los autos nuevos de 2019 - cerrajera mg1.2 turbo de tres cilindros, con 110 caballos de poten-cia y...

14
LOS AUTOS NUEVOS DE 2019 ENERO 2019 | ¿Por qué las personas multitarea son menos productivas? | | Programación de llave Mercedes Benz ML320 | | ¿Pagar todo con tarjeta o usar dinero en efectivo? | |Los mejores smartphones del 2018|

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

los autos nuevos de2019

ENERO 2019

| ¿Por qué las personas multitarea son menos productivas? | | Programación de llave Mercedes Benz ML320 |

| ¿Pagar todo con tarjeta o usar dinero en efectivo? | |Los mejores smartphones del 2018|

DE INTERÉS

¿Por qué las personas multitarea son menos productivas?

Programación de llave Mercedes Benz ML320

Cosas que no sabías sobre el frío

¿Pagar todo con tarjeta o usar dinero en efectivo?

Los mejores smartphones del 2018

Carbohidratos¿Relacionados con una vida más larga?

LA LLAVE DEL ÉXITO

LA SOLUCIÓN A CADA LLAVE

SABÍAS QUE...

economía

salud

tecnología

OFERTAS DEL MES

ENERO 201901

06

12

14

18

16

22

19

24

ÍNDICELos Autos nuevos de 2019

DISEÑO

EDITORIAL

Pamela De Santiago Mirsha Balderas

Regina BernalPamela De Santiago

DE INTERÉS

Lejos de establecerse como el año en el que más vehículos se ven-dieron en el país, que prometía romper con la barrera de un millón de unidades, 2018 cierra con una profunda crisis en el sector.

Y si bien para el año próximo las previsiones siguen siendo ha-cia la baja (los más optimistas hablan de 600 mil vehículos y los más pesimistas, de 500 mil), son muchas las marcas que prometen lanzamientos de vehículos nuevos para 2019.

audiLa marca de los anillos tiene previsto traer la nueva genera-ción del A1, en su versión Sportback (5 puertas, los renovados A6, A7 Sportback y A8. Entre los SUV, la novedad confirmada es el Q8 Sportback. Por el momento no hay fecha definida de llegadas para ninguno de ellos.

BaICLa marca china presentará en enero el D20, un modelo compacto de 4,3 metros de largo y un motor naftero de 1.3 litros y 113 caballos de fuerza.

BMWLa nueva generación del Serie 3 será presentada en abril y primero llegará en su versión 330, con motor naftero de 258 caballos de fuerza. Un mes más tar-de, está previsto el lanzamiento del X4. Para el segundo semestre, la empresa alemana traerá la impresionante cupé Serie 8 y el nuevo Z4.

ChanganLa marca china, que llegó a finales de 2018 al país, profundizará su apuesta hacia los SUV. Así llegarán el año que viene los CS35 plus, CS55, CS75 4WD, CX70. Y para el segundo se-mestre apostará con los comerciales M201 Van y MD201 Pickup y Cargo Box.

ChevroletAntes de cerrar el año, la marca anticipó que para 2019 tendrá 7 novedades, pero solo confirmó dos: el Tracker Midnight, una edición especial, y el renovado Cruze, de producción nacional, que ofrecerá co-nexión wifi 4G.

los autos nuevos de2019

Citroën

CheryLa marca china más conocida del país no tiene con-firmación definida de lanzamientos para 2019, pero evalúa traer el Tiggo 4 y el Tiggo 7, para apuntalar su gama de SUV.

CitroënEn un año en el que se va a centrar en los festejos por sus 100 años de historia, el fabricante francés antici-pa series especiales de sus modelos C3, C4 Cactus y C4 Lounge. Y es probable que hacia finales de año o principios de 2020 llegue el SUV C5 Aircross.

dsLa marca premium francesa presentará dos edicio-nes limitadas en el primer semestre: el DS 3 Cafe Racer y el DS 3 Performance Line. Ambos con motor 1.2 turbo de tres cilindros, con 110 caballos de poten-cia y caja automática de seis velocidades. Durante el segundo semestre llegará el segundo vehículo de la nueva era de DS, el SUV compacto DS 3 Crossback.

FiatLa marca italiana no confirmó oficialmente las pre-sentaciones para el año que viene, pero Clarín pudo saber que debería renovarse el Ducato, que habrá nuevas versiones de la pickup Toro y la actualización del SUV 500X.

FordCon un anticipo durante sus acciones de verano, la compañía con fábrica en Pacheco volverá a ofrecer pickups grandes en la Argentina: en 2019 traerá la F-150 y la monstruosa F-150 Raptor. Además, im-portará la Ranger Raptor. En materia de autos, la novedad la dará la actualización del Mondeo, con versión híbrida incluida.

Fuente: https://www.motorpasion.com/industria/estos-siete-coches-finalistas-que-optaran-a-convertirse-car-of-the-year-2019

HavalLa marca china que importa el grupo Car One tiene previsto lanzar un nuevo SUV durante el año que viene. Se trata del F7 mediano de atractivo diseño.

HondaEl único modelo confirmado por ahora por la empresa de origen japonés es la renovación de su modelo más emblemático en la actualidad, el HR-V, durante el primer trimestre del año.

HyundaiEl importador de la marca confirmó la llegada de la versión más extrema del Veloster, su deportivo “asimétrico”. Se trata de la variante N, que vendrá con un motor de 2.0 litros y 250 caballos de fuerza. Estará disponible desde marzo. El SUV Kona será otra de las novedades: arribará con motor de 177 caballos, tracción integral y numerosos sistemas de asistencia a la conduc-ción. En la segunda mitad del año lo más importante será la presentación del nuevo Santa Fe.

JaguarLa empresa británica tiene previsto poner a la venta el E-Pace, un SUV compacto. Será hacia finales de año y por el momento no confirmó moto-rizaciones ni equipamientos.

JeepAún sin confirmación oficial, serían dos las novedades fuertes del especia-lista en 4x4: la renovación del Renegade y la nueva generación del Wrangler.

KIaLa novedad de la compañía coreana será la renovación del SUV Sportage, que incluye cambios estéticos, mejoras de equipamiento, la incorporación de una caja automática de 8 velocidades para el motor diésel y oferta de la versión GT LIne. Este modelo ya se puede reservar (desde 37.500 dólares). Además, hay cambios para el Carnival y en la marca hablan de una novedad importante para el último trimestre del 2019.

lexusLa marca de lujo de Toyota, que regresó hace poco al país, triplicará su ofer-ta el año que viene. Traerá dos sedanes más, los IS y ES; aumentará su gama de SUV, con los UX y RX; y presentará dos deportivos, el RC y el espectacular LC. Al igual que con los modelos que vende hoy, varios de los nuevos vehí-culos tendrán versiones híbridas.

Haval

ds

lexus

lifanLa empresa china tiene proyectado comer-cializar desde Abril el M7, un monovolumen con capacidad para 7 ocupantes. Llegará con un motor naftero de 2.0 litros y caja au-tomática CVT de seis marchas. Será la única versión disponible.

Mercedes-BenzEn lo que respecta a automóviles, la mar-ca de la estrella lanzará en la Argentina el Clase A con carrocería sedán. También ven-drán los nuevos GLE y Clase B. Con relación a la gama AMG, la línea más deportiva de la empresa, se espera la llegada del AMG GT Coupé 4 puertas y del A 35 AMG.

Por otra parte, en 2019 un nuevo Sprinter saldrá del Centro Industrial Juan Manuel Fangio. Según Mercedes sorprenderá por sus avances tecnológicos, de seguridad y de confort. Estará destinado tanto al mer-cado interno y a la exportación. Finalmente, se concretará el debut de la pickup Clase X, que se fabricará en la provincia de Córdoba.

MInIEl año próximo significará el debut de la nueva generación del modelo británico en nuestro país. Lo hará con la carrocería de 3 puertas, que se ofrecerá en versiones Coo-per, Cooper S y JWC; y con la 5 puertas, que tendrá opciones Cooper y Cooper S. Será dentro del primer semestre.

nissanYa con el cartel de fabricante nacional, Nissan con-cretará el lanzamiento del Leaf, el auto eléctrico más vendido del mundo. Desde enero se iniciará una preventa y su presentación oficial se dará dentro del pri-mer semestre. Además, en marzo, se agregarán nuevas versiones de entrada para la pickup Frontier, fabricada en Córdoba: serán las S (con motor más chico) y la SE.

PeugeotLa compañía francesa tiene previsto versiones espe-ciales y ofertas comerciales de las gamas de 208 y 2008. Además, hará hincapié con su potencial diésel en los 308 y 408. Y buscará revalidar el éxito que demostró tener su ofensiva SUV con el 3008 y el 5008. Desde la empresa estiman que si el mercado lo permite Peugeot Argentina ofrecerá nuevas ver-siones del 308 S (de origen europeo).

PorscheEl calendario de lanzamientos 2019 para el fabrican-te alemán se inicia en marzo, con el nuevo Macan. A mitad de año, en junio, será el tiempo para el em-blema de la casa de Stuttgart, el 911, que llegará con una nueva generación. En septiembre será el turno de la versión Speedster del 911; y en octubre, de los Cayman GT4 y Boxster Spyder. Para noviembre, ya se anuncia el Cayenne Coupe, un modelo cuyo diseño definitivo no se conoce.

RenaultLa marca del rombo presentará en el primer trimestre una versión del Kwid, llamada Outsider, que tiene un look más aventurero.

El segundo semestre será todo de la pickup Alaskan, que será fabricada en Córdoba. También deberán apa-recer series limitadas de algunos modelos. Y si bien no hay confirmación oficial, las renovaciones del Sandero, Sandero Stepway y Logan también deberían llegar en 2019, junto con la importación del Mégane RS.

subaruEn 2019 las novedades de la empresa de origen japo-nés pasarán exclusivamente por su modelo de cuatro puertas. La versión WRX agregará una versión con caja manual y, para mayo, se espera el arribo de la variante más picante, el WRX STI, con motor bóxer de 2.5 litros y 300 caballos de fuerza.

toyotaPor el momento, la marca no confirmó oficialmente ningún lanzamiento para el año que viene. Pero debe-ría llegar a nuestro mercado la nueva generación del RAV4. Y si se tiene en cuenta la política de hibridación de toda su gama anunciada por Toyota, debería ofrecer alguna versión híbrida. Con esa tecnología también lle-garía un SUV un poco más chico, el C-HR.

volkswagenDurante enero ya estará disponible la versión diésel del Tiguan. Y dentro del primer trimestre se estrenará un nuevo rediseño al inmortal Gol. Y para marzo se espera la llegada del Vento más potente, el GLI. Pero el lanza-miento más importante de VW ocurrirá en julio, cuando ponga a la venta el SUV compacto T-Cross, que llegará importado de Brasil.

PorscheMInI

https://www.clarin.com/autos/autos-nuevos-llegaran-2019_0_KzXWTyhc8.html

Abandonar la multitarea puede conseguir ganar tiempo y ser más productivo. Las empresas promueven nuevas técnicas de concentración

y la especialización

¿POR quÉ LAS PERSONAS muLTITAREA SON mENOS PRODucTIvAS?

LA LLAvE DEL EXITO

La concentración aumenta cuando el trabajador reduce su ámbito de actividad. La especialización permite ganar tiempo y aumentar la productividad.

Para mejorar la técnica y ganar tiempo en el trabajo es necesario abandonar la multitarea. Así se evita perder el tiempo en cambios de actividad.

La productividad preocupa mucho, tanto en el mundo académico, como en el empresarial. Los nuevos estudios recomiendan abandonar la multitarea para rendir más.

Al desempeñar una actividad profesional se cumple el refrán popular de “el que mucha abarca poco aprieta”. Este dicho ejemplifica el hecho de que las personas que trabajan en labores diferentes a lo largo de su jornada no pueden llegar a dominar todas las facetas.

Las técnicas de concentración han descubierto que las personas que sólo realizan una tarea en su trabajo rinden mucho más. La especialización laboral permite alcanzar la máxima excelencia.

Uno de los desafíos a los que se enfrentan las empre-sas está en impedir que su plantilla pueda perder el tiempo. Para lograrlo han visto como es clave la es-pecialización de cada trabajador. Las personas que se organizan para realizar la misma tarea durante toda la jornada son mucho más productivas.

Ganar tiempo mientras se trabaja es uno de los retos del ámbito empresarial de hoy en día. A la hora de lo-grarlo se pueden destinar diferentes estrategias. Las nuevas técnicas de concentración insisten en que la clave está en abandonar la multitarea y dedicarse a un único objetivo durante la jornada de trabajo.

claves para ganar tiempo en el trabajo

1. ConcentraciónLas personas son mucho más productivas cuando es-tán concentradas. La concentración permite ganar tiempo a la hora de trabajar. El rendimiento personal aumenta cuanto más centrada esté la persona en rea-lizar la tarea en cuestión.

2. Depurar la técnicaEspecializarse en una función permite a los trabajado-res ganar tiempo y mejorar su productividad. Abandonar la multitarea les ayudará a coger destreza en un único aspecto, a partir del cual pueden desarrollar sus compe-tencias laborales con pulcritud.

3. Evitar perder el tiempo en actividades superfluasLa dispersión en el trabajo puede conseguir perder el tiempo al trabajador. Las técnicas de concentración in-sisten en que las personas aprovechan mejor el tiempo cuando se dedican a una labor en exclusiva. Esta es la clave del éxito en muchas personas que alcanzan la ex-celencia laboral.

4. Contar con los mejores adelantos para la actividad a desarrollarLas máquinas contribuyen de modo decisivo a mejorar las competencias. A la hora de trabajar es importante conocer los adelantos técnicos que hay en el merca-do. Estas máquinas pueden conseguir ganar tiempo a los empleados. El mercado tecnológico avanza a una gran velocidad.

http://noticias.universia.es/practicas-empleo/noticia/2018/11/15/1162493/personas-multitarea-menos-productivas.html

LA SOLucIÓN A cADA LLAvE

PROGRAMACIÓN DE LLAVEMERCEDES BENZ ML320

abrimos el software avdI y seleccionamos la marca Mercedes Benz

esperamos un momento a que el equipo se conecte

seleccionamos el cable a usar (oBdII cable)

la llave está programada

Buscamos y seleccionamos das 2B

(W163)

Introducimos laposición de la llave a grabar

damos click en”special Functions”

sleccionamos ”aaM” para años de 1998 al 2000 y ”eaM” para el2001 al 2004

elegimos ”learn Ml transponder”,utilizamos un transponder PCF7935 con precarga de Ml que se hace con el avdI

Quienes hayan tenido una mala experiencia con una deuda bancaria te dirán que lo más seguro es tener tu dinero en físico y sólo gastar lo que tienes.

En contraste, estarán aquellos que te digan que tener efectivo es un riesgo, pues si pierdes o te roban la car-tera no tienes una medida segura para recuperarlo, además de que es más sencillo que pierdas el control sobre tus finanzas. Sin embargo, la respuesta depende mucho de tus propios hábitos.

“Ambas formas de pagar cuentan beneficios y desventajas que debes analizar de acuerdo a tus propias necesidades. La clave, en finanzas personales, como en los negocios, es tener un control inteligente de cómo y en qué gastas”, ex-plicó Sebastián Mejía, emprendedor y fundador de Rappi, el asistente personal que permite pedir lo que quieras en cuestión de minutos.

Con esto en mente y tomando en cuenta su trayecto-ria como administrador, Sebastián Mejía comparte las consideraciones necesarias para saber si te conviene más pagar en efectivo o con tarjeta de crédito.

esto es lo que debes saber para manejar mejor tus finanzas, si se te hace difícil escoger entre utilizar el

dinero en papel o en plástico

PRACTICIDADLos dos métodos representan una buena forma de con-tar con dinero en diversas situaciones. Por un lado, el efectivo te permite más flexibilidad en lugares donde no cuentan con sistemas de pago con terminal (o la co-nexión falla). Además de que, aunque no encuentres cajeros cercanos, siempre tienes la opción de servicios que te llevan dinero en efectivo donde sea que estés.

También, las tarjetas de crédito te brindan la facilidad para suscribirte a alternativas que pueden hacerte más sencillo varios trámites.

Además de realizar pagos de luz, agua y gas en línea, puedes contratar servicios que por una tarifa mensual llevan a domicilio tu súper o cualquier otro pedido, ha-ciendo más eficientes tus gastos y ahorrando tiempo.

FLEXIBILIDAD EN TRANSACCIONESUn ejemplo sencillo de cómo cada una cuenta con una ventaja propia es cuando necesitas hacer transaccio-nes de cantidades muy diferentes.

EcONOmÍA

¿Pagar todo con tarjeta o usar dinero en efectivo?

Por ejemplo, pagar con tarjeta es mejor para una com-pra fuerte, pues da la opción de planes de pagos en meses sin intereses.

En cambio, es preferible optar por efectivo para pagar co-sas pequeñas, ya que tener a la mano una gran cantidad de dinero puede ser un poco riesgoso, sin mencionar que así puedes dejar propinas.

“la respuesta sobre cuál es mejor es: ambos. no hay una regla escrita sobre cuál te conviene más, ya que esto depende mucho de tu propia manera de gastar”.

Sebastián Mejía, emprendedor y fundador de Rappi

ADMINISTRACIÓN DE TUS FINANZASQuizás te ha sucedido que al tener dinero en tu cartera sientes que se acaba más rápido o que al final de mes tu estado de cuenta tiene muchos más desembolsos de los que creías. Si bien es común culpar a cada forma de pago, en realidad depende mucho más de tu cultura fi-nanciera y los gastos hormiga que no tienes en cuenta.

FUENTE: https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2018/07/22/pagar-tarjeta-usar-dinero-en-efectivo.html

“Lo más importante es que busques opciones de com-pra que te den la flexibilidad de recurrir a ambos y seas más consciente de tus desembolsos”, concluyó Sebastián Mejía.

56% de la población mexicana no tiene cuenta banca-ria, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del Inegi.

afecta a la memoria de trabajoEn cambio, experimentos de la Universidad Estatal de Kent, en EE. UU., estimaron que si la temperatura externa es de 10°C, la memoria de trabajo, la velocidad de respuesta y la función ejecutiva de la materia gris, que nos permite planifi-car y anticiparnos, se ven mermadas. Además comprobaron que esos efectos negativos persisten hasta una hora después de resguardarnos en un lugar caliente.

se contagiaVer cómo otros sufren bajas temperaturas te puede dejar helado. Un estudio de la Universidad de Sussex, en Brighton (Reino Unido), del que se hacía eco PLOS ONE demostró que basta mirar un vídeo de una persona introduciendo las ma-nos en agua con cubitos de hielo para sentir frío en nuestras carnes. La empatía llega a tal extremo que la temperatura de las manos del observador suele caer de golpe varios grados. Sin embargo, con el calor no existe ese mimetismo fisiológico.

afecta al sistema inmunePor si fuera poco, la respuesta del sistema inmune resulta menos eficiente en un ambiente gélido, por lo que ese fresco glacial nos deja desarmados ante un ataque viral.

SABÍAS quE...

Cosas que no sabías sobre el frío

Cuando es moderado resulta de lo más saludable, pero el cuerpo no soporta nada bien las temperaturas bajo cero.

descubre sus pros y contras

Cambia la microbiotaLa composición de las colonias de bacterias que viven en el intestino humano varía drásticamente cuando la tempe-ratura baja. Estos cambios favorecen la quema de grasa, mejoran los procesos metabólicos y previenen tanto la obesidad como la diabetes.

Funciona como quemagrasasPara adelgazar en invierno, sal a tomar el fresco. En la Uni-versidad de Maastricht (Holanda), lo comprobaron con un grupo de voluntarios que, en pantalones cortos y camise-ta, permanecieron en una habitación a 15°C o 16°C entre dos y seis horas diarias. La exposición a estas tempera-turas aceleró su metabolismo, lo que hacía que el cuerpo gastara más calorías.

Puede alargar la vidaAl modificar una proteína de los ratones para que su tempe-ratura corporal descendiera unas décimas, Bruno Conti, del Instituto de Investigación Scripps de California, en EE. UU., demostró hace una década que ese frío corporal aumentaba la esperanza de vida un 20% en hembras y un 12% en ma-chos, y les permitía sobrevivir en condiciones óptimas.

FUENTE:https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/cosas-que-no-sabias-sobre-el-frio/5

Las dietas bajas en carbohidratos tienen muchas iteracio-nes, cada una con un seguimiento de devotos. Las personas que hacen dieta Atkins comen mucha carne y huevos antes de reintroducir lenta y cuidadosamente los carbohidratos, mientras que la dieta cetogénica insta a las personas a redu-cir severamente los carbohidratos y enfocarse en aumentar la ingesta de grasas de alimentos como la mantequilla, el queso y el aguacate.

Pero, cada vez más amenudo, los científicos están descu-briendo que reducir carbohidratos puede no hacer ningún favor a largo plazo.

Un estudio presentado el martes en el Congreso de la Socie-dad Europea de Cardiología 2018 ha analizado los patrones de alimentación reportados por 24.825 personas en los EE. UU. durante más de una década.

Los investigadores separaron a los participantes en cuatro cuartiles, desde la dieta más baja a la más alta de carbohidra-tos. Encontraron que los estadounidenses en el 25% del grupo más inferior, que apenas comían carbohidratos, tenían un 32% más de riesgo de muerte por cualquier causa que aquellos que tenían las ingestas más altas de carbohidratos.

También encontraron que las personas que hacen dieta baja en carbohidratos tenían un 51% más de riesgo de morir por enfermedad coronaria y un 35% más de riesgo de morir por cán-cer en comparación con las personas que se situaban en el 25% de la parte con mayor consumo de carbohidratos.

Los investigadores compararon esos resultados con datos sobre las dietas de 447.506 personas en todo el mundo y des-cubrieron que, en general, las personas que hacen dieta baja en carbohidratos tenían un 15% más de riesgo de muerte.

Los investigadores creen que esto puede deberse a que re-emplazar los carbohidratos saludables ricos en fibra, como los granos integrales y ciertos vegetales, por más carne puede conllevar riesgo.

FUENTE:https://www.businessinsider.es/dietas-bajas-carbohidratos-quizas-no-sean-mas-saludables-tener-larga-vida-segun-dos-nuevos-estudios-296257

limitar los carbohidratos podría ser una buena estrategia para perder peso, pero los expertos dicen que no es un gran plan a seguir

en el largo plazo.

“Nuestro estudio sugiere que a largo plazo están relacionados con un mayor riesgo de muerte por cualquier causa y muertes debido a enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y cáncer”, ha dicho Maciej Banach, profesor de la Universidad Médica de Lodz en Polonia, quien ayudó a escribir el estudio.

los carbohidratos saludables como granos integrales y judías no son malos para ti

Este nuevo estudio viene de la mano de otra investigación mundial centrada en datos en torno a riesgos de muerte y pu-blicada en The Lancet a principios de este mes. La investiga-ción ha descubierto que las personas que consumían una can-tidad moderada de carbohidratos y se enfocaban en alimentos completos y saludables como vegetales, legumbres y nueces tendían a vivir más tiempo que las personas que limitaban su consumo de carbohidratos.

Una nueva evidencia de que la mejor estrategia de dieta a largo plazo es un régimen rico en vegetales, completado con granos integrales y grasas saludables de fuentes aceitosas naturales como aceitunas y aguacates.

Pero para la mayoría de las personas, restringir los carbohidra-tos se hace incrementando la ingesta de carne y otras proteínas y dejando de consumir alimentos ricos en fibra y carbohidratos como judías, zanahorias y legumbres que lo mantendrán satis-fecho hasta la próxima comida.

Dicho esto, reducir el consumo de carbohidratos ayuda a las personas que comen a comer de forma más saludable de una manera importante: reduce su ingesta de azúcar.

El azúcar está esencialmente todos los carbohidratos, y la investigación ha demostrado claramente que comer azúcar puede provocar todo tipo de problemas de salud, como au-mento de peso, enfermedades cardíacas, presión arterial alta y diabetes, si no se controla.

SALuD

CARBOHIDRATOS ¿RELACIONADOS CON UNA VIDA MÁS LARGA?

Cada año las marcas invierten millones de dólares en diseñar los celulares que revolucionarán la forma de comunicarnos, este 2018

estos equipos sobresalieron

LOS mEjORES SmARTPhONES DEL 2018

La variedad de equipos a elegir incrementa cada vez más, este 2018 no fue la excepción y las marcas entregaron equi-pos de gran calidad que a veces nos hacen pensar más de dos veces en romper nuestro cochinito, o peor aún: aplicar un tarjetazo.

Muchos de estos equipos incluso han seducido a los más fa-náticos de los sistemas operativos, que han optado ya sea por cambiarse de iOS a Android, o han preferido marcas que nunca habían considerado. Pues algo es cierto, los usua-rios cada vez evalúan más aspectos a la hora de adquirir un equipo. En Expansión decidimos hacer un recuento de los mejores. Aclaramos que no están en orden de preferencia.

Samsung Galaxy Note 9

De entrada este equipo es capaz de grabar 500 horas de vid-eo y cuenta con una batería de 4,000 mAh que da un gran rendimiento al equipo. Además del diseño en terminado azul, negro y hasta morado, el Galaxy Note 9 presentó su S-Pen, un accesorio que ayuda a los usuarios más creativos a mate-rializar sus dibujos o fotografías.

TEcNOLOGÍA

Otro de los aspectos por los que los usuarios han preferido este equipo es la capacidad de almacenamiento que tiene, la cual va de los 128GB y 512Gb hasta la posibilidad de aumentarse a 1TB. La reseña completa , así como los primeros minutos que estu-vimos con este equipo, los encuentras en este enlace.

Samsung Galaxy S9

Aunque en términos de diseño los Galaxy S9 no son muy distin-tos al S8 hay ciertos aspectos que agradecieron sus usuarios como que el S9 Plus tiene dos cámaras traseras y un lector de huella digital debajo de la cámara, no a un lado como sucedía. Además de las mejoras en la resolución de las imágenes en pantalla y un mayor poder en el procesamiento del sistema op-erativo, mismo que mantiene una interfaz muy “Samsung”.

Lo que nos gustó de este equipo fue las tomas que logra con poca luz, que en esta época podemos aprovechar para tomar fotos en las posadas. Si quieres saber más detalles, puedes ver nuestra opinión completa del equipo .

Huawei Mate 20 Pro

El lanzamiento de este equipo es uno de los que más ha llamado la atención, en primer lugar porque se trata de una de las apuestas de la marca china Huawei por comerle el mercado de forma más voraz a su competencia y, en segun-do lugar, por ser uno de los pocos equipos en tener lector de huella digital debajo de la pantalla, así como un procesador móvil de 7 nanómetros.

Y bueno, si aún no llama la atención de los usuarios, tal vez las tres cámaras del equipo hagan que apuesten por él, o tal vez lo hagan por la batería de 4200mAh, incluso podrían preferirlo por su precio, el cual es menor a otros equipos de alta gama. Si quieres saber más de él puedes revisar la reseña que hicimos y los detalles que nos gustaron .

Huawei P20 Pro Twilight

El teléfono de las “auroras boreales” no sólo llegó a México a robar los corazones de los que no saben qué terminado de color elegir, sino también de aquellos que quieren una buena cámara y funciones de gran gama a un precio no tan exagerado.

Fuente: https://expansion.mx/tecnologia/2018/12/19/los-mejores-smartphones-del-2018

En su lanzamiento logró tener la calificación más alta del estándar fotográfico DXOMark, una de las firmas que más atención pone sobre este tema en smartphones y que posi-cionó al equipo por arriba del HTCU12+ o el iPhone X.

Para saber un poco más sobre este equipo, puedes revisar la nota que hicimos cuando llegó a México.

iPhone XS

Apple sigue siendo una de las marcas que más usuarios fie-les conserva, por ende es también una de las más criticadas al momento de hacer un lanzamiento por los no fanáticos. En el caso del iPhone XS esta tendencia siguió, sin embargo es uno de los equipos más poderosos que ha entregado la marca de Cupertino.

El iPhone XS tiene una super retina AMOLED que da una expe-riencia de usuario increíble por la calidad de los colores, tonos e iluminación. Cuenta además con una certificación HDR 10 y Dolby Vision que permite al usuario disfrutar del contenido de plataformas como Netflix, YouTube o Prime Video.

LA LLAVEDE TU NEGOCIO