los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un...

13
LOS 7 FINALISTAS DEL CAR OF THE YEAR 2019 DICIEMBRE 2018 | 4 Consejos para mejorar la organización de tu empresa | | Programación Módulo CAS2 | | Mexicanos, ‘los más gastalones’ del mundo en Navidad | | 5 Consejos de Ciberseguridad|

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

los 7 finalistas del Car of the Year 2019

DICIEMBRE 2018

| 4 Consejos para mejorar la organización de tu empresa | | Programación Módulo CAS2 |

| Mexicanos, ‘los más gastalones’ del mundo en Navidad |

| 5 Consejos de Ciberseguridad|

Page 2: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de
Page 3: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

DE INTERÉS

4 Consejos para mejorar la organización de tu empresa

Programación Módulo CAS2

¿Sabías qué? Si decoras antes de Navidad no estás loco; solo eres más feliz

Mexicanos, ‘los más gastalones’ del mundo en Navidad

5 Consejos de Ciberseguridad

Cosas que pueden enfermarte al viajar

LA LLAVE DEL ÉXITO

LA SOLUCIÓN A CADA LLAVE

SABÍAS QUE...

economía

salud

tecnología

OFERTAS DEL MES

DICIEMBRE 201812

06

10

12

16

14

20

17

22

ÍNDICEEstos son los siete coches finalistas que optarán a convertirse en elCar of the Year 2019

DISEÑO

EDITORIAL

Pamela De Santiago Mirsha Balderas

Regina BernalPamela De Santiago

Page 4: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

DE INTERÉS

El prestigioso galardón que escoge al mejor Coche del Año en Europa ya tiene finalistas para su edición de 2019: estos siete automóviles optarán a quitarle el trono al Volvo XC40, que se erigía como ganador en 2018. Como viene siendo habitual, de un total de 38 candidatos al título, sólo siete han sido escogidos por el jurado para optar al mismo. ¿Cuál será el nuevo Car of the Year? Se admiten apuestas.

La respuesta la tendremos el próximo 4 de marzo, justo un día antes de que el Salón de Ginebra 2019 abra sus puertas, tal y como ha venido ocurriendo en pasadas ediciones. Los votos del jurado del Car of the Year, formado por 60 periodistas eu-ropeos de prestigio, serán los que determinen qué modelo se impone entre estos siete finalistas.

estos son los siete CoChes finalistas que optarán a Convertirse en el

Car of the Year 2019

EntrE compactos y sUV anda El jUEgo... y sólo Un Eléctrico aspira al títUlo

Cada miembro del jurado dispone de 25 puntos que sólo podrá repartir entre cinco de los siete aspirantes al título, con un máximo de 10 puntos para cada uno de ellos. La condición que deben cumplir cada uno de los candidatos al galardón es que sean modelos nuevos y que estén disponibles en el mercado antes de que finalice el año.

Entre los siete finalistas, encontramos modelos premium y más pasionales, que mezclados con aspirantes más convencionales. El segmento que se impone en esta ocasión es de los com-pactos, con un total de tres aspirantes de esta categoría, seguido de los SUV: dos todocamino optarán a ser el Car of the Year 2019.

De igual manera, también encontra-mos una berlina y un deportivo.

Llama la atención que estando a las puertas de la era de la descarboniza-ción, sólo uno de los siete finalistas sea un modelo completamente eléc-trico. Además, la mayoría cuenta con mecánicas tanto diésel como gasolina: parece que el veto al gasóleo no ha lle-gado al prestigioso premio... Sin más dilación, os presentamos a los siete contendientes.

Page 5: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

alpine a110

Desvelaba sus secretos en 2017, pero acaba de llegar al mercado. El resucitado Alpine mantiene la esen-cia del clásico: un coupé de dos puertas, biplaza y de tracción trasera, que da prioridad a la diversión al volante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de 320 Nm. Ace-lera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y su velocidad máxima, limitada electrónicamente, es de 250 km/h.

Citroën C5 aircross

El SUV del doble chevrón llegaba a Europa este 2018, ligeramente actualizado para el mercado del Viejo Continente. Con tres plazas traseras inde-pendientes y modulables, apuesta por el confort y la funcionalidad para competir con no pocos rivales. Cuatro motorizaciones, dos diésel y dos gasolina, es-tán disponibles y a la espera de una variante híbrida enchufable que, por el momento, ha sido adelantada en forma de concept.

ford focus

La cuarta generación del compacto del óvalo se pre-sentaba esta primavera, llegando al mercado en ju-lio. Respecto a anteriores generaciones, el nuevo Focus destaca por contar con una numerosas familia de versiones: dos tipos de carrocería (cinco puertas y wagon) y tres acabados específicos (ST Line, Vig-nale y Active). Además, estrena mucha tecnología al servicio de la seguridad activa, el confort y la conec-tividad, y dispone de un total de ocho mecánicas (5 gasolina EcooBoost y tres diésel).

Fuente: https://www.motorpasion.com/industria/estos-siete-coches-finalistas-que-optaran-a-convertirse-car-of-the-year-2019

Jaguar i-pace

Llegado para rivalizar con el Tesla Model X, el I-Pace es el primer modelo de la marca 100% eléctrico y el único de los siete aspirantes con mecánica de cero emisiones. Este SUV hace gala de tecnologías de conducción autóno-ma y monta dos motores eléctricos en cada eje, unidos por una transmisión concéntrica que transmite toda su fuerza a las cuatro ruedas. Su potencia es de 400 CV, es capaz de hacer el 0-100 en 4,8 segundos y sus avanzadas baterías le permiten declarar una autonomía de 480 kilómetros.

Kia Ceed

El compacto surcoreano ha perdido el apóstrofe por el camino, pero en su tercera generación es más moderno y tecnológico que nunca. Con un dise-ño más acorde con los gustos europeos, no deja de lado la deportividad que es donde se mueven hoy en día la mayoría de los compactos. En su oferta mecánica encontraos tres gasolina y dos diésel, y su potencia oscila entre los 100 CV y los 140 CV. Al mercado ha llegado en el tercer trimestre de 2018.

Mercedes Clase a

La cuarta generación del compacto de la estrella ha seguido la senda de los dos rivales mencionados: mucha tecnología de asistencia a la conducción y más conectividad. Pero en su caso hablamos de un modelo premium, que ofrece bondades que antes sólo encontrábamos en segmentos superiores de la marca. El nuevo Clase A ofrece sistemas de conducción semiautóno-ma, cuenta con el avanzado sistema multimedia MBUX y navegador con realidad aumentada y dispone de su propio asistente de voz inteligente estilo Siri. Por el momento, ha llegado al mercado en tres versiones: dos gasolina (A 200 y A 220) y una diésel (A 180d).

peugeot 508

En su segunda generación, la berlina gala ha dado un salto notable en lo que respecta a diseño, deportividad y tecnología. Con líneas de marcado acento sport, parece más cercano a un coupé de cinco puertas, que a un sedán. Una buena medicina para seguir en un segmento que está de capa caída. Su tarjeta de visita es su avanzado interior i-Cockpit, que va ya por su tercera generación, y que se materializa en un volante deportivo, una instrumentación digital y un display táctil de 12,3 pulgadas desde el que se maneja su sistema multimedia. Su potencia oscila entre los 130 CV y los 225 CV, y mantiene en su oferta tanto diésel como gasolina.

Page 6: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

El desarrollo de una empresa depende de su organización. Descubre nuevos sistemas de organización

4 cONSEjOS pARA mEjORAR LA ORgANIzAcIóN DE Tu EmpRESA

LA LLAVE DEL EXITO

Si vas a emprender en el mundo de los negocios recuerda la importancia de la gestión en la empre-sa. Debes organizar a tu gente para optimizar los recursos.Las empresas tienen que contar con una jerarquía. La plantilla funciona mejor cuando las tareas de cada uno están bien definidas. Descubre cómo mejorar la organización de tu negocio, con unos pequeños cambios en la gestión consegui-rás optimizar el proceso. La organización de una empresa puede catapultarla al éxito o relegarla al fracaso. Si quieres emprender en tu negocio ten-drás que formarte en modelos de gestión.

La estructura de la empresa, cómo se articula y cómo organiza sus medios, afecta directamente en su produc-tividad. Las empresas actuales necesitan una gestión impecable para ser competitivas en el mercado.

Ver tu empresa desde fuera y fijarte en otros modelos de gestión te pueden ayudar a la hora de tomar decisio-nes y mejorar tu negocio. Emprender representa todo un reto. Siempre puedes contar con otros modelos de negocio para poder crecer.

Cómo organices a tu equipo determinará el éxito de tu corporación. Muchos emprendedores se preocupan de su producto pero a veces dejan demasiado de lado la organización interna. A la hora de ser competitivos en el mercado este punto es muy relevante.Gracias a unos pequeños cambios puedes aumentar la productividad de tu empresa. Si quieres crecer dentro del mercado necesitas dar un nuevo empujón a tu empresa.

Emprender es todo un riesgo. Estudia cómo organizar tu empresa para conseguir los mejores resultados en la salida al mercado.

cómo optimizar la organización de tu empresa

1. Define responsabilidadesPara que una corporación funcione bien cada empleado debe tener su rol bien definido. Aunque tu negocio sea pequeño es necesario que las responsabilidades estén bien repartidas. La empresa debe contar con una jerar-quía.

2. En tu equipo todos deben saber sus funcionesPara mejorar los recursos de la empresa es necesa-rio que reine un clima de concentración en la oficina. Asigna a cada trabajador funciones concretas. Las plantillas, cuando trabajan por objetivos, funcionan mucho mejor. Este sistema de gestión de personal está siendo adoptado por las nuevas empresas, tanto grandes como pequeñas.

3. Dedica tiempo a la formación del equipoEl potencial de crecimiento de tu negocio reside en tu plantilla. A la hora de emprender debes comprender el importante activo que representan tus trabaja-dores. Invertir en formación es una de las claves del éxito de las empresas. A la hora de la organización de tareas debes analizar las carencias de los emplea-dos para suplirlas.

4. Pregunta la opinión que tienen sobre ti los clientesLos mejores auditores de tu negocio son los clientes. Su opinión te puede ayudar a evitar nuevos problemas y ser más eficiente. Después de realizar un trabajo píde-les que rellenen un cuestionario con su opinión sobre la gestión de tu empresa.

Fuente: http://noticias.universia.es/practicas-empleo/noticia/2018/11/02/1162322/4-consejos-mejorar-organizacion-empresa.html

Page 7: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

LA SOLucIóN A cADA LLAVE

PROGRAMACIÓNMóDULO CAS 2

Conectamos las líneas de programación del Xprog al módulo

verifica que los datos sean correctos , haciendo click en ”verify”

seleccionamos remote Key de la opción Cas1-3

escribimos la llave y nos va a mostrar el tipo de transponder que

podemos utilizar.

Guardamos la lectura y nos dirigimos a nuestro equipo tango para generar la llave.

Cargamos la lectura que anteriormente obtuvimos, generamos la llave en el lugar de programación y guardamos la lectura de respuesta

ejecutamos nuevamente el software de X-prog y cargamos el archivo de respuesta.

seleccionamos el tipo de memoria que vamos a leer, elegimos ”MCu”, ”Motorola hC(s)12” y la máscara

”MC9512-eeproM-secured”

abrimos un nuevo proyecto y hacemos click en ”read”

Page 8: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

Los mexicanos son campeones del mundo en los gasto asociado a la Navidad; con un promedio de casi 35% del ingreso total de los hogares para los fiestas, regalos, tradiciones y viajes.

Esto significa que, por cada mil pesos disponibles, los menos gastalones del país desembolsan 350 pesos para los festejos decembrinos; mientras que los más gastalones invierten tres mil 500 pesos por cada 10 mil pesos.

El Barómetro Internacional de Navidad 2017, publica-do por la plataforma de prestamos en línea Ferratum, reveló que –con dicha cifra– el país derrotó a Rumania, España, Brasil, Australia y Reino Unido, cuyos habitan-tes destinan entre 22% y 31% su ingreso familiar a los mismos eventos.

En el lado contrario, indicó, las naciones que me-nos gastan en los festejos navideños son Holanda, Dinamarca, Alemania, Finlandia y Noruega; con un gasto medio que no supera 14% del presupuesto total de los hogares.

el 42% de los mexicanos pagará los gastos de navidad con tarjetas de crédito o préstamos personales; y tardará hasta

un año y medio en saldar sus cuentas

Al referirse a México, el documento –considerado como la encuesta de Navidad más grande del mundo– señaló que el desembolso navideño por hogar duplica el pro-medio internacional de 17.5%.

Además de que triplica el monto que destinan –en la misma materia– los habitantes de potencias como Alemania, Holanda y Dinamarca; lo cual habla de la importancia y del potencial de consumo que los mexicanos otorgan a las fiestas decembrinas.

Al hacer un desglose de los gastos principales de la Navidad, el Barómetro reportó que comprar ropa es el desembolso preferido de los mexicanos; con una tasa de 17.5%.

Mientras que los juegos o juguetes y los dulces se dis-putan el segundo y tercer consumo más importante; con una incidencia de 13.7% y 12% respectivamente.

Y aunque parezca extraño, para muchos mexicanos que disfrutan de las bebidas espirituosas; la compra de electrónica, cosméticos, tarjetas de regalo y utensilios del hogar, están por arriba del alcohol.

EcONOmÍA

En la parte baja de la tabla aparecen el desembolso para instrumentos musicales, servicios de salud, ar-tículos deportivos, los libros y los viajes; que apenas tienen una intención de gasto de 1.1 a 5.6% del presu-puesto familiar.

mÁS DE 50% FESTEjA cON DINERO pRESTADO

Al analizar el método favorito para financiar los gas-to de la Navidad, el estudio arrojó que más de la mitad festejará, consumirá y se divertirá con dinero prestado.

FUENTE: https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2017/12/13/mexicanos-los-mas-gastalones-del-mundo-navidad.html

Mexicanos, ‘los más gastalones’ del mundo en Navidad

En dicha materia, el estudio reportó los siguientes datos:

57.6% pagará los festejos navideños con ahorros. 19% pagará con préstamos en línea. 14.4% recurrirá a las tarjetas de crédito. 5.5% echará mano de los credos al consumo. 3.4% recurre a préstamos de otras entidades financieras.

Page 9: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

Seguro conoces a más de uno que desde noviembre comien-za a colocar en su hogar motivos navideños, comenzando por la colcha y pronto vendrá la vajilla.

Hay un montón de personas que no se explican por qué en agosto ya hay pan de muerto en los supermercados. Pero también están aquellos que piensan que es el mayor regalo del mundo adelantado.

Y así, el mundo se divide en dos tipos de personas, como las del ejemplo pasado o como aquellas que en cuanto pasa Día de Muertos, ya tienen todo listo para Navidad y des-pués de la primera semana de noviembre, su casa ya pare-ce una villa de coca cola.

Sin embargo, si tú formas parte de este segundo grupo que no puede esperar más para sacar las esferas y el ár-bol, quizá no estés loco, sino que simplemente seas más feliz. Resulta que no esperar hasta diciembre puede hacer que te sientas más feliz y más conectado con tus recuerdos felices de la infancia. De acuerdo con el psicoanalista Ste-ve McKeown, “en un mundo lleno de estrés y ansiedad, a la gente le gusta asociarse con cosas que los hacen felices y las decoraciones navideñas evocan esos fuertes senti-mientos de la infancia”.

SABÍAS QuE...

¿Sabías qué? Si decoras antes de Navidad no estás loco; solo eres más feliz

el psicoanalista steve McKeown, comenta que ’en un mundo lleno de estrés y ansiedad, a la gente le gusta asociarse con

cosas que los hacen felices’

O sea, poner las decoraciones navideñas mucho antes de que llegue la fecha es igual a extender la emoción que sentías cuando eras más chico y que ahora te evoca toda la parafernalia decembrina.

Además, esto no es solo la opinión de un psicoanalista, pues la revista Journal of Environmental Psychology también encontró que cuando las personas colocan de-coraciones exteriores en sus casas, se les considera más amigables y tienen una “mayor sociabilidad” que los ve-cinos que no decoran.

Entonces, lo que estás haciendo al decorar tempranamente es recordarle a tus vecinos lo amigable que eres y, además, esto realmente te puede hacer sentir más positivo.

También puede ayudarte a reconectar con un ser querido per-dido y traer recuerdos de tiempos felices con esa persona.

Así que hay muchas razones buenas para que la Navidad llegue mucho antes a tu casa, aunque muchos te mal mi-ren o hasta critiquen.

FUENTE:https://www.diariopresente.mx/actualidad/sabias-que-si-decoras-antes-de-navidad-no-estas-loco-solo-eres-mas-feliz/223315

A continuación encontrarás algunos consejos para evitar que tu viaje se convierta en una experiencia desagradable.

Cuando estés en el aviónEs preferible que no solicites que agreguen hielo a tus be-bidas, ya que no conoces la procedencia del mismo y podría estar contaminado.

Además, las bolsas del asiento que está delante de ti son el lugar perfecto para dejar tus objetos personales (teléfono, kit de maquillaje, medicina, billetera). Pero, si lo piensas de-tenidamente, son muy difíciles de lavar y tienen un excelente potencial para guardar gérmenes de otros pasajeros. Lo ideal sería guardar tus pertenencias en un bolso de mano.

en el aeropuertoEvita moverte de un lugar a otro y verifica bien lo que compras para comer, ya que existe una gran concentración de gérme-nes debido a la cantidad de personas que llegan a diario.

en el hotelPor lo general, los hoteles ofrecen vasos para utilizarlos en la habitación, pero muchas veces olvidan lavarlos con frecuencia. Para no contagiarte con algún microbio, es re-comendable solicitar un cambio de los mismos cuando te registres a tu llegada.

a la hora de comerSi tu objetivo es ahorrar la mayor cantidad de dinero que puedas durante tu viaje, no lo hagas comiendo en lugares de dudosa procedencia; es mejor indagar antes qué opciones tienes. Esto con el fin de no pescar una infección estomacal que arruine tu viaje.

FUENTE:https://www.soy502.com/articulo/aunque-no-lo-creas-existen-cosas-pueden-enfermarte-al-viajar-101010

enfermarte durante un viaje es una de las peores situaciones que te pueden pasar y en muchas ocasiones, por la prisa y la emoción del

viaje, se cometen errores que terminan afectando tu salud.

Si sales de fiestaLa peor parte de beber en exceso es la resaca, por eso sé moderado, ya que las bebidas alcohólicas afectan el sistema inmunológico y te dejan propenso a una infección.

Si quieres mantenerte siempre alerta y motivado para disfru-tar de tu viaje, no abuses del café o las bebidas energéticas, ya que ingerir estas bebidas en exceso puede causarte migraña, insomnio, malestar estomacal o irritabilidad.

Mantente hidratadoEl aire acondicionado y la humedad del avión deshidratan tu cuerpo con facilidad, por eso es recomendable que tomes mucha agua durante el vuelo. También verifica el clima del lugar a donde viajes para no sufrir las consecuencias de la falta de agua.

Y por últimoAntes de salir, lo mejor es realizar una investigación del lugar al que viajas para prevenirte, procura mantener una alimen-tación saludable e intenta evitar las aglomeraciones.

SALuD

COSAS QUE PUEDEN ENFERMARTE AL VIAJAR

Page 10: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de
Page 11: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

pasar por alto que este tipo de equipos representa una vulnerabilidad al sistema de seguridad es de los principales riesgos a los que se

somete la información de las empresas.

5 cONSEjOS DE cIBERSEguRIDAD

Una investigación realizada por Bain & Company reve-la que los clientes empresariales estarían dispuestos a comprar más dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) si se abordan sus preocupaciones sobre los riesgos de ci-berseguridad. En promedio, el 93% de los ejecutivos dicen que pagarían un promedio de 22% más por los dispositi-vos con mejor seguridad.

Esto responde a que los puertos de los dispositivos “in-teligentes” pueden representar un riesgo al no estar configurados de la forma óptima y pueden representar vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de las or-ganizaciones, pero también de las empresas.

De acuerdo Javier Pezúa, gerente de productos y solucio-nes en Dell EMC América Latina, “existen amenazas en este tipo de dispositivos desde el exterior, pero también desde el interior y debemos trabajar para que la privaci-dad de datos y la seguridad de las empresas sea la más adecuada” argumentó el ejecutivo.

TEcNOLOgÍA

Softwares más allá de un antivirus y la generación de contraseñas más codificadas son algunas de las ventajas que brindan sistemas de gestión enfocadas en este tipo de dispositivos.

2) Protección en cloud. “No dejar de pensar que solo porque está en la nube ya es posible evitar un ataque ya que el gestor de seguridad de la misma es quien está salvaguardando la información es uno de los errores más graves que tienen los administra-dores de TI” precisó Pezúa.

Por ello es que la encriptación de documentos debe revi-sar los permisos de lo que se sube, cómo se sube y quién puede hacerlo para evitar que información relevante se pueda filtrar.

3) Actualiza tus sistemas de seguridad y equipos. Uno de los problemas más frecuentes en las empresas es que algunos equipos que están conectados en la red ya no se pueden actualizar con el último sistema de ciber-seguridad y en muchos de los casos se prefiere mantener una seguridad más baja en ellos el lugar de actualizarlos o eliminarlos de la red.

Fuente: https://expansion.mx/tecnologia/2018/11/06/5-consejos-de-ciberseguridad-si-tu-empresa-quiere-adoptar-iot

La mayoría de los ejecutivos encuestados por Bain & Company (60%) dicen que están muy preocupados por los riesgos que los dispositivos de IoT representan para sus empresas, lo que no es sorprendente, dado el daño que una violación de dispositivos mal protegidos puede causar a las operaciones, los ingresos y la seguridad.

Existen algunas recomendaciones básicas que pueden seguir las empresas para evitar que sus sistemas de se-guridad se vean vulnerados.

1) Seguridad del dispositivo.Cada dispositivo conectado a una red implica un nuevo punto de ataque para hackers maliciosos, por ello es que implementar un sistema de gestión entre cada uno de los equipos es fundamental para evitar que se robe informa-ción confidencial o se logre entrar al sistema general de las empresas.

4) Capacita a los colaboradores. “La seguridad de una empresa no sólo es papel del CIO sino de todos los gestores de información, quienes deben saber que la movilidad de los datos no debe estar peleada con la seguridad” apunta el ejecutivo de Dell.

No es necesario que se hagan expertos en redes, sin em-bargo involucrar a los líderes de las distintas áreas podría reducir el mal uso de los sistemas que están integrados a la red general, pues “los ataques pueden provenir de un termostato inteligente” apunta Pezúa.

5) Gestionar el ciclo de vida de la seguridad. Si bien a menudo se pasa por alto, la gestión del ciclo de vida de los componentes de seguridad del dispositivo y del espectro de la nube son elementos fundamentales para una estrategia de seguridad digital robusta y de lar-go plazo. La seguridad no es una actividad de una sola vez, sino una parte en evolución del ecosistema del IoT.

El agregado de nuevos dispositivos, el desmantelamiento del dispositivo al final de su vida útil, la integración del dispositivo en un nuevo ecosistema de la nube o vicever-sa son acciones que se harán de forma paulatina.

Page 12: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de
Page 13: los 7 finalistas - cerrajeramg.comvolante. Con un peso de 1.080 kilogramos, se mueve gracias a un corazón de cuatro cilindros de 1.8 litros y 252 CV, ofreciendo un par máximo de

LA LLAVEDE TU NEGOCIO