los derechos estÁn en los hechosun decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional...

13

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho
Page 2: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOS

Page 3: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

COORDINACIÓN EDITORIAL

Lic. Raúl Márquez Romero Secretario Técnico

Mtra. Wendy Vanesa Rocha Cacho Jefa del Departamento de Publicaciones

Roberto Zavaleta Cornejo y Edna María López García Cuidado de la edición

Mauricio Ortega Garduño Formación en computadora y elaboración de portada

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Estudios Jurídicos, núm. 233

Page 4: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

JorGE ALBErto GoNZÁLEZ GALVÁN

LOS DERECHOS ESTÁN

EN LOS HECHOSSegunda edición

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

México, 2019

Page 5: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Primera edición: 5 de diciembre de 2013 Segunda edición: 25 de noviembre de 2019

DR © 2019. Universidad Nacional Autónoma de México

iNstituto dE iNVEstiGAcioNEs JurídicAs

Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades

Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510 Ciudad de México

Impreso y hecho en México

ISBN 978-607-30-2313-9

Page 6: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

Para mis nietos Alessandro, Victoria e Isabella

Page 7: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

IX

CONTENIDO

Introducción a la segunda edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XV

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVII

cApítuLo priMEro

LOS DERECHOS EN LOS HECHOS DE 2010

VIII. Un héroe olvidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

VIII. ¿Por mi raza seguirá hablando el Espíritu? . . . . . . . . . 3

VIII. La independencia judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

IIIV. Investigación, plagio y humor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

IIIV. Derecho biutiful . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

IIVI. El agua y el derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

IVII. Tercer Congreso Nacional de Formación Jurídica (a) . 13

VIII. Perspectiva de género y derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

cApítuLo sEGuNdo

LOS DERECHOS EN LOS HECHOS DE 2011

VIII. Jesús y los derechos emocionales . . . . . . . . . . . . . . . . 19

VIII. La Cédula de Identidad para niños indígenas . . . . . . 21

Page 8: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

CONTENIDOX

XIII. Preguntas de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

I I IV. Por el derecho a la vida de animales y seres humanos 25

IIIV. Un decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros deMéxico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

IVII. Power point versus power brain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

VIII. ¿Por qué no se hacen tesis profesionales? . . . . . . . . . 35

IIIX. Innovación humanística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

IIIX. Del Día de la Raza al Día de la Descolonización: la histo- ria de Bronces explicada incompletamente . . . . . . . . 40

IIXI. Pablo Lutero, ¿fundador del protestantismo judicial? 42

IXII. De la anti-filosofía de Sócrates a la anti-poesía de Ni- canor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

cApítuLo tErcEro

LOS DERECHOS EN LOS HECHOS DE 2012

VIII. La alienación y el derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

VIII. ¿Un tercer ojo para educar e investigar? . . . . . . . . . . 49

XIII. La circuncisión y los derechos de los niños . . . . . . . . . 50

I I IV. Licenciados indígenas de traje y corbata . . . . . . . . . . 52

IIIV. Cobros anticonstitucionales por titulaciones en univer- sidades públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

IIVI. La exposición de temas: una expresión oral eficaz . . . 55

IVII. La exposición de temas: los actores y los espacios . . . 57

Page 9: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

CONTENIDO XI

cApítuLo cuArto

LOS DERECHOS EN LOS HECHOS DE 2013

VIII. El código Guardiola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

VIII. El derecho humano a una educación religiosa laica . 63

XIII. Rubén Bonifaz Nuño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

I I IV. Los derechos en el Amour . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

IIIV. ¿Para qué sirve la metodología de la investigación ju- rídica? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

IIVI. Derechos indígenas: problemas y soluciones . . . . . . . 71

IVII. Analfabetas somos todos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

VIII. El bullying intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

IX. La costumbre indígena es derecho . . . . . . . . . . . . . . . 77

X. Puntos hacia una reforma indígena . . . . . . . . . . . . . . 82

XI. Los derechos políticos de los pueblos indígenas . . . . . 85

XII. Hacia una formación jurídica intercultural . . . . . . . . 89

XIII. Diez autoaprendizajes del abogado competente . . . . 99

CApítuLo quiNto

LOS DERECHOS EN LOS HECHOS DE 2014

I. La estabilidad integral del docente . . . . . . . . . . . . . . . 101

II. Niños rarámuris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

III. Competencias educativas, ¿para qué? . . . . . . . . . . . . 106

IV. Últimas palabras, in memoriam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

V. Propuesta de un jurista indignado: “criminalizar laindiferencia” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Page 10: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

CONTENIDOXII

VI. Universidades de la magistratura . . . . . . . . . . . . . . . . 113

VII. Los grupos en situación de vulnerabilidad: los indí- genas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

VIII. Si yo fuera director . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

IX. Competencias jurídicas del profesor competente . . . . 118

X. Educación jurídica basada en competencias . . . . . . . 120

XI. Derecho indígena: derecho a la consulta y participa- ción ciudadana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

cApítuLo sExto

LOS DERECHOS EN LOS HECHOS DE 2015

I. Cambios para un México nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

II. Proyecto de vida: la investigación jurídica . . . . . . . . . 132

III. Los objetivos de un plan de estudios por competen- cias jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

IV. Lo que sabe hacer la inteligencia y su educación . . . . 139

V. Las herramientas de la investigación son de la profe- sión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

VI. El espejo del derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

VII. Día Internacional de los Pueblos Indígenas . . . . . . . . 147

VIII. Derecho maya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

IX. Poetas legisladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

X. Preguntas de investigación... a un investigador . . . . . 156

XI. Si yo fuera rector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

XII. Armonización legislativa en materia indígena . . . . . . 160

Page 11: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

CONTENIDO XIII

CApítuLo séptiMo

LOS DERECHOS EN LOS HECHOS DE 2016-2018

I. Voces indígenas para el Constituyente originario dela CDMX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

II. Nuevos presupuestos, para nuevos tribunales locales . 164

III. Propuestas indígenas para el nuevo constitucionalis- mo de la CDMX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

IV. Aprender a emprender . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

V. Defensores de derechos humanos . . . . . . . . . . . . . . 168

VI. Educación jurídica y satisfacciones . . . . . . . . . . . . . 170

VII. Héctor Fix-Zamudio: autobiografía . . . . . . . . . . . . 173

VIII. Carta a un tal Juan Preciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

IX. Saber quehaceres jurídicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

X. Leyes de memoria histórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

XI. España plurinacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

XII. Defensa de los profesionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

XIII. Saber ganar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

XIV. Retos del constitucionalismo intercultural . . . . . . . . 185

XV. Un misterio (para mí) llamado Karl Marx . . . . . . . 187

XVI. Humanismo del siglo XXI: la inteligencia interdis- ciplinaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

XVII. Chavela Vargas: los derechos de la homosexualidad . 190

XVIII. La estatura como derecho humano . . . . . . . . . . . . . 193

Acerca del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

Page 12: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho

Los derechos están en los hechos, segunda edición, editado por el Instituto de In-vestigaciones Jurídicas de la UNAM, se terminó de imprimir el 25 de noviem-bre de 2019 en los talleres de Ultradi-gital Press, S. A. de C. V., Centeno 195, Valle del Sur, Iztapalapa, 09819 Ciudad de México, tel. 55 5445 0470, ext. 364. Se utilizó tipo Baskerville en 9, 10 y 11 puntos. En esta edición se empleó papel holmen book 57 x 87 de 55 gramos para los interiores y cartulina couché de 250 gramos para los forros; consta de 200

ejemplares (impresión digital).

Page 13: LOS DERECHOS ESTÁN EN LOS HECHOSUn decálogo para una defensa exitosa de la tesis pro- fesional ..... 26 IIVI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros de ... El derecho