago de Compostela. SERGAS.Ponente: Dra. Águeda Rojo PantojaPsiquiatra de la Unidad de Psicogeriatría de Vigo. SERGAS.

10:30 - 11:30IV MESA REDONDASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Eficiencia y Calidad: Unidades y Equipos Geriátricos. Oportunidades para la Geriatría horizontal. Presenta: Dña. Carmen Durán SantosMédico de Atención Primaria.

Ponencias:Equipos de Oncogeriatría. Valoración Geriátrica Integral (VGI) e intervención en el paciente anciano oncológico.Ponente: Dra. Gianina Sedano GómezEOXI Lugo. SERGAS.

Page 10: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

10

Unidades de Ortogeriatría. Calidad de vida del paciente anciano con fractura de cadera.Ponente: Dr. José Manuel Vega AndiónJefe de Sección de Geriatría. EOXI Vigo. SERGAS.

Redes de servicios a pacientes mayores en la comunidad: respuestas y continuidad asistencial.Ponente: Dña. María Jesús Lago VilaboaJefa Servicio Traballo Social. Médico. SERGAS.

11:30 - 11:45 DEBATE Y APORTACIONES A LA MESA IVSala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Modera: D. José Luis Caamaño PonteMédico del Departamento de Geriatría del Centro Terapéutico Sociosanitario de A Veiga.

11:45 - 12:15DESCANSO - CAFÉ DE TRABAJOSala Fernando Veiga Fernández (entreplanta)

12:15 - 13:00V MESA REDONDASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Medidas de Contención, Derecho y Bioética en la asistencia geriátrica. Presenta: D. Óscar Arroyo RiañoDirector del Complexo residencial de Atención a Personas Dependientes de Vigo. Consellería de Política Social. Ponencias:• Utilización de medidas de restricción de la libertad personal: físicas, psicológicas y farmacológicas.Dr. José Pascual Bueno Médico. Profesor de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Enfermería de la UCV. Presidente de la Fundación Dignitas Vitae.

• Control judicial en los procesos de incapacidad (“modificación de la capacidad de obrar de las personas”) al hilo de la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad.D. José Ramón García Palacios Coordinador Fiscal de menores y Discapacidad de Vigo.• Comités de ética e investigación en atención de larga estancia.Dña. Fini Pérez MartínezMédico. Directora Departamento Técnico Asistencial de DOMUSVI.

13:00 - 13:15 DEBATE Y APORTACIONES A LA MESA VSala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Modera: D. José Manuel Pazos SecoMédico. Vicepresidente 1º de la SGXX.

13:15 - 13:45IV CONFERENCIA - COLOQUIO DE CLAUSURASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Longevidad humana y CronicidadPresenta: Dra. Dolores González MonteagudoProfesora Universidad Fernando Pessoa (Oporto). Médico del CRAPD Vigo.Ponente: Dr. José Antonio López TrigoMédico Geriatra. Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

13:45 - 14:15ACTOS DE ENTREGASala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Acto de entrega del reconocimiento de la SGXX a la Personalidade Xerontolóxica do AnoActo de entrega de Premios de comunicaciones Científicas Clínica, Sociales y en Póster de la SGXXActo de entrega de Bolsas Anuales de Investigación y Becas de Estancia de la SGXX

Page 11: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

11

14:15ACTO DE CLAUSURA DEL XXX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SGXXSala Fernando Jiménez Herrero (2ª planta)Excmo. Sr. D. Abel Caballero ÁlvarezAlcalde Ayuntamiento de Vigo.

16:00 - 17:00 ASAMBLEA GENERAL SGXX

17:00 - 18:00ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SGXX

Page 12: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

12

• Participarás en un evento que fomenta y promociona la calidad en los modelos de atención a las personas mayores, un intangible muy valioso para asociar a cualquier marca / entidad.

• Darás a conocer tu entidad ante más de 300 profesionales que presencialmente acudirán en representación amplia del sector en Galicia.

• Mejorarás la visibilidad de tus actividades y productos potenciando las novedades de tu organización.

• Establecerás contacto directo con tu público objetivo.

• Pondrás a disposición de tu equipo de trabajo una acción motivadora de “reciclaje” profesional.

• Tendrás una representación comercial en una exposición técnica y comercial, totalmente personalizada y diseñada bajo el concepto “modelos de atención sociosanitarios”, donde contarás además con personal de apoyo totalmente gratuito.

• Contarás con apariciones en medios de comunicación convencionales y redes sociales antes, durante y después del XXX Congreso Internacional.

RAZONES PARAPARTICIPAR EN EL CONGRESO

Page 13: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

13

QUIÉNES VISITARÁN ELXXX CONGRESO DE GERIATRÍAY GERONTOLOGÍAMás de 300 profesionales del ámbito de la geriatría y la gerontología visitarán en la XXX Edición del Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología organizado por la Sociedad Gallega.

Entre los perfiles de participantes diferenciamos los siguientes grupos:

Profesionales, empresas, académicos e investigadores del sector:

ÁREA CLÍNICA:

Geriatras, gerontólogos, neurólogos, DUE´s, médicos de familia, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, auxiliares de enfermería, visitadores médicos,…

ÁREA SOCIAL:

Trabajadores sociales, educadores sociales, geragogos, pedagogos, psicólogos,…

ÁREA ACADÉMICA:

Investigadores, académicos, profesores…

COLEGIOS PROFESIONALES:

Médico, farmacia, enfermería, fisioterapia, terapia psicología, trabajo social, educación social, ciencias de la actividad física, logopedia…

EMPRENDEDORES Y EMPRESAS:

Empresarios, gerentes y trabajadores de empresas del sector, proveedores de equipamiento (mobiliario, material médico, ortopedias,…), proveedores de servicios (residencias y otros modelos de alojamiento para mayores, centros de día, empresas de ayuda a domicilio, clínicas, hospitales, proveedores de alimentación y catering, estudios de arquitectura,…).

Page 14: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

14

PATROCINADORES Y COLABORADORES:

Administraciones Públicas: Concello de Vigo, Diputación de Pontevedra, Consellería de Política Social, Consellería de Sanidade…

Empresas del sector sociosanitario: Campofrío, Calidus, CALIGERS, …

Colectivos y entidades del sector sociosanitario: Colegio Oficial de Enfermería de Pontevedra, Colegio Oficial de Médicos, Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia, Universidade de Vigo…

Asociaciones, fundaciones, clusters,…

MEDIOS DE COMUNICACIÓN: ON Y OFF LINE

Generalistas, Sectoriales y Afines

VOLUNTARIOS:

Estudiantes de la Universidade de Vigo.

OTROS:

Personas Mayores, Cuidadores informales.

Page 15: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

15

LOCALIZACIÓN: SEDE DE AFUNDACIÓN EN VIGO

El XXX Congreso de Geriatría y Gerontología de la SGXX tendrá lugar en la ciudad de Vigo, por decisión de los Socios de la SGXX puesto que hemos estimado especialmente adecuado celebrarlo en la ciudad más poblada de Galicia.

Se celebrará los días 1y 2 de junio en un lugar emblemático de la ciudad, en la Sede de Afundación.

Situada en pleno centro de la ciudad, cuenta con todas las facilidades para el desarrollo de un evento como el congreso.

Centraremos las actividades en el auditorio, una sala de conferencias, sala de exposiciones técnicas y comer-ciales y dos salas para los talleres y cursos. Además, las instalaciones cuentan con un salón de recepciones, sala de prensa, un jardín cubierto y varias zonas para stands, donde se realizará la inscripción y se ubicará la exposición comercial y el punto de acceso a las salas de los talleres, comunicaciones, coffee break y salón de conferencias.

Page 16: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

16

UBICACIÓN

PHOTOCALL PATROCINADORES

Utilidades, nuevos avances, modelos, experiencias y calidad en exposición comercial y técnica.

Como se ha comentado, la exposición comercial estará ubicada en el salón de recepciones, jardín cubierto y zonas de acceso a salas. De modo que los asistentes accederán directamente a la misma desde la entrada principal adquiriendo una visión de conjun-to en el momento en el que realicen la inscripción al evento. Marcaremos con letreros y señales el “camino a seguir” por los participantes, de modo que se gene-re un tráfico fluido de los asistentes por la exposición comercial para acceder a las diferentes salas de ponencias, los coffee break y la sesión póster.

A su vez generaremos en el exterior un elemento decorativo emulando un “Photocall” con los logotipos de todos los patrocinadores y colaboradores, donde todos los congresistas podrán plasmar “su presencia” por el XXX Congreso con una fotografía de un lugar emblemático de la ciudad de Vigo.

Page 17: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

17

TODA LA INFORMACIÓN EN...

Web del congreso:http://congreso.sgxx.org/

FACEBOOK:facebook.com/estilodevida3.0

TWITTER:@Estilovida3y0

Secretaría Técnica:Centro de Negocios VIGOPlaza de Compostela 23,36201 VigoTfno.: 886 137 417

Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatríawww.sgxx.org

Page 18: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

18

PATROCINA Y COLABORA

ORGANIZA

Page 19: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

19

NOTAS

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

..............................................................................................................................

Page 20: LONGEVIDAD. ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD DE ...congreso.sgxx.org/docs/XXX-Congreso-Programa-cientifico.pdf · Especializados se promoverá el análisis y las propuestas

20

La Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría es una asociación científica multidisciplinar sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es promover el desarrollo de la Gerontología y la Geriatría en la Comunidad Autónoma Gallega. HAZTE SOCIO:

www.sgxx.org Ahora puedes beneficiarte de un importante descuento en la inscripción al XXX Congreso Internacional de la S.G.X.X. (Cuota anual 30€).