los 5 ministerios

4
LOS 5 MINISTERIOS LBA Efesios 4:11 Y Él dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, INTRODUCCIÓN: Como parte de los Domas que el Señor regaló a su cuerpo los cuales están definidos en los cinco ministerios, notamos que tienen la función específica de equipar a los santos con el propósito de: 1) trabajar en la obra del ministerio, 2) la edificación del cuerpo de Cristo, 3) alcanzar la unidad de la fe, 4) alcanzar el conocimiento pleno del hijo de Dios, 5) la condición de un hombre maduro, 6) alcanzar la plenitud de Cristo. Estas seis cosas son de suma importancia para el creyente que desea estar firme en el evangelio y no ser llevado por cualquier viento de doctrina que hoy día son la piedra de tropiezo de muchos que no ha querido reconocer esta verdad bíblica que aún está vigente; en este estudio veremos algunas características de cada uno de estos cinco Domas que nuestro Señor dejó en forma de ministros y sepamos cómo opera cada uno, veamos: DESARROLLO: 1. APÓSTOL : Por orden jerárquico este ministerio es el primero según (1 Co. 12:28), eso no quiere decir que los demás ministerios no tengan autoridad o importancia, sino que este funge como coordinador. Su origen se da en la palabra griega G652 apostelo, entre sus significados están: enviado, mensajero, delegado, embajador del evangelio . El Apóstol Pablo indicaba que era embajador en cadenas por causa del evangelio (Ef. 6:19-20) por lo que notamos que muchas veces el ministro que funge como Apóstol estará dispuesto a sufrir y a ser esclavo, en un sentido espiritual, por amor a Cristo para hacer lo que Él le ordene no como una imposición sino con el deseo de cumplir con los anhelos de aquel que lo compró (Ro. 1:1 BAD). En las diferentes épocas Dios siempre ha tenido cuidado de su pueblo por ello la Biblia muestra apóstoles enviados por el Padre, por el Hijo y por el Espíritu Santo, veamos: a. DEL PADRE, HEBREOS 3:1: La Biblia nos enseña que Jesucristo es el Apóstol enviado por Dios Padre para realizar Su Obra. b. DEL HIJO, MATEO 10:2-4: Ellos fueron: Simón Pedro, Andrés, Jacobo, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Simón el Zelote, Judas hijo de Jacobo y Judas Iscariote, el que le traicionó. Le acompañaron en su ministerio terrenal, vivieron con él, fueron testigos oculares de los milagros, maravillas y portentos que hizo en diversas situaciones y fueron enviados para hacer todo lo que Jesús había hecho y aún más. Así mismo Matías sustituyó a Judas Iscariote (Hch. 1:26) Se les indicó que fueran a las ovejas perdidas de la casa de Israel, que sanaran enfermos, resucitaran muertos, limpiaran leprosos, expulsaran demonios, dando de gracia lo que de gracia recibieron (Mt. 10:6- 8), se les denomina apóstoles del Cordero y sus nombres están escritos en los cimientos de la ciudad celestial. c. DEL ESPÍRITU, HECHOS 14:14: Posterior a la ascensión de Cristo a los cielos fue el Espíritu Santo el encargado de designar quienes desarrollarían las diferentes funciones apostólicas, teniendo la mención de algunos de ellos en la Biblia, veamos: 1 Ts. 1:1 Bernabé y Pablo, 2 Ts. 1:1 Pablo Silvano y Timoteo, Ro. 16:7 Andrónico y Junias.

Upload: sammy

Post on 18-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los 5 Ministerios

TRANSCRIPT

  • LOS 5 MINISTERIOSLBA Efesios 4:11 Y l dio a algunos el ser apstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros,

    INTRODUCCIN:Como parte de los Domas que el Seor regal a su cuerpo los cuales estn definidos en los cinco ministerios,notamos que tienen la funcin especfica de equipar a los santos con el propsito de: 1) trabajar en la obra delministerio, 2) la edificacin del cuerpo de Cristo, 3) alcanzar la unidad de la fe, 4) alcanzar el conocimiento plenodel hijo de Dios, 5) la condicin de un hombre maduro, 6) alcanzar la plenitud de Cristo. Estas seis cosas son desuma importancia para el creyente que desea estar firme en el evangelio y no ser llevado por cualquier viento dedoctrina que hoy da son la piedra de tropiezo de muchos que no ha querido reconocer esta verdad bblica quean est vigente; en este estudio veremos algunas caractersticas de cada uno de estos cinco Domas que nuestroSeor dej en forma de ministros y sepamos cmo opera cada uno, veamos:

    DESARROLLO:

    1. APSTOL: Por orden jerrquico este ministerio es el primero segn (1 Co. 12:28), eso no quiere decir quelos dems ministerios no tengan autoridad o importancia, sino que este funge como coordinador. Su origense da en la palabra griega G652 apostelo, entre sus significados estn: enviado, mensajero, delegado,embajador del evangelio.El Apstol Pablo indicaba que era embajador en cadenas por causa del evangelio (Ef. 6:19-20) por lo quenotamos que muchas veces el ministro que funge como Apstol estar dispuesto a sufrir y a ser esclavo, enun sentido espiritual, por amor a Cristo para hacer lo que l le ordene no como una imposicin sino con eldeseo de cumplir con los anhelos de aquel que lo compr (Ro. 1:1 BAD). En las diferentes pocas Dios siempreha tenido cuidado de su pueblo por ello la Biblia muestra apstoles enviados por el Padre, por el Hijo y porel Espritu Santo, veamos:

    a. DEL PADRE, HEBREOS 3:1: La Biblia nos ensea que Jesucristo es el Apstol enviado por Dios Padrepara realizar Su Obra.

    b. DEL HIJO, MATEO 10:2-4: Ellos fueron: Simn Pedro, Andrs, Jacobo, Juan, Felipe, Bartolom, Mateo,Toms, Simn el Zelote, Judas hijo de Jacobo y Judas Iscariote, el que le traicion. Le acompaaron ensu ministerio terrenal, vivieron con l, fueron testigos oculares de los milagros, maravillas y portentos quehizo en diversas situaciones y fueron enviados para hacer todo lo que Jess haba hecho y an ms. Asmismo Matas sustituy a Judas Iscariote (Hch. 1:26)

    Se les indic que fueran a las ovejas perdidas de la casa de Israel, que sanaran enfermos, resucitaranmuertos, limpiaran leprosos, expulsaran demonios, dando de gracia lo que de gracia recibieron (Mt. 10:6 -8), se les denomina apstoles del Cordero y sus nombres estn escritos en los cimientos de la ciudadcelestial.

    c. DEL ESPRITU, HECHOS 14:14: Posterior a la ascensin de Cristo a los cielos fue el Espritu Santo elencargado de designar quienes desarrollaran las diferentes funciones apostlicas, teniendo la mencinde algunos de ellos en la Biblia, veamos:

    1 Ts. 1:1 Bernab y Pablo,2 Ts. 1:1 Pablo Silvano y Timoteo,Ro. 16:7 Andrnico y Junias.

  • FUNCIONES DEL MINISTERIO APOSTLICO: Como todo ministerio sabemos que el Apstol tienediferentes funciones que ayudan a edificar a los santos y al pueblo en general, veremos algunas de ellas acontinuacin:

    a. Establecer Doctrina, Hch. 2:42: Enseanza es Didache G1321 que significa instruccin, doctrina,enseanza. Esta no proviene de hombre alguno sino de Dios, la cual revela a sus ministros apstoles y estrasladada al pueblo muchas veces profundizada en los discipulados pues notamos que esto se daba enlos hogares (v. 2) donde se manifest tambin el Espritu Santo, esto trae libertad a su pueblo y conversinen los incrdulos.

    b. Cubrir, Is. 58:7: Cubrir H3680 kas que significa engordar, llenar vacos, cobijar, guardar, refugiar . Enmuchos pasajes vemos como este principio se cumple para todo aquel que conoce que est desnudo,vemos como Adam al verse desnudo Dios lo cubre con piel; de esta misma forma algunos creyentes queven la necesidad de estar protegido buscan estar bajo la sombra apostlica que no es ms que reconoceral ministro como aquel que lo formar con las enseanzas revelada de parte del Seor y reconocer suautoridad.

    c. Enviar, Hch 7:35-36: Envi es G649 Apostlo G575 y G4724 que significa poner aparte, enviar,devolver, enviar, mandar, meter, poner. El ministro apstol no slo es enviado de parte de Dios, tambinpueden enviar a otros siervos a cumplir con una obra apostlica, notamos como la funcin de ser enviadoes para sacar al pueblo de Egipto; por ello notamos como el Espritu Santo da la instruccin de apartara Bernab y Saulo para guiar a los gentiles a salir de la idolatra (Hch. 13:2; 1 Co. 10:14).

    2. PROFETA: Luego seguido al Apstol por orden de jerarquas continua el ministerio proftico, uno que hablapblicamente o abiertamente Profetes. Algunas de las funciones que tiene este ministerio son las siguientes ,las cuales nos ayudarn a no confundir el ministerio con lo que algunos llaman palabra proftica la cualhace referencia a la Biblia y no a lo que el profeta anuncia que es profeca por revelacin del , Santo yapegada a la Palabra proftica. Veamos estos aspectos importantes:

    a. La Palabra Proftica ms segura, 2 P. 1:19: Se refiere a lo proftico del Padre es la Palabra de Dios.

    b. Los domas, Ef. 4:11: Lo proftico del Hijo es el doma profeta.

    c. Diversidad de dones pero el Espritu es el mismo, 1 Co. 12:4 : Los Carisma G5486.

    Profetas del Nuevo Testamento: Ana Lc. 2:36.Antiguo Testamento: Juan el Bautista Mt. 11:9-10.Profetas en las Iglesias: Hch 13:1, Agabo Hch 11:27-28, 21:20, Las hijas de Felipe.

    FUNCIONES DEL MINISTERIO PROFTICO: algunas funciones del ministerio proftico es discernir cules el ambiente espiritual en donde se desarrolla la Iglesia, as como a identificar a los profetas genuinos delos falsos.

    a. Hablar de parte de Dios. He. 1:1: Mensajes anunciando el consejo de Dios, el profeta debe mantenersus sentidos espirituales sensibles a la voz de Dios en todo tiempo para hablar de parte de l y no de supropia cuenta (Dt. 18:18-20).

    b. Proteger, Lc. 13:34: La proteccin la ejerce en la medida que rene al pueblo de Dios por medio de laprofeca y la direccin que da para que el pueblo no se desenfrene o sea llevado cautivo (Pr. 29:18) .Episunago es la palabra que hace referencia a juntar la cual nos deja ver que el profeta viene aconjuntar al pueblo de Dios en una sola visin por medio de la unidad de la fe (Mt. 23:37).

    3. EVANGELISTA: Son mensajeros que llevan buenas noticias del reino: la salvacin y la vida eterna, y saca dela cautividad a muchos (Lc. 4:18-19) caracterizndose por el amor hacia las almas perdidas. Es un ministerioque debe soportar las aflicciones al hacer la Obra (2 Ti. 4:5) y se caracteriza por ser pescador de hombres(Mr. 1:17), estas son algunas caractersticas del ministerio Evangelstico:

    a. Anunciar el evangelio, las buenas nuevas: Lc. 4:18-19 Me ha ungido para anunciar el evangelio a lospobres. La palabra Mesas en hebreo y Cristo en griego significan Ungido, untar, ser revestido.

  • b. Amor por las almas, Hch. 21:8 Felipe el Evangelista. La palabra Felipe significa Guerrero, Amante delos caballos. Caballo significa en figura la fuerza humana, es decir que su nombre significa el amante delas almas humanas.

    c. Hacen seales, Hch. 8:6-7 Las cuales preceden a la Palabra, su prioridad nos son las seales pero estasconfirman el poder de Dios que se mueve a travs de l previo a pregonar el mensaje de salvacin .

    FUNCIONES DEL MINISTERIO EVANGELSTICO: Estas nos ayudan a identificar el verdadero propsito decada ministerio en el caso del evangelista nos muestra que no va en pos de las cosas materiales, su principalpropsito es mostrar el amor de Dios.

    a. Sanar y liberar, Hch. 8:6-7: En el evangelista se mueven los dones de poder para sanar dolencias,liberar de forma literal y espiritualmente, como lo haca el Seor Jess (Mt. 4:23-24).

    b. Anunciar el evangelio, Hch. 8:40: Por el amor que tiene a las almas perdidas, recorre aldeas yciudades, predicando el evangelio, sin importarle las incomodidades o peligros.

    4. PASTOR: Se traduce del griego poimen que significa: uno que cuida manadas o rebaos, no meramente unoque los alimenta (Strong 4166). Un buen pastor se reconoce porque da su vida por las ovejas (Jn. 10:11),corrige y pastorea (Sal. 23). El Antiguo y Nuevo Testamento describe cmo funciona el ministerio pastoral,veamos:

    FUNCIONES DEL MINISTERIO PASTORAL:

    a. Conocer las ovejas, Jn. 10:14-16: Conocen las ovejas y las ovejas al Pastor. Cuando uno ha tenidoproblemas con sus padres biolgicos, uno piensa que no lo toman en cuenta o no lo conocen. El Seor varestaurar todas las cosas Hch. 3:21. Ginosko G1097 que significa conocer, saber, reconocer, sentir, tener,entender, informar, llegar al conocimiento, cerciorar, comprender, conocer, conocimiento . A veces loshijos andan en el alambrado. Y por el Espritu les podemos hablar.

    b. Mantener al rebao unido, Jn. 10:16: Sern un solo rebao con un solo pastor. Si alguno de nuestroshijos no quieren saber del Seor, el Seor los va traer. La palabra Traer G71 en el Diccionario Tuggysignifica traerlas, significa llevar, guiar, conducir, acarrear, transportar, tomar, arrastrar, empujar conviolencia, dirigir, mandar, educar, seducir, provocar .

    c. Velan por vuestras almas, He. 13:17: Nosotros debemos obedecer, y sujetarnos. Ellos velan, y estosignifica estar insomne, mantenerse despierto. No se adormecer el que guarda a Israel.

    d. Apacentar las ovejas de nuestro padre, 1 S. 17:34-35: Rescatar es Natsl que significa, arrebatar,defender, despojar, entregar, escapar, huir, libertar, librar, libre, opresor, quitar, recobrar, redimir, sacar,salvar, separar.

    5. MAESTRO: Por ltimo pero no menos importante se encuentra este ministerio que conduce al pueblo de Diosa tener el pleno conocimiento de la verdad y alcanzar la estatura del varn perfecto por medio de la enseanzade la Palabra de forma sencilla para que el discpulo pueda practicarla y dar fruto. Viene de G1340 Didaskalo,que significa maestro, de didasko, ensear, enseanza, doctrina, instruccin .

    a. Ensear con autoridad, Mt. 7:28-29: Una de las caractersticas es que convierte el agua en vino.Convierte el Logos en Rhema, rhema es la Palabra hecha vida. Autoridad es exousia G1849, que significa,capacidad, privilegio, influencia delegada, autoridad, derecho, dueo, jurisdiccin, libertad, poder,potencia, potestad. Uno lleva autoridad al hogar y an las potestades conocen la autoridad delegada.

    b. Aprender para Ensear: Es mejor hablar tardo como Moiss pero con uncin, y no como un Apoloselocuente sin uncin. Didasko que significa ensear, instruir y aprender.

    FUNCIONES DEL MINISTERIO MAGISTRAL: En este tiempo final el ministerio magistral tiene unaimportancia superlativa pues muchos falsos maestros se han levantado para desviar y engaar al pueblo de

  • Dios por lo que el ministro genuino de Dios con el doma magistral ser el encargado de marcar a los escogidosdel Seor para que no sean engaados y desviados de la fe.

    a. Hacer discpulos 2 Ti. 2:2: Hombres fieles idneos para ensear. Tambin la Biblia nos ensea que eldiscpulo es aquel que procura practicar lo que le han enseado, por ende el maestro debe guiarlo paraque pueda dar fruto y verdaderamente ser llamado cristiano tal como sucedi en Antioquia (Hch. 11:26).

    b. Trazar bien la doctrina apostlica, 2 Ti. 2:15: Que traza correctamente la palabra de verdad. DelG3718 trazar, significa corte derecho, dividir, exponer el mensaje divino, bien .

    CONCLUSIN:La funcin de los cinco ministerios es dar a los santos las herramientas necesarias para capacitar al pueblo de Dios en susdiferentes unciones con esto evitar que sean llevados cautivos y sacudidos por cualquier viento de doctrina que azota hoyda al pueblo de Dios. Por ello deben estar cubiertos por estos cinco elementos que el Seor dejo para vestir a la novia y serllevada al alcanzar la madurez necesaria que l espera.Por otro lado el pueblo del Seor debe estar apresto para recibir estas cinco ministraciones en su vida espiritual pues son losregalos que el Hijo a dado para todo aquel que desea alcanzar, la plenitud de Cristo, la estatura del Varn Perfectos y elpleno conocimiento.