los colores de la montaña

5
CONFLICTO –CONFLICTO ARMADO HUMANIDADES II Presentado a: Andrea López Peláez Presentado Por: Yizelth Paola Beltrán Sierra Yilian Mauricio Neuta Cruz Julieth Andrea Martínez Cesar Antonio Mesa Cindy Páez Universidad Cooperativa de Colombia Facultad Contaduría Pública 2do Semestre Ibagué-Tolima

Upload: paola-beltran

Post on 09-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

CONFLICTO CONFLICTO ARMADO

HUMANIDADES IIPresentado a:Andrea Lpez Pelez

Presentado Por:Yizelth Paola Beltrn Sierra

Yilian Mauricio Neuta Cruz

Julieth Andrea Martnez

Cesar Antonio Mesa

Cindy PezUniversidad Cooperativa de ColombiaFacultad Contadura Pblica

2do SemestreIbagu-Tolima

2015

TALLER PELICULA LOS COLORES DE LA MONTAA

1. Identifique y describa 3 Personajes de la pelcula y diga cul es la relacin que este tiene con el conflicto armadoRt: Manuel: se podra decir que es el personaje principal del cortometraje, es un nio de 9 aos que le gusta el futbol y suea con ser arquero algn da, sueo que se ve impulsado ya que su papa le regala en su cumpleaos un nuevo baln en reemplazo del que tenia y unos guantes de arquero adems es un nio apasionado por el arte de pintar donde sus dibujos son comnmente montaas y paisajes se vio relacionado con el conflicto armado al momento en que vive como cada uno de sus compaeros desertan del estudio y huyen a causa de este y asi mismo su papa fue vctima de desaparicin forzada por la guerrilla.Julin: es el mayor de los tres amigos a quien le gustaba mucho el futbol, se caracterizaba por ser el lder y de cierta manera se aprovechaba de ellos manipulndolos a hacer lo que dijera, hablaba mucho de su hermano quien estaba en la guerrilla donde sus papas le decan que estaba trabajando en la costa, vindose afectado de una manera directa por el conflicto armado ya que a su papa quien era el presidente de la junta accin comunal lo asesinaron los paramilitares por tener un hijo guerrillero y Julin quien alcanzo a huir .donde no se vuelve a saber ms de l .Ernesto: era un campesino de la vereda rio verde y padre de Manuel quien constantemente estaba siendo citado por miembros de la guerrilla, cita a las cuales nunca asisti era una persona muy apegada a sus tierras y un padre protector ya que lo que evitaba era que estos miembros le quitaran a su hijo adems de ser uno de los voceros que se estaba en contra de este conflicto armado fue vctima del conflicto armado donde la guerrilla se lo lleva no dejando rastro de l.2. Cul es la relacin que tiene este con el conflicto armado teniendo en cuenta lo que sucede desde el principio hasta el final.

El conflicto armado siempre ha tenido una problemtica social y poltica y es que toca a las personas ms vulnerables y desprotegidas como las zonas rurales. Donde logramos observar como los protagonistas que son los nios se ven afectados por este conflicto armado despus de pasar de un estado de tranquilidad donde no se vea problema alguno, a ser el epicentro del conflicto armado entre grupos guerrilleros y paramilitares quienes pasan a poner en riesgo el mnimo vital o existencia del otro.3. Cules son las caractersticas ms importantes del conflicto armado segn la pelcula

- el enfrentamiento entre la guerrilla y los grupos paramilitares

-los asesinatos

-la desaparicin forzada de los campesinos

- el desplazamiento -la desercin escolar de los nios a causa de conflicto armado

- Extorcin al campesino

-huida por fuerza mayor como lo podemos con la profesora Carmen quien se ve obligada emprender una huida por tratar de pintar un mural con un mensaje de paz.- Vemos como los mismos guerrilleros se camuflan como campesinos

4. Qu tipo de vida cree usted que se construye en medio del conflicto armado?

Se vive una constante inestabilidad debido a que en cualquier momento pueden llegar a tacar contra la integridad de la otra persona, no se tienen los recursos necesario para el mnimo de subsistencia la poblacin no puede obtener una educacin de calidad ya que el peligro para ir a la escuelas es eminente y a s mismo no hay una tranquilidad de supervivencia.5. que estrategias de supervivencia desarrollan los seres humanos

-En la pelcula vemos como cada familia empieza a emprender su huida como estrategia de supervivencia-En otros casos puede darse que la gente se deja extorsionar para a si no ser despojados de sus tierras.