lopna en el colegio.pdf

4
1 LA EDUCACIÓN, LA ESCUELA Y LA LOPNA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE (LOPNA) Autor (a) Mayela Seijas Desinformados y medio asustados estamos en la escuela por la entrada en vigencia de la LOPNA. Hay quienes nos atemorizan o amenazan con ella. Sin embargo, sería deseable conocerla un poco y sacar nuestras propias conclusiones. En este sentido, vamos a leer un resumen de los artículos vinculados con las responsabilidades y posibilidades de la escuela y la educación. Veamos: Artículo 53: Todos los niños y adolescentes tienen derecho a educación gratuita. Artículo 54: Los padres y representantes están obligados a inscribir a los niños en instituciones educativas y a exigirles a sus hijos y representados el cumplimiento de sus obligaciones estudiantiles. Artículo 55: Los niños y adolescentes, así como sus padres y representantes, tienen derecho a participar en el proceso educativo. Artículo 56: Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser respetados por sus educadores. Artículo 57: La disciplina escolar debe ser administrada acorde con los derechos, garantías y deberes de los niños y adolescentes. Artículo 58: El sistema educativo nacional estimulará la vinculación entre el estudio y el trabajo. Artículo 59: El Estado debe garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes trabajadores. Artículo 60: El Estado debe garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes indígenas. Artículo 61: El Estado debe garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes con necesidades especiales. Artículo 62: Los derechos y garantías de los niños deben ser difundidos en los centros educativos. Artículo 63: Todos los niños y adolescentes tienen derecho al descanso, recreación, esparcimiento y juego. Artículo 64: El Estado debe garantizar la creación y conservación de espacios e instalaciones públicas dirigidos a la recreación, esparcimiento, deporte, juego y descanso. Artículo 65: Todos los niños y adolescentes tienen derecho al honor, reputación, propia imagen, vida privada e intimidad familiar. Artículo 66: Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la inviolabilidad de su hogar y de su correspondencia.

Upload: jaquiguar

Post on 09-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    LA EDUCACIN, LA ESCUELA Y LA

    LOPNA LEY ORGNICA PARA LA PROTECCIN DEL NIO Y DEL

    ADOLESCENTE (LOPNA)

    Autor (a) Mayela Seijas

    Desinformados y medio asustados estamos en la escuela por la entrada en

    vigencia de la LOPNA. Hay quienes nos atemorizan o amenazan con ella. Sin embargo, sera deseable conocerla un poco y sacar nuestras propias conclusiones. En este sentido, vamos a leer un resumen de los artculos vinculados con las responsabilidades y posibilidades de la escuela y la educacin. Veamos:

    Artculo 53: Todos los nios y adolescentes tienen derecho a

    educacin gratuita. Artculo 54: Los padres y representantes estn obligados a inscribir

    a los nios en instituciones educativas y a exigirles a sus hijos y representados el cumplimiento de sus obligaciones estudiantiles.

    Artculo 55: Los nios y adolescentes, as como sus padres y representantes, tienen derecho a participar en el proceso educativo.

    Artculo 56: Todos los nios y adolescentes tienen derecho a ser respetados por sus educadores.

    Artculo 57: La disciplina escolar debe ser administrada acorde con

    los derechos, garantas y deberes de los nios y adolescentes. Artculo 58: El sistema educativo nacional estimular la vinculacin

    entre el estudio y el trabajo. Artculo 59: El Estado debe garantizar el derecho a la educacin de

    los nios y adolescentes trabajadores. Artculo 60: El Estado debe garantizar el derecho a la educacin de

    los nios y adolescentes indgenas. Artculo 61: El Estado debe garantizar el derecho a la educacin de

    los nios y adolescentes con necesidades especiales. Artculo 62: Los derechos y garantas de los nios deben ser

    difundidos en los centros educativos. Artculo 63: Todos los nios y adolescentes tienen derecho al

    descanso, recreacin, esparcimiento y juego. Artculo 64: El Estado debe garantizar la creacin y conservacin de

    espacios e instalaciones pblicas dirigidos a la recreacin, esparcimiento, deporte, juego y descanso.

    Artculo 65: Todos los nios y adolescentes tienen derecho al honor, reputacin, propia imagen, vida privada e intimidad familiar.

    Artculo 66: Todos los nios y adolescentes tienen derecho a la inviolabilidad de su hogar y de su correspondencia.

  • 2

    Artculo 67: Todos los nios y adolescentes tienen derecho a la

    libertad de expresin.

    Artculo 68: Todos los nios y adolescentes tienen derecho a la informacin que est acorde con su desarrollo.

    Artculo 69: Todos los nios y adolescentes tienen derecho formarse crticamente para seleccionar y usar informacin adecuada a su

    desarrollo. Artculo 70: Los medios de comunicacin estn obligados a difundir

    mensajes, atendiendo a las necesidades informativas de los nios y adolescentes.

    Artculo 71: Los medios de comunicacin debern respetar el horario de programacin destinado a nios y adolescentes y todo

    pblico, evitando la difusin y promocin de la programacin inadecuada.

    Artculo 72: La radio y la televisin tiene la obligacin de presentar programas, de alta calidad, no menos de tres horas diarias, dirigidos

    a los nios y adolescentes. Artculo 73: El estado debe fomentar la creacin, produccin y

    publicaciones dirigidas a los nios y adolescentes. Artculo 80: Todos los nios y adolescentes tienen derecho a opinar

    y ser odos. Artculo 81: Todos los nios y adolescentes tienen derecho a

    participar en los diferentes contextos en los cuales se desenvuelven. Artculo 91: Todas las personas tienen el deber y el derecho de

    denunciar ante las autoridades competentes los casos de amenazas y violaciones de los derechos y garantas de los nios y adolescentes.

    El incumplimiento de los derechos y garantas antes

    mencionados son objeto de sanciones. A continuacin se presenta un resumen de las infracciones y sanciones relacionadas con los

    derechos antes mencionados:

    Artculo 220: Quienes trabajen en centros educativos (...) y violen, amenacen, permitan la violacin o impida el efectivo y pleno ejercicio

    de los derechos y garantas consagrados en esta Ley, sern sancionados, de acuerdo a la gravedad de la infraccin, con multas de

    tres (3) a seis (6) meses de ingreso. Artculo 222: Quien viole el derecho a manifestacin, reunin,

    asociacin y sindicalizacin en los trminos consagrados en esta Ley, ser sancionado con multa de uno (uno) a tres (3) meses de ingreso.

    Artculo 226: Quien impida la inscripcin, ingreso o permanencia de nios y adolescentes en las escuelas e instituciones educativas, ser

    sancionado con multa de uno (1) a seis (6) meses de ingreso. Igualmente, se le aplicar a los padres y representantes que no

    aseguren el derecho a la educacin a los nios y adolescentes.

  • 3

    Artculo 227: Quien viole la confidencialidad de los procesos

    seguidos a nios y adolescentes, favoreciendo la identificacin de los

    sometidos a proceso, sern sancionados con multa de tres (3) a seis (6) meses de ingreso, salvo autorizacin judicial fundadas en razones

    de seguridad u orden pblico. Artculo 254: Quien someta a los nios o adolescentes bajo su

    autoridad, guarda o vigilancia a trato cruel, mediante vejacin fsica o psquica, ser penado con prisin de uno (1) a tres (3) aos.

    Artculo 248: las multas a las que se refieren los artculos precedentes se calculan sobre la base del ingreso mensual percibido

    por el sancionado, al momento en que la respectiva sancin se dict. Si hay reincidencia la multa podrs duplicarse.

    Nota: el contenido de los diferentes artculos presentados est

    resumido, para el conocimiento exhaustivo de los mismos, es

    necesario recurrir al texto de la Ley Orgnica para la Proteccin del

    Nio y del Adolescente (LOPNA).

    Los deberes de los nios y adolescentes

    Artculo 93: Todos los nios y adolescentes tienen los siguientes deberes:

    a) honrar a la patria y sus smbolos;

    b) respetar, cumplir y obedecer todas las disposiciones del ordenamiento jurdico y las rdenes legtimas que, en la esfera de

    sus atribuciones, dicten los rganos del poder pblico; c) respetar los derechos y garantas de las dems personas;

    d) honrar, respetar y obedecer a sus padres, representantes o responsables, siempre que sus rdenes no violen sus derechos y

    garantas o contravengan al ordenamiento jurdico; e) ejercer y defender activamente sus derechos;

    f) cumplir sus obligaciones en materia de educacin; g) respetar la diversidad de conciencia, pensamiento, religin y

    culturas; h) conservar el medio ambiente;

    i) cualquier otro deber que sea establecido en la ley.

    Nota: el artculo 93 ha sido transcrito textualmente de la Ley

    Orgnica para la Proteccin del Nio y del Adolescente (LOPNA).

  • 4

    Este material fue elaborado con fines didcticos por: Luisa M. Freites

    B., del Centro de Apoyo Comunidad-Universidad (CEA-UC). CEA-UC

    est afiliado a la CONGANI.

    Valencia, enero de 2001.