los 4 acuerdos reseña

9
INTRODUCCIÓN En la presente reflexión quiero transmitir la importancia de encontrarse por la vida con maestros que dejan una huella no solo en la materia sino en el sentimiento, hablo del corazón y en ese imperceptible espacio al que llamamos vida. Aquí en este breve análisis quiero enfatizar sobre lo vital del proceso de desaprender para romper viejos acuerdos gestados desde nuestra infancia, para así llegar a un proceso de aprehender a generar conciencia sobre nuestra propia existencia. Miguel Ruíz basándose en la sabiduría Tolteca grupo de mujeres y hombres de conocimiento, considerados científicos y artistas quienes a través del despertar de la conciencia formaron una sociedad para el estudio y la conservación del conocimiento espiritual.

Upload: sebastian-ramos

Post on 26-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

opinion personal del lbiro de los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz.

TRANSCRIPT

Page 1: Los 4 Acuerdos reseña

INTRODUCCIÓN

En la presente reflexión quiero transmitir la importancia de encontrarse por la vida con maestros que dejan una huella no solo en la materia sino en el sentimiento, hablo del corazón y en ese imperceptible espacio al que llamamos vida.

Aquí en este breve análisis quiero enfatizar sobre lo vital del proceso de desaprender para romper viejos acuerdos gestados desde nuestra infancia, para así llegar a un proceso de aprehender a generar conciencia sobre nuestra propia existencia.

Miguel Ruíz basándose en la sabiduría Tolteca grupo de mujeres y hombres de conocimiento, considerados científicos y artistas quienes a través del despertar de la conciencia formaron una sociedad para el estudio y la conservación del conocimiento espiritual.

Page 2: Los 4 Acuerdos reseña

DESARROLLO

EL CAMINO HACIA LA LIBERTAD

La consciencia, la transformación y la energía son aspectos relevantes en las que el autor nos muestra la importancia de lograr la liberarnos de la esclavitud en la que el ser humano se ha sometido por no ser consciente de sus pensamientos, sentimientos y acciones en su propio esclavo sin darse cuenta que el hombre tiene la capacidad de realizar una transformación hacia su propio despertar para así lograr su paz interior y por supuesto su felicidad.

En un mundo donde la cultura del juzgar y de victimizarse se ha convertido en un estilo de vida sin percatarse que cada vez nos sumimos en un mundo del sueño profundo generando un estado de inconsciencia tal que no sabemos ni quiénes somos, que no nos conocemos ni a nosotros mismos, que tenemos una falta de identidad tal que incesantemente intentamos llenar nuestros vacíos a buscando afuera sin darnos cuenta que todo está en nuestro interior.

Si el hombre y la mujer despertara su conciencia se daría cuenta que con transformar su sistema de creencias sobre su propio yo a través del control de sus propios pensamientos, en donde se debe establecer primero el hecho de desaprender las falsas creencias de que lo significativo e importante reside afuera, de que estamos sumidos en un mundo de carencias físicas, afectivas y espirituales, de que somos culpables por lo que somos y lo que no somos, en fin…un cúmulo de ideas falsas y agresivas en donde nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos.

Page 3: Los 4 Acuerdos reseña

La única manera en que podemos transformar y construir nuestro bienestar y felicidad es a través del control de nuestros pensamientos y de nuestras palabras, los pensamientos tienen poder, las palabras tienen poder, pensamientos y palabras generan emociones por lo tanto generan estados del ser que pueden ser de plenitud, de felicidad, de dicha o lo contrario.

Por lo tanto es fundamental cambiar nuestros esquemas de pensamientos para así llegar a cambiar creencias crear convicciones e imprimir en nuestra mente afirmaciones que nos permitan vivir en un mundo de abundancia en todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas, me refiero a lo emocional y afectivo, a lo físico, a lo espiritual, convirtiéndonos así en los creadores de nuestra propia felicidad.

“El guerrero es el que se rebela contra la invasión del parásito. Se rebela y le declara la guerra. Pero eso no quiere decir que siempre se gane; quizá ganemos o quizá perdamos, pero siempre hacemos lo máximo que podemos, y al menos tenemos la oportunidad de recuperar nuestra libertad. Elegir este camino nos da, como mínimo, la dignidad de la rebelión y nos asegura que no seremos la víctima desvalida de nuestras caprichosas emociones o de las emociones venenosas de los demás. Incluso aunque sucumbamos ante el enemigo -el parásito-, no estaremos entre las víctimas que no se defienden.” (Ruíz, 2008).

Aquí el autor nos habla de que debemos convertirnos en guerreros es porque la responsabilidad que el ser humano tiene es la de luchar por su propio bienestar, rompiendo paradigmas mentales, rompiendo viejos acuerdos que se han venido gestando desde que estamos en el vientre de nuestra madre incluso desde nuestros ancestros. Cuando decimos de generación en generación decimos que esas tradiciones y herencias transmitidas a través de los pensamientos que se convierten en palabras y palabras que se convierten en acciones.

“ hasta que no seas consciente no podrás hacer ningún cambio. Hasta que no seas consciente de que tu mente está llena de heridas y de veneno emocional, no limpiarás ni curarás las heridas y continuarás sufriendo. “ (Ruíz, Los cuatro acuerdos, 2008).

Page 4: Los 4 Acuerdos reseña

La manera en que el ser humano puede lograr romper paradigmas mentales es estableciendo e interiorizando nuevas maneras de pensar, pensamientos de alegría, de amor, de felicidad, de bienestar, para así lograr sanarse, llevando a la conciencia lo que lo contamina, lo que le produce malestar, lo que le produce enfermedad.

“La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento». (Ruíz, Los cuatro acuerdos)

Quiero que recordemos el libre albedrío, ya que el ser humano tiene la libertad de decidir, la libertad de elegir, por lo tanto elegimos nuestra libertad o nuestro cautiverio, nuestra paz o nuestro desasosiego, decidimos sonreír o llorar, todo depende del lente con el que cada uno mire, todo depende de la percepción que cada cual tenga de su propia realidad o de su propia ilusión. Es vital tener siempre presente que tenemos la libertad de elegir nuestra propia vida y que debemos asumirla y reasumirla todas las veces que sea necesario, para así alcanzar nuestro propio estado interior, por elección propia.

Page 5: Los 4 Acuerdos reseña

CONCLUSIÓN

Según la filosofía tolteca el amor y la paz interior es la base de la felicidad, si nosotros convertimos la paz y el amor en un estilo de vida podremos abrir nuestros corazones y divisar las riquezas que tenemos frente a cada uno de nosotros.

Es posible amar todo el tiempo sí uno elige hacerlo. Quizá no tengas una razón para amar, pero si lo haces, verás que te proporciona una gran felicidad. El amor en acción sólo genera felicidad. El amor te traerá paz interior. Cambiará tu percepción de todas las cosas. “(Ruíz, Los cuatro acuerdos, 2008)

Page 6: Los 4 Acuerdos reseña

Biografía

ruíz, m. (2008). los cuatro acuerdos. norma.

Ruíz, M. (2008). Los cuatro acuerdos. Norma.

Ruíz, M. (2008). Los cuatro acuerdos. norma.

Ruíz, M. (2008). Los cuatro acuerdos. norma.

Ruíz, M. (s.f.). Los cuatro acuerdos. norma.

Page 7: Los 4 Acuerdos reseña

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

JUAN SEBASTIÁN RAMOS ORDÓÑEZ

BACTERIOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA

2014