los beneficios del agua de mar, por cecilia nova

13
http://www.elcorreodelsol.com/articulo/los-beneficios-del-mar LOS BENEFICIOS DEL MAR Por Cecilia Nova La naturaleza brinda verdaderos agentes terapéuticos: el agua del mar, la presión, el movimiento de las olas, el sol, el aire, la arena, los limos, las algas e incluso las piedras. Podríamos pensar que el mar es un recurso curativo reciente porque lo asociamos con la época esplendorosa de los balenarios de finales del siglo XIX y principios del XX, pero lo cierto es que se conoce desde la Antigüedad. Se atribuye a Platón la frase “Lava el mar las dolencias de los hombres”, expresada después de someterse a baños para recuperarse de unas dolencias por recomendación de médicos egipcios. También fenicios, griegos y romanos conocían su poder salutífero. En 1869, el médico francés Joseph La Bonardière le pone nombre a este nuevo método curativo: talasoterapia, un neologismo creado a partir de la palabra "thalassa", que significa mar, y "therapeía", tratamiento. Actualmente, y más en un país como el nuestro, es fácil gozar de unos días de salud junto al mar. La naturaleza brinda verdaderos agentes terapéuticos: el agua, la presión, el movimiento de las olas, el sol, el aire, la arena, los limos, las algas e incluso las piedras. Todo ello estimula las funciones orgánicas, así como fortalece los músculos y calma la mente. En general, la talasoterapia trabaja con la acción reparadora de los minerales y con el cambio térmico del agua de mar y su presión, que ejerce un masaje continuo.

Upload: guillem-catala

Post on 23-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Usos medicinales e higiénicos del agua de mar, para tratamiento, en especial la ingesta. Cecilia Nova sigue y aplica de manera muy interesante las ideas de Quinton, sobre el uso del plasma de mar. Este pdf recoge varios artículos aparecidos en internet (se cita la fuente)

TRANSCRIPT

  • http://www.elcorreodelsol.com/articulo/los-beneficios-del-mar

    LOS BENEFICIOS DEL MAR

    Por Cecilia Nova

    La naturaleza brinda verdaderos agentes teraputicos: el agua del mar, la presin, el movimiento de las olas, el sol, el aire, la arena, los limos, las algas e incluso las piedras.

    Podramos pensar que el mar es un recurso curativo reciente porque lo asociamos con la poca esplendorosa de los balenarios de finales del siglo XIX y principios del XX, pero lo cierto es que se conoce desde la Antigedad. Se atribuye a Platn la frase Lava el mar las dolencias de los hombres, expresada despus de someterse a baos para recuperarse de unas dolencias por recomendacin de mdicos egipcios. Tambin fenicios, griegos y romanos conocan su poder salutfero.

    En 1869, el mdico francs Joseph La Bonardire le pone nombre a este nuevo mtodo curativo: talasoterapia, un neologismo creado a partir de la palabra "thalassa", que significa mar, y "therapea", tratamiento.

    Actualmente, y ms en un pas como el nuestro, es fcil gozar de unos das de salud junto al mar. La naturaleza brinda verdaderos agentes teraputicos: el agua, la presin, el movimiento de las olas, el sol, el aire, la arena, los limos, las algas e incluso las piedras. Todo ello estimula las funciones orgnicas, as como fortalece los msculos y calma la mente.

    En general, la talasoterapia trabaja con la accin reparadora de los minerales y con el cambio trmico del agua de mar y su presin, que ejerce un masaje continuo.

  • El contraste fro-calor. El hecho de que la temperatura marina sea ms fra que la del cuerpo permite que haya un efecto vasoconstrictor de los pequeos vasos sanguneos. Al tiempo, se dilatan las venas y arterias interiores por el aumento de presin que ejerce el volumen de sangre. El corazn late con menos frecuencia y descansa, se reduce el ritmo respiratorio y aumenta la tensin arterial.

    Una vez en el agua, el cuerpo se acostumbra y es el sistema circulatorio el que reacciona, permitiendo que las venas de la piel se dilaten nuevamente, mientras que los vasos sanguneos profundos y los rganos se constrien. Se logra un masaje interno muy estimulante del sistema circulatorio y de los rganos.

    El masaje de la presin del mar. La presin es el resultado del peso del agua que queda sobre el baista y la superficie del mar. Pero el agua que hay entre el fondo y el baista tambin presiona y lo empuja hacia arriba. Esta presin del fondo favorece los movimientos musculares y de las articulaciones. Se beneficia tambin la circulacin sangunea y el sistema linftico.

    Aire marino para el relax mental. La ventaja de estar a orillas del mar y no en un centro cerrado es que podemos nutrirnos con el aire marino, cargado de iones negativos. Los iones son unas partculas que forman el tomo y cuya carga elctrica puede ser negativa o positiva. Los iones negativos se generan en entornos naturales con corrientes de agua: el mar, los ros, las cascadas, etc. Tienen un efecto muy saludable sobre las personas, ya que relajan y favorecen la produccin de serotonina, un neurotransmisor cerebral necesario para dormir bien y mantener el buen humor. Se ha comprobado que, a solo cien metros del mar, la cantidad de iones negativos es de 50.000 por metro cbico, cien veces ms que en los ambientes urbanos.

    Ms que oxgeno. El aire marino est cargado oxgeno pero tambin es rico en ozono y diferentes sustancias minerales, que son nutrientes que flotan y absorbemos a travs de la respiracin. La buena oxigenacin ayuda a mantener el equilibrio emocional y psquico, ya que ralentiza el ritmo respiratorio y favorece la recuperacin.

  • Unas sesiones de respiracin en la playa resultan estimulantes, facilitan la digestin, la eliminacin y oxigenan ms la sangre.

    Se pueden realizar ejercicios respiratorios para maximizar los beneficios. El siguiente es muy sencillo:

    Se inspira llenando los pulmones mientras se tira la cabeza hacia atrs y se juntan las escpulas, lo que abre el trax.

    Con los pulmones llenos, se retiene el aire durante al menos dos segundos, pudiendo llegar hasta cinco.

    Se vuelve a bajar la cabeza y se relajan los omplatos mientras se espira lentamente para vaciar por completo los pulmones. La espiracin debe durar de cinco a diez segundos.

    Se pueden hacer 20 respiraciones al menos dos sesiones al da.

    Podemos nutrirnos con el aire marino, cargado de iones negativos: relajan y favorecen la produccin de serotonina, un neurotransmisor cerebral necesario para dormir bien y mantener el buen humor

    Renovacin sangunea. Las sesiones de talasoterapia tienen un efecto sobre la sangre sorprendente: mejora su composicin, consiguiendo que los glbulos rojos los principales portadores de oxgeno a las clulas y tejidos del cuerpo aumenten en nmero entre el 10 y el 20 por ciento. Se incrementa la proporcin de leucocitos o glbulos blancos y, de entre estos, los linfocitos, que son los que se encargan de tareas especficas de defensa del sistema inmunitario.

    Esta terapia es una gran ayuda para disminuir el dolor y para mejorar una amplia variedad de afecciones, pero sobre todo es una medicina preventiva. Se trata de un recurso de gran valor en problemas de fatiga por su gran aporte de magnesio, que aumenta las defensas del organismo. Asimismo, el acn, el lupus, los eccemas y, sobre todo, la psoriasis mejoran notablemente con los baos de mar. Tambin est demostrado cientficamente que aumentan la concentracin de hierro en la sangre, por lo que es de gran utilidad en casos de anemia. Est muy indicada en personas que padecen estrs, puesto que el agotamiento de determinadas reservas de micronutrientes son los responsables de una actitud de tensin constante en la vida. Y, sobre todo, es muy valiosa en la artrosis y la artritis, ya que se acta sobre el tejido conjuntivo.

    CMO HACER UN BAO DE MAR PROVECHOSO PARA LA SALUD

    Se debe empezar los primeros das con baos muy cortos. Lo ideal sera no permanecer en la playa ms de cuatro horas. Antes del bao, es conveniente hacer un poco de ejercicio suave y tambin tomar un poco de sol. La entrada al mar debe ser rpida y decidida, no andar pensndoselo con medio cuerpo introducido. Lo mejor es entrar a zancadas y hundirse varias veces. Cuanto ms fro y agitado est el mar, ms breve ser el bao. En aguas templadas, con sol y aire clido, se puede permanecer en el agua hasta 15 o 20 minutos. En las sesiones veraniegas, se puede estar mucho ms tiempo. Para potenciar la salud es suficiente tomar de uno a tres baos marinos al da en verano. Al salir del mar. Hay que practicar otra vez algo de ejercicio, como una caminata o algunos movimientos vigorosos.

  • Es importante secarse al aire libre. De esta forma, las sales minerales depositadas en la piel en forma de cristalitos se absorben y estimulan el sistema nervioso.

    El efecto de la arena. La arena de la playa est formada por partculas de dimetro inferior a 3 mm y est cargada con los elementos qumicos del agua de mar e incluso del aire, ya que es altamente porosa. La temperatura que puede alcanzar la arena como consecuencia de la incidencia de los rayos solares vara entre 40 y los 60 grados. Cubrir la piel con arena (una capa de 30 a 40 centmetros) es una terapia recomendable para las afecciones reumticas y otras afecciones de los huesos y las articulaciones.

    Caminar en el agua. Caminar es el ejercicio ms simple y humano, adems del ms seguro de todos. Algunas investigaciones recientes han hallado que la articulacin de la rodilla se resiente no solo con la inactividad y el sedentarismo sino tambin con las carreras, por lo que aquellas personas acostumbradas a correr pueden tener igualmente problemas articulatorios aun cuando piensan estar haciendo un ejercicio sano. As que nada ms sano que caminar. Una prctica habitual en nuestras playas es caminar largo rato por la orilla del mar. Sin embargo, como tratamiento teraputico, lo mejor es hacerlo en el mar, adentrndose en el agua y luego volviendo a la orilla. Lo ideal es internarse hasta que el agua llegue al pecho o incluso el cuello, caminar con el agua a esa altura, dar pequeos saltos cuando llegue una ola y permanecer dentro unos 10 minutos. Luego se sale y se toma el sol otros 10 minutos. Estos paseos se pueden repetir tres veces.

    Las articulaciones y el sistema venoso salen ampliamente beneficiados de estos paseos, ya que la presin hidroesttica del agua favorece el retorno venoso y combate la pesadez de las piernas, un problema especialmente frecuente en verano y en las mujeres. Igualmente sale reforzado el sentido del equilibrio.

    Bao marino en casa. El mtodo ms sencillo es aadir a la baera llena de agua dos kilos de sal marina. Absorberemos con ello minerales y desintoxicamos el organismo. Si disponemos

  • de algas, podemos realizar uno ms elaborado. Lo ideal es contar con una gran variedad de algas: polvo de alga dulce, de fucus, de Kelp y de nori. Si se tiene el mar cerca, bastar con coger unas cuantas garrafas y llenar la baera con el agua de mar. Si esto no es posible, se usar sal marina sin refinar. Para la receta final, se necesita tambin barro del mar Muerto o, si es difcil de encontrar, una arcilla de calidad. Se coloca en un recipiente una taza de polvos de cada alga, dos tazas arcilla y cuatro de sal. Se mezclan bien los ingredientes y se vierten tres tazas en un bao caliente.

  • http://www.elcorreodelsol.com/articulo/agua-de-mar-medicina-social

    AGUA DE MAR, MEDICINA SOCIAL

    Por Cecilia Nova, el 25.7.2013

    Beber agua de mar es una terapia que est resurgiendo con fuerza sobre todo en pases con pocos recursos y gracias a la difusin de algunos mdicos, empresas y fundaciones.

    El agua de mar contiene, como mnimo, 78 de los 118 elementos qumicos que se han identificado en la Tierra. Y algunos investigadores apuntan a que, en el futuro, ser posible hallar en el mar la totalidad de los elementos qumicos existentes en el planeta.

    El agua marina es una bebida recomendada especialmente para una remineralizacin orgnica, es nutritiva, hidratante y regeneradora celular

    Es importante saber cuntos y cules son los elementos qumicos que hay en los ocanos porque el agua de mar puede aportar todos esos minerales y oligoelementos al organismo humano y ganar as en salud.

    El gran hallazgo de Ren Quinton, investigador francs de finales del siglo XIX y principios del XX, fue que el agua de mar tiene la misma composicin que el plasma sanguneo humano, del cual depende la nutricin, la regulacin celular y, por tanto, nuestra salud integral.

  • Las sales de la sangre son exactamente las mismas que hallamos en el agua marina y, adems, las encontramos en el mismo orden de relevancia: primero, el cloro y el sodio; segundo, el potasio, el calcio, el magnesio y el azufre; y, tercero, el silicio, el carbono, el fsforo, el flor, el hierro y el nitrgeno. La accin combinada de todos los elementos que contiene el agua de mar la convierten en un lquido valiossimo para la salud, ya que es nutritivo, hidratante y regenerador celular. Supone muchos beneficios porque est cargada de minerales que necesita nuestro organismo, pero, adems, tiene propiedades mucolticas, antiinflamatorias y antibiticas.

    El mar, mediante la tasaloterapia o directamente bebida, es un recurso que puede corregir deficiencias. Convenientemente rebajada a la isotonicidad del cuerpo humano (lo que significa mezclarla con agua dulce de baja mineralizacin, ya que el agua de mar contiene aproximadamente entre 33-36 gramos de sal por litro, mientras que el plasma de los vertebrados contiene solo 7-9 gramos) y bebida con periodicidad, es una terapia que nunca ha dejado de usarse y que en la actualidad est resurgiendo con fuerza gracias a la difusin de algunos mdicos, empresas y fundaciones. No es una cura milagrosa, sino que estamos ante un remedio muy efectivo para recuperar las caractersticas del medio lquido interior cuando, por diferentes motivos y causas, ha dejado de ser el ms adecuado para las clulas y propicia la aparicin de desequilibrios que conducen a la enfermedad.

    EL AGUA DE MAR, MEDICINA SOCIAL

    "Nicaragua es el segundo pas ms pobre de de Latinoamrica, lo que implica un 65% de desnutricin infantil e insuficiente acceso de la poblacin a los servicios de la salud y a la adquisicin de medicamentos. Gracias a los trabajos de investigacin y difusin de la Fundacin Aqua Maris (Espaa) y Prodimar (Colombia) sobre el uso teraputico y nutricional del agua de mar, hemos comprobado en nuestro pas los beneficios del consumo oral del agua de mar en la recuperacin de la salud y la desnutricin humana y animal", expona la doctora Teresa Ilari, pionera en usar esta terapia, en el IV Foro Mundial del Agua en Mxico.

    En Nicaragua, el abastecimiento centralizado se realiza desde la Clnica Santo Domingo, donde trabaja. Hasta all llegan miles de litros de agua de mar, que se consumen mensualmente en Managua. La tarea es ardua y difcil por los elevados costes de los combustibles, ya que implica un largo desplazamiento desde el mar hasta la capital.

    Por qu algunos investigadores y mdicos, tras la estela de conocimiento dejada por Ren Quinton, hablan de Medicina Social? "Al ser el agua de mar uno de los productos ms abundantes del planeta, disponible en forma gratuita para el acopio de la poblacin, y conocidos los resultados de su consumo por el bienestar que aporta a los usuarios, se ha dado una rpida y amplia difusin al agua de mar en los aos que tenemos de experiencia. Las principales dificultades son las barreras mentales y temores ante un cambio de paradigma.

  • Tambin se teme la posible contaminacin martima, pero los microorganismos patgenos de procedencia accidental terrestre se inactivan en el mar por diferentes mecanismos. El examen microbiolgico del agua de mar realizado en el Ministerio de Salud [de Nicaragua] ha dado resultados satisfactorios", explica la doctora Ilari.

    Con esta iniciativa, el equipo de la doctora Ilari pretende hacer extensivo el consumo entre la poblacin y fomentar la organizacin y la solidaridad en cada territorio y localidad para resolver el acopio de agua de mar en lugares alejados de las costas.

    El proyecto de Dispensarios Marinos en Nicaragua abarca una poblacin de ms de 20.000 pacientes registrados en 90 dispensarios en Managua y otros 10 municipios del pas. Ademas, en Mxico hay inters de algunos senadores en el tema para aplicarlo a zonas vulnerables y en Guatemala ya se aplica gubernamentalmente en un departamento del pas.

    Los pacientes toman, bajo supervisin mdica, una media de 500 ml de agua de mar pura (hipertnica) o bien diluida (isotnica), segn los casos. Con esta isotonicidad se asegura que la composicin en iones y oligoelementos sea similar a la del plasma sanguneo y el medio extracelular.

    Los resultados de esta experiencia son realmente sorprendentes: los pacientes que siguen estas pautas consiguen reducir las dosis de medicamentos convencionales o bien incluso dejar de tomarlos "y muchos de ellos son dados de alta totalmente recuperados". Su equipo recoge el agua de mar directamente de la orilla, la trasladan en caminones cisterna a la clnica Santo Domingo, en Managua, y la almacenan en grandes depsitos plsticos de hasta 1.100 litros de capacidad. Despus, "la distribuimos gratuitamente a la poblacin que la pide, sin filtrar. Ya sabemos por bibliografias diferentes a las del doctor Wlmer Soler que el agua de mar no es contaminable, ya que por smosis se inactivan los microbios de procedencia accidental terrestre se deshidratan y se mueren, pero para garanta de nuestros pacientes llevamos a analizar el agua al Ministerio de Salud nicaragense y el estudio la reporta como libre de microbios patgenos, es decir, apta para el consumo humano."

    ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON AGUA DE MAR

    Aunque an son pocas, desde la poca de Quinton las investigaciones cientficas alrededor del agua de mar y sus aplicaciones no han cesado. En la ltima dcada, universidades como las de Alicante y Murcia, y mdicos, cientficos e investigadores han realizado diversos estudios que han aportado resultados muy satisfactorios acerca del uso teraputico y tambin del consumo de agua para la prevencin y tratamiento de muchas patologas.

    Se ha utilizado con xito en problemas alrgicos, insomnio, dolores musculares y articulares, enfermedades cardacas, hipertensin arterial, diabetes, cirrosis heptica, gastritis...

    En principio, como complemento alimenticio, el agua marina es una bebida recomendada especialmente para una remineralizacin orgnica, es muy utilizada por deportistas que pierden muchos minerales sudando, para reforzar el sistema inmunitario, para una correcta nutricin celular, para eliminar toxinas y multitud de aplicaciones ms", explica Francisco Javier Coll, director general de Laboratorios Quinton.

    Pero no es demasiada sal para el cuerpo? No puede subir la tensin arterial? Para aclarar este tema, se realiz un estudio con el objetivo de determinar el efecto de la ingesta diaria de agua de mar hipertnica que lleva ms sodio sobre la tensin arterial diastlica (PAD) y/o sistlica (PAS). La investigacin fue dirigida por el doctor Jos Miguel Sempere,

  • mdico especialista en Inmunologa y profesor de Biotecnologa en la Universidad de Alicante, y sus resultados determinan que la ingesta diaria de agua de mar hipertnica no produce alteraciones significativas de las cifras de tensin arterial, adems de ser perfectamente tolerada.

    En el Hospital Santo Domingo de Managua, se ha utilizado con xito en problemas alrgicos, insomnio, dolores musculares y articulares, enfermedades cardacas, hipertensin arterial, diabetes, cirrosis heptica, gastritis, lceras varicosas crnicas, insuficiencia renal, etc. Tambin se aplica tpicamente en las enfermedades de la piel.

    Se han dado casos de enfermos que haban sido declarados con invalidez para trabajar por los sistemas mdicos oficiales debido a patologas graves, como cirrosis hepticas o insuficiencia renal crnica, que despus de algunos meses de consumo permanente del agua de mar han podido volver a sus trabajos interrumpidos por largo tiempo.

    Se utiliza tambin en comedores infantiles y preescolares de diferentes municipios donde se ha observado una recuperacin nutricional de los nios desnutridos. Otras personas que se benefician de las tomas diarias de agua de mar como complemento alimenticio son los ancianos que residen en asilos, donde se ha comprobado que ganan bienestar, disminuye el consumo de medicamentos y se recuperan ms rpido de las enfermedades.

    Estudios recientes realizados en Asia y Europa han probado sus propiedades en trastornos como la dermatitis y otras enfermedades de la piel, trastornos de la presin arterial, hiperlipidemia y aterosclerosis, eliminacin de metales pesados, rinitis alrgicas y cambios favorables en el sistema inmune, entre otras.

    En definitiva, una amplia gama de problemas de salud de muchas especialidades pueden beneficiarse de este tratamiento: dermatologa, gastroenterologa, ginecologa y obstetricia, pediatra, perinatalidad, geriatra, urologa, endocrinologa, inmunologa, neurologa, sistema msculo-esqueltico, infecciones, nutricin, medicina deportiva, odontologa, oftalmologa y fisioterapia respiratoria. En todos estos campos de la medicina, el uso del plasma ideado por Ren Quinton se ha mostrado como un excelente aliado para mantener nuestro organismo en un estado saludable y equilibrado, tanto con carcter preventivo como teraputico.

  • CUNTA AGUA MARINA BEBER Y CMO HACERLO

    Si se quiere tomar como complemento nutritivo, para remineralizar el organismo y para limpiar el "terreno" interno, lo mejor es no tomar ms 250 ml de agua de mar al da haciendo un preparado isotnico: se mezclan 250 ml de agua marina (que corresponde a unos 9 gramos de sales) con un 750 ml de agua potable dulce de baja mineralizacin, obteniendo as un litro de agua marina isotnica (tres partes de agua dulce por una de mar). Esta podra ser la cantidad mxima de agua marina que se puede beber al da para ser prudente. Y puesto que faltan estudios sobre la incidencia que puede tener a largo plazo el consumo de agua marina, se puede restringir tambin por seguridad a hacer determinadas curas al ao. Con esta cantidad de agua marina (un cuarto de litro) se obtiene una bebida nutritiva que se puede ir tomando en pequeas cantidades durante el da. Puede considerarse un complemento alimentacio cargado de minerales y oligoelementos.

    En caso de padecer afecciones de rin, arteriales o algn otro problema grave de salud, la consulta mdica es lo ms adecuado.

    Tambin se puede usar menos cantidad, considerando los 250 mililitros como la cantidad mxima de seguridad preventiva.

    OTRAS MANERAS DE INCLUIRLA EN LA DIETA

    Enriquecer un litro de agua de baja mineralizacin con unos 25-30 mililitros aproximadamente de agua marina, tal y como explican en la Fundacin Aquamaris. Con ello se consigue un agua mineral que aporta 1 gramo de minerales por cada litro de agua bebida y el sabor salado apenas es perceptible.

    En vez de disolver el agua marina en agua dulce, puede hacerse en zumo de naranja o limn y con t u otras infusiones, obteniendo as un refresco realmente natural.

    Se puede usar para cocinar, con lo que los alimentos absorben los minerales del agua marina y es mucho ms agradable para incluirlos en la dieta.

    Para hacer pan, consiguiendo as un aporte extra de minerales con un alimento bsico y fcil de comer para los nios.

    Sirve tambin como sustituto del dentfrico y como colutorio. Se realiza el cepillado de los dientes con el cepillo mojado en agua marina y, al finalizar, un trago se deja en la boca durante un buen rato y se mueve como cualquier otro colutorio. Desinfecta y refuerza las encas.

    Cuando se tiene acidez, un vasito de agua de mar sin rebajar es el sustituto perfecto para el agua con bicarbonato.

    Para calmar la ansiedad, se puede tomar un vasito de agua isotnica antes de cada comida. Se evitar comer de forma compulsiva.

  • http://www.elcorreodelsol.com/articulo/como-beber-agua-de-mar-con-seguridad

    CMO BEBER AGUA DE MAR CON SEGURIDAD Por Cecilia Nova

    25.7.2013

    Dnde se consigue agua de mar para beber?, directamente en el mar? Si se recoge en el mar, cmo tratarla antes de consumirla con total seguridad?

    A falta de una investigacin ms general y exhaustiva sobre el agua de mar consumida tal y como la encontramos en el mar, resulta difcil e incluso polmico dar una pauta vlida sobre cmo beberla de forma segura.

    La informacin que sigue no pretende ser una recomendacin sino sobre todo una muestra informativa de todas las posibilidades que tenemos para beber agua de mar como complemento para la salud: desde la ms sencilla y barata, que consiste en recogerla directamente del mar, a la ms sofisticada, que es comprarla envasada con todas las garantas de la farmacopea actual.

    En realidad, tenemos tres opciones para beber agua de mar, pero elegir una u otra ser una decisin meditada, responsable y depender de cuntos filtros de seguridad estemos dispuestos a pasar y... a pagar.

    Para algunos expertos, el agua de mar, antes de ser ingerida, debe pasar anlisis y filtros de seguridad que garanticen que est libre de cualquier organismo patgeno, sean bacterias o

  • virus, o metales pesados y sustancias qumicas contaminantes. De esta forma, se obtiene una bebida cien por cien segura para el consumo.

    Sin embargo, algunos defensores a ultranza de beber agua recogida del mar sin ms intermediarios aconsejan autoabastecerse directamente del mar, una despensa medicinal extensa, al alcance de muchsima gente y sin necesidad de desembolsar dinero alguno.

    Opcin 1. Recogerla directamente del mar y sin filtrar

    Para ello, los expertos en esta terapia recomiendan buscar un lugar de la costa lo ms alejado posible de las ciudades, con preferencia en mar abierto y con costa rocosa, y llenar una garrafa que podemos guardar en casa a temperatura ambiente y alejada de la luz solar intensa y el calor.

    Hay que tomar la precaucin de alejarse de zonas de vertidos y desages, buscar un da en que el mar no est muy removido y prestar mucha atencin a las banderas que las autoridades colocan en las playas para avisar de riesgos para los baistas, porque eso informa de que, si ondea la bandera verde, al menos eso asegura que el ayuntamiento ha realizado los anlisis pertinentes, el agua es segura para el bao y est libre de patgenos peligrosos para la salud.

    Hallado un lugar que consideremos seguro y alejado de posibles desages, se procede a internarse con una garrafa grande y tapada y nos adentramos hasta que el agua cubra al menos por los hombros, se sumerge el recipiente o garrafa hasta medio metro de profundidad, se destapa y, una vez lleno, se vuelve a tapar. Es importante tomar la precaucin de no tomar agua de la superficie del mar, ya que es fcil que haya gasolina de las embarcaciones en la superficie. Si no se tiene oportunidad de obtenerla de otra forma, esta es al menos la mejor que se puede conseguir, como explica la Fundacin Aqua Maris, una entidad que tiene el objetivo de informar sobre las virtudes del agua de mar como complemento para la salud.

    Con el agua marina pura, una vez en casa, se realiza el proceso de isotonizarla, es decir, diluirla con agua de manantial de baja mineralizacin hasta conseguir la salinidad de organismo humano, la que tienen por ejemplo las lgrimas o el plasma sanguneo (se explica en Agua de mar, medicina social).

    Opcin 2: Recoger agua directamente del mar, en un lugar limpio y alejado de desages, y filtrarla en casa

    Si existe el temor de infectarnos con microorganismos patgenos que se hallen presentes en el mar, lo mejor es filtrarla en casa. Se puede proceder como con cualquier agua potable de la pudiramos sospechar que est contaminada: o bien se puede hervir durante al menos diez minutos y envasarla en un recipiente limpio o incluso esterilizado y despus se tapa; o bien se esteriliza con algn producto qumico de los que se comercializan en tiendas especializadas; el proceso depender del producto, pero en general se requiere entre una hora y una hora y media.

  • Estos son los mtodos ms habituales en pases desarrollados, donde es fcil adquirir productos desinfectantes y donde todo el mundo dispone de fuentes de energa para calentar agua y llevarla a ebullicin.

    Wlmer Soler, bioqumico, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia (Colombia) y experto tambin en la terapia con agua marina, explica que los mtodos de desinfeccin habituales son la radiacin UV, con antibiticos, con ozono, por ebullicin, con cloro y por microfiltracin. El sistema ms sencillo es el de la desinfeccin solar o sodis, un mtodo de tratamiento del agua a escala domstica que se ha investigado para implementar en pases en desarrollo, donde se ha conseguido atajar as hasta el 84 por ciento de las enfermedades infecciosas: se utilizan botellas de plstico transparentes, elaboradas con terephtalato de polietileno (PET) porque ofrecen muy bajo riesgo de contaminacin qumica del agua y se exponen al sol directo (el fundamento qumico del mtodo consiste en la generacin de radicales libres del oxgeno con accin microbicida por efecto de la radiacin ultravioleta UVA sobre el oxgeno, en las condiciones de temperatura propias de esta exposicin solar).

    Otro sistema es la filtracin natural de la arena. La Fundacin Aqua Maris, situada en Badalona (Barcelona), dispone de un pozo de agua marina que se depura de forma natural gracias al cuarzo de las arenas subterrneas. De este pozo, surten a sus socios.

    Opcin 3: Comprar el agua de mar envasada

    Aunque poco conocidas an, en el mercado europeo existen algunas marcas que la comercializan para su consumo como completemento nutritivo. Es el caso de las ampollas de agua de mar ocenica total de los Laboratorios Quinton, que venden en farmacias y tiendas especializadas en salud. Se comercializan en cajas de 24 ampollas de 10 mililitros y en la frmula hipertnica e isotnica, adems de vaporizadores y otros productos.

    En el caso de esta empresa espaola, situada en Alicante, el agua ocenica se recoge en el vrtex situado en el golfo de Vizcaya (una zona rica en fitoplacton y zooplacton) y, tras un proceso de microfiltrado en fro, se inicia el envasado de las diferentes especialidades.

    Todo el proceso de elaboracin y envasado del agua de esta empresa se realiza aseguran los responsables de este laboratorio segn el protocolo original del investigador francs y tiene lugar en su instalacin situada en Alicante.

    Tambin en farmacias y tiendas de diettica, se puede encontrar botellas de 75 cl de agua de mar del Atlntico envasada por la empresa alemana Biomaris. Obviamente, toda la seguridad que aporta saber que el agua ha sido analizada segn estndares farmacuticos tiene un precio, en estos casos, muy elevado.

    Una alternativa son las botellas de agua de mar para cocinar, de la que ya hay varias marcas en el mercado.