los algoritmos

20
LOS ALGORITMOS Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.

Upload: dhanna-arrieta

Post on 04-Aug-2015

67 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

LOS ALGORITMOS

Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.

ACTIVIDAD Y SOLUCION

Con base en el texto anterior responde en tu cuaderno.

1. Enumera y describe las etapas en el ciclo de programación de computadoras.

ANALIZAR EL PROBLEMA: Estudiar el problema en general, extraer datos (Entender el problema).

DISEÑAR UN ALGORITMO: diseñar la solución (Trazar un plan).

TRADUCIR EL ALGORITMO A UN LENGUAJE DE PROGRAMACION: el programa (Ejecutar el plan)

DEPURAR EL PROGRAMA: ejecutar el programa y realizar las pruebas respectivas que permitan determinar si el programa hace lo que queremos.

2. Da una definición lo mas completa posible de algoritmo.

Un algoritmo es un procedimiento a seguir para resolver un programa en términos de:

A. Las acciones por ejecutar

B. El orden en que dichas acciones deben ejecutarse.

Un algoritmo nace a la aparición de un determinado problema.

3. ¿Cuáles son las características principales de un algoritmo.?

Tiene que ser preciso.

Tienes que estar bien definido.

Tiene que ser finito.

4. ¿Cuál es el origen de los algoritmos?

la palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.

5. Describe los tipos de algoritmos existentes.

existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza.

CUALITATIVOS: son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.

CUANTITATIVOS: son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.

6. ¿Qué es un lenguaje algorítmico. Enumera los tipos existentes.

Un lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explicita un proceso.

1. DESCRIPCION NARRADA

2. PSEUDOCODIGO

3. DIAGRAMA DE FLUJO

7. ¿en que consiste el lenguaje algorítmico descripción narrada? Da un ejemplo distinto al que el texto plantea

Este algoritmo es caracterizado porque sigue un proceso de ejecución común y lógico, describiendo textualmente paso a paso cada una de las actividades a realizar dentro de una actividad determinada.

EJEMPLO

Algoritmo al salir de clase

Agarrar el moral o bolso

Trazar ruta hacia el hogar

Recorrer la ruta

Abrir la puerta

Colgar el bolso

Quitarse el uniforme

Bañarse

Almorzar

Hacer tareas

Empacar el horario

8. ¿Qué caracteriza a un algoritmo en pseudocódigo? Da ejemplo.

(no gráficos) representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocódigo) Pseudo = falso.

9. A través de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo.

EJEMPLO

Analizamos la tarea

Diseñamos la solución (a través de ejemplos, dramas, consultas, interpretativas)

Resolver el problema o la tarea de modo que este correcta. “ESTRUCTURA DE UN ALGORITMO”

INICIO

LEER (A,B,C,D )

PRODUCTO (A* B* C* D*)

SUMA ( A+B+C+D)

10. ¿En que consiste el DIAGRAMA DE FLUJO?

son la representación grafica de las operaciones que realiza un algoritmo de un problema. Para diseñarlos se utilizan determinados símbolos o figuras que representan una acción dentro del procedimiento.

11. ¿Qué reglas se deben tener en cuenta al momento de diseñar un DIAGRAMA DE FLUJO?

Se escribe de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.

Siempre se usan flechas verticales u horizontales, JAMAS CURVAS.

Evitar cruce de flujos.

En cada paso expresar una acción concreta.

12. ¿Cuál es la estructura a seguir de los diagramas de flujo de datos y por consiguiente de todo algoritmo?

tiene un inicio

Una lectura o entrada de datos

El proceso de datos

Una salida de información

Un final.

13. ¿Cuál es la simbología utilizada en el diseño de diagramas de flujo?

14.Escoge una ventaja y una desventaja que sea importante destacar en el diseño de los diagramas de flujo.

VENTAJAS

Puede usarse como modelos de trabajo en el diseño de nuevos programas o sistemas.

DESVENTAJAS

No existen normas fijas para la elaboración de los diagramas de flujo que permitan incluir todos los detalles que el usuario desee introducir.

15. Representa en diagrama de flujo el ejemplo 2.

inicio

ENTRADA“edad”

Edad >= 18

Salida “es mayor de

edad”

FIN

NO

16. Diseña un algoritmo en pseudocódigo que permita calcular el área de un triangulo, luego realiza el diagrama de flujo del mismo.

PSEUDOCODIGO DIAGRAMA DE FLUJO

PASO 1: Inicio

PASO 2: base por altura

PASO 3: a= base * altura /2

PASO 4: el resultado es: área

PASO 5: fin

INICIO

Base*altura

A= base*altura /2

el resultado es:

Área

fin