los derechos de los niños

19
Los derechos de los niños contenido créditos Salida referencias

Upload: fayola

Post on 06-Jan-2016

63 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los derechos de los niños. contenido. créditos. referencias. Salida. Los derechos de los niños. contenido. Derecho a la vida. Derecho a la salud. Derecho a un nombre. Derecho a la libertad. Derecho a un hogar. Derecho a la educación. Derecho a la dignidad. Derecho a la igualdad. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Los derechos de los niños

Los derechos de los niños

contenido

créditos

Salida

referencias

Page 2: Los derechos de los niños

Los derechos de los niñoscontenido

Derecho a la vida

Derecho a la salud

Derecho a un nombre

Derecho a la dignidad

Derecho a la igualdad

Derecho a la alimentación

Derecho a un hogar

Derecho a la libertad

Derecho a la educación

Derecho a una familia

Derechos al juego

Derecho a no ser discriminado

Derecho a la felicidad

Derecho a la cultura

créditos

salida

Derecho a la protección

referencias

Page 3: Los derechos de los niños

Derecho a la vida

El derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo; se considera un derecho fundamental del niñoLa vida es el derecho más importante para los seres humanos. La vida tiene varios factores; la vida humana en sus formas corporales y psíquicas, la vida social de las personas por medio de la cual estos realizan obras en común y la vida de la naturaleza que relaciona a los seres humanos con las demás especies vivientes. Entonces cuando este derecho es regulado son tomados en cuenta estas tres facetas de la vida que están divididas pero se toman como un todo al momento de ser reguladas, es decir, el correcto cumplimiento de estos tres puntos dentro de lo que representa el respeto por este derecho hacen que el ser humano no solo sobreviva (que tenga funciones vitales, sino que viva plenamente, que sugiere una integridad.)

contenido créditos Salida referencias

Page 4: Los derechos de los niños

Derecho a la salud

Todos los niños tienen derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

contenido créditos Salida referencias

Page 5: Los derechos de los niños

Derecho a un nombre

Todos los niños y niñas tienen derecho a una identidad oficial registrada en un certificado de nacimiento, así como el derecho a adquirir una nacionalidad, conocer a sus progenitores y recibir sus cuidados. Sin una inscripción oficial al nacer o sin documentos de identificación, los niños y niñas pueden quedar excluidos del acceso a servicios fundamentales como la educación, la atención de la salud y la seguridad social.

contenido créditos Salida referencias

Page 6: Los derechos de los niños

Derecho a la libertad

La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la declaración universal de los derechos humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad de imprenta también llamada libertad de prensa.El derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido durante la Ilustración. Para filósofos como Pach, Montesquieue, Voltaire y Rousseau la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la auténtica participación política. Fue uno de los pilares de la guerra de la independencia de los Estados Unidos (Primera Enmienda)y la Revolución francesa, hechos que revolvieron las cortes de los demás estados occidentales.

contenido créditos Salida referencias

Page 7: Los derechos de los niños

Derecho a un hogar

Todos los seres humanos tenemos necesidad de cobijo, de un lugar que nos proteja del desamparo, de la soledad, de la inestabilidad. Esta necesidad naturalmente humana es la que nos lleva a crear UN hogar, a construir o buscar una casa o UN piso Para fundar un Amor y una familia. El hogar es nuestra defensa frente a la intemperate y a la inclemencia Del exterior. En el hogar defendemos nuestra privacidad, puesto que hay, en nuestro hogar, queda a salvo nuestra vida privada. Pero el hogar no es solamente nuestro “Refugio” frente al mundo, sino también nuestra “mediación” frente al mundo

contenido créditos Salida referencias

Page 8: Los derechos de los niños

Derecho a la educación

El derecho a la educación es un derecho humano fundamental y se lo entiende como fijando el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todos los niños, una obligación a desarrollar una educación secundaria accesible para todos los jóvenes, como también un acceso equitativo a la educación superior, y una responsabilidad de proveer educación básica a los individuos que no han completado la educación primaria. Adicionalmente a estas previsiones sobre acceso a la educación abarca también la obligación de eliminar la discriminación en todos los niveles del sistema educativo, fijar estándares mínimos y mejorar la calidad

contenido referenciascréditos Salida

Page 9: Los derechos de los niños

Derecho a la dignidad

Es importante destacar que casi sin darnos cuenta, tendemos a sobrevalorar los derechos tangibles respecto aquellos otros que gozan de un carácter inmaterial y a identificar, en ocasiones, un derecho concreto con su soporte abstracto. Quizás por ello, a veces tomamos por valor supremo el Derecho el de la vida humana cuando, pese a su innegable supremacía e importancia, no se le debe otorgar tal rango. El derecho a la vida, sin embargo, al igual que otros de alto porte como la libertad, la justicia, la integridad física, el honor, etc. Constituye una consecuencia y exigencia de la dignidad de la persona, puesto que tiene por base, como se recoge en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, cita textual: “la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales inalienables”. Hay, no obstante, un hecho cierto y es la dificultad de precisar el concepto y, en mayor medida, el contenido de la dignidad de la persona. Los diferentes puntos de vista en estas cuestiones no impiden una cierta coincidencia en admitir que la dignidad de la persona, en cuanto fundamento de múltiples derechos básicos concretos (vida, libertad...), resulta de aplicación prioritaria. La dignidad es tan inherente a la persona, tan íntima y personal, tan propia, que tiene una dimensión subjetiva en lo que al individuo atañe, en aras de la afirmación sin reservas de una realidad personal.

contenido créditos Salida referencias

Page 10: Los derechos de los niños

Derecho a la igualdad

El trato diferenciado para que se pueda considerar constitucionalmente legítimo, debe reunir las siguientes condiciones: supuestos de hecho diversos, finalidad en la diferencia de trato, legitimidad o validez constitucional en la finalidad propuesta, que los supuestos de hecho diversos, la finalidad perseguida y el trato desigual otorgado guarden una coherencia o eficacia interna, es decir una racionalidad entre ellos y que el trato desigual sea proporcionado con los supuestos de hecho diversos y la finalidad pretendida.

contenido créditos Salida referencias

Page 11: Los derechos de los niños

Derecho a una familia

Todo niño tiene derecho a tener una familia, a vivir con uno o ambos padres. Si vives solamente con uno de tus papás o sin ninguno de los dos tienes el derecho de verlos , platicar y convivir con ellos, también tienes el derecho de no verlos si esto te provoca algún malestar. Tienes el derecho a salir de tu país junto con tus padres para reuniones familiares y también tienes el derecho a regresar . Si no tienes familia debes recibir protección especial. Si tu vives con uno o ambos padres ya sean biológicos o adoptivos debes tomar en cuenta que si los respetas y colaboras con ellos lograrán vivir pacíficamente.

contenido créditos Salida referencias

Page 12: Los derechos de los niños

Derecho a la alimentación

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad

contenido créditos Salida referencias

Page 13: Los derechos de los niños

El niño tiene derecho a jugar, divertirte y a aprender sobre cosas que te beneficien. Pero también los niños tienen la obligación de respetar el descanso, juegos y esparcimiento de otros niños y de los grandes, así como también fomentar el orden en la actividades en donde participen.

Derechos al juego

contenido créditos Salida referencias

Page 14: Los derechos de los niños

Derechos a la felicidad

Nuestro mayor tesoro sin duda es la felicidad con todos los aderezos que ella necesita, para mantenerse viva y habitar nuestro ser, sin embargo, cuanta traición la acecha. ¿ Cuánto de nuestro descuido la pone en riesgo?.Nos involucra la felicidad y en su dicha de acompañarnos, creemos que ya somos dueños de ella pero por tener vida propia, nos olvidamos de defenderla de los embates de la vida.Tengamos en cuenta que no tenemos sobre ella, un titulo de propiedad, mas bien que hemos logrado un préstamo casi siempre, con plazo de novación o en plazo de renegociación.La felicidad es un tesoro sumergido en la profundidad de nuestra esencia que espera ser rescatada siempre. El cuidado que se debe de tener para mantener intacto, ese tesoro tendrá que ser impecable.Nuestro pensamiento junto con nuestras ideas, serán las herramientas con las que lastimemos o protejamos dicho tesoro y nuestra felicidad, no debe depender nunca de lo que no dependa de nosotros mismos, lo demás, nuestro entorno, todas nuestras vivencias compartidas son solo algunas hermosas joyas de nuestro gran tesoro que junto a nuestro proyecto personal lo colmara de dicha.

contenido créditos Salida referencias

Page 15: Los derechos de los niños

Derecho a no ser discriminado

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

contenido créditos Salida referencias

Page 16: Los derechos de los niños

Derecho a la cultura

Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten"

contenido créditos Salida referencias

Page 17: Los derechos de los niños

El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata y no deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.

Derecho a la protección

contenido créditos Salida referencias

Page 18: Los derechos de los niños

créditos

IntégrateLieder madera Villalobos

Lic. Uriel Lombana Bello

INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO VIDAL“INESAD”

GRADO:7º2AREA: INFORMATICA

03/11/2011

CHIMÀ -CORDOBA

Page 19: Los derechos de los niños

referencias

http://www.google.com/