los 4 pilares para dirigir con Éxito una empresa

Upload: dani-cortes

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Los 4 Pilares Para Dirigir Con Éxito Una Empresa

    1/3

    COLUMNISTAS | 3/3/2016 12:01:00 AM

    Los cuatro pilares para diriir co! "#ito u!a e$presa

    Esquema de los principales pilares que ayudan a construir una

    empresa a partir de una visión más integral de la dirección.

    por %O&'( I)*N '+M(, OSO&IO

    A continuación presentaré un esquema de los principales pilares queayudan a construir una empresa a partir de una visión más integralde la dirección. Como investigador y profesor de Inalde BusinessSchool he descuierto que uno de los grandes prolemas a la hora dedirigir empresas consiste en que los directivos tienen una visión

    reducida de las mismas. !uchos de ellos quieren entender a laorgani"ación desde la estrategia# los estados $nancieros o lasoperaciones y con ese enfoque toman las decisiones. A nuestro %uicio#esta es una mirada parcial y reducida porque la empresa es unarealidad amplia que aarca personas# procesos y estrategias. Comoconsecuencia de lo anterior# me he propuesto construir un esquemageneral que ayude a la dirección a partir de cuatro pilares.

    En primer lugar# toda organi"ación dee contar con un $odelo de!eocio que# ásicamente# dee responder a la pregunta&

    'cómo gana dinero la empresa( )n uen modelo de negocio involucralos asuntos de la estrategia competitiva# la captura y entrega de valora los clientes# los productos o servicios# la creación de venta%ascompetitivas que aseguren una posición estratégica en el mercado.*or e%emplo# *i+ar# mediante historias# logra capturar la atención delos ni,os- Apple seduce a sus clientes a través de un dise,o y unae+periencia de marca de unos productos geniales y# en Colomia#Arturo Calle ofrece moda# dise,o y accesiilidad a precios ra"onales.

    En segundo lugar# toda empresa dee contar con una estructuraorgani"ada# coordinada y motivada. Este pilar responde a la pregunta&

    'cómo coordino a las personas( *ara lograr este propósito# losdirectivos deen saer de$nir los encargos# los o%etivos y# soretodo# las e+pectativas que tienen de cada una de las personas queestán a%o su mando. )n uen e%emplo fue la capacidad mostrada porCEs como /ac0 1elch 23E4# /onh Bro5ne 2B*4 o 6ars 7olind 2ticon4quienes movili"aron a sus organi"aciones en función de o%etivos ymetas. 1elch creó una cultura de la formación y el entrenamientogerencial sin precedentes- Bro5ne camió las reglas de %uego en laindustria del petróleo a partir de la autonom8a en los equipos yel feedback  entre pares- y 7olind logró una organi"ación ágil#innovadora y s9per productiva mediante su determinación ycomunicación interna y e+terna. En Colomia# empresas como Super

    http://www.dinero.com/seccion/opinion/columnistas/57http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-cuatro-pilares-para-dirigir-con-exito-una-empresa-por-jorge-ivan-gomez/221084http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-cuatro-pilares-para-dirigir-con-exito-una-empresa-por-jorge-ivan-gomez/221084http://www.dinero.com/seccion/opinion/columnistas/57

  • 8/17/2019 Los 4 Pilares Para Dirigir Con Éxito Una Empresa

    2/3

    o :uala rindan valor al papel de la organi"ación en el desarrollo desus estrategias.

    Este pilar requiere# en especial# el uso de soft skills como lacomunicación# la formación# el traa%o en equipo y la delegación. A

    nuestro %uicio# el prolema radica en que los directivos saen resolversus prolemas operativos# pero muchas veces se quedan cortosfrente a las dinámicas inciertas y comple%as de las relacioneshumanas.

    En tercer lugar# toda empresa dee contar conun o-ier!o corporativo. Este responde a la pregunta& 'cómo repartoel poder y cómo aseguro la continuidad de la organi"ación en el largopla"o( ;odo goierno corporativo tiene dos grandes pulmones. *or unlado# los comités de dirección o de gerencia y# por otro lado# las %untasdirectivas. Este pilar es uno de los más sensiles porque e+igen unarelación prudente y constructiva con los propietarios de la empresa ysus representantes y# adicionalmente# con los stakeholders queins8ndrome del tercermundismo? en lassucesiones directivas# como lo llamar8a Steve /os. @os cuesta muchoreconocer que con sentido de anticipación y previsión deemosformar y preparar a las personas que serán los relevos competentes

    de la organi"ación. En las empresas# con la llegada de>paracaidistas?# muchas veces constatamos el fracaso por la falta depol8ticas internas de promoción# formación y desarrollo de lidera"go.

    *or 9ltimo# en toda organi"ación se dee for%ar una cultura. !uchasempresas act9an como si fueran la sumatoria de individuos y olvidanque requieren actuar con esp8ritu de cuerpo y unidad- por eso sellaman corporaciones. 6a cultura se for%a de dos maneras& en primerlugar# recordemos que los directivos se comunican siempre y# enocasiones# verali"an- por tal motivo son un imán de la cultura através de su coherencia y e%emplo. En segundo lugar# mediante laformación y la comunicación de los valores de la empresa y lacreación de un lengua%e y unas narrativas comunes. *or tal motivo#

  • 8/17/2019 Los 4 Pilares Para Dirigir Con Éxito Una Empresa

    3/3

    una organi"ación sin valores compartidos es un proyecto simplementeeconómico que no genera aprendi"a%es# ni sentido de propósito ytampoco unidad.

    En conclusión# si queremos tener una visión más integral de la

    empresa deemos reconocer que hay aspectos que van más allá de larealidad $nanciera y operativa. *or esta ra"ón se deen ampliar lasperspectivas hacia una dirección integral que se apoye en los cuatropilares& el negocio# la estructura# el goierno y la cultura.