los auxiliares del comerciante original2

11
8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2 http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 1/11 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezeuiel !amora "UNELLE!# $an %arlos& Estado %o'edes LOS AUXILIARES DEL COMERCIANTE  ()o* +V $ección N,* -. /urno* Nocturno Pro0esor*  (b12 Luis 3i1uera $ub Pro4ecto* 5erec6o Mercantil +nte1rantes* Pandares %esar %2+ V7892:982-:; Palacios& +bet6 %2+2 V7<2.:.2.=8  P>rez& ?aira  %2+ [email protected]... Ramrez& Miriam %2+ V7@@2:A92-.: Ro'as (& Mara 3ernanda %2+ V7@=2A-82-;- /orrealba (& (da4 %2+ V7@A2A8A2A:;  

Upload: ibeth-palacios

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 1/11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales

Ezeuiel !amora "UNELLE!#

$an %arlos& Estado %o'edes

LOS AUXILIARES DEL

COMERCIANTE 

 ()o* +V

$ección N,* -.

/urno* NocturnoPro0esor*

 (b12 Luis 3i1uera

$ub Pro4ecto*

5erec6o Mercantil

+nte1rantes*

Pandares %esar 

%2+ V7892:982-:;

Palacios& +bet6%2+2 V7<2.:.2.=8

  P>rez& ?aira

  %2+ [email protected]...

Ramrez& Miriam

%2+ V7@@2:A92-.:

Ro'as (& Mara 3ernanda

%2+ V7@=2A-82-;-

/orrealba (& (da4

%2+ V7@A2A8A2A:;

 

Page 2: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 2/11

$an %arlos& ma4o de 8-@<27

LOS AUXILIARES DEL COMERCIANTE

$in lu1ar a dudas& el %omerciante en el desarrollo de sus actividades de

comercio& siempre va a reuerir del apo4o de otras personas ue desplie1an

actividades directas 4 otras indirectas ue se denominan auxiliares del

comerciante2 En ese sentido& cabe destacar una cate1ora ue delimita este

nivel de relación auxiliar& como lo es el 1rado de dependencia del

dependiente en servicio del comerciante& es decir& denota el 1rado de

dependencia en 0unción de si el dependiente estC permanentemente con el

comerciante o si su estancia es del tipo accidental& lo ue e i1ual a decir&

dependencia directa o indirecta2

En cuanto al 1rado de dependencia& relación auxiliar permanente o

directa& se distin1uen los si1uientes* los dependientes o empleados del

comerciante& uienes reciben instrucciones directas del comerciantes 4

mantienen una relación de subordinación DVer2 (rt2;9b %o%oVV2 Esta

relación auxiliar de subordinación lo euipara le1almente a la condición de

un traba'ador& 4 por tantoF este tipo de dependiente& es re1ulado por la Le4

Or1Cnica del /raba'o& los /raba'adores 4 las /raba'adoras2

Otros auxiliares del comerciante& caracterizados por su 1rado de

dependencia& lo con0orman los 0actores& entendi>ndose por >ste& al "G

1erente de una empresa o establecimiento mercantil o 0abril& o de un ramo de

ellos& ue administra por cuenta del due)oG# (rt2 ;9a %o%oVV2 H para los

e0ectos de la relación auxiliar con los dependientes 4 los 0actores& al due)odel comercio& se le denomina "El Principal# D(rt2 ;9c %o%oVV& situación ue

implica un acto de comercio mediante el contrato de servicio entre los

comerciantes 4 sus 0actores o dependientes& tal como lo establece el (rt2 8

numeral 8. del %o%oVV2

Page 3: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 3/11

+1ualmente& se encuentran los %omisionistas& es decir uienes realizan

el contrato de comisiónF (s como tambi>n& los representantes& los a1entes&

los corredores& los venduteros& los almonedas& entre otros& uienes tienen

una relación auxiliar con el comerciante de 0orma accidental& es decir& esa

relación sur1e de vez en cuando2

Por otra parte& se encuentran los ue no tienen 1rado de dependencia

con el comerciante& pero ue de una u otra 0orma& colaboran con >l en su

ne1ocio& invirtiendo la direccionalidad de dependencia pues es el

comerciante uien depende de la 1estión ue ellos realizan 4 estos son* la

banca& la bolsa de valores& 4 los almacenes 1enerales de depósito2

En cuanto al dependiente& la misma le1islación mercantil& le atribu4e

0unciones de representación del principal& lo ue le asi1na un nivel de

con0ianza en esa relación de dependiente& tanto es as ue el le1islador 

consa1ra en el (rt2 ;= del %o%oVV& una pro6ibición ue sólo se endil1ara a

uien mantienen una 0unción contractual ue establece atributos de toma de

decisiones en la 1estión de la cosa de la ue se trata el comercio propiedad

del principal2 DVer2 (rt2 8 Núm2 8. %o%oVV

Es tal la representación dele1ada por el principal al dependiente ue&

este último& puede 0irmar contratos ue obli1an al principal& si 4 sólo si&

siempre ue exista esa 0acultad expresamente con0erida& euivalente a un

documento protocolizado por ante el Re1istro Mercantil 4 de lo cual conocerC

el 'uez mercantil de la 'urisdicción respectiva& se1ún lo preceptuado en el

 (rt2;A del re0erido %ódi1o de %omercio2 En ese sentido& 4 se1ún lo estipula el

 (rt2 @-- de la normativa in comento& los dependientes tienen atribución para

"G 0irmar correspondencias& 1irar& aceptar o endosar letras de cambio o

libramientos& suscribir obli1aciones 4 la ue se d> al dependiente via'ero&G#

4 esas atribuciones debn estar mencionadas en el re0erido documento

Page 4: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 4/11

otor1ado al dependiente& e incluso se)alar al respecto de con cuales

personas podrC celebrar los re0eridos contratos u obli1aciones2

3inalmente& al respecto de los dependientes& tanto de las ventas alma4or como al detal deberCn expedirse 0acturas a nombre del principal e

i1ualmente los asientos de contabilidad ue e0ectúen& tendrCn la misma

validez como si 0ueren e0ectuados por el principal DVer (rts2 @-@ 4 @-8

%o%oVV2

 (l respecto de los 3actores& se1ún el (rt2 8& Num2 8. del %o%oVV& se

reputa como acto de comercio& el contrato suscrito entre >ste 4 el

comerciante o due)o& denominado principal& lo cual implica ue ese acto de

comercio denominado contrato& se)ala el (rt2 ;A de la re0erida norma& ue "El

0actor debe ser constituido por documento re1istrado ue se anotarC en el

re1istro de comercio 4 se 0i'ara en la sala de audiencias del tribunal2 Los

0actores se entienden autorizados para todos los actos ue abrace la 1estión

en la empresa o establecimiento ue se le con0aF 4 podrCn e'ecutar todo lo

ue sea necesario para el buen desempe)o de su car1o& a menos ue el

principal les limite expresamente sus 0acultades en el poder ue le dieres#

Lo anterior implica ue& el 0actor& tal como lo expresa el (rt2 ;9

precitado& es el 1erente de una empresa o establecimiento mercantil o 0abril&

o de un ramo de ellos& ue administra por cuenta del due)o2 El 1erente en

materia mercantil& se re0iere a al1uien ue representa 4 ue administra a la

sociedad mercantil2

5e 0orma explcita& el le1islador prev> ue el 0actor& tiene un poder ue

lo 0aculta a obrar pero siempre en nombre del principal& caso contrario&

uedaran obli1ados personalmente en auellos contratos ue celebren&

pudiendo ser impelidos a cumplir con las obli1aciones contradas a titulo

personal 4 no por cuenta del principal2 No obstante& en auellas 0acultades

Page 5: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 5/11

expresas contenidas en el contrato celebrado 4 protocolizado& si podrCn ser 

accionados por terceros en su condición de 1erente o contra el principal2

En relación a las obli1aciones propias del contrato de 0actor odependiente& se les pro6be taxativamente realizar transacciones o tomar 

inter>s por cuenta propia en ne1ociaciones del mismo 1>nero ue el del

establecimiento para el cual se desempe)an& so pena de trans0erir al

principal las utilidades ue produzcan tales ne1ociaciones 4 de imputar las

p>rdidas a los 0actores o dependientes2 DVer (rt2;= %o%oVV2

Por otra parte& tal como prev> el (rt2 @-. %o%oVV& los contratos entre

los principales 4 0actores o dependientes& podrCn ser rescindidos a

destiempo en auellos casos ue se compruebe 0raude& abuso de con0ianza

ue se exprese en la e'ecución de actos pro6ibidos en el contrato ori1inal&&

in'urias o actos ue comprometan la se1uridad personal o material del

principal& 6ec6os violentos por parte del principal& 0alta de pa1o de salarios

por dos meses consecutivos& in6abilitación absoluta de los 0actores o

dependientes para el servicio estipulado2

En sntesis& los 0actores o dependientes tienen derec6o al salario

estipulado en el contrato& 4 si tuvieran accidente ue les impida durante dos

meses a prestar servicios& aun as& tienen derec6o al salarioF i1ualmente

tienen derec6o a la indemnización por 1astos o perdidas contradas a causa

del servicio ue prestaren2 DVer (rt2 @-A %o%oVV2

LOS VENDUTEROS

Los venduteros tambi>n denominados rematadores o martilleros son

comerciantes dedicados a la venta de productos naturales& mercancas

sanas o averiadas 4 bienes muebles en 1eneral& en su propio nombre& por 

Page 6: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 6/11

cuenta de otro en venta pública me'or conocido como almoneda&

ad'udicCndolos al me'or postor2

5entro de este orden de ideas para ser vendutero o rematador se

reuiere de la correspondiente autorización del Iuez de %omercio previo

in0orme de la %Cmara de %omercio de la Plaza e inscribirla posteriormente

en el Re1istro Mercantil& donde deberC actuar de 0orma imparcial 4 no podrC

intervenir personalmente en las ventas ue realice2

%abe considerar ue estos comerciantes al momento de iniciar sus

ventas deberCn publicar de manera anticipada un catalo1o de las especies

ue van a rematar con desi1nación del lu1ar en ue estCn depositadas& de

los das 4 6oras ue est>n inspeccionadas& 4 del lu1ar& da 4 6ora en ue

debe participar 4 concluir el remate2

Por consi1uiente iniciada la venta de un bien no podrC suspenderse& 4

se ad'udicara al me'or postor& cualesuiera ue sea el precio o0recido& a

menos ue se 0i'are un lmite mnimo para la postura inicial2 El pa1o del saldo

ue resulte a 0avor del vendutero se debe 6acer en el plazo de cuatro D9

das a partir del remate2 El vendutero debe pedir cuenta al comitente 4 si seretrasa en la rendición o en el pa1o de los saldos& perderC la comisión 4 serC

responsable por da)os 4 per'uicios2

Los venduteros deben llevar ademCs de los libros de contabilidad& tres

libros a saber*

• Un Libro 5iario de Entradas* en el cual se asentarCn por orden

ri1uroso de 0ec6as& las mercancas u ob'etos ue recibieron& con

expresión de las circunstancias2

• Un Libro 5iario de $alidas* En el cual anotarCn espec0icamente los

ob'etos vendidos& por órdenes 4 cuentas de uien lo 6an sidoF el

nombre 4 apellido del comprador 4 precio2

Page 7: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 7/11

• Un Libro de %uentas %orrientes* Jue llevarC con cada uno de sus

comitentes con re0erencia a los libros de entradas 4 salidas2

EL PATRONO MERCANTIL

El patrono mercantil es la persona 0sica ue contrata a los

traba'adores& or1aniza 4 0iscaliza el traba'o diario& e'erce el poder de mando 4

de disciplina ue le con0iere la subordinaciónF 0acilita la materia prima& las

6erramientas& el local 4 en 1eneral& lo necesario para ue el empleado u

obrero preste los servicios convenidosF 0inalmente& el patrono es la persona

ue recibe 4 dispone del traba'o e'ecutado& asumiendo el ries1o de la

empresa2

El patrono se identi0ica por la exi1encia 4 el cumplimiento de sus mCs

notables derec6os 4 obli1aciones& es el propietario o poseedor de la empresa

4& por ende& el titular del derec6o de propiedad sobre el ob'eto producido o el

resultado del servicio& es siempre el titular del ries1o2

El patrono mercantil tiene obli1aciones tales como* pa1ar el salario

puntualmente en el lu1ar& 0orma 4 demCs modalidades convenidasF respetar 

la estabilidad 4 la inamovilidad del traba'adorF protección económica 4

res1uardo de la salud 4 la vida del traba'adorF 1uardar una conducta moral&

respeto 4 consideraciónF entre otros2

ALMONEDA

$e llama almoneda a la venta pública de bienes muebles ue se 6ace

con intervención de la 'usticia& ad'udicCndolos al ue o0rece ma4or 

precio2 /ambi>n se llama as a la venta particular 4 voluntaria de al6a'as 4

trastos ue se 6ace sin intervención de la 'usticia2 La almoneda& se re0iere a

la subasta pública ue or1aniza el estado mediante la cual se remata un

Page 8: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 8/11

bien& para con el 0ruto de la venta pa1arle a su acreedor o acreedores2

LAS FERIAS

En sentido vul1ar 4 corriente& podemos decir ue las 0erias son un

acontecimiento social& económico 4 cultural& ue se realiza periódicamente

con el propósito de percibir una 1anancia económica2

Iurdicamente& las 0erias son auellos eventos promovidos por los

particulares o por la municipalidad& periódica u ocasionalmente& para

procurar en espacios determinados 4 acondicionados especialmente al

e0ecto& el comercio de bienes 4 servicios 4& a la vez& el abastecimiento en

inter>s de las necesidades 1enerales o especiales de determinada población2

 (l1unos doctrinarios& se)alan ue la 0erias pueden tener por ob'etivo

primordial la promoción de la cultura& al1una causa o estilo de vida&

1eneralmente en una 0orma divertida 4 variadaF mCs comúnmente el ob'etivo

es la estimulación comercial& pues tiene la 0inalidad de lucro o de 1enerar 

1anancias para las localidades an0itrionas& personas u or1anizaciones

patrocinadoras& 4 participantes 6ospitalarios& a cambio de un tiempo 1rato

ue inclu4e diversión 4 entretenimiento& participación en 'ue1os de azar 4 de

destreza& alimentos& man'ares 4 1olosinas& ob'etos& o 'u1uetes& entre otros&

para los participantes visitantes 4 ne1ociantes& 4a sean estos menores o

ma4ores de edad& dependiendo del evento& consi1nas& caractersticas&

costumbres locales 4 le4es ue ri1en el lu1ar2

Una 0eria es un evento de promoción comercial& en consecuencia es

una actividad empresarial& el producto "0eria# tiene un ob'etivo mu4 claro& ue

es* "6acer ne1ocios#& debido a ue los productores 4Ko distribuidores a trav>s

de la exposición de sus productos 4Ko servicios en un stand Despacio de

exposición lo1ran establecer alianzas empresariales de compra de sus

Page 9: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 9/11

productos o establecer contactos con otros prestadores de servicios para

me'orar su producción Dproveedores2

Las 0erias& 0orman parte de la estrate1ia de mercadeo ue busca

desarrollar el mercado en un Crea productiva2 Los productores participantes

lo1ran realizar ventas e incrementar el número de clientes2

Las 0erias& inicialmente se caracterizaron por ser un 0enómeno

económico& ue sur1ió en la Europa Occidental de la Ba'a Edad Media& en

una co4untura expansiva del 0eudalismo& 'usto en el momento cuando las

ciudades estaban creciendo 'unto al comercio a lar1a distancia& la artesana 4

las 0inanzas& es decir* todas las actividades económicas ue iban mCs allC de

la economa rural a1ropecuaria& ue aun as constitua la 1ran ma4ora de la

producción2

En ese orden de ideas& las 0erias consistan en una con0luencia

or1anizada de numerosos mercaderes en una localidad cu4a posición

1eo1rC0ica representara al1una venta'a& ue a su vez permitiera establecer 

tratos comerciales durante varios das 4 con una periodicidad normalmente

anual& siendo la 1ran ma4ora de los casos& la 0iesta local puesta ba'o laadvocación de un santo patrón2

Es de destacar& ue las 0erias se solan celebrar a las puertas de las

murallas& en explanadas abiertas ue la expansión posterior de las ciudades

terminó convirtiendo en plazas cerradas con edi0icios alrededor Dplaza de

mercado& muc6os de ellos con 0unción comercial estable& 4 ue la

continuación de la expansión del plano urbano termina convirtiendo en un

punto c>ntrico de la ciudad& posteriormente se so0isticó esta prCcticacomercial 4 0inanciera& en el establecimiento de precios& distintos tipos de

cr>dito 4 pa1o aplazado& como la letra de cambio& cambio de moneda& banca&

compa)a comercial& entre otros& contribu4endo en el ori1en del denominado

capitalismo comercial2

Page 10: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 10/11

LOS MERCADOS

Los Mercados& colouialmente son auellos lu1ares u or1anizaciones

donde las personas venden determinados productos o e0ectúan al1ún tipo de

intercambio de bienes 4 servicios2

En t>rminos mCs 0ormales& los mercados se de0inen como los centros

de ne1ociación o intercambio de bienes 4 servicios& a trav>s de la mediación

de particulares a instancias de las municipalidades& para satis0acer 

necesidades de abastecimiento de la población& tambi>n podramos decir&

ue son abastos públicos reducidos a espacios 4 a establecimientos

divididos en puestos con0ormados por ne1ocios independientes de distintos

productos 4 de variada naturaleza& cu4os comerciantes o intervinientes estCn

vinculados a la administración municipal por medio de contratos

administrativos D(rt2 <. %2%om2

En economa& los mercados& son un con'unto de transacciones

e0ectuadas mediante procesos o intercambio de bienes o $ervicios entre

individuos2 El mercado no 6ace re0erencia directa al lucro o a las empresas&sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones& estas

pueden tener como partcipes a individuos& empresas& cooperativas& ON&

entre otros2

El ori1en de los mercados en la 6istoria mediante el 0uncionamiento del

trueue& ue se1uidamente 0ue cambiando tras la aparición del dinero& 'usto

cuando comenzaron a desarrollarse códi1os de comercio ue& en última

instancia& dieron lu1ar a las modernas empresas nacionales einternacionales2

 ( medida ue la producción aumentaba& las comunicaciones 4 los

intermediarios empezaron a desempe)ar un papel mCs importante en los

mercados2

Page 11: Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

8/16/2019 Los Auxiliares Del Comerciante ORIGINAL2

http://slidepdf.com/reader/full/los-auxiliares-del-comerciante-original2 11/11

Es importante de'ar claro& ue las 3erias 4 Mercados& son re1idos por 

normas ue dictan los %onse'os Municipales& en cuanto a su or1anización&

ad'udicación de locales o espacios& sobre la comercialidad de los productos&

contratación administrativa con los ad'udicatarios de puestos 4 espacios& 4 el

nombramiento 4 0unciones de los Re1idores ue tendrCn a su car1o velar por 

el cumplimiento de las normas ue las ri1en en atención a la le1alidad 4

mantenimiento del orden interno& de acuerdo a los estipulado en el artculo

<A del %ódi1o de %omercio2

LA CÁMARA DE COMERCIO

La %Cmara de %omercio es una (sociación %ivil constituida por 

propietarios o 'e0es de establecimientos industriales& comerciantes por ma4or&

capitanes de buues& corredores 4 venduteros de carCcter público& ue tiene

por ob'eto la protección de los intereses mercantiles de los a0iliados& la

protección 4 promoción del comercio en 1eneral 4 de servir de interlocutor 

entre la sociedad 4 el Estado en materia mercantil2

La le1islación reconoce una %Cmara de %omercio en la %apital de la

República& una en cada Estado 4 en los Puertos 6abilitados para la

importación 4 exportaciónF 4 en virtud de su personalidad 'urdica& dicta su

propio re1lamento en el cual determinarC lo relativo a su administración&

0uncionamiento 4 complementación de sus 0unciones ue sutilmente le

se)ala el %ódi1o de %omercio2

Por su parte& puede establecer otras condiciones de admisibilidad de

comerciantes& lue1o de constituida con el mnimo de diez D@- comerciantes

con las caractersticas indicadas 4 ue no est>n impedidos le1almente2

LOS CORREDORES